Titulares

Publicidad

viernes, 19 de marzo de 2021

 

Santo Domingo, Rep. Dom./ Diario Azua.-

Recientemente la Unidad de Visas de Inmigrante de la Embajada de Estado Unidos reanudó sus operaciones de manera muy limitada. 

En tal sentido, comparten  con algunas de las preguntas que han recibido con relación a los servicios disponibles y los procesos a seguir. 

Esa información también está disponible en formato de video, en los cuales el vicecónsul David Maher responde cada una de las interrogantes.

¿Cuáles han sido los recientes cambios en las operaciones de la Unidad de Visas de Inmigrante?

La Unidad de Visas de Inmigrante ha reanudado sus operaciones de forma limitada. Aunque la disponibilidad de citas sigue restringida por las condiciones de salud pública, la Unidad de Visas de Inmigrante está programando actualmente citas de forma muy limitada para: hijos adoptivos de ciudadanos estadounidenses, cónyuges, hijos y padres de ciudadanos estadounidenses, prometidos de ciudadanos estadounidenses y solicitantes con peticiones de ciudadanos estadounidenses y residentes permanentes legales (LPR) cuyas entrevistas para visa de inmigrante fueron programadas entre el 16 de marzo y el 30 de abril de 2020, y posteriormente fueron canceladas debido al cierre de los servicios rutinarios de visas el 16 de marzo de 2020.

¿Cuándo empezará la embajada a enviar notificaciones a los solicitantes?

La Unidad de Visas de Inmigrante de la Embajada de los Estados Unidos ya ha comenzado a enviar notificaciones. Es importante que los solicitantes incluidos en las categorías mencionadas anteriormente monitoreen con frecuencia el correo electrónico que proporcionaron al Centro Nacional de Visas (NVC) y/o a la Unidad de Visas de Inmigrante para recibir actualizaciones y realizar la programación correspondiente.

¿Tengo que ponerme en contacto con alguien de la embajada o ellos se pondrán en contacto conmigo?

No, si está esperando una cita, o su cita fue cancelada, no necesita comunicarse con la embajada en este momento, pues ellos se pondrán en contacto con usted. La unidad de visas se pondrá en contacto con las personas que reúnan los requisitos para programar las entrevistas a través del correo electrónico, incluyendo instrucciones sobre cómo proceder. Si ya ha realizado una entrevista y se le ha negado porque requiere de documentos adicionales, debe seguir las instrucciones que se le proporcionaron en el momento de la negación.

¿Cuánto tiempo se tarda para obtener una cita?

No tenemos un plazo exacto ya que cada caso es diferente. Estamos tratando de programar tantas entrevistas como podamos mientras seguimos las directrices de la República Dominicana, los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC, por sus siglas en inglés) y el Departamento de Estado sobre las precauciones adecuadas y las medidas de seguridad para el COVID-19. Entendemos la frustración de los solicitantes que han estado esperando un año o más para una entrevista, pero debido al alto volumen de peticiones de visas de inmigrante presentadas para los dominicanos, el cierre de los servicios de visas de rutina el año pasado y nuestra capacidad limitada para programar las solicitudes, respetando las directrices de salud pública, los solicitantes deben continuar anticipando retrasos significativos para obtener una cita. Es importante señalar que el solicitante que no asista a su entrevista programada deberá esperar largas demoras antes de que una entrevista pueda ser reprogramada.

En caso de que mi correo electrónico o mis datos de contacto hayan cambiado, ¿a quién debo avisar?

Es fundamental que el personal de la embajada pueda ponerse en contacto con usted, así que asegúrese de que el número de teléfono y la dirección de correo electrónico que figuran en su perfil sean correctos. Si necesita hacer cambios, simplemente entre en su perfil en línea y haga los cambios necesarios.

¿Se incluirán las peticiones presentadas por Residentes Permanentes Legales para las próximas citas?

Citas para los solicitantes con peticiones de residentes permanentes legales (LPR) de los Estados Unidos se están programando para entrevistas, para aquellos cuyas entrevistas de visa de inmigrante fueron programadas entre el 16 de marzo y el 30 de abril del 2020, y posteriormente canceladas debido al cierre de los servicios rutinarios de visas el 16 de marzo del 2020. Una vez que se hayan completado esas entrevistas, evaluaremos nuestra capacidad para la programación limitada de peticiones adicionales de Residentes Permanentes Legales en base a las políticas vigentes en ese momento.

¿Tendré que presentar alguna documentación actualizada?

Depende. Los solicitantes que se realizaron los exámenes médicos el año pasado y se les canceló la entrevista, tendrán que repetir los exámenes médicos que hayan vencido. Asimismo, se requerirá un nuevo "certificado de antecedentes penales" para los solicitantes mayores de 18 años, si el original fue emitido hace más de un año o si el solicitante cumplió recientemente los 18 años.

Continúen siguiendo nuestras redes sociales para estar al día de las novedades y visiten nuestro sitio web para obtener más información.
 
La orden de servicio se hizo a través de la empresa Nasut, SRL, dirigida por el periodista Ramón Pérez Reyes, lo que es tendente a reñir con la Ley 340-06 sobre Compras y contrataciones del Estado.

Santo Domingo, Rep. Dom./ Diario Azua.-

Este jueves el comunicador Alfredo de la Cruz, productor y comentarista del programa radial “La Bomba de la Tarde”, denunció que el director general del Instituto Nacional de la Vivienda, Carlos Bonilla, adjudicó beneficios por 708 mil pesos dominicanos, al actual director de comunicaciones del INDOTEL, Ramón Pérez Reyes.

De la Cruz explica que la Ley 340-06 es clara en cuanto al estatus de los funcionarios impedidos de contratar con el Estado.

“El señor Pérez Reyes y Carlos Bonilla no están por encima de la ley 340-06 sobre Compras y Contrataciones del Estado, que en su artículo 14, incisos 1, 2, y 3, prohíbe a los funcionarios las contrataciones con el Estado y detalla de manera específica el listado de quienes que no pueden hacerlo”, dijo de la Cruz.

El comunicador y catedrático universitario, detalló que la orden de servicio referencia No. INVI-2021-00045, de fecha 25-02-2021, donde autoriza la contratación por RD$708,000.

“En la resolución No. 050-2020, el Consejo Directivo del Indotel designa al señor Ramón Alberto Pérez Reyes, como Director de Relaciones Públicas y Comunicaciones de la institución y figura en la nómina del mes de febrero con RD$199,000 de salario. Por otro lado, el INVI adjudica como ganadora del proceso INVI-DAF-CM-2021-002, a la empresa NASUT, SRL (RNC-131393551), de fecha 10 de febrero 2021. Dicha empresa es representada por el señor Ramón Alberto Pérez Reyes, según certificación de Proveedor del Estado”, enfatizó.

Más sobre la Ley

La Ley 340, en el artículo 12 reza: Todo funcionario público que participe en los procesos de compra o contratación será responsable por los daños que por negligencia o dolo causare al patrimonio público, y será pasible de las sanciones contempladas en la presente ley y su reglamento.

Al final el numeral 1 remite al artículo 2 de la misma ley donde indica: “Art. 2.- Están sujetos a las regulaciones previstas en esta ley y sus reglamentos, los organismos del sector público que integran los siguientes agregados institucionales: 1) El Gobierno Central; 2) Las instituciones descentralizadas y autónomas financieras y no financieras”.

En ese orden de ideas el numeral 6 del artículo 14, es muy específico cuando dice: “Las personas jurídicas en las cuales las personas naturales a los que se refieren los numerales 1, 2 y 3 tengan una participación superior al diez por ciento (10%) del capital social, dentro de los seis meses anteriores a la fecha de la convocatoria”.

“La denuncia por simple denuncia se acabó, nosotros aportamos documentos y que los infractores se defiendan, pero el dinero de los dominicanos hay que defenderlo”, concluyó.
El ministro del MESCYT, doctor Franklin García Fermín, la presidenta fundadora de la Fundación MIR, Lian Fanjul de Azqueta, y la vicepresidenta de la entidad, Lyanne Azqueta Fanjul, juntos a estudiantes.

Casa de Campo, La Romana, Rep. Dom./ Diario Azua.-

El Ministerio de Educación Superior, Ciencia y Tecnología (MESCYT) y la Fundación MIR suscribieron este viernes una carta de intención con el propósito de formalizar una alianza estratégica y la firma de un acuerdo interinstitucional otorgando becas para estudiantes egresados y personal docente.

El documento contempla la habilitación para otorgar títulos técnicos en 
educación superior y todo aquello que resulte en beneficio y desarrollo de los 
estudiantes de la entidad.

La carta de intención fue firmada por el ministro del MESCYT, doctor Franklin 
García Fermín, y la presidenta fundadora de la Fundación MIR, Lian Fanjul de 
Azqueta, donde estuvo como testigo, la vicepresidenta de la entidad Lyanne 
Azqueta Fanjul, durante un acto celebrado en la Escuela Técnico Vocacional 
MIR María Auxiliadora.

Por conducto del acuerdo, las partes se comprometen a trabajar conjuntamente 
en el desarrollo de proyectos que fortalezcan la producción académica de las 
áreas disciplinares correspondientes a los centros educativos a los que 
pertenecen los cuerpos académicos Fundación MIR, Politécnico MIR 
Esperanza, Politécnico Fundación MIR y Primaria MIR "Hoy es un día especial", dijo la señora Lían Fanjul al dar la bienvenida a García Fermín.

Destacó las becas que serán otorgadas por el MESCYT para el futuro de los 
beneficiados.

Manifestó que niños en las calles, que no tienen qué comer, son ayudados por la Fundación MIR.

García Fermín manifestó sentirse altamente complacido con su visita a la Fundación MIR, donde felicitó a su presidenta por el trabajo a favor del bienestar y el desarrollo.

Planteó que la Fundación MIR está jugando un papel trascendental en el país, 
donde niños de escasos recursos tienen la oportunidad de prepararse.

"A través de un acuerdo nos vamos a comprometer, sobre la base de méritos, a otorgar becas para estudiar", dijo.

Asimismo, el funcionario manifestó que los estudiantes podrán tener acceso a 
becas nacionales e internacionales.

De su lado, la directora general de las escuelas, Monique Acevedo, expresó su 
emoción por el avance de la educación de calidad que brindan los centros 
educativos.

Destacó la importancia de una alianza con el MESCYT, para beneficiar a niños 
meritorios y de escasos recursos de La Romana.

García Fermín recorrió, junto a Lian Fanjul de Azqueta y Lyanne Azqueta Fanjul el museo de la Fundación MIR, el consultorio odontológico, el taller de gastronomía, la Clínica de Salud MIR, el aula tecnógica primaria, el taller de refrigeración, de tecnología Naeem Klan y de mecánica.

Estuvieron presentes el viceministro del MESCYT, Carlos Mendieta; el asesor especial Julio Altagracia; la gobernadora provincial, Jacqueline Fernández 
Brito: la miembro de la Junta Directiva de la Fundación MIR, Sandra Hernández; y el director de Educación de La Romana, Guillermo Núñez.



Jerark Tobio y Michael Antonio de Jesús
Santo Domingo, Rep. Dom./ Diario Azua.-

Es el mes de marzo 2021 y República Dominicana ha clasificado dos atletas a la final del campeonato mundial élite pro de fisiculturismo y fitness, mientras nueve más, por la cantidad de puntos acumulados, tienen oportunidad de llegar.

La Federación Internacional de Fisiculturismo y Fitness (IFBB por sus siglas en inglés), que preside el español, Rafael Santonja, al dar a conocer el actual escalafón mundial, indica que en la misma hay 18 atletas, dos de ellos dominicanos, ya clasificados al campeonato del mundo.

Hay que destacar que, del Continente Americano, además de los dos dominicanos, la dama Melissa Seaforth, de Antigua & Barbuda, van a la final, entre los que tienen puntos con posibilidades, solo hay 9 dominicanos y uno de Brasil, México y Bahamas, respectivamente.

En la categoría más importante, bodybuilding (fisiculturismo), el dominicano Jerark Toribio, ha sorprendido al mundo al estar clasificado a la final, junto a tres atletas más de otros países.

El criollo Jerarck Toribio, es el actual campeón absoluto de bodybuilding del campeonato Centroamérica y del Caribe de ese deporte, título ganado a final de año en el evento efectuado en la capital dominicana.

Otro dominicano clasificado a la final del campeonato mundial, es Michael Antonio de Jesús, quien logró estar en la élite profesional del mundo al ganar el absoluto de la categoría classic physique en ese Centroamericano y del Caribe.

La mejor femenina de las dominicanas es, Lizbeth de León, única criolla en el escalafón mundial de bikini, con majestuosos 12 puntos, está empatada en segundo lugar con Verónika Zemanová, de República Checa.

The Qualification for the Elite pro World Champions Ships (La clasificación IFBB Élite Pro del Campeonato mundial de fisiculturismo y fitness), encasilla con oportunidad de llegar a la final, además de la dama De León, a ocho atletas dominicanos más.

En bodybuiding, Andrés Eduardo Taveras, en segundo con 12 puntos y tercero, Pedro Azo José, con 9; en classic physique, Rubert Castillo, en tercero con 9 y Agustín Frías, en cuarto con 7.

En men´s physique, primero, Luís del Rosario, con 16 puntos; segundo, Sandy Familia, con 12: tercero, Ramón Jiménez, con 9 y cuarto, Edgar Minaya, con 7, todos con oportunidad de llegar a la final si continúan sumanto tantos.

La información fue ofrecida por el señor Tony Peña R, presidente de la Federación Dominicana de Fisiculturismo y Fitness, quien se encuentra satisfecho por la clasificación segura a la final del campeonato mundial de ese deporte, de dos atletas criollos y con oportunidad de llegar, a nueve más, considerando que es un hecho histórico.

Santo Domingo, Rep. Dom./ Diario Azua.-

La Dirección Nacional de Control de Drogas (DNCD) y el Ministerio Público, decomisaron cientos de porciones de drogas y apresaron a dos hombres en un edificio de apartamentos del sector Altos de Arroyo Hondo, Distrito Nacional.

Mediante un allanamiento realizado en un residencial de avenida monumental del referido sector, los agentes de la DNCD y fiscales adjuntos, intervinieron en un apartamento del cuarto nivel, donde decomisaron 361 gramos presumiblemente cocaína, 938 gramos de marihuana y un frasco conteniendo el líquido, así como 111 pastillas de éxtasis.

En el operativo también se ocupó una yipeta marca Cherokee azul, tres balanzas, 4, 700 pesos dominicanos, 155 dólares estadounidenses y tres celulares.

“Tras recibir informaciones de que en el lugar operaba un punto de ventas de drogas, el Ministerio Público y la DNCD, procedieron a iniciar el levantamiento de investigación en la zona, dando como resultado el desmantelamiento de estas operaciones ilícitas”, sostuvo la entidad en un comunicado.

Por el caso fueron detenidos dos jóvenes uno de 26 años y el otro de 30. Ambos están siendo puestos a disposición del Ministerio Publico por violación a la ley 50-88, sobre drogas y sustancias controladas.

Las operaciones de interdicción en contra del microtráfico de drogas se han reforzado a nivel nacional con la integración de otros 100 agentes, lo que contribuye a seguir mejorando la capacidad de respuesta de las autoridades.

Santo Domingo, Rep. Dom./ Diario Azua.-

El secretario de Eventos del Partido Fuerza del Pueblo, Arq. Franklin Labour, informó que avanzan según lo previsto los trabajos de preparación de la Plenaria de cierre de su Primer Congreso del Pueblo, Profesor Juan Bosch, convocado para este próximo domingo 21, a las 10 de la mañana, en el Palacio de los Deportes Virgilio Travieso Soto, en el Centro Olímpico del Distrito Nacional.

«De la mano con el Dr. Franklin Almeyda, coordinador general del congreso, estamos avanzando según hemos previsto en el cronograma de trabajo para el acto del gran cierre de este primer congreso de nuestra organización, por lo que haremos un evento sin precedentes, respetando las medidas de protocolo sanitario nacionales e internacionales, las cuales han sido debidamente aprobadas por las autoridades, entre ellas el distanciamiento y uso de mascarillas», dijo Labour.

“Están convocados todos los delegados, para este próximo domingo 21 de los corrientes, de los cuales algunos participarán de manera virtual con un moderno sistema de conectividad para reuniones virtuales» agregó.

El secretario de eventos y miembro de la comisión organizadora del congreso, resaltó que el mismo se celebró de manera digital. Refirió además que la Plenaria del próximo domingo será virtual para los delegados del exterior del país y presencial para el resto de los delegados.

Sobre las propuestas y próximos pasos a seguir

El dirigente político refirió que las 17 Mesas Temáticas, después de la celebración de múltiples debates realizados por separados, sometieron a la aprobación de sus propuestas en cinco boletas de votación, a la totalidad de los delegados, vía correo electrónico, a partir del 21 de febrero pasado.

“Los resultados de las propuestas aprobadas en cada una de las mesas temáticas, serán llevados este domingo al conocimiento general de la Plenaria de delegados. Estos documentos servirán de base a la organización, abriéndose a la participación inclusiva, por lo que sus resultados son propios de la inteligencia colectiva”, detalló el miembro de la comisión organizadora del Congreso del Pueblo.

“El lugar tiene capacidad para 8 mil 380 personas, la cual será utilizada en un 40% de conformidad con las normas sanitarias y combinando ese espacio con los medios digitales, daremos una amplia cobertura”, agregó.

«Varias figuras nacionales e internacionales han manifestado el interés de participar de este magno evento, aún sea de manera virtual», puntualizó el arquitecto.

Concluyó señalando que “terminado este Congreso, Fuerza del Pueblo iniciará un programa nacional de inscripción de nuevos miembros en la organización, y a fin de año poder celebrar el congreso elector Manolo Tavárez Justo.

Azua de Compostela, Rep. Dom./ Diario Azua. –

Dirigentes de la Fuerza del Pueblo del municipio Azua de Compostela, depositaron este viernes una ofrenda floral ante el monumento a los héroes de la batalla del 19 de marzo por conmemorarse el 177 aniversario.

El profesor Bayardo Ortíz y Gilbrany Medina destacaron la “loable y valiente lucha” de los combatientes en favor de la soberanía de la República Dominicana proclamada la noche del 27 de febrero.

De su lado, los dirigentes Ruddy Pujols y Kelvin Tejeda, explicaron la importancia de promover y fomentar los ideales patrióticos a las generaciones venideras en orden de contribuir al desarrollo de la nación.

Comandada por Pedro Santana y acompañado por un grupo de dominicanos independentistas, la batalla del 19 de marzo es conocida como la primera gran batalla para mantener la recién fundada nación libre e independiente de potencia extranjera.

Asimismo, informaron que el partido Fuerza del Pueblo cada año hará presencia en los actos de conmemoración de los héroes de la batalla de Azua, dando ejemplo de dominicanidad.

En la actividad participaron, además, Vicenta Marrero exdirectora provincial del ministerio de la Mujer, profesor Julio Ramírez, exdirector del distrito educativo de Azua, los profesores Crismelin Pujols, Félix López, el empresario y político Ruddy Castillo y la arquitecta Keiry Lizardo, entre otros.

Karina Arguello y Arquímedes Gómez

Lopesan Costa Bávaro es una “joya” que ha marcado un hito en el sector turismo, lo cual queda demostrado con la acogida que ha tenido en los diferentes mercados, tanto a nivel local como internacional. 

Bávaro, Punta Cana, Rep. Dom./ Diario Azua.- 

Expert Travellers anunció que está ampliando su cartera de negocios a Ecuador, Perú y Bolivia, destinos que sumará a Colombia, como parte de su expansión a Sudamérica en el marco de las acciones que realiza al arribar a sus 10 años de fundado.

Así lo informó el presidente de la empresa, Arquímedes Gómez, en una visita realizada al hotel Lopesan Costa Bávaro Resort, Spa & Casino. 

“Brindamos un servicio de alta calidad profesional y humana, con precios accesibles para nuestras agencias de viajes aliadas en el mercado local y receptivo y ese es nuestro compromiso principal”, afirmó Gómez.

Agradeció a Lopesan Hotel Group por confiar en su empresa, tras afirmar que el Lopesan Costa Bávaro es una “joya” que ha marcado un hito en el sector turismo, lo cual queda demostrado con la acogida que ha tenido en los diferentes mercados, tanto a nivel local como internacional.

El Lopesan Costa Bávaro Resort, Spa & Casino es un lujoso hotel de cinco estrellas, compuesto por 1.042 habitaciones, más 6 piscinas de agua dulce y una de 2,900 metros cuadrados. Además, cuenta con los bares “Coralino”, Lobby Bar; “Unique Beach Bar”; “Goldfish Beach Bar”, “Timón Bar”; “La Perla Bar”, en la zona de solo adultos; para los amantes de los deportes un “Sport Bar”; y los bares “Caribe” y “Atlántico” frente a la piscina central.

Forman parte de la oferta gastronómica los restaurantes temáticos “The Valley”, estilo americano; “Góndola”, comida italiana; “Inari”, especializado en cocina asiática; “El Charro”, cocina mexicana; “El Asador”, especializado en carnes y el “Mareas”, para los que gustan de la cocina mediterránea.

Para los aficionados del mar ofrece los beach Club “Unique Beach Club” y Goldfish Beach Club”, ubicados frente a playa Bávaro. Ambos clubes de playa ofrecen una alternativa a los restaurantes bufés “Atlántico” y “Caribe”.Otro gran atractivo de la propiedad es ‘The Boulevard’.

Aquí se encuentra el teatro con capacidad para más de 700 personas, una zona infantil para los más pequeños, el ‘Panchi Kids Club’ y para los adolescentes el área ‘Vibe’. Un lujoso casino que ofrece una variada y moderna oferta de juegos de azar, el OM Spa y sus tratamientos exclusivos de belleza, la discoteca “Chía”, el “Titan Gym”, equipado con maquinaria de última generación Hammer Strength Fitness, completan la experiencia ‘The Boulevard’.

Además, el cliente podrá encontrar en este espacio varios comercios tax-free, una heladería y una deliciosa propuesta gastronómica compuesta por los restaurantes “Yolo” y el temático “La Boheme”. Así como también el “Bávaro Coffee”.

Integrado en ‘The Boulevard’, Lopesan Costa Bávaro está el parque acuático “Splash Island” con una estructura principal que supera los 15 metros de altura, más de seis vertiginosos toboganes que permiten el disfrute de 300 personas al mismo tiempo. 

El hotel está dividido en tres zonas : Unique by Lopesan, que permite reservar algunas de las mejores habitaciones del hotel; la zona Lopesan Costa Bávaro Resort, Spa & Casino, que ocupa el área principal del hotel, y el ‘Adults Only Club’.

Lopesan Costa Bávaro cuenta con un amplio catálogo de habitaciones distribuidas entre las más de 1.000 estancias que conforman el complejo, que van desde las Junior Suite, con su cuidada decoración, techos altos y luminosos espacios, al modelo ‘Swim Up’, que cuenta con acceso directo a la piscina desde la habitación, o las exclusivas ‘Master Suites’ que ofrecen fantásticas vistas de 180 grados y jacuzzi en la terraza, proporcionando una experiencia de máximo lujo y confort.

Yomaris Gómez y Ramón Paulino

Acerca de Expert Travellers 

Es uno de los principales tour operadores mayoristas del país fundado en el 2011 en la ciudad de Santiago de los Caballeros, que se ha destacado por su alta eficiencia comercial con sucursales en las ciudades de Santo Domingo, en la República Dominicana; Bogotá, Colombia y Riverdale, en la ciudad de New York.

En sus 10 años de operación en el sector turismo se ha posicionado entre los principales productores del mercado dominicano. Actualmente se mantiene en expansión en el mercado sudamericano para ampliar su cartera de negocios a Ecuador, Perú y Bolivia.

Eduardo Gómez, Fernanda García, Elizabeth Martínez y Sócrates McKinney 

Sobre Lopesan Costa Bávaro

El Lopesan Costa Bávaro Resort, Spa & Casino está ubicado en zona de playa de Bávaro, Punta Cana, en la costa este de la República Dominicana, donde el Mar Caribe se encuentra con el Océano Atlántico. 

Está ubicado en la mejor playa de la región con aguas azules, palmeras patrimoniales y arena blanca y suave. A solo 15 minutos en automóvil del Aeropuerto Internacional de Punta Cana, las 1042 habitaciones y suites ofrecen interiores exquisitos y confortables.

El Lopesan Costa Bávaro Resort, Spa & Casino cuenta con un Club Solo Adultos y la marca UNIQUE by Lopesan (que ofrece servicios exclusivos). 

Todos los visitantes de Lopesan Costa Bávaro tienen acceso al Boulevard, un distrito interior / exterior de 20.000 metros cuadrados con restaurantes, actividades y tiendas de lujo, además de un casino, discoteca, anfiteatro, spa y más. Visite https:// www.lopesancostabavaro.com para obtener más información.

Yamira Taveras y Juana Cabrera

Acerca de Lopesan Hotel Group Lopesan

Hotel Group apuesta fuertemente por el turismo de calidad con hoteles icónicos en una exclusiva zona vacacional. Junto a sus establecimientos bajo las marcas Corallium, Abora e IFA. La división hotelera cuenta actualmente con 20 hoteles con 7.000 habitaciones disponibles en cuatro países.  

En 1991, Lopesan Hotel Group asumió el desafío de crear un catálogo exclusivo y diferenciado que pudiera satisfacer las exigentes necesidades de sus clientes. 

El Grupo cuenta con 11 hoteles en España, cuatro en Alemania, tres en Austria y 
uno en República Dominicana. 

Para obtener más información, visite https://www.lopesan.com/////

 

Azua firme y dura como ayer en su defensa a la Patria que nos legaron sus Padres: Juan Pablo Duarte, Matías Ramón Mella y Francisco del Rosario Sánchez, a la cual contribuyó Azua finalizando una de sus batallas, la del 19 de marzo a pedradas y machetes porque se terminaron las balas y munición, pero sobró el coraje, la valentía, la entrega total por una causa justa.

Azua, es patria, honor, la mujer y el hombre azuanos jamás ponen las rodillas contra el suelo; conocedores de su deber marchan en línea correcta y del buen hacer, mas no saben doblegarse ante la injusticia.

Azua, en tu suelo fue que el patricio Juan Pablo Duarte puso a prueba su honradez, gesto inicial de la pulcritud y la transparencia con que deben manejarse los recursos del pueblo, allí fue a cumplir una misión y devolvió el dinero que le sobró.

Azua sigue en el mismo lugar, con tantas piedras como ayer y sus mujeres y hombres dispuestos, como ayer, a defender nuestra Independencia Nacional.

Azua no busca reconocimiento sino que debe ser tomada en cuenta a la hora de hacer las cosas que para las comunidades del país, Azua debe tener una atención justa.

Por encima de cualquier interés político, comercial, hace años, Azua ha debido tener una extensión de la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD), somos o no parte de esa Patria que defendimos?

Azua no quiere más muerte en la Carretera Sánchez, lo cual sería evitable en un alto porcentaje si se hiciere a cuatro carriles, dos en cada dirección por lo menos desde el Kilómetro 15 Azua-Barahona hasta la ciudad Baní.

Azua requiere atención verdadera de las instituciones agropecuarias.

Azua quiere atención en el turismo porque contamos con playas hermosas y está cerca del gran Santo Domingo y muy próximo a las provincias del sur.

Azua tiene una zona montañosa envidiable donde se produce uno de los mejores café del mundo.

Azua tiene mar de gran calado en la zona de la Bahía de Ocoa.

Azua con su historia es una locación que se presta para el rodaje de películas.

Azua necesita un aeropuerto internacional para que el mundo pueda venir a aquí.

Azua tiene petróleo.

Azua tiene gentes buenas.

Azua es Patria.

Azua sigue en pie de lucha defendiendo nuestra Independencia Nacional.

Azua necesita acción, no más bla bla bla.



 


El hospital doctor Francisco Moscoso Puello, desde la detección de casos de Coronavirus, ha brindado 6,141 asistencias médicas de salud mental, 1,239 de estos pacientes fueron vistos por psicólogos en consulta, mientras en la misma área junto a emergencias, pero de psiquiatría, 4,902. 

Los ciudadanos que recibieron atenciones de psicólogos clínicos y psiquiatras presentaron trastornos del sueño, ansiedad, estrés postraumático, ideas suicidas, temor a estar en espacios abiertos, estreñimiento, diarrea, úlcera estomacal, erupciones en la piel, conflictos familiares y de pareja, y otros. Entre los pacientes, está un alto número de mujeres embarazadas. 

El director del hospital, doctor Emmanuel Silverio, destacó la labor de los profesionales de los servicios de salud mental en favor de los pacientes, quienes reciben una atención integral. 

"Hemos dado servicio de calidad, como respuesta a los casos recibidos en el hospital, sabemos lo difícil que es el encierro, los problemas económicos, la incertidumbre hacia el futuro, lo que genera estados de irritabilidad, ansiedad y estrés", señaló el galeno. 

La jefa del servicio de psiquiatría, doctora Anya Alcántara, advirtió: "Cualquier alteración, sin la asistencia terapéutica adecuada como válvula de escape, puede desembocar en la externalización de las frustraciones en forma de violencia en sus diferentes formas entre los distintos grupos familiares". 

Mientras, la jefa de servicio de psicología, licenciada Yngrid Balbi, explica que: “Debido al confinamiento en los hogares, aumentó el uso y abuso del alcohol y drogas y las discusiones de parejas”. 

Ambas profesionales de la salud destacan la importancia de que el paciente reciba la intervencióna del especialista a tiempo. 

Los psicólogos del Moscoso Puello, en marzo de 2020, dieron 303 asistencias; abril y mayo, ninguna, debido al cierre de la consulta y ausencia de pacientes; en junio, 41; julio, 187; agosto 54; septiembre, 164; octubre, 157; noviembre, 136; diciembre, 90; enero 2021, 127 y febrero (el mes pasado), 149.

Los psiquiatras del centro, en marzo de 2020, dieron 492 asistencias (189 emergencias y 303 consultas); en abril, 64 (64 emergencias y 0 consultas); mayo, 180 (173 emergencias y 7 consultas); junio, 536 (332 emergencias y 204 consultas); julio, 475 (257 emergencias y 258 consultas); agosto 577 (227 emergencias y 350 consultas); septiembre, 654 (338 emergencias y 316 consultas); octubre, 537 (333 emergencias y 204 consultas); noviembre, 605 (316 emergencias y 289 consultas); diciembre, 629 (426 emergencias y 203 consultas); enero 2021, 455 (283 emergencias y 172 consultas) y febrero (el mes pasado), 698 (314 emergencias y 384 consultas).

 


El delegado político de Alianza País ante la Junta Central Electoral (JCE) Sergio Holguín manifestó este viernes que es necesaria una explicación de forma detallada por parte de este organismo a los partidos políticos sobre los recientes nombramientos en el área de informática para no generar sospechas innecesarias en la población de un pleno que tiene como uno de sus mandatos hacer de la transparencia un ejercicio cotidiano. 


El abogado y dirigente político indicó que hasta ahora el Pleno de la Junta Central Electoral (JCE) encabezado por Román Jáquez viene haciendo una labor positiva por lo que sorprende las denuncias de nombramientos sin consultas en este organismo de arbitraje que se han estado ventilando en los medios de comunicación. 


Holguín expresó además que Alianza País estará vigilante a este tema e invitó al Pleno a convocar los partidos para que se esclarezca la denuncia de que un delegado técnico de un partido ha sido nombrado en el área de informática.  


 


LA VEGA. – El Ministerio de Agricultura brindará el respaldo necesario para que un proyecto agroindustrial de exportación de rubros agrícolas que se instala en la Zona Franca de esta provincia sea una realidad.  

 

Así lo informó el ministro Limber Cruz durante una visita al parque industrial para conocer la iniciativa denominada Island Farms, que es impulsada por la empresa internacional Crystal Valley.  

 

Limber Cruz dijo que la planta constituye un gran impulso al sector agropecuario y exportador del país, al tiempo que impacta en la generación de empleos y el desarrollo de las zonas francas, que mediante este nuevo modelo de negocios aplican la innovación de sus servicios.  

 

El proyecto, que aportará a la economía local y a los productores 4.5 millones de dólares anuales y 250 empleos directos e indirectos, contempla producir 20 variedades de rubros frutales y vegetales, como el mango, lechosa, guineo, limones agrios y dulces, coco, aguacate, ajíes, tomates y zanahorias.  

 

La iniciativa cuya inversión en las primeras dos etapas ronda un millón 800 mil dólares, tiene una planta gemela de producción agroindustrial en Guatemala y cuenta con excelentes resultados en la comercialización de productos agrícolas en diversos países. 

 

El presidente de la Asociación de Empresas de Zonas Francas de esta provincia y uno de los tres inversionistas, César Cabral, presentó el proyecto al ministro Cruz; a Ulises Rodríguez, director general del Centro de Desarrollo Comercial y Competitividad (Proindustria); al administrador del Banco Agrícola, Fernando Durán, así como otras personalidades ligadas a la industria.  

 

Luego de la presentación del proyecto, las autoridades realizaron un recorrido por la planta que dispone de 17 mil pies cuadrados en su Fase 1 y 18 mil en Fase 2. Participaron los    inversionistas del proyecto, Orosman Rodríguez y Jay Rodríguez. 

 

 


Los veteranos periodistas conversarán con Yenny Lovera, en este programa que se transmite a las 7:00 de la noche por canal 4RD.

Santo Domingo, Rep. Dom. diario Azua.-

La periodista Zoilla Puello es un ejemplo de constancia y permanencia en el tiempo. Ella tiene una larga trayectoria de logros en la Cronista social y de espectáculos. Junto al periodista Ramón Almánzar, uno de los periodistas de espectáculos más respetados de República Dominicana, “El espíritu”, ha logrado mantener su espacio “TV Revista”, que tiene 33 años de transmisión por el canal 4.

Hablar de ambos es referirnos a una institución del periodismo en República Dominicana. Ambos comparten la misma chispa aunque con diferentes temperamentos, se han complementado para mantenerse en el gusto de la gente.

Este domingo 21 de marzo, ambos conversarán con Yenny Lovera en el programa “Fiestas y Personalidades”, que se transmite a las 7:00 de la noche por canal 4RD, sobre sus proyectos individuales, sus roles de madre y padres; también compartirán su opinión de los medios digitales; y cómo ven el futuro del periodismo con una nueva generación que ha cambiado el esquema del ejercicio periodístico tradicional.

Salvador Batista nos tiene un recorrido muy interesante desde La Habana, Cuba. En el segmento “Más que Migración”, Anny Polanco hablará sobre el tema relacionado a la visa.

También, presentaremos imágenes del cóctel PGA Ocean’s 4 de Bahía Príncipe Golf y el Embajador dominicano en Corea impulsa la bachata como marca país.

Por Ohelmis Sánchez
Santo Domingo, Rep. Dom./ Diario Azua.-

El senador José Del Castillo Saviñón, resaltó los aportes de la industria azucarera a la economía de la provincia de Barahona, pero establece que la misma debe estar alineada a los mejores intereses de los residentes.

Al tomar un turno en la sesión de este miércoles en el Senado, aseguró que si los pobladores del municipio Enriquillo no quieren que se siembre caña no debe hacerse.

Señaló que ha recibido información de autoridades y ciudadanos de los pueblos de la costa de esta demarcación, para que exprese el desacuerdo de la población a la intención de sembrar caña que tiene el Consorcio Azucarero Central en esa zona.

Dijo que el consorcio le prometió que no sembrarán caña en terrenos de Paraíso, Enriquillo y Oviedo, por lo que espera cumplan su palabra.

El representante de la provincia Barahona, destacó la importancia que tienen esos terrenos para productores de banano y otros rubros agrícolas.

"Es que reconocemos los aportes de la industria azucarera a Barahona, pero también reconocemos el derecho de nuestra gente a oponerse a la siembra de caña en sus predios", dijo Del Castillo Saviñón.

Se recuerda que dirigentes comunitarios y agricultores rechazan la pretensión del Consorcio Azucarero Central (CAC), de extender sus operaciones hacia la zona costera de esta provincia

La siembra de caña afectaría a las comunidades de Enriquillo, Paraíso, La Colonia, Juancho, Oviedo, Pedernales, San Rafael, Mencía, Los Cocos y otras comunidades en caso de que se logre sembrar caña en la zona.



Por Ivan Féliz
Santo Domingo, Rep. Dom./ Diario Azua.-

El Hospital Salvador B. Gautier -SNS- (HSBG) informó este jueves que espera a los parientes de un adulto mayor, de 76 años de edad, quien lleva dos días en la emergencia del centro de salud.

El hombre de avanzada edad, quien dice llamarse Fernando Pérez, y que fue encontrado en una calle del ensanche La Fe, del Distrito Nacional, fue ingresado la noche del pasado 16 de marzo cuando fue traído una unidad del 911 con signos de un posible Accidente Cerebro Vascular (ACV).

Sin embargo, luego de recibir las debidas atenciones y determinar su progresiva recuperación, solo se espera a los familiares para darle el alta médica.

Si conoce algún familiar del señor Pérez, quien de manera confusa dice reside en el sector El Almirante, Santo Domingo Este, favor contactar al 809-861-0418/ 829-399-0927/ 809-565-3171