jueves, 25 de marzo de 2021
Santo Domingo.- Con
el lema “Para ti son solos minutos, para otros una vida entera” se
inició en el día de hoy en el hospital Universitario Maternidad Nuestra Señora
de la Altagracia (HUMNSA), una jornada de donación de sangre que busca
recolectar la mayor cantidad posible de pintas de sangres, todo dirigido a
enfrentar cualquier tipo de eventualidad que pudiera presentarse dentro de la
celebración del feriado de la semana santa.
En
la apertura de la jornada el doctor Jorge Arturo Jiménez, director general del
HUMNSA agradeció a los donantes que se presentaron desde muy temprano al banco
de sangre y expresó que la sangre recolectada estaría a disposición de todas
nuestras usuarias.
En
el acto acompañaron al doctor Jiménez, la doctora Rosa Santana subdirectora de
planificación y calidad, además la licenciada Isabel Cuevas colaboradoradel
banco de sangre, quien está coordinando la jornada.
En
la jornada, participaron como donantes voluntarios colaboradores internos de
diferentes áreas del centro de salud.
Santo Domingo, República Dominicana. - El Ministerio de Salud Pública (MSP) reportó este jueves 389 nuevos casos positivos a coronavirus, como resultado de las 5,225 procesadas en el día de ayer. Asimismo, informó que fueron notificadas seis defunciones, dos de estas ocurrieron en las últimas 24 horas.
El boletín número 371, emitido por la Dirección General de Epidemiología (DIGEPI), indica que la positividad de las últimas cuatro semanas se sitúa en 10.76 por ciento, mientras que el indicador diario se coloca en 12.02 por ciento, lo que
El organismo de Salud especifica que el total de defunciones registradas hasta el momento es de 3,295 y que la cantidad de muestras procesadas en el país desde que se inició la pandemia es de 1,290,819 equivalente a 123,541 por millón de personas.
La letalidad por la enfermedad es de 1.31 por ciento, en tanto que la mortalidad por millón de personas es de 315.36
En el día de ayer, del total de muestras procesadas, unas 3,235 corresponden a la primera vez, mientras que 1,990 son muestras subsecuentes. Asimismo 4,951 fueron de PCR y 274 Antigénicas.
Los casos activos con el virus suman 37,631 casos, en tanto que los recuperados son 210,042 y los descartados 1,039,851 el total registrados es de 250,968 casos desde que se inició la pandemia.
El Ministerio de Salud en su reporte registra que la ocupación de camas para COVID-19 es de 18 por ciento, es decir 454 de las 2,569 disponibles, las camas de las Unidades de Cuidado Intensivo (UCI) se encuentran al 28 por ciento de su ocupación, es decir 145 de las 523 habilitadas. El uso de ventiladores es del 22 por ciento ocupado 89, de los 406 disponibles.
Grupos de riesgo
El documento epidemiológico número 371 indica que persiste el aumento en la positividad en jóvenes menores de 20 años, en esta edición se notifican 27,060 afectados. Los fallecidos con hipertensión como comorbilidad son el 30.08 por ciento, mientras que, con diabetes, un 18.85 por ciento.
Unas 358 embarazadas se han reportado con positividad al coronavirus y 751 trabajadores de la salud han adquirido la enfermedad.
Recomendaciones
El organismo rector de la salud en el país exhorta a la población a no descuidar las medidas restrictivas y sanitarias, sobre todo en los próximos días de asueto, para evitar la ocurrencia de un rebrote en el país. Además, invita a fijar su cita para la vacunación por medio de la página web, vacunaterd.do y a quienes ya se han colocado la primera dosis, asistir a los puntos de vacunación que se reintegrará al servicio de manera paulatina.
SANTO DOMINGO. – Con el pago de RD$69 millones a 23 productores de cebolla de Azua, suman RD$250 millones los entregados por el Ministerio de Agricultura en la región Sur y otros puntos del país, con lo que se da cumplimiento a los acuerdos articulados por el Gobierno y el sector para salvar la producción y armonizar los precios del rubro.
Los pagos realizados a través del Banco Agrícola corresponden a la comercialización de 100 mil quintales de cebolla por parte del INESPRE, iniciativa dispuesta por el ministro Limber Cruz para salvar la actual cosecha, brindar soluciones que permitan la rentabilidad y evitar la sobreproducción.
También benefició a más de tres mil familias laboriosas del campo de diferentes puntos de la región.
Durante la entrega de cheques, el subdirector nacional del Banco Agrícola, Juan Rosario, en representación del administrador Fernando Durán, dijo que con la partida entregada a los productores se logra estabilizar la producción, comercialización y el consumo de cebolla.
En representación del Ministerio de Agricultura, Eulalio Ramírez, dijo que el programa de comercialización está garantizando la rentabilidad de la cebolla y a su vez, logrando que los precios lleguen de manera asequibles a la población.
Agregó que se han implementado medidas similares con otros productos como las habichuelas, papa y zanahoria.
En ese mismo orden, el representante de los productores, Dionisio Feliz, dijo sentirse agradecido con el Gobierno que encabeza Luis Abinader, el ministro de Agricultura y el Banco Agrícola, por la disposición y dar la cara por este subsector que carecía de importancia para la comercialización y producción del bulbo.
En la actividad también estuvieron presentes la gerente sucursal Santo Domingo, Gladis Cristina Méndez; y el diputado por la provincia de Azua, Carlos Ramírez, así como representantes de entidades afines al sector agropecuario.
por: Héctor García Santos
Santo Domingo, República Dominicana. - El Ministerio de Salud Pública (MSP) y el Colegio Médico Dominicano (CMD), acordaron hoy la reposición de 50 médicos que habían sido suspendidos, y por quienes el gremio que agrupa a los médicos reclamaba su reposición.
El ministro de Salud, doctor Daniel Rivera, resaltó el compromiso del presidente Luis Abinader y Raquel Peña vicepresidenta, directora del Gabinete de Salud, por garantizar la Salud de la población al tiempo que manifestó que se llegó a un acuerdo de forma consciente, debido a la necesidad que tiene el país de continuar enfrentado la pandemia del COVID-19.
´´Hemos llegado a la conclusión de resolver cada uno de los casos, lo hemos presentado a la comisión que se ha creado y que va a encargarse de la reposición. Aquellos médicos que ya tiene su plaza, nos hemos comprometido a reponerlos, desde este momento se trabaja en estos procesos´´ declaró el doctor Rivera.
El titular de Salud precisó que se ha estado en contacto permanente con el Colegio Médico y su presidente con la finalidad de poder resolver sus demandas y llegar a un consenso como se ha hecho.
´´Tenemos que estar todos trabajando, para enfrentar a un solo enemigo que es el coronavirus. Desde este instante estamos en atención permanente con el CMD, el Servicio Nacional de Salud (SNS) para que todos los casos sean resueltos, estamos en la mejor disposición de obtener la solución de las demandas´´, agregó Rivera.
En tanto que Waldo Ariel Suero, presidente del Colegio Médico Dominicano, indicó que se crearon dos comisiones, una de ellas va trabajar con desde el SNS y otra desde el Ministerio de Salud, para trabajar en la reposición de los médicos cancelados, tal como se ha acordado.
´´Luego de llegar a un acuerdo el Colegio Médico Dominicano ha decidido levantar la huelga de hambre que teníamos desde ayer y nos reintegramos a nuestras labores habituales, agradeciendo al ministro de Salud, la prensa y la dirección del Servicio Nacional de Salud, todo por instrucciones del presidente de la República´´, declaró Suero.
SANTO DOMINGO, REPÚBLICA DOMINICANA.-El ministro de Salud Pública, doctor Daniel Rivera, garantiza la transparencia y calidad al proceso al concurso del Examen Único de Residencias Médicas (ENURM) 2021, que realizará la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD), el próximo domingo 28, en las que participarán 5,800 aspirantes.
El doctor Rivera mostró su apoyo y garantizó que el proceso del concurso del Examen Único de Residencias Médicas en el país será exitoso, al tiempo que considera que esos jóvenes deben continuar preparándose y profundizando con aquellas residencia pequeñas como es el caso de la oncología.
“Estoy confiado y seguro que este proceso será exitoso y desde el Ministerio de Salud ofrecemos y brindamos el apoyo necesario al concurso del Examen Único de Residencias Médicas”
El titular del organismo de Salud recibió en su despacho a la rectora de la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD), doctora Emma Polanco Melo; a la doctora Rosel Fernández, decana de la Facultad de Ciencias de la Salud y al doctor Mauro Canario, vicerrector de Investigación y Posgrado.
El Examen Nacional Único Residencia Médica 2021, iniciará a las 9:00 de la mañana, donde se examinarán 5,800 aspirantes, que serán distribuidos en 298 aulas de 19 edificios del campus universitario y que previamente ha sido debidamente asignado por la plataforma de inscripción.
Las autoridades de salud, del gremio y de la universidad estatal, coincidieron en señalar que con estas acciones organizativas se busca fortalecer la calidad y equilibrar la participación de todos los solicitantes de manera justa.
En la reunión también estuvieron presentes el director del Consejo Nacional de Residencias Médicas, doctor Hilario Reyes Pérez, del Ministerio de Salud Pública.
La decana de la Facultad de Ciencias de la Salud, doctora Rossel Fernández, aseguró transparencia y calidad en el proceso, al tiempo que enfatizó que todo está listo para el encuentro en torno al protocolo establecido por la COVID-19, siendo un gran compromiso que tiene con el área de Ciencias de la Salud.
Puntualizó que en la logística del ENURM, estarán involucrados en el proceso alrededor de 1000 jurados e invitados, veedores y un personal de seguridad debidamente entrenado para garantizar la pulcritud y transparencia del examen y que se cumplan todas las advertencias de prohibición de uso de cualquier dispositivo electrónico.
La doctora Rossel Fernández, también resaltó el esfuerzo realizado por la rectora Emma Polanco Melo, a los fines de que el proceso se desarrolle, una vez más, de forma transparente, en orden y con total apego a las normas protocolares. Al tiempo que puso a la disposición de los organizadores del Examen Nacional Único de Residencias Médicas, todo el apoyo logístico necesario para que el evento sea exitoso.

Barahona.- El Gabinete de Política Social desplegó una jornada de ayudas en el “Sur Profundo” visitando las provincias de Barahona y Pedernales, llevando a cabo acciones de protección social en los hospitales de esta región.
Barahona, la “Perla del Sur”, tierra de tesoros naturales e importante reserva para el desarrollo dominicano, es una de las provincias que requiere especial atención de las autoridades gubernamentales ante las condiciones que atraviesa.
El primer día del recorrido inició con la visita al Subcentro de Salud de Vicente Noble, luego al Hospital Municipal de Polo, más adelante al Hospital Municipal de Cabral, después al Hospital Municipal Doctor Teófilo de Las Salinas, para seguir hacia los hospitales Jaime Sánchez y el Regional Universitario Jaime Mota en Barahona y más tarde al Subcentro de Salud de Enriquillo.
El segundo día de intervención el equipo del Gabinete Social recorrió decenas de kilómetros hasta llegar a Pedernales, reconocida por sus paisajes paradisíacos y hermosos atardeceres. En esta provincia visitó el Hospital Doctor Elio Fiallo, y la Clínica Rural del municipio de Oviedo.
En todos los hospitales visitados se entregaron sillas de ruedas, medicamentos e insumos médicos que fueron donados por la Fundación Hospital General El Buen Samaritano, para que los pacientes que asisten a estos centros de salud tengan mejores atenciones.
“Les decimos a nuestra gente del Sur Profundo, que por mucho tiempo se han sentido olvidados, que no están solos, estamos aquí para asistirles, somos la cara social, la mano solidaria del Gobierno”, manifestó el coordinador del Gabinete de Política Social, Tony Peña, quien encabezó el operativo.
Social Buttons