Titulares

Publicidad

martes, 9 de febrero de 2021



 Melvinson Almánzar

Solo la Oficina Jurídica Batía Ramos lleva a cabo unos de 116 procesos de reclamos laborales contra este mismo Ayuntamiento.  

La Oficina Jurídica Batía Ramos, en representación de la señora Adalgisa Castillo Mancebo, demandó por 5 millones de pesos al Ayuntamiento Santo Domingo Oeste, al tiempo que demandó a su Alcalde José Andújar, por reclamos de derechos laborales.

 

La demanda, que también incluye al Consultor Jurídico del Ayuntamiento de SDO, Erick Rafael Corniel y a la encargada de Recursos Humanos María Bonifacio Rondón, surge por la vulneración de múltiples derechos a la señora Adalgisa Castillo Mancebo, dicha colaboradora del Ayuntamiento recibió licencia médica por ser asmática y de alto riesgo ante el Covid-19, dicho sea de paso se infectó con esta pandemia y estuvo en cuidados intensivos.

 

Castillo Mancebo fue cancelada del Ayuntamiento Santo Domingo Oeste en el mes de julio 2020, pero dicha cancelación le fue notificada en diciembre del año pasado. La actual encargada de Recursos Humanos de la institución María Bonifacio Rondón, alegó mediante comunicación de respuesta al TSA, que el despido de Mancebo se produjo por abandono de trabajo, a pesar de la señora haber presentado licencia por enfermedad el 14 de abril 2020 y posteriormente otra licencia el primero de julio del mismo año.

 

Desde su cancelación la empleada, además de ser notificada casi ocho meses después, fue dejada sin protección de seguro médico en varias ocasiones por pagos tardíos del Ayuntamiento a la TSS, no se le pagó su salario durante los últimos 8 meses del 2020 y no se le ha entregado el dinero de sus prestaciones, indemnización y otros derechos adquiridos.

 

La demanda se produce en violación a la Constitución de la República Dominicana, violación a la Ley de Administración Pública 41-08 y su reglamento 523-09. Además, a Andújar y demás encartados se les acusa de infringir la Ley 107-13 sobre Procedimientos Administrativos y la Ley 87-01 sobre Seguridad Social.

 

Ayuntamiento de Santo Domingo Oeste ya había sido condenado por TSA

El Tribunal Superior Administrativo condenó al Ayuntamiento de Santo Domingo Oeste por vulnerar el Derecho Constitucional de acceso a los datos personales a la señora Adalgisa Castillo Mancebo. En tal sentido el tribunal acogió la acción de Habeas Data, por la vulneración citada. Fue condenado, además, a entregar una certificación laboral de la demandante que haga constar el estatus laboral de la accionante; si labora o no en el referido cabildo, la fecha de entrada, cargo u ocupación que ejerce, salario devengado, la fecha y causa de la terminación del contrato, conforme a los motivos de la demanda.

En respuesta a esa demanda, la actual encargada de Recursos Humanos de la institución, María Bonifacio Rondón, respondió al Tribunal Superior Administrativo que Mancebo Castillo abandonó su trabajo y que no existían registros que avalen su ausencia en el expediente laboral, pero las licencias médicas y otras pruebas indican lo contrario.

Llueven las demandas sobre el Ayuntamiento SDO

Cientos de empleados han demandado al ASDO en materia laboral y otros atropellos a sus derechos, desde la llegada de José Andújar, a esa entidad pública. Cabe destacar que solo la Oficina Jurídica Batía Ramos, que representa la señora Castillo Mancebo, lleva a cabo unos de 116 procesos de reclamos laborales contra este mismo ayuntamiento, de los cuales tres casos ya tienen sentencia, 6 esperan Habea Data y el grueso de ellos esperan conocimiento del TSA. 


--

 


Edesur Dominicana y el Cuerpo de Bomberos del Distrito Nacional acordaron este lunes revisar sus planes de contingencia para trazar una estrategia conjunta y reducir el tiempo de respuesta en la resolución de incidencias para prevenir mayores daños en casos de emergencia.
 
Este acuerdo implicará la creación de una mesa técnica, entrenamientos cruzados entre bomberos y técnicos y brigadistas de Edesur para hacer frente a situaciones de emergencias en el Distrito Nacional, bajo un protocolo común, donde en ocasiones intervienen las dos entidades, como incendios, inundaciones, caídas de postes, o en derribos de árboles provocados por fuertes vientos que afectan el tendido eléctrico.
 
Con la firma de este acuerdo también se busca fortalecer los canales de comunicación entre Edesur y los Bomberos del DN, y hacer reportes con mayor precisión de los hechos a través de capacitaciones cruzadas que se impartirán.
 
“Cuando un bombero llega a una incidencia que se presenta en algún sector y que implica, por ejemplo, un transformador, hay un tecnicismo de nombres que el bombero no maneja. La firma de un acuerdo interinstitucional mejorará la logística, en un evento que implique fuego y electricidad”, afirmó Kai P. Schoenhal, quien fungió como vocero del Cuerpo de Bomberos durante la reunión.
 
El Administrador Gerente General de Edesur Dominicana, Milton Morrison, dijo que la firma de este acuerdo se traducirá en mejoría de la calidad de vida de los moradores del Distrito Nacional, por la reducción del tiempo de respuesta en los casos de emergencias.
 
También informó que servirá de piloto a otras provincias, por lo que promoverá su extensión por todo el territorio nacional a través de sus homólogos de Edeeste y Edenorte junto a la Unión Nacional de Bomberos (UNABOM).
 
Este encuentro, encabezado por Morrison en las instalaciones de Edesur, estuvo integrado además de Schoenhal, por el jefe y subjefe del Cuerpo de Bomberos del Distrito Nacional, General de Brigada José Luis Frómeta, y Ricardo Koening, respectivamente; el director de Técnica Comercial de Edesur, Esteban Figuereo, y el director de Asuntos Jurídicos, José Medrano.

 

Azua de Compostela, Rep. Dom./ Diario Azua.-

La alcaldía municipal de Azua de Compostela realizó los trámites para la compra de unos terrenos, en el sector La Bombita, para la construcción de un parque, el cual ha sido reclamado por años reclamando por sus residentes.

El alcalde, Ruddy González, manifestó que esa obra servirá será para el esparcimiento y recreación de las familias de ese importante sector de la ciudad Azua de Compostela, uno de los más poblados de la ciudad del Sol.

indicó que la construcción de ese parque fue una de sus propuesta de campaña, por lo que está cumpliendo con la palabra empeñada con los munciípes de La Bombita.

 

Por Ramón Mercedes

NUEVA YORK.- Las autoridades del consulado dominicano de esta ciudad alertan a la ciudadanía que desconocidos están solicitando dinero a través de llamadas telefónicas y las redes sociales  a nombre de la institución.

En un comunicado, las autoridades consulares explican que esa práctica engañosa se realiza a nombre de la institución y del cónsul Eligio Jáquez.

“Se han producido varias llamadas a la sede por parte de dominicanos preguntando si es cierto que las solicitudes de dólares provienen desde la oficina gubernamental quisqueyana”.

“Nuestra institución no hace operaciones vía telefónica, a través de redes sociales ni de otros medios por los servicios de documentos consulares, todo es personal”, aclara el comunicado.

Asimismo, sostiene que quienes están detrás de esta estafa insertan en una cuenta de Facebook o cualquier otra plataforma, el logo de la institución y la fotografía del cónsul para confundir las personas.

A principios de la llegada de Jáquez como cónsul se advirtió que desaprensivos se habían dedicado a contactar personas y solicitarles dinero, utilizando el nombre él.

El consulado llama a la comunidad reportar ante las autoridades cualquier acción delictiva y para cualquier servicio contactar directamente los teléfonos 212-768-2480 y 929-394-5178; demás visitar la página web www.consuladord-ny.org.net                                                 correo  electrónico prensa1@consuladord-ny.org


 Por Ramón Mercedes

NUEVA YORK.- El candidato demócrata a la alcaldía de esta ciudad, Eric Adams, efectuó un encuentro virtual con cientos de hispanos pertenecientes al movimiento “Latinos con Eric Adams”, que apoya sus aspiraciones y dirige el concejal dominicano Ydanis Rodríguez.

Durante el mismo, realizado el pasado fin de semana, el también presidente del condado de Brooklyn, aseguró que él representa sus intereses porque su historia personal es la misma que la historia de la mayoría de ustedes y sus familiares.

Afirmó, “cuando las cosas se pusieron difíciles en NYC por la pandemia ustedes no la abandonaron, nos quedamos todos luchando, ayudando a nuestros semejantes a sobrevivir, y ahora levantaremos la Gran Manzana, manifestó ante cerca de 300 hispanos líderes en las diferentes áreas.

Precisó, que su candidatura está puntera en los diferentes sondeos, que ha recaudado más de 8 millones de dólares, pero sus asesores han señalado que necesita el voto latino, y que este encuentro le muestra que el trabajo es arduo, pero que la victoria será dulce y se disfrutará en conjunto.

Durante el encuentro, hicieron uso de la palabra Eliezer Bueno, presidente de la Junta Comunitaria 12 del Alto Manhattan; el educador Robert Mercedes; el propietario de negocios Darío Oleaga; y los activistas comunitarios Ulises Novoa y David Hiraldo, entre otros.

Todos coincidieron en manifestar su fe en el triunfo y esperanza bajo el liderazgo de Adams en recuperar la ciudad del actual estado de calamidad en que se encuentra la urbe. El concejal Rodríguez sirvió de interprete.

 


By:tirapiedra.com

El Consejo Nacional de Comerciantes y Empresarios de la República Dominicana (Conacerd) cumpliendo con su programa Social, conjuntamente con el Fondo Especial para el Desarrollo Agropecuario (FEDA) entregaron 4,500 pollitas ponedoras en la provincia de Azua.

Entre los beneficiarios se encuentran: Giorgio Antonio Rosario Pujols de la Asociación Joaquín Reyes de Las Bobitas de Azua; Máximo Milcíades Agramonte de la Asociación Estrellas de luz, en Resoli Azua; Ángel Esterlín Peña Pujols, de la Cooperativa Francisco del Rosario Sánchez, entre otros.

En la actividad participaron el licenciado Antonio Cruz Rojas, presidente de Conacerd; los coordinadores de Conacerd en Azua, Carlos Marcial Feliz y Edward Rosario Pujols. Además, por el FEDA Miguel Mercedes y José Armando Díaz.

De acuerdo al presidente ejecutivo de Conacerd, esta fue la primera partida de un monto de 35 mil pollitas ponedoras, las cuales serán entregadas en los próximos meses en las provincias: Monseñor Nouel, La Vega, Moca, San Francisco de Macorís y Sánchez Ramírez. Se tiene estimado que cada provincia recibirá 5,000 pollitas cada una.



República Dominicana. - El Servicio Nacional de Salud (SNS), durante esta semana, dotó de nuevos equipos a diez hospitales de la región Este del país y uno de Santiago, con una inversión que supera los 40 millones de pesos, con el objetivo de continuar fortaleciendo la atención en centros de la Red Pública.

El director del SNS, doctor Mario Lama, destacó que los equipos entregados forman parte de la respuesta a la inspección que realiza a nivel nacional para identificar las necesidades de los centros, suplirlas y así garantizar un mejor servicio a los usuarios.

“La meta es lograr que cada dominicano tenga acceso a servicios de salud oportunos y con calidad, sin importar donde se encuentre y sin tener que trasladarse a otras  localidades", enfatizó. 

Las entregas se realizaron durante recorridos del doctor Lama en compañía de una comisión del SNS; el miércoles  por la región norte o Cibao, mientras que viernes y sábado visitaron centros de la zona Este del país.

Equipos entregados

En Santiago, el doctor Lama entregó un mamógrafo digital al hospital Regional Cabral y Báez, valorado en más de cinco millones de pesos, equipo que permitirá eficientizar los servicios para la detección oportuna de cáncer de mama.

Mientras que en la región Este, fue equipada La Maternidad Nuestra Señora de La Altagracia de Higüey, con una inversión que superó los nueve millones de pesos para fortalecer las atenciones prenatales, servicios materno-infantiles y disminuir los factores de riesgo de estas mortalidades, además el centro recibió horno eléctrico, refrigeradora para laboratorio y secadora industrial.

El  hospital Elupina Cordero de Sabana de La Mar, recibió dos centrifugas, Rayos X dental y con reveladora, máquina de anestesia, desfibrilador, electrocauterio, lámparas quirúrgicas de techo y rodable, mesa de operaciones mayores, monitores de signos vitales, nebulizadores y otros importantes equipos con un costo que supera los 6.5 millones de pesos.




De su lado, El hospital El Valle fue beneficiado con alrededor de seis millones de pesos en equipos como centrífugas, desfibrilador, electrocauterio, lámpara quirúrgica, mesa para operaciones mayores, Rayos X dental y ultrasonido (sonógrafo), entre muchos otros.

El hospital Municipal San José de Los Llanos recibió desfibrilador, Rayos X, nebulizadores, máquinas de anestesia, esfigmomanómetros y otros, valorados en 4.3 millones de pesos. 

Asimismo, en el Regional Universitario Antonio Musa de San Pedro de Macorís, se entregó un Eco Cardiógrafo valorado en alrededor de 3.6 millones de pesos y el Municipal Lagunas de Nisibón recibió un electrocauterio quirúrgico, máquinas de anestesia, lámparas quirúrgicas, electrocardiógrafos y camillas de emergencia, entre muchos otros equipos, con una inversión de 2.2 millones de pesos.

Equipos por alrededor de tres millones de pesos recibieron  el Arístides Fiallo Cabral, entre ellos microscopios, bandejas de cirugía mayor, camillas y sillón reclinable, mientras que Guaymate fue dotado de máquinas de anestesia, lavadora industrial y lámpara quirúrgica, entre otros.

También el hospital de Miches cuenta con nuevo esfigmomanómetro, nebulizadores, set diagnóstico y de cirugía menor; el Municipal Evangelina Rodríguez Perozo de San Rafael del Yuma, recibió Rayos X dental, electrocardiógrafos, nebulizadores, camillas de emergencia, además de bandejas de cesárea, legrado y parto; y el provincial Francisco Gonzalvo de La Romana fue dotado de tres microscopios y dos camillas de posiciones.

El doctor Mario Lama reiteró la disposición del actual gobierno de priorizar la salud de los dominicanos, y el compromiso de la institución que dirige, de trabajar de la mano con los hospitales a nivel nacional y ofrecerles el apoyo necesario para que fortalecer los servicios que llegan a la población.

 



lunes, 8 de febrero de 2021

 


Santo Domingo.- 

Exequátur y otros documentos podrán solicitarse online y se entregarán en menor tiempo.

La ciudadanía podrá solicitar sus exequátur y demás documentos vía online, gracias a los procesos de automatización que está implementando la Dirección Jurídica (DJ) del Ministerio de Salud Pública (MSP), con el objetivo de optimizar la entrega de estos documentos.

Así lo expresó el doctor Kelvin Peralta, al explicar las nuevas propuestas de la DJ. A través de una sección en el portal web del Ministerio, entre otras opciones, se habilitará una ventana de servicios de dicha dirección, donde el usuario podrá acceder para verificar el estatus de su exequátur, certificaciones u otras solicitudes.

“Estamos trabajando arduamente en conjunto con la Dirección de Tecnología para habilitar una sección en el portal web, así como nuevas extensiones telefónicas, números de whatsapp, para buscar la manera de que los exequátur y otros servicios salgan a tiempo, todo esto acompañado de una reestructuración de la dirección”.sostuvo Peralta.

Proceso de modernización

En la actualidad,  la Dirección Jurídica (DJ) se encuentra embarcada en un proceso de sistematización y automatización de sus procesos, para eficientizar la calidad de sus servicios.

¨La Pandemia ha planteado un escenario diferente, donde la virtualidad se hace cada vez más presente; desde Jurídica estamos trabajando para habilitar en el portal Web del MSP, un espacio donde la ciudadanía pueda hacer sus solicitudes y darle seguimiento a sus exequátur y certificaciones con tan solo un clic, sin salir de casa¨.- Así lo expresó el doctor Kelvin Peralta, director jurídico de dicha entidad.

Dicha dirección tiene diversas funciones, entre ellas velar por el correcto cumplimiento de las normas, contratos, redacción de  documentación y asesoría legal, compras y contrataciones públicas, además de contar con enlaces en las Direcciones Provinciales de Salud (DPS), en las cuales también se implementarán el proceso de automatización.

Se divide en varios departamentos: departamento de Litigios; de Resoluciones y Documentación; Relaciones Laborales; de Contratos; Exequátur; y Compras y Contrataciones.

Dentro de los procesos que realiza están: asesorar al ministro de Salud en materia legal, dar salida a las actas e impugnaciones de su competencia, velar por el correcto desarrollo de los procesos de Compras y Contrataciones Públicas, acorde a  la Ley 340-06, entre otros.

¨Velamos por dar asesoría al MSP en materia jurídica, al tiempo que damos seguimiento a Actas, certificaciones e impugnaciones que se realicen en materia de salud¨. Indicó Peralta.

En cuanto a las Direcciones Provinciales de Salud DPS, la dirección tiene asignado abogados especialistas para llevar a cabo los procesos jurídicos en la parte provincial, a los fines de dar respuesta oportuna y, de ser necesario, servir de enlace con la oficina central en el MSP, y brindar asesoría legal a personas de la tercera edad.


 


El neurólogo del hospital doctor Francisco Moscoso Puello, Juan Manuel Mena Caraballo, indica qué hacer si un paciente hace una crisis de epilepsia y aún no recibe atención de un médico.

"Ante una crisis epiléptica no sujetar al paciente, lo primero que tienes que hacer es protegerlo para no lesionarlo, nunca le pongas ningún objeto en su boca, ni baja lenguas, ni cucharas, porque los objetos extraños en la boca, sobre todo si son pequeños, podrían producir complicaciones", así señala el doctor. 

El especialista explica que las causas de epilepsia son muy variadas, y que hay diferentes etiologías, incluso, hay que pueden ser de orígenes desconocidos, esto cuando se investiga completamente y no se encuentra marcada; pero añade, que la causa más frecuente depende de la edad.

"En la población envejeciente, la causa más importante es la de enfermedad vascular del sistema nervioso central, otras son los traumatismo craneoencefálico graves, pero también debo agregar que existe la probabilidad de la herencia, algunos síntomas epilépticos se caracterizan porque son hereditarios y cuando la investigación no revela ninguna causa, se podría decir que es de origen desconocido", sostiene el galeno del Moscoso Puello.

El neurólogo afirma que los síntomas más dramáticos de la epilepsia suelen ser crisis motoras, generalmente en las cuales el paciente mueve todo su cuerpo con sacudidas bruscas involuntarias, en ocasiones con mordeduras de la lengua, emanación de saliva y que después que pasa la crisis, el paciente queda atolondrado y confuso, hasta que poco a poco va recuperando su estado basal previo.

Mena Caraballo indica que otras crisis son bastantes sutiles y que consisten en la pérdida momentánea del discurrir de la conciencia, solamente por cuestión de 10 a 15 segundos y que después el paciente sigue si actividad como sino hubiera ocurrido nada.

El profesional de la salud destaca que existe el tratamiento farmacológico que es el más común, ya que más de la mitad de los pacientes con epilepsia se controlan con uno o más medicamentos indicados adecuadamente.

La epilepsia es una enfermedad del sistema nervioso, se debe a la aparición de actividad eléctrica anormal en la corteza cerebral, que provoca ataques repentinos caracterizados por convulsiones violentas y perdida de conocimiento.

El Día Internacional de la Epilepsia es un evento mundial convocado por el Buró y la Liga Internacional de la Epilepsia (IBE) y (ILAE), que se conmemora anualmente el segundo lunes de febrero para promover la conciencia sobre la epilepsia en todo el mundo.

 


Por: José Francisco Peña Guaba

En política toda decisión y cada acción tiene una justificación básica. A todos nos ha ocurrido que tomamos decisiones no comprendidas por nuestro entorno (sean nuestros amigos, familiares o el pueblo). 

No debo tratar este tema sin aclarar mi posición en el año 2000, apenas 2 años después de la muerte de mi padre. En ese momento decidimos hacer alianza con el Partido de la Liberación Dominicana (PLD), a través de nuestro vínculo de amistad con el Dr. Leonel Fernández, impulsados por el hecho de que en vida del líder ocurrieron diferencias que nos separaban de una parte de la dirigencia perredeísta. En efecto, muchos de ellos, llevados por sus particulares intereses, sin sensatez alguna, presionaban a mi padre a pesar de que éste se encontraba extenuado por la enfermedad, y de hecho caminando hacia el mundo de lo ignoto. Se desconocía su liderazgo, al punto de que le hicieron sacrificarse en una candidatura a Síndico, sin importándoles la condición de salud que atravesaba y sólo persiguiendo beneficios particulares.

Mientra mi padre estuvo en New York a principio del año 1997, postrado, en cama y casi agonizando, grupos que interactuaban durante esa época desarrollaban actividades promocionales de candidaturas propias. Tal fue la desazón creada en ese momento que, recuerdo a la perfección en que, Hatuey Decamps se indignó tanto que, en un momento dado, le dijo a un grupo de esos dirigentes la siguiente frase: “En la casa del enfermo no se hace fiesta.”

Hasta cierto punto recuperado, pero todavía dentro de su crisis de salud, habiendo retornado al país, se vio como a ese hombre se le presionó para que acudiera a un proceso innecesario de participación en las elecciones del 1998, cuando lo que debimos fue pactar antes para llevarlo a presidente aunque fuera por 2 años. Quienes medraban a su alrededor, beneficiarios de su luz y liderazgo fueron quienes lo sometieron a esa, su última prueba. 

Fui a ver a papá a Cambita y le dije, utilizando su forma sutil de decir que no estaría: “Líder, cuando usted cierre los ojos yo no me quedo aquí”. Me miro expectante y me dijo: “Yo sé que preferirás irte con tu amigo Leonel.” Sólo él, Hatuey y yo conocemos las razones de esa decisión, qué tal vez revelaré cuando cuente mis memorias.

Cuando decidí marcharme a principios del 2000, se lo comuniqué con firmeza a varios dirigentes, entre ellos al propio Hatuey Decamps, que dijo entenderme pero que no era el momento adecuado. Le respondí: “No te apures mi amigo, yo también te esperaré afuera”. Tres años después ya lo estaba.

La falta de fidelidad, el incumplimiento de la palabra empeñada, las traiciones … eso es precisamente lo que había cosechado Peña Gómez en su propio partido. Incluso pudimos detectar más de 4 intentos de asesinarle, auspiciados por los mismos que él encumbró al Poder. El rosario de traiciones al líder está bien documentado y lo que no se sabe, me ocuparé, antes de irme al otro mundo, de que el pueblo lo sepa, para que vean de todo de lo que fue víctima este hombre sin par.

Sin querer justificar mis acciones, decidí mantener la alianza con Leonel hasta recorrer a su lado la oposición del 2000 al 2004. Cuando llegamos al Gobierno en el 2004 lo primero que hice al salir del Palacio, el 17 de agosto, fue visitar a Hipólito y a Hatuey y ponerme a sus órdenes. Aunque estaba molesto con la dirigencia perredeísta, todo el que me necesito durante los 14 años que estuve aliado al PLD, a todos les serví con afecto y esmero, porque hasta ahí no llegan mis diferencias.

Cuando me toco salir del Gobierno fui y se lo dije a Danilo Medina de frente, como hablan los hombres, y me alegra no haber sido parte del despropósito reeleccionista por segunda ocasión. No los traicioné, porque simplemente fue mi decisión firme en ambos casos. No me beneficie, porque no me comí ni una menta del gobierno de Hipólito y en el de Danilo entregué todos los cargos, cosa que aquí en nuestro país poca gente hace.

Cuando asumí la coordinación de los partidos del Proyecto de Leonel lo convencí de la necesidad de un pacto municipal y senatorial con el Partido Revolucionario Moderno, y aunque tenía sus reservas me escuchó y así lo autorizó. El pacto acordado con Luis Abinader lo construí, pero con una condición del hoy Presidente, que se hiciera bajo la intermediación de la plataforma “Juntos Podemos” que quien esto escribe coordinaba, y así se hizo, porque el perremeismo temía que un acuerdo directo con los peledeístas-leonelistas les afectara electoralmente, cosa que fue todo lo contrario, ya que la cercanía con los seguidores del ex presidente les permitió abrir una relación con el peledeismo y crear una trocha de apoyo que afecto al acorazado morado, permitiendo que finalmente se descantaran miles de votos a favor de la candidatura de Luis, porque era quien tenía reales posibilidades de ganar.

He sabido de acciones de gente favorecida con su elección, que desarrollan acciones contra los mismos partidos que les apoyaron. Otros solo quieren afectar de antemano a Leonel -no reconociendo que si hoy disfrutan de las mieles del poder es porque este hombre se decidió a dividir la maquinaria invencible del peledeismo-. Pero ambas traiciones son hijas de la peor de las idioteces, y de las más absurda de las ingratitudes.

Parece que están de moda las traiciones, que las deslealtades son un mérito a exhibir. En verdad, hay gente determinada a hacer suya la frase de Maquiavelo de que “el fin Justifica los medios.” Ahora les pregunto: ¿cuál fin es aquel que busca que los partidos vean a otrora beneficiados de su apoyo, como auspiciadores de su desgracia y como sepultureros del sistema de Partidos?. 

¿Qué ganancia tendrán en el futuro aquellos que se burlen hoy de la buena fe y de la confianza de un hombre de la estatura de Leonel?. 

Este pueblo está viendo que quienes llegan a los cargos, lo primero que hacen es darle una puñalada a quienes los llevaron ahí.

El inmediatismo, la lisonja mediática, la luna de miel que tradicionalmente se da a los que apenas empiezan la gestión pública, parece que no es suficiente para que aprendan de errores ajenos. O no conocen la historia o su vista es tan corta que no ven más allá de sus propias narices.

Sólo en este mundo light cosas así son comprensibles, porque en sus deleznables actuaciones y deslealtades no guardan ni siquiera las formas, como la de un senador que después que hicimos de todo para llevarlo ahí, hasta dos cartas envío su partido fijando posición contraria a las mismas organizaciones políticas que le apoyaron, ¡la desfachatez no tiene forma!. 

La gente traiciona con una naturalidad que espanta, gozan o disfrutan con hacerle daño a quien bien les hizo. Pareciera qué hay más placer en engañar, en la perfidia y en la vileza que en la gratitud, que como decía mi padre, es la reina de todas las virtudes.

Las cosas que he visto últimamente no tienen nombre. Estoy observando las acciones más bajas de la pasión humana, porque una cosa es no ayudar u olvidar favores recibidos, y otra cosa muy diferente es dañar alevosamente a aquel que gratuitamente te favoreció. Quienes obran de esa manera tienen que saber que los hombres públicos ligados a esta ingrata actividad de la política, deberán de recordar. Primero, que existe una justicia divina según la cual el daño causado se revierte; segundo, que es altísimamente negativa y lastrante la falta de credibilidad que dejan entre los actores políticos; tercero, que ya en los mentideros y peñas de los que más se habla es del desleal comportamiento de algunos otrora beneficiados, y cuarto y Último, que quienes olvidan estas verdades ¡Las tendrán que ver, porque se pagan en las elecciones!

 


SANTO DOMINGO. La Federación Dominicana de Cámaras de Comercio (Fedocámaras) manifestó que el incremento de los precios  en el mercado internacional  tanto de materias primas, como de  alimentos, los cuales están experimentado las mayores alzas en los últimos años, incide en el mercado local.

 

Manuel Luna Sued, presidente de Fedocámaras detalló que en los últimos seis meses los aumentos registrados se han dado en los principales productos de importación entre ellos;   la fanega de maíz el cual registró un incremento  de 12 %, la  avena;  25%, madera;  37%, el petróleo de 36%, algodón de 28% esto solo en los últimos meses.

 

Puso  como ejemplo que en el caso de   la avena que se compraba a un precio de 510 dólares y ahora   se encuentran a 641 dólares.

 

“Esto para mencionar algunas de las principales materias primas o commodities, ya que sin duda alguna, tienen un impacto sobre la producción agrícola dominicana y ganadería, dado que muchos son usados como alimentos, así como también fertilizantes”,  apuntó Luna Sued.

 

Explicó que inestabilidad de los mercados globales fruto de la pandemia del COVID-19, ha provocado en los últimos meses aumento significativos, tanto en los  precios de los combustibles, como en los productos de la canasta básica.

 

Además, precisó que dicho panorama se le agrega la tardanza de los transportes marítimos procedentes de China y el incremento en el costo de los fletes incentivan a la inflamación de productos indispensable para la República Dominicana, lo que también afecta la cadena de suministro del sector comercio.

 

Ante ese panorama, Luna Sued manifestó su apoyo al gobierno que encabeza el presidente Luis Abinader de colaboración y acción para aportar la dinamización del comercio en el país.

 

Asimismo, se mostró optimista que la situación mejorará, gracias a la resiliencia de la economía dominicana y que esto será posible, con la unión de todos los sectores productivos de la nación. De igual manera, reconoció que el tema sanitario debe ser uno de las principales acciones a desarrollar para lograr la activación económica deseada.

 

 


Consideran nuevo presidente de Estados Unidos cumplirá promesa de venir a República Dominicana. 

Santo Domingo.- Varias líderes y trabajadoras sociales establecidas en Estados Unidos y República Dominicana consideraron el ascenso de Joe Biden a la presidencia de Estados Unidos, como el momento para grandes oportunidades para Latinoamérica y el Caribe. 


Se trata de un grupo de mujeres cuyo trabajo revistió gran importancia en el voto latino a favor del candidato del Partido Demócrata.  


Ellas forman parte esencial en la dirigencia de la Coalición Dominicana con Biden, entidad cuya labor fue determinante para que dominicanos y latinoamericanos volcarán su voto a favor de la dupla Joe Biden-Kamala Harris. 


La coalición es liderada por el representante estatal de Pennsylvania, Danilo Burgos; Lilliam Soriano de Banner, es la coordinadora nacional; Esteban Cabrera, su director operativo, entre otros dirigentes, mientras que la trabajadora social Grisel Sánchez es la presidenta para República Dominicana. 


“En base al trabajo sistémico, metódico y paciente, conseguimos conquistar un alto y decisivo porcentaje de votos, básicamente entre electores indecisos y otros que no votaron en 2016. Estos fueron votos vitales para nuestra victoria a lo largo y ancho de los Estados Unidos y en pueblos latinoamericanos que, como aquí en República Dominicana, al unísono fuimos decisivos para que la oferta demócrata encabezada por Joe Biden y Kamala Harris saliera airosa en noviembre pasado y hoy sedan los inquilinos de la Casa Blanca”, señalan Lilliam Soriano de Banner y Grisel Sánchez en un documento de prensa enviado a este medio de comunicación. 


Es precisamente por la labor desarrollada por los latinoamericanos a favor de Joe Biden que estas líderes de la Coalición Dominicana con Biden, creen que el nuevo mandatario norteamericano ejecutará planes y proyectos que incidirán positivamente y a favor del desarrollo de los países latinoamericanos y caribeños. 


Consideran esto, y dijeron estar seguras de que el presidente de los Estados Unidos, Joe Biden, visitará a República Dominicana, tal cual prometió el exembajador norteamericano en el país, James Wally Breuster  durante una entrevista en el programa “DesahogateRD” producido en la emisora Zol 106.5. 


Además de Lilliam Soriano de Banner,  Esteban Cabrera, y Grisel Sánchez, también son dirigentes de la Coalición Dominicana con Biden: Alma Santana, líder comunitaria y política, coordinadora en  Jersey City; Laura Jiménez Pimentel, Directora Nacional del Voto Latino; Danilo Burgos, representante estatal de Pensylvania; César Ortiz Pérez, coordinador en el Bronx; Génesis A. Peduto, coordinadora de Asuntos Legales y Luis Troncoso Ciprián, coordinador en Carolina del Norte. 


En la dirección de la Coalición Dominicana con Biden también están: Esteban Cabrera, director operativo; Dulce María Rodríguez, coordinadora en Releigh, capital de Carolina del Norte; José F. Nolasco, y Loida Emmons, coordinadores en el estado de Florida; Balvina Ventura, coordinadora en el estado de Delaware y Gustavo F. Ventura, coordinador en el estado de  New England. 


Otros directivos de la Coalición Dominicana con Biden son: Rosaurys Villamán Ortiz, subdirectora operativa; Antonio Sosa y Maritza Rodríguez, coordinadores en el condado de Cumbeland; Rafael Peña, Gregorio Díaz y otros dirigentes del condado de Passaic; Dulce y Luis Espaillat, Carlos Henríquez y el camarógrafo Bladimir Blasini. 


Definitivamente, los principales líderes y dirigentes de la Coalición Dominicana con Biden dijeron confiar en que el nuevo Gobierno encabezado por el presidente Joe Biden, represente la esperanza y la fe para millones de latinos en los Estados Unidos, cuya población representa unos treinta y dos millones de personas. 


“Pero, además, reconociendo que Estados Unidos es el mejor aliado de los pueblos latinoamericanos, que ese bienestar no solo se refleje en los latinos residentes en Estados Unidos, sino que se extrapole a nuestros territorios”, concluyen los dirigentes de la Coalición Dominicana con Biden. 


Por Ramón Mercedes
NUEVA YORK / Diario Azua.-

El estado de NY con 1,506,919 contagiados por el Covid-19, hasta la noche de este domingo, supera los habitantes en conjunto de 13 provincias de la República Dominicana, quedando 87,452 afectados del virus por contabilizar.

Las provincias en cuestión son: Elías Piña con 70,589 habitantes; Dajabón con 67,887; Independencia con 54,785; Pedernales con 38,941; Ocoa con 82,458; Bahoruco con 118,987; El Seibo con 115,889; y Hermanas Mirabal con 103,974.

Asimismo, María Trinidad Sánchez con 140,184; Santiago Rodríguez con 164,941; Montecristi con 135,110; Samaná con 168,265; y Juan Sánchez Ramírez con 157,457, para un total de 1,419,467 habitantes.

De la cantidad de contagiados en el estado, pertenecen a la Gran Manzana 617,168 distribuidos en Queens con 180,400; Brooklyn con 177,356; El Bronx con 118,823; Manhattan con 90,195; y Staten Island con 50,394;

Los fallecidos por el Covid-19 en el estado suman 44,827, y de esa cantidad pertenecen a la Gran Manzana 27,608 distribuidos en Brooklyn con 8,537; Queens con 8,284; El Bronx con 5,499; Manhattan con 3,650; Staten Island con 1,479; y 160 cuerpos no asignado a ninguno de los condados.

Miles de dominicanos se encuentran entre los fallecidos y contagiados.

El estado alcanzó este domingo su número más bajo de hospitalizaciones por Covid-19 desde Navidad y su tasa de positividad de un día más baja desde el 27 de noviembre, señales de que la propagación del virus se está desacelerando, dijo el gobernador Andrew Cuomo.

Las hospitalizaciones por el virus también continuaron cayendo, según el Departamento de Salud. 7.649 personas fueron hospitalizadas con el pasado sábado, 155 pacientes menos que el viernes y el total diario más bajo desde Navidad.

Con más de 2.1 millones de dosis, el estado hasta este domingo había administrado el 87% del total de las primeras dosis recibidas del gobierno federal, que corresponden a la octava semana dentro de proceso de asignación, reveló el gobernador.

Del total de vacunas distribuidas en el estado, esta ciudad de NY recibió 1,280,700, de las cuales 924,213 o el 72% ya han sido aplicadas.

Por Ramón Mercedes
NUEVA YORK / Diario Azua.-

La violencia callejera sigue su curso en este 2021 en esta ciudad, según reportes de la propia policía neoyorkina, especificando que los asesinatos han aumentado un 125% en contraste con el año anterior.

Asimismo, la uniformada ha concretado 486 arrestos por posesión ilegal de armas de fuego, más que cualquier otro año desde 1995.

“Estoy muy preocupado por la cantidad de arrestos por armas de fuego que estamos haciendo este año ¡Es alarmante!”, dijo el comisionado de Policía Dermot Shea.

El Comisionado volvió a atribuir la creciente violencia criminal a normativas jurídicas como la reforma de la Ley de Fianzas que ha permitido que quienes violen la ley encuentren caminos para encontrar rápidamente la libertad.

Una fuente policial, no identificada, recordó que la institución ha sido afectada con el recorte de mil millones de dólares en su presupuesto y el número de oficiales se redujo 7% entre el 2019 y 2020.

En el mapa del Archivo de la Violencia Armada (GVA), una organización que pondera diariamente incidentes con armas de fuego en el país, ubica El Bronx y Brooklyn como los condados con más reportes de hechos violentos en toda la ciudad.

Entre los asesinatos en la Gran Manzana durante el presente año, tres de ellos han sucedido en el Alto Manhattan, el último frente al 153 de la avenida Seaman. Un hombre recibió dos disparos y uno de ellos en la cabeza, hace una semana en horas de la mañana.

domingo, 7 de febrero de 2021

Por Ramón Mercedes
NUEVA YORK / Diario Azua.-

Con el objetivo de defender miles de propietarios de pequeños negocios en esta ciudad, entre ellos cientos de dominicanos, se creó la “Coalición para Salvar el Sueño Americano de las Familias Inmigrantes”.

Dicha “Coalición” es un esfuerzo conjunto entre dueños de Pequeños Negocios y diferentes activistas comunitarios, informó Luis Tejada, candidato al Concejo Municipal por el distrito 7, en el Alto Manhattan.

Tejada, defensor de los inquilinos por cerca de 30 años en la Gran Manzana, sostuvo que los inmigrantes han invertido recursos económicos y tiempo durante décadas en sus negocios, sin embargo, hoy en día están amenazados a desaparecer por los abusos de los caseros y la corrupción en City Hall.

El líder comunitario y valorado candidato a concejal por dicho distrito, tiene en su aval cerca de 30 años defendiendo los inquilinos ante las cortes de vivienda por los abusos e injusticias que con frecuencia cometen los dueños de edificios contra ellos.

Solicitó a todo ciudadano al conocer esta información proveerla a sus familiares, amigos y relacionados.

Para más información sobre el “Acta de Supervivencia de los Pequeños Negocios y los Trabajos” visitar la página: https://luistejadaforcitycouncil.com/small-business/ o llamar al 646-626-3954, a través de la “Fundación Hermanas Mirabal”, ubicada en el 618 W. de la calle 142, esquina avenida Riverside.