Titulares

Publicidad

martes, 9 de marzo de 2021


Por Ramón Mercedes
NUEVA YORK/ Diario Azua.-

El congresista Adriano Espaillat (NY-13) desglosó el paquete de ayuda económica de 1.9 billones de dólares (trillones en el sistema numérico inglés), señalando que amplios sectores saldrán favorecidos con el mismo, entre ellos los pequeños negocios y residentes de su distrito.

Habló durante una rueda de prensa el pasado domingo, frente a la bodega “Alanis Grocery”, ubicada en el 2565 de la avenida Grand Concourse, en El Bronx, y frente a padres de familias, trabajadores, los presidentes de la Asociación de Restaurantes y Bares Latinos de NY, de la Asociación de Bodegas y Pequeñas Empresas de NY, oficiales electos y comunitarios.

Destacó que se asignaron 25 mil millones de dólares a bares y restaurantes, también las bodegas podrán incurrir en préstamos perdonables dentro del Programa de Protección de Cheques de Pago, PPP, como se les entregó tiempo atrás en dos rondas.

También van a recibir 1,400 dólares en cheque de estímulos, porque las personas necesitan dinero para poder acudir a las tiendas a comprar artículos de primera necesidad, precisó.

Esos 1,400 dólares por niños, abuelos o padres, como dependes también podrán recibir este dinero. Además, 20 mil millones de dólares para el pago del alquiler, 15 mil millones para las personas que tienen hipoteca, y 5 mil millones para los desamparados.

La ciudad de NY recibirá 6 mil millones de dólares para llenar el hoyo del déficit presupuestario, y el estado recibirá 12 mil millones. El transporte público (autobuses y sistemas de trenes) van a recibir 8 mil millones y 10 mil millones para proyectos de infraestructura para el estado, indicó.

“Habrá 75 mil millones para seguir vacunando a la población, porque esta pandemia no ha terminado y hay una nueva cepa en estos vecindarios por lo que debemos seguir practicando el protocolo sanitario”, precisó el congresista Espaillat.

El paquete de ayuda por el Covid-19, contenido en el Plan de Rescate Estadounidense, también tiene fondos adicionales para abrir más centros de vacunación.

“Hablé con la Casa Blanco solicitándole que nos envíen más vacuna, y los anticuerpos que se usan en los centros de salud para curar a los infectados con Covid-19, porque de los cuatro existentes se ha determinado que tres de ellos no funcionan con la nueva cepa de NYC”, reveló Espaillat.

Dijo que la nueva cepa se duplica cada dos semanas y luce que puede ser más contagiosa con efectos más fuertes en los pacientes.

Precisó que hay 130 mil millones de dólares para reabrir las escuelas de manera segura, sin poner a los niños en peligro. Asimismo, hay dinero para los centros de cuidado infantil, y un aumento para los cupones de alimentos para las personas necesitadas, entre otros beneficios.

lunes, 8 de marzo de 2021

 

Santo Domingo, Rep. Dom./ Diario Azua.-

El expresidente Leonel Fernández acompañó a su madre, doña Yolanda, a vacunarse contra la Covid-19 en las dependencias de la @UNPHURD.

El líder de la Fuerza del Pueblo manifestó su apoyo a la cruzada nacional para superar la pandemia; sin colores ni distinciones, pues se trata de un objetivo país. Todos a vacunarse.


Santo Domingo, Rep. Dom./ Diario Azua.-

Los empleados desvinculados de la Lotería Nacional hacen un llamado al Presidente Abinader para que intervenga ante el terror que ha implementado la nueva administración del Lic. Luis Maisichell Dicent, quien violando todos los procedimientos que contempla el Ministerio de Administración Pública (MAP), al pasar de los 90 días a partir de la fecha de notificado el cálculo correspondiente a cada desvinculado por la institución.

Llama la atención el hecho que hace apenas unos meses el Administrador se mostró en un vídeo diciendo que ya el tenia todos los cheques hecho y listo para efectuar el pago, y hoy cuando se le solicita información de los expedientes y por casualidad suele tomar el teléfono solo dicen llame dentro de quince días o peor aun su expediente lo estamos trabajando.

´´Como es posible que es hoy a más de cinco meses no recibamos una solución satisfactoria, no queremos que nos regalen nada, solo lo que nos hemos ganados con nuestro esfuerzo y sacrificio trabajándole al estado´´. Expresaron.

Denunciaron además que Michel Dicent, entregó completo al sueldo 14 a empleados con 6 y 2 meses de ser nombrados en la administración pública, dinero que no le corresponde y él lo sabe, manifestaron también que la nueva administración que habla de transparentar la Lotería, le cambio el nombre al salario para poder beneficiar los empleados de Bonao, los que diariamente son trasladados hasta la Villa de las Hortensias en un autobús de la institución.

Presidente no aguantamos más humillaciones de parte de quienes deben estar al servicio de los mejores intereses de los ciudadanos. No éramos botellas como se le ha querido vender a la opinión pública de que no asistíamos a la institución en momentos en que fuimos despedidos.
Santo Domingo. Rep. Dom./ Diario Azua.-

La Comisión Bicameral conformada en virtud de la Resolución de la Cámara de Diputados, que revisa y estudia la modificación integral a la Ley 87-01, que crea el Sistema Dominicano de Seguridad Social, definió durante su reunión de este lunes la metodología de trabajo que llevarán a cabo los legisladores para agilizar el análisis conjunto de la pieza.

En ese sentido, la Comisión acordó reunirse todos los lunes de 3:00 pm a 5:00 pm, así como crear tres subcomisiones conformada por los miembros de la Comisión Especial, quienes recibirán las propuestas de los sectores interesados en emitir sus planteamientos sobre la ley en estudio, según explicó el presidente de la Comisión, el diputado Agustín Burgos.

“Esta Comisión integrada por senadores y diputados estamos inmersos en un trabajo para escuchar todos los sectores que tengan con ver con esta importante ley, para 20 años después nosotros poder brindar al pueblo dominicano una que vaya acorde con las necesidades y el espíritu que con los que propiciaron esta ley”, dijo Burgos.

“Como Congreso, dándole respuesta a los reclamos de la población que desde el principio demandaba un revisión y que no se cumplió. Nosotros vamos a escuchar a todos los sectores y ustedes pueden tener la seguridad que vamos a tomar las medidas más cercana a la equidad y las necesidades, sobre todo de los más necesitados de la población dominicana”, agregó.

El vicepresidente de la Comisión Bicameral, Dr. Bautista Rojas Gómez (Hermanas Mirabal), propuso que las tres subcomisiones estén divididas de manera aleatoria para abordar temas de seguros, pensiones y salud, con el objetivo de dar participación a los legisladores de vincularse con cada problemática.

Asimismo propuso que del martes en adelante las subcomisiones se encarguen de recibir a las instituciones interesadas para que el lunes, cuando se reúnan los miembros, rindan un informe de lo recibido y así agilicen los trabajos.

Para completar el bufete directivo que dirigirá los trabajos en torno a la Ley 87-01, la Comisión escogió a la diputada Margarita Tejeda como su secretaria.

La escogencia de la legisladora surge a raíz de la propuesta hecha por el diputado Máximo Castro Silverio, de que en ocasión de que hoy se celebra el Día Internacional de la Mujer, esa vacante sea completada con una fémina.

De su lado, el diputado Jesús Ogando pidió a sus pares que se le permita ser invitado permanente de las reuniones conjuntas, con el interés de colaborar con el estudio de la iniciativa; lo que fue aprobado por la Comisión.

Estuvieron presentes, además del Dr. Rojas Gómez, los senadores Ricardo de Los Santos (Sánchez Ramírez); Ginnette Bournigal de Jiménez (Puerto Plata); Alexis Victoria (María Trinidad Sánchez); el Dr. Iván Silva (La Romana); el Dr. Franklin Peña (San Pedro de Macorís); Lía Día Santa (Azua); y José del Castillo Saviñón (Barahona).

Además, participaron en el encuentro los diputados Omar Fernández, Pedro Julio Alcántara, Ana Adalgiza del Carmen, Félix Santiago Hiciano, Rafael Augusto Castillo, Rosa Hilda Genao, Juan Carlos Echavarria y Juan Dionicio Rodríguez.
Por Dr. Amín Cruz

Una mujer debe ser dos cosas: quien ella quiera y lo que ella quiera. Coco Chanel.

El día 07 y 08 de marzo celebraremos el Día Internacional de la Mujer, un día para luchar por la igualdad, la participación y el empoderamiento de la mujer en todos los ámbitos de la sociedad.

La fuerza que consigue un movimiento de mujeres en todo el mundo traspasa fronteras, diferencias culturales, económicas, ideológicas y de cualquier tipo. Las mujeres unidas tienen el poder de cambiar el mundo y lograr la igualdad en todos los ámbitos de la sociedad.

Leeremos un poco de historia el Día Internacional de la Mujer fue promulgado por la ONU en 1975 pero se celebra desde mucho antes. A continuación, te mostramos la cronología y antecedentes del 8 M, una lucha imparable de más de cien años de historia.

Al principio de esta cronología, las mujeres reclamaban derechos básicos como poder votar en las elecciones, derecho a ocupar posiciones de responsabilidad en política y en la sociedad en general, derecho al trabajo, poder estudiar.

Esta es la cronología de Día Internacional de la Mujer en el mundo: 1909: Se celebra en Estados Unidos el Día Nacional de la Mujer, y se sigue celebrando hasta,1909 coincidiendo con el último domingo de febrero.

1910: La Internacional Socialista se reúne en Copenhague y proclama el Día Internacional de la Mujer para ayudar a conseguir el sufragio femenino universal y otros avances. A propuesta de Clara Zetkin, se estableció la fecha del 8 de marzo para celebrar este día por primera vez, aunque no se dijo cuándo se empezaría a celebrar.

También en 1910, en España, a partir del 8 de marzo de 1910, la mujer pudo acceder a las Enseñanzas Superiores en igualdad de condiciones con el hombre.

1911: Como consecuencia de la reunión de Copenhague del año anterior, se celebra por primera vez el Día Internacional de la Mujer en parte de Europa: Alemania, Austria, Suiza y Dinamarca. Se celebra el 19 de marzo. Y se pide el derecho de voto, el derecho a ocupar cargos públicos por parte de las mujeres, a la formación profesional y al trabajo. En definitiva, mejoras básicas.

El 25 de marzo de 1911 se produjo un trágico incendio en la fábrica Triangle Shirtwaist de Nueva York, donde murieron 123 mujeres y 23 hombres por no poder salir del edificio. Este hecho tuvo mucha repercusión en la legislación laboral americana y en celebraciones posteriores del Día Internacional de la Mujer.

1913 y 1914: Las mujeres rusas celebran por primera vez el Día Internacional de la Mujer a finales de febrero de 1913, como un movimiento en pro de la paz, justo antes de que estallara la Primera Guerra Mundial. En Europa se celebra por primera vez el 8 de marzo de 1914 el Día Internacional de la Mujer, celebrando mítines en contra de la guerra.

1917: Más de dos millones de soldados rusos habían muerto en la guerra, había una gran hambruna, y las mujeres rusas volvieron a manifestarse el último domingo de febrero para pedir "pan y paz". Estas manifestaciones de mujeres formaron parte de las revueltas que terminarían con la monarquía en Rusia. El zar abdicó y el gobierno provisional concedió a las mujeres el derecho a voto en un domingo histórico.

1975: Año Internacional de la Mujer. La ONU promulga el 8 de marzo como el Día Internacional de la Mujer y lo celebra por primera vez a nivel oficial.

1994: Aunque el Día Internacional de la Mujer se celebraba ya en todo el mundo, no era así en EEUU. En 1994 la actriz polaca Beata Polniak solicitó al Congreso de Estados Unidos el reconocimiento del Día Internacional de la Mujer.

1995: Se firma la Declaración de Beijing por parte de 189 gobiernos, una hoja de ruta para conseguir los derechos de la mujer.

2011: El Día Internacional de la Mujer cumple 100 años. Entra en funcionamiento ONU Mujeres, una entidad de la ONU para la Igualdad de Género y el Empoderamiento de la Mujer.

2015: Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible. Objetivo número 5: Lograr la igualdad entre los géneros y empoderar a todas las mujeres y niñas. Empoderando a las Mujeres, empoderando a la Humanidad: ¡Imagínalo!

2016: Por un Planeta 50-50 en 2030: Demos el paso para la igualdad de género.

2017: Las mujeres en un mundo laboral en transformación: hacia un planeta 50-50 en 2030.

2018: Ahora es el momento: las activistas rurales y urbanas transforman la vida de las mujeres.

2019: Pensemos en igualdad, construyamos con inteligencia, innovemos para el cambio.

2020: "Soy de la Generación Igualdad: Por los derechos de las mujeres". Esta campaña conocida por "Generación Igualdad" pretende movilizar a personas de todos los géneros, razas, origen étnico, religiones y países para luchar en pro de la igualdad, acabar con la violencia de género y conseguir la igualdad económica

En la actualidad, el Día Internacional de la Mujer se usa para reivindicar estos derechos básicos en los países menos desarrollados, y otros derechos más avanzados en los países desarrollados. Todo ello para llegar a una igualdad efectiva con el hombre.

Acompáñenos y celebra el Día Internacional de la Mujer, seas mujer u hombre, para lograr una sociedad más justa, más pacífica y más sostenible, porque las mujeres pueden lograr eso y todo lo que se propongan. Por ello, queremos contribuir con este programa al conocimiento sobre el Día Internacional de la Mujer con magnificas conferencias

Hoy lunes 08 de marzo del 2021, les hacemos la cordial Invitación para que nos acompañen en nuestro segundo día por Conmemoración del día Internacional de la Mujer 2021, tendremos la destacada participación de la de la excelentísima señora, Dra. María Fernanda Espinosa, Ex Presidenta de la Asamblea General, de las Naciones Unidas (ONU) con una magnífica ponencia titulada “Retos Y Desafíos De La Mujer En El Siglo XXI.

Así como también invitados especiales a Lic. Mercedes Castillo Presidenta del Colegio Dominicano de Periodistas, CDP, Lic. Marbella Centell, Directora y conductora: MCNet Broadcast – Canal 77, Anselma Rodríguez Associate Director Associate Director and Community Liaison at Brooklyn College- Graduate Center for Worker Education, Dr. Pablo García, Médico Militar, Investigador y Comunicador de México.

Contaremos con grandes expertas en la materia como: Lic. Nuria Piera con el Tema: “Retos De La Mujer En Periodismo De Investigación”, Lic. Sayuri Loza , exposición de : “El Estigma De La Chola”, Lic. Zulma Bibiana Rojas Prieto con el Tema: “El Rol De La Mujer Frente Al Desarrollo Sostenible”, Lic. Ángela Howell con “Mujer y Sororidad” y a la Dra. Felicidad Bonilla Gómez con la “Visibilidad al Trabajo de las Mujeres en la Academia”.

Puedes Inscribirte el evento es gratuito, sin costo a través del correo del Congreso Mundial de Prensa congresomundialdeuniversidades@gmail.com, o a la página www.congresodeprensa.org, No te pierdas este importante conclave acompáñenos hoy lunes a partir de las 5:15 pm hora de México y 6:15 pm hora de New York. El Evento será transmitido a través de Facebook Live, YouTube Live y la plataforma Zoom, para ingresar a las conferencias debe utilizar el siguiente enlace: https://us02web.zoom.us/j/88264327061.




“Lograr la igualdad de género requiere la participación de mujeres y hombres, niñas y niños. Es responsabilidad de todos”. Ban Ki-Moon.

Dr. Amín Cruz, PhD, diplomático, historiador, educador, periodista, escritor, presidente del Congreso Mundial de Prensa y presidente del Congreso Mundial de Universidades, residente en New York.



Barahona, Rep. Dom./ Diario Azua.-

El senador José Del Catillo Saviñón, felicitó a la mujer dominicana en especial a las de esta provincia con motivo de la conmemoración del "Día Internacional de la Mujer", este lunes.

Del Catillo Saviñón congratuló a las mujeres en este día y las reconoció como el principal soporte de las familias en el mundo.

“Ellas sin duda son el pilar de las familias, por ello yo celebro este día a todas las mujeres que merecen todo nuestro respeto y cariño”, subrayó el congresista.

El legislador reconoció que las mujeres se han destacado en el ámbito laboral, empresarial, en el campo, en los deportes, en lo profesional y en la industria, trabajando a la par con los hombres, siempre con responsabilidad, honradez, dedicación y esfuerzo.

“Las mujeres son un ejemplo de madurez, respeto, fortaleza, porque aún siendo madres solteras sacan adelante a los hijos, no los abandonan, y siempre velan por su bienestar", externó.
Santo Domingo, Rep. Dom./ Diario Azua.-

Edesur Dominicana entregó a ocho destacadas mujeres el reconocimiento “Mujer de Luz”, instituido por la empresa para resaltar la labor y el compromiso de mujeres del sector eléctrico dentro de la empresa y en la sociedad.

Entre las galardonadas están seis colaboradores de la empresa, algunas con casi 20 años de antigüedad en el servicio; la capitana de la Selección Nacional de Voleibol, Prisilla Rivera, y la médico militar María Isabel Tavárez, en homenaje a las mujeres médicos militares que han perdido la vida luchando contra la pandemia, en un emotivo acto realizado en conmemoración del Día Internacional de la Mujer.

Las palabras centrales del acto estuvieron a cargo del administrador gerente general, Milton Morrison, quien reconoció la labor y rol de cada una de las galardonadas y destacó las iniciativas a favor de la mujer implementadas por la empresa para garantizar la equidad de oportunidades de hombres y mujeres.

Asimismo, reveló que en estos seis meses la administración incrementó la participación de las mujeres en la empresa, aumentando la representación de colaboradoras en más de un 1%, lo que representa 40 nuevos ingresos de mujeres que asumieron puestos en la empresa que históricamente eran ocupados por hombres.

En total, 1,141 mujeres trabajan en Edesur, lo que representa un 37% del total de colaboradores, una cifra de avance en la equidad y el acceso a oportunidades laborales en el sector eléctrico nacional e internacional.

La actividad estuvo bendecida por la niña María Fernanda Gómez Reyes, de nueve años de edad, presidenta del Club del Niñas Meritorias de la Fundación Princesas del Siglo XXI , y en nombre de las galardonadas habló la médico militar María Isabel Tavárez.

También estuvieron presentes en el emotivo acto Davidia Jiménez, esposa del ingeniero Morrison, y la inmortal del deporte Milagros Cabral.

*Mujeres de Luz *

Las colaboradoras de Edesur que fueron reconocidas como "Mujer de Luz" son Nircida Matos, Coordinadora de Cobros Centralizados; Rebeca Valentina Suero Cuevas, Encargada de Gestión Técnica, de la Dirección Operativa Zona 4; Marcelina Paniagua, Gerente de Planificación y Control de Proyectos; Leivi Lissett Javier, Encargada de Gestión Técnica; Maribel Pérez Pérez, Coordinadora Gestión Social; y Larissa Vásquez, Coordinadora de Gestión de Redes.

La prohibición será desde el primero de abril a las 6:00 a.m. hasta el lunes 5 a las 5:00 a.m. y los permisos en línea desde este lunes 8 hasta el 29 de marzo a las 3:00 p.m.

Santo Domingo, Rep. Dom./ Diario Azua.-

El Instituto Nacional de Tránsito y Transporte Terrestre (INTRANT), anunció este lunes que queda prohibida la circulación de transporte de cargas en todo el territorio nacional durante el feriado de Semana Santa.

En ese sentido, el comunicado dicta que queda prohibida la circulación de vehículos pesados desde el jueves primero de abril (Jueves Santo) a partir de la 6:00 de la mañana, hasta el lunes 05 a la 5:00 de la mañana.

La medida está amparada en la Ley 63-17, de Movilidad, Transporte Terrestre, Tránsito y Seguridad Vial de la República Dominicana, y en las acciones del Plan de Movilidad Segura, correspondiente a la Semana Santa 2021, que busca evitar la ocurrencia de siniestros viales en las carreteras.

Los interesados en obtener los permisos de circulación para estas fechas, deben solicitarlo a partir de este lunes 08 de marzo, hasta las 3:00 de la tarde del lunes 29 de marzo, accediendo al portal institucional www.intrant.gob.do donde podrán efectuar el pago en línea y recibir el permiso con protección QR para su fiscalización.

Los permisos sólo serán otorgados a camiones de una cola, que estén debidamente autorizados por el INTRANT, que acarreen combustible, agua, abastecimiento de alimentos, medicamentos, equipos médicos, servicios de desechos hospitalarios, envases y papeles desechables.

De la prohibición quedan exentas las camionetas, furgonetas, ambulancias, vehículos de servicios de emergencia, de agua, electricidad, cable, telefonía, sanitario, de mantenimiento vial y de higiene urbana.

El INTRANT recomienda a los servicios de transporte que no se encuentran dentro de los renglones autorizados a sacar permiso, realizar su distribución antes de los días de la prohibición señalada.

Asimismo, el Instituto Nacional de Tránsito y Transporte Terrestre, llamó a la población a no exceder la velocidad máxima de 70 kilómetros por hora en carreteras troncales y a mantener siempre su circulación en el carril de la derecha en cumplimiento de la Ley 63-17 y el reglamento 258-20 de transporte de cargas.

 


La institución decomisó más de 10,000 gramos de diversas drogas en operativos realizados en provincias del norte.

Santo Domingo, RD:- La Dirección Nacional de Control de Drogas (DNCD) arreció los operativos para frenar el microtráfico en la región del Cibao, logrando decomisar más de 10,000 gramos de distintas sustancias narcóticas en distintos puntos donde también apresó a personas mientras traficaban las drogas. La institución aseguró que está enfocada en combatir al tráfico de estupefacientes porque son dañinos para la sociedad.

A través de un comunicado enviado a este medio, la entidad informó que durante los operativos en la región del Cibao se logró desmantelar más de una docena de puntos de venta de diversas drogas. Indicó que se mantiene vigilante para evitar que se reinstalen, ya que también llevan intranquilidad a la ciudadanía.


Explicó que en Santiago, los agentes de la DNCD, en compañía de representantes del Ministerio Público y el apoyo de la Policía Nacional, allanaron cinco domicilios en igual número de operativos. En esta operación, indicó, fueron apresados tres jóvenes con 58 porciones presumiblemente de cocaína con un peso de 1, 514 gramos y 73 de un vegetal que apunta a ser marihuana, con un peso de 312 gramos. La institución también informó que se ocupó una balanza, una motocicleta, dos celulares y dinero en efectivo.

En la provincia Espaillat, específicamente en el municipio de Moca, en el sector la Punta, las autoridades de la DNCD ejecutaron cuatro allanamientos y apresaron a seis jóvenes a quienes decomisó 42 porciones, presumiblemente de marihuana, con un peso de 10 libras, equivalente a 10 mil gramos.

A los apresados se les ocupó 12 celulares, dos radios de comunicación, una trituradora, 26 cápsulas para pistolas, cuatro cartuchos de escopeta, dinero en efectivo, dos pesas, dos motores, un arma blanca y otras evidencias.

El comunicado de prensa establece que el Ministerio Público y la DNCD han reforzado los operativos en contra del microtráfico desmantelando puntos de drogas y apresando a importantes distribuidores, no sólo en la zona norte, sino en todo el territorio nacional.

La DNCD, que pide a la ciudadanía ser una aliada en contra del narcotráfico, definió como criminales a los que poseen puntos de venta de estupefacientes en diversos sectores y comunidades en todo el país, ya que contribuyen con dañar la mente de miles de jóvenes que se ven atrapados por el consumo de cocaína, marihuana y otras drogas.

 


Según Román “la legitimidad en política no se gana con historia, sino todos los días”

El dirigente político y Viceministro de Relaciones Exteriores, Jatzel Román, hizo un llamado a los partidos políticos a fortalecer su relación con la ciudadanía en busca de asegurar su espacio en la sociedad, se expresó en estos términos hoy tras participar en reunión de la Internacional Demócrata de Centro (IDC), entidad que encabeza el expresidente de Colombia, Andrés Pastrana.

Al representar el país en la organización internacional que reúne a más de 80 agrupaciones de inspiración demócrata cristiana y conservadora, Román dejó claro que la política cambió y los políticos deben brindar respuestas de este tiempo a la sociedad.

“Hay que entender que la política de hoy no es la de hace 20 años y ni siquiera la misma de hace 10 años, el mundo ha cambiado y con ello también debe hacerlo nuestra mentalidad. Los desafíos de hoy no podemos enfrentarlos con las respuestas de ayer, son muchas complejidades que requieren un entendimiento profundo y diálogo constante con el electorado”, Manifestó Román.  

El joven analista de temas internacionales sostuvo que “ganar elecciones no es un final feliz, es tan solo el inicio de lo que debe ser una agenda de transformaciones con mucha voluntad, firmeza y determinación, teniendo claro que seremos juzgados por resultados y no por intenciones”.

En la reunión celebrada de manera virtual se dieron cita el Primer Ministro de Eslovenia, Janez Janša; el Presidente del Partido Popular de España, Pablo Casado; el Presidente de la República de Malawi, Lazarus Chakwera y el Secretario Internacional de la CDU alemana, Bertín Wenger, entre otras figuras de la política global.

Román enfatizó que la historia de los partidos y los gobiernos es importante, pero que no pueden permanecer atados a un pasado que no genera cambios.

“La historia tiene gran importancia, es nuestro origen, nuestra impronta, pero no podemos pretender que la legitimidad ante el pueblo será únicamente por los logros del pasado. La legitimidad se gana todos los días y la gloria de otros momentos más que excusa para inmovilismo debe ser siempre un reto a ser superado.

Agregó, además, “la democracia necesita partidos modernos y fuertes, lo cual solo será posible con dirigentes que reconozcan esto para que actuemos acorde con los principios republicanos, base probada de la prosperidad verdadera”, concluyó el joven dirigente.

Sobre la Internacional Demócrata de Centro (IDC)

Esta organización compuesta por más de 80 agrupaciones partidarias, fue fundada en 1961 y se ha destacado como espacio de coordinación en la centro-derecha, principalmente a través del Partido Popular Europeo que cuenta con 11 gobiernos a nivel continental y el Programa Regional de Partidos Políticos de la Fundación Konrad Adenauer en América Latina. La (IDC) Incluye entre sus miembros al Partido Popular de España, Acción Nacional (PAN) de México, Conservador de Colombia y Unión Demócrata Cristiana (CDU) de Alemania, entre otras.

 


Por:  Araceli Aguilar Salgado 

“La igualdad es una necesidad vital del alma humana. La misma cantidad de respeto y de atención se debe a todo ser humano, porque el respeto no tiene grados". Simone Weil 

En el marco de la conmemoración por el Día Internacional de la Mujer 2021,” Los Retos y Desafíos de la Mujer en el Siglo XXI”, el Congreso Mundial de Universidades, CMU, Congreso Mundial de Prensa, CMP, entre otras Organizaciones Académicas invitan al gran evento con un excelso panel de conferencistas de corte internacional de alto nivel como: la Dra. María Fernanda Espinosa, ex presidenta de la Asamblea General de las Naciones Unidas, ONU, Dra. Carmen Velázquez, Juez de la Suprema Corte de New York, Dra. Emma Polanco, Universidad UASD, Licda. María Elena Cruz, Universidad UTESA. 

De igual manera con las destacadas periodistas Licda. Nuria Piera de la República Dominicana Sayuri Loza, de Bolivia, Dra. Olivia Álvarez Montalván, Universidad Autónoma de Guerrero, UAGro, Licda. Alicia Ortega, periodista de República Dominicana y Lic. Mercedes Castillo, presidenta del Colegio Dominicano de Periodistas, CDP, Dra. Felicidad Bonilla García, Universidad Autónoma de Guerrero, UAGro., Licda. Zulma Bibiana Rojas Prieto, Universidad Fundación Área Andina, Licda. Crismeidy Ureña, periodista, desde España, Sra. Angela Howell, World Women Talent System, Italia, Charito Cisnero, Director NY Hispanic Cosmetology Chamber 

Así mismo contaremos con la honorable presencia de la presidenta del Colegio Dominicano de Periodistas, CDP, Licenciada Ynalda Mercedes Castillo Sandoval, egresada de la Primera Universidad del Nuevo Mundo, Universidad Autónoma de Santo Domingo, UASD como licenciada en Comunicación Social y especialista en Políticas y Planificación de la Comunicación, así mismo es técnica en documentación periodística. 

La presidenta del CDP Lic. Castillo, es profesora, articulista de medios en República Dominicana; además es la fundadora del Centro de Documentación de la Escuela de Comunicación Social de la UASD. Productora y conductora de varios programas de Radio y televisión de análisis y comentarios, en la actualidad edita y dirige la revista digital CivismoMagazine.com, articulista del periódico Hoy digital y muy activa en las redes sociales. 

Este magno evento tiene como objetivo motivar a más mujeres, jóvenes y niñas, mismas que  tienen el mismo potencial del empoderamiento femenino en todos los ámbitos de la sociedad, conozca, aprendan y se inspiren en mujeres que han destacado por su preparación, académica, profesional intelectual, actitud, liderazgo en la toma de decisiones, mismas que son  claros ejemplos sólidos de capacitación, desarrollo de competencias e inversión en ellas mismas y demuestra su potencial en lo profesional, académico, intelectual y negocios. 

Los medios de comunicación actualmente, son la fuente más importante en la formación de la imagen que tenemos sobre el mundo, nos ofrecen elementos a través de los cuales constituimos nuestra propia percepción del mundo; además de brindarnos modelos, normalizan pautas de comportamiento y otorgan estatus a personas e instituciones y legitiman el orden social.  

Los estereotipos e imágenes que transmiten los medios de comunicación se arraigan profundamente en nuestras mentalidades y perduran en el tiempo, mismos que tienen la característica de pasar inadvertidos, y por ello resultan potentes y eficaces; se nos imponen sin que nos demos cuenta, y así van forjando nuestras mentalidades. 

Como todas las construcciones sociales de la realidad, las que elaboran los medios de comunicación son ideológicas y por ello tienen consecuencias sobre la propia realidad social; en muchas ocasiones las vidas de mujeres y hombres han sido construidas alrededor de modelos falsos y artificiales, por lo que se sigue definiendo al hombre por su situación profesional, asociada al ámbito público; mientras que casi siempre la mujer se presenta solamente vinculada a su situación familiar, correspondiente al ámbito privado y doméstico.  

Indicó que los medios de comunicación parecen ignorar, por ejemplo, la creciente incorporación de las mujeres al mercado de trabajo y, por tanto, al mundo público, el resultado es que las imágenes que obtenemos de hombres y mujeres desde los medios no corresponden del todo a la realidad social, afortunadamente, los medios de comunicación no sólo se conciben como agentes generadores de estereotipos, sino también como promotores de la diversidad, del multiculturalismo y, sobre todo, del cambio relativo a la equidad de género  

El papel de los medios de comunicación en donde observamos que, gracias a los espacios ganados por las mujeres, se han empezado a transformar los contenidos y los mensajes que circulan en periódicos, revistas o en el radio, y sobre todo en los medios de su propia creación, en consecuencia, además de la imagen tradicional de la mujer como madre, ama de casa u objeto de consumo, en la actualidad los medios presentan, aunque todavía con poca frecuencia y cobertura, a las mujeres como personas económicamente activas, profesionistas y cuya plena participación en la sociedad exige la colaboración de los hombres en el ámbito familiar y doméstico, puntualizó la presidenta del CDP. 

La Lic. Mercedes Castillo, dexpresó es un gran reto de encontrar las mejores vías para que se produzcan transformaciones profundas, tanto en el contenido como en la democratización de los medios de comunicación, considerando en igualdad la participación de mujeres y hombres en la vida social y con la formación de los futuros profesionales que estarán en posibilidades de integrar en su quehacer diario códigos éticos contrarios a la discriminación, a los estereotipos de género y a todo aquello que contribuya a no reconocer la participación de la mujer en la sociedad. 

El Gran Evento internacional por conmemoración del día de la Mujer será de manera virtual, Fecha y hora: Domingo 07 de Marzo del 2021 a las 6:30 a 10:00 pm hora de Nueva York, y el día 08 de Marzo del 2021 las 6:30 a 10:00 pm hora de Nueva York por vía Zoom, Facebook, YouTube, Link del Evento del Conmemoración del día de la Mujer 2021:  Zoom. 


La humanidad y el hombre en particular, tienen una deuda histórica con la mujer. Sus aportes a la humanidad son invaluables

Santo Domingo, Rep. Dom./ Diario Libre.-

El Colegio Dominicano de Periodistas (CDP) felicita a todas las mujeres del mundo, particularmente a las dominicanas y de manera especial, a la mujer periodista en ocasión de celebrarse hoy, 8 de marzo, el Día Internacional de la Mujer.

Mercedes Castillo, presidenta del CDP, dijo que los aportes de la mujer a la humanidad son invaluables en su condición natural de reproductora de la especie humana, del desarrollo físico, psíquico-emocional al niño y niña y sus aportes tangibles en los ámbitos educativo, social, económico y político.

La humanidad y el hombre tienen una deuda histórica con la mujer", apuntó la presidenta del CDP. Mercedes Castillo.

domingo, 7 de marzo de 2021



Por Ramón Mercedes
NUEVA YORK / Diario Azua.-

Reconocidos dirigentes de la seccional del Partido Revolucionario Moderno (PRM) en esta ciudad condenaron el intento de acallar al representante de la base de la organización política mientras hablaba durante una misa dedicada al doctor José Francisco Peña Gómez, con motivo de su nacimiento.

Sostienen en un documento, que el director ejecutivo de la juventud del PRM en NY, Rudy Durán, sufrió el boicot al apagarle el megáfono varias veces cuando hablaba en presencia del cónsul Eligio Jáquez, en la Iglesia “Espíritu Santo” en El Bronx y recordaba “un pensamiento del doctor Peña Gómez.

El mismo expresa: “Ya el país estaba harto de las rebatiñas internas, los dimes y diretes de políticos, hartos de ambiciones, hartos de palabrería y ayuno de realizaciones (1992)”.

Durán, prosiguió diciendo “en el PRM también estamos igual”, afirmó el fogoso dirigente político juvenil.

Precisando, “estaba confundido y mencioné el nombre del PLD a propósito, porque todos estamos confundidos, ya que en esta actividad están todos los peledeístas de la administración pasada del consulado”.

Esperamos que el partido tome cartas en el asunto en todo lo que tiene que ver con la base del PRM que aún están fuera del poder, concluyó.

Los dirigentes denunciantes hicieron un llamado a la unidad, abogando asimismo por la integración de la militancia al gobierno.

“No sabemos si este acto era político partidario y estaba siendo boicoteado en complicidad con esos dirigentes del PLD presente en la homilía, y en contubernio con algunos altos dirigentes perremeístas”, sostienen.

Es lamentable tener que pensar eso dijeron Rafael Paulino, Altagracia Soldevilla, Rafael Santana, Ruth Brito, Israel Zorrilla, Ana Valdez, Juan Casilla, Rosmery Sepúlveda, Ney Fernández, Ricardo Valdez, y Víctor Solís, entre otros, en el documento.

Asimismo, acusaron del intento de boicot al secretario general del partido, John Sánchez, pidiendo respeto para la base, porque son los verdaderos y auténticos representantes de la gran mayoría que no tienen voz.

Es un atropello y burla para quienes luchamos por restablecer el orden institucional y la unidad de toda su dirigencia, expresan.

Precisaron, que callarle la voz a la base es igual tratar de silenciar al fenecido líder de "primero la gente”, sentenciaron.

Por Ramón Mercedes
ESPAÑA / Diario Azua.-

Dominicanos residentes en Madrid-España están invitando la comunidad quisqueyana residente en dicho país, especialmente en la capital española, asistir este martes día 9 a la conferencia que dictará el reconocido académico y pensador geopolítico Iván Ernesto Gatón.

En un documento, decenas de dominicanos allegados a este reportero, hicieron llegar la invitación para dicha conferencia titulada “El encuentro de España con América y su incidencia en un nuevo orden geopolítico global”.

La misma se efectuará a partir de las 6:00 de la tarde (hora dominicana) en la Universidad Alfonso X El Sabio, Madrid-España, informaron Claudio Contreras, Nancy Rodríguez, Eulalio de Jesús, Hansel Rivera, Mariela de Torres, Isabel Mena, Víctor Guzmán, Rodolfo Liberato, Emilio Rojas, y Josefina de los Santos, entre otros.


Por Ramón Mercedes
NUEVA YORK/ Diario Azua.-

Los restos del reconocido locutor y productor de TV dominicano en esta ciudad, Ramón Aníbal, de 75 años, fueron velado este domingo en la funeraria “Riverdale”, ubicada en el 5044 de Broadway con la calle 214 en el Alto Manhattan.

Acudieron a darle el último adiós políticos, profesionales, periodistas, comunitarios, empresarios, y ciudadanos comunes, entre otros.

Ramos, sufrió un infarto el pasado 14 de febrero que lo mantuvo interno por varios días, en la unidad de cuidados intensivos, en Jamaica Hospital Medical Center, pero murió 9 días después.

Residió en la Gran Manzana desde 1982. Era nativo de San Pedro de Macorís. Su cuerpo será cremado como lo pidió en vida.

Asimismo, el cuerpo de Félix Berroa Trinidad, padre del periodista Johnny Trinidad en esta ciudad, será velado el próximo sábado día 13 en la funeraria Ortiz, ubicada en Grand Concourse con la calle 192, en El Bronx, a partir de las 6:00 hasta las 9:00 de la noche.

El lunes 14, sus familiares lo trasladarán a Santo Domingo Este-RD para darle cristiana sepultura. Paz para el alma de ambos.