Titulares

Publicidad

domingo, 21 de marzo de 2021

Por Ramón Mercedes
NUEVA YORK / Diario Azua.-

Oswald Feliz se perfila como el candidato preferido para ocupar la vacante de concejal en el Distrito 15 del Bronx, según se desprende de un sondeo de opinión realizado recientemente entre 183 hispanos residentes en los sectores que componen el mismo.

La medición fue realizada por el autor de esta crónica del 17 al 20 del presente mes, y en la misma se establece que las preferencias se tornan competitivas.

No obstante, Feliz obtuvo la opinión favorable de un 28.42 % de los hispanos cuestionados, para superar con 9.29 puntos porcentuales a su contendor más cercano, John Sánchez que tiene 19.13 %.

Otros aspirantes que fueron mencionados para ocupar la referida vacante son Ischia Bravo con un 14.75 %; Elisa Crespo 13.11 %; Latchmi Gopal 10.93 % y Altagracia Soldevilla 7.65 %. El 6.01 % de los cuestionados rehusó contestar.

Para efectuar el sondeo de opinión se tomó en cuenta el perfil físico del latino y las zonas más altamente pobladas por hispanos de ambos sexos.

El trabajo de opinión se desarrolló en varias intersecciones de las más transitadas avenidas, entre las cuales figuran Bedford Park con Grand Concourse; Fordham Rd con las avenidas Jerome y Webster; Mount Hope con Grand Concourse; East Tremont con Grand Concourse y la aavenida Tercera; y en West Farms.

Las elecciones especiales para escoger la vacante de concejal en el mencionado Distrito se llevarán a cabo este martes 23, y se estiman que participarán decenas de miles de sufragantes hispanos.

Por RAMON MERCEDES

PERIODISMO INFORMATIVO Y CRITICO AL SERVICIO DE LA COMUNIDAD

►Caso JCE en USA sigue candente: La Corporación Faro Latino-LLC, ubicada en el 633 W. en la avenida Erie, en Filadelfia-Pensilvania, con el registro corporativo estatal 3232784, ante las denuncias de irregularidades atribuidas a la JCE durante las pasadas elecciones en la circunscripción 1 en USA, pagó una auditoria a “Disla Doñé y Asociados”. La misma determinó, según publica el periódico Faro Latino, que todas las oficinas para el Registro de Electores en el Exterior (OPREEs) recibieron los fondos del “Presupuesto General Aprobado UAP-2020-02-20311bis” en dos partidas: 60% y 40%; ejecutaron los fondos y los distribuyeron a su discreción y revelan indicios de malversación. Los documentos auditados pertenecen a NY, NJ, Filadelfia, Washington DC, Boston, Miami, Orlando, Puerto Rico, Panamá, Madrid, Barcelona, Holanda, Suiza, Milano, y Curazao. “El Faro Latino” dice que interpondrá una querella ante la Fiscalía del DN y la Procuraduría Especializada de Persecución de la Corrupción Administrativa en RD. Asimismo, apoderará a las agencias de Seguridad Nacional, IRS y el FBI. Ver: https://elfarolatino.com/auditoria-forense-a-la-jce-en-ee-uu-revela-indicios-de-malversacion-y-recomienda-accion-penal/

►¡Qué coincidencia!: Nuestra amiga … que está de visita en NYC y este sábado al pasar a primeras horas de la mañana frente al edificio del Consulado en Manhattan, porque la llevan a visitar familiares a otro estado, vio a su amigo … auditor de la JCE en RD, junto a otras personas penetrar al edificio de la sede donde está la oficina del organismo electoral y no le dio tiempo de vocear para saludarlo. Cada uno de ellos llevaba un maletín. Mi dilecta amiga en seguida me llamó para decirme eso, pero le aseguré no mencionar su nombre para evitar cualquier inconveniente. Un ciudadano vociferó: ¿Están auditando los líos que armaron en las pasadas elecciones en la JCE en NY? Y otro le contestó: ¿Y a NJ?, ¿lo dejarán sin auditar? Si es que están auditando. Pero algo huele mal en Dinamarca, dijo un criollo en Brooklyn. Entérate NY pondrá a trabajar todo su equipo experto en investigación para determinar la veracidad o falsedad de la situación. ¡Bueeeno!

►Dominicanos lamentan: Después que saliera publicada la información en la prensa, dominicanos en NY lamentan por la situación que atraviesa el preparador de tax en la Gran Manzana y otros lugares Rafael Álvarez y su empresa Atax NY LLC. La fiscal de Manhattan presenta demanda porque ha preparado y presentado declaraciones de impuestos fraudulentas en nombre de sus clientes con el fin de reducir la obligación tributaria de ellos y generar reembolsos a los que esos clientes no tenían derecho. Ver detalles: https://elfarolatino.com/fiscal-de-manhattan-presenta-demanda-para-cerrar-rafael-alvarez-and-atax-new-york-llc/

►Señalan a Oswald como el candidato favorito: Una encuesta determinó que la mayoría de los votantes del distrito 15 en El Bronx señalan al dominicano Oswald Feliz como el candidato favorito en las elecciones especiales a celebrarse este martes día 23 para ocupar la vacante ante el Concejo Municipal de NYC. Por su condición de abogado experto en asuntos de vivienda y dado el mayor problema que enfrentan los residentes de los vecindarios de Bedford Park, Fordham, Mount Hope, Bathgate, Belmont, East Tremont, West Farms, Van Nest, Allerton y Olinville, Feliz se ha convertido en el favorito entre los votantes, porque conocen de sus servicios desinteresados a favor de miles de inquilinos ante los abusos de los dueños de edificios. Oswald acude gratuitamente y con frecuencia ante la Corte de Vivienda para defender familias de escasos recursos económicos, labor que duplicará, ha expresado. Asimismo, ha recibido el apoyo de los principales funcionarios electos dominicanos en esta ciudad, así como decenas de profesionales, comunitarios, taxistas y bodegueros en El Bronx. Ver: https://elnuevodiario.com.do/recibe-respaldo-candidatura-de-abogado-dominicano-para-concejal-por-el-distrito-15-de-el-bronx/

►Cuando el río suena, agua trae: Así reza el refrán pueblerino. Hablar con un peledeísta o con uno de la Fuerza del Pueblo en NY se percibe como la antesala de un entendimiento. Analizan y comentan sobre lo que dijo Leonel: “No albergo ningún resentimiento contra Danilo Medina”. “Le deseo bien”. Ver: https://elpregonerord.com/leonel-fernandez-dice-no-alberga-ningun-resentimiento-contra-danilo-medina-le-deseo-bien/ Luego repasan lo expresado por Rubén Maldonado, vocero en la Cámara de Diputados de la bancada de la FP, quien insinuó una posible alianza entre el PLD y FP.

Ver: https://estrellasyredes.net/ruben-maldonado-insinua-posible-alianza-entre-pld-y-fuerza-del-pueblo/ Continúan hablando, ahora, sobre lo indicado por el ex diputado y dirigente del “León” Elías Serrulle, quien ha precisado: “Buscaremos como reencontrarnos para llevar al poder una idea que sustituya lo que pasa hoy en el gobierno”. Ver: https://eldia.com.do/serulle-buscaremos-como-reencontrarnos-para-llevar-al-poder-una-idea-que-sustituya-lo-que-pasa-hoy-en-el-gobierno/ Reconocidos altos dirigentes políticos (PLD-FP), pidiendo reservas de sus identidades, invitaron a “Entérate NY” a degustar un café en el restaurant ….. Al despedirse coincidieron en expresar “en política lo más lejos que uno tiene, algunas veces es lo más cerca que se presenta, o viceversa”. ¡Huumm!

►Situación explosiva PRM-NY: Una dama dirigente del PRM-NY, pidiendo reservas de su identidad, nos afirmó (ni quito ni pongo) lo siguiente: El pasado viernes se hizo una reunión en el local principal en El Bronx. Hubo que hacerla “obligao” de “mieo” y “pujao” porque la militancia en dicho condado está que no aguanta más. Entre otras cosas debatieron la “situación” y “reunificación” del partido, saliendo a relucir planteamientos ofensivos y denigrantes (no publicables) y lo menos que dijeron fue que Neftali Fuerte, presidente PRM-NY, John Sánchez, de organización y la vicecónsul Dolores Nivar González, esposa de Fuerte, ya resolvieron sus problemas personales, además de recomendar solo sus allegados, olvidándose totalmente de la base. Y que el alto dirigente Alejandro -Tontón- Rodríguez calla y el que calla otorga, porque a él le están resolviendo y a su esposa. La situación es tan delicada, peor que quitarle una espoleta a una granada para ser lanzada. Para este lunes han sido convocados los “Comité Central” de cada región (Manhattan, El Bronx, Brooklyn, y Queens) para reunirse en el local principal, ubicado en el 1880 de la avenida Carter, en El Bronx. Un ciudadano vociferó: “esperamos que la sangre no llegue al río o termine como la fiesta de los monos” ¡Ay, ay, ay!

►Líos sobre líos entre perremeístas NY: Ahora hay otro lío entre perremeístas de NY.

Ha salido a relucir una lista con 42 personas allegadas a los altos dirigentes del PRM-NY, quienes se reunieron la semana pasada con el cónsul Eligio Jáquez, en la sede consular, para dar a conocer la trama, con el apoyo de Eilyn Beltrán, desde el Palacio Nacional, y así dejar fuera de los puestos públicos a los compañeros recomendados por los organismos de la entidad, diiicen. Ver: https://elnuevodiario.com.do/perremeistas-en-ny-denuncian-supuesta-trama-para-dejar-fuera-del-gobierno-a-companeros-recomendados/.

►Las vicecónsules en NY: La recién designada vicecónsul en NY, Clarelina Sosa Brito (Lina), de Bonao, a quien se atribuye haber realizado campaña a favor del PLD, fue asignada a la oficina consular de Pensilvania porque ya en NY su presencia amenazaba con crear resquemores y para evitar problemas con los “compañeros” el cónsul la alejó lo más que pudo de la Gran Manzana, nos confiaron algunos dirigentes. Mientras que la también vicecónsul Dolores Nivar González, esposa del presidente del PRM-NY, fue asignada como supervisora de la sede consular en El Bronx. ¿Y eso? ¿Un huacal? Diiicen que tiene una arrogancia, prepotencia e ímpetu que raya con la sencillez, humildad y sensatez. Un ciudadano recordó a Balaguer cuando proclamó: “Si quieres conocer a fulanito, dale un carguito”, frase que encierra una gran sabiduría porque es una manera de evidenciar a aquellas personas que actuaban de una manera y luego de otra diametralmente opuesta cuando están en una posición gubernamental. Santicos humildes sin cargos y luego endemoniados y altaneros estando nombrado, dijeron. ¡Uff!
►Prensa & Comunidad Hispana en NY galardona: Esta entidad que dignamente dirige el autor de esta columna, galardonó 9 dominicanos con motivo del “Mes de la Herencia Dominicana” y el “Día Internacional de la Mujer”, en los exclusivos salones de Beverly Hills Manor, porque han trascendido en diferentes áreas del quehacer de la sociedad neoyorquina, poniendo el alto la bandera dominicana. Fueron ellos: Lutzi Vieluf Isidor y Jaline Isidor Horta, presidenta y gerente de Mercadeo, respectivamente, de la empresa Cibao Meat Products; Ana García Reyes, vicedecana de Relaciones Comunitarias de la Universidad Hostos Community College; congresista Adriano Espaillat; Néstor Díaz, Juez de la Corte Criminal de Manhattan, Carlos Ghonz, comandante del precinto policial 42, en El Bronx; Radhamés A. Rojas, médico especialista en cardiología y electrofisiología en el Hospital Westchester Medical Center; Carlos Michelén, embajador alterno ante la ONU; y Antonio Cabrera, presidente de la Federación de Taxistas del Estado de NY (NYSFTD). Ver: https://hoy.com.do/prensa-comunidad-hispana-en-ny-galardona-dominicanos/

►Fibrasina para mantenerse saludable: Hecha a base de fibra vegetal natural, limpia la sangre, elimina colesterol y azúcares. Ayuda a bajar su peso usando al día 2 ó 3 cucharadita disuelta en agua, jugo o leche en un vaso de 8 onz. Fibrasina absorbe y expulsa los excesos de grasas, carbohidratos y tóxicos de su cuerpo. Un producto con más de 30 años en el mercado americano (Target, Cosco, Walmart, CVS, Wallgreens, Ride Aid y Johnson and Johnson, entre otros), fabricado por "Guardian Drug Company" y aprobado por la Administración de Medicamentos y Alimentos de EE.UU. (FDA). Teléf. en USA: 732-745-7575 y 347-827-8123. En RD: 809-688-3622 y 809-965-4469. Ver: https://www.youtube.com/watch?v=4kps6izyWgE&feature=emb_title

► Un valor dominicano en NY: Cristina Contreras tiene décadas sirviendo en el área de la salud en la Gran Manzana. Fue directora ejecutiva de NYC Health + Hospitals / North Central Bronx. Recientemente fue trasladada al Hospital Metropolitan, ubicado en el 1901 de la Primera avenida con la calle 97, en Manhattan. "Su liderazgo y compromiso con el personal del hospital, los pacientes y la comunidad son esenciales a medida que se continua en fortalecer el papel vital que desempeñan los centros de salud en NYC. Contreras tiene como norma destacar su dominicanidad donde quieras que estás. Si usted la ve caminar por ahí, como lo hace de costumbre, dígale: “Cristina, usted es un valor dominicano en NY”.

►Servicio comunitario: Distintas organizaciones, en asociación con los gobiernos estatales y locales, bancos de comida y otras instituciones, se esfuerzan por proveer alimentos de emergencia a las familias más necesitadas. para NY y para NJ. Ver: www.nycfoodpolicy.org/food https://www.nj211.org/dont-go-hungry-get-help

►Cultura general: La fórmula de éxito para la Coca Cola fue desarrollada por un farmacéutico en 1880. El objetivo era desarrollar un medicamento simple contra el mareo y el vértigo. En estos días, aún puedes usar la Coca Cola como una solución contra las náuseas, el dolor de garganta o la diarrea. Debido a este uso especial de la soda, generalmente se recomienda beber un vaso de cola después de cada comida que consumas en un país exótico. Las bacterias que contiene la cola disminuirán tus posibilidades de intoxicación alimentaria.

►Salud: La manzanilla es una de las plantas medicinales más utilizadas en el mundo y una de las hierbas medicinales más antiguas de las que hay conocimiento. Es digestiva y ayuda a mejorar los problemas estomacales y digestivos. Su capacidad para relajar a nuestro cuerpo ayuda al aparato digestivo, fomentando los movimientos que el estómago y del intestino necesitan realizar de forma coordinada para promover una buena digestión, también ayuda a aliviar los dolores menstruales

►Dólar, euro y combustibles en RD hasta este domingo 21: Compra del dólar 57.01 y venta 57.78; Compra euro 68.50 y venta 71.00

►El Gobierno congela: Gasolina Premium 242.10 y Regular 228.50…Gasoil Premium 197.50 y Regular 181.60…Gas Licuado de Petróleo (GLP o propano) 128.10… Gas Natural Vehicular 28.97

►Nuestro idioma: Ninfómana = Mujer dominada por deseos sexuales frecuentes, intensos y muy difíciles de satisfacer.

►Cita histórica: Nuestros mejores éxitos vienen a menudo después de nuestras mayores decepciones. (Henry Ward Beecher, clérigo congregacionalista estadounidense, reformador social y orador, conocido por su apoyo a la abolición de la esclavitud).

►Truco: La Coca Cola sirve para quitar chicle del cabello, quitar la cal a tu hervidor, a ollas o sartenes quemadas, y para herramientas oxidadas.

►Curiosidad: Las gemelas Krissie y Kassie Bevier se casaron con los gemelos Zack y Nick Lewan en Grass Lake-Michigan en 2018. Los cuatro viven juntos en un apartamento de dos recámaras en Fenton. Afirman que se llevan muy bien porque fueron criados con los mismos valores familiares.

►Para comunicarse con nosotros: Escribir a santodomingoaldia@yahoo.com o llamar al 917-858-3660




Santo Domingo, Rep. Dom./ Diario Azua.-

Con una presencia de aproximadamente seis mil delegados de manera presencial y dos mil a través de plataformas digitales, el partido Fuerza del Pueblo realizó este domingo el acto de clausura de su Primer Congreso del Pueblo, el cual estuvo dedicado al profesor Juan Bosch.

Durante su discurso en este gran evento, el presidente del partido, Leonel Fernández, expresó que el profesor Bosch se sentiría orgulloso del partido que han logrado constituir, que ha sido capaz de convocar al pueblo dominicano para ir al Congreso de la República a exigir el respeto a la constitución. Evocó en esta parte la historia de abril de 1965 cuando los hombres y mujeres liderados por Caamaño, “El Héroe de Abril”, se lanzaron a las calles para pelear por las leyes y la democracia.

Además, argumentó sobre la base bochista que define y encarna la Fuerza del Pueblo. “Coincido con los que piensan que el profesor Juan Bosch solo puede estar en un partido, porque yo no concibo la idea de que Juan Bosch sea de un partido al que una potencia extranjera le exigió que cumpliera la Constitución de la Republica, le daría vergüenza”, subrayó Fernández. Indicó también que el profesor sería de un partido plural, democrático, abierto, popular y progresista, como este que hoy reunía sus delegados en el Palacio de los Deportes.

Previo a sus palabras, Leonel Fernández recibió de la Comisión Organizadora de este Primer Congreso, encabezada por Franklyn Almeyda, un documento con 897 reglas que sustentarán la vida y el accionar político y social de la Fuerza del Pueblo. Estas fueron el resultado de diálogos y debates en 17 mesas temáticas de trabajo, estas son: Políticas de la Mujer, Medios de Comunicación, Línea Organizativa, Juventud, Estatutos y Normas, Ultramar; también, Declaración de Principios, Formación Política, Política Internacional y Efecto de los Mercados, Política Nacional y Rol de Oposición, Gobiernos Locales, Líneas Políticas del Bloque Legislativo, Métodos para la recaudación financiera, Desarrollo Sostenible, Relación Partido Sociedad, además,

Transparencia y rendición de cuentas.

El enfoque de este congreso, que tuvo apertura el nueve de noviembre del 2020, fue constitutivo, y al referirse a sus resultados, el presidente del partido dijo que, “Esto es una especie de bautismo, bautizamos una nueva criatura que se llama Fuerza del Pueblo. No nacimos de un parto normal, sino de una cesárea y desde que nacimos aprendimos a andar. Si se trata de un bautismo, ustedes no son simples delegados, sino que son los padrinos y madrinas, ustedes son los responsables de que el partido tenga un crecimiento armonioso y monolítico. Responsables de que se cumplan las políticas que hoy han sido traídas aquí, resultado del diálogo y las ideas de cada uno”.

Dijo también sentirse orgulloso del talento, inteligencia y perspicacia con que los y las delegados llevaron el proceso. A partir de ahí fue detallando a lo que aspira se convierta el partido para la sociedad dominicana, una organización transparente, que abra espacio a las mujeres y a la juventud, que los locales se conviertan en casa del pueblo, donde se acoja a todos los sectores sociales.

Desde esa tarima el también expresidente de la república, Leonel Fernández, hizo un llamado al Presidente de la República, Luis Abinader. “La solicitud es, que se acuerde de las palabras del doctor José Francisco Pena Gómez, Primero la Gente, y en esta crisis, Primero la Gente. También de la consigna de nuestro gobierno, Comer es Primero. Estamos conscientes de la labor encomiable que está haciendo para contener la crisis, pero bajo ninguna circunstancia, cueste lo que cueste, elimine usted los programas de asistencia social a las familias dominicanas”, enfatizó el presidente de la Fuerza del Pueblo.

Salutaciones de líderes políticos extranjeros

El evento estuvo matizado por salutaciones y felicitaciones de líderes políticos de distintos países de habla hispana, quienes valoraron de manera positiva para la vida política de la República Dominicana la constitución del partido Fuerza del Pueblo.

De manera específica quienes enviaron mensajes a través de videos fueron los expresidentes Fernando Lugo, de Paraguay, Rafael Correa, de Ecuador y Luis Ignacio Lula da Silva, de Brasil. También Oscar Laborne, presidente del Parlamento del Sur, Jorge Taiana, expresidente del mismo órgano y senador argentino; además Fanny Salinas, presidenta del Parlamento Centroamericano, el político catalán, Javier Madazo y el presidente del Partido Justicialista Argentino, José Luis Guioja.

Todos los destacados políticos que que expresaron sus deseos de éxitos en este cierre del Primer Congreso, Profesor Juan Bosch, coincidieron en señalar que la Fuerza del Pueblo es un partido progresista y popular que aportará no solo al fortalecimiento de la democracia y la justicia social de República Dominicana, sino de Latinoamérica.

Reconocimientos:

Otros momentos emotivos que se vivieron en la clausura del primer congreso que celebra la Fuerza del Pueblo fueron los dedicados a reconocer a dirigentes de la organización que han tenido trayectoria o han hecho grandes aportes a la sociedad dominicana desde distintos renglones y que han abrazado la causa política desde la Fuerza del Pueblo.

Los reconocidos fueron:

Jhonny Ventura: merenguero dominicano, con aproximadamente 105 producciones, premiado con varios Discos de Oro, Premio Grammy y otras distinciones. Ha llevado nuestro ritmo y bandera por el mundo, convirtiéndose en embajador de nuestra cultura. Reconocido recientemente por el Congreso de los Estados Unidos como ícono de la música dominicana.

Juliana O’Neil: Merenguera dominicana que su corta edad es un ejemplo de resiliencia, fe y perseverancia para la mujer dominicana. Las barreras de enfermedades no la han detenido, ha seguido usando su talento para llevar alegría a los hogares y mensaje de esperanza y lucha a las mujeres de este país. Actual diputada de la República Dominicana por la Fuerza del Pueblo.

Daniel Beltré: Poeta dominicano, ganador del «Premio Nacional de Poesía Salomé Ureña 2020». Además, político y abogado que se reconoce muy influenciado por el estilo e ideas del profesor Juan Bosch, siendo un discípulo aventajado que se pudo nutrir no solo de sus saberes políticos, sino también literario.
Santiago, Rep. Dom./ Diario Azua.-

En procura de contribuir con la preservación del agua, la Comisión Permanente de Agricultura de la Cámara de Diputados realizó un encuentro-taller en el Centro de Investigación y Capacitación Agroforestal, Los Montones, San José de Las Matas.

Los miembros de la comisión recibieron la bienvenida en el Centro por Eduardo Peralta, director ejecutivo del Plan Sierra, por Inmaculada Adames subdirectora ejecutiva y William Guzmán, coordinador.

El presidente de la Comisión de Agricultura de la Cámara de Diputados, Abel Rafael Lora, al dar inicio al encuentro-taller, manifestó dijo que tan pronto conoció del proyecto se lo presentó a la comisión que lo acogió como suyo.

“Gracias a ellos se pudo hacer posible que en un tiempo récord pudiéramos estar hoy presentes aquí. Estamos en disposición de emprender nuevos proyectos juntos con ustedes y aportar al país algo que es fundamental y necesario que es la vida y la vida se nutre de agua”, precisó Rafel Abel Lora.

Dijo que como comisión todos sus integrantes se sienten orgullosos de que exista una institución como la Asociación Plan Sierra, tan transparente, real y comprometida con el medio ambiente.

En el Encuentro-taller los diputados y la asociación sin fines de lucro Plan Sierra, a quien en diciembre la Cámara de Diputados le aprobó un préstamo por un monto EUR$20 millones de euros equivalentes a US$21,596 millones dólares provenientes de la Agencia Francesa para el Desarrollo, trataron sobre el proyecto de agroforestería y gestión integral de los recursos naturales (PSIII) que tiene que ver con la utilización del préstamo aprobado a la Agencia Francesa de Desarrollo.

En la actividad se hizo una presentación visual sobre la importancia de fortalecer acciones en procura de salvar las fuentes de agua que salen de La Sierra.

En ese sentido, Inmaculada Adames, subdirectora del Plan Sierra, manifestó que el dinero del préstamo que los diputados aprobaron, será utilizado de forma transparente y rendirán cuentas de cada peso que se gaste en los programas que se implementarán para la preservación de la cuenca del Río Yaque del Norte.

“Vamos a hablar de los mecanismos de seguimiento y quienes ustedes determinen y consideren miembros de la Cámara, otras instituciones o miembros de otras comisiones permanentes se puedan ir sumando a este seguimiento, es algo que nosotros dejamos en el liderazgo de Don Abel”, precisó Inmaculada Adames.

En la actividad también fue tratado el tema de las áreas protegidas en la cuenca alta y media del Yaque del Norte y el antiguo parque Manolo Tavárez Justo.

Expresaron que, ante la sentencia del Tribunal Constitucional, de eliminar lo que era el Parque Nacional Manolo Tavárez Justo, proponen que se discuta la elaboración del reglamento de aplicación si no hay de la Ley 202-04, donde se establezcan régimen de consecuencia para quien la viole.

Macadamia

Entre las acciones que pretende implementar el Plan Sierra para la preservación de la parte alta de La Sierra está la siembra de pino, café juncalito, macadamia y de otros árboles.

Plan Sierra está acompañando a agricultores y ganaderos para que no utilicen la parte alta de La Sierra en la crianza de ganado ni en la siempre de productos menores.

Explicaron que el programa Plan Sierra dado, el crecimiento de la ganadería en las partes alta de La Sierra, está desarrollando un programa de convencimiento para que en vez

Recorrido

Los diputados que participaron en la actividad hicieron un recorrido de campo donde pudieron observar los programas de reforestación mediante la siembra de pinos, café de la variedad juncalito y Macadamia.

Firma de acuerdo

La Comisión Permanente de Agricultura de la Cámara de Diputados firmó un acuerdo con la Asociación sin Fines de Lucro Plan Sierra, para dar seguimiento y mejoramiento a la vertiente sur de la cuenca media y alta del río Yaque del Norte.

En la actividad estuvieron presentes los diputados Máximo Castro, Servia Familia, José Francisco Chávez, Luís René Fernández, Dionisio de la Rosa, Braulio Espinal, Dorina Rodríguez y Mateo Espaillat entre otros.

Santo Domingo, Rep. Dom./ Diario Azua.-

El presidente del Consorcio de Productores Agropecuario Sostenible del Valle de San Juan de la Maguana destacó que, gracias al respaldo recibido del Ministerio de Agricultura, este año lograron una producción “colosal” de habichuelas y cebollas.

Antonio Fermín, explicó que por el respaldo irrestricto que han recibido del ministro de Agricultura, Limber Cruz, con preparación de tierra y semillas a tiempo y con calidad, los productores lograron una cosecha sin precedentes, que les permite una importante rentabilidad.

“Los productores estamos contentos porque hemos ganado dinero, terminamos la cosecha y el Ministerio de Agricultura nos apoyó con la comercialización, cuando la costumbre era un trauma”, refirió el presidente del Consorcio de Productores

En el caso de la cebolla, Fermín explicó que esperan concluir la recolección para entregar la producción al Ministerio y al Inespre, y que desde ya puede avanzar que lograron una buena cosecha.

“Hay que agradecer al ministro Limber Cruz por el apoyo que nos ha dado, siempre que concluíamos la recolección teníamos el trauma de a cómo tendríamos que vender, pero ahora se nos fijó un precio de RD$5,200 por quintal que es bastante sustentable para nosotros”, refirió.

Señaló que los productores de Azua, Baní, Palenque, Ocoa, San Juan y Vallejuelo, alcanzaron una producción revolucionaria, que tendrá un importante en el desarrollo social y económico de la región.

Indicó que en San Juan se genera una siembra de 50 mil cepas de plátanos, de muy buena calidad, que elevará ese rubro en el país.

Asimismo, destacó que también hay una siembra masiva de sorgo y maíz, que desde ya tienen una comercialización previamente comprometida.

El Consorcio de Productores Agropecuario Sostenible del Valle de San Juan agrupa a más de 62 organizaciones de cosecheros medianos y pequeños de distintos rubros de todo el país.

Autoridad Portuaria recibió a la tripulación, director ejecutivo, Jean Luis Rodríguez asegura el país está cada vez más cerca de convertirse en el Hub Logístico de la región.

Puerto Plata, Rep. Dom./ Diario Azua.-

La Autoridad Portuaria Dominicana (APORDOM)recibió este fin de semana en el Puerto de la Novia del Atlántico el Buque Francés“ Dumont D´ Urville” de las Fuerzas Armadas Francesas, embarcación dedicada al apoyo y asistencia de ultramar, además de participar en misiones de vigilancia marítima, de asistencia humanitaria, de intervención en caso de contaminación marina y de lucha contra el narcotráfico.

El director ejecutivo de la Autoridad Portuaria, Jean Luis Rodríguez destacó la importancia de que naciones como Francia utilicen nuestros puertos para este ejercicio naval lo que asegura es un indicativo de que el país está cada vez más cerca de convertirse en Hub logístico de la región.

“Nuestro compromiso es lograr posicionar al país como el Hub logístico de la región, y en ello hemos trabajado incansablemente, muestra de ello ha sido la intervención de los puertos y los resultados que desde ya estamos viendo, es un claro indicio de que estas muy cerca de la meta”, resaltó el servidor público.

El capitán de corbeta Frederic Ollive, Comandante del buque, y la tripulación fueron recibidos por Farah Vásquez, subdirectora de APORDOM, Feyla Rodríguez y Armando González, gerente y director de operaciones del puerto de Puerto Plata; tras el desembarque realizaron un reconocimiento del lugar, sus principales accesos terrestres y del muelle principal, el cual se encuentra en proceso de remodelación.

“Debido a su ubicación geográfica y su compromiso civil y militar, la República Dominicana es un importante socio para Francia en el Caribe, para garantizar un entorno seguro frente a las catástrofes naturales como en la lucha contra el narcotráfico”, destacó el capitán de corbeta, Frederic Ollive.

El Dumont D’ Urville es un buque de apoyo y de asistencia de ultramar que participa en misiones de vigilancia marítima, de asistencia humanitaria, de intervención en caso de contaminación marina y de lucha contra el narcotráfico con los socios de Francia en el Caribe.

El buque de Apoyo y Asistencia Ultramar de la Marina Francesa Dumont D’ Urville atracó a las ocho y 40 de la mañana en el Muelle #6 del Puerto de Puerto Plata, aprovecharan la escala para abastecer a la embarcación de lo necesario para mantenerse en sus labores en altamar.

Con la iniciativa se busca además, fortalecer los lazos de cooperación entre la Autoridad Portuaria y la Armada Francesa quien lleva visitando el país desde hace más de 25 años.

Sobre Autoridad Portuario Dominicana

La Autoridad Portuaria Dominicana fue fundada el 17 de diciembre del 1970 constituyéndose en el organismo regulador del sistema portuario nacional; Es su tarea dirigir y administrar los puertos marítimos e incrementar el comercio internacional del país.

El sistema portuario nacional está conformado por 20 recintos portuarios, de los cuáles seis están bajo la administración y operación directa del Estado, a través de Autoridad Portuaria Dominicana; cinco operan bajo la modalidad de la concesión, y uno es de carácter privado.

Santo Domingo, Rep. Dom./ Diario Azua.-

La diputada por el Partido Revolucionario Moderno (PRM), Betty Gerónimo, reiteró este sábado que está en favor del derecho a la vida, “el único derecho constitucional”.

Al referirse al tema del aborto y las tres causales que se discute en el Congreso Nacional, la legisladora entiende que no se le puede quitar el derecho a la vida a un niño porque venga con defectos o porque haya sido producto de una violación.

“Un aborto no le quita de la cabeza que fue violada, o sea, el trauma que queda postaborto es peor”, consideró Gerónimo, quien llamó a ser consciente y decirle “sí a la vida”.

Puso como ejemplo a sus dos hijos. Reveló que el primero supuestamente venía con una hidrocefalia, mientras que el segundo tenía problemas cardiacos, en cambio, hoy cuenta “con la bendición más grande de su vida”.

En ese sentido, dijo estar orgullosa de las declaraciones emitidas por el presidente Abinader quien indicó que respeta la posición de cada uno de los diputados con relación al tema.

Vaticinó que en caso de que se apruebe la despenalización del aborto en el país habrá un descontrol debido a que no habrá la forma de comprobar si una mujer fue violada o no para permitirse la interrupción del embarazo.

Aclaró que el Partido Revolucionario Moderno (PRM) no prometió legalizar el aborto, sino, que cada quien planteó sus posiciones.

Gerónimo adelantó que el próximo sábado los diputados que están a favor de la vida realizarán una caminata desde el Centro Olímpico hasta el Congreso Nacional.

"Todo el mundo sabe que yo estoy a favor de la vida, el único derecho que tenemos constitucional es el derecho a la vida, no podemos nosotros quitarle el derecho a un niño porque venga con defectos", expresó Gerónimo.
Santo Domingo, Rep. Dom./ Diario Azua.-

En un total de 30 categorías, agrupadas en diez divisiones, entre ellas cuatro abiertas, se competirá el domingo 28 de marzo 2021, en el XXVII campeonato nacional copa Independencia de fisiculturismo y fitness.

El presidente de la federación dominicana de ese deporte (FDFF), señor Tony Peña R, anunció que para el domingo 28 de marzo 2021, a pesar de la pandemia, se espera una gran cantidad de atletas.

Adelantó que se competirá por la gran copa Vitasalud, patrocinador oficial del evento, que recibe la colaboración y el visto bueno del Ministerio Dominicano de Deportes, así como la protección del Ministerio Dominicano de Salud, además se anunció que el cupo es muy limitado.

Se competirás en las siguientes divisiones: BodyFitness "Figura", Fit Model, Games Classic y Fisiculturismo Clásico, todas abiertas; con sus respectivas categorías, Bikini, Bikini Wellness, Men's Physique, Muscular Men's Physique, Men's Classic Physique y BodyBuilding/Fisiculturismo.

Divisiones con sus categorías: Bikini, Junior hasta 23 años cumplidos, Hasta 160 cm (5'2") de estatura, Hasta 163 cm) 5'4"), Hasta 166 cm (5'5 1/2"), Más de 166 cm (5'5 1/2") y Master de 35 años en adelante.

También, Bikini Wellness, Junior hasta 23 años cumplidos, Hasta 163 cm 5'4" pies de estatura y Más de 163 cm 5'4" pies; Men's Physique, Junior hasta 23 años cumplidos, Hasta 170cm 5'8" pies, Hasta 174 cm 5'9" pies, Hasta 178 cm 5'11" pies, Hasta 182 cm 6'0" pies, Más de 182 cm 6'0" pies y Máster de 40 años en adelante.

Además, Muscular Men's Physique, Hasta 175 cm 5'9" pies de estatura y Más de 175 cm 5'9" pies; Men's Classic Physique, Hasta 175 cm 5'9" pies y Más de 175 cm 5'9" pies; BodyBuilding/Fisiculturismo, Ligero, hasta 154 1/4 libras, Welter, hasta 165 1/4 lbs, Mediano hasta 176 1/4 lbs, Semi pesados hasta 198 1/4lbs, Pesados, más de 198 1/4 lbs y Master, de 40 años en adelante.

Las medidas y el pesaje se realizarán el próximo sábado de dos a seis de la tarde, en el mismo Teatro La Fiesta, del hotel Jaragua, en la capital dominicana, el evento será al otro día, domingo, desde las diez de la mañana.
Azua, Rep. Dom,/ Diario Azua.-

La vicepresidenta de la República, Raquel Peña y el director ejecutivo del Servicio Nacional de Salud (SNS), doctor Mario Lama, dejaron inauguradas este viernes dos salas de Emergencia, una sala de Maternidad y una Unidad de Cuidados Intensivos Neonatal en tres hospitales de la región Sur del País, con una inversión superior a los 116 millones de pesos, en beneficio de más de 285 mil habitantes.

Se trata de los hospitales Regional Taiwán 19 de Marzo de Azua y Provincial San José de Ocoa, cuyas salas de Emergencia fueron ampliadas, remodeladas y equipadas mientras que, en el hospital Nuestra Señora de Regla en Baní, fueron remozadas varias áreas, especialmente la Materno-Neonatal.

La vicepresidenta de la República calificó como invaluable la gestión del doctor Lama a la cabeza del Servicio Nacional de Salud y destacó como, sin descuidar la atención que requiere la pandemia, ha sabido dirigir esfuerzos también a otros servicios que la población necesita, como es el caso de las salas de emergencia, maternidad y UCI neonatal inauguradas.

“La salud no debe ser catalogada jamás como un privilegio, pues se trata de un derecho de todos los dominicanos y dominicanas, derecho que estamos honrando para garantizar que todos los ciudadanos reciban un servicio de salud de calidad y el SNS se ha encargado de ello”, agregó.

Mientras que, el titular del SNS, doctor Mario Lama, aseguró que el fortalecimiento de las unidades de servicio en los hospitales de la Red Pública es una de las prioridades de la institución para garantizar a la población una asistencia integral con calidad, en ambiente digno y con atención oportuna.


Emergencias remozadas

La nueva emergencia del hospital Regional Taiwán 19 de Marzo, dispone de un consultorio de Triaje, salas de Nebulización, Medicación, Reanimación y Observación Polivalente con siete camas, sala de Observación ginecológica con dos camas, Emergencia pediátrica, 17 camas de observación, una sala de espera, caunter de registro y facturación, estación de enfermería y baños para pacientes, con una inversión total en equipamiento e infraestructura de 34, 823,158 pesos.

Mientras, la remodelada Emergencia del hospital Provincial San José de Ocoa, dispone de un consultorio de triaje, consultorio de emergencia, salas de nebulización, medicación, reanimación y observación con seis camas, sala de espera con baños, caunter de registro y facturación, obra realizada con un monto en equipamiento e infraestructura de 29,262,915 pesos.


Sala Materno Infantil y Neonatal

En tanto, la remozada Sala Materno Infantil y Neonatal del hospital Nuestra Señora de Regla, cuenta con cinco camas de post quirúrgico inmediato, cuatro camas puerperio inmediato, cinco camas preparto, una cama de labor de parto, dos quirófanos, una sala de recibimiento con una servocuna y una Unidad de Cuidados Intensivos Neonatales (UCIN) con cuatro incubadoras, una de transporte y dos servocuna.

El director del SNS informó que la puesta en funcionamiento de las áreas permitirá fortalecer los servicios prenatales y neonatales en la provincia y así descongestionar el hospital Juan Pablo Pina, centro de referencia en la región.

“Esta unidad era un sueño de los banilejos que hoy se hace realidad, después de años en remozamiento ya por fin la dejamos en funcionamiento, disponible para todas las madres y sus bebés, garantizando la mejor calidad en la atención materno neonatal”, agregó.

Además, en este centro de salud fueron remozadas las áreas de archivo, consulta, atención al usuario y sala de espera; construida nueva área para desechos sólidos, readecuación del sistema de climatización, parqueos de camiones y área exterior. La inversión en equipamiento e infraestructura fue de 52,461,727 pesos.

Santo Domingo, Rep. Dom./ Diario Azua.-

La Dirección Nacional de Control de Drogas (DNCD) informó que junto a miembros del Ministerio Público ocupó más de medio kilo de cocaína dentro de llaveros en forma de tamboritas, que serían enviados a Estados Unidos a través de una compañía de envíos internacionales desde Santiago.

Un comunicado de prensa, la DNCD indica que atendiendo a informes de inteligencia sus agentes y un fiscal adjunto se presentaron a la compañía ubicada en la avenida Padre Ramón Dubert, del sector Los Jardines, donde procedieron a requisar una funda con un paquete, en cuyo interior se encontraron los llaveros.

Agrega que tras realizar una inspección más rigurosa se ocuparon dentro de las pequeñas artesanías, 45 porciones de cocaína, con un peso de 530 gramos.

La DNCD informó que, dando seguimiento al proceso investigativo, las autoridades apresaron a un hombre, quien momentos antes se había presentado a la compañía a hacer el envío de los regalos a una mujer con dirección en Nueva York, Estados Unidos.

El detenido está en poder del Ministerio Público para los fines correspondientes, mientras las autoridades amplían la investigación, de acuerdo con un informe de prenda de la DNCD.
Por Dr. Amín Cruz

“Se trata de romper el techo de cristal, no sólo del lado de las mujeres sino también por parte de los hombres”. Irene Espinosa

La covid-19 es una crisis con rostro de mujer”, subrayó el secretario general de la organización, António Guterres, en la apertura del 65º periodo de sesiones de la Comisión de la Condición Jurídica y Social de la Mujer penetró en este pensamiento al destacar que la crisis causada por la enfermedad ha puesto de manifiesto lo profundamente arraigada que está la desigualdad de género en los distintos sistemas políticos, sociales y económicos del mundo, por lo que exigió este lunes mayor protagonismo de las mujeres en los puestos de toma de decisiones, una prioridad clave en la lucha contra la desigualdad de género y que, según la organización, se hace aún más necesaria tras una pandemia que ha golpeado desproporcionadamente a la mujer.

Las mujeres tienen mayor probabilidad de trabajar en los sectores más afectados por la pandemia. La mayoría de los trabajadores esenciales de primera línea son mujeres, muchas de ellas pertenecientes a grupos marginados por motivos de raza u origen étnico y en la parte más baja de la escala de ingresos.

Las disparidades ya existentes se han agravado durante la pandemia, solo por poner un ejemplo de esas desigualdades, las mujeres tienen un 24% más de probabilidades de perder su empleo y pueden esperar que sus ingresos disminuyan un 50% más que el de los hombres.

Al mismo, tiempo la pandemia ha evidenciado el gran poder del liderazgo de las mujeres en contraposición a algunos líderes masculinos, la pandemia está agravando las ya profundas desigualdades a las que se enfrentan las mujeres y las niñas, borrando con ello años de progreso hacia la igualdad de género.

El trabajo de cuidados no remunerado ha aumentado drásticamente debido a las órdenes de confinamiento y a los cierres de escuelas y centros de cuidado infantil, es posible que millones de niñas no vuelvan jamás a la escuela, las madres, especialmente las solteras, han sufrido grandes adversidades y ansiedad.

La pandemia también ha desencadenado una epidemia paralela de violencia contra las mujeres en todo el mundo, con un aumento disparado del maltrato en el hogar, la trata, la explotación sexual y el matrimonio infantil, entretanto, si bien las mujeres constituyen la mayor parte de los profesionales sanitarios, según un estudio reciente, sólo 3.5 % de los equipos de tareas de respuesta al Covid-19 estaban integrados por el mismo número de hombres que de mujeres.

En la cobertura informativa de la pandemia a nivel mundial, solo una de cada cinco fuentes especializadas era una mujer. Toda esta exclusión constituye en sí misma una emergencia, el mundo necesita un nuevo impulso para avanzar en el liderazgo de las mujeres y la igualdad de participación, es claro que de ello nos beneficiaremos todas las personas.

Las mujeres que ocupan posiciones de liderazgo han demostrado su capacidad y eficacia en la respuesta al Covid-19, en el último año, los países liderados por mujeres han tenido tasas de transmisión más bajas y con frecuencia están mejor posicionados para la recuperación, las organizaciones de mujeres han colmado lagunas cruciales proporcionando servicios e información críticos, especialmente a nivel comunitario.

De manera generalizada, cuando las mujeres lideran los gobiernos, vemos mayor inversión en protección social y mayores avances en la lucha contra la pobreza, cuando hay mujeres en los parlamentos, los países adoptan políticas más rigurosas en la esfera del cambio climático.

Si las mujeres están presentes en las negociaciones de paz, los acuerdos son más duradero, más, sin embargo, las mujeres no representan más que la cuarta parte de los legisladores nacionales en todo el mundo, la tercera parte de los miembros de los gobiernos locales, y tan solo la quinta parte de los ministros de gobierno, si se mantiene la trayectoria actual, la paridad de género no se alcanzará en los órganos legislativos nacionales antes de 2063, alcanzar la paridad entre los jefes de Gobierno llevaría bastante más de un siglo.

Lograr un futuro mejor depende de que abordemos este desequilibrio de poder. Las mujeres tienen el mismo derecho a hablar con autoridad sobre las decisiones que afectan a su vida. me enorgullece que hayamos conseguido la paridad de género en los puestos directivos de las Naciones Unidas.

Más ello el aumento de la violencia contra las mujeres, desde los abusos sexuales hasta el matrimonio infantil, y el del trabajo en los cuidados no remunerados, todo ello creando un daño incalculable que repercutirá a lo largo de décadas en las generaciones futuras, por lo que ya ha llegado el momento de cambiar el rumbo.

La participación igualitaria de las mujeres es el cambio que necesitamos, décadas de pruebas demuestran que la participación de las mujeres mejora los resultados económicos, impulsa una mayor inversión en protección social, conduce a una paz más sostenible y hace avanzar la acción climática

La recuperación tras la pandemia es nuestra oportunidad para trazar una nueva senda: una de igualdad, deben dirigirse medidas de apoyo y estímulo en concreto a las mujeres y las niñas, entre otras cosas, aumentando la inversión en la infraestructura del cuidado, si la economía formal funciona, es solo porque está subvencionada por el trabajo de cuidados no remunerado que realizan las mujeres

El mundo tiene una oportunidad de dejar atrás generaciones de discriminación arraigada y sistémica. Es hora de construir un futuro de igualdad.

Posteriormente indicó que en muchos países las mujeres se gradúan a un ritmo mayor que los hombres en la educación superior y que ya poseen la experiencia, capacidad y habilidades necesarias, por lo que necesitamos no es más formación para las mujeres, sino formar a los que están en el poder sobre cómo construir instituciones inclusivas, por lo que António Guterres señaló y llamó a todos los líderes mundiales a establecer cinco puntos clave.

Conseguir la plena igualdad de los derechos de las mujeres derogando leyes discriminatorias y promulgando medidas positivas.

Garantizar la paridad de representación desde los consejos de administración de las empresas hasta los parlamentos, desde la educación superior hasta las instituciones públicas mediante medidas especiales y cuotas.

Avanzar en la inclusión económica de las mujeres mediante la igualdad salarial, los créditos específicos, la protección del empleo y las inversiones significativas en la economía de los cuidados y la protección social.

Establecer en cada país un plan de respuesta de emergencia para combatir la violencia contra las mujeres y las niñas, y darle seguimiento con financiación, políticas y voluntad política.

Dar paso a la transición entre generaciones que ya está en marcha. Las mujeres jóvenes promueven un mundo más justo e igualitario, y merecen un mayor apoyo, desde la primera línea de frente hasta internet.

La recuperación sostenible de los efectos de la Covid-19 y el logro de la agenda 2030, para impulsar trasformaciones hacia un estilo de desarrollo más resiliente y dinámico, y más adecuado para brindar soporte a los países en la construcción de un mejor futuro.

Por lo que trabajamos juntos con los gobiernos a fin de garantizar la integración de la igualdad de género y el empoderamiento de las mujeres en los países del mundo, esta crisis actual también puede plantearse como una oportunidad de promover inversiones sostenibles a largo plazo en los sistemas que garanticen el acceso universal y de calidad a los servicios de salud, sistemas de protección social y de cuidados, así como en políticas activas de empleo, y en el desarrollo de políticas de reactivación económica centradas en el crecimiento inclusivo, la inclusión social y la sostenibilidad ambiental, basados en el diálogo social y la gobernabilidad efectiva.

“Las mujeres que tienen la oportunidad de llegar deben desempeñar un buen papel para incentivar a niñas y jóvenes y sepan que sí se puede… y sí, sí se puede”. Galia Borja

Dr. Amín Cruz, PhD, diplomático, historiador, educador, periodista, escritor, presidente del Congreso Mundial de Prensa y presidente del Congreso Mundial de Universidades, residente en New York.

sábado, 20 de marzo de 2021

 


Asimismo, González designó 18 asesores a un costo de RD$1.4 millones mensuales, los nuevos subdirectores recibieron aumentos entre RD$55,000 y RD$87,000 pesos, sin embargo los choferes, cajeras, mecánicos y demás empleados, no ha recibido un centavo de incremento.


Desde el primero de septiembre 2020 ningún exempleado de la Oficina Metropolitana de Servicios de Autobuses ha recibido prestaciones en la gestión de Radhames González, a pesar de que la nómina fija refleja la cancelación de unas 1,063 personas y la de contratados 48, para un total de 1,111 que esperan pago de indemnización.

No obstante a una supuesta “profilaxis de la nómina”, Radhames González, ya ha nombrado por lo menos 937 empleados fijos y 127 por la nómina de contratados, lo que suma unos mil 1,064 nombrados, desde el cambio de gobierno. En ese orden, la nómina fija ha decrecido RD$362,840.93, pero la de contratados ha crecido 6 millones 123,081.20 de pesos, para un aumento general de 5 millones 760,240.27 pesos dominicanos cada mes.

El director de la OMSA, José Altagracia González (Radhames González), aumentó el sueldo de los subdirectores, cuyo mínimo era de RD$58,060 (Subadmistrativo) y el máximo RD$90,000 (Subdirector General), hasta agosto 2020. En cambio, ahora los puso a todos a ganar RD$145,000, o sea entre RD$55,000 y RD$87,000 pesos de aumentos. Sin embargo, las cajeras, mecánicos y otros que ganan 10 mil pesos, no les aumenta, tampoco a los choferes que ganan RD$22.000.

La metodología utilizada en este análisis fue la comparación de registros en las nóminas de agosto 2020, con relación a las sustituciones reflejadas en las de febrero 2021.

 

 


En los últimos meses las cifras de accidentes por esta causa son alarmantes

Con la finalidad de reducir los accidentes por la ingesta de productos químicos en niños menores de 6 años, el Hospital Pediátrico Dr. Hugo Mendoza (HPHM) con el apoyo del Servicio Nacional de Salud (SNS) lanzó la campaña “Aleja los cáusticos, hazlo por tus hijos”.

El acto de lanzamiento fue encabezado por la directora general del HPHM, doctora Dhamelisse Then Vanderhorst; el doctor Carlos Montero Brens, presidente del capítulo de Gastroenterología Pediátrica de la Sociedad Dominicana de Gastroenterología; la doctora Idelsa Polanco, gerente de Gastroenterología del HPHM; el doctor José Alejandro Mata, coordinador del programa del programa de Cirugías Esofágicas del HPHM, entre otras personalidades del sector salud.

“Esta campaña es para decirle a los padres y a los cuidadores de niños pequeños que no dejen al alcance de estos productos químicos que pueden provocarle quemaduras en su boca, esófago y estomago, e incluso ocasionarle hasta la muerte”, expresó la doctora Then.

Mientras la doctora Polanco, gerente de Gastroenterología, dijo que estas quemaduras, 100 % evitables, constituyen una tragedia tanto para el paciente como para sus familiares.

“Es que a un niño con este daño en su aparato digestivo, le cambia la vida a él y a su entorno familiar porque necesita atención de nutrición, endoscopia y probablemente cirugía, la recuperación es lenta, y es una patología que podemos prevenir”, agregó Polanco.  

Los productos que causan más daño son los usados en labores de limpieza, limpiadores de inodoros y algunos detergentes que  cuando son ingeridos pueden causar quemaduras en la lengua, la boca, el esófago y el estomago.

Cuando las quemaduras producen perforación (agujeros) del esófago o del estómago, si llega filtrarse alimentos y/o saliva producen una infección grave del tórax (mediastinitis o empiema) o del abdomen (peritonitis) que pueden llegar a ser mortales. Las quemaduras no perforantes pueden provocar cicatrices del esófago y del estómago, dijo el doctor José Alejandro Mata, coordinador del programa de Cirugías Esofágicas.

Entre las recomendaciones para prevenir esta problemática están no reutilizar envases de refrescos o de botellas de malta para almacenar productos  de limpieza, porque los niños en su inocencia se confunden e ingieren accidentalmente los productos que contienen.

Recomendaciones

En caso de que un niño ingiera accidentalmente esta sustancia desgrasante, la gastroenteróloga pediatra, doctora Idelsa Polanco recomienda no darle ningún líquido, ya sea agua o leche y/o inducir al vómito porque puede agravar la situación del paciente. Lo preferible, indica, es llevar al niño al centro médico más cercano para que sea atendido.

A nivel mundial, el 80% de las ingestiones cáusticas se producen en los niños pequeños; por lo general son ingestiones accidentales de pequeñas cantidades de productos desgrasantes.

 


 


MONTECRISTI, REPÚBLICA DOMINICANA.-El ministro de Salud Pública, doctor Daniel Rivera garantizó aquí,  la terminación y equipamiento de los hospitales de los municipios de Esperanza en la  provincia Valverde Mao y Villa Vásquez, en Montecristi, durante un recorrido que hizo por esos centros hospitalarios.

Estos centros fueron parte de los intervenidos por la pasada gestión administrativa y quedaron pendientes de terminar y proveerlos de los equipos e insumos necesarios

El doctor Rivera durante un recorrido, supervisó los dos hospitales por la necesidad de sus comunitarios y se identificó plenamente con los requerimientos de la población de Esperanza y Villa Vásquez, quienes llevan más de 10 años a la espera de la terminación de los centros de salud.

 “Sabemos lo importante que es la salud para la gente y el presidente Luis Abinader y la coordinadora del Gabinete de Salud, la vicepresidenta Raquel Peña, están comprometidos con la salud de la población y en este caso con el reclamo de los habitantes de estos municipios de la Línea Noroeste”, dijo Rivera.

“Entiendo la posición de todos los residentes de esta demarcación, estoy para asumir el compromiso y comprometernos a empezar la obra por disposición del presidente Luis Abinader y la vicepresidenta, Raquel Peña”, expresó el titular de Salud.

El titular del organismo de salud fue recibidos por una representación de la Confederación de Pastores de esta localidad encabezado por Juan Mora y el presidente de la fundación de Villa Vásquez en la Línea, Luis Patricio Betances,   quienes plantearon la necesidad  de  mejorar las condiciones del hospital de Esperanza y Villa Vásquez