Titulares

Publicidad

lunes, 8 de febrero de 2021

 


Santo Domingo.- 

Exequátur y otros documentos podrán solicitarse online y se entregarán en menor tiempo.

La ciudadanía podrá solicitar sus exequátur y demás documentos vía online, gracias a los procesos de automatización que está implementando la Dirección Jurídica (DJ) del Ministerio de Salud Pública (MSP), con el objetivo de optimizar la entrega de estos documentos.

Así lo expresó el doctor Kelvin Peralta, al explicar las nuevas propuestas de la DJ. A través de una sección en el portal web del Ministerio, entre otras opciones, se habilitará una ventana de servicios de dicha dirección, donde el usuario podrá acceder para verificar el estatus de su exequátur, certificaciones u otras solicitudes.

“Estamos trabajando arduamente en conjunto con la Dirección de Tecnología para habilitar una sección en el portal web, así como nuevas extensiones telefónicas, números de whatsapp, para buscar la manera de que los exequátur y otros servicios salgan a tiempo, todo esto acompañado de una reestructuración de la dirección”.sostuvo Peralta.

Proceso de modernización

En la actualidad,  la Dirección Jurídica (DJ) se encuentra embarcada en un proceso de sistematización y automatización de sus procesos, para eficientizar la calidad de sus servicios.

¨La Pandemia ha planteado un escenario diferente, donde la virtualidad se hace cada vez más presente; desde Jurídica estamos trabajando para habilitar en el portal Web del MSP, un espacio donde la ciudadanía pueda hacer sus solicitudes y darle seguimiento a sus exequátur y certificaciones con tan solo un clic, sin salir de casa¨.- Así lo expresó el doctor Kelvin Peralta, director jurídico de dicha entidad.

Dicha dirección tiene diversas funciones, entre ellas velar por el correcto cumplimiento de las normas, contratos, redacción de  documentación y asesoría legal, compras y contrataciones públicas, además de contar con enlaces en las Direcciones Provinciales de Salud (DPS), en las cuales también se implementarán el proceso de automatización.

Se divide en varios departamentos: departamento de Litigios; de Resoluciones y Documentación; Relaciones Laborales; de Contratos; Exequátur; y Compras y Contrataciones.

Dentro de los procesos que realiza están: asesorar al ministro de Salud en materia legal, dar salida a las actas e impugnaciones de su competencia, velar por el correcto desarrollo de los procesos de Compras y Contrataciones Públicas, acorde a  la Ley 340-06, entre otros.

¨Velamos por dar asesoría al MSP en materia jurídica, al tiempo que damos seguimiento a Actas, certificaciones e impugnaciones que se realicen en materia de salud¨. Indicó Peralta.

En cuanto a las Direcciones Provinciales de Salud DPS, la dirección tiene asignado abogados especialistas para llevar a cabo los procesos jurídicos en la parte provincial, a los fines de dar respuesta oportuna y, de ser necesario, servir de enlace con la oficina central en el MSP, y brindar asesoría legal a personas de la tercera edad.


 


El neurólogo del hospital doctor Francisco Moscoso Puello, Juan Manuel Mena Caraballo, indica qué hacer si un paciente hace una crisis de epilepsia y aún no recibe atención de un médico.

"Ante una crisis epiléptica no sujetar al paciente, lo primero que tienes que hacer es protegerlo para no lesionarlo, nunca le pongas ningún objeto en su boca, ni baja lenguas, ni cucharas, porque los objetos extraños en la boca, sobre todo si son pequeños, podrían producir complicaciones", así señala el doctor. 

El especialista explica que las causas de epilepsia son muy variadas, y que hay diferentes etiologías, incluso, hay que pueden ser de orígenes desconocidos, esto cuando se investiga completamente y no se encuentra marcada; pero añade, que la causa más frecuente depende de la edad.

"En la población envejeciente, la causa más importante es la de enfermedad vascular del sistema nervioso central, otras son los traumatismo craneoencefálico graves, pero también debo agregar que existe la probabilidad de la herencia, algunos síntomas epilépticos se caracterizan porque son hereditarios y cuando la investigación no revela ninguna causa, se podría decir que es de origen desconocido", sostiene el galeno del Moscoso Puello.

El neurólogo afirma que los síntomas más dramáticos de la epilepsia suelen ser crisis motoras, generalmente en las cuales el paciente mueve todo su cuerpo con sacudidas bruscas involuntarias, en ocasiones con mordeduras de la lengua, emanación de saliva y que después que pasa la crisis, el paciente queda atolondrado y confuso, hasta que poco a poco va recuperando su estado basal previo.

Mena Caraballo indica que otras crisis son bastantes sutiles y que consisten en la pérdida momentánea del discurrir de la conciencia, solamente por cuestión de 10 a 15 segundos y que después el paciente sigue si actividad como sino hubiera ocurrido nada.

El profesional de la salud destaca que existe el tratamiento farmacológico que es el más común, ya que más de la mitad de los pacientes con epilepsia se controlan con uno o más medicamentos indicados adecuadamente.

La epilepsia es una enfermedad del sistema nervioso, se debe a la aparición de actividad eléctrica anormal en la corteza cerebral, que provoca ataques repentinos caracterizados por convulsiones violentas y perdida de conocimiento.

El Día Internacional de la Epilepsia es un evento mundial convocado por el Buró y la Liga Internacional de la Epilepsia (IBE) y (ILAE), que se conmemora anualmente el segundo lunes de febrero para promover la conciencia sobre la epilepsia en todo el mundo.

 


Por: José Francisco Peña Guaba

En política toda decisión y cada acción tiene una justificación básica. A todos nos ha ocurrido que tomamos decisiones no comprendidas por nuestro entorno (sean nuestros amigos, familiares o el pueblo). 

No debo tratar este tema sin aclarar mi posición en el año 2000, apenas 2 años después de la muerte de mi padre. En ese momento decidimos hacer alianza con el Partido de la Liberación Dominicana (PLD), a través de nuestro vínculo de amistad con el Dr. Leonel Fernández, impulsados por el hecho de que en vida del líder ocurrieron diferencias que nos separaban de una parte de la dirigencia perredeísta. En efecto, muchos de ellos, llevados por sus particulares intereses, sin sensatez alguna, presionaban a mi padre a pesar de que éste se encontraba extenuado por la enfermedad, y de hecho caminando hacia el mundo de lo ignoto. Se desconocía su liderazgo, al punto de que le hicieron sacrificarse en una candidatura a Síndico, sin importándoles la condición de salud que atravesaba y sólo persiguiendo beneficios particulares.

Mientra mi padre estuvo en New York a principio del año 1997, postrado, en cama y casi agonizando, grupos que interactuaban durante esa época desarrollaban actividades promocionales de candidaturas propias. Tal fue la desazón creada en ese momento que, recuerdo a la perfección en que, Hatuey Decamps se indignó tanto que, en un momento dado, le dijo a un grupo de esos dirigentes la siguiente frase: “En la casa del enfermo no se hace fiesta.”

Hasta cierto punto recuperado, pero todavía dentro de su crisis de salud, habiendo retornado al país, se vio como a ese hombre se le presionó para que acudiera a un proceso innecesario de participación en las elecciones del 1998, cuando lo que debimos fue pactar antes para llevarlo a presidente aunque fuera por 2 años. Quienes medraban a su alrededor, beneficiarios de su luz y liderazgo fueron quienes lo sometieron a esa, su última prueba. 

Fui a ver a papá a Cambita y le dije, utilizando su forma sutil de decir que no estaría: “Líder, cuando usted cierre los ojos yo no me quedo aquí”. Me miro expectante y me dijo: “Yo sé que preferirás irte con tu amigo Leonel.” Sólo él, Hatuey y yo conocemos las razones de esa decisión, qué tal vez revelaré cuando cuente mis memorias.

Cuando decidí marcharme a principios del 2000, se lo comuniqué con firmeza a varios dirigentes, entre ellos al propio Hatuey Decamps, que dijo entenderme pero que no era el momento adecuado. Le respondí: “No te apures mi amigo, yo también te esperaré afuera”. Tres años después ya lo estaba.

La falta de fidelidad, el incumplimiento de la palabra empeñada, las traiciones … eso es precisamente lo que había cosechado Peña Gómez en su propio partido. Incluso pudimos detectar más de 4 intentos de asesinarle, auspiciados por los mismos que él encumbró al Poder. El rosario de traiciones al líder está bien documentado y lo que no se sabe, me ocuparé, antes de irme al otro mundo, de que el pueblo lo sepa, para que vean de todo de lo que fue víctima este hombre sin par.

Sin querer justificar mis acciones, decidí mantener la alianza con Leonel hasta recorrer a su lado la oposición del 2000 al 2004. Cuando llegamos al Gobierno en el 2004 lo primero que hice al salir del Palacio, el 17 de agosto, fue visitar a Hipólito y a Hatuey y ponerme a sus órdenes. Aunque estaba molesto con la dirigencia perredeísta, todo el que me necesito durante los 14 años que estuve aliado al PLD, a todos les serví con afecto y esmero, porque hasta ahí no llegan mis diferencias.

Cuando me toco salir del Gobierno fui y se lo dije a Danilo Medina de frente, como hablan los hombres, y me alegra no haber sido parte del despropósito reeleccionista por segunda ocasión. No los traicioné, porque simplemente fue mi decisión firme en ambos casos. No me beneficie, porque no me comí ni una menta del gobierno de Hipólito y en el de Danilo entregué todos los cargos, cosa que aquí en nuestro país poca gente hace.

Cuando asumí la coordinación de los partidos del Proyecto de Leonel lo convencí de la necesidad de un pacto municipal y senatorial con el Partido Revolucionario Moderno, y aunque tenía sus reservas me escuchó y así lo autorizó. El pacto acordado con Luis Abinader lo construí, pero con una condición del hoy Presidente, que se hiciera bajo la intermediación de la plataforma “Juntos Podemos” que quien esto escribe coordinaba, y así se hizo, porque el perremeismo temía que un acuerdo directo con los peledeístas-leonelistas les afectara electoralmente, cosa que fue todo lo contrario, ya que la cercanía con los seguidores del ex presidente les permitió abrir una relación con el peledeismo y crear una trocha de apoyo que afecto al acorazado morado, permitiendo que finalmente se descantaran miles de votos a favor de la candidatura de Luis, porque era quien tenía reales posibilidades de ganar.

He sabido de acciones de gente favorecida con su elección, que desarrollan acciones contra los mismos partidos que les apoyaron. Otros solo quieren afectar de antemano a Leonel -no reconociendo que si hoy disfrutan de las mieles del poder es porque este hombre se decidió a dividir la maquinaria invencible del peledeismo-. Pero ambas traiciones son hijas de la peor de las idioteces, y de las más absurda de las ingratitudes.

Parece que están de moda las traiciones, que las deslealtades son un mérito a exhibir. En verdad, hay gente determinada a hacer suya la frase de Maquiavelo de que “el fin Justifica los medios.” Ahora les pregunto: ¿cuál fin es aquel que busca que los partidos vean a otrora beneficiados de su apoyo, como auspiciadores de su desgracia y como sepultureros del sistema de Partidos?. 

¿Qué ganancia tendrán en el futuro aquellos que se burlen hoy de la buena fe y de la confianza de un hombre de la estatura de Leonel?. 

Este pueblo está viendo que quienes llegan a los cargos, lo primero que hacen es darle una puñalada a quienes los llevaron ahí.

El inmediatismo, la lisonja mediática, la luna de miel que tradicionalmente se da a los que apenas empiezan la gestión pública, parece que no es suficiente para que aprendan de errores ajenos. O no conocen la historia o su vista es tan corta que no ven más allá de sus propias narices.

Sólo en este mundo light cosas así son comprensibles, porque en sus deleznables actuaciones y deslealtades no guardan ni siquiera las formas, como la de un senador que después que hicimos de todo para llevarlo ahí, hasta dos cartas envío su partido fijando posición contraria a las mismas organizaciones políticas que le apoyaron, ¡la desfachatez no tiene forma!. 

La gente traiciona con una naturalidad que espanta, gozan o disfrutan con hacerle daño a quien bien les hizo. Pareciera qué hay más placer en engañar, en la perfidia y en la vileza que en la gratitud, que como decía mi padre, es la reina de todas las virtudes.

Las cosas que he visto últimamente no tienen nombre. Estoy observando las acciones más bajas de la pasión humana, porque una cosa es no ayudar u olvidar favores recibidos, y otra cosa muy diferente es dañar alevosamente a aquel que gratuitamente te favoreció. Quienes obran de esa manera tienen que saber que los hombres públicos ligados a esta ingrata actividad de la política, deberán de recordar. Primero, que existe una justicia divina según la cual el daño causado se revierte; segundo, que es altísimamente negativa y lastrante la falta de credibilidad que dejan entre los actores políticos; tercero, que ya en los mentideros y peñas de los que más se habla es del desleal comportamiento de algunos otrora beneficiados, y cuarto y Último, que quienes olvidan estas verdades ¡Las tendrán que ver, porque se pagan en las elecciones!

 


SANTO DOMINGO. La Federación Dominicana de Cámaras de Comercio (Fedocámaras) manifestó que el incremento de los precios  en el mercado internacional  tanto de materias primas, como de  alimentos, los cuales están experimentado las mayores alzas en los últimos años, incide en el mercado local.

 

Manuel Luna Sued, presidente de Fedocámaras detalló que en los últimos seis meses los aumentos registrados se han dado en los principales productos de importación entre ellos;   la fanega de maíz el cual registró un incremento  de 12 %, la  avena;  25%, madera;  37%, el petróleo de 36%, algodón de 28% esto solo en los últimos meses.

 

Puso  como ejemplo que en el caso de   la avena que se compraba a un precio de 510 dólares y ahora   se encuentran a 641 dólares.

 

“Esto para mencionar algunas de las principales materias primas o commodities, ya que sin duda alguna, tienen un impacto sobre la producción agrícola dominicana y ganadería, dado que muchos son usados como alimentos, así como también fertilizantes”,  apuntó Luna Sued.

 

Explicó que inestabilidad de los mercados globales fruto de la pandemia del COVID-19, ha provocado en los últimos meses aumento significativos, tanto en los  precios de los combustibles, como en los productos de la canasta básica.

 

Además, precisó que dicho panorama se le agrega la tardanza de los transportes marítimos procedentes de China y el incremento en el costo de los fletes incentivan a la inflamación de productos indispensable para la República Dominicana, lo que también afecta la cadena de suministro del sector comercio.

 

Ante ese panorama, Luna Sued manifestó su apoyo al gobierno que encabeza el presidente Luis Abinader de colaboración y acción para aportar la dinamización del comercio en el país.

 

Asimismo, se mostró optimista que la situación mejorará, gracias a la resiliencia de la economía dominicana y que esto será posible, con la unión de todos los sectores productivos de la nación. De igual manera, reconoció que el tema sanitario debe ser uno de las principales acciones a desarrollar para lograr la activación económica deseada.

 

 


Consideran nuevo presidente de Estados Unidos cumplirá promesa de venir a República Dominicana. 

Santo Domingo.- Varias líderes y trabajadoras sociales establecidas en Estados Unidos y República Dominicana consideraron el ascenso de Joe Biden a la presidencia de Estados Unidos, como el momento para grandes oportunidades para Latinoamérica y el Caribe. 


Se trata de un grupo de mujeres cuyo trabajo revistió gran importancia en el voto latino a favor del candidato del Partido Demócrata.  


Ellas forman parte esencial en la dirigencia de la Coalición Dominicana con Biden, entidad cuya labor fue determinante para que dominicanos y latinoamericanos volcarán su voto a favor de la dupla Joe Biden-Kamala Harris. 


La coalición es liderada por el representante estatal de Pennsylvania, Danilo Burgos; Lilliam Soriano de Banner, es la coordinadora nacional; Esteban Cabrera, su director operativo, entre otros dirigentes, mientras que la trabajadora social Grisel Sánchez es la presidenta para República Dominicana. 


“En base al trabajo sistémico, metódico y paciente, conseguimos conquistar un alto y decisivo porcentaje de votos, básicamente entre electores indecisos y otros que no votaron en 2016. Estos fueron votos vitales para nuestra victoria a lo largo y ancho de los Estados Unidos y en pueblos latinoamericanos que, como aquí en República Dominicana, al unísono fuimos decisivos para que la oferta demócrata encabezada por Joe Biden y Kamala Harris saliera airosa en noviembre pasado y hoy sedan los inquilinos de la Casa Blanca”, señalan Lilliam Soriano de Banner y Grisel Sánchez en un documento de prensa enviado a este medio de comunicación. 


Es precisamente por la labor desarrollada por los latinoamericanos a favor de Joe Biden que estas líderes de la Coalición Dominicana con Biden, creen que el nuevo mandatario norteamericano ejecutará planes y proyectos que incidirán positivamente y a favor del desarrollo de los países latinoamericanos y caribeños. 


Consideran esto, y dijeron estar seguras de que el presidente de los Estados Unidos, Joe Biden, visitará a República Dominicana, tal cual prometió el exembajador norteamericano en el país, James Wally Breuster  durante una entrevista en el programa “DesahogateRD” producido en la emisora Zol 106.5. 


Además de Lilliam Soriano de Banner,  Esteban Cabrera, y Grisel Sánchez, también son dirigentes de la Coalición Dominicana con Biden: Alma Santana, líder comunitaria y política, coordinadora en  Jersey City; Laura Jiménez Pimentel, Directora Nacional del Voto Latino; Danilo Burgos, representante estatal de Pensylvania; César Ortiz Pérez, coordinador en el Bronx; Génesis A. Peduto, coordinadora de Asuntos Legales y Luis Troncoso Ciprián, coordinador en Carolina del Norte. 


En la dirección de la Coalición Dominicana con Biden también están: Esteban Cabrera, director operativo; Dulce María Rodríguez, coordinadora en Releigh, capital de Carolina del Norte; José F. Nolasco, y Loida Emmons, coordinadores en el estado de Florida; Balvina Ventura, coordinadora en el estado de Delaware y Gustavo F. Ventura, coordinador en el estado de  New England. 


Otros directivos de la Coalición Dominicana con Biden son: Rosaurys Villamán Ortiz, subdirectora operativa; Antonio Sosa y Maritza Rodríguez, coordinadores en el condado de Cumbeland; Rafael Peña, Gregorio Díaz y otros dirigentes del condado de Passaic; Dulce y Luis Espaillat, Carlos Henríquez y el camarógrafo Bladimir Blasini. 


Definitivamente, los principales líderes y dirigentes de la Coalición Dominicana con Biden dijeron confiar en que el nuevo Gobierno encabezado por el presidente Joe Biden, represente la esperanza y la fe para millones de latinos en los Estados Unidos, cuya población representa unos treinta y dos millones de personas. 


“Pero, además, reconociendo que Estados Unidos es el mejor aliado de los pueblos latinoamericanos, que ese bienestar no solo se refleje en los latinos residentes en Estados Unidos, sino que se extrapole a nuestros territorios”, concluyen los dirigentes de la Coalición Dominicana con Biden. 


Por Ramón Mercedes
NUEVA YORK / Diario Azua.-

El estado de NY con 1,506,919 contagiados por el Covid-19, hasta la noche de este domingo, supera los habitantes en conjunto de 13 provincias de la República Dominicana, quedando 87,452 afectados del virus por contabilizar.

Las provincias en cuestión son: Elías Piña con 70,589 habitantes; Dajabón con 67,887; Independencia con 54,785; Pedernales con 38,941; Ocoa con 82,458; Bahoruco con 118,987; El Seibo con 115,889; y Hermanas Mirabal con 103,974.

Asimismo, María Trinidad Sánchez con 140,184; Santiago Rodríguez con 164,941; Montecristi con 135,110; Samaná con 168,265; y Juan Sánchez Ramírez con 157,457, para un total de 1,419,467 habitantes.

De la cantidad de contagiados en el estado, pertenecen a la Gran Manzana 617,168 distribuidos en Queens con 180,400; Brooklyn con 177,356; El Bronx con 118,823; Manhattan con 90,195; y Staten Island con 50,394;

Los fallecidos por el Covid-19 en el estado suman 44,827, y de esa cantidad pertenecen a la Gran Manzana 27,608 distribuidos en Brooklyn con 8,537; Queens con 8,284; El Bronx con 5,499; Manhattan con 3,650; Staten Island con 1,479; y 160 cuerpos no asignado a ninguno de los condados.

Miles de dominicanos se encuentran entre los fallecidos y contagiados.

El estado alcanzó este domingo su número más bajo de hospitalizaciones por Covid-19 desde Navidad y su tasa de positividad de un día más baja desde el 27 de noviembre, señales de que la propagación del virus se está desacelerando, dijo el gobernador Andrew Cuomo.

Las hospitalizaciones por el virus también continuaron cayendo, según el Departamento de Salud. 7.649 personas fueron hospitalizadas con el pasado sábado, 155 pacientes menos que el viernes y el total diario más bajo desde Navidad.

Con más de 2.1 millones de dosis, el estado hasta este domingo había administrado el 87% del total de las primeras dosis recibidas del gobierno federal, que corresponden a la octava semana dentro de proceso de asignación, reveló el gobernador.

Del total de vacunas distribuidas en el estado, esta ciudad de NY recibió 1,280,700, de las cuales 924,213 o el 72% ya han sido aplicadas.

Por Ramón Mercedes
NUEVA YORK / Diario Azua.-

La violencia callejera sigue su curso en este 2021 en esta ciudad, según reportes de la propia policía neoyorkina, especificando que los asesinatos han aumentado un 125% en contraste con el año anterior.

Asimismo, la uniformada ha concretado 486 arrestos por posesión ilegal de armas de fuego, más que cualquier otro año desde 1995.

“Estoy muy preocupado por la cantidad de arrestos por armas de fuego que estamos haciendo este año ¡Es alarmante!”, dijo el comisionado de Policía Dermot Shea.

El Comisionado volvió a atribuir la creciente violencia criminal a normativas jurídicas como la reforma de la Ley de Fianzas que ha permitido que quienes violen la ley encuentren caminos para encontrar rápidamente la libertad.

Una fuente policial, no identificada, recordó que la institución ha sido afectada con el recorte de mil millones de dólares en su presupuesto y el número de oficiales se redujo 7% entre el 2019 y 2020.

En el mapa del Archivo de la Violencia Armada (GVA), una organización que pondera diariamente incidentes con armas de fuego en el país, ubica El Bronx y Brooklyn como los condados con más reportes de hechos violentos en toda la ciudad.

Entre los asesinatos en la Gran Manzana durante el presente año, tres de ellos han sucedido en el Alto Manhattan, el último frente al 153 de la avenida Seaman. Un hombre recibió dos disparos y uno de ellos en la cabeza, hace una semana en horas de la mañana.

domingo, 7 de febrero de 2021

Por Ramón Mercedes
NUEVA YORK / Diario Azua.-

Con el objetivo de defender miles de propietarios de pequeños negocios en esta ciudad, entre ellos cientos de dominicanos, se creó la “Coalición para Salvar el Sueño Americano de las Familias Inmigrantes”.

Dicha “Coalición” es un esfuerzo conjunto entre dueños de Pequeños Negocios y diferentes activistas comunitarios, informó Luis Tejada, candidato al Concejo Municipal por el distrito 7, en el Alto Manhattan.

Tejada, defensor de los inquilinos por cerca de 30 años en la Gran Manzana, sostuvo que los inmigrantes han invertido recursos económicos y tiempo durante décadas en sus negocios, sin embargo, hoy en día están amenazados a desaparecer por los abusos de los caseros y la corrupción en City Hall.

El líder comunitario y valorado candidato a concejal por dicho distrito, tiene en su aval cerca de 30 años defendiendo los inquilinos ante las cortes de vivienda por los abusos e injusticias que con frecuencia cometen los dueños de edificios contra ellos.

Solicitó a todo ciudadano al conocer esta información proveerla a sus familiares, amigos y relacionados.

Para más información sobre el “Acta de Supervivencia de los Pequeños Negocios y los Trabajos” visitar la página: https://luistejadaforcitycouncil.com/small-business/ o llamar al 646-626-3954, a través de la “Fundación Hermanas Mirabal”, ubicada en el 618 W. de la calle 142, esquina avenida Riverside.

Por RAMON MERCEDES

PERIODISMO INFORMATIVO Y CRITICO AL SERVICIO DE LA COMUNIDAD

►Perremeístas explotan en NY: Varios altos y reconocidos dirigentes del PRM-NY, en rueda de prensa el pasado sábado en su local principal, explotaron. Demandan la inmediata renuncia o tomar una licencia a los altos dirigentes del partido que asumieron cargos en el gobierno para que se dediquen a encaminar los reclamos de la militancia. “Debe haber una desvinculación de una de las dos posiciones que ocupan esos dirigentes, como es el caso del presidente del partido y a la vez ministro Administrativo de la Presidencia, José Ignacio Paliza, y que se designe una dirección interina capaz de desarrollar las labores partidaria, para que el gobierno asuma la organización que lo llevó al poder”, declararon. Asimismo, denunciaron que la dirección de la entidad en NY se encuentra acéfala y debe ser renovada en lo inmediato, al igual que los organismos nacionales, para que el partido no sufra más fragmentaciones de las que tiene. Avalaron como excelente el gobierno de Abinader, demandándole nombrar la militancia. Ver: https://elnacional.com.do/en-ny-piden-renuncia-de-paliza-como-ministro-para-encaminar-reclamos-militancia/ ¡Ah! En Puerto Rico también altos dirigentes del PRM pidieron la renuncia de Paliza y Carolina Mejía. Un chusco preguntó ¿un plan en el exterior? ¡Huumm! Ver: https://elsoldelasamericas.com/2021/02/05/dirigente-del-prm-en-el-exterior-pide-renuncia-de-paliza-y-carolina-mejia/

►Mateo pide $$$ descaradamente para su campaña: Observadores políticos dominicanos en NY coincidieron en que Fernando Mateo no es político, es comerciante y empresario, como él mismo lo admite. Durante su lanzamiento a la alcaldía de NYC la semana pasada en el Alto Manhattan fue acompañado por un reducido grupito, procedente de la ciudad de Westchester que no vota en NY, dijeron opinólogos criollos, pero él dice que había 114 personas. ¡Uff! Está sufriendo trastorno delirante megalomaníaco, expresaron los analistas de esquina en Broadway. Entérate NY divulgó la pírrica asistencia, pero él reaccionó diciendo que son ataques mediocres. Le respondo diciendo: Como periodista no tengo que complacer a ningún sector ni decir lo que no es, porque actúo basado en el precepto bíblico Juan 8:32 “y conoceréis la verdad, y la verdad os hará libres”. Asimismo, Mateo dice que ha hecho más que todos los políticos demócratas juntos. Supermán, expresó alguien, especificando que ni siquiera ha entregado una funda de alimento durante la pandemia. ¡Anjá! Pide descaradamente $$$ para su campaña, sabiendo que no llegará, diiicen. Ya comienza el rum rum “los dominicanos si son plagosos”. Fragmentos suyos en recientes entrevistas: Ver: https://www.youtube.com/watch?v=BW1zsuP0Jyk&feature=youtu.be Un chusco vociferó que Mateo está huérfano políticamente en la comunidad quisqueyanas en NY, porque solo están con él dos prestigiosas instituciones dirigidas por dominicanos (Federación de Taxistas y la Asociación de Bodegueros Unidos de América). Cuando él dice “seré el próximo alcalde de NYC le cantan. Escuchar: https://www.youtube.com/watch?v=UWbsSiXlVZU ¡Ay, ay, ay!

►Se soltaron los demonios FP-NY: Al decir de las redes sociales y dos compañeras de la FP en NY -que solicitaron no ser identificadas- en dicho partido en la urbe se han soltado los demonios después del fallecimiento de Gustavo Rodríguez, miembro del Comité Central (CC), secretario de organización de la filial, y cuadro perteneciente a Carlos Feliz, presidente de la seccional. Todas las tendencias querían la posición y para buscarle un punto de equilibrio el CC eligió a Pablo García del PTD como aliado. Pero un sector quiere que se revise la escogencia y se vuelva a convocar para elegir de nuevo. Feliz quiere que sea uno de él otra vez y ha tenido de frente al alto dirigente Gregorio Morrobel. El asunto ha llegado a las altas instancias en RD, pero desde allá están manejando el asunto con paños tibios, se informó. Entérate NY llamó a ambos dirigentes. Feliz expresó: “la política es de diferencias y conflictos, se dirimen para buscarle solución y valorarse para no llegar a un conflicto: Morrobel dijo: “no hay ningún problema, no hay diferencia. Lo que se está haciendo es un buen trabajo para salir bien del Congreso”. Diiicen que si ambos se juntan uno irá al cementerio y el otro a la cárcel. Otros alegan que la plaza de NY se le ha ido de las manos al enlace del partido para EE.UU., Domingo Jiménez. ¡Bueeeno!

►Peledeístas NY en expectativa: Militantes y simpatizantes del PLD-NY se mantienen en expectativa porque el próximo domingo 14 se efectuarán las elecciones internas del partido, para subir de 460 miembros del Comité Central (CC) a 955, los cuales permanecerán 4 años. Se quedará la cantidad de 35 miembros del Comité Político (CP) y algunos han optado por no continuar. Este próximo domingo podrán votar 164 mil 249 Presidentes de Comités de Base, de 8:00 de la mañana a 3:00 de la tarde, por el toque de queda. Estarán habilitados 374 recintos electorales con 381 mesas en diferentes lugares por gestiones de la JCE. Se utilizará el sistema de votos electrónicos. La proclamación de los ganadores será al día siguiente (lunes) y luego hasta el miércoles para cualquier apelación. “Peledeces” en NY diiicen identificarse un 95% con José LaLuz, aspirante a la secretaría general, quien demanda institucionalidad en el partido de Bosch, y no al grupismo. Ver: https://www.youtube.com/watch?v=mUlkdaL-tMg ¡Ah! Se escogerán 12 nuevos miembros al CC en el exterior, pero será luego por la pandemia. Seis por la circunscripción No.1; tres por la No. 2; y tres por la No. 3.

►Canción al PRM: El cantautor criollo en NJ Darío Gómez, con sus melodías ajustadas a la realidad del país, diiicen los opinólogos, compuso una nueva canción dedicada a los perremeístas, que Deyanara Borbón, de Acción Rápida, nos hiciera llegar. En su primer estribillo expresa: “5 meses han pasado del gobierno comenzar, y ya tienes sus botellas cobrando sin trabajar, la verdad que da coraje, después de tanto luchar, ver a los que tanto hablaron que empezaron a …” Escuchar: https://www.youtube.com/watch?v=jQKg8nzJ3q0&feature=youtu.be

►Son más comesolos que los comesolos del PLD: Hay disgustos y posible rebelión entre la militancia del PRM-NY. Muchos de ellos alegan que el “PRM es más comesolo que los comesolos del PLD”, según le declararon al autor de esta columna hace varios días dirigentes del partido, pidiendo no ser identificados. Tanto en RD como en NY muchos tienen en cargos a hermanos, esposas, hijos, y hasta con 2 trabajos, diiicen. Para muestra un botón, y nos envían:

*Diputado exterior dice criollos inconformes con el gobierno = http://www.tribunadominicana.net/?p=26946

*Ignacio Paliza, reitera “Gobierno tiene un compromiso con militancia, ya que llevaron a Luis al poder. https://almomento.net/paliza-reitera-el-compromiso-del-prm-para-integrar-su-militancia-al-gobierno/ 6 meses con esa letanía. En NY le cantan: https://www.youtube.com/watch?v=UWbsSiXlVZU

►Igual situación en RD: Los mismos compañeros PRM-NY, reiterando no identificarlos, nos enviaron: *Senador cuestiona miembros PLD continúan en puestos = = https://elpregonerord.com/senador-por-hato-mayor-del-prm-cuestiona-que-miembros-del-pld-continuen-ocupando-puestos-en-el-gobierno/ *Dirigentes acuden a Gobernación de Neiba exigir empleos = https://elnuevodiario.com.do/video-dirigentes-del-prm-acuden-a-gobernacion-de-neiba-a-exigir-empleos-para-la-base/ *Regidores se autoasignan viático de RD$22,000, monto que se sumará a sus salarios de RD$220,000 y a los RD$25,000 por combustibles. Total RD$267 mil mensual (US$4,600) = https://estrellasyredes.net/regidores-santo-domingo-este-se-autoasignan-viatico-de-rd22000/ *Nómina sospechosa: Empleados cobrando 50 mil sin trabajar y costo de empleomanía aumentó 1,200% = https://lasprimeras.com.do/2021/01/20/nomina-sospechosa-empleados-cobrando-50-mil-sin-trabajar-y-costo-de-empleomania-aumento-1200/ *Alcalde de Los Alcarrizos aclara que no son 3, sino 2, los hijos nombrados en Ayuntamiento = https://n.com.do/2021/02/02/alcalde-de-los-alcarrizos-aclara-que-no-son-3-sino-2-los-hijos-suyos-nombrados-en-el-ayuntamiento/ Fueron cancelados por la presión, pero nombrados en otra dependencia, diiicen. *Ocupan local del PRM en Bonao en reclamo de empleos = https://almomento.net/ocupan-local-del-prm-en-bonao-en-reclamo-de-empleos-del-gobierno/ Las cosas andan mal, vociferó un chusco en Brooklyn.

►¿Estafa en oficina consular?: Quisqueyanos en el área de Filadelfia y otros condados del estado de Pennsylvania han denunciados que han sido literalmente estafados en la Oficina Consular de allí. Ver: https://elfarolatino.com/responsabilizan-a-eligio-jaquez-de-nuevo-escandalo-en-oficina-consular-de-filadelfia/ Un chusco vociferó: ¿Y la transparencia?. Otro contestó: ¿Y entonces?

►La felicidad dura poco en casa de pobre: Dominicanos en el Alto Manhattan expresaron a esta columna que hubo alegría en la comunidad criolla en NY cuando se enteraron que habían bajado de precio el pasaporte. Sin embargo, al enterarse que solo fueron 5 dólares, hubo gran decepción y maldición por doquier. Es una burla, alegan. Anteriormente era $135 dólares, ahora $130 (RD$7,605). Ver: https://almomento.net/ny-consulado-dominicano-rebaja-precio-pasaporte-y-otros-documentos/ En RD el costo de renovación del mismo documento son RD$1,650 (US$28.20). Diferencia de $101.80 dólares. Ver: https://www.pasaportes.gob.do/index.php/servicios-s/renovacion-de-pasaporte/item/277-renovacion-de-pasaporte-para-adultos-por-deterioro. Comunitarios indican que se puede viajar a RD con el documento vencido y renovarlo allá. Ver: https://www.pasaportes.gob.do/index.php/contacto A la comunidad se la está llevando el mismo “diablo” por el Covid-19, diiicen opinólogos. Semanalmente se sacan más de 1,500 pasaportes, ahora a $130 = 195 mil dólares de lunes a viernes, precisan. Carta de Ruta y Doble Ciudadanía se expiden cerca de 40 semanalmente de c/u. ¡Uff! Un chusco vociferó “los dominicanos se sentarán en un block de hielo a esperar se cumpla lo proclamado por el Canciller “trabajamos para unificar las tarifas por los cobros de servicios. El pasaporte debe tener un mismo costo en todas partes, dijo. ABM = Allante, Bulto y Movimiento”.

►¿Qué comisión?: Analistas y sabiólogos criollos en NY se muestran “chivos” con la comisión que formara la Cámara de Diputados para investigar el lío atribuido al diputado del PRM por Cotuí, Sadoky Duarte, acusado de “agalletear” a una mujer policía cuando, junto a otros agentes, trataban de apresar unos sospechosos. Ver: https://prensalatina.net/index.php/dominicanos-en-el-exterior/24434-cotuisanos-en-ny-condenan-agresion-a-policia-por-parte-de-diputado-prm/ La misma, compuesta exclusivamente por legisladores del PRM, el mismo partido de Sadoky, fue a Cotuí a citar a los involucrados para que asistan a la Cámara el próximo martes 15. Ver: https://almomento.net/cotui-diputados-investigan-el-caso-involucra-al-legislador-sadoky-duarte/ Dicha comisión la integran Sandro Sánchez Martínez, Lily Florentino, Alexis Jiménez, Aracena Juan José Rojas, y Carlos H. De Jesús (Provincia Sto. Dgo.); Gilberto Balbuena (DN); Soraya Suárez (Santiago de los Caballeros); Gerardo Concepción (Cotuí); Edirda Yoalis De Oleo (Pedernales); Nicolas Hidalgo y Dorina Rodríguez (Duarte); Dulce Quiñonez (Boca Chica) Julio Cesar López y Kenia Bido (Exterior); Santiago Vilorio (Hato Mayor); Otoniel Tejeda Martínez (San Cristóbal); Luis Báez (Baní). En conclusión, diiicen los opinólogos: El Consejo de Disciplina de la Cámara amonestará a Sadoky, luego harán que se tomen una foto todos los involucrados con él y no ha pasado nada. Recordaron lo dicho por Ignacio Paliza “someteré la expulsión del partido del diputado, bla, bla, bla. Ver: https://n.com.do/2020/12/28/paliza-sometera-expulsion-de-diputado-perremeista-acusado-de-agredir-a-policia/ Un chusco cantó: https://www.youtube.com/watch?v=SjIRvtmyMSc

►Fibrasina para la salud: Hecha a base de fibra vegetal natural, limpia la sangre, elimina colesterol y azúcares. Ayuda a bajar su peso usando al día 2 ó 3 cucharadita disuelta en agua, jugo o leche en un vaso de 8 onz. Fibrasina absorbe y expulsa los excesos de grasas, carbohidratos y tóxicos de su cuerpo. Un producto con más de 30 años en el mercado americano (Target, Cosco, Walmart, CVS, Wallgreens, Ride Aid y Johnson and Johnson, entre otros), fabricado por "Guardian Drug Company" y aprobado por la Administración de Medicamentos y Alimentos de EE.UU. (FDA). Teléf. en USA: 732-745-7575 y 347-827-8123. En RD: 809-688-3622 y 809-965-4469. Ver: https://www.youtube.com/watch?v=4kps6izyWgE&feature=emb_title

►Un valor dominicano en NY: Emir Cruz, un dominicano pura cepa, ha puesto la bandera tricolor por lo alto en diferentes países e instituciones académicas donde ha estudiado y vivido, destacando siempre su dominicanidad. Ha estudiado psicología, teatro, literatura, pedagogía, arte e idiomas en Lehman College, Hunter College, CUNY Graduate Center, en la Universidad de Alcalá de Henares en España y en CALES (Center for Arabic Language and Eastern Studies) en la ciudad de Sana’a, capital de Yemen. Es Filólogo, educador, actor y director de teatro. Ha participado (en las tablas y tras bambalinas) en diversas obras teatrales, cultivando casi todos los géneros, desde el teatro clásico griego a los géneros propios del teatro experimental, vanguardista y musical del siglo XX. Si usted lo ve caminar por ahí, como lo hace de costumbre, dígale: “Dr. Cruz, usted es un valor dominicano en NY”.

►Cultura General: El cine ha dado una serie de personajes célebres que han encendido la pantalla con su ingenio y crueldad en películas. Los guionistas han captado frases que han quedado para la posteridad. "Mantén cerca a tus amigos, pero más cerca a tus enemigos" (Marlon Brande en The Godfather). “Todo lo que tengo en este mundo es mi palabra y mis pelotas, y no las rompo por nadie”. (Al Pacino en Scarface”). "Para mí, ser gangster era muchísimo mejor que ser presidente de los EE.UU". (Ray Liotta en Goodfellas”). “¿Plata o plomo?” (Pablo Escobar, el narcotraficante más famoso).

►Servicio comunitario: En este mapa: Ver: https://vaccinefinder.nyc.gov/locations se muestran los lugares donde los ciudadanos pueden vacunarse contra el Covid-19, tanto de la Gran Manzana como en todo estado de NY.

►Salud: Con 5 ejercicios de silla se elimina la grasa abdominal. Los ejercicios solo tomarán unos 3 minutos en total. Hacerlo diario. Ver: https://www.youtube.com/watch?v=RhBR4EO51gU&feature=emb_title

►Dólar, euro y combustibles en RD hasta este domingo 7: Compra del dólar 57.85 y venta 58.45; Compra euro 69.75 y venta 73.00

►Gasolina Premium 228.60 y Regular 215.00…Gasoil Premium 185.70 y Regular 171.40…Gas Licuado de Petróleo (GLP o propano) 128.10… Gas Natural Vehicular 28.97

►Nuestro idioma: Aséptico = Que no se compromete o no muestra emoción ni expresa sentimientos.

►Cita histórica: "La conformidad es el carcelero de la libertad y el enemigo del crecimiento". (John F. Kennedy, ex presidente de EE. UU.

►Truco: Para evitar que los pies se enfríen. Poner una manta ignífuga o cualquier otro material aislante debajo de la plantilla. Ver: https://www.youtube.com/watch?v=n1lI05rlW24&feature=emb_title Disponible en en cualquier ferretería.

►Curiosidad: Este mes de febrero único en cientos de años: Tienes 4 Domingos; 4 Lunes; 4 Martes; 4 Miércoles; 4 Jueves; 4 Viernes; y 4 Sábados.

►Para comunicarse con nosotros: Escribir a santodomingoaldia@yahoo.com o llamar al 917-858-3660

Por Emilia Santos Frías

Si somos lo que son nuestros deseos más profundos, si lo que concebimos e imaginamos, podemos conseguirlo, tenerlo, crearlo, porque no hay nada inaccesible para el ser humano, ¿por qué no siempre usamos ese poder para ayudar a los demás?

“Dad y se os dará, medida buena, apretada, remecida y rebosando darán en vuestro regazo; porque con la misma medida con que medís, os volverán a medir”. Lucas 6:38.

Hace unos días una joven profesional en condición de NINI (jóvenes que ni estudian ni trabajan. Así vive gran parte de la franja en edad fértil de nuestro país), durante una franca y hermosa conversación, realizada por tierra cibaeña, me decía: porqué una personas joven esté graduada en estudios superiores, pero, que no estudie postgrado, maestría o doctorado y tampoco trabaje, no significa que no sienta plena, que no sea exitosa, pues, el éxito no solo se alcanza por la acumulación de riquezas materiales; estar “bien casado”, tener hijos o ser emprendedor…

Algo así, más o menos, es lo que entendí de su argumento, y justamente, encontré algo parecido en los escritos de Deepak Chopra, en su afamada obra: Las Siete Leyes Espirituales del Éxito. Una guía práctica para la realización de tus sueños, en la que define el éxito como un deseo universal.

“Este, siempre será un viaje que realizamos, con todo lo que eso implica, pero nunca será un destino”. En ese viaje, muchas veces y por equivocación, comprometemos el bienestar de la familia y hasta nuestra salud, para alcanzar el éxito material.

Me encontré esta obra hace unos días, por coincidencia de la vida, encima del escritorio una compañera de laborales, y quedé prendada, al punto de salir a buscarla y leerla “de cabo a rabo”.

Enriquecedora experiencia. Al analizar su contenido, confirmé que somos lo que son nuestros deseos más profundos, pero, para realizarnos, debemos comprender nuestro cuerpo, alma y mente. Comprender nuestra inteligencia y energía, siempre siendo seres de orden, sin ser afectados por la crítica, ni temerle a los desafíos, ellos son esos problemas diarios, a lo que nos enfrentamos.

“Nuestro yo interior (yo consciente), el yo reflexivo, necesita que le dediquemos tiempo, porque es la fuente de todo y no podemos vivir con él, como si fuera un extraño. Sin recuerdos no hay deseo, ni Karma (energía trascendente que se genera a partir de los actos de las personas. También conocido como un espíritu de justicia o equilibrio), ni acción”.

Como seres humanos, tenemos conciencia y libertad; al comunicarnos con la naturaleza, ella se manifiesta en nosotros mediante principios que nos exhortan meditar, evitar juzgar y con frecuencia vivir el silencio. Recordemos que somos espíritu puro.

Es necesario hacer costumbre en nuestro andar, el dar, para poder recibir; mantener ese círculo. Deepak Chopra, nos recomienda traer don a nuestras vidas, al dar con alegría, con dicha, con risa, y así también, obtendremos realización espiritual.

Dar afecto, aprecio, atención, amor y saber escuchar con todo nuestro ser. Verbalizar esos regalos, para ganar sustancias sanadoras para nuestro organismo. Es fácil alagar y consentir a los demás; mostrarles afectos y decirle cuánta estima le tenemos. ¿Qué esfuerzo realizamos al ofrecer amor?.

Además, persistir y soltar si las cosas no salen como queremos. Aceptar que podemos crear el futuro y revisar el pasado, mientras vivimos el presente con nuestra atención puesta en él. Es necesario mantener nuestra responsabilidad, sin culpa, ni vergüenza, conscientes de los desafíos, sabiendo que la vida se mueve entre el placer y el dolor.

¿Solo la ambición y el trabajo arduo nos llevan al éxito?

“El cuerpo humano puede pensar, matar bacterias, fabricar un bebé…, todo al mismo tiempo”.
Otra recomendación del autor, es que nos pongamos en contacto con nosotros mismos, para evitar ansiedad, culpa, depresión y temor. Vencer el dolor en vez de quedarnos atascados, fortalecer nuestra mente, alma, cuerpo y ambiente. Practicando además, la responsabilidad y la atención.

En síntesis, si queremos obtener éxito en todos los aspectos de nuestras vidas, debemos reducir las siete leyes espirituales a cultivar nuestra potencialidad pura; dar para recibir; la intención y el deseo; pensar, actuar y comportarnos con desapego. “El ego y el yo viven en el mismo cuerpo, el primero consume los frutos dulces y amargos, mientras el segundo observa”.

El desapego conduce al éxito. Debemos vivir con meta, pero desapegados a ella; con desprendimiento, orientados a procesos y no a resultados. “Por hacer lo contrario la mayoría de la gente es prisionera”.

También, es preciso, que nos aportemos del temor a lo desconocido; de la seguridad y la necesidad de certeza. Es justo involucrarse apasionadamente, pero con desapego, porque cada momento tiene un campo de posibilidades infinitas para el éxito.

“Hoy mientras más incierta sea mi vida, más dicha va a crear para mí”.

La buena suerte no es tal, es una oportunidad que se nos presenta en la vida, y cuando llega debemos estar preparados para ella. Esa es la ley del propósito en la vida, la de la bienaventuranza. Estamos aquí para cuidarnos. Comprometámonos con nutrir nuestra alma!

Hagamos una lista de los talentos que tenemos; identifiquemos cómo eso que nos encanta hacer, que amamos realizar, podemos ponerlo al servicio de los demás. Recordemos que estamos conectados a la naturaleza, a Dios, quien nos creó, ¡es hora de renacer!

Hasta pronto.

La autora reside en Santo Domingo, Rep. Dom.
Es educadora, periodista, abogada y locutora.
Cristhy Pimentel y Lisa Corporán, en el lanzamiento de Que No Te Lo Cuenten.

Santo Domingo, Rep. Dom./ Diario Azua.-

Lisa Corporán y Cristhy Pimentel presentaron este domingo su propuesta televisiva de genero informativo “Que no te lo cuenten” que será transmitida los miércoles a las 9:00 p.m. y retransmitida los sábados a las 10:00 a.m. en todos los sistemas de cable a través de Vtv canal 32.

“Que no te lo cuenten” ofrece contenido noticioso, político, financiero, del sector salud y turismo, corroborado por expertos en las áreas, y que será difundido en sus distintas emisiones. En ese orden, las jóvenes indicaron que el programa revista busca contribuir a fortalecer la imagen de la mujer contemporánea en los medios de comunicación y coinciden en aportar a la demanda de un sector social que requiere más información y menos entretenimiento.

Lisa y Cristhy, ambas profesionales de la comunicación en las áreas periodismo y relaciones públicas respectivamente, expresaron ser las encargadas de la producción y conducción hasta el momento y señalaron mantener las puertas abiertas a jóvenes con similitud de intereses.

El lanzamiento se realizó en el estudio del canal, cumpliendo con los protocolos dispuestos por las autoridades del Ministerio de Salud Pública para la realización de actividades durante la Covid 19. Al encuentro asistieron ejecutivos del canal, inversionistas y colegas del área.

Por Crisaleidy Madé

Santo Domingo, Rep. Dom./ Diario Azua.-

La Alianza por el Derecho a la Salud (ADESA), llamó a retomar de manera integral el tema salud en el país y advirtió que la Covid-19 ha puesto en blanco y negro la crisis del sistema sanitario dominicano.

Al considerar el momento propicio para fortalecer las grandes debilidades del área, Alba Reyes, Coordinadora general de la coalición que articula a más de 56 organizaciones; explicó que en medio de la pandemia se ha descuidado la atención a otros problemas de salud que afectan a la población, incluyendo la atención y tratamiento a enfermedades como la hipertensión, la diabetes, y el cáncer.

Reyes, dijo que, al empeorar el problema de acceso a los servicios médicos y la calidad de la atención, además de la falta de equipos y de personal en los centros públicos de salud, en medio del coronavirus; se requiere que el Gobierno en compañía de los distintos actores del sistema, se sienten fuera de la mesa de Covid, para dar respuesta al continuo deterioro de la atención hospitalaria.

Resaltó que se debe iniciar de manera urgente un proceso de consulta encabezado por el Gabinete de Salud y el Ministerio de Salud Pública, para diálogar con diversos sectores de la sociedad, y trabajar en el diseño de un Plan Decenal de Salud. 

De igual manera destacó la urgente necesidad de que se produzca un reenfoque en el modelo de salud , en donde se priorice la Atención Primaria para lograr el rescate de los servicios en los centros médicos que se mantienen sumida por décadas, en grandes precariedades.

La dirigente social, también subrayó la importancia de que haya un estricto seguimiento a la pandemia y que desde el Estado se busquen los mecanismos y medidas para superarla, pero advirtió que no es posible que el país siga postergando la solución a los problemas que enfrenta salud, incluida la deshumanización de los servicios sanitarios.

“Es indispensable que las autoridades encabezada ahora por el Gabinete de Salud que coordina la vicepresidenta, Raquel Peña asuman las promesas que hicieron al electorado en campaña, para lograr un modelo de gestión hospitalaria eficiente con mayor calidad del gasto y aumento de la inversión en salud”

Alba Reyes indicó, además, que ADESA solicitó un encuentro formal con la vicepresidenta a fin de plantear sus propuestas y demandas para garantizar que la población cuente con un apropiado sistema de salud, sin embargo, aseguró que a pesar de haber hecho la petición de reunión a través de una carta enviada desde el pasado 2 de noviembre de 2020, a la fecha, la Alianza aún no han tenido respuesta
Santo Domingo, Rep. Dom./ Diario Azua.-

El ministro de Educación Superior, Ciencia y Tecnologías, doctor Franklin García Fermín, y el Embajador de Francia en la República Dominicana, Eric Fournier, encabezaron el primer encuentro anual de la Asociación Dominicana de Egresados de Francia (ADDEF), durante cuyo evento destacaron los lazos de cooperación, colaboración y los resultados significativos de estas relaciones entre ambas naciones.

García Fermín y Fournier dieron una calurosa bienvenida a los egresados de diferentes sectores profesionales, como la arquitectura, efectos especiales, medicina, derecho, economía y otras, en la residencia del diplomático.

“Les invito a que conozcan a los miembros de esta asociación. No están todos aquí, porque no podíamos acoger a 400 personas a la vez. Estos jóvenes representan lo mejor de la República Dominicana y traen consigo lo mejor de Francia. Tienen muchas ideas y quieren ponerlas a beneficio de su país, ¡Aprovéchenlos! Tienen mucho que ofrecer, ellos y todos los estudiantes que están actualmente en Francia”, expuso el diplomático.

Fournier reveló que un total de 200 estudiantes dominicanos se cultivan actualmente en Francia y 69 de Calíope, que se trata de un programa de excelencia franco-dominicano para la formación de investigadores en ingeniería.

Anunció que Pauline Bonnaire, responsable del Campus France, creará junto a los egresados, un directorio de todos los Egresados de Francia, enumerando las trayectorias y las competencias profesionales de cada uno.

“Este directorio será entregado al Ministro en el transcurso del año, para que el MESCYT y otros ministros puedan recurrir a sus competencias en caso de que pudieran necesitarlas”, subrayó.

Indicó que la asociación fue creada en el 2015, con la finalidad de promover la amistad franco-dominicana, los estudios en esa nación, ayudar y acompañar los recién egresados en su integración profesional.

“Un ejemplo de las acciones positivas de esta entidad es su contribución al logro de unas 15 colaboraciones de universidades de ese país con instituciones de educación superior dominicana”, expresó el ministro García Fermín.

El funcionario sostuvo que los egresados ponen en alto el buen nombre de la República Dominicana y entidades como la asociación que los agrupa coadyuvan a la consolidación de la alianza entre las naciones.

De su lado, el presidente saliente de la ADDEF, Andiel Galván, resaltó el esfuerzo y el trabajo que realizan los egresados para contribuir al desarrollo académico, cultural, artístico, científico y económico del país.

En el acto estuvieron presentes los viceministros del MESCYT, José Cancel, Carlos Mendieta, el asesor especial, Julio Altagracia; la directora de Lenguas Extranjeras, Luisa Ceballos; la consejera de cooperación y acción cultural de la Embajada de Francia, Marie-Pierre Delbosc; la agregada de cooperación, Vicens Gleizes; la responsable del Campus France, Pauline Bonnaire; el director de la Cámara de Comercio Franco-Dominicana, Thomas Plisson; y la directora de la Alianza Francesa de Santo Domingo, Marion Lecardonnel.