martes, 23 de marzo de 2021
Santo Domingo, República Dominicana.- El boletín número 369 emitido por la Dirección General de Epidemiología (DIGEPI) del Ministerio de Salud Pública reportó este martes una ocupación hospitalaria ubicada en 17 por ciento con 449 personas internas de un total de 2,587 camas disponibles.
El reporte epidemiológico señaló de 401 casos nuevos de coronavirus en las últimas 24 horas, mientras, el Distrito Nacional y la provincia Santo Domingo siguen siendo las demarcaciones con mayor índice de personas contagiadas de la COVID-19.
La institución informó que los nuevos casos del coronavirus resultaron tras procesar cuatro mil 946 pruebas en la Red Hospitalaria en las últimas 24 horas, de ellas 4,461 son PCR y 485 Antigénicas.
Asimismo, resalta que el total de muestras procesadas hasta el momento es de 1, 284,835 y por millón de habitantes es de 122,968. La positividad diaria es otro indicador que reflejó una baja y se sitúa en 11.59 por ciento, mientras que las últimas cuatro semanas es de 10.87.
El organismo informó de 8 fallecimientos notificados en las últimas 24 horas, una persona murió en ese periodo de tiempo. El total de defunciones en el país suman 3, 283. La tasa de letalidad se mantiene en 1.31 por ciento. Mientras la mortalidad por millón de habitantes es de 314,21.
En el boletín 369, reporta que los casos registrados son 250,177, los activos 40, 158, los descartados se colocan en 1, 034,658 y los recuperados 206,736.
Ocupación hospitalaria
El organismo, en su reporte, registra que la ocupación de camas para COVID-19 es de 449, de las 2,587 disponibles, para un porcentaje de ocupación del 17 por ciento. Las camas de las Unidades de Cuidado Intensivo (UCI) se encuentran al 30 por ciento de su ocupación, es decir 157 de las 521 habilitadas. El uso de ventiladores es de 97 en uso, de los 408 disponibles, para 24 por ciento de ocupación.
Grupos de riesgo
El boletín 369 señala que continúa el aumento en la positividad en jóvenes menores de 20 años, hoy se registró 26,961. Los fallecidos con hipertensión como comorbilidad son el 30.09 por ciento, mientras que con diabetes, 18.85 por ciento. Unas 358 embarazadas se reportan con positividad al coronavirus y 753 trabajadores de la salud.
Llamado a la población
Las autoridades de salud insisten en que la población debe continuar reforzando las medidas de higiene, mantener el distanciamiento físico y el uso de mascarilla para evitar enfermarse por el Covid-19.
Santo Domingo.- El Instituto de Formación Política, doctor José Francisco Peña Gómez, celebró este lunes, su décima graduación ordinaria, en la cual fueron investidos 339 nuevos graduandos, en un acto mediante la modalidad virtual, encabezado por el expresidente de la República, Hipólito Mejía.
El acto fue dedicado a la extinta directora académica de la institución, quien falleciera recientemente, la doctora Yvelisse Prats Ramírez de Pérez y con la presencia de la Junta Directiva, así como el vicedecano de postgrado de la Universidad Católica Santo Domingo.
Con los nuevos graduandos, la cifra de egresados de la institución académica, supera los diez mil, en los 15 años ininterrumpidos de docencia, cuyos contenidos y títulos cuentan con el aval de la Universidad Católica Santo Domingo, incluyendo el nivel de maestría.
Los egresados fueron diplomados en: Gerencia Política y Gestión de Gobierno, Gestión Municipal, Relaciones Internacionales y Comercio Exterior.
Además, en: Genero, Ciudadanía y Política; Introducción al Cooperativismo y Gestión Pública de Calidad.
Al agotar su turno de rigor como presidente-fundador de la institución, el ingeniero Hipólito Mejía dijo que la idea de crear dicho instituto fue para darle continuidad a la vocación de educador del doctor José Francisco Peña Gómez, como su mejor herencia al país.
Valoró la integración de los jóvenes en los distintos cursos y diplomados impartidos por la institución, con lo cual, hacen un gran honor al pensamiento del líder político dominicano.
Consideró muy importante y necesario aprovechar las enseñanzas del doctor José Francisco Peña Gómez.
Anuncia apertura nuevo ciclo.
En el acto fue dejado abierto el nuevo ciclo de los cursos correspondientes a marzo-junio.
Los cursos impartir en este periodo serán: Gerencia Política y Gestión de Gobierno, Gestión Municipal, Relaciones Internacionales y Comercio Exterior.
Además, en: Genero, Ciudadanía y Política; Introducción al Cooperativismo y Gestión Pública de Calidad.
En el acto estuvieron presentes, además del expresidente Hipólito Mejía, el licenciado Francisco Pascual, en representación de la universidad Católica Santo Domingo, la licenciada Pastora Méndez, Directora Administrativa, Licenciado Rafael Montilla, Coordinador Académico, licenciada Luisa Sánchez, directora técnica, entre otros.
La nueva sede de las oficinas del instituto de Formación Política, doctor José Francisco Peña Gómez están ubicada en la calle Santiago casi esquina Danae, en Gazcue.
Santo Domingo.- La Dirección General de Bellas Artes presenta a la Compañía Nacional de Teatro, los días 26, 27 y 28 de Marzo 2021, en la Sala Carlos Piantini del Teatro Nacional Eduardo Brito, en el estreno mundial de la obra “Omar y Los Demás”, autoría de Franklin Domínguez, bajo la dirección de Fausto Rojas.
“Esta obra retrata a muchos hombres y mujeres de buena voluntad, que hacen de la bondad y el amor un ejercicio cotidiano, y, sin embargo, no han podido realizarse suficientemente por razones geográficas, debido al medio en que viven y se desarrollan, por razones sociales y económicas, por falta de auspicios o proyección.”, dijo el autor, Franklin Domínguez.
Su elenco estará conformado por: Orestes Amador, Maggy Liranzo, Pachy Méndez, Cristela Gómez, Canek Denis, Miguel Bucarelli y Vadir González.
La escenografía estará a cargo del experimentado Fidel López, La iluminación es del maestro Bienvenido Miranda, el vestuario por Cromcin Domínguez y la musicalización es de Vadir González.
La entrada general es Gratis. El público solo tiene que pasar a retirar sus boletas. Los horarios de las funciones son el viernes a las 6.30 pm. y sábado y domingos 4:30 pm.
Omar y Los Demás obtuvo el Premio Nacional de Teatro “Cristóbal de Llerena, otorgado por la Secretaría de Educación, Bellas Artes y Cultos, el 30 de abril de 1975. Además fue Premio del Certamen de Dramaturgos Diego Fabril en Palermo Italia, en 1983.
Franklin, quien ha sido traducido al mandarin, nos ofrece en esta dramaturgia su obra vanguardia. Arte dramático contemporáneo, de discurso filosófico, moderna estructura y necesario para nuestros días, oidos y corazones; un verdadero canto de esperanza.
“Nos honra poner en escena esta obra del gran maestro Franklin Domínguez, petición que nos hiciera a los 9 días de asumir la dirección de la Compañía en 2016, y que gracias a Dios, hoy materializamos ante los ojos de su autor y del pueblo dominicano.”, concluyó Fausto Rojas, Director de la Compañía Nacional de Teatro y de esta obra.
La puesta en escena de “Omar y los demás” es asumida desde el contexto isla, caribe, costa, orilla, donde muchos pasan sus grandes días, y peores noches, navegando entre las aguas negras que invaden aquellos humildes hogares. Un mundo detenido en el tiempo y el espacio, dada la cruda y cruel realidad, que nos arrastra a fantasear y a dialogar sobre un más allá incierto.
“Omar y los demás”, es la quinta obra de Fausto como director de la CNT, siendo su gestión la creadora de puestas en escena como: “Yago, yo no soy el que soy”, “Rosa”, “Memorias de Abril”, y “Todo un hombre”. En sus 4 años y medio de trabajo, más de 70 funciones se han realizado en el país y el extranjero
En las demás áreas técnicas estarán: Francis de la Cruz, en el maquillaje, Belkys Ramos en la asistencia de producción, Mildred Fernández en la asistencia de vestuario, , Nadia Nicola en la dirección vocal, y Nancy Vizcaíno en la dirección técnica.
Invitan: Dirección General de Bellas Artes, Teatro Nacional, Biblioteca Infantil y Juvenil, Compañía Nacional de Teatro y Ministerio de Cultura.--
Santo Domingo- El género bachata cada día crece y enriquece su lírica musical, cuando surgen intérpretes de bachata y otro ritmo que con su juventud y preparación harán que nuestro ritmo llegue a todos los rincones del mundo.
Es el caso del joven cantautor mexicano Gerardo Lares, quien da a conocer hoy, 23 de marzo, su primer álbum de bachatas, titulado “Bachata Azteca”, cargado de 10 temas producidos por Miguel “El Chico” Veras, bajo el sello y representación mundial de la compañía Moondance Entertainment Group.
"Bachata Azteca", una fusión de bachata con elementos de la música banda y regional mexicana, es el nombre de la primera producción discográfica del cantante que se dará a conocer en un mini-concierto en el programa De Extremo a Extremo, a partir de las 2:00 p.m., atreves de Digital 15 de Medios Telemicro.
Lares actualmente promociona su más reciente sencillo “Quédate con él”, tema que le ha merecido el galardón de Mejor Artista Bachata en Los Premios Núcleo Urbano de Colombia y disfruta de muy buena aceptación internacionalmente gracias al apoyo de los programadores radiales en RD, Estados Unidos y Colombia; así como el gran empuje de las cadenas de videos Musica Choice, Claro Música y HTV. Esta bachata es una colaboración con Los Hermanos Medina, una de las agrupaciones de cumbia mejor posicionadas en Colombia.
El disco lo complementa otros títulos como “Fue tan fácil”, una pieza inédita de la autoría de "El Príncipe Azteca de La Bachata", nombre que le han dado sus fans al artista; “Mi segunda vida”, “En peligro de extinción” y “Matemos las ganas”.
Agradecimientos
SANTO DOMINGO, República Dominicana. – Las empresas Santo Domingo Motors (SDM) y Motor Crédito Banco de Ahorro y Crédito, del Grupo Ambar, suscribieron un compromiso con el Ministerio de la Mujer y el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) para la obtención del sello Igualando RD.
Igualando RD es un programa de certificación que promueve la igualdad de género y la autonomía económica y social de las mujeres en empresas y organizaciones.
El convenio fue firmado por los presidentes de cada institución, Miguel Barletta en representación de SDM y Benahuare Pichardo, a nombre de Motor Crédito, con la Ministra de la Mujer, Mayra Jiménez, y el representante residente adjunto del PNUD, Xavier Hernández.
“En Santo Domingo Motors promovemos la igualdad de oportunidades para todos y este compromiso que hoy asumimos es evidencia de ello. Esta firma representa el próximo paso de un camino que hemos venido recorriendo y que ahora formalizaremos mediante el sello Igualando RD”, afirmó el presidente de Santo Domingo Motors, Miguel Barletta.
Mayra Jiménez señaló que la pandemia ha disminuido el poder adquisitivo de las personas y que ha acentuado las desigualdades sociales. “En este aspecto las mujeres han salido desfavorecidas, su carga de trabajo doméstico y de cuidados no remunerados ha aumentado, y se han enfrentado a nuevos retos para mantener el equilibrio entre su trabajo y esas responsabilidades familiares; tenemos por lo tanto que enfocarnos en acciones que permitan dar una respuesta y contribuir al cierre de esas y otras brechas de género”.
De su lado, la presidente de Motor Crédito, Benahuare Pichardo, expresó que Motor Crédito ha fomentado el liderazgo femenino y la inclusión. “Para Motor Crédito el sello Igualando RD es consistente con nuestro objetivo de aportar al desarrollo sostenible del país y acercarnos a los objetivos de desarrollo sostenible (ODS)”, señaló Pichardo.
En tanto, Xavier Hernández, representante residente adjunto del PNUD, felicitó a SDM y Motor Crédito por su compromiso con la igualdad de género. “Con la adopción de la Agenda 2030, existe un fuerte reconocimiento de que el sector privado es un motor esencial para acelerar las transformaciones estructurales necesarias para alcanzar los ODS: a través del fomento del empleo decente de jóvenes y de mujeres, promoviendo la transferencia de tecnología sostenible, o promoviendo políticas empresariales integrales de igualdad de género, como la que se promueve a través del Sello IGUALANDO RD”, señaló.
Impacto de Igualando RD
El sistema de reconocimiento Igualando RD, busca generar cambios en la gestión de las empresas, para incrementar la competitividad, productividad y la promoción de acciones dirigidas a eliminar brechas de género y aumentar la participación y las oportunidades laborales equitativas entre mujeres y hombres.
Este modelo otorga reconocimientos a grandes, pequeñas y medianas empresas, en función de su grado de cumplimiento de los requisitos establecidos. Los cuatro niveles de reconocimiento son bronce, plata, oro y platino.
Santo Domingo Motors, con 100 años de operaciones y Motor Crédito, 48, forman parte del Grupo Ambar, que considera la inclusión y la igualdad de género como parte del crecimiento sostenible de los negocios que agregan valor más allá de las utilidades.
Santo Domingo.- La Comisión Bicameral conformada para estudiar el proyecto de Ley Orgánica de Ordenamiento Territorial, Uso del Suelo y Asentamientos Humanos escuchó este lunes al ministro de Medio Ambiente y Recursos Naturales, Dr. Orlando Jorge Mera, sobre el proyecto de Ley.
La presidenta de la Comisión Bicameral, Faride Raful (Distrito Nacional), informó que la Comisión continúa con el estudio de la pieza legislativa y analizó desde el artículo 22, que trata sobre los Instrumentos de Planificación del Ordenamiento Territorial, hasta el artículo 39, que se refiere a la Modificación del Uso del Suelo Urbanizado.
“El estudio del proyecto está a mitad y hemos adelantado a un buen ritmo su análisis, luego la Comisión se tomará un tiempo para deliberar sobre la misma”, dijo.
Agregó, además, que los senadores y diputados escucharon las explicaciones ofrecidas por el ministro de Medio Ambiente para edificar sus conocimientos referentes a esta iniciativa legislativa, integrándose a la mesa de trabajo partir de hoy.
Esta iniciativa es autoría del senador por la provincia Sánchez Ramírez, Lic. Ricardo de los Santos, quien también estuvo presente en estos análisis.
El ministro de Medio Ambiente explicó que la que Ley de Ordenamiento Territorial 64-00 debe fortalecerse y complementar la rectoría del Ministerio de Medio Ambiente sobre el capital natural y su rol regulador y fiscalizador en los impactos y delitos ambientales. “Es importante que a partir de ahora tengamos una mayor interacción y quisiéramos que esta Ley tenga la visión de nuestro punto de vista en los distintos aspectos que tiene Medio Ambiente”, dijo.
En la reunión, además de su presidenta, también asistieron los senadores Franklin Rodríguez (San Cristóbal); Lic. Ricardo de los Santos (Sánchez Ramírez); y Franklin Peña (San Pedro de Macorís).
Participaron los diputados Eliezer Matos Feliz, Faustina Guerrero Cabrera, Carlos Higinio de Jesús Veras, Eduviges María Bautista, Danny Rafael Guzmán Rosario, Sócrates Pérez Lorenzo, Fabiana Tapia Valenzuela y José Horacio Rodríguez.
A la actividad también asistieron Dayra Veras, gerente logístico, y Boris De León, asesor Legal del Consejo Nacional de la Empresa Privada (CONEP); Milagros Marina Decamps, viceministra del Ministerio de Medio Ambiente; por el Ministerio de Planificación Economía y Desarrollo, Ana Patricia Ossers, asesora legal; y Marcos Barinas, asesor del Ayuntamiento del Distrito Nacional.
Por Ramón Mercedes
NUEVA YORK.- Desconocidos están implementando una nueva modalidad de asaltar en el vecindario de Washington Heights, en el Alto Manhattan.
Tres desconocidos, con pistola y cuchillos, están haciendo transacciones de prendas por Facebook para luego golpear las personas que llegan a comprar o vender.
El primer asalto ocurrió el pasado día 2 de marzo, cuando dos hombres contrataron la venta de sus prendas con los tres desconocidos, frente al 501 de la calle 178, informó la policía.
Cuando llegaron uno de los tres delincuentes le sobó una pistola e inmediatamente lo despojaron de la cadena que iban a vender, la cartera, los teléfonos celulares y dinero en efectivo, acompañado de par de pescozones para que se fueran rápido del lugar.
El segundo robo ocurrió 10 días después, cuando dos mujeres contrataron la venta de sus prendas con los 3 desconocidos.
Una vez en el lugar, en la avenida Ámsterdam con la calle 182, uno de los desconocidos le entró a galleta a la mujer que tenía la cadena, teniendo que soltarla de inmediato, despojándolas también de sus celulares, tarjetas de crédito y efectivo.
Cuando les dijeron “las vamos a matar”, las féminas salieron corriendo. La policía persigue los delincuentes.
La uniformada despachó una foto de uno de los delincuentes; y solicita a cualquier persona que tenga información sobre estos incidentes llamar a Crime Stoppers del NYPD al 1-800-577-TIPS (8477) o, en español, al 1-888-57-PISTA (74782).
Por Ramón Mercedes
NUEVA YORK.- Tras la aprobación de decenas de millones de dólares el pasado fin de semana en ambas cámaras legislativas en Albany, los inmigrantes indocumentados en el estado podrán beneficiarse, entre ellos miles de dominicanos, en diferentes áreas.
Esto significa un gran alivio para los indocumentados tan golpeado por la pandemia del Covid-19.
Entre los beneficios figuran $2,100 millones de dólares para proveer asistencia, en efectivo, a los que están desempleados.
Asimismo, $26.4 millones para financiar servicios legales y otros servicios gratuitos para inmigrantes.
Además, $20 millones para proveer seguro médico para personas que contrajeron COVID-19 y no tienen seguro.
También, $7.5 millones para programas de alfabetización.
Por Ramón Mercedes
NUEVA JERSEY.- Miles de dominicanos residentes en este estado podrían beneficiarse de un fondo de 353 millones de dólares que estarán destinados en asistir familias de bajos y moderados recursos afectadas por el Covid-19 y puedan pagar el alquiler de sus viviendas.
Los solicitantes deberán demostrar que han perdido sus empleos o han visto reducidos sus ingresos como consecuencia de los efectos de la pandemia del Covid-19.
El programa será administrado por el Departamento de Community Affairs y las solicitudes tendrán que hacerse por Internet, con excepción de aquellos que no tengan acceso a ese servicio o manifiesten limitaciones para comunicarse en inglés.
La recomendación para quienes cumplan los requisitos es que registren lo antes posible, debido a que una vez se agoten los 353 millones de dólares del fondo ya no se aceptarán más solicitudes.
Para aplicar al plan se debe conectar a la página https://nj.gov/dca/ o llamar al 609-490-4550.
Neiba, Bahoruco, La Cooperativa Nacional de Seguros (COOPSEGUROS) se instaló con nueva oficina dentro de la edificación de la Cooperativa de Ahorro y Crédito Neiba (COOPACRENE).
El acto de apertura estuvo encabezado por los señores Manuel Gutiérrez Rosario y Ruth Jessica Soto, presidente y gerente general de COOPSEGUROS respectivamente y por COOPACRENE, José Darío Cepeda Medina y Jorge Joaquín Peña, presidente y gerente general, respectivamente.
Manuel Gutiérrez y Ruth Soto agradecieron a las autoridades de la Cooperativa COOPACRENE por abrir sus puertas y facilitar que la aseguradora ofrezca sus productos a los asociados.
Gutiérrez Rosario destacó que con la apertura de esa nueva oficina se procura fortalecer la atención a los asociados, así como colocar toda la gama de productos con que cuenta la entidad aseguradora en esa parte de la región sur.
Ruth Soto señaló que el propósito fundamental de COOPSEGUROS es mantener siempre seguros a los asociados de las cooperativas socias y aliadas estratégicas.
José Darío Cepeda Medina, presidente de COOPACRENE, resaltó la importancia estratégica que representa la apertura de la oficina de COOPSEGUROS dentro de la cooperativa que preside.
Según Cepeda Medina, los socios de COOPACRENE resultaran beneficiados al poder adquirir sus seguros dentro de su cooperativa, a precios competitivos, a través de los medios de pago que le ofrece COOPACRENE.
En el evento contó con la asistencia del señor José Luís García tesorero de COOPSEGUROS, Luís Carlos Méndez, gerente de Administración y Finanzas de COOPACRENE, además de autoridades municipales, y ejecutivos de los cuerpos gerenciales de ambas entidades.
La nueva oficina de COOPSEGUROS se encuentra dentro de la sucursal sede central de COOPACRENE, ubicada en el Municipio de Neiba de la Provincia Bahoruco.
La Cooperativa de Ahorros y Créditos Neyba Inc. “COOPACRENE“,está integrada por más de 22,000 socios, medianos y pequeños productores agrícolas de diferentes rubros tradicionales de las provincias y municipios de Santo Domingo Este y el Distrito Nacional, Peravia, Barahona, Bahoruco e Independencia.
COOPACRENE, junto a otras cooperativas está afiliada a la Asociación de Instituciones Rulares de Ahorro y Créditos, AIRAC, lo cual les ha permitido crecer en los aspectos gerenciales y administrativos.
Social Buttons