Titulares

Publicidad

lunes, 4 de enero de 2021


Mientras persiste el aumento en la positividad diaria de la enfermedad, Salud Publica insiste en el cumplimiento de medidas restrictivas para evitar propagación de la enfermedad.

Santo Domingo, Rep. Dom./ Diario Azua.-

El Ministerio de Salud Pública (MSP) reportó este lunes que de las 9,454 pruebas procesadas en las últimas 24 horas, unas 2,043 resultaron positivas al Coronavirus SARS-CoV-2, incidiendo en el aumento persistente de la positividad en las últimas cuatro semanas, que se coloca en 17.64 por ciento, por lo que la entidad insiste en que la población cumpla las medidas restrictivas para evitar que continúe la propagación de la enfermedad en el país.

En el Boletín Nro. 291, la Dirección de General de Epidemiología -DIGEPI- notificó una positividad diaria de 34.88 por ciento. El total de muestras realizadas en el país ya alcanzan las 885,776 y los casos registrados son 175,374, mientras que los activos ascienden a 39,143.

El reporte detalla que 133,812 pacientes se han recuperado de COVID-19 y unos 710,402 casos han sido descartados. De las muestras procesadas en el día de ayer, 5,858 corresponden a muestras por primera vez y 3,596 a subsecuentes.

Este boletín registra una muerte notificada y una muerte ocurrida en las últimas 24 horas. Las personas fallecidas por la COVID-19 suman 2,419; en tanto que la letalidad se ubica en 1.38, lo que representa una reducción, cuando la mortalidad por millón de personas está en 231.52.

El MSP resalta que aunque se incrementen las pruebas para la detección temprana del virus, es fundamental el cumplimiento de los protocolos por parte de la población, para disminuir la incidencia del virus en el país y prevenir el aumento de los casos.

De acuerdo con el boletín, la ocupación de camas en las Unidades de Cuidados Intensivos, UCI es de 54 por ciento, ya que de 270 están ocupadas. El uso de ventiladores, según el reporte es de 38 por ciento, es decir 152 ventiladores ocupados.

En este momento, el total de camas COVID-19 en la red hospitalaria es de 2,615, y de estas están siendo ocupadas 1,030, para un 39 por ciento.

En cuanto a los grupos de riesgo, continúa en aumento la cantidad de infectados menores de 20 años de edad, con 17,654. Se reporta que 565 trabajadores de la salud han contraído la enfermedad, y 291 embarazadas también han sido afectadas.

El 32.45 por ciento del total de fallecidos por COVID-19 era hipertenso y 20.79 por ciento diabético.

El Ministerio de Salud Pública recuerda que el lavado constante de manos con agua y jabón, el distanciamiento físico, respetar los horarios de toque de queda, y evitar las aglomeraciones contribuyen a prevenir el contagio y por ende la propagación de la enfermedad.





domingo, 3 de enero de 2021

Por RAMON MERCEDES

PERIODISMO INFORMATIVO Y CRITICO AL SERVICIO DE LA COMUNIDAD

►A nuestros lectores: Que el Todopoderoso derrame bendiciones, biene$tar, éxitos, felicidades y salud junto a sus seres queridos, en los próximos días, semanas, meses y años por venir. Próspero Año 2021.

►Más nombramientos en el exterior: El que no quiera tener un problema serio, hasta de cruzarse brazos, con un perremeísta en NY que no le pregunte ¿Ya te nombraron? Una fuente a lo interno del PRM-NY, pidiendo total reservas, nos entregó la siguiente nota, acompañada de múltiples epítetos de condena hacia su partido. El presidente Luis Abinader hizo la semana pasada más nombramientos en EE.UU. y el mundo. (Decreto 736-20 del 29 de diciembre 2020). En USA fueron Nataly Alt. Salomón Jiménez, vicecónsul en NY; Luz Núñez Marrero, vicecónsul en Chicago; y José Ventura Vásquez, auxiliar en Boston. También hubo otros en Canadá, Curazao, Brasil, Haití, Italia, España, Suiza, Puerto Rico, San Martin y Aruba. Hace 2 semanas hubo 15 nombramientos en el exterior (Decreto 706-20 del 18 diciembre 2020). Además, a Olfrán Portorreal Sánchez como director de la División Administrativa y Financiera del Instituto de Dominicanos en el Exterior (INDEX) con asiento en NY, efectuado el pasado 23 de diciembre, pero con fecha retroactiva a partir del 1 de diciembre. (Para poder cobrar completo). Diiicen que “no tuvieron confianza en los compañeros de NY para esa po$ición” ¡Uff!

►Que nombren a Candelier: Dominicanos en Brooklyn coincidieron en manifestar preocupaciones porque tienen familiares policías en RD, alegando que para acabar con las agresiones, insultos y abusos contra ellos el presidente Abinader debe nombrar a Candelier en la institución. Primero: El senador de Montecriti por el PRM, José Pimentel Gómez, acudió a un destacamento, insultó y amenazó los agentes para que le soltaran un compañero del partido, apresado por varias querellas en su contra. Ver: https://www.youtube.com/watch?v=Flh_ichE1PQ Segundo: El diputado del PRM por Cotuí, Sadoky Duarte, que la prensa ha publicado sus problemas anteriores con las autoridades, Ver: https://listindiario.com/la-republica/2020/12/29/650316/sadoki-duarte-y-su-anterior-encontronazo-con-agentes-del-orden golpeó a una mujer policía en presencia del fiscal, PN, representantes de Salud Públicas, de Digrim y Dican) cuando procedían detener a sospechosos y el legislador se opuso. Ver: https://eldia.com.do/cotuisanos-en-ny-condenan-vil-agresion-a-policia-por-parte-de-diputado-prm/ Luego salieron hordas a apoyar a Sadoky, haciendo desordenes. Ver: https://www.youtube.com/watch?v=Nwjt9lqgKB0&feature=youtu.be Tercero: Rubén Darío Trinidad (Niño Brecha), yerno del senador del PRM por Hato Mayor, Cristóbal Castillo, amenaza y agrede verbalmente a policías, mientras se resistía a ser detenido por violar el toque de queda. Ver: https://cdn.com.do/destacados/se-registra-incidente-entre-yerno-de-senador-hato-mayor-y-agentes-pn/ Cuarto: Fue identificado como Raúl Caba, ex candidato a diputado por el PRM, el hombre que desautoriza policías mientras viola toque de queda en Cristo Rey, Santo Domingo. Luego de la discusión hubo un tiroteo. Ver: https://noticiassin.com/hombre-que-viola-toque-de-queda-reta-a-policia-a-que-lo-arreste-y-amenaza-con-enviarlo-a-prestar-servicio-en-la-frontera/ ¡Huumm!

►Desenmascaran Comisionada Cultura-NY: Decenas de dominicanos en NY nos hicieron llegar el planteamiento de Jimmy Valdez Osaku, (poeta, pintor, crítico de arte y dramaturgo) que hiciera por las redes la semana pasada y circula ampliamente entre artistas, poetas, políticos, profesionales, comunitarios, y ciudadanos comunes criollos en la urbe. Entre otras cosas expresa: “La mala administración que está llevando Lourdes Batista, Comisionada de Cultura en NY, es atropellando valores, personas honorables. Irrespeta la cultura no haciendo cultura, que es lo que corresponde. Ver: https://www.youtube.com/watch?v=9sMYXSQZf1Q Ella dice, ante cualquier critica que su padrino es Tony Raful. Un chusco en el Alto Manhattan vociferó: “ella valora que le digan que el perrito que lleva al Comisionado es bello, lindo”. o que “la pequeña tienda de fantasía que tiene en el local para vender a los visitantes hacía falta”. Otro le contestó “ella tiene razón en ponerle el nombre “Solo Para Locos” a la organización que dirige”. ¡Bueeeeno!

►¿Lo malo de ayer tiene que ser bueno hoy? Lo que ayer se atacaba y condenaba con vehemencia a nombre de la institucionalidad y democracia, hoy en día esos mismos sectores quieren que les aplaudan, apoyen y reconozcan como bueno y válido sus falaces argumentos sobre los mismos menesteres, por lo menos en NY. Una creíble fuente, pidiendo reservas, informó a Entérate NY que desde el consulado se proponen llamar a los diferentes medios para los que escribimos en RD, quejándose de lo que estiman ataques nuestros a los funcionarios de la sede.

¿ ? Contesta: Lo pueden hacer. Mis informaciones descansan en el precepto bíblico Juan 8:32 “Conoceréis la verdad, y la verdad os hará libres”. Seguiré publicando las notas emitidas por el consulado y las producidas en su contra, siempre que sean con bases reales procedentes de sectores identificados. Olvidan esos zaínos defensores que con sus intenciones y acciones se convierten en viles actores, pero seguiré cumpliendo con mi trabajo como hasta ahora, no de complacencia y tumba polvo ni dejando que se me quiera narigonear. ¡Ah! El versado, valorado y respetado articulista Rolando Robles, ha recibido el respaldo y apoyo de la comunidad ante intenciones de censurarlo desde la sede consular. Para recordar: El artículo 22 numeral 4 de la Constitución establece como Derecho de Ciudadanía “formular peticiones a los poderes públicos para solicitar medidas de interés público y obtener respuesta de las autoridades en el término establecido por las leyes que se dicten al respecto”.

►Constitución RD-Artículo 49: Libertad de expresión e información. Toda persona tiene derecho a expresar libremente sus pensamientos, ideas y opiniones, por cualquier medio, sin que pueda establecerse censura previa. 1) Toda persona tiene derecho a la información. Este derecho comprende buscar, investigar, recibir y difundir información de todo tipo, de carácter público, por cualquier medio, canal o vía, conforme determinan la Constitución y la ley. 2) Todos los medios de información tienen libre acceso a las fuentes noticiosas oficiales y privadas de interés público, de conformidad con la ley. 3) El secreto profesional y la cláusula de conciencia del periodista están protegidos por la Constitución y la ley. 4) Toda persona tiene derecho a la réplica y rectificación cuando se sienta lesionada por informaciones difundidas. Este derecho es de conformidad con la ley.

►Lo proclamó el presidente Abinader: “El poder siempre tiene que saber que la crítica ordenada y razonada que sólo los medios de comunicación y los periodistas pueden ejercer, es fundamental, porque sin ella no tardaría en llegar la arbitrariedad, la injusticia y el engaño. El mundo necesita profesionales que generen una conciencia crítica. El periodismo de calidad es el mejor antídoto con el que podemos defendernos en un mundo hiperconectado y que necesita de profesionales preparados para ayudarnos a interpretar el mundo, a generarnos una conciencia crítica y a ser en definitiva ciudadanos libres en una democracia plena. Los medios deben mantener la libertad de expresión sin que sean cercenadas sus ideas y opiniones. Ver: https://listindiario.com/la-republica/2020/11/25/645647/abinader-destaca-sus-aportes-a-la-libertad-de-prensa-y-la democracia Un chusco en El Bronx vociferó: “Más claro de ahí no canta un gallo” ¡Ay, ay, ay!

►A favor del mandatario en NY: Dominicanos en NYC han constatado a Entérate NY para manifestar su apoyo a las últimas decisiones tomadas por el presidente Abinader, entre ellas: Favorecer las 3 causales, que permiten la interrupción del embarazo, tal como se plantea en el proyecto de reforma al Código Penal que cursa en el Congreso. Las interrupciones del embarazo son: En caso de incesto o violación, riesgo de la vida de la madre o que el feto tenga una malformación incompatible con la vida. Apoyamos 100 x100 al mandatario, reiteran. Otra decisión apoyada es que a partir de este mes la policía recibirá aumento de $$$. Ver: https://eljacaguero.com.do/a-partir-de-enero-agentes-policiales-recibiran-aumento-de-sueldos/. Otra, que la población tiene que mantener el orden porque si no vamos a restricciones mayores: https://eldia.com.do/abinader-a-poblacion-tienen-que-mantener-el-orden-porque-si-no-vamos-a-restricciones-mayores/ Y la otra es la advertencia “no hay rango que pueda estar por encima de la ley, incluyendo al mismo presidente de la RD. Ver: https://almomento.net/abinader-advierte-no-hay-rango-que-pueda-estar-por-encima-de-la-ley/

►Restablece cobros de poderes: El entonces cónsul Carlos Castillo liberó el pago de los poderes para comprar un apartamento en la Ciudad Juan Bosch en RD. Ver: https://www.diariolibre.com/actualidad/consulado-libera-de-pago-por-documentos-a-los-que-compren-en-la-ciudad-juan-bosch-CJ9391620 Pero una fuente a lo interno en la sede consular, pidiendo reservas de identidad, nos informó que el actual cónsul Eligio Jáquez restableció el cobro de los mismos ($160 dólares por cada uno) lo que Castillo había exonerado. Son: Poder de representación ante la constructora para las firmas de los contratos provisionales (pre-contra) y contrato definitivo. Poder de declaración jurada de ingreso y designación de la persona que vivirá el apartamento antes de que los dueños lleguen. Poder para solicitar y /recibir el financiamiento bancario. Poder para recibir físicamente el apartamento (inspección y llaves) Poder para recibir el fideicomiso y el Bono tierra, exoneración de Itebis. ¡Ah! La misma fuente dijo que el departamento de Ciudad Juan Bosch permaneció cerrado cuando las autoridades ordenaron cerrar por el pico del Covid-19 todo NYC (embajadas, consulados, compañías, restaurantes, aeropuertos, y museos, entre otros) Ver: https://www.infobae.com/america/eeuu/2020/10/07/nueva-york-anuncio-el-cierre-de-negocios-no-esenciales-en-las-zonas-de-nuevos-contagios-de-coronavirus/ ¿Qué está pasando en el 1501 de Broadway?, preguntó un chusco en el Alto Manhattan ¡Huumm!

►Feriados en USA 2021: Año Nuevo, viernes 1 enero; Martin Luther King Jr., lunes 18 enero; Día del Presidente, lunes 15 febrero; Día Conmemorativo, lunes 31 mayo; Día de Independencia, domingo 4 de julio; Día del Trabajo, lunes 6 septiembre; Día de Cristóbal Colón, lunes 11 de octubre; Día del Veterano, jueves 11 de noviembre; Día de Acción de Gracias, jueves, 25 de noviembre; Navidad, sábado 25 de diciembre. En RD: Año Nuevo, viernes 1 de enero; Día de los Santos Reyes, lunes 4 de enero; Día de la Altagracia, jueves 21 de enero; Día de Duarte, lunes 25 de enero; Día de la Independencia, sábado 27 de febrero; Viernes Santo, viernes 2 de abril; Día del Trabajo, sábado 1 de mayo; Corpus Christi, jueves 3 de junio: Día de la Restauración, lunes 16 de agosto; Día de las Mercedes, viernes 24 de septiembre Día de la Constitución, sábado 6 de noviembre; Navidad, sábado 25 de diciembre. 

►Fibrasina para su salud: Hecha a base de fibra vegetal natural, limpia la sangre, elimina colesterol y azúcares. Ayuda a bajar su peso usando regularmente 2 ó 3 dosis al día, (una cucharadita disuelta en agua, jugo o leche en un vaso de 8 onz.) Fibrasina absorbe y expulsa los excesos de grasas, carbohidratos y tóxicos de su cuerpo. Un producto con más de 30 años en el mercado americano (Target, Cosco, Walmart, CVS, Wallgreen, Ride Aid, y Johnson and Johnson, entre otros), fabricado por "Guardian Drug Company" y aprobado por la Administración de Medicamentos y Alimentos de EE.UU. (FDA). Teléfonos en USA: 732-745-7575 y 347-827-8123. En RD: 809-688-3622 y 809-965-4469. Ver: https://www.youtube.com/watch?v=4kps6izyWgE&feature=emb_title

►Un valor dominicano en NY: José Sandoval, periodista de larga data y quien laboró por más de 20 años en el departamento de Housing-NYC, es un dominicano que valora su nacionalidad y pone en alto donde quiera que está la bandera tricolor. Como comunicador defiende los quisqueyanos cuando se trata se cometer injusticias contra ellos. Mientras laboró en Housing orientó y ayudó cientos de sus connacionales que presentaban serios inconvenientes en sus respectivos apartamentos, pudiendo tener resultados positivos. Con orgullo dice “soy un dominicano cibaeño de Santiago de los Caballeros”. Si usted la ve caminar por ahí como lo hace de costumbre dígale: “Sandoval, usted es un valor dominicano en NY”.

►Cultura General: La muerte de más de 900 soldados japoneses, de 1000, devorados por cocodrilos la noche del 19 de febrero 1945 (76 años) cuando huyeron de las tropas británicas al ocupar la isla de Ramrre, Birmania, y para no entregarse prefirieron huir por la jungla a través de un pantano antes de entregarse como prisioneros. Miles de cocodrilos atacaron los soldados y solo 20 quedaron con vida. Al amanecer los buitres llegaron para limpiar lo que los cocodrilos habían dejado.

►Servicio comunitario: Las familias de estatus mixto (un legal con un indocumentado) no solo se beneficiarán de la ayuda económica de $600 dólares por contribuyente más hijo dependiente. El congresista Adriano Espaillat, (NY-13), aclaró que las personas podrán solicitar los pagos retroactivos que se distribuyeron durante la primera ronda bajo la ley CARES.


►Salud: La toronja es una fruta de inmensas bondades, se caracteriza por su inigualable contenido en antioxidantes y fibra que la convierten en un super alimento cotidiano que no puede faltar en la dieta. Fortalece al sistema inmunológico, un gran aliado para controlar el apetito, el complemento perfecto para perder peso, contra la diabetes, mejora y protege la salud del corazón.

►Dólar, euro y combustibles en RD hasta este domingo 3: Compra del dólar 57.55 y venta 58.41; Compra euro 68.86 y venta 72.28 

►Gasolina Premium 217.20 y Regular 203.90…Gasoil Premium 178.50 y Regular 167.80…Kerosene 153.00…Gas Licuado de Petróleo (GLP o propano) 122.70… Gas Natural Vehicular 28.97

►Nuestro idioma: Zaíno(a) = Persona falsa o traidora

►Cita histórica: Detrás de la insolencia viene el insulto; más con los modosos (comedido en su manera de hablar o de actuar) está la sabiduría. (Salomón, tercer y último monarca del reino unido de Israel)

►Truco: Un truco simple para afilar las tijeras o eliminar los restos que quedan del filo es cortar un pedazo papel de aluminio entre 10 a 15 veces para afilarla.

►Curiosidad: Ocurren más de 3 millones de relámpagos al día en todo el mundo, eso suponen cerca de 40 relámpagos por segundo. No todas esas descargas eléctricas alcanzan el suelo, algunos ocurren entre o dentro de las nubes.

►Para comunicarse con nosotros: Escribir a santodomingoaldia@yahoo.com o llamar al 917-858-3660


Por Ramón Mercedes
NUEVA YORK / Diario Azua.- 

Entre los principales hechos que marcan el inicio de este 2021 en esta ciudad se destacan el nacimiento del primer bebe en el hospital de Coney Island, justo a la medianoche del 1 de enero, según el sistema de salud pública neoyorkino.

Se trata de Jaxel Rodríguez, quien nació de 6 libras, 11 oz. y 19 pulgadas. Su madre fue identificada como Ivett Rodríguez, presuntamente dominicana.

El primer asesinato ocurrió a la 1:10 a.m. del primero de enero al ser acribillado de varios balazos el afroamericano Robert Williams, de 20 años. Este hecho ocurrió Queens.

Los vecindarios de Washington Heights e Inwood, en el Alto Manhattan, que concentran la mayor cantidad de dominicanos en todo el exterior, según publicaron las autoridades, murieron 506 residentes y 9,100 casos se contagiaron del Covid-19 en el 2020.

Asimismo, entró en vigencia el aumento del salario mínimo para los empleados del sector privado en el estado, menos para los de NYC que ya es de 15 dólares y ahí se queda.

En Long Island y Westchester hubo un aumento de $13.00 dólares a $14.00 y para el 31 de diciembre del presente año subirá a los $15.00 y ahí se quedará.

Para el resto de las ciudades del estado hubo un aumento a $12.50 la hora. Para el próximo 31 de diciembre, los aumentos van a continuar hasta que la tasa llegue a los $15.00 dólares la hora.

Para presentar una queja, el trabajador puede llamar al Departamento de Labor del estado, al (888) 469-7365 o visitar sus oficinas ubicadas en el 75 de la calle Varick, en down town Manhattan.

También entró en efecto la ley que otorga la licencia remunerada por enfermedad. Para una queja de violación, comunicarse con el Departamento de Protección al Consumidor en una de sus oficinas estatales: https://www.usa.gov/espanol/estados-consumidor, llamar al 311 o presentar una queja en líneas a través de: https://www1.nyc.gov/site/dca/workers/worker-rights.page

Asimismo, por el Covid-19 las autoridades neoyorkinas extendieron la moratoria de desalojo hasta el próximo 1 de mayo.

Otra Ley que entró en vigor fue la protección del despido injustificado de trabajadores de la industria de la comida rápida, teniendo el empleador demostrar que el empleado no cumplió con las obligaciones laborales a la hora de despedirlo.

Las medidas solo se aplicarían a las principales cadenas nacionales con 30 o más ubicaciones en la nación. Los pequeños negocios quedarían excluidos de la norma.

Por su parte, el alcalde Bill de Blasio ha puesto como meta 1 millón de vacunados para este mes de enero.


Por Ramón Mercedes
NUEVA YORK / Diario Azua.- 

El candidato a la presidencia del condado de El Bronx, el dominicano Sammy Ravelo, esbozó los planes a desarrollar a favor de los residentes de dicho condado si es electo en la posición.

Ravelo, graduado en estudios legales en el Bronx Community College, veterano de la Guerra del Golfo y de permanecer durante 25 años al Departamento de Policía de NY (NYPD), afirmó que hace 10 años los oficiales electos de este borough prometieron que iban a sacarlo de la pobreza.

Pero 10 años después sigue siendo la ciudad más pobre en el estado de NY, y eso tenemos que cambiarlo, los electores deben elegir representantes a los que les importe la comunidad, la “educación, viviendas y ahora los crímenes violentos que se han duplicado, afectando principalmente las comunidades latinas y afroamericanas”, sentenció.

Es tiempo de tener caras nuevas. Estoy rodeado de gente que no son políticos de carreras, son profesores y ellos piensan de la misma manera nuestra, tenemos las mismas caras, un juego político sin resultados diferentes, eso tiene que cambiar y por eso estoy aquí aspirando, precisó.

Prometió ley y orden en una gestión suya porque la ola de violencia armada que sacude nuestra ciudad hay que combatirla de manera frontal, haciendo encuentros semanales, entre la policía y los sectores representativos para buscar soluciones en las 25 áreas de Zip Codes existentes.

Ravelo, señaló que El Bronx con un millón y un poco más de 500 mil habitantes, tiene el 52.0% de hispanos; el 32.4% afroamericanos, el 11.1% europeos, el 3.5% asiático, y el resto de otras etnias, merece atenciones rápidas ante los múltiples problemas que tiene.

“Juntos, todos vamos a ganar y desde la presidencia de El Bronx, imperará la ley y el orden, porque sin eso, no habrá negocios, nuestras casas no tendrán el valor que deberían tener y los estudiantes no se van a sentir seguros de ir a las escuelas, primeramente, ley y orden, eso es lo que necesitamos”, prometió.

El valorado líder comunitario, efectuó el pasado fin de semana una masiva rueda de prensa en la intersección de las avenidas Fordham Rd y Grand Concourse, acompañado por representantes de la Asociación de Bodegueros, candidatos a concejales, maestros y activistas comunitarios que resaltaron su trayectoria, trabajo y cualidades.

Por Ramón Mercedes
NUEVA YORK / Diario Azua.-

La violencia no cede en las calles, bodegas ni el transporte público de esta ciudad, a pesar de que en teoría NY es un estado estricto para la compra de armas.

El primer asesinato de este 2021 ocurrió a una hora 10 minutos de entrar el nuevo año, al ser acribillado de varios balazos el afroamericano Robert Williams, de 20 años. Este hecho ocurrió en Queens.

El último homicidio de 2020 fue un joven de 26 años baleado en un automóvil también en Queens, sector de Jamaica, próximo a la medianoche del jueves 31.

La policía neoyorkina respondió a 1.531 tiroteos durante el 2020, la cantidad de 754 más que en 2019. Hubo 462 asesinatos en la urbe para un aumento de 41% frente a los 319 del año pasado.

El 2020 ha sido el tercer año consecutivo con más asesinatos. Los incidentes con disparos aumentaron 97 %, y el número de víctimas con armas de fuego subió 102 %.

No se había registrado desde el 2006 una violencia tan alarmante, cuando se reportaron 1.565 tiroteos, Aun así, la urbe sigue siendo mucho más segura que a principios de la década de 1990, cuando se producían más de 2 mil homicidios por año, dijo el comisionado de policía, Dermot Shea.

Las bodegas en los cinco condados se han convertido en un escenario más de la violencia callejera.

Estos negocios, tradicionalmente considerados partes de la comunidad, han experimentado un aumento del 63 % en los tiroteos y los robos un 222 %. Además, seis personas han muerto dentro o frente a estos pequeños locales.

Según NYPD, la lucha contra el crimen en el 2020 se complicó por la omnipresencia del uso de máscaras y el déficit de policías por enfermedad, miedo a contagios, tensiones raciales, políticas y sindicales, y alta tasa de jubilación.

El Comisionado de NYPD sostuvo que el 88% de los detenidos por cargos de armas están de vuelta en las calles, lo que ha provocado un aumento histórico en los tiroteos que han dejado más de 1,756 víctimas, entre muertos y heridos.

En la Gran Manzana las balas no distinguen entre condados ni víctimas: “Un bebé de un año sentado en su cochecito en una parrillada de verano; un maestro de 53 años paseando a su perro; un joven turista clase media, y una madre mexicana dentro de su dormitorio, son apenas cuatro muertos por balas perdidas.

Santo Domingo, Rep. Dom./ Diario Azua.-

El doctor Féliz Antonio Cruz Jiminián aclaró que personas mal intencionadas están divulgando, en redes sociales, una información que ofreció en junio pasado sobre la condición de los enfermos del Covid-19, y que en esta ocasión la subieron con la intención de crear pánico en la población dominicana.

Cruz Jiminián precisó que en junio mientras conversaba con médicos en los pasillos de su clínica, comentaba que habían muchos paciente que se iban a morir de Covid y una persona malintencionada lo subió a la redes, por lo que esa información no tiene nada que ver con la situación actual.

El médico del pueblo pidió a la Policía Nacional darle seguimiento a quienes se dedican a crear malestar en la ciudadanía con información desactualizada. 

Sostuvo que es cierto que hay nueva cepa del virus, pero que la forma más fácil de evitarla es usando mascarilla y respetando el distanciamiento social.



Por Marino Ramírez Grullón

Otras pandemias virales y otras guerras tanto mundiales como locales han azotado a la humanidad durante siglos.

También la economía ha tenido sus colapsos en diferentes etapas de las relaciones nacionales e internacionales de las naciones que componen la comunidad mundial.

Sin embargo lo que ocurrió durante el año 2020 aunque se inició en el 2019 con la aparición del Coronavirus o más bien llamado Covid-19 no era conocido por las presentes generaciones sorprendiendo incluso a las grandes potencias hartas de gastar millones en armas de destrucción masiva esperando una próxima guerra mundial.

El Covid-19 realmente ha sido una sorpresa que se mantiene y que nunca será olvidado por varias generaciones ya que la pérdida de familiares cercanos y el daño a la economía mundial que ha originado este virus ha sido sorprendente.

Aunque primero se están creando vacunas y medicinas curativas contra el virus lo cierto es que las estructuras productivas han sido dañadas reflejándose esos hechos en resultados que luego podrían ser estudiados pero cuando grandes cantidades de humanos sean vacunados.

La lucha o competencia por crear la vacuna anti Covid está en camino aunque se vacuna a todo vapor en busca de salvar vidas de la manera más rápida posible.

Digo que la vacuna está en camino porque son muchas las empresas y países que esperan su turno para entrar al mercado contándose sólo una parte que por el momento se están utilizando en procesos vacunativos.

Decenas de países esperan la llegada no de una sino de varias vacunas para ser aplicadas contra el Covid-19 en el presente año.

Evidentemente que el año del nunca jamás será el 2020 que recién culmina aunque el virus nace en el 2019.

Entre acusaciones y contra acusaciones no se sabe a ciencia cierta donde se originó el Covid-19 y mientras esto se investiga millones de personas habrán muerto producto de este desequilibrio de la naturaleza al que hay que prevenir en el futuro bajo nuevas mutaciones.

Luego de salvarnos del Covid-19 con la aplicación masiva de las vacunas que se aparezcan entonces habría que entrar en reconstruir las economías mundial y locales de tal manera que la comunidad internacional entienda que el bienestar y la salud de sus integrantes es lo que debe interesar y no la búsqueda de guerras y conflictos que han quedado pequeños al virus que nos afecta.
Por Narciso Isa Conde

Llegó el 2021 con la COVID 19 a millón. Con Covid a millón porque este gobierno, como el anterior, piensa más en la economía del capital que en salud colectiva. 

Porque carece de plan integral Anti-COVID. 

Porque no va más allá de un estado de emergencia light, moviendo las horas del toque de queda, protegiendo negocios, participando en pomposa inauguraciones e impulsando un turismo inexistente. 

Porque se las pasa promoviendo una normalidad ficticia y escenificando Shows Mediáticos a granel. 

Porque dice tener controlado lo que anda cual chivo sin ley. 

Porque recrimina y no educa. 

Porque por “jalarles las bolas” a los gringos ha despreciado las valiosas experiencias anti-Covid de Cuba y China.

Abinader-PRM pasan por alto que en contagio, positividad y muertes somos campeones del Caribe Insular y le ganamos por mucho a todos juntos. 

Se conforman con culpar a la juventud por no acatar su falsa autoridad e incoherencias.

En lugar de proponerse una estrategia de erradicación de la pandemia, optaron solo por su contención para evitar el colapso hospitalario y se excedieron en concesiones al sector empresarial. 

Obviaron rastreo del contagio, plan de test, aislamientos focalizados, control de la movilidad (salidas y entradas) en áreas críticas, coordinación centralizada, dosificación de aperturas y horarios diferenciados, fiscalización de protocolos. Su demagogia populista estimuló el caos y el desacato.

En el balance del año esta mancha se torna indeleble, comprometiendo gravemente el inicio del 2021. Pero no es la única. 

Hay que colocar en ese saco una cadena de iniciativas y proyectos omisos que no los borra el hecho positivo de designar una Procuradora independiente, valiente y honesta.

Esas decisiones son inocultables: política exterior lacaya, gabinete de multimillonarios para cargar sobre la pobrecía y sectores medios todo el peso de la crisis agravada, ayudando a multiplicar fortunas de mega-ricos y a la nueva corrupción… ventas activos y APPs (nuevas privatizaciones), Barrick y bancos privados financiando presupuesto, plan minero destructivo camino a Yamasà, endeudamiento oneroso y colosal, Administrador de Banco de Reservas implicado en estafa Tucanos, Ministro Jorge Mera abogado de “El Fantasma” de Antena Latina, alianza con Leonel y empresarios estafadores del Estado, nepotismo, demagogia, repunte del presidencialismo caudillista y del control presidencial sobre el Estado. 

Un 2020 con ese talante augura un 2021 de penurias y rebeldías, en el que el reclamo del fin de la impunidad (sin corruptos preferidos), el combate a la corrupción empresarial, la lucha por el rescate de la soberanía, el rechazo a las privatizaciones y la Constituyente Soberana… no pueden faltar. (3-01-2012, Santo Domingo, RD)

    
Comisión Organizadora del IX Congreso José Joaquín Bidó Medina del PLD se prepara para elecciones internas


Santo Domingo, Rep. Dom./ Diario Azua.-

La Comisión Organizadora del IX Congreso Ordinario José Joaquín Bidó Medina del Partido de la Liberación Dominicana (PLD), terminada la fase deliberativa de los temas presentados para su discusión, se apresta a organizar la fase electoral en la que se escogerán los miembros del Comité Central.

Una subcomisión recopila las propuestas aprobadas en los plenos de Comités Intermedios, Municipales, de Circunscripciones, de Seccionales y en la Plenaria General Virtual para la corrección de estilo con miras a los documentos finales del Congreso.

Otra subcomisión, integrada por miembros de la Comisión Organizadora del Congreso, tras la consulta con el equipo jurídico del Partido de la Liberación Dominicana, se encargará de redacción de los nuevos Estatutos, derivados de las normas y resoluciones aprobadas en la fase deliberativa.

La Comisión Organizadora del Congreso se reunirá el próximo martes para afinar detalles y reglas del proceso electoral interno, mediante el cual se escogerán las autoridades partidarias.

Un despacho de la Secretaría de Comunicaciones del PLD da cuenta también de los trabajos avanzados de una Subcomisión designada con fines electorales, que presentará el martes en la reunión ordinaria un Plan de Trabajo para la Elección de Autoridades y la Apertura de las Inscripciones de aspiraciones al Comité Central del PLD, que se llevará durante los meses de enero y febrero del presente año 2021.

Le corresponde a la Comisión Organizadora del IX Congreso Ordinario José Joaquín Bidó Medina en rol de Comisión Nacional Electoral, organizar el proceso, redactar los documentos que tracen las reglas del proceso de elección interna.

El pasado lunes 28 de diciembre del 2020, con la satisfacción del deber cumplido la Comisión del Congreso informó sobre las principales resoluciones aprobadas en la fase deliberativa del Congreso y anunció el inicio de la fase electiva de sus autoridades, que comienza a organizar desde este martes, teniendo de base el planteamiento de la subcomisión designada con ese propósito.

El noveno de los congresos ordinarios del Partido de la Liberación Dominicana, con el nombre de José Joaquín Bidó Medina , se instaló el 11 de octubre pasado con la celebración de su Plenaria de Apertura y luego de tres rondas de deliberaciones cientos de Asambleas en todo el país a nivel regional, provincial y municipal , conoció más de 4 mil propuestas, en trece áreas temáticas , recurriendo a la virtualidad para realizar la Plenaria General , desarrollada los días 19, 20 y 21 de diciembre, de cuyos resultados se informó en conferencia de prensa.

Santo Domingo, Rep. Dom./ Diario Azua.-

A partir de este mes de enero, los miembros de la Policía Nacional comenzarán a recibir su aumento salarial, que oscila entre un 10 hasta un 40%, siendo los de mayor porcentaje para los de menor rango.

De acuerdo a una nota de la Dirección de Comunicaciones del Ministerio de Interior y Policía, un raso que antes ganaba RD$ 10,150.42 ahora ganará RD$ 14,210.59; un cabo de RD$ 11,600.38 sube a RD$ 16,240.53; un sargento pasa de RD$ 13,050.73 a RD$ 18,271.02; un sargento mayor va de RD$ 14,300.98 a RD$ 19,306.32, y los cadetes de RD$ 12,500.56 a RD$ 16,250.73.

La medida forma parte de las reivindicaciones logradas por el ministro de Interior y Policía, Jesús Vásquez Martínez, a favor de los agentes de la institución del orden.

Precisa la nota de Interior y Policía que el incremento salarial también abarca a los oficiales como es el caso de los segundos tenientes que ganaban RD$ 15,600.26 a partir de ahora ganarán RD$ 20,900.26; los primeros tenientes reciben aumento de RD$ 18,001.32 a RD$ 23,401.72; un capitán pasa de RD$ 21,000.82 a RD$ 26,251.03; un mayor va de RD$ 22,426.15 a RD$ 28,032.69; un teniente coronel de RD$ 25,875.02 alcanza RD$ 32,343.78; un coronel de RD$ 29,375.03 llega a RD$ 36,718.79; un general de RD$ 41,030.04 a RD$ 45,133.04; el inspector general y la subdirectora de la PN fueron llevados de RD$ 68,782.36 a RD$ 75,660.60, y el director general de RD$ 89,963.50 a 98,959.85.

Cabe destacar que el aumento a los segundos tenientes no está expresado en términos porcentuales, sino que se aplicó un aumento de RD$5,300.00 para equilibrar la diferencia con relación a lo que se incrementó a los sargentos mayores.

Además del aumento salarial, como conquista de la actual gestión se encuentra el Pasaje Gratis en los autobuses de la OMSA, el Metro de Santo Domingo y el Teleférico.

A esto se añade el Seguro Médico, que de un Plan Básico del Seguro Nacional de Salud (Senasa), los más de 39,000 policías fueron afiliados en el Complementario Máximo.

De igual manera, los policías tienen ahora facilidades para comprar productos alimenticios a bajo costo a través del Instituto Nacional de Estabilización de Precios (INESPRE).

El ministro Vásquez Martínez reafirmó su compromiso de seguir haciendo los esfuerzos de lugar por lograr las reivindicaciones necesarias a favor de todos los agentes.
El Mirador:
Luis Céspedes Peña

El presidente Luis Abinader, el segundo mandatario mejor valorado de América Latina, cometió un grave error al manifestar que apoya las tres causales que se consideran el inicio de la despenalización total del aborto, lo más cruel de la humanidad promovido por grupos económicos, los cuales utilizan a abortistas, hembras y varones, muchos de los cuales son empleados de las llamadas Organizaciones no Gubernamentales (ONG), como focos de presiones a los gobiernos. 

La gran industria del aborto, como es el caso de laboratorios, centros asistenciales donde se les quita la vida a millones de criaturas humanas antes de nacer y las propias mujeres, que son las mayores asesinas de sus hijos, ya lograron la despenalización en Argentina, donde el poder económico inmoral internacional logró comprar a muchos legisladores para que votaran a favor del proyecto.

El aborto genera millones de dólares diarios a favor de los sectores en la naciones donde ya es legal, como Estados Unidos, aunque el Presidente Donald Trump golpeó fuertemente a ese sector, retirándole los fondos del Estado que recibían las agencias abortistas.

Los abortos a propósitos originan la locutora a las personas involucradas y, en algunos casos, el suicidio, porque de acuerdo a algunos testimonios, escuchan gritos de niños siendo sacrificados, mantienen pensamientos atormentadores, escuchan ruidos raros en sus hogares u observan visiones. ¡Esas cosas originan esas terribles consecuencias!

Esperamos que el segundo Presidente católico que tendrá Estados Unidos, Joe Biden, no sólo siga esa misma política de Trump, sino que ordene el cierre de todas las carnicerías humanas que hay en esa nación, llamadas clínicas abortistas.

Es verdad que en la República Dominicana contamos con una democracia que permite el desarrollo de los derechos de los ciudadanos, muchas veces exagerados, pero eso no quiere decir que los abortistas tienen la autoridad para matar o apoyar a seres humanos antes de nacer.

El Presidente Abinader, que está demostrando que cuando se equivoca admite su error, debe rectificar su postura de respaldo al aborto. Y más cuando la mayoría de los obispos integrantes de la Conferencia del Episcopado Dominicano, que después de 20 años, por una u otra razón, dejaron de visitar al Palacio Nacional, asistieron a ese lugar para reunirse con el Presidente, en una especie de respaldo no declarado. ¡Esa es una gran victoria del Presidente Abinader!

Es probable que hoy la mayoría de ellos estén arrepentidos de esa visita. Los dominicanos recuerdan, como ahora, los pronunciamientos de algunos obispos y presbíteros haciéndole fuertes críticas al gobierno del Partido de la Liberación Dominicana (PLD), mientras que en el caso del arzobispo de Santiago, Freddy De Jesús Bretón, dijo, pocos días antes de las elecciones presidenciales: “Roguemos por la salud de Luis Abinader, porque el país lo necesita”. El PRM ganó en Santiago, como en la mayoría del país.

Pensamos que el jefe de Estado, que logró el apoyo de la mayoría de católicos y evangélicos en el proceso electoral, parece que no analizó las consecuencias de sus declaraciones respaldando el aborto. El gobernante parece que desconoce que la totalidad de legisladores que en los dos últimos períodos respaldaron ese crimen de lesa patria, recibieron el rechazo de la mayoría de electores de sus jurisdicciones, quedando fuera del Congreso Nacional, incluyendo algunos de los más populares.

El Presidente Abinader, desde ya, estaría renunciando a una posible reelección, si en lo personal eso forma parte de su secreto y derecho constitucional. El Presidente Danilo Medina resistió las presiones para que se legalizara el aborto y concluyó su mandato como uno de los gobernantes mejores valorados del mundo, sin importar que algunos de sus funcionarios, según parece, desobedecieron sus directrices para mantener la transparencia en sus funciones. 

Los abortistas dominicanos no llegan al 0.3% en los actuales momentos. La mayoría de ciudadanos de este país, podemos decir más del 98 por ciento, en materia de religión, son católicos y los evangélicos. Si el Presidente Abinader quiere saber si la mayoría de ciudadanos y ciudadanas apoya o rechaza el aborto, que disponga un plebiscito en la población. Desde ya podemos decir que los abortistas serán derrotados.

Aunque los católicos y evangélicos están extremadamente conservadores en el mundo. Ya no basta con algunos pronunciamientos públicos de parte de católicos y evangélicos. Las presiones deben ser mayores, más cuando hay un movimiento de grupos económicos inescrupulosos, buscan las modificaciones de las Constituciones de todos los países de América Latina, con la idea de establecer la despenalización del aborto y la legalización de los matrimonios de personas del mismo sexo.

Esos matrimonios no les generarán riquezas económicas a esos grupos, pero se convertirían en pocos de presión favoreciendo el aborto. La presión principal es envolver a América Latina en las modificaciones constitucionales que, de hecho, también abarcarán otras decisiones políticas, para que ocultar el verdadero propósito. 

Los obispos, presbíteros, pastores u otros responsables del Clero o las máximas autoridades evangélicas, no deben aterrorizarse con la pandemia del coronavirus. Los abortistas están aprovechando esa oportunidad. La industria de ese crimen está sobornando en el mundo con millones de dólares a legisladores para legalizar el aborto.

Aunque sea guardando la distancia, hay que organizar manifestaciones para acudir a las Gobernaciones, el Congreso Nacional y otras instituciones privilegiadas, para depositar documentos rechazando las tres causales o el aborto en término global, aunque toda la presión en contra de ese genocidio terminaría si el Presidente Abinader dice: “no podemos imponerle a la inmensa mayoría del pueblo lo que no quiere”.

Lo penoso de este caso es que el pequeño grupo de mujeres que está a favor de ese crimen, está alegando que eso es un derecho legal que les asiste, aunque si ellas y el grupito de legisladores que probablemente anda detrás de unos millones de dólares de parte de la gran industria abortista, desconozcan que nadie tiene la facultad de asesinar a ninguna persona.

Lo peor es que el presidente de la Cámara de Diputados, el perremeísta Alfredo Pacheco, dice que el tema del aborto será tratado para su aprobación en una Ley especial, ignorando que eso sólo sería posible si se modifica la Constitución de la República, la cual consagra el derecho a la vida humana.

Para orientar al presidente de la Cámara de Diputados, señor Alfredo Pacheco (Pachequito), que parece no lee la Constitución, que él debería saber de memoria, publico textualmente el artículo 37 de la Carta Magna.

Artículo 37.-Derecho a la vida. El derecho a la vida es inviolable desde la concepción hasta la muerte. No podrá establecerse, pronunciarse ni aplicarse, en ningún caso, la pena de muerte.

La Constitución dice que no se le puede quitar la vida a ningún ser humano y Pachequito afirma que una Ley adjetiva, que no tiene ningún poder ante la Carta Magna, va a ordenar el aborto comenzando por sus tres causales. Cuando senadores, diputados, dirigentes del PLD y otros ciudadanos promovieron la modificación a la Carta Magna para habilitar al Presidente Danilo Medina, Pachequito, con mucha autoridad en la oposición, decía:

“Hay que respectar la Constitución de la República, la cual estableció ocho años consecutivos para un gobernante en el poder”, aunque al hoy ex mandatario sólo se le permitió cuatro. Para inhabilitarlo, los opositores le sumaron los cuatro años antes de la modificación constitucional del 2015, que es inválido, porque se debe comenzar a contar a partir de la fecha.

Pachequito exigía respecto a la Constitución estando en la oposición y ahora en el gobierno para tratar de legalizar el aborto, favorece que se viole. ¡Es un indigno servidor público!

El Presidente Abinader ya debe decirle al país, que lo que se pretende hacer es inconstitucional y que en su gobierno eso no pasará. ¡Así lo esperamos, señor Presidente! No hay razón para perder el tiempo discutiendo lo que sólo se puede hacer si se modifica la Constitución, que para eso, la mayoría de ciudadanos está en contra. Debemos usar ese tiempo para tratar otros temas nacionales, como el rescate de la economía, golpeada severamente por el COVID-19 y la misma lucha para enfrentar todos unidos esa gran tragedia.

¡Gracias por leernos!
Santo Domingo, Rep. Dom./ Diario Azua.-

Con mil 770 pruebas procesadas en el las últimas 24 horas, el Ministerio de Salud detectó 366 casos nuevos de coronavirus SARS-CoV-2 y notificó dos defunciones y una de ellas ocurrió en ese período de tiempo. Con una tasa de letalidad en 1.40 por ciento.

La positividad de las últimas cuatro semanas se coloca en 17.05 por ciento, la diaria a 27.37 por ciento y el total de casos activos asciende a 37 mil 978.

Hay 2, 623 camas COVID disponibles de las cuales, 1,056 están ocupadas para un 40 por ciento, en Unidades de Cuidados Intensivos hay 268 ocupaciones de un total de 500, lo que representa el 54 por ciento, en tanto, de 396 ventiladores hay en uso 148, es decir el 37 por ciento de la disponibilidad.

El boletín 290 de la Dirección General de Epidemiología (DIGEPI), reporta un acumulado de fallecidos por la COVID-19 de 2,418. El total de recuperados es de 132 mil 935. Los casos acumulados en el país son 173,331.

Un total de 706,587 personas han sido descartadas con el virus en el país.

Entre los grupos de riesgo ocupan los primeros lugares los fallecidos por la hipertensión y diabetes como comorbilidad, 32.46 y 20.80 por ciento respectivamente.

Un total de 567 trabajadores de la salud, y 292 mujeres embarazadas, han enfermado a causa del coronavirus.

Mientras sigue en aumento el contagio en jóvenes menores de 20 años y en el boletín 290 reporta un total de casos acumulados de 17,392 personas afectadas en ese rango de edad.

El país alcanza una mortalidad de 231.42, por millón de habitantes.
Por José Francisco Peña Guaba

No importa cuánto lo neguemos ni lo queramos ocultar, las diferencias sociales son una realidad palmaria en nuestra sociedad y, si hay algo que marca esas diferencias, particularmente las económicas, es precisamente la pandemia del Covid 19. Eso sí, con tal de “pasarla bien” cada quien hizo lo suyo y se alegró con lo que disponía, en esta suerte de “mala racha” que nos dejó el 2020.

Las medidas restrictivas tomadas por el gobierno en el decreto 740-20 “sorprendieron a toda la población” poniéndola en “para” horas antes de la festividades del Nuevo año y cada clase, la alta, la media y la baja lo asumió de diferentes maneras. Lo explicaremos utilizando nuestra jerga local pa’ que nos entendamos…

Las tres clases “le subién lo vidrio” al gobierno porque estaban en “quille”, entendiendo que la “macó”: para todos el “presi” se había “pasao de contento”, y por estar “en coro” con los médicos, nos había “dañao el maroli” a todos.

Los de arriba, que tienen “cómo resolvé”, lo tomaron más “chilling”, cogiéndolo “easy”, pero poniéndose a millón “a lo callao” para armar cómo pasarla “happy”, porque como “popis” al fin, entendieron que “eso no’ta’” de pasarla mal y “abrieron ga pa’…” Romana y Punta Cana, porque allá “‘eh que prende”.

Mientras, la clase media, que no tenía recursos “pa’ coge pa’lla”, pero que “no cojien corte” y “ brisiao” sus integrantes “se pusieron” “para pasarla cool”, bien “nítido” hasta las 5:00 am, en “ cotorra full”, en fiesta “encendía”… dentro de las casas, porque eso de estar “manso” y “no pasarla chevere” “ta’ chicle”. Así que “en coro”, “pa’ no anda freakout” en la calle, cosa de que un “poli cundió” de problema “se pase de maquillaje”, en “quille” por el servicio asignado y mande a cualquiera “prendio” o “juquiao” o como sea “pa’la chirola”.

Los de abajo, estando “en olla y sin patrocinio”, al ver que “eso ta’ metrico”, se dispusieron también a hacer lo suyo diciéndole al gobierno que después de 9 meses de encierro , “tá fuelte” quedarse encerrado en plena navidad, “te la comiste”, así que “no ‘toy en ti”, “ta to, dame banda loco” que “vamo en bacanería”, en “chuquiteo”, con mi “bro”, con “lo mío”, “pa’ la calle en teteo”, con la “pampara prendia” y “trucho” como buen “wawawa”, “ emperrao” con el “grillo” o con “mi loca” al lado y su “frecosa en mano”, en “ yagalosky” con los de “arriba”, que se “guayaron” pensando que este país es de ellos.

Llegó el 31, los “jevitos ya en la región Este están” pero “pa’llá” también cogieron las “chapiadoras” y los “gustanini”, “to’ racing”, para pasarla “suave que e’ bolero”, tal vez en el caso de estos con poca “ grasa en el bolsillo” pero suficiente para hacer el “bulto”, porque “ tumba eso” de quedarse en la capi “en sofoque”, “lleno de odio”, prefiriendo ser “segundero” de los que están “fríos” (los ricos) en esta sociedad y así “ llegale” a un “viejebo” que se convierta en “templo” o “sugar daddy”, sobre todo si se sabe “que es una máquina”, en el caso de alguna mujer operada y en “pinta”. Mientras el “popismo” se instaló en hoteles y villas, “se hicieron lo’ loco” con el decreto presidencial, pues “pa’ que sirve eso, yo no me comí lo libro pa’ se un añemao”, de manera que “presi ponte cloro” con nosotros y “no me la monte”, “ no me haga cocote con eso del covi, que no cojo muela con mi 31”.

El 31, la clase media armó “su fiestón pa’ amanece” en la casa “sacándole los pies” al toque de queda. “Eso ta’moca mi creizi, quedarse tranqui”, porque los dominicanos somos unos ”montro”, le buscamos “la vuelta a’to”, de manera que se “quedan pa´manece” en coro y “salién a la 5:00” de las covifiestas de fin de año.

En los barrios, en parques, calles y callejones “no le compraron cuento a nadie”, porque “¿cuál es la versión?” y se fueron “en serrucho” a “bebé”, en abrazos y besos la mayoría sin mascarilla, saludándose de “klk mi hermano”, “qué lo que tu monta”, y “en ligue full” disfrutaron no sin la presencia de algún “popiwa “ que se quedó aquí porque “se siente mejor ahí” en los barrios, además porque “cotiza” mejor para fines de “llegale” en ese ambiente que a las “aceitosas” de su clase.

No importa si son de arriba, del medio o de abajo, “to’ el mundo” busca la forma de pasarla bien. Cuando al dominicano “se la ponen difícil”, “ahí e que prende”, poniéndose “creativo”. Todos de igual manera trataron de salir “jarto” y “ajumao”, una gran parte “alitraneao”. Para llegar a su destino uno que otro “afrentoso” estuvo dispuesto “a peliá con la autoridad” y siempre algún “agentao” decidido en su borrachera a bajarle “raya “a un guardia” en cualquier retén que se lo encuentre, buscandose por “bultero” un problema ya que se sabe que “e’to policia no le cogen corte” ni a generale” y se lleven a cualquiera a terminar de pasar su “juma pal cuartel”. 

El dominicano, resuelto “a que nadie le dañe su artitaje del 31”, hizo de todo. Así lo demostraron no importando, irresponsablemente, si ponen en riesgo su vida y la de los demás. En casas, en callejones, en cualquier instalación o en las calles, “en control de la avenida”, no importando las clases sociales ni la educación, ocupación u oficio, salieron “abombaos”, “bebío“ y “apechurrao”, sin protección, porque así estaban “agüevaos”. “Agalluses”, “arrancaos” o “atronaos”, “tigueres” o “chimichurris”, “bicuis” y “allantosas”, “toletes” o “saltapatras”, “chiviricas” y “bragueta alegre”, “come boca” o “despeluñao” , todos los “panas”, o sea, “titirimundachi”, sin importar que fueran “tutumpotes” o estuvieran en “prangana”, incluyendo hasta los “pijoteros”, todos salieron a demostrar que un dominicano “que no eh´paja de coco” en eso de “difruta”, no hay quien lo pare, “ni gobierno ni coví”. 

De las secuelas que saldrán de estas actividades, ante acciones tan irresponsables solo nos resta decir: ¡Qué Dios nos agarre confesados! Todos debemos entender que, aunque no lo queramos, hasta el 10 de enero –por lo menos según el decreto– ¡no deberá haber más “chuquiteo”, “molineo” ni “teteo”!
Por Tyrone Dotel
Santo Domingo. Rep. Dom./ Diario Azua.-

El afamado ex velocista y recién escogido por el Pabellón de la Fama como inmortal del deporte dominicano, Carlos Yohelín Santa, oriundo de Ansonia, Azua, exhortó a los atletas a no bajar la guardia frente al COVID 19, en estas festividades navideñas y de Año Nuevo. 

“Es importante que continuemos utilizando la mascarilla y guardando el distanciamiento físico, además de lavarnos las manos debidamente, para que no sigan aumentando los casos de COVID en el país”, expresó Santa quien duró 14 años en la selección nacional de atletismo

Y es que para esta destacada figura deportiva nativa de Azua y quien en su dilatada trayectoria deportiva cuenta con 2 medallas de oro en los Juegos Centroamericanos del Salvador (2002) y medalla de bronce en los Juegos Panamericanos celebrados en el país en el 2003, los atletas deberían pensar que “estamos ante una competencia de resistencia, para así evitar el cansancio ante el cumplimiento de los protocolos establecidos por las autoridades de salud, los cuales evitarán no ser infectados y, de paso, que no se infecten sus familiares”, precisó.

Por igual, el ganador de medalla de oro en el Campeonato Iberoamericano Guatemala (2002) y bronce en el Campeonato del Mundo, Valencia España (2008) entiende que los atletas deben ser ejemplo ante la población, sobre todo, tomando en cuenta la gran cantidad de seguidores que poseen en las redes sociales.

“En estas circunstancias en las cuales la positividad diaria del virus va en ascenso es de vital importancia que cada uno de nosotros aporte con su figura, para así enviar el mensaje de que cada quien debe ser responsable con su comportamiento”, acotó.

En ese mismo tenor, Santa, quien es propietario de un gimnasio en su pueblo natal externo que siempre habla con sus clientes para que mantengan la distancia con los demás y usen gel de manos y alcohol.

“La parte positiva de la pandemia es que nos ha enseñado a valorar y cuidar más a nuestros seres queridos. Creo que a partir de ahora los dominicanos seremos más consientes de lo que es realmente importante en la vida”, finalizó.