Titulares

Publicidad

lunes, 1 de febrero de 2021


Al acto asistieron representantes de empresas que operan en el lugar y de sectores productivos de la provincia Espaillat.

Por Jacmi Minaya
Moca, Espaillat, Rep. Dom./ Diario Azua. -

El director general del Centro de Desarrollo y Competitividad Industrial (PROINDUSTRIA), Ulises Rodríguez, encabezó un acto en el que dejó iniciado el proceso de relanzamiento del Parque de Zona Franca Industrial ubicada en este municipio.

La actividad, efectuada este lunes 1 de febrero del 2021, contó con la asistencia de representantes de las 14 empresas que operan en el recinto industrial y de delegados de diversos sectores productivos de la provincia Espaillat.

Este complejo industrial, ubicado en la Prolongación Imbert de este municipio, cuenta con 19 naves, de las cuales 14 ya están operando, con un total de 1,823 empleados, de ellos 1,185 mujeres y 638 hombres.

Durante sus palabras en el acto, Ulises Rodríguez, informó que ya están en marcha los trabajos de reparación y recuperación de las otras cinco naves de dicho complejo de zonas francas, los cuales se intensificarán en las próximas horas.

El funcionario expresó que tiene instrucciones del presidente de la República, Luis Abinader, para que agilice la rehabilitación total de este parque industrial, de modo que el mismo pueda acoger nuevas empresas, que generen empleos y sirvan para el bienestar de los residentes en Moca.

Destacó que el interés en relanzar este parque de zonas francas es parte del ambicioso plan emprendido por su gestión desde PROINDUSTRIA el cual abarca los 22 parques pertenecientes a esa institución.

“Estamos trabajando con igual entusiasmo en los parques de zonas francas de La Vega, Bonao, Villa Altagracia, San Pedro de Macorís, Salcedo, y pronto estaremos en Cotuí, para cumplir con las metas que se ha trazado el presidente Abinader de crear 600 mil empleos en cuatro años” manifestó Rodríguez.

Recordó además, que con la activación plena de esos parques industriales, el Gobierno persigue aumentar las exportaciones para la generación de divisas que son tan necesarias para el desarrollo de la economía de República Dominicana.

Rodríguez enfatizó que las iniciativas emprendidas desde PROINDUSTRIA son parte del plan del relanzamiento de la industria nacional que anunció el presidente Abinader, “quien comprende la gravedad de los efectos negativos a nuestra economía causados por la pandemia de la COVID-19”.

“Fomentar la industrialización del país es una previsión acertada para la etapa poscovid-19 de nuestro presidente, por todo lo que representa esto como factor de recuperación de la economía, laceradas por esos efectos negativos de la pandemia”, expresó.

Antes de que hablara Rodríguez habló el senador por la provincia Espaillat, Carlos Gómez, quien expresó que el abandono que exhibía este centro industrial se debía a la falta de voluntad política y valoró el empeño del presidente Luis Abinader y del director de PROINDUSTRIA en hacer que esa situación cambie.

Gómez expresó que la provincia Espaillat requiere empleos que eso será posible con el relanzamiento del parque de zona franca.

Al comenzar el acto, el administrador de la zona franca, Silviano Pérez, dio la bienvenida a los asistentes, en su mayoría empresarios y periodistas.

La mesa principal estuvo integrada, además de Rodríguez y el senador Gómez, por el subdirector técnico de PROINDUSTRIA, Raymond Familia, el diputado José Miguel Ferreira y el administrador Silvano Pérez.

 

Santo Domingo, Rep. Dom./ Diario Azua.-

Este pasado sábado 30 de enero, el proyecto HUMAN VOICES RD y el Movimiento MOPARD (Movimiento de participación democrática), realizó un encuentro motivacional para líderes comunitarios de la provincia de Santo Domingo, en la sede de la organización.

Roxanna Marte, quien dirige el proyecto humanitario y social, dirigió la charla motivacional a los presentes. Expuso qué busca el proyecto para República Dominicana y explicó que los objetivos principales del mismo, entre ellos:

Valorar la igualdad, equidad, justicia y la inclusión social como parte su esquema de valores que mejore el bienestar social en nuestro país. Promover una mentalidad de desarrollo humano y progreso continúo en los dominicanos para alcanzar su realización personal y la felicidad y afianzar el sentimiento de pertenencia, propiciando la participación y el liderazgo en programas sociales y humanos que contribuyan al desarrollo nacional.

La charla fue titulada “EL DESARROLLO HUMANO PARA LA FELICIDAD”.

Marte, expuso que la visión es alcanzar la vida de cada joven dominicano que quiera una mejor vida y servir a su país. Explicó que en República Dominicana existe un bajo índice de desarrollo humano que no permite a los dominicanos alcanzar un alto nivel de autorrealización personal y la felicidad.

Los participantes sostuvieron una charla interactiva, mostrando interés y compromiso por el servicio a la comunidad y personas necesitadas en nuestro país.

Marte, explicó que los programas del proyecto buscan lograr que los participantes alcancen su máximo potencial, logren sus metas y contribuyan a su país.

El programa master incluye los programas de “Aprendizaje para toda la vida”, “Crecimiento humano y emocional”, “Planificación financiera para toda la vida”, “Diseño de Negocios para emprendedores” y el programa de “Retribución y Legado para el país”.

El líder y dirigente del Movimiento de Participación Democrática (MOPARD), VictorHichez, cerró el evento con unas palabras de motivación para los líderes comunitarios, donde planteó que no hay nada imposible para los dominicanos, si existe un propósito claro y una intención de servicio. Explicó que este proyecto se llevará a diferentes partes del país, para que más personas puedan desarrollar sus intereses y beneficiarse y los invitó a hacerse multiplicadores de los programas del HUMAN VOICES.

Asimismo Gisell Calle co-directora del proyecto expresó su satisfacción de realizar este proyecto para los dominicanos y la partipación de los líderes en la charla.

Las próximas charlas se realizarán el 13 de febrero en la provincia de Villa Altagracia y el 27 de febrero en la ciudad de Santiago de los Caballeros.

 

Santo Domingo, Rep. Dom./ Diario Azua.-

El presidente del Colegio de Abogados de la República Dominicana (CARD), Miguel Surun Hernández, lamentó las declaraciones del Consejo del Poder Judicial, que no respondieron ni aclararon con pruebas las denuncias que hemos sustentado de corrupción e irregularidades a lo interno del sistema de justicia, sino que acudieron a la mentira e infamia jugando con la inteligencia de los medios de comunicación y de la sociedad.

Miguel Surún Hernández, dijo que es mentira que exista una campaña de descredito, contra el alto órgano judicial ya que el descalabro y caos imperante en la Justicia, no solo ha sido confirmado por los propios jueces de la Suprema Corte de Justicia, sino por once magistrados entre ellos uno del Tribunal Constitucional, y la propia Sentencia de Amparo del Tribunal Superior Administrativo”. Oh estos jueces son parte de la campaña de descredito?, preguntó.

Afirmó que el Consejo del Poder Judicial no respeta  la Ley de Carrera Judicial, ni la independencia Judicial y prueba de eso es la creación de doce “Jueces Coordinadores” cargo que no existe en el escalafón judicial y  usurpan las funciones de más de 30 presidentes de Cortes.

En tal sentido, reiteró que a los jueces se les  ha despojado de sus funciones, para iniciar con la eliminación de la especialidad jurisdiccional obligando a jueces de distintas materias a conocer todos los procesos, lo que en el Departamento Judicial de la Vega generó la renuncia de la juez Odri Reyes Núñez. A esto se le agrega la creación del Gabinete Técnico del Pleno de la Suprema Corte de Justicia, con un gerente por cada sala para mejorar los fallos, con poder para distribuir los procesos.

El CARD resaltó que lo revelado este fin de semana por el Consejo del Poder Judicial, confirma su denuncia de que VIAFIRMA (AVANSIS, SRL), fue contratada grado a grado, pues ellos hablan de la existencia de una supuesta “licitación internacional” para elegir la empresa, entidad que de conformidad con el acta de adjudicación del 23 de abril del 2020 fue elegida por ser proveedor único.

“¿Cómo se atreven a negar, la grotesca prevaricación que implica el nombramiento de asociados de Luis Henry Molina?, los cuales, dijo a los periodistas “han venido siguiéndolo en sus cargos desde el Ministerio de la Presidencia, CEI-RD, INDOTEL Y PODER JUDICIAL, tal y como lo atestiguan las nominas, donde figuran desde el 2015 Virginia Ibarra, Mario Roberto Garay, Luis Manuel Pérez, Moisés Jaques y Ángel Brito; ganando 3 y 4 veces más que los jueces”; explicó el gremialista.

OTROS CASOS:                            

Citó también, el caso de Ángel Brito, Director Administrativo del Poder Judicial, mediante un supuesto concurso, a pesar  de no poseer formación académica administrativa, pero lo más grave es que entra como asesor el mismo día de la toma de posesión de Molina Núñez.

El CARD calificó de indignante lo relativo al tema del Fondo de Pensiones, donde se intenta justificar la transferencia irregular, sin licitación, mas de mil millones de los servidores judiciales, en franca violación al reglamento aprobado por el Pleno de la Suprema Corte de Justicia, para beneficiar a un corredor de seguros de reciente nombramiento del presidente de la Suprema.

“Pero el Consejo del Poder Judicial tampoco se refirió  a la supuesta deuda de la Jurisdicción Inmobiliaria con el Poder Judicial, sobre la base de supuestos aportes realizados por ese último a dicha jurisdicción desde el 2008, al 2019, todo con el objetivo de legitimar el desvío fraudulento de RD$760,000,000.00, generado por cobro de las tasas de la Jurisdicción Inmobiliaria”; puntualizó el presidente del gremio.

Al mismo tiempo, Miguel Surun mostró preocupación porque el Consejo del Poder Judicial, no explicó el fraudulento Consejo Directivo de la Jurisdicción Inmobiliaria creado mediante la modificación del reglamento interno, que otorga el control total a Luis Henry Molina del manejo de los fondos de dicha jurisdicción, que ascienden a RD$2,700,000,000.00 anuales.

Finalmente, el presidente del CARD, reprobó el que el Consejo del poder judicial “no se haya referido al pago de 434 millones de pesos en favor del PNUD equivalente al 6% de su presupuesto anual contratada para asesoría de grado a grado.

 



Santiago, Rep. Dom. Diario Azua.-

En una investigación desarrollada por el Laboratorio Emociones, Salud y Ciberpsicología de la Pontificia Universidad Católica Madre y Maestra (PUCMM), indica de manera preliminar que el 38.7% de los dominicanos (prácticamente 4 de cada 10) experimentaron ataques de ansiedad, de los cuales el 75.8% nunca había experimentado un ataque.

Mientras que aproximadamente el 20% ha experimentado síntomas típicos de la depresión la mayor parte de los días, como, por ejemplo, poco interés o alegría por hacer las cosas (20.3%), y sensación de estar decaído, deprimido o desesperanzado (19.6%).

Aproximadamente el 4% de la población presenta pensamientos suicidas. Otro dato que puntualiza la investigación es que el 31% pasa la mayor parte de los días de la semana preocupado de que pueda ocurrir algo terrible.

Asimismo, el 25% presenta cada vez más dificultades para relajarse, mientras que el 27% se siente ansioso, preocupado o con miedo la mayor parte de los días y el 29.9% presentan preocupaciones recurrentes.

Las mujeres presentaron más síntomas de ansiedad, depresión y pánico que los hombres. Los jóvenes menores de 23 años son quienes mostraron de forma sistemática mayores niveles de ansiedad, depresión y ataques de pánico. Las personas con tendencia a catastrofizar, rumiar, autoinculparse o culpar a otros, presentan mayores niveles de depresión, ansiedad y ataques de pánico

El presente estudio científico dirigido por los doctores Zoilo Emilio García Batista y Kiero Guerra Peña, se realizó con el objetivo de analizar el impacto de la pandemia por COVID-19 sobre la salud mental de la población dominicana. La investigación contó con la participación de alrededor de 1,600 personas, tomando en cuenta los siguientes indicadores que fueron analizados: síntomas de ansiedad, síntomas de depresión, síntomas de pánico, variaciones según variables sociodemográficas (género y edad), y factores protectores. Con un error muestral de 0.03% lo que permite dar a conocer estos resultados a la sociedad.

Santo Domingo, Rep. Dom./ Diario Azua.-

El periodista Héctor García Santos catalogó como enemigos de la municipalidad a las autoridades de la Junta Municipal de Las Lagunas, municipio Padre las Casas, provincia de Azua.

García enfatizó que no es posible que en nueve meses de gestión no se haya planificado ningún tipo de obras, presupuesto participativo, becas estudiantiles y, mucho peor, no han sido capaces de dirigir un programa preventivo de la pandemia en el distrito.

El también conductor del programa Acción Jurídica y Visión TV, que se transmiten los lunes y jueves por el Veedor Digital, dijo que ya los laguneros sienten una decepción, vergüenza y rabia por el secuestro informativo en que se manejan el síndico y los vocales de la Junta Municipal.

García recordó " como dijo el filósofo Heráclito una vez, que todo fluye, todo cambia, nada permanece estático y nadie se baña con la misma agua de un río dos veces" enfatizó que la ley 176- 07 y la constitución de la República dan facultades para que los ayuntamientos y juntas desarrollen proyectos de mejoras ciudadanas.

En ese mismo orden, García reveló que desde el mes de noviembre del año pasado el director de la JM, Diomedes Suero y los vocales jamás se han reunido a organizar los trabajos que emanan de esta institución.


 


El administrador general destaca el legado de los Padres de la Patria

Santo Domingo, Rep. Dom./ Diario Azua.-

El Banco de Reservas depositó este lunes una ofrenda floral en el Altar de la Patria, para rendir homenaje a los héroes nacionales Juan Pablo Duarte, Francisco del Rosario Sánchez y Matías Ramón Mella, con motivo de conmemorarse el mes de la Patria.

El administrador general de la institución financiera, Samuel Pereyra, explicó que este gesto simbólico es un reconocimiento al legado de Duarte y sus compañeros trinitarios, que nos heredaron una patria independiente, libre y soberana.
“Su entrega y sacrificio han hecho posible la creación de la nación dominicana. Nos toca ahora, a las generaciones actuales, continuar ese camino, esa ruta, plena de dignidad y decoro, por el que Duarte y sus compañeros transitaron, en cuyo trayecto lo dieron todo: fortuna, tranquilidad y vida”, dijo Pereyra.

A la actividad asistieron, además, José Manuel Almonte, subadministrador administrativo de Banreservas; Fraysis Moronta, directora general senior de Capital Humano, Tecnología y Operaciones; Wilson Rodríguez, director general de Relaciones Públicas; así como y Gerardo Simón y Rafael Cabrera, directores asistentes, y Luis Miñoso, asesor de Comunicaciones.

El 27 de este mes el país celebra el aniversario 177 de la Independencia Nacional, proclamada en 1844 con el trabucazo lanzado por Matías Ramón Mella en la Puerta de la Misericordia.


MSP pide evitar aglomeraciones y recuerda que es obligatorio el uso de mascarillas en lugares públicos.

Santo Domingo, Rep. Dom./ Diario Azua.-

El Ministerio de Salud Pública (MSP) notificó este lunes 1,026 nuevos casos de coronavirus de las 8,663 muestras que fueron procesadas en las últimas 24 horas. Este reporte también confirma unas 22 defunciones de las cuales, tres ocurrieron en el día de ayer según precisa el boletín 319 de la Dirección General de Epidemiologia (DIGEPI).

El organismo de Salud estatal exhorta a toda la población a evitar aglomeraciones, mantener el distanciamiento social y utilizar las mascarillas de manera obligatoria, con el objetivo de contener la propagación de la enfermedad y evitar la aparición de nuevos casos.

La cifra de pacientes afectados por COVID-19 alcanza los 215,086, mientras que los casos activos ascienden a 53,623. Los pacientes recuperados de la enfermedad suman 158,775.

La cantidad de muestras realizadas en el país es de 1,057,194 en total, y se han descartado 842,108. El informe detalla que la positividad diaria se coloca en 19.07 y la de las últimas 24 horas es de 19.64 por ciento, ambas cifras muestran descensos.

De las muestras realizadas en el día de ayer unas 5,381 corresponden a primera vez y 3,282 fueron subsecuentes. Las muestras por millón de habitantes son 101,181, indicador que asciende, debido al aumento de la toma de muestras.

La ocupación hospitalaria en esta nota informativa se coloca en 38 por ciento de ocupación de camas COVID-19, cifra que continúa en baja. El 54 por ciento de las camas de las Unidades de Cuidados Intensivos (UCI) se encuentran en uso y el 40 por ciento de los ventiladores hasta ayer se encontraban ocupados.

El boletín 319 indica que la cifra de defunciones por coronavirus alcanza los 2,688. La mortalidad por millón de habitantes es de 257.26 y la letalidad permanece en 1.25 por ciento.

Entre los grupos de riesgo se reportan 549 trabajadores de salud afectados por la enfermedad y 309 embarazadas. Hasta hoy, 22,327 menores de edad han sido diagnosticados con el virus.

El Ministerio llama a los ciudadanos redoblar y mantener las indicaciones de prevención, a fin de evitar la propagación de la enfermedad. De igual manera enfatiza en la importancia de mantener una atención especial de cuidados de las personas mayores de 60 años, para evitar complicaciones.

José Antonio Colomer Guiu.
“Fueron reconocidos 63 colaboradores de distintas áreas”

Santo Domingo, Rep. Dom./ Diario Azua.-

El Banco Adopem, con el fin de agradecer el esfuerzo de sus colaboradores durante la pandemia, realizó de manera virtual la “Premiación al Esfuerzo y la Solidaridad 2020”.

Banco Adopem realizó esta actividad motivacional de modo virtual para todos sus empleados, reconociendo la labor más sobresaliente enfocada en los valores institucionales y el esfuerzo para alcanzar las metas y objetivos establecidos.

José Antonio Colomer, presidente del Consejo de Administración de Banco Adopem, felicitó a todo el equipo por el excelente desempeño mostrado durante el año 2020, tomando en consideración las dificultades vividas por la pandemia. A su vez, resaltó que ¨lo más importante de todo esto es ayudar a los más necesitados en sus proyectos, haciéndolo con calidad y eficiencia¨.

Por su parte, Javier Flores, director de la Fundación Microfinanzas BBVA (FMBBVA), en su discurso, manifestó que la labor del Banco Adopem es ahora más necesaria que nunca, resaltando el esfuerzo de todos los colaboradores ante esta pandemia. ¨Esta crisis ha sacado lo mejor de todos en los momentos de máxima dificultad; hemos podido comprobar la fortaleza de los equipos y la calidad de las personas que integran el Banco Adopem¨, destacó.

La entrega de los premios estuvo a cargo de Mercedes Canalda de Beras-Goico, presidente ejecutiva de Banco Adopem, quien resaltó que ¨durante todo este año pasado nos enfocamos más en dar que en recibir, trabajar en equipo y a distancia en condiciones atípica, concentrándonos en el bienestar y el desarrollo de cada cliente”.

En la actividad fueron reconocidos 63 colaboradores de distintas áreas como conserjes, administrativos, cajeras, captaciones, servicio al cliente, operaciones, crédito agrícola, grupo solidario, pequeña empresa, microempresa, oficial de recuperación, oficial SISCO, supervisores y reconocimientos especiales a encargados de sucursales.

Por Rafael Padilla
Santo Domingo, Rep. Dom./ Diario Azua.-

La Fundación Tecno Educativa (FUNTEDU) dio inicio a un curso taller de capacitación para postulantes en el área de educación, con miras al próximo Concurso de Oposición Docente, a celebrarse en el primer trimestre del año 2021.

Para Funtedu, después de analizar los resultados de los concursos celebrados desde el año 2013 hasta el último que se efectuó en 2019, detectaron que de las tres fases del concurso, en la primera de razonamiento lógico fue donde más del 50% de los postulantes presentó mayores debilidades.

Es por esto que la FUNTEDU, fundada en el 2016 y ubicada en la Nicolas Ureña de Mendoza #125 en Los Prados, ha puesto a disposición de todos aquellos profesionales del área educativa, este curso taller que los ayudará a mejorar y reforzar sus competencias.

El costo de este curso es de RD$1,000 en la modalidad virtual y RD$1,200 de manera presencial, con un mínimo de 25 personas. Los talleres se imparten en cualquier parte del país, acogiendo el protocolo de seguridad sanitaria ante la pandemia por covid-19.

Funtedu hace un llamado a los docentes del sistema público y a los de colegios privados, a aprovechar el curso taller para reforzar, solidificar y mejorar su razonamiento y/o juicio lógico y competencias.

La información de este curso taller está disponible en el teléfono 809-792-3908 y en los WhatsApp 829-325-6301 y 829-326-5077


La Unión Nacional de Empresas del Transporte (UNET) y el Consorcio Empresarial de Transportistas Innovadores (COEMTRAIN) favorecen planes de modernizar del transporte, pero llaman a las autoridades a solucionar problemas que persisten.

Santo Domingo, Rep. Dom./ Diario Azua.-

La Unión Nacional de Empresas del Transporte (UNET) y el Consorcio Empresarial de Transportistas Innovadores (COEMTRAIN) calificaron de “contradictorio e imprudente” al presidente de FENATRANO, Juan Hubieres, “pues mientras hace advertencias y amenaza con violencia, hace lo propio, pero al revés, en lugares como Ciudad Juan Bosch y zonas aledañas, donde la ruta 1 y el sindicato SITRAUR, afiliados a FENATRANO, invaden orígenes, recorridos y destinos de rutas afiliadas a nuestras entidades, representando esto todo lo contrario a lo predicado por este señor”.

Reynaldo Pérez Sánchez (Moreno), presidente de la UNET y del COEMTRAIN, consideró, al mismo tiempo, que el presidente de la Federación Nacional de Transporte La Nueva Opción (FENATRANO), Juan Hubieres, no tiene razón al oponerse a los proyectos de modernización del transporte cuando él (Hubieres) es un reincidente en materia de violaciones e invasiones en los perfiles de las rutas establecidas en distintos puntos de la capital y la provincia Santo Domingo.

Aunque tanto él, como quienes le acompañaron en la rueda de prensa, se mostraron de acuerdo con los planes de masificación y modernización del sistema de transporte de pasajeros iniciados en el Distrito Nacional y cuyos propósitos es extenderlo por todo el Gran Santo Domingo y el resto del país, creen necesario que las autoridades dejen resueltos los problemas que, como las invasiones de rutas y violaciones de los perfiles, aún persisten en diferentes zonas, como es el caso específico del Corredor de Las Américas.

Reynaldo Pérez Sánchez insistió en observar que tanto él, como los dirigentes que le acompañaron en la rueda de prensa, se suscriben positivamente en los planes y proyectos que por el bienestar y el desarrollo del transporte de pasajeros se vienen desarrollando, son abanderados de que las autoridades deben dejar resueltos los problemas que aún persisten y entonces poner en marcha los planes.

“Ahora bien, nuestro criterio es que, al momento de poner en marcha los planes que tiene el Gobierno para operar y mejorar los corredores, se hace necesario hurgar en los archivos y que las acciones a adoptar se ciñan a lo que estipula la Ley 63-17 de Movilidad, Tránsito, Transporte Terrestre y Seguridad Vial de la República Dominicana, especialmente partiendo de los inventarios entregados a INTRAT por la AMET y la OTTT al momento de poner en marcha los actuales organigramas institucionales puestos bajo su responsabilidad”, significó Pérez Sánchez durante rueda de prensa este lunes en el restaurant Vizcaya.

Citó el caso del Corredor de Las Américas, espacio en el hay organizaciones y operadores con entre treinta y cuarenta años ofreciendo servicio, “por lo que corresponde que seamos nosotros los protagonistas de cuantos proyectos y programas sean impulsados en los planes de ampliación y modernización del transporte de pasajeros en dicho corredor y demarcaciones circundantes”.

Acompañado de decenas de dirigentes de organizaciones sindicales y operadores de rutas del transporte urbano, suburbano e interurbano, Reynaldo Pérez Sánchez expresó que la UNET y las organizaciones afiliadas están en disposición de entablar con cuantas reuniones fuesen necesarias con las autoridades del INTRANT, especialmente con su director Rafael Arias, a los fines de que los propósitos puedan cumplirse satisfactoriamente.


Agrupa 19 países, incluido los Estados Unidos, promueve el ejercicio ético y la profesionalización de los tasadores en la región.

Por Ninoska Martinez
Santo Domingo, Rep. Dom./ Diario Azua.-

El ingeniero dominicano José Alberto Beras López fue designado presidente de la Unión Panamericana de Asociaciones de Valuación (UPAV) para el periodo 2021-2022.

La UPAV agrupa 19 países, incluido los Estados Unidos, promueve el ejercicio ético y la formación profesional de los tasadores en la región.

Beras, quien actualmente encabeza el Instituto de Tasadores Dominicanos (ITADO), destacó la trascendencia de la dirección de la UPAV para la República Dominicana, al ser el máximo organismo en materia de valuación.

“Colaboramos con la estabilidad económica del país, certificando tasaciones para préstamos por más de RD$200 mil millones a través de las instituciones financieras”, apuntó Beras sobre la importancia del tasador.

Resaltó los avances en los niveles de formación de los tasadores dominicanos, quienes a través del ITADO cuentan con educación continua y maestría con aval internacional.

José Alberto Beras López es ingeniero Civil con Maestría en Valuación y Catastro Multipropósito de la Universidad de Jaén, España. Ha sido tres veces presidente del ITADO, presidente del Primer Congreso Internacional de Valuación de la República Dominicana en el 2012 y del XXX Congreso Panamericano de Valuación, Punta Cana 2015.

El Instituto de Tasadores Dominicanos fue fundado en 1975 y cuenta con una matrícula superior a los 900 miembros en todo el territorio nacional.

Por Ramón Mercedes
NUEVA YORK / Diario Azua.-

El Servicio Nacional de Meteorología de Estados Unidos prevé entre 10 y 18 pulgadas de nieve para el área tri-estatal y estados aledaños durante esta primera tormenta de 2021, que se inició la noche de este domingo y perdurará hasta la mañana de este martes.

Asimismo, ráfagas de viento de hasta 70 kilómetros por horas, con la posibilidad de derribar letreros, árboles y postes del tendido eléctrico.

La advertencia climatológica entró en vigor a partir de las 7:00 de la noche de este domingo.

Los estados de Nueva York, Nueva Jersey, Connecticut, Pensilvania, Maryland, Washington DC, Delaware, y Virginia, entre otros, donde reside más de 1.5 millón de dominicanos los cuales se verán afectados en sus labores cotidiana, debido a la suspensión de varias actividades por disposiciones de las autoridades en dichos lugares.

En la Gran Manzana, el alcalde Bill de Blasio anunció la suspensión de todas las clases presenciales en las escuelas públicas, será por internet. También de los programas extraescolares.

Asimismo, se suspendieron las citas para recibir la vacuna contra el Covid-19, y las reglas de estacionamiento alterno, existiendo la posibilidad de que se cierren los aeropuertos de la zona.

De hecho, hay preocupación por posibles acumulaciones, aun cientos de camiones limpian las vías, porque no se cuenta con el personal completo que limpia las calles por la crisis que ha dejado el coronavirus.

"Tenemos un ejército de camiones, tecnología nueva, la sal necesaria, los recursos necesarios, pero nos faltan los soldados, dijo el concejal por el distrito 14 de El Bronx, Fernando Cabrera.

Por su parte, el gobernador de Nueva Jersey, Phil Murphy, declaró este domingo, a partir de las 7:00 de la noche, el Estado de Emergencia. Las agencias estatales están listas para responder y utilizar todos los recursos para garantizar la seguridad de los residentes del estado Jardín”, dijo.




Por Ramón Mercedes
NUEVA YORK / Diario Azua.-

Una canción dedicada al cónsul dominicano en esta ciudad, Eligio Jáquez, se ha hecho viral entre profesionales, políticos, comunitarios, taxistas, bodegueros y ciudadanos comunes quisqueyanos residentes en la Gran Manzana.

La misma fue compuesta por el cantautor dominicano Darío Gómez, quien se inspiró en las demandas que hiciera recientemente el funcionario consular de agregar un impuesto a las remesas y tener tres senadores en el exterior.

La misma inicia diciendo: “Deyanara Borbón y Acción Rápida le dieron un jaque mate al cónsul dominicano que se llama Eligio Jáquez, el hombre vino a Nueva York a pasarse de contento, primero nombró a su hermano y ahora quiere más impuestos.

Pero, Eligio ya la pava no pone donde ponía y no estás en el gobierno de Hipólito Mejía, así que cógelo suave y no venga con el cuento de que grabarle a las remesas el 0.01 por ciento.

Mira ver lo que tú haces, te pongo en conocimiento mejor baja el pasaporte y el acta de nacimiento, esta diáspora no juega, se lo aconsejo a usted después de lo que pasaron los buitres del PLD.

Con nosotros pise fino y no se ponga a inventar, contraernos más botellas y senadores a ultramar, camine por la orillita, busque mejor solución porque no permitiremos que siga la corrupción.

Presidente Abinader búsquele un pary a su gente, ya tienen que respetar al dominicano ausente, si están como el PLD y quieren seguir su plan, votaremos nuevamente y también se van se van, votaremos nuevamente y también se van se van, votaremos nuevamente y también se van se van.

Por Ramón Mercedes
NUEVA YORK / Diario Azua.-

Dominicanos registrados como votantes en Estados Unidos anunciaron que lucharán junto al postulado candidato a diputado del PLD por la circunscripción 1-USA, Yomare Polanco, en demanda de que se respete su derecho al voto, y no se los desconozcan como pretenden autoridades de la pasada Junta Central Electoral (JCE).

En un extenso documento remitido a la prensa, quisqueyanos en Nueva York, Nueva Jersey, Connecticut, Pensilvania, Maryland, Washington DC y Massachusetts, entre otros, se identifican con el planteamiento hecho recientemente por Polanco en RD de que “se respete a la diáspora dominicana”, la cual aseguran ha sido privada de su derecho constitucional de elegir y ser elegido.

“Tras los integrantes del pleno de la pasada JCE haber desacatado una sentencia del Tribunal Superior Electoral (TSE) que ordenaba contar los votos nulos de las elecciones congresuales, sin embargo, violentaron valijas, quemaron, contaminaron, desaparecieron votos para adulterar los resultados y despojarlo arbitrariamente de su diputación”, como bien lo ha señalado Polanco.

Los dominicanos avalaron la firme y sincera posición del postulado candidato al proclamar “yo no quiero que me den una diputación porque sí, quiero que se haga justicia y a la diáspora se le respete”.

Sostienen que “las pretensiones de robarle la victoria no son a él, sino a los miles de votantes que desafiamos la pandemia y fuimos a votar por él, razón por la que también estamos pidiendo justicia y respeto, porque trabajamos fuertemente para mantener el envío de miles de millones de dólares anualmente a nuestro país de origen”, indican.

Asimismo, expresan que convocarán para el próximo sábado 13 frente a la oficina de la JCE de NJ para exigir el desmantelamiento de la OCLEE y el sometimiento a la justicia de sus funcionarios, señalados y comprobados de estar envueltos en los escándalos del pasado proceso electoral. Esto lo harán el sábado 13 del presente mes.

Entre los firmantes que apoyan la lucha que desarrolla Polanco, figuran Lilliam Soriano, Juan Mañón, Gregorio Díaz, Laura Rodríguez, Douglas Nín, Harold Fontanilla, Henry Ramírez, Rafaela Amador, Yovanny Sánchez, David Feliz, María Nina Rodríguez, Franklyn García, Wilton Medrano, Enny Peguero, Rafael Diloné, Soraya Almonte, Ismael González, y Amada García, entre otros.

Por RAMON MERCEDES

PERIODISMO INFORMATIVO Y CRITICO AL SERVICIO DE LA COMUNIDAD

►Viral en NY canción dedicada al cónsul: La canción dedicada al cónsul en NY, Eligio Jáquez, suena en la comunidad dominicana de manera viral entre dominicanos del Alto Manhattan, El Bronx, Brooklyn, Queens, y Yonkers, entre otros lugares. En profesionales, políticos, comunitarios, taxistas, bodegueros y ciudadanos comunes se oye decir ¿escuchaste la canción que le dedicaron al cónsul?, enviándola inmediatamente por algunos de los medios de las redes sociales. En su primer estribillo, su cantautor Darío Gómez, expresa “Dayanara Borbón y Acción Rápida le dieron un jaque mate al cónsul dominicano que se llama Eligio Jáquez, el hombre vino a NY a pasarse de contento, primero nombró a su hermano y ahora quiere más impuestos". Escuchar: https://www.youtube.com/watch?v=KmoHhdr82SQ&feature=youtu.be ¡Ay, ay, ay!

►Dominicano lanzará candidatura alcaldía NYC: El dominicano Fernando Mateo se propone lanzar oficialmente su candidatura a la alcaldía de NYC este próximo miércoles en horas de la mañana, en un restaurant de las proximidades de la calle Dyckman, en el Alto Manhattan, nos informaron dos prestantes damas quisqueyanas. El empresario Mateo, luego de hacer el anuncio inscribiría en las próximas semanas su candidatura oficialmente ante el “Board de Elecciones”. Actualmente compiten varios por el puesto, siendo él el único criollo. El quisqueyano, quien se describe como un "republicano urbano", ha acusado al Partido Demócrata en NY de inclinarse demasiado hacia la izquierda y ayudar a los delincuentes en lugar de a los ciudadanos y víctimas respetuosos de la ley, y que la ciudad va en la dirección equivocada, quejándose de que muchos de los candidatos actuales que se postulan para la alcaldía son políticos de toda la vida que no comprenden las luchas diarias de los neoyorquinos que trabajan, en específico a los que son pequeños comerciantes y sus empleados. Un chusco vociferó “Mateo no visita la comunidad dominicana, no convoca ni ofrece declaraciones a la prensa dominicana, todo es con los medios anglosajones, y ahora si quiere venir a congraciarse en el Alto Manhattan”. Otro le contestó ¿delincuencia?, ¿porque no se va, como lo hace siempre hacer su rueda de prensa para down town? ¡Ay, ay, ay!

►Se sientan atrás: Conversábamos con un ducho en inteligencia, estratega en ubicación y captación de informaciones, al estilo y altura del FBI y la CIA, sobre lo publicado la semana pasada en esta columna “Preocupación entre “calieses” en NY”, y nos afirmaba que es fácil ubicar los “picos chatos”, porque siempre se sientan en la parte de atrás en los encuentros, porque así tienen control visual de todo movimiento y de quién habla, y se mueve. Ya lo saben …

►No dan continuidad al Estado: Analistas y opinólogos criollos en Queens, enfocando los más variados temas nacionales e internacionales, debatieron que los políticos dominicanos se caracterizan por no darle continuidad, cuando llegan al poder, a los asuntos iniciados por el gobierno anterior, razón por las que se pierden importantes iniciativas dirigidas a beneficiar al pueblo. Precisan que Cancillería debería darle continuidad a un anteproyecto de ley que busca crear el Consejo de Desarrollo de Ultramar, organismo que se convertirá en un eje crítico para el cumplimiento de las metas en la Estrategia Nacional de Desarrollo 2012-2030, así como en el porvenir de las próximas generaciones. Fue depositado en el Senado de la RD, en el pasado reciente, por el anterior cónsul, Carlos Castillo, quien ha sido catalogado por diversos sectores criollos en la Gran Manzana como uno de los mejores funcionarios consulares que ha pasado por NY. Luego de concluir el taller sobre socialización de los procesos de integración de la diáspora en las áreas de desarrollo local en la RD, realizado en el Ministerio de Relaciones Exteriores (MIREX) y en coordinación con la Organización Internacional para Migraciones (OIM), Castillo lo depositó en la Cámara Alta. Ver: https://elnuevodiario.com.do/castillo-preve-la-formacion-del-consejo-de-desarrollo-de-ultramar-despues-de-taller-en-mirex/ La falta de una política oficial dirigida a generar un mayor vínculo del Estado con los nacionales que residen en el exterior, produce un vacío o desconexión con la realidad, planteó la semana pasada el ex cónsul en NY, José Fernández. Ver: https://almomento.net/una-politica-de-estado-para-los-residentes-en-el-exterior/ Un chusco vociferó “ahí tienen las autoridades diplomáticas del patio tremenda oportunidad para ayudar verdaderamente la comunidad quisqueyana en el exterior”. Y otro le contestó ¿existe el interés gubernamental? ¡Huumm!

►Adriano Espaillat: El primer y único congresista de origen dominicano en EE. UU. enfermó del Covid-19 el mes pasado. El 80% de la comunidad dominicana lo puso en oraciones y las mismas llegaron y fueron efectivas. Está sano, ya fue juramentado (de manera virtual) por el juez presidente de la Suprema Corte de Justicia del estado de NY, Honorable Rolando Acosta, para servir en el Congreso 117° de USA. Vuelve a trabajar incansablemente a favor de sus constituyentes, y a seguir luchando por la reunificación de todos los estadounidenses y contra la división del país, insuflada por las políticas racistas y de odio del ex presidente Donald Trump. ¡Ah! Por su fructífero trabajo a favor de cientos de miles de neoyorkinos fue designado la semana pasada para formar parte de tres paneles clave en el Comité de Apropiaciones de la Cámara de Representantes que supervisan los fondos para los programas federales de vivienda, transporte y ayuda exterior. Dominicanos NY catalogan como excelente la labor del congresista en 2020. Ver: https://elnuevodiario.com.do/dominicanos-ny-catalogan-como-excelente-la-labor-del-congresista-espaillat-en-2020/ Bienvenido congresista, vociferó un chusco en el Alto Manhattan. Otro le contestó “Tendremos Adriano por muchos años”. Bendiciones. ¡Wepa!

►Para contrarrestar el rechazo de la comunidad: Una creíble fuente a lo interno del PRM-NY afirmó a Entérate NY que el cónsul Eligio Jáquez fue honrado y distinguido la semana pasada al entregársele la llave de la ciudad de Providencia, en el estado de Rhode Island, a unos 300 kilómetros de NYC, por un objetivo específico. Ver: https://listinusa.net/alcalde-de-rhode-island-entrega-la-llave-de-la-ciudad-al-consul-eligio-jaquez/ Para ir contrarrestando el reciente rechazo que sufriera por parte de la comunidad criolla en los estados bajo su jurisdicción consular (NY, NJ, CT y PA) por hacer la propuesta de impuestos a las remesas y la escogencia de los 3 senadores en el exterior. Hasta su propio gobierno lo rechazó. Diiice la misma fuente que hay unos “compañeros” en la Gran Manzana que se encargarán de buscar instituciones para hacer los mismo “reconocimiento por aquí, placa por allá” para crear la percepción de que está trabajando bien y sirviendo a la comunidad”, y así tratar de tumbar algo de la percepción de rechazo. Un chusco vociferó, les sirve tanto a la comunidad que no piensa bajar los pasaportes (US$135.00) ni poderes (US$160.00). Otro le contestó en solo 4 meses (24 de agosto al 31 diciembre 2020) emitió 24,435 pasaportes (a 135 dólares c/u = a US$3,298,725, equivalentes a RD$191,326,050). Algo similar con la expedición de poderes. ¡Uff! Ayudando los criollos a … dijo una transeúnte en la calle Dyckman.

►¿Vuelven con el tema?: Perremeístas en NY han contactado a Entérate NY para señalarle de que no es verdad que dominicanos en la urbe se hayan pronunciado en contra de lo que propusiera el cónsul Eligio Jáquez. ¿Y entonces? Ver: https://elnacional.com.do/dominicanos-ny-en-desacuerdo-con-el-consul-para-elegir-senadores-ultramar/ Mientras que en el Alto Manhattan han descalificado el “chivato” discreto al servicio del funcionario consular y llamado comunicador, miembro activo del Colegio Dominicano de Periodistas (CDP), que se dice entró al gremio por la puerta trasera porque nadie conoce donde es que publica informaciones, que no sean las redes sociales. El “malsín”, con nombre similares a los ex peloteros Roberto Clemente y Manuel Mota, ha declarado, refiriéndose al autor de esta columna “Ahora, se quiere crucificar injustamente al cónsul por su apego a la protección de los dominicanos en el exterior, distorsionando y sacando de contexto declaraciones que plagió y disfrazadas al copiarlas”. Ver: https://elnuevodiario.com.do/reconocido-comunicador-apoya-propuesta-del-consul-en-ny-para-tomar-0-01-de-remesas-en-beneficio-de-la-diaspora/ Este “enganchado a comunicador” ha sido tomado como punta de lanza y asesorado por quien dirige una institución de prestigio y llamada al servicio de los mejores intereses de la comunidad, pero obnubilado y Como Dominicano Politiza todas las situaciones. “A quien le sirva el sombrero que se lo ponga”, vociferó un chusco. Otro contesto “y conoceréis la verdad, y la verdad os hará libres” (Juan 8:32). ¡Ay!

►Ydanis a Comisionado en NYC: El Presidente del Comité de Transporte en el Concejo Municipal de NYC, el concejal dominicano por el Alto Manhattan (D-10), Ydanis Rodríguez, apoya para la alcaldía a Eric Adams, actual presidente del condado de Brooklyn, y entre otras cosas le coordina un fuerte movimiento con profesionales, empresarios, comunitarios, comerciantes, y directivos de diferentes asociaciones. Ver: https://hoy.com.do/prominentes-lideres-latinos-apoyan-a-eric-adams-para-alcalde-ny/ Luego de ese masivo apoyo público, hicieron un aparte y discutieron la necesidad de un plan integral del Ayuntamiento para garantizar la seguridad y confiabilidad del sistema de metro para los trabajadores. Ahí se acordó que si Adams gana Ydanis sería el Comisionado del Departamento de Transporte de NYC (DOT), nos afirmó una creíble e irrefutable fuente. Este Departamento tiene más de 5,000 empleados, un presupuesto anual de $ 900 millones de dólares, es responsable de 6,000 millas de calles y carreteras, 12,000 millas de aceras y 794 puentes y túneles. Instala y mantiene más de un millón de letreros en las calles, 12,700 intersecciones señalizadas, más de 315,000 luces de la calle y más de 200 millones de pies lineales de marcas. Opera el ferry de Staten Island y diseña instalaciones para autobuses e instalaciones para bicicletas. ¡Ay, ay, ay!

►Fibrasina: Hecha a base de fibra vegetal natural, limpia la sangre, elimina colesterol y azúcares. Ayuda a bajar su peso usando al día 2 ó 3 cucharadita disuelta en agua, jugo o leche en un vaso de 8 onz. Fibrasina absorbe y expulsa los excesos de grasas, carbohidratos y tóxicos de su cuerpo. Un producto con más de 30 años en el mercado americano (Target, Cosco, Walmart, CVS, Wallgreens, Ride Aid y Johnson and Johnson, entre otros), fabricado por "Guardian Drug Company" y aprobado por la Administración de Medicamentos y Alimentos de EE.UU. (FDA). Teléf. en USA: 732-745-7575 y 347-827-8123. En RD: 809-688-3622 y 809-965-4469. Ver: https://www.youtube.com/watch?v=4kps6izyWgE&feature=emb_title

►Un valor dominicano en NY: Hungría Vásquez Hernández, a través de décadas en NYC ha mantenido la vanguardia en defender la dominicanidad en todos los terreros, llámese político, social, comunitario, y entre otras etnias. Se ha destacado en la Gran Manzana como activista comunal, en la literatura y como comunicador, creando propio sello y estilo para plasmar los poemas, que una parte están publicado en los libros “Una Idea Hecha Realidad”, “Mis Pinceladas Poéticas” y “Directo al Punto”. Con frecuencia publica artículos en defensa de sus connacionales y artículos de poemas inéditos. Si usted lo ve caminar por ahí, como lo hace de costumbre, dígale: “Hungría, usted es un valor dominicano en NY”.

►Cultura General: La limusina del presidente de EE. UU. (conocida como “La Bestia”) es para 7 pasajeros. Se trata del vehículo más seguro del mundo. Cuenta con una amplia lista de equipos, funcionalidades y características como ninguna otra máquina de 4 ruedas. De 22 mil libras y adoptada con lo último en confort, tecnología y seguridad. El motor diésel Duramax de 214 caballos de fuerza y la transmisión proviene de la línea de camiones de trabajo pesado de General Motors. Sus puertas, de 8 pulgadas de grosor, están reforzadas con aluminio, cerámica y acero. Las ventanas, también a prueba de balas, son de 5 pulgadas de grosor y no pueden abrirse. Sus llantas especiales de Goodyear reforzadas con Kevlar (una fibra sintética ultra resistente que también es usada en chalecos antibalas) le permite seguir rodando aun estando pinchada por clavos o balas. En caso de un ataque químico, el interior se sella por completo; y en caso de ser impactado, una espuma aísla el tanque de combustible para evitar una explosión. Cuenta con latas de gas lacrimógeno, escopetas, lanzagranadas, tanques de suministro de oxígeno e incluso un área especial equipada con los equipos médicos necesarios para hacer transfusiones con el tipo de sangre del presidente. Existen 15 unidades y cada una tiene un costo sobre el millón de dólares.

►Servicio comunitario: Alimentos de emergencia para familias necesitadas. Más información: Guías de alimentos gratis en NYC = https://www.nycfoodpolicy.org/coronavirus-nyc-food-reports

►Salud: Alimentos para combatir la artritis: Comidas con ácidos grasos omega-3; pescado graso y frutos secos; aceite de oliva extra virgen; pimientos, cítricos y otros alimentos ricos en vitamina C; cebollas y puerros; y té verde. Hay alimentos a evitar: El marisco, la carne roja, aceite de girasol y soja, y azúcar.

►Dólar, euro y combustibles en RD hasta este domingo 31: Compra del dólar 57.85 y venta 58.45; Compra euro 69.75 y venta 73.00

►Gasolina Premium 228.60 y Regular 215.00…Gasoil Premium 185.70 y Regular 171.40…Gas Licuado de Petróleo (GLP o propano) 128.10… Gas Natural Vehicular 28.97

►Nuestro idioma: Misántropo = Persona que muestra antipatía por los seres humanos y la humanidad en su conjunto.

►Cita histórica: Es deber de los periodistas examinar la conducta de las figuras públicas y exponerla a la luz, porque un periodista de verdad publica noticias que son molestas para el poder. (Nelson Mandela, revolucionario, líder político y filántropo que fue presidente de Sudáfrica 1994-1999).

►Truco: La mujer para tener un trasero bien apretado debe hacer estos ejercicios durante 3 minutos diario. Ver: https://www.youtube.com/watch?v=WHyfk7_XkMo&feature=emb_title

►Curiosidad: Si le quitas los bigotes a un gato, éste no puede caminar bien y por lo tanto pierde el equilibrio y se cae con frecuencia.

►Para comunicarse con nosotros: Escribir a santodomingoaldia@yahoo.com o llamar al 917-858-3660