Titulares

Publicidad

domingo, 7 de febrero de 2021

Por RAMON MERCEDES

PERIODISMO INFORMATIVO Y CRITICO AL SERVICIO DE LA COMUNIDAD

►Perremeístas explotan en NY: Varios altos y reconocidos dirigentes del PRM-NY, en rueda de prensa el pasado sábado en su local principal, explotaron. Demandan la inmediata renuncia o tomar una licencia a los altos dirigentes del partido que asumieron cargos en el gobierno para que se dediquen a encaminar los reclamos de la militancia. “Debe haber una desvinculación de una de las dos posiciones que ocupan esos dirigentes, como es el caso del presidente del partido y a la vez ministro Administrativo de la Presidencia, José Ignacio Paliza, y que se designe una dirección interina capaz de desarrollar las labores partidaria, para que el gobierno asuma la organización que lo llevó al poder”, declararon. Asimismo, denunciaron que la dirección de la entidad en NY se encuentra acéfala y debe ser renovada en lo inmediato, al igual que los organismos nacionales, para que el partido no sufra más fragmentaciones de las que tiene. Avalaron como excelente el gobierno de Abinader, demandándole nombrar la militancia. Ver: https://elnacional.com.do/en-ny-piden-renuncia-de-paliza-como-ministro-para-encaminar-reclamos-militancia/ ¡Ah! En Puerto Rico también altos dirigentes del PRM pidieron la renuncia de Paliza y Carolina Mejía. Un chusco preguntó ¿un plan en el exterior? ¡Huumm! Ver: https://elsoldelasamericas.com/2021/02/05/dirigente-del-prm-en-el-exterior-pide-renuncia-de-paliza-y-carolina-mejia/

►Mateo pide $$$ descaradamente para su campaña: Observadores políticos dominicanos en NY coincidieron en que Fernando Mateo no es político, es comerciante y empresario, como él mismo lo admite. Durante su lanzamiento a la alcaldía de NYC la semana pasada en el Alto Manhattan fue acompañado por un reducido grupito, procedente de la ciudad de Westchester que no vota en NY, dijeron opinólogos criollos, pero él dice que había 114 personas. ¡Uff! Está sufriendo trastorno delirante megalomaníaco, expresaron los analistas de esquina en Broadway. Entérate NY divulgó la pírrica asistencia, pero él reaccionó diciendo que son ataques mediocres. Le respondo diciendo: Como periodista no tengo que complacer a ningún sector ni decir lo que no es, porque actúo basado en el precepto bíblico Juan 8:32 “y conoceréis la verdad, y la verdad os hará libres”. Asimismo, Mateo dice que ha hecho más que todos los políticos demócratas juntos. Supermán, expresó alguien, especificando que ni siquiera ha entregado una funda de alimento durante la pandemia. ¡Anjá! Pide descaradamente $$$ para su campaña, sabiendo que no llegará, diiicen. Ya comienza el rum rum “los dominicanos si son plagosos”. Fragmentos suyos en recientes entrevistas: Ver: https://www.youtube.com/watch?v=BW1zsuP0Jyk&feature=youtu.be Un chusco vociferó que Mateo está huérfano políticamente en la comunidad quisqueyanas en NY, porque solo están con él dos prestigiosas instituciones dirigidas por dominicanos (Federación de Taxistas y la Asociación de Bodegueros Unidos de América). Cuando él dice “seré el próximo alcalde de NYC le cantan. Escuchar: https://www.youtube.com/watch?v=UWbsSiXlVZU ¡Ay, ay, ay!

►Se soltaron los demonios FP-NY: Al decir de las redes sociales y dos compañeras de la FP en NY -que solicitaron no ser identificadas- en dicho partido en la urbe se han soltado los demonios después del fallecimiento de Gustavo Rodríguez, miembro del Comité Central (CC), secretario de organización de la filial, y cuadro perteneciente a Carlos Feliz, presidente de la seccional. Todas las tendencias querían la posición y para buscarle un punto de equilibrio el CC eligió a Pablo García del PTD como aliado. Pero un sector quiere que se revise la escogencia y se vuelva a convocar para elegir de nuevo. Feliz quiere que sea uno de él otra vez y ha tenido de frente al alto dirigente Gregorio Morrobel. El asunto ha llegado a las altas instancias en RD, pero desde allá están manejando el asunto con paños tibios, se informó. Entérate NY llamó a ambos dirigentes. Feliz expresó: “la política es de diferencias y conflictos, se dirimen para buscarle solución y valorarse para no llegar a un conflicto: Morrobel dijo: “no hay ningún problema, no hay diferencia. Lo que se está haciendo es un buen trabajo para salir bien del Congreso”. Diiicen que si ambos se juntan uno irá al cementerio y el otro a la cárcel. Otros alegan que la plaza de NY se le ha ido de las manos al enlace del partido para EE.UU., Domingo Jiménez. ¡Bueeeno!

►Peledeístas NY en expectativa: Militantes y simpatizantes del PLD-NY se mantienen en expectativa porque el próximo domingo 14 se efectuarán las elecciones internas del partido, para subir de 460 miembros del Comité Central (CC) a 955, los cuales permanecerán 4 años. Se quedará la cantidad de 35 miembros del Comité Político (CP) y algunos han optado por no continuar. Este próximo domingo podrán votar 164 mil 249 Presidentes de Comités de Base, de 8:00 de la mañana a 3:00 de la tarde, por el toque de queda. Estarán habilitados 374 recintos electorales con 381 mesas en diferentes lugares por gestiones de la JCE. Se utilizará el sistema de votos electrónicos. La proclamación de los ganadores será al día siguiente (lunes) y luego hasta el miércoles para cualquier apelación. “Peledeces” en NY diiicen identificarse un 95% con José LaLuz, aspirante a la secretaría general, quien demanda institucionalidad en el partido de Bosch, y no al grupismo. Ver: https://www.youtube.com/watch?v=mUlkdaL-tMg ¡Ah! Se escogerán 12 nuevos miembros al CC en el exterior, pero será luego por la pandemia. Seis por la circunscripción No.1; tres por la No. 2; y tres por la No. 3.

►Canción al PRM: El cantautor criollo en NJ Darío Gómez, con sus melodías ajustadas a la realidad del país, diiicen los opinólogos, compuso una nueva canción dedicada a los perremeístas, que Deyanara Borbón, de Acción Rápida, nos hiciera llegar. En su primer estribillo expresa: “5 meses han pasado del gobierno comenzar, y ya tienes sus botellas cobrando sin trabajar, la verdad que da coraje, después de tanto luchar, ver a los que tanto hablaron que empezaron a …” Escuchar: https://www.youtube.com/watch?v=jQKg8nzJ3q0&feature=youtu.be

►Son más comesolos que los comesolos del PLD: Hay disgustos y posible rebelión entre la militancia del PRM-NY. Muchos de ellos alegan que el “PRM es más comesolo que los comesolos del PLD”, según le declararon al autor de esta columna hace varios días dirigentes del partido, pidiendo no ser identificados. Tanto en RD como en NY muchos tienen en cargos a hermanos, esposas, hijos, y hasta con 2 trabajos, diiicen. Para muestra un botón, y nos envían:

*Diputado exterior dice criollos inconformes con el gobierno = http://www.tribunadominicana.net/?p=26946

*Ignacio Paliza, reitera “Gobierno tiene un compromiso con militancia, ya que llevaron a Luis al poder. https://almomento.net/paliza-reitera-el-compromiso-del-prm-para-integrar-su-militancia-al-gobierno/ 6 meses con esa letanía. En NY le cantan: https://www.youtube.com/watch?v=UWbsSiXlVZU

►Igual situación en RD: Los mismos compañeros PRM-NY, reiterando no identificarlos, nos enviaron: *Senador cuestiona miembros PLD continúan en puestos = = https://elpregonerord.com/senador-por-hato-mayor-del-prm-cuestiona-que-miembros-del-pld-continuen-ocupando-puestos-en-el-gobierno/ *Dirigentes acuden a Gobernación de Neiba exigir empleos = https://elnuevodiario.com.do/video-dirigentes-del-prm-acuden-a-gobernacion-de-neiba-a-exigir-empleos-para-la-base/ *Regidores se autoasignan viático de RD$22,000, monto que se sumará a sus salarios de RD$220,000 y a los RD$25,000 por combustibles. Total RD$267 mil mensual (US$4,600) = https://estrellasyredes.net/regidores-santo-domingo-este-se-autoasignan-viatico-de-rd22000/ *Nómina sospechosa: Empleados cobrando 50 mil sin trabajar y costo de empleomanía aumentó 1,200% = https://lasprimeras.com.do/2021/01/20/nomina-sospechosa-empleados-cobrando-50-mil-sin-trabajar-y-costo-de-empleomania-aumento-1200/ *Alcalde de Los Alcarrizos aclara que no son 3, sino 2, los hijos nombrados en Ayuntamiento = https://n.com.do/2021/02/02/alcalde-de-los-alcarrizos-aclara-que-no-son-3-sino-2-los-hijos-suyos-nombrados-en-el-ayuntamiento/ Fueron cancelados por la presión, pero nombrados en otra dependencia, diiicen. *Ocupan local del PRM en Bonao en reclamo de empleos = https://almomento.net/ocupan-local-del-prm-en-bonao-en-reclamo-de-empleos-del-gobierno/ Las cosas andan mal, vociferó un chusco en Brooklyn.

►¿Estafa en oficina consular?: Quisqueyanos en el área de Filadelfia y otros condados del estado de Pennsylvania han denunciados que han sido literalmente estafados en la Oficina Consular de allí. Ver: https://elfarolatino.com/responsabilizan-a-eligio-jaquez-de-nuevo-escandalo-en-oficina-consular-de-filadelfia/ Un chusco vociferó: ¿Y la transparencia?. Otro contestó: ¿Y entonces?

►La felicidad dura poco en casa de pobre: Dominicanos en el Alto Manhattan expresaron a esta columna que hubo alegría en la comunidad criolla en NY cuando se enteraron que habían bajado de precio el pasaporte. Sin embargo, al enterarse que solo fueron 5 dólares, hubo gran decepción y maldición por doquier. Es una burla, alegan. Anteriormente era $135 dólares, ahora $130 (RD$7,605). Ver: https://almomento.net/ny-consulado-dominicano-rebaja-precio-pasaporte-y-otros-documentos/ En RD el costo de renovación del mismo documento son RD$1,650 (US$28.20). Diferencia de $101.80 dólares. Ver: https://www.pasaportes.gob.do/index.php/servicios-s/renovacion-de-pasaporte/item/277-renovacion-de-pasaporte-para-adultos-por-deterioro. Comunitarios indican que se puede viajar a RD con el documento vencido y renovarlo allá. Ver: https://www.pasaportes.gob.do/index.php/contacto A la comunidad se la está llevando el mismo “diablo” por el Covid-19, diiicen opinólogos. Semanalmente se sacan más de 1,500 pasaportes, ahora a $130 = 195 mil dólares de lunes a viernes, precisan. Carta de Ruta y Doble Ciudadanía se expiden cerca de 40 semanalmente de c/u. ¡Uff! Un chusco vociferó “los dominicanos se sentarán en un block de hielo a esperar se cumpla lo proclamado por el Canciller “trabajamos para unificar las tarifas por los cobros de servicios. El pasaporte debe tener un mismo costo en todas partes, dijo. ABM = Allante, Bulto y Movimiento”.

►¿Qué comisión?: Analistas y sabiólogos criollos en NY se muestran “chivos” con la comisión que formara la Cámara de Diputados para investigar el lío atribuido al diputado del PRM por Cotuí, Sadoky Duarte, acusado de “agalletear” a una mujer policía cuando, junto a otros agentes, trataban de apresar unos sospechosos. Ver: https://prensalatina.net/index.php/dominicanos-en-el-exterior/24434-cotuisanos-en-ny-condenan-agresion-a-policia-por-parte-de-diputado-prm/ La misma, compuesta exclusivamente por legisladores del PRM, el mismo partido de Sadoky, fue a Cotuí a citar a los involucrados para que asistan a la Cámara el próximo martes 15. Ver: https://almomento.net/cotui-diputados-investigan-el-caso-involucra-al-legislador-sadoky-duarte/ Dicha comisión la integran Sandro Sánchez Martínez, Lily Florentino, Alexis Jiménez, Aracena Juan José Rojas, y Carlos H. De Jesús (Provincia Sto. Dgo.); Gilberto Balbuena (DN); Soraya Suárez (Santiago de los Caballeros); Gerardo Concepción (Cotuí); Edirda Yoalis De Oleo (Pedernales); Nicolas Hidalgo y Dorina Rodríguez (Duarte); Dulce Quiñonez (Boca Chica) Julio Cesar López y Kenia Bido (Exterior); Santiago Vilorio (Hato Mayor); Otoniel Tejeda Martínez (San Cristóbal); Luis Báez (Baní). En conclusión, diiicen los opinólogos: El Consejo de Disciplina de la Cámara amonestará a Sadoky, luego harán que se tomen una foto todos los involucrados con él y no ha pasado nada. Recordaron lo dicho por Ignacio Paliza “someteré la expulsión del partido del diputado, bla, bla, bla. Ver: https://n.com.do/2020/12/28/paliza-sometera-expulsion-de-diputado-perremeista-acusado-de-agredir-a-policia/ Un chusco cantó: https://www.youtube.com/watch?v=SjIRvtmyMSc

►Fibrasina para la salud: Hecha a base de fibra vegetal natural, limpia la sangre, elimina colesterol y azúcares. Ayuda a bajar su peso usando al día 2 ó 3 cucharadita disuelta en agua, jugo o leche en un vaso de 8 onz. Fibrasina absorbe y expulsa los excesos de grasas, carbohidratos y tóxicos de su cuerpo. Un producto con más de 30 años en el mercado americano (Target, Cosco, Walmart, CVS, Wallgreens, Ride Aid y Johnson and Johnson, entre otros), fabricado por "Guardian Drug Company" y aprobado por la Administración de Medicamentos y Alimentos de EE.UU. (FDA). Teléf. en USA: 732-745-7575 y 347-827-8123. En RD: 809-688-3622 y 809-965-4469. Ver: https://www.youtube.com/watch?v=4kps6izyWgE&feature=emb_title

►Un valor dominicano en NY: Emir Cruz, un dominicano pura cepa, ha puesto la bandera tricolor por lo alto en diferentes países e instituciones académicas donde ha estudiado y vivido, destacando siempre su dominicanidad. Ha estudiado psicología, teatro, literatura, pedagogía, arte e idiomas en Lehman College, Hunter College, CUNY Graduate Center, en la Universidad de Alcalá de Henares en España y en CALES (Center for Arabic Language and Eastern Studies) en la ciudad de Sana’a, capital de Yemen. Es Filólogo, educador, actor y director de teatro. Ha participado (en las tablas y tras bambalinas) en diversas obras teatrales, cultivando casi todos los géneros, desde el teatro clásico griego a los géneros propios del teatro experimental, vanguardista y musical del siglo XX. Si usted lo ve caminar por ahí, como lo hace de costumbre, dígale: “Dr. Cruz, usted es un valor dominicano en NY”.

►Cultura General: El cine ha dado una serie de personajes célebres que han encendido la pantalla con su ingenio y crueldad en películas. Los guionistas han captado frases que han quedado para la posteridad. "Mantén cerca a tus amigos, pero más cerca a tus enemigos" (Marlon Brande en The Godfather). “Todo lo que tengo en este mundo es mi palabra y mis pelotas, y no las rompo por nadie”. (Al Pacino en Scarface”). "Para mí, ser gangster era muchísimo mejor que ser presidente de los EE.UU". (Ray Liotta en Goodfellas”). “¿Plata o plomo?” (Pablo Escobar, el narcotraficante más famoso).

►Servicio comunitario: En este mapa: Ver: https://vaccinefinder.nyc.gov/locations se muestran los lugares donde los ciudadanos pueden vacunarse contra el Covid-19, tanto de la Gran Manzana como en todo estado de NY.

►Salud: Con 5 ejercicios de silla se elimina la grasa abdominal. Los ejercicios solo tomarán unos 3 minutos en total. Hacerlo diario. Ver: https://www.youtube.com/watch?v=RhBR4EO51gU&feature=emb_title

►Dólar, euro y combustibles en RD hasta este domingo 7: Compra del dólar 57.85 y venta 58.45; Compra euro 69.75 y venta 73.00

►Gasolina Premium 228.60 y Regular 215.00…Gasoil Premium 185.70 y Regular 171.40…Gas Licuado de Petróleo (GLP o propano) 128.10… Gas Natural Vehicular 28.97

►Nuestro idioma: Aséptico = Que no se compromete o no muestra emoción ni expresa sentimientos.

►Cita histórica: "La conformidad es el carcelero de la libertad y el enemigo del crecimiento". (John F. Kennedy, ex presidente de EE. UU.

►Truco: Para evitar que los pies se enfríen. Poner una manta ignífuga o cualquier otro material aislante debajo de la plantilla. Ver: https://www.youtube.com/watch?v=n1lI05rlW24&feature=emb_title Disponible en en cualquier ferretería.

►Curiosidad: Este mes de febrero único en cientos de años: Tienes 4 Domingos; 4 Lunes; 4 Martes; 4 Miércoles; 4 Jueves; 4 Viernes; y 4 Sábados.

►Para comunicarse con nosotros: Escribir a santodomingoaldia@yahoo.com o llamar al 917-858-3660

Por Emilia Santos Frías

Si somos lo que son nuestros deseos más profundos, si lo que concebimos e imaginamos, podemos conseguirlo, tenerlo, crearlo, porque no hay nada inaccesible para el ser humano, ¿por qué no siempre usamos ese poder para ayudar a los demás?

“Dad y se os dará, medida buena, apretada, remecida y rebosando darán en vuestro regazo; porque con la misma medida con que medís, os volverán a medir”. Lucas 6:38.

Hace unos días una joven profesional en condición de NINI (jóvenes que ni estudian ni trabajan. Así vive gran parte de la franja en edad fértil de nuestro país), durante una franca y hermosa conversación, realizada por tierra cibaeña, me decía: porqué una personas joven esté graduada en estudios superiores, pero, que no estudie postgrado, maestría o doctorado y tampoco trabaje, no significa que no sienta plena, que no sea exitosa, pues, el éxito no solo se alcanza por la acumulación de riquezas materiales; estar “bien casado”, tener hijos o ser emprendedor…

Algo así, más o menos, es lo que entendí de su argumento, y justamente, encontré algo parecido en los escritos de Deepak Chopra, en su afamada obra: Las Siete Leyes Espirituales del Éxito. Una guía práctica para la realización de tus sueños, en la que define el éxito como un deseo universal.

“Este, siempre será un viaje que realizamos, con todo lo que eso implica, pero nunca será un destino”. En ese viaje, muchas veces y por equivocación, comprometemos el bienestar de la familia y hasta nuestra salud, para alcanzar el éxito material.

Me encontré esta obra hace unos días, por coincidencia de la vida, encima del escritorio una compañera de laborales, y quedé prendada, al punto de salir a buscarla y leerla “de cabo a rabo”.

Enriquecedora experiencia. Al analizar su contenido, confirmé que somos lo que son nuestros deseos más profundos, pero, para realizarnos, debemos comprender nuestro cuerpo, alma y mente. Comprender nuestra inteligencia y energía, siempre siendo seres de orden, sin ser afectados por la crítica, ni temerle a los desafíos, ellos son esos problemas diarios, a lo que nos enfrentamos.

“Nuestro yo interior (yo consciente), el yo reflexivo, necesita que le dediquemos tiempo, porque es la fuente de todo y no podemos vivir con él, como si fuera un extraño. Sin recuerdos no hay deseo, ni Karma (energía trascendente que se genera a partir de los actos de las personas. También conocido como un espíritu de justicia o equilibrio), ni acción”.

Como seres humanos, tenemos conciencia y libertad; al comunicarnos con la naturaleza, ella se manifiesta en nosotros mediante principios que nos exhortan meditar, evitar juzgar y con frecuencia vivir el silencio. Recordemos que somos espíritu puro.

Es necesario hacer costumbre en nuestro andar, el dar, para poder recibir; mantener ese círculo. Deepak Chopra, nos recomienda traer don a nuestras vidas, al dar con alegría, con dicha, con risa, y así también, obtendremos realización espiritual.

Dar afecto, aprecio, atención, amor y saber escuchar con todo nuestro ser. Verbalizar esos regalos, para ganar sustancias sanadoras para nuestro organismo. Es fácil alagar y consentir a los demás; mostrarles afectos y decirle cuánta estima le tenemos. ¿Qué esfuerzo realizamos al ofrecer amor?.

Además, persistir y soltar si las cosas no salen como queremos. Aceptar que podemos crear el futuro y revisar el pasado, mientras vivimos el presente con nuestra atención puesta en él. Es necesario mantener nuestra responsabilidad, sin culpa, ni vergüenza, conscientes de los desafíos, sabiendo que la vida se mueve entre el placer y el dolor.

¿Solo la ambición y el trabajo arduo nos llevan al éxito?

“El cuerpo humano puede pensar, matar bacterias, fabricar un bebé…, todo al mismo tiempo”.
Otra recomendación del autor, es que nos pongamos en contacto con nosotros mismos, para evitar ansiedad, culpa, depresión y temor. Vencer el dolor en vez de quedarnos atascados, fortalecer nuestra mente, alma, cuerpo y ambiente. Practicando además, la responsabilidad y la atención.

En síntesis, si queremos obtener éxito en todos los aspectos de nuestras vidas, debemos reducir las siete leyes espirituales a cultivar nuestra potencialidad pura; dar para recibir; la intención y el deseo; pensar, actuar y comportarnos con desapego. “El ego y el yo viven en el mismo cuerpo, el primero consume los frutos dulces y amargos, mientras el segundo observa”.

El desapego conduce al éxito. Debemos vivir con meta, pero desapegados a ella; con desprendimiento, orientados a procesos y no a resultados. “Por hacer lo contrario la mayoría de la gente es prisionera”.

También, es preciso, que nos aportemos del temor a lo desconocido; de la seguridad y la necesidad de certeza. Es justo involucrarse apasionadamente, pero con desapego, porque cada momento tiene un campo de posibilidades infinitas para el éxito.

“Hoy mientras más incierta sea mi vida, más dicha va a crear para mí”.

La buena suerte no es tal, es una oportunidad que se nos presenta en la vida, y cuando llega debemos estar preparados para ella. Esa es la ley del propósito en la vida, la de la bienaventuranza. Estamos aquí para cuidarnos. Comprometámonos con nutrir nuestra alma!

Hagamos una lista de los talentos que tenemos; identifiquemos cómo eso que nos encanta hacer, que amamos realizar, podemos ponerlo al servicio de los demás. Recordemos que estamos conectados a la naturaleza, a Dios, quien nos creó, ¡es hora de renacer!

Hasta pronto.

La autora reside en Santo Domingo, Rep. Dom.
Es educadora, periodista, abogada y locutora.
Cristhy Pimentel y Lisa Corporán, en el lanzamiento de Que No Te Lo Cuenten.

Santo Domingo, Rep. Dom./ Diario Azua.-

Lisa Corporán y Cristhy Pimentel presentaron este domingo su propuesta televisiva de genero informativo “Que no te lo cuenten” que será transmitida los miércoles a las 9:00 p.m. y retransmitida los sábados a las 10:00 a.m. en todos los sistemas de cable a través de Vtv canal 32.

“Que no te lo cuenten” ofrece contenido noticioso, político, financiero, del sector salud y turismo, corroborado por expertos en las áreas, y que será difundido en sus distintas emisiones. En ese orden, las jóvenes indicaron que el programa revista busca contribuir a fortalecer la imagen de la mujer contemporánea en los medios de comunicación y coinciden en aportar a la demanda de un sector social que requiere más información y menos entretenimiento.

Lisa y Cristhy, ambas profesionales de la comunicación en las áreas periodismo y relaciones públicas respectivamente, expresaron ser las encargadas de la producción y conducción hasta el momento y señalaron mantener las puertas abiertas a jóvenes con similitud de intereses.

El lanzamiento se realizó en el estudio del canal, cumpliendo con los protocolos dispuestos por las autoridades del Ministerio de Salud Pública para la realización de actividades durante la Covid 19. Al encuentro asistieron ejecutivos del canal, inversionistas y colegas del área.

Por Crisaleidy Madé

Santo Domingo, Rep. Dom./ Diario Azua.-

La Alianza por el Derecho a la Salud (ADESA), llamó a retomar de manera integral el tema salud en el país y advirtió que la Covid-19 ha puesto en blanco y negro la crisis del sistema sanitario dominicano.

Al considerar el momento propicio para fortalecer las grandes debilidades del área, Alba Reyes, Coordinadora general de la coalición que articula a más de 56 organizaciones; explicó que en medio de la pandemia se ha descuidado la atención a otros problemas de salud que afectan a la población, incluyendo la atención y tratamiento a enfermedades como la hipertensión, la diabetes, y el cáncer.

Reyes, dijo que, al empeorar el problema de acceso a los servicios médicos y la calidad de la atención, además de la falta de equipos y de personal en los centros públicos de salud, en medio del coronavirus; se requiere que el Gobierno en compañía de los distintos actores del sistema, se sienten fuera de la mesa de Covid, para dar respuesta al continuo deterioro de la atención hospitalaria.

Resaltó que se debe iniciar de manera urgente un proceso de consulta encabezado por el Gabinete de Salud y el Ministerio de Salud Pública, para diálogar con diversos sectores de la sociedad, y trabajar en el diseño de un Plan Decenal de Salud. 

De igual manera destacó la urgente necesidad de que se produzca un reenfoque en el modelo de salud , en donde se priorice la Atención Primaria para lograr el rescate de los servicios en los centros médicos que se mantienen sumida por décadas, en grandes precariedades.

La dirigente social, también subrayó la importancia de que haya un estricto seguimiento a la pandemia y que desde el Estado se busquen los mecanismos y medidas para superarla, pero advirtió que no es posible que el país siga postergando la solución a los problemas que enfrenta salud, incluida la deshumanización de los servicios sanitarios.

“Es indispensable que las autoridades encabezada ahora por el Gabinete de Salud que coordina la vicepresidenta, Raquel Peña asuman las promesas que hicieron al electorado en campaña, para lograr un modelo de gestión hospitalaria eficiente con mayor calidad del gasto y aumento de la inversión en salud”

Alba Reyes indicó, además, que ADESA solicitó un encuentro formal con la vicepresidenta a fin de plantear sus propuestas y demandas para garantizar que la población cuente con un apropiado sistema de salud, sin embargo, aseguró que a pesar de haber hecho la petición de reunión a través de una carta enviada desde el pasado 2 de noviembre de 2020, a la fecha, la Alianza aún no han tenido respuesta
Santo Domingo, Rep. Dom./ Diario Azua.-

El ministro de Educación Superior, Ciencia y Tecnologías, doctor Franklin García Fermín, y el Embajador de Francia en la República Dominicana, Eric Fournier, encabezaron el primer encuentro anual de la Asociación Dominicana de Egresados de Francia (ADDEF), durante cuyo evento destacaron los lazos de cooperación, colaboración y los resultados significativos de estas relaciones entre ambas naciones.

García Fermín y Fournier dieron una calurosa bienvenida a los egresados de diferentes sectores profesionales, como la arquitectura, efectos especiales, medicina, derecho, economía y otras, en la residencia del diplomático.

“Les invito a que conozcan a los miembros de esta asociación. No están todos aquí, porque no podíamos acoger a 400 personas a la vez. Estos jóvenes representan lo mejor de la República Dominicana y traen consigo lo mejor de Francia. Tienen muchas ideas y quieren ponerlas a beneficio de su país, ¡Aprovéchenlos! Tienen mucho que ofrecer, ellos y todos los estudiantes que están actualmente en Francia”, expuso el diplomático.

Fournier reveló que un total de 200 estudiantes dominicanos se cultivan actualmente en Francia y 69 de Calíope, que se trata de un programa de excelencia franco-dominicano para la formación de investigadores en ingeniería.

Anunció que Pauline Bonnaire, responsable del Campus France, creará junto a los egresados, un directorio de todos los Egresados de Francia, enumerando las trayectorias y las competencias profesionales de cada uno.

“Este directorio será entregado al Ministro en el transcurso del año, para que el MESCYT y otros ministros puedan recurrir a sus competencias en caso de que pudieran necesitarlas”, subrayó.

Indicó que la asociación fue creada en el 2015, con la finalidad de promover la amistad franco-dominicana, los estudios en esa nación, ayudar y acompañar los recién egresados en su integración profesional.

“Un ejemplo de las acciones positivas de esta entidad es su contribución al logro de unas 15 colaboraciones de universidades de ese país con instituciones de educación superior dominicana”, expresó el ministro García Fermín.

El funcionario sostuvo que los egresados ponen en alto el buen nombre de la República Dominicana y entidades como la asociación que los agrupa coadyuvan a la consolidación de la alianza entre las naciones.

De su lado, el presidente saliente de la ADDEF, Andiel Galván, resaltó el esfuerzo y el trabajo que realizan los egresados para contribuir al desarrollo académico, cultural, artístico, científico y económico del país.

En el acto estuvieron presentes los viceministros del MESCYT, José Cancel, Carlos Mendieta, el asesor especial, Julio Altagracia; la directora de Lenguas Extranjeras, Luisa Ceballos; la consejera de cooperación y acción cultural de la Embajada de Francia, Marie-Pierre Delbosc; la agregada de cooperación, Vicens Gleizes; la responsable del Campus France, Pauline Bonnaire; el director de la Cámara de Comercio Franco-Dominicana, Thomas Plisson; y la directora de la Alianza Francesa de Santo Domingo, Marion Lecardonnel.

Por Marino Ramírez Grullón

Otra crisis de gran envergadura sacude la vecina República de Haití en ésta ocasión el mandato del actual Presidente Jovenel Moise.

Resulta que producto de los vaivenes constitucionales y el día a día político de Haití existe una interpretación sobre el mandato del actual jefe del Estado Moise que lo mantiene en la cuerda floja.

Aunque cuenta con el apoyo supuestamente legal de la Organización de los Estados Americanos y del gobierno de los Estados Unidos, la administración haitiana enfrenta una huelga decisiva para originar su caída.

Acusado de dictador, incluso pretende cambiar la Constitución vigente para quedarse otro periodo más Jovenel Moise está en una situación bastante difícil en estos momentos.

Desde luego nosotros los dominicanos sufrimos y observamos lo que pasa en el territorio nacional haitiano toda vez que para bien o para mal son nuestros vecinos aculturales más cercanos.

Desde la caída violenta de Jean Claude Duvalier la estabilidad haitiana es inexistente.

La democracia ha tratado de sobrevivir en medio del caos corrupción y sinsabores en el que subsisten los pobres del país vecino.

Desde su origen un tanto accidentado el Estado de Haití ha sido complicado producto de la diversidad lingüística de sus pobladores nacidos en varias naciones africanas productoras de esclavos para los europeos del siglo XVIII.

Hoy varios siglos después se mantiene esa pugna entre negros, mulatos y blancos.

Las constituciones dadas por el pueblo haitiano son afrancesadas y como se sabrá Haití es una cosa y Francia Otra.

Dos culturas completamente diferentes por tanto Haití tiene que darse una constitución propia de su cultura y comportamiento político, social, educativo y económico.

Hoy las cosas no son distintas a cuando se fundó esa Nación, poco ha cambiado y siendo nuestros vecinos y mercado más cercanos tenemos que manejar esas relaciones con diplomacia.

Sin nacionalismos ni exclusión convivimos en una misma isla donde el idioma nos distancia pero la vida nos comunica.

No sabemos cómo terminará ésta enésima crisis haitiana pero lo cierto es que debemos estar atentos para cuidar nuestras espaldas de una situación de violencia cercana que nos puede envolver sin que tengamos que sacar nada positivo de esto.



Con esta acción los magistrados aportan a la institucionalidad del país al permitir que la sociedad fiscalice los trabajos que llevan a cabo jueces y juezas.

Santo Domingo, Rep. Dom./ diario Azua.-

Como muestra de transparencia y en cumplimiento del Reglamento núm. 1-19, aprobado por el Consejo Nacional de la Magistratura (CNM) el 4 de febrero de 2019, los jueces de la Suprema Corte de Justicia (SCJ) depositaron sus informes de desempeños individuales, evidenciando el apego normativo de los jueces y juezas de este alto tribunal.

En sus informes, los jueces reportaron las labores de su competencia, lo que permite a la ciudadanía verificar el quehacer de los magistrados y magistradas del nivel más alto del Poder Judicial.

Estos documentos reportan la celebración de audiencias, sesiones deliberativas de cada órgano de la Suprema Corte de Justicia, cantidad de sentencias, resoluciones y aportes en atribuciones administrativas. 

En el caso del presidente de la SCJ, Luis Henry Molina Peña y de la magistrada Nancy Salcedo, también incluyen los reportes sobre sus funciones a lo interno del Consejo del Poder Judicial; agregándose al presidente su labor como presidente de la Suprema Corte de Justicia, como integrante del Consejo del Poder Judicial, como miembro del Consejo Directivo de la Escuela Nacional de la Judicatura (ENJ), del Consejo Nacional de Defensa Pública, del Consejo Directivo de Registro Inmobiliario, así como su gestión administrativa de tribunales con los departamentos judiciales.

El Reglamento núm. 1-19 para la evaluación del desempeño de los Jueces de la Suprema Corte de Justicia dispone en el artículo 2, párrafo IV, que los informes de desempeño individual de los jueces de la Suprema Corte de Justicia deberán ser depositados en la secretaría del Consejo Nacional de la Magistratura a más tardar el 31 de enero de cada año. 

Esta acción aporta al eje de integridad para una justicia confiable del Plan Estratégico Visión Justicia 20/24, el cual se basa en el concepto de transparencia, el cumplimiento del sistema de integridad institucional y la rendición de cuentas con la finalidad de generar condiciones de confianza en el sistema de administración de justicia

A continuación, los enlaces para verificación del desempeño de los jueces de la Suprema Corte de Justicia:
Informes del presidente de la SCJ y representante de los jueces de la SCJ ante el CPJ: 

Informes Jueces de la Primera Sala de la SCJ 

Informes Jueces de la Segunda Sala de la SCJ 


Informes Jueces de la Tercera Sala de la SCJ 

Santo Domingo, Rep. Dom. / Diario Azua.-

El Servicio Nacional de Salud (SNS), durante esta semana, dotó de nuevos equipos a diez hospitales de la región Este del país y uno de Santiago, con una inversión que supera los 40 millones de pesos, con el objetivo de continuar fortaleciendo la atención en centros de la Red Pública.

El director del SNS, doctor Mario Lama, destacó que los equipos entregados forman parte de la respuesta a la inspección que realiza a nivel nacional para identificar las necesidades de los centros, suplirlas y así garantizar un mejor servicio a los usuarios.

“La meta es lograr que cada dominicano tenga acceso a servicios de salud oportunos y con calidad, sin importar donde se encuentre y sin tener que trasladarse a otras localidades", enfatizó.

Las entregas se realizaron durante recorridos del doctor Lama en compañía de una comisión del SNS; el miércoles por la región norte o Cibao, mientras que viernes y sábado visitaron centros de la zona Este del país.

Equipos entregados

En Santiago, el doctor Lama entregó un mamógrafo digital al hospital Regional Cabral y Báez, valorado en más de cinco millones de pesos, equipo que permitirá eficientizar los servicios para la detección oportuna de cáncer de mama.

Mientras que en la región Este, fue equipada La Maternidad Nuestra Señora de La Altagracia de Higüey, con una inversión que superó los nueve millones de pesos para fortalecer las atenciones prenatales, servicios materno-infantiles y disminuir los factores de riesgo de estas mortalidades, además el centro recibió horno eléctrico, refrigeradora para laboratorio y secadora industrial.

El hospital Elupina Cordero de Sabana de La Mar, recibió dos centrifugas, Rayos X dental y con reveladora, máquina de anestesia, desfibrilador, electrocauterio, lámparas quirúrgicas de techo y rodable, mesa de operaciones mayores, monitores de signos vitales, nebulizadores y otros importantes equipos con un costo que supera los 6.5 millones de pesos.


De su lado, El hospital El Valle fue beneficiado con alrededor de seis millones de pesos en equipos como centrífugas, desfibrilador, electrocauterio, lámpara quirúrgica, mesa para operaciones mayores, Rayos X dental y ultrasonido (sonógrafo), entre muchos otros.

El hospital Municipal San José de Los Llanos recibió desfibrilador, Rayos X, nebulizadores, máquinas de anestesia, esfigmomanómetros y otros, valorados en 4.3 millones de pesos.

Asimismo, en el Regional Universitario Antonio Musa de San Pedro de Macorís, se entregó un Eco Cardiógrafo valorado en alrededor de 3.6 millones de pesos y el Municipal Lagunas de Nisibón recibió un electrocauterio quirúrgico, máquinas de anestesia, lámparas quirúrgicas, electrocardiógrafos y camillas de emergencia, entre muchos otros equipos, con una inversión de 2.2 millones de pesos.

Equipos por alrededor de tres millones de pesos recibieron el Arístides Fiallo Cabral, entre ellos microscopios, bandejas de cirugía mayor, camillas y sillón reclinable, mientras que Guaymate fue dotado de máquinas de anestesia, lavadora industrial y lámpara quirúrgica, entre otros.

También el hospital de Miches cuenta con nuevo esfigmomanómetro, nebulizadores, set diagnóstico y de cirugía menor; el Municipal Evangelina Rodríguez Perozo de San Rafael del Yuma, recibió Rayos X dental, electrocardiógrafos, nebulizadores, camillas de emergencia, además de bandejas de cesárea, legrado y parto; y el provincial Francisco Gonzalvo de La Romana fue dotado de tres microscopios y dos camillas de posiciones.

El doctor Mario Lama reiteró la disposición del actual gobierno de priorizar la salud de los dominicanos, y el compromiso de la institución que dirige, de trabajar de la mano con los hospitales a nivel nacional y ofrecerles el apoyo necesario para que fortalecer los servicios que llegan a la población.

 

Santo Domingo, Rep. Dom./ Diario Azua.-

El Hospital Pediátrico Dr. Hugo Mendoza (HPHM), a través de su Centro de Investigación en Salud homónimo (CIS-HM), presentó los resultados de una encuesta sobre los conocimientos y actitudes de la población ante la vacunación contra el SARS-COV2.

Según la investigación el 59.33% de la población consultada estaría de acuerdo o completamente de acuerdo en aplicarse la vacuna, el 12.91 está en desacuerdo o totalmente en desacuerdo y el 25.84% respondió que no lo sabe.

Ante la pregunta: ¿aceptaría la vacuna en caso de que requiera más de una dosis? El 58.37% dijo que sí; el 22.01%, no lo sabía; el 14.83%, no respondió; y el 14.83, no contestó la pregunta.

Estos y otros resultados fueron presentados durante una conferencia online, a cargo de la médico general, doctora Rayneida Mendez y la médico interno Massiel Méndez Jorge; miembros del equipo investigador que estuvo coordinado por el doctor Manuel Colomé, gerente de Epidemiologia del HPHM, e integrado además por Zoila Torres, Josvane Japa y el médico investigador Demián Herrera.

La doctora Dhamelisse Then Vanderhorst, directora general del HPHM, expresó que este tipo de investigación permite comprender mejor la situación actual de la población, identificar las posibles cuestionantes y proponer estrategias para que las futuras campañas de vacunación estén orientadas a responder a esas necesidades.

El estudio contó con la aprobación del comité de ética institucional del Hospital Pediátrico Dr. Hugo Mendoza y los participantes otorgaron su consentimiento voluntario explícito antes de la recopilación de datos.

Otras preguntas

¿Aceptaría la vacuna si su empleador se la solicita? El 58.86% está de acuerdo y completamente de acuerdo, el 19.13% está en desacuerdo o totalmente en desacuerdo y el 20.10% no lo sabe.

¿Cree usted que el coronavirus es una enfermedad real? El 87.56% considera que sí; el 9.57% considera que es real, pero que los medios exageran; el 0.01% respondió que no es real, mientras el 1.91% no contestó la pregunta.

¿Cree usted que la vacuna será la solución para superar la crisis sanitaria? El 60.77% considera que sí, el 37.32% considera que no y el 1.91% no ofreció respuesta.

Método

Esta fue una encuesta en línea basada en Microsoft Forms. Se utilizaron preguntas cerradas, se eligieron grupos de edades (18-24, 25-44, 45-64 y 65+), género (masculino, femenino, otro), se incluyeron los datos socio demográfico, nivel socioeconómico y educación y la aceptabilidad de la vacuna contra el COVID-19.

El 66.99% de los consultados era de sexo femenino y el restante 33.01%, masculino. El 48.32% de los encuestados estaba en el rango de edad (18-24 años), el 44.01%, entre 25-44 años; y el 7.65%, entre 45 y 64 años de edad.

El 97.13% eran de nacionalidad dominicana; estadounidense, 0.96%; venezolana, 0.96%; y otra 0.96%. El 81.82% era de nivel universitario; 14.35% de nivel secundario y 3.83%, técnico superior.




Ascención realizó un recorrido de supervisión por la carretera Rancho Arriba-Nizao, donde anunció el reinicio de los trabajos para terminación de la carretera Cibao-Sur

Sabana Larga, San José de Ocoa, Rep. Dom./ Diario Azua.-

El ministro de Obras Públicas y Comunicaciones, ingeniero Deligne Ascención, fue declarado como “Hijo Distinguido” por el Ayuntamiento de este municipio, durante un acto celebrado en la sala de sesiones, encabezado por el Concejo de Regidores y su alcalde, con la presencia de autoridades provinciales y dirigentes comunitarios.

El alcalde y el Concejo de Regidores le entregaron al ministro Ascención una placa con la llave del municipio de Sabana Larga, como una demostración de regocijo y reconocimiento por los trabajos que realiza en la localidad el Ministerio bajo su gestión.

Durante el acto, el alcalde Milton Radhamés Brea Martínez, dijo que la población se sintió regocijada por la presencia del funcionario que ha demostrado eficiencia en el cargo, respondiendo a las necesidades de las comunidades.

Señaló que es la primera vez en la historia del municipio de Sabana Larga que un ministro de Obras Públicas de manera individual visita a esa comunidad para conocer sus necesidades y demandas prioritarias.

“Solamente el hecho de que usted haya aceptado venir a nuestro municipio, es para nosotros un gran regocijo, que sienta el calor de nuestros ciudadanos y palpe las necesidades de nuestro municipio y nuestra provincia, es para nosotros digno”, dijo Brea Martínez.

Al recibir la distinción, Ascención resaltó la importancia de los gobiernos locales para solucionar los problemas y necesidades de sus moradores.

Dijo que el interés del presidente Luis Abinader y del Ministerio de Obras Públicas es trabajar conjuntamente con los ayuntamientos en la solución puntual de las necesidades de las comunidades, pro la cercanía que estos tienen con la gente.

“Por eso este Ministerio de Obras Públicas tiene la misión de trabajar para resolver situaciones puntuales de las comunidades, sobre todo aquellas que contribuyen al desarrollo directo de determinadas áreas”, dijo.

Ascención indicó que mantendrá una canal de comunicación directa con el ayuntamiento municipal para establecer un orden de prioridades y proceder a la solución de problemas de infraestructura.

Tras el reconocimiento, el ministro de Obras Públicas visitó el Arroyo Las Vacas, de Sabana Larga, donde ordenó su intervención para evitar que la población sea afectada cuando se produzca crecidas de ríos como consecuencia de las lluvias.

Asimismo, Ascención realizó un recorrido de supervisión de la carretera Rancho Arriba-Nizao, donde anunció el reinició de los trabajos para terminación de la carretera Cibao-Sur.

Durante el recorrido, Ascencón estuvo acompañado de los viceministros Luis Germán y Nelson Colón, así como por Rosa Mitzi Lluberes Sepúlveda, directora general de Coordinación Regional, Pedro Rodríguez, director del programa Peón Caminero, el general Rafael VAsqu3z Espínola, director de la Comisión Policial y Militar, Comipol, del Ministerio de Obras Públicas.
Santo Domingo, Rep. Dom./ Diario Azua.-

El eminente infectólogo Jesús Feris Iglesias afirmó que a mediados de este mes llegarán al país las primeras 150,000 dosis de 20 millones de vacunas que el Estado destinará para la inmunización de 7.1 millones de dominicanos desde los 18 años en adelante.

Entrevistado por el periodista Federico Méndez, en el programa Esferas de Poder, que se transmite los domingos de 8:00 a 9:00 de la mañana, por RNN Canal 27, el galeno consideró que eso trae alivio porque hay un plan para vacunar a toda la población y se debe promover la inmunización masiva.

“Hay mucha esperanza, a partir de este momento, porque ya tenemos la confirmación, a mediados de este mes, van a llegar las primeras 150,00 de 20 millones de dosis que el país tiene ya contratada con diferentes casas productoras de vacunas”, significó.

El expresidente de la Sociedad Dominicana de Infectología indicó que hay un plan que será anunciado próximamente con todos los detalles, por el presidente Luis Abinader.

“El cálculo de vacunables son 7 millones 100 mil personas, debido a que todas aquellas personas menores de 18 años no van a ser vacunadas, y somos un país de diez millones de habitantes”, subrayó.

No obstante, Feris Iglesias, observó que los fármacos están destinados para todas las edades, sin excepción.

El galeno explicó que los primeros en el proceso de inoculación están en la línea de acción primaria, como es el personal sanitario que está expuesto frente a las personas que sufren alguna enfermedad, muchas de las cuales pueden tener Covid-19.

“Por lo tanto, 20 millones de dosis, tomando en consecuencia que pueden perderse, por cualquier motivo, un 10% de esos 20 millones, tenemos suficientes vacunas para que todo el que vive en este país pueda ser vacunado”, agregó.

Precisó que si las casas productoras de vacunas cumplen con lo programado, el país espera iniciar la inmunización en abril y terminar a finales de noviembre.

“Es decir, todo este año nos lo vamos a pasar vacunando, porque recuerda que hay dos dosis; una inicial y otra tres o cuatro semanas después, lo que quiere decir que las personas tienen que vacunarse dos veces”, significó.

Feris Iglesias advirtió que hay una batalla comercial entre los productores de vacunas, las que para ser aprobadas por organismos reguladores, como la Administración de Medicamentos Alimentos de los Estados Unidos (FDA) de los Estados Unidos o la European Biotectromagbetics Association (EBEA), de la Unión Europea, deben pasar el 60% de efectividad en los ensayos clínicos.

Planteó que los organismos reguladores establecieron que para aprobar una vacuna contra el Covid-19, el medicamento debía sobrepasar el 60% de eficacia.

“Todas las vacunas aprobadas hasta ahora tienen más del 70% de eficacia”, dijo, tras enfatizar sobre la existencia de una guerra comercial por la supremacía, aunque todas las vacunas han pasado por el umbral de la seguridad para su aplicación.

Precisó que la Unión Europea acaba de aprobar el fármaco de AstraZeneca para el Covid-19 a cualquier edad.

Feris Iglesias, quien es miembro del Gabinete de Salud del gobierno, aseguró que los estudios de investigación establecen que cuando se aplica la segunda dosis, en el 100% de los inmunizados con la misma se detectan anticuerpos neutralizantes.

Asimismo, dijo que se ha visto que en los casos graves esta vacuna protege el 100% y la de Pfizer un 75%. “Así como tiene eficacia de 95% en los casos graves, baja al 75%”, dijo.

Feris Iglesias afirmó que se vacunará con el primer fármaco en contra del Covid-19 que llegue al país, porque mientras más personas se inmunizan más seguridad habrá de acabar con la pandemia.

Expuso que una vez se aplique la primera dosis, la persona debe seguir con su mascarilla, tener distanciamiento y lavarse bien las manos.

“Cuando llegue la segunda dosis, también debe mantenerse con mascarilla y distanciamiento, por lo menos dos semanas después, porque cuando te inyectan la primera vacuna el organismo reacciona produciendo anticuerpos, es decir, los mecanismos de defensa para protegerte con la vacuna que es una imitación del virus verdadero, pero que no produzca la enfermedad, pero produce los mecanismos defensivos”, acotó.

Agregó que se espera de tres a cuatro semanas para la aplicación de una segunda dosis, para que la misma eleve aún más los mecanismos, que son los anticuerpos defensivos para estar debidamente protegido.

Por Iván Féliz
Santo Domingo, Rep. Dom./ Diario Azua.-

El Departamento de Neumología del Hospital Salvador B. Gautier-SNS- (SHBG), recibió un equipo de alta gama para la formación médica de residentes del centro de salud.

Por un lado, el Dr. Emil Jorge Manzur, neumólogo-intensivista- broncoscopista, donó un boncofibroscopio de última generación, mientras que el laboratorio Pharmatech entregó una pantalla Ambu a View, para ese equipo.

Este moderno equipo permitirá la formación médica en habilidades como la boncoscopía invasiva y diagnóstica, especialmente en este tiempo de pandemia.

Además, ayudará a brindar a la población en general ese servicio tan necesitado como la boncoscopía.

“Agradecemos y valoramos estos donativos por parte del doctor Manzur y del laboratorio Pharmatech, cuya importancia se verá en lo adelante con el desarrollo de los residentes médicos y el beneficio que se traducirá a los pacientes”, manifestó el director del hospital Gautier, Dr. Fredis de Jesús Reyes.

En el acto, que contó con el respaldo de la Dirección médica del centro de salud, encabezada por el Dr. Fredis Reyes, la innovadora pantalla fue entregada por el Anthony Méndez, coordinador de la Línea Respiratoria de Pharmatech y Braulio Cuevas, ambos en representación de Solange Díaz, gerente de referida área del prestigioso laboratorio.

Recibieron los equipos la administradora del HSBG, Yajaira Moneró; el Dr. Héctor Herrand, asistente de Dirección; el Dr. Amaurys Rancier, jefe de Servicio del Departamento de Neumología, y la Dra. Lissabel Guzmán Valerio, jefa general de residentes.

Por Ángel Rafael Beltré Figuereo
Proyecto 4, Sabana Yegua, Azua, Rep. Dom./ Diario Azua.-

El Instituto Nacional de Recursos Hidráulico ( INDRHI) y la Junta Municipal del Proyecto 4 iniciaron, la mañana de este Sábado, los trabajos de reconstrucción de los pasos de agua de reguío y caminos que desde haces varios años están en pésimas condiciones entre los que se encuentra la esquina formada por las calles: Sisal y Cactus, en la mismo poblado del Distrito Municipal Proyecto 4.

El alcalde Carlos Suero Y Juan Carlos Nova, encargado del Indrhi en la provincia Azua, aseguraron que trabajarán sin descanso hasta dejar resueltos todos los pasos de agua.

Subrayaron que además de provocar que no llegue al agua a las parcelas, dificultan el tránsito vehícular.

El director FEDA, Efraín Toribio, entrega los textos agrícolas al rector del Instituto Agronómico Técnico Salesiano (IATESA), sacerdote Cristian Then Henríquez, en compañía de Pablo de Moya, director regional de agricultura, en La Vega.

 La Vega, Rep. Dom./ Diario Azua.-

El director del Fondo Especial para el Desarrollo Agropecuario (FEDA), Efraín Toribio, entregó dos mil libros al Instituto Agronómico Técnico Salesiano (IATESA), con el objetivo de continuar fortaleciendo el programa de formación que lleva a cabo esa institución educativa.

Los textos formativos especializados en agricultura y crianza de animales fueron donados por el Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA).

Durante el obsequio, que se realizó en la sede central (IATESA), Toribio dijo que el donativo tiene el objetivo de colaborar en la formación integral de los nuevos agricultores del país.

“Los libros entregados tienen la finalidad de capacitar a los jóvenes para que sean formados como grandes técnicos agrónomos y puedan servir al país” expresó el funcionario.

Los textos agrícolas fueron recibidos por el sacerdote salesiano Cristian Then Henríquez, quien agradeció el aporte al director del FEDA.

Durante el acto de entrega, el sacerdote Henríquez vio como histórico la visita del director del FEDA y su generosa donación, lo cual se traduce en un incremento en la calidad del acervo bibliográfico de la biblioteca de esta academia educativa.

En la actividad estuvieron presentes los sacerdotes jesuitas José Ramos y el padre Pancho, fundadores del IATESA; Guillermo García, subdirector del FEDA; Francis Disla, encargado de Planificación del FEDA; el director regional de esa entidad, Frank Cruz; Pablo de Moya, director regional de agricultura, y Juan Pérez, director provincial del FEDA.