martes, 23 de marzo de 2021
lunes, 22 de marzo de 2021
![]() |
La exposición de arte sacro Sancta María, Mater Dei estará abierta hasta el 18 de abril en el Centro Cultural Banreservas. |
![]() |
La presidenta del Voluntariado, Noelia García de Pereyra, se dirige al público que asistió a la inauguración de la exposición de Arte Sacro. |
El público también podrá apreciar diversos formatos de cristos, entre estos: Cristo Cautivo, Jesús el Nazareno, una recreación de Cristo en el Huerto de los Olivos, y un Sagrado Corazón de Jesús. Esta muestra está dividida en representaciones de la Pasión de Cristo, que simula el dolor; y la Resurrección, que es la Gloria.
SANTO DOMINGO. - El Colectivo Contemporáneo de Artistas, la Federación Dominicana de Artesanos, FodearteRD y ProArtesaniaRD presentarán una muestra pictórica nacional bajo el título de “Fusiones”, a celebrarse este jueves, 25 de marzo, a partir de las 6:00 de la tarde.
La colectiva -compuesta por 20 artistas plásticos- se extenderá hasta el domingo 28 de marzo, en la Casa Nacional de la Artesanía Dominicana, localizada en Ciudad Nueva, entre la Padre Billini y la Francisco J Peynado No. 151, en el Distrito Nacional.
Los artistas visuales Wilkins Terrero, Aram Musset, Luis Galarza, Carlos Grant, Nicolle De Blanco y Wendy Núñez, principales directivos del Colectivo aseguran que -como amante de la naturaleza y reina de las artes, durante la exposición colectiva habrá una inmensa fusión de la pintura, con la música, la poesía, la artesanía.
De igual manera -agregan los dirigentes de Coco D’ Art- la fusión de talentos, de ideas, de artistas plásticos de diferentes partes del país, algunos nuevos, emergentes y otros con más tiempo en el arte, así como variedad de estilos.
En fin, aseguran Terrero, Musset, Galarza, Grant, De Blanco y Núñez que la idea es mostrar parte del actual panorama artístico que germina en la República Dominicana, donde se cruzan distintas generaciones de creadores. Pintura y dibujo son los soportes utilizados para canalizar las poéticas visuales del país ante los espectadores que asistirán.
Se entrelazan visiones entre sí y cada una dialoga con la otra, lo que permite una riqueza iconográfica unida por la hermandad de sus expositores. La amistad y la complicidad artística son parte de esta atractiva propuesta en Santo Domingo. Cada participante (20 en total) mostrará una obra, de pequeño y mediano formato.
Durante la exposición, en cada obra, los artistas visuales -que en sus técnicas usan la pintura acrílica y el óleo- nos mostraran un derroche de artes contemporáneo y costumbrista.
Fedarte, Fodearte, Coco D’ Art y ProArtesaniaRD, invitan al público en general a ver esta muestra de pintura colectiva de artistas dominicanos, “que en esta versión muestra la fusión con que estos pintores realizan su arte”.
La visita de Rodríguez se produce una semana después de que el presidente Luis Abinader encabezara un Consejo de Gobierno, celebrado el pasado 14 de marzo del 2021, en el que tras escuchar a los diversos sectores sociales y económicos, declaró esta provincia en estado de emergencia.
Entre las solicitudes planteadas al mandatario, estuvo la de que se proceda a dar continuidad a la construcción del parque industrial para instalar empresas de zonas francas que facilite la generación de empleos.
El desempleo fue uno de los problemas más acuciantes en la provincia denunciaron quienes intervinieron durante el acto encabezado por el presidente Luis Abinader.
Rodríguez explicó que hizo el descenso por instrucciones del gobernante para que se proceda a hacer el estudio de factibilidad para la instalación del parque industrial, como ha sido solicitado a través del diputado Nidio Encarnación Santiago.
“Una vez que se concluya el análisis se tomará una decisión” expresó Rodríguez, quien indicó que en vista de que el mandatario declaró el estado de emergencia la decisión habrá de tomarse con la mayor celeridad posible.
Durante la visita al lugar, el director de Proindustria estuvo acompañado del diputado Encarnación Santiago; la regidora Ana María Castillo; el director provincial del Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones, Edward Rodríguez y Julio Rosado, entre otros funcionarios.
Actualmente, Proindustria opera unos 21 parques industriales, los cuales son sometidos a remodelación y ampliación para acoger nuevas empresas interesadas en instalarse en los mismos.
SANTO DOMINGO, R.D.- En las últimas 24 horas se registraron 313 casos nuevos, de un total de tres mil 134 pruebas procesadas, mientras notificó tres defunciones, solo una persona falleció a causa del virus del SARS-CoV-2, en ese periodo de tiempo, de acuerdo al boletín 368 de la Dirección de General de Epidemiología (DIGEPI) del Ministerio de Salud Pública.
El boletín epidemiológico señaló que la tasa de letalidad por fallecimientos relacionados con la enfermedad de la COVID-19 se mantiene en 1.31 por ciento, mientras por millón de habitantes es de 313.44 Mientras se elevaron a 3,275 el total de muertes registrada en el país.
El documento estadístico registró un total de 249,776 las personas afectadas en el país con la COVID-19, de ellos 206 mil 293 se han recuperado. Los casos activos son 40,208 y los descartados por la enfermedad 1, 031,600.
La institución reportó que en las últimas 24 horas se realizaron 3, 134 muestras, de ellas 2, 971 son PCR y 163 Antigénicas, para un total procesadas de 1, 281,376.
La positividad en las muestras procesadas en las últimas cuatro semanas es de 10.96 y la diaria de 15.86% por ciento.
Un total de 169 pacientes se encuentran en Unidades de Cuidados Intensivos, para un 32% de una disponibilidad de 535, en ventiladores hay 97 personas conectadas de 406 camas existentes para un 24 por ciento. En tanto en ocupación de cama por Covid-19, hay 472 pacientes de 2,588 disponibles para un 18 por ciento.
En el boletín 368, los fallecidos por hipertensión son el 30.08 por ciento de los casos, por diabetes, 18.81 por ciento. Mientras, 358 embarazadas han sido afectadas por el coronavirus, al igual que 753 trabajadores de la salud. En tanto un total de 26,899 menores de 20 años han sido impactados por la enfermedad.
Llamado a la población
Las autoridades de salud insisten en que la población debe continuar reforzando las medidas de higiene, mantener el distanciamiento físico y el uso de mascarilla para evitar enfermarse por el Covid-19.
Social Buttons