Titulares

Publicidad

viernes, 19 de marzo de 2021

Los veteranos periodistas y escritores, Emilia Pereyra, Rafael Peralta Romero y Adriano De la Cruz, fueron los expositores de lujo del referido seminario

Santo Domingo, Rep. Dom./ Diario Azua.-

Concluyó con éxito el seminario taller de actualización gramatical para periodistas realizado los días 15 y 16 de este mes efectuado en los salones Aida Cartagena Portalatin de la Biblioteca Nacional.

El Colegio Dominicano de Periodistas (CDP) y la Biblioteca Nacional valoraron como positivas y necesarias las exposiciones de los destacados periodistas y escritores, Emilia Pereyra., Rafael Peralta Romero y el profesor Adriano De la Cruz, quienes mostraron su verdadera vocación de maestros del periodismo.

La azuana Emilia Pereyra abordó con propiedad los temas corrección de estilo y edición de contenidos periodísticos.

Explicó la importancia de que el periodista, antes de enviar su material o producto debe corregir y manejar adecuadamente los signos de puntuación. Debe corregir y estructurar bien el mensaje, cuidar la sintaxis y la semántica para lograr un buen producto.

Sostuvo que el periodista debe tener conciencia que el medio comunicación social es una marca que debemos cuidar publicando productos con calidad.

El evento contó con la participación entusiasta de alrededor de 200 periodistas,una parte presencial y la otra virtual.

También expusieron los veteranos periodistas Rafael Peralta Romero y Adriano De la Cruz, quienes trataron con igual pericia los temas : uso correcto de los signos de puntuación y de la comunicación oral y la oratoria.

El alto interés mostrado por los participantes satisfizo a los expositores y a la presidenta del Colegio Dominicano de Periodistas (CDP), Mercedes Castillo.

Estuvieron presentes Olivo De León, presidente del IPPP, José Beato, secretario general del SNTP, Aurelio Henríquez ,tesorero, Julián Sosa, secretario de educación, Mily Suero secretaria de la seccional del Distrito Nacional, Gabriel Cruzman, sec de educación Distrito Nacional del SNTP, Pilar Moreno, directiva Distrito.
GARANTÍA DE MADUREZ Y CONFIANZA DE ASUMIR UN ROL IMPARCIAL POR SU COMPORTAMIENTO SOCIAL.

Santo Domingo, Rep. Dom./ Diario Azua.-

A pocos días de elegir a los miembros de la Cámara de Cuentas que la Cámara de Diputados conocerá en sesión este martes 23 de marzo ya los candidatos a conformar diferentes ternas a ser enviadas al Senado para la elección de los miembros del pleno de la Cámara de Cuentas.

Sectores sociales, económicos religiosos y académicos tienen una esperanza de verse representando con la elección de Jorge Báez Sánchez como miembro de la Cámara de Cuentas.

La comisión que trabajo de manera transparente eligiendo y depurando perfiles a depositado 125 nombres, divididos en 5 listas de 5 profesionales depurados entre 300 entrevistados, de los cuales deberá confeccionar 5 ternas con solo tres nombres a ser remitidos para la escogencia final de los 5 miembros que deberá realizar el Senado de la Republica.

En la primera lista figura Jorge Antonio Báez Sánchez, decano de la Facultad de Ciencias Económicas y Administrativas de la Universidad Católica Santo Domingo y actual subdirector General del Instituto Nacional de Ciencias Forenses, INACIF así como completan la primera lista, Melanio Figueroa, Roberto Martínez Villanueva, Juan María Rosa Almánzar y Juan Luis Seliman Haza.

En la segunda lista figuran los nombres de Karen Gisela Castillo de Batista, Francisco Faña Martínez, Ramón Méndez Acosta, Semari Santana Cuevas y Tomasina Tolentino.

En la tercera terna figuran María Yolanda Escalante Moreta, María Aurelina Estévez Abreu destacada activista social, Aura Celeste Fernández de Moreno ex jueza de la JCE, Odri Altagracia Reyes Núñez y Carmen Mirelys Uceta Vélez.

La cuarta lista para conformar las ternas la componen Elsa María Castaño Ramírez, Aridio Moreno Díaz, Janel Andrés Ramírez Sánchez, Roberto Leonel Rodríguez Estrella Ex juez de JCE y Yovanny Abrahán Tabar Rosario.

En la quinta terna está Elvin Leonor Arias Morbán, Mario Arturo Fernández Burgos, Iván Jesús López Núñez, Ramón Eminio Sarante y Emerson Franklin Soriano Contreras.

Sobre la formación académica del Lic. Jorge Báez Sánchez que encabeza la primera lista incluye capacitación presencial en internacional y especialización Integridad Financiera así como Administración Publica en en el país complementan su formación una Maestría en Alta Gerencia Publica de la PUCMM con doble titulación de la Escuela Nacional de Administración de Francia y una Maestría en Gerencia Moderna, de la Universidad Católica Santo Domingo, cursada con honores Summa Cum Laude.
Santo Domingo, Rep. Dom./ Diario Azua.-

El Partido de la Liberación Dominicana (PLD), asumiendo el compromiso de transformación que sirvió de guía a los trabajos del IX Congreso Ordinario José Joaquín Bidó Medina conformó diferentes comisiones para la elaboración de Reglamentos e Instructivos que emanan de los nuevos Estatutos, por un lado y para coordinar los trabajos relacionados con la organización partidaria en otros aspectos, así como ir reglamentando aspectos relacionados a las aspiraciones de candidaturas a la Presidencia de la República.

Así se explicó al finalizar la reunión del Comité Político del PLD reunido la mañana-tarde de este miércoles en la Casa Nacional de la organización con la presencia de la matrícula completa del organismo, con una sola excusa.

El fallecimiento ayer de Jaime Enrique, hermano de Jaime David Fernández Mirabal, motivó que este último presentara sus excusas en este primer encuentro del Comité Político.

Danilo Medina, Presidente del PLD, Charles Mariottí, Secretario General, Temístocles Montás, ex Presidente del PLD, junto a la ex vicepresidenta de la República, Margarita Cedeño, Gonzalo Castillo, pasado candidato presidencial y Cristina Lizardo, coordinadora del IX Congreso Ordinario José Joaquín Bidó Medina, colocados en la línea frontal del encuentro, coordinaron las intervenciones de sus participantes en la reunión que inició a las 10.15 de la mañana y concluyó a las 2.40 de la tarde.

Charles Mariottí, Secretario General, resumió a la representación de los medios de comunicación las conclusiones del encuentro teniendo a su lado los miembros de ese organismo, Cristina Lizardo, Miriam Cabral, Margarita Pimentel, José Dantés Díaz, Johnny Pujols, Rafael Paz, Karen Ricardo, y Rubén Darío Cruz.

“Se designó una comisión para tratar todos los temas relacionados con los aspectos organizativos del Partido, integrada por los titulares de las secretarías de Organización, Miriam Cabral, Asuntos Electorales, Danilo Díaz, Tecnología de la Comunicación e Información , Armando García, Dominicanos en el Exterior , Alexis Lantigua, a los que se suman Andrés Navarro, Rubén Bichara, Melanio Paredes, dicha comisión será coordinada por el Secretario General” explicó Mariottí a la representación de los medios de comunicación.

Informó también de la conformación de una segunda comisión para definir los perfiles de los aspirantes a coordinar los diferentes órganos de trabajo o secretarías del Partido, proceso que se desarrollaría en aproximadamente un mes.

Ramón Ventura Camejo es el coordinador de esta comisión de la cual forman parte Alejandrina Germán, Cristina Lizardo, Julio Cesar Valentín, Víctor Suarez, Karen Ricardo y Juan Ariel Jiménez.

Se explicó que quienes han hecho público sus aspiraciones a presidir diferentes secretarías en el Partido deben remitir sus propuestas a la Secretaría General, incluyendo una hoja de vida.

Charles Mariottí informó también de la conformación de una comisión para elaborar Reglamentos e Instructivos pendientes acorde a lo establecido en los Estatutos y los documentos aprobados en el recién finalizado congreso.

Esta comisión recaerá bajo coordinación de José Dantés Díaz y formarán parte de la misma, Carlos Amarante Baret, Temístocles Montás, Johnny Pujols, Rafael Paz, Lidio Cadet y Alejandrina Germán.

Aspiraciones a la candidatura presidencial

Sobre las aspiraciones a la candidatura presidencial del PLD para el 2024 fue tema de atención en la primera reunión del nuevo Comité Político, juramentado el pasado domingo, explicando el Secretario General, al resumir las conclusiones del encuentro, que tanto él como el Presidente de la organización, Danilo Medina, sostendrán reuniones a los fines de trazar pautas y articular un protocolo, para que esos aprestos no entren en contradicción con el proceso de transformación y de reorganización del Partido.

“La comisión designada para elaborar los Reglamentos pendientes propondrá con tales fines un protocolo que cuide la agenda interna de los aspirantes y el proceso que debemos llevar a cabo entre todos para hacer un todo invencible” explicó Mariottí, tal y como se reseña en un despacho de la Secretaría de Comunicaciones del PLD.

Dentro de las comisiones designadas por el Comité Político en el encuentro de este miércoles 17 de marzo se encuentra la relativa al Plan Estratégico del Partido, el cual dará lugar al Plan Operativo Anual y su vinculación a los planes de cada Secretarias.

La comisión para la discusión y formulación del Plan Estratégico recaerá su coordinación en Juan Ariel Jiménez y forman parte de ella Temístocles Montás, Domingo Contreras, Ramón Ventura Camejo, Johnny Pujols y Rafael Paz.

Se le encomendó a la Secretaría General coordinar un acto de gran reconocimiento a Reinaldo Pared Pérez, Secretario General Ad Vitam. Felucho Jiménez, Eduardo Selman, Temístocles Montás, Robert de la Cruz y José Tomás Pérez.

Al responder inquietudes de los periodistas sobre la próxima reunión del Comité Político del PLD Charles Mariottí explicó que el propósito es tener una reunión cada mes, pero que las reuniones del Comité Político dejarán de ser noticia, en razón del activismo permanente de las comisiones designadas y los órganos de trabajo partidario.

Será una costumbre las reuniones y ustedes vendrán por aquí a procurar las informaciones y dar cobertura a las diferentes actividades” explicó Mariottí para finalizar.

Por Ramón Mercedes
NUEVA YORK / Diario Azua.-

Joshua Seguine, de 40 años, fue apresado y multado con cinco mil dólares por tener en su casa siete tiburones en una gigantesca piscina plástica, listos para la venta ilegal.

Seguine trató de vender ilegalmente los escualos en línea desde su hogar en la ciudad de LaGrange, al norte del estado de NY.

El Tribunal de Justicia de la ciudad le ordenó pagar la multa al declararse culpable de poseer ilegalmente los tiburones de banco de arena (sandbar) con la intención de venderlos.

Que su apresamiento y multa sirva como un mensaje fuerte y claro de que no toleraremos que nadie se aproveche de especies protegidas para llenarse los bolsillos”, dijo la fiscal general del estado, Letitia James, en un comunicado.

Por Ramón Mercedes
NUEVA YORK / Diario Azua.-

Una auditoría divulgada en Estados Unidos por la “Corporación El Faro Latino-LLC”, establecida en Filadelfia-Pensilvania, relativa a los presupuestos y gastos por parte de la JCE en las pasadas elecciones en el exterior, revela indicios de complicidad entre funcionarios del organismo electoral en pagos irregulares, repetidos y sin ningún soporte.

Esta situación viene añadírsele a la JCE, al proceso que lleva a cabo el postulado candidato a diputado por el PLD en la circunscripción Uno en USA, doctor Yomare Polanco, quien acudirá a tribunales estadounidenses y espera una sentencia del Tribunal Constitucional (TC) sobre la quema de valijas, desaparición de colegios y contaminación de votos nulos para despojarlo de su triunfo.

Los resultados de la auditoría muestran pagos sin ningún soporte por rentas de locales, servicios variados, y pagos a compañías que no existieron.

La firma “Disla Doñé y Asociados”, a través de una Comisión de Auditoría conformada por Juan Tomás Disla (Auditor Supervisor); José Ramón Aybar (Auditor Encargado) y Eufemia Mora Familia (Auditor Integrante), llevó a cabo la experticia del 28 de enero al 25 de febrero del presente año.

Determinaron que todas las Oficinas para el Registro de Electores en el Exterior (OPREEs) recibieron los fondos del “Presupuesto General Aprobado UAP-2020-02-20311bis” en dos partidas: 60% y 40% del mismo.

Las OPREEs ejecutaron los fondos y los distribuyeron a su discreción, no tuvieron el debido proceso de documentación del dinero a las personas o instituciones a los cuales los distribuyeron para presentar un informe completo mediante el cual las ejecuciones presupuestarias fueran soportadas y pudieran ser verificadas en cada una.

Los funcionarios y las OPREEs, conjuntamente con el Director Ejecutivo del Voto Dominicano en el Exterior, ingeniero Gilberto Cruz Herasme, que recibieron los presupuestos, cuyos documentos fueron auditados, pertenecen a Nueva York, Nueva Jersey, Filadelfia, Washington DC, Boston, Miami, Orlando, Puerto Rico, Panamá, Madrid, Barcelona, Holanda, Suiza, Milano, y Curazao.

“El Faro Latino” y una “Comisión de Notables” interpondrán una querella ante la Fiscalía del Distrito Nacional, y la Procuraduría Especializada de Persecución de la Corrupción Administrativa en RD.

Asimismo, apoderarán a las agencias de Seguridad Nacional, IRS y FBI en EE. UU., consecuentemente a los Fiscales Generales, donde proceda, en cada estado que se generaron las supuestas irregularidades en EE. UU., cuya investigación parte de los cierres de cuentas bancarias por irregularidades.

También, en cada país de la Unión Europea, Puerto Rico y Latinoamérica.

Jean Luis Rodríguez destacó la inversión de aproximadamente un millón y medio de dólares para eficientizar la parte tecnológica de la Autoridad Portuaria Dominicana, en la sede y demás puertos.

Santo Domingo, Rep. Dom./ Diario Azua.-

El director ejecutivo de la Autoridad Portuaria Dominicana (APORDOM), Jean Luis Rodríguez, aseguró que trabajan de manera ardua en la estandarización y modernización de los procesos, a través de herramientas tecnológicas con lo que estima la institución estará más cerca de lograr la conectividad marítima que requieren los nuevos tiempos.

Rodríguez reconoció que la principal deficiencia que encontró en los puertos estatales es la parte tecnológica para lo que aseguran realizarán una inversión de aproximadamente “Un millón y medio de dólares” para eficientizar tanto la sede central de APORDOM como los demás puertos estatales.

“ Es una inversión, obviamente más en computadoras, software y conectividad, para crear las bases a fin de que los procesos puedan ser estandarizados, y de que “dependamos menos del factor humano”, y otras sugerencias que nos permita tener una interacción más real, más a tiempo, más certera de lo que sucede y acontece en los puertos del país”, enfatizó Jean Luis Rodríguez.

El servidor público participó este miércoles en el Panel “Transporte y Logística” que organiza la Revista Mercado en la que destacó la importancia de los puertos en el flujo de mercancías que llegan al país.

“ Somos nosotros, y me integro ya como parte de este mundo de los puertos, los mayores responsables del comercio en el mundo y, en el caso de la República Dominicana, el mayor flujo del comercio es a través de los puertos, y es ahí que va orientada nuestra visión, seguir mejorando la conectividad, y, sobre todo, que nosotros podamos establecer mucho más ágil todo este proceso”, apuntó Rodríguez.

El director ejecutivo de la Autoridad Portuaria Dominicana (APORDOM), Jean Luis Rodríguez, destacó, además, la inversión que realizan en los Puertos de Barahona, San Pedro de Macorís y Manzanillo para su readecuación y modernización con lo que considera se impactara también la economía de las comunidades aledañas, una promesa del Presidente Luis Abinader de mejorar la condiciones de vida de los pueblos.

Sobre Autoridad Portuario Dominicana

La Autoridad Portuaria Dominicana fue fundada el 17 de diciembre del 1970 constituyéndose en el organismo regulador del sistema portuario nacional; Es su tarea dirigir y administrar los puertos marítimos e incrementar el comercio internacional del país.

El sistema portuario nacional está conformado por 20 recintos portuarios, de los cuáles seis están bajo la administración y operación directa del Estado, a través de Autoridad Portuaria Dominicana; cinco operan bajo la modalidad de la concesión, y uno es de carácter privado.

jueves, 18 de marzo de 2021

 

Santo Domingo, Rep. Dom./ Diario Azua.-

Partners of the Americas, la Oficina de Asuntos del Hemisferio Occidental del Departamento de Estado de los Estados Unidos y las Embajadas de los Estados Unidos anuncian el lanzamiento de un nuevo concurso regional de subvenciones del Fondo de Innovación "100.000 Strong in the Americas" (100K) con el generoso apoyo de AgroAmerica y el Departamento de Estado de los Estados Unidos, Oficina de Asuntos del Hemisferio Occidental, con el propósito de aumentar las asociaciones de educación superior entre los Estados Unidos, Centroamérica, y la República Dominicana.

El Fondo de Innovación 100K es la iniciativa emblema del Departamento a nivel hemisférico para fomentar una agenda positiva para toda la región, aprovechando el poder que tiene la educación para transformar las sociedades, brindar oportunidades y estimular el crecimiento económico.

Desde su creación en 2013, y hasta marzo de 2021, el Fondo de Innovación ha otorgado 243 subvenciones (de 25.000 a 35.000 dólares cada una) a equipos que trabajan dentro de 493 instituciones de educación superior, en 25 países, y 49 estados de EE.UU. 

Gracias a las asociaciones 100K, un mayor número de estudiantes dentro del hemisferio han podido acceder a programas innovadores de formación e intercambio académico para trabajar en equipo, realizar investigaciones, adquirir habilidades técnicas y lingüísticas, y prepararse para las exigencias de la fuerza laboral.

Este nuevo concurso regional del Fondo de Innovación es el resultado de una colaboración de los sectores público y privado, entre el Departamento de Estado de los Estados Unidos, Partners of the Americas y AgroAmerica, la segunda empresa multinacional con sede en Guatemala en unirse al Fondo 100K. 

Este Concurso del Fondo de Innovación otorgará doce (12) subvenciones, de 25.000 dólares cada una, para apoyar nuevas alianzas de educación superior en la creación e implementación de modelos innovadores de formación académica y programas de intercambio de estudiantes entre los Estados Unidos y la región, a partir de enero de 2022.

En declaraciones pronunciadas durante el lanzamiento del nuevo concurso, el embajador de Estados Unidos, William Popp afirmó: "El Fondo de Innovación 100K promueve una agenda positiva para el Hemisferio, al aprovechar el poder que tiene la educación para transformar las sociedades, brindar oportunidades y estimular el crecimiento económico. 

A todas las instituciones de educación superior que han ganado anteriores concursos 100K: gracias por hacer realidad estas alianzas educativas. 

A las instituciones que están considerando presentarse a esta nueva oportunidad: ¡Esperamos que sueñen a lo grande! Las asociaciones que ustedes forjen acercarán a nuestras naciones, y ofrecerán oportunidades únicas a las generaciones futuras".

Asimismo, el director general de AgroAmerica, Fernando Bolaños Valle, declaró: “Es con mucho entusiasmo que AgroAmerica se suma con el Departamento de Estado como socios estratégicos en esta iniciativa regional de una manera orgánica, por nuestros valores compartidos, construyendo, paso a paso, un futuro lleno de prosperidad y esperanza para nuestros países. 

Desde AgroAmérica estamos convencidos que el futuro de nuestro continente pasa por inversiones estratégicas como estas, que sean multiplicadoras de más prosperidad para Estados Unidos, Centroamérica y la República Dominicana.”

- Las áreas temáticas de este concurso de subvenciones 100K incluyen Medio Ambiente; Salud Pública; Soluciones Climáticas; Derechos Humanos; Ciencias de la Salud; Tecnología Educativa; Ciencias Agrícolas y de la Alimentación; Agua, Saneamiento e Higiene (WASH, por su sigla en inglés); Desarrollo Empresarial; Ciencia, Tecnología, Ingeniería y Matemáticas (STEM, por su sigla en inglés), entre otras disciplinas.

- Se invita a los equipos de instituciones de educación superior de Estados Unidos y de Guatemala, El Salvador, Honduras, Costa Rica, Panamá, Belice, Nicaragua o República Dominicana a presentar sus propuestas de subvención 100K a Partners of the Americas antes de la fecha límite del 2 de agosto de 2021.

- Para más detalles, y para consultar la Solicitud de Propuestas (RFP, por su sigla en inglés) para este concurso, por favor visite: www.100kstrongamericas.org/grants.



El Fondo de Innovación 100,000 Strong in the Americas (100K) es la colaboración público-privada entre el Departamento de Estado de EE. UU., las embajadas de EE. UU., Partners of the Americas, empresas, fundaciones, ONGs y entidades gubernamentales regionales que trabajan con redes de educación para estimular y apoyar asociaciones y programas de capacitación entre los Estados Unidos y el resto del hemisferio occidental. 

Desde su creación en 2013, el Fondo de Innovación ha sido el mecanismo confiable y flexible que impulsa esta iniciativa de educación en todo el hemisferio para crear asociaciones, desarrollar capacidad institucional, aumentar los programas de intercambio / capacitación de estudiantes y fortalecer la cooperación educativa regional en las Américas. 

Con contribuciones de la Oficina de Asuntos del Hemisferio Occidental del Departamento de Estado de los Estados Unidos, junto con 30 socios visionarios del sector público / privado regional, el Fondo de Innovación ha otorgado 245 subvenciones a equipos de casi 500 instituciones de educación superior en las Américas. 

Como resultado, los estudiantes y profesores tienen acceso a programas de intercambio y formación académica innovadores y sostenibles. 

En siete años (2013-2020), más de 2,300 instituciones regionales de educación superior se han unido a la Red de Innovación, incluidas más de 1,000 instituciones en los Estados Unidos.

Para obtener más información: www.100KStrongAmericas.org / Siga: #100KStrongAmericas

La misión de Partners of the Americas es conectar a personas y organizaciones más allá de las fronteras, para servir y cambiar vidas a través de alianzas duraderas. 

Estas alianzas crean oportunidades, fomentan el entendimiento y resuelven problemas de la vida real. Inspirada por el Presidente Kennedy, y fundada en 1964 bajo el alero del Alliance for Progress, "Partners" es una organización sin fines de lucro y no partidista con oficinas internacionales en Washington, D.C. Para más información, visítenos en www.partners.net, o a través de Twitter @partnersamerica.

AgroAmerica es un productor de alimentos sostenibles comprometido a contribuir al bienestar de las personas y el medio ambiente. 

Esto lo logramos a través de la innovación y la inversión tecnológica para desarrollar productos de alta calidad, así como la implementación de nuestra Estrategia de Sostenibilidad Corporativa. 

AgroAmerica promueve la cooperación nacional e internacional, alineando sus acciones con los Objetivos de Desarrollo Sostenible, revitalizando de este modo las asociaciones globales para alcanzar nuestras metas. Para más información sobre AgroAmerica, visítenos en https://agroamerica.com/en/home/

Frances Mc Dormand, en Normadland, hace crecer el prestigio de sus recursos interpretativos, establecidos previamente en Fargo y Tres anuncios para un crimen.

Es un gesto hacia la normalidad de la relación con el cine, mediante la XI edición de los Premios “Rumbo a los Premios del Cine


José Rafael Sosa
Santo Domingo, Rep. Dom./ Diario Azua.-

Caribbean Cinemas anunció que el público dominicano podrá ver en gran pantalla las principales películas nominadas a los Premios Oscar, con motivo de su décimo primera entrega de la promoción “Rumbo a los Premios del Cine”.

Entre las películas que ha logrado contratar CC, se encuentran Normadland y Promising Young Woman, con seis y cinco nominaciones al Premio de la Academia de Artes y Ciencias Cinematográficas de Estados Unidos, respectivamente.

Las otras películas nominadas que serán proyectadas son: The Father (6 nominaciones), Judas y el Mesías Negro (6 nominaciones); la máxima nominada Mank (10), Minari (6), Sonido del metal (6) y El juicio de Chicago (6).

Normadland, ganadora del 77 Festival de Venecia, de la directora León de Oro del Festival, es la historia de una mujer (Frances Mc Dormand), decidida a no darse por vencida cuando cierra la fábrica en la que trabaja, en la zona rural de Nevada y parte con una destartalada casa rodante en busca de una vida anti convencional dejando atrás la sociedad en la que transcurrió su vida hasta entonces.

Normadland

Es una película fuera de serie. Todo en ella: producción, actuación protagónica, fotografía, guión, casting, música, edición y dirección de arte, es expresión impecabilidad fílmica de una obra maestra. Sobresale la entrega interpretativa protagónica de Frances Mc Dormand, quien procede de dejar perplejos a los públicos que la vieron antes en Fargo (Hermanos Joel y Ethan Cohen, 1966) y en (Tres anuncios para un crimen) -Three Billboards Outside Ebbing, Missouri (2017).

La XI Promoción

La Promoción Rumbo a los Premios del Cine, inicio este pasado 5 de marzo y estará vigente hasta las diez de la noche del 25 de abril, día de la premiación, la noche en que se produce el ceremonial de los Premios Oscar.

Para participar en la promoción debe acceder a la página web www.caribbeancinemas.com/RD/oscar donde deben contestar correctamente las 7 categorías principales de las películas nominadas este año a los premios Oscar.

Las categorías participantes son:

1. Mejor actor principal

2. Mejor actor secundario

3. Mejor actriz principal

4. Mejor actriz secundaria

5. Mejor director

6. Mejor película

7. Mejor película extranjera.

Cada uno de los cinco ganadores recibirá como premio: Una función privada para él y hasta 25 acompañantes.



Pie de foto




 

Santo Domingo, Rep. Dom./ Diario Azua.-

El Banco de Leche Humana Doctora Josefina Cohen del Hospital Universitario Maternidad Nuestra Señora de la Altagracia (HUMNSA), recibió del Patronato Pro-maternidad nuevos equipos e insumos, con el objetivo de eficientizar los servicios ofrecidos a las usuarias desde el Banco de Leche.

Entre los equipos e insumos recibidos están, 1 extractor de leche con sus 2 aditamentos del extractor, 1 calentador a baño de maría, 204 bolsas recolectoras de leche, 45 kit para bebes, en iguales cantidades 100 reservatorio con tapa y base matern milk y frascos de vidrio con tapas con capacidad de 250 y 500 ml.

El doctor Jorge Jiménez director general del centro de salud, expresó su gratificación al patronato por los equipos e insumos recibidos, felicitando al personal que labora en el banco de leche por la eficiente labor que realizan.

Jiménez instó a los colaboradores a hacer buen uso de los equipos insumos entregados y que sean utilizados en favor de la población, para mejorar la atención que se ofrece.

De su lado, la presidenta del patronato pro-maternidad señora Gloria Mejía de Selma, destacó el compromiso de continuar trabajando para apoyar los diferentes departamentos y áreas del hospital materno.

En la entrega de los equipos estuvieron presentes el director del Banco de Leche, doctor Santiago Martínez y su equipo de trabajo, las subdirectoras médicas y de calidad doctoras Franka Valois y Rosa Santana, Yolanda Grullón gerente del departamento de Perinatología y Aurelina Estévez presidenta de la Fundación Prolactar RD.

Cabe destacar que el patronato pro-maternidad, también entrego insumos para otras áreas del centro de salud.

Por Ramón Mercedes
NUEVA YORK / Diario Azua.-

El hispano Elvin Germán, de 41 años, fue arrestado y acusado de usar la identidad de más de 250 personas para robar 1.4 millón de dólares de beneficios de desempleo, dijo la fiscal de los Estados Unidos para el distrito sur de NY, Audrey Strauss.

El hispano fue arrestado este martes en El Bronx y acusado de fraude electrónico, y dos cargos de robo de identidad agravado, que conllevan una sentencia máxima de 20 años en prisión.

El acusado habría sido descubierto por usar en varias de las solicitudes el mismo nombre del perro de la familia como respuesta de seguridad, dijo la fiscal.

“Los investigadores pudieron detectar un patrón en su presunta estafa porque Germán usaba la misma dirección IP, pregunta y respuesta de seguridad (el nombre del perro de la familia, llamado Benji) para enviar solicitudes de manera ilegal en el sitio web del Departamento de Trabajo.

Las autoridades dieron con la residencia del hispano y encontraron unos $7,000 en efectivo, una computadora cargada en la página de beneficios de desempleo con la información de identificación de cuatro personas nombradas en las solicitudes y otra información que lo inculpaban.



Por Ramón Mercedes
NUEVA YORK / Diario Azua.-

Los principales funcionarios electos dominicanos en esta ciudad, así como decenas de profesionales, comunitarios, taxistas y bodegueros en El Bronx, han expresado su respaldo a la candidatura para concejal por el distrito 15 de dicho condado de Oswald Feliz.

El congresista Adriano Espaillat, los asambleístas Víctor Pichardo, Carmen de la Rosa, y el concejal Ydanis Rodríguez, aseguran que el abogado de vivienda de origen dominicano ha presentado el mejor programa de gobierno para defender la comunidad.

Por eso, hemos decidido apoyarlo porque a través de los años ha defendido exitosamente ante la Corte de Vivienda a cientos de familias que han sufrido abusos por parte de los caseros.

“Oswald, como experto en vivienda, se ha comprometido a defender a las familias ante las injusticias de los dueños de edificios negligentes, asignar fondos para la educación, hacer una seguridad ciudadana efectiva, y crear empleos, entre otras prioridades.

Por eso venimos apoyándolo y exhortando a los constituyentes del distrito 15 votar por él”, dijeron los funcionarios electos.

Otros que se han manifestado en ese mismo sentido son los profesionales en sociología, derecho, medicina, mercadeo, educación, ingeniería y ventas, entre ellos Jaime Vargas, Manuel Alcántara, Wilson Madera, Milagros Cepeda, Josefina Ortiz, Carlos Rodríguez, y Amadeo de Jesús, entre otros.

Asimismo, los activistas comunitarios Lorenzo Mella, Juan José Torres, Manuel Rosario, Rodolfo Guzmán, y Josefa de Hernández. Además, los taxistas Andrés Báez, Thomás Mercado, Antolín López, Héctor Zambrano, Miguelina de Ureña, y Víctor Abreu, entre otros.

Además, los bodegueros Hipólito Contreras, Hansel Rosario, Catalino Mena, Roberto Ruiz, Ramón Luna, Simeón Montero, y Danilo Rojas, entre otros.

Este próximo martes, 23 de marzo de 2021, se efectuarán elecciones especiales en el distrito 15 del Concejo Municipal, que abarca los vecindarios de Bedford Park, Fordham, Mount Hope, Bathgate, Belmont, East Tremont, West Farms, Van Nest, Allerton, y Olinville, y por eso están llamando a votar por Feliz.

Por su parte, el candidato Oswald Feliz reitera que, siendo concejal, entre sus prioridades está enfrentar el problema de vivienda, “porque nuestras familias no deberían tener dos y tres empleos solo para pagar el alquiler, eso no es posible, deben tener viviendas asequibles y comunidades seguras”.

Dr. Clemente Terrero

Hace poco estuve viendo un video de Facundo Cabral en el que expresa que su abuela decía conocía a un coronel que era muy valiente, solamente le tenía miedo a los pendejos, porque son muchos, que al ser mayoría eligen hasta a los presidentes, que están en todas partes y por temprano que te levantes cuando llegas ya está lleno de pendejos.

¿Quiénes son y que hacen los pendejos?

Creo que los pendejos a los que se refería Facundo son los conservadores, que tienen miedo a cuestionar los males de la sociedad, los abusos, los que no se atreven decir la verdad, y que por temor no luchan por los cambios sociales.

Los pendejos, son los oportunistas, que están siempre al asecho y sumisos al poder. Los que se cobijan bajo la sombra de la fuerza para que los proteja y los libere de todo mal.

Pendejos, son los que se mantienen indiferentes ante los problemas de la gente, los que no hacen nada por los que tienen necesidad, las personas frías que no sienten por nadie, que solo piensa en sus problemas personales.

Son los que permiten los abusos, que no protegen a sus compañeros, que no hacen nada para impedir los atropellos. Los impasibles, que no reaccionan ante los maltratos, los que no le importa los males de sus semejantes.

Los que tienen miedo a defender sus sentimientos, escribir sus ideas y su libertad. Los que no se revelan contra la opresión y la opresión social, no son más que unos pendejos.

Los que no se conmueven por la contaminación ambiental, por la destrucción de los bosques y las fuentes de agua. Son aquellos que no reaccionan cuando se intentan destruir nuestras montañas, fuente de vida y de belleza irremplazable.

Son los cobardes que tienen miedo de luchar por la justicia. Los que no hacen nada por erradicar la exclusión social, por el derecho a la salud, la alimentación y seguridad.

Pendejos son los que no hacen nada para corregir las malas prácticas dentro de las instituciones, que no se expresan, los indiferentes, los complacientes, cómplices de todas las cosas malas dentro de ellas.

Son los vacilantes, que no dan la cara, que no toman postura contra la opresión. Los pendejos son tan pendejos que le tienen miedo a todo, hasta a su propia sombra. Son todo ellos, para ellos y por ellos.

De verdad les digo, que si en el mundo hubiera menos pendejos, sino mas gente valientes, firmes y decididas, la humanidad tuviera hoy un destino distinto, el destino de la felicidad, pero no ha sido, y no lo será, mientras el mundo esté lleno de pendejos.

miércoles, 17 de marzo de 2021

Por Oscar López Reyes

Después que le dieron una paliza en su postulación electoral presidencial, como premio de consolación a Alan Ignacio Macarrulos Fulgurita le pusieron el sombrero de Ministro Superior Plenipotenciario de la República, que exhibe como un monito mojado comiendo salchichas ruyías. Ni siquiera a Fuñendito, su asistente bruto y olvidadizo, no se ha dignado en recibirle una sola llamadita, ni aún cuando éste estaba haciendo una colecta para celebrarle el cumpleaños a su novia.

Como medio perdió el juicio, Alan Ignacio Macarulos Fulgurita se puso una pomada en su ojo mágico, y sólo abría y cerraba los parpados para decir: ¡tenemos que cumplir la orden del jefe supremo de no subir la nómina pública! Y a seguidas, con todo y su locura equilibrada, criticaba a su correligionaria fanática Josefa, quien -cual si fuera una princesa robusta- no la obedecía y en los pasillos de su Superintendencia voceaba, refiriéndose a los “PLDesplumados”: ¡sáquenlos a patadas limpias!, y que preparen los escritorios para los de nuestra cofradía.

Alan Ignacio Macarulos Fulgurita fue el candidato presidencial del partido, y todo aquel que se le acercaba y le anunciaba que iba a ganar con muchos votos, el pretendiente agrandaba los ojos como un bombillo, les levantaba los brazos a los charlatanes y les prometía villas y castillas, para cuando le guindaran la ñoña jefatural.

Al “camarada” antes citado se le enfrió el cerebro inmediatamente se sentó en el sillón grandote y, vanidoso, comenzó a mirar de reojos a sus acólitos. Su mollera ardiente, carcomida por la ceguera, y su adrenalina bajaron más rápido que una chichigua en banda. En pleno proselitismo, si alguien le advertía que iba a perder las elecciones, lo mandaba para donde el ginecólogo, le cerraba la boca con un pañuelo, lo empujaba y ordenaba que no le dieran de la picadera.

Cuando a ese Candidato Presidencial le preguntaban sobre los resultados de una encuesta acabada de realizar por una prestigiosa firma internacional, contestaba, sin analizarla pero jalándose los bigotes, que si lo daba como ganador era la más chula y estupenda del universo.

Pero, si la encuesta lo ponía abajo, tiraba un ¡Huy!, y decía que no servía ni para limpiarse los sobacos. Y, con el resguardo que la bruja Lola le amarró en un brazo y la cabeza poblada de fanfarronerías, señalaba que si se la llevaban la rompería en mil pedazos y en un mitin la arrojaría hacia el aire, como ahora hace la curtida de Josefa con el decreto de austeridad del número uno…

Alan Ignacio Macarulos Fulgurita vivía aburrido e inconforme con el cargo de Ministro Superior Plenipotenciario de la República, porque estaba frustrado por no haber podido subir a la cúpula de la imponente mansión mandataria, y por los rejuegos sucios de los electores y hasta de sus seguidores. Estos fueron sus relatos, que le provocaba raquiña.

En su primera contienda comicial, el Candidato Presidencial le entregó a su amigo El Atlántico, que era cabezón (esa grandeza no tenía nada que ver con enfermedad, científicamente comprobado), una cantidad de dinero para que votara por él, y luego de sufragar con el dedo le hizo la señal de triunfo.

La segunda vez, El Atlántico (propuesto como una reserva natural por la enormidad de su cráneo) recibió una suma mayor para repartirla entre militantes del partido (se cogió una parte) y, después de votar, volvió a hacerle el gesto de victoria.

Y en la tercera competición presidencial también repitió la acción: se embolsilló las migajas monetarias destinadas a los compinches de su boleta, abrazó fuertemente a “su candidato” y le levantó la mano derecha, vitoreándolo.

A los pocos meses, borracho y cansado de alzar el codo en una tertulia de tragos entre amigos, El Atlántico reveló que al Candidato le cogió los cuartos tres veces y lo echó por otros, porque le gustaba verlo cómo hacía gruños y protestaba cuando perdía.

Vencido, jamás! Con una ventaja abismal en su contra y el 99% de los votos contados por la Junta Electoral, Alan Ignacio Macarulos Fulgurita seguía con una fe de barrabasada de que ganará el certamen. ¡Batintín, Batantán, ni así nos vencerán!

Esperanzado en que se produjera un milagro del Padre Eterno, y de que Dios nunca lo abandonará, animaba a un fanático que hacía tocar una corneta, el Candidato Presidencial entonaba: ¡Peluquín, peluquín, nadie lo salva del “derrotín”!

Conteo y patada voladora. Colocado el Candidato Presidencial frente a una mesa repleta de manjar y bebidas exóticas, y rodeado de fanáticos cargados ilusiones, cuando escuchó que el primer boletín lo ponía por debajo, tiró una patada voladora y tumbó al suelo todos los platos y botellas.

En el segundo boletín descendió mucho más, y exclamó:

- ¡Fraude!, ¡fraude suculento!, maldiciendo a los observadores internacionales, porque en su cara dejaron que le arrebataran la victoria.

El Candidato siguió bajando y acelerándose, y antes de terminar el conteo electoral desde una mecedora cayó pataleando boca arriba, donde tuvieron que echarle alcanfor en los dos hoyos de la nariz. Un perro realengo tuvo que lametearle los sesos y los jarretes, y sólo así se quedó con la cabeza torcida, mirando hacia el cielo, pero vivo.

Tirando la puerta por la ventana desde su trino, y sin canturreos, la princesa Josefa refería que no le doblarán las tripas como a Alan Ignacio Macarulos Fulgurita, a quien los huesos de la cara le quedaron como una lámpara humeadora. La superintendente proclamó que en la próxima nadie le ganará, debido a que sabe repartir los puestos públicos entre su gente, y combatir a los chochos que se despidieron, no sólo tapándoles las cejas con los pampers que abandonaron, sino ocultándoles sus cuentas. ¿Fueron dejadas en verde, amarilla o roja?

Encima de sus escoltas, ella se burla de Alan Ignacio Macarulos Fulgurita. Recuerda que, cuando éste fue derrotado vergonzosamente, su compañero de partido se orinó en plena calle y sus seguidores lo cargaron dentro de una maleta hasta la casa. Sus compañeros pidieron que no le dieran más ají picante y el Candidato Presidencial con la voz estropajosa y por señas pidió que los simpatizantes que le acompañaban le devolvieran sus espejuelos, un pedazo del pantaloncillo y su cartera.

Con los buches más gordos que una princesa medieval, olvidando que parte de los suyos están involucrados en un lío que no es de ropa, y burlándose en la pandemia de la disposición presidencial que dispone reducir la burocracia estatal, Josefa parece que asimiló la experiencia sufrida por Alan Ignacio Macarulos Fulgurita. Y, para que no le pasen ese rodillo, aumentó la nómima de su Superintendencia, con los ojos más abiertos que un búho.

Luce que, con desparpajo, se vestirá de galas, quizás para más adelante encaramarse en otro convencillo gubernamental, con la compraventa clientelar de la militancia partidaria. ¡Buen viaje, y buena suerte!, benefactora bocachiquense, porque emula, 105 después, a Desiderio Arias.
Santo Domingo, Rep. Dom./ Diario Azua.-

El exdiputado y dirigente político, Elías Serulle, pasó a formar parte del Partido Fuerza del Pueblo, que lidera el expresidente de la república Leonel Fernández, luego que la semana pasada anunciara su salida del Partido de la Liberación Dominicana (PLD), tras 27 años de militancia y figurando en la actualidad como miembro del Comité Central de esa organización.

En la actividad celebrada en un hotel de la capital la tarde de hoy, también se dio cita para tomar juramento en FP, la actual diputada y esposa de Serulle, Lourdes Aybar, ampliando de esta manera a 14 la matrícula legislativa de Fuerza del Pueblo en la Cámara de Diputados, y dejando al PLD sin un solo congresista que represente la circunscripción No. 2, del Distrito Nacional, pues meses antes también había renunciado y pasado a FP, el diputado Tobías Crespo.

Conjuntamente con la pareja de políticos, se juramentó el exmiembro del Comité Central del PLD, Manuel Ernesto Fabián (Junior), y 21 presidentes de comités intermedios renunciantes de la organización morada, sobrepasando ya más de 40 dirigentes que han salido con destino a Fuerza del Pueblo, de los 65 que existían en esa demarcación electoral de la capital.

Entre los presidente de intermedios se encuentran: Rafael Chávez, Pedro Rodríguez, Rafael Núñez, Alida Paulino, Manuel Frías, Napoleón Díaz, Miladys Correa, Zacarías Lebrón, Eulogia Vázquez, Feliciando Almanzar, Leonelis Cuevas, Víctor Cuevas, Francisco Santana, Ygnacio Ramírez, Rosalbania Beco, María Peguero, Pedro Flores, Quirino Guzmán, Juan Carlos Contreras, entre otros.

Los nuevos pueblistas fueron juramentados por el presidente de esa organización política, Leonel Fernández, quien en un breve discurso les dijo que ya esto no se detiene, y adelantó que este miércoles juramentarán otro diputado y más peledeistas en Santiago, “Mañana estaremos en Santiago también juramentando un diputado y varios altos dirigentes del PLD que ingresan a la Fuerza del Pueblo”, dijo.

 

En un encuentro del ministro, doctor Daniel Rivera, con el Consejo de Desarrollo Provincial, se presentó un proyecto a construirse en los próximos meses.

San Cristóbal, Rep. Dom./ Diario Azua.-

El ministro de Salud Pública, doctor Daniel Rivera, sostuvo un encuentro con los miembros del Consejo de Desarrollo de la provincia San Cristóbal, en la sede de la Gobernación, en la cual conoció detalles del Plan Estratégico para la para el territorio y del proyecto de construcción de un nuevo moderno hospital en esa demarcación, el que tendrá una especial atención a los pacientes de trauma.

El doctor Rivera recibió el anteproyecto de la mano de la ministra sin cartera y dirigente del Partido Revolucionario Moderno, Geanilda Vázquez, quien ponderó las bondades del proyecto, que busca descongestionar los servicios de salud y desahogar la carga que tienen los hospitales del Gran Santo Domingo.

En su intervención, el ministro de Salud Pública exhortó a las partes a “hacer de este lugar una especialidad de Residencias Médicas, de servicios 24 horas, el presidente (Luis Abinader) lo que quiere es tener un elevado estándar en la salud, pero en todo el país”, refiriéndose a la alta calidad que se debe brindar allí en beneficio de los ciudadanos que acudan a obtener los servicios sanitarios.

Advirtió que un centro de salud sin equipos médicos adecuados y de alta tecnología no puede ser óptimo en sus funciones, al tiempo que aseguró que un hospital con muchos recursos humanos, pero sin los instrumentos, no tiene garantía de éxito.

El doctor Daniel Rivera habló de tener allí residencias básicas como medicina interna, ortopedia, cirugía, pediatría, ginecoobstetricia, incluyendo incluso la residencia en medicina familiar.

En el encuentro, al titular del organismo rector de la salud Pública en el país le fue presentado el proyecto, el que busca incluir todas las especialidades médicas, y donde esté presente todo el personal humano necesario con las más altas tecnologías médicas y que la estructura responda a los más altos estándares de calidad en el servicio de la medicina moderna.

Se tiene previsto un terreno para construcción del hospital, el que está ubicado en la carretera 6 de noviembre, y se pretende que el mismo sea un hospital de tercer nivel, y así convertir el hospital doctor Juan Pablo Pina en un hospital de referencia nacional.

En el encuentro estuvieron presentes la gobernadora Pura Casilla, el representante de la iglesia católica el padre José (Chepe) Núñez, el viceministro de Direcciones Provinciales de Salud y Direcciones de Áreas de Salud, el doctor Fernando Ureña, y los doctores Darío Méndez y Cristóbal Marcelino Fulgencio director Provincial de Salud y director del Servicio Regional de Salud, respectivamente.