Titulares

Social Buttons

Noticias de Azua

Publicidad

Dropdown Menu

  • Home
  • Actualidad
  • Nacionales
    • Deportes
    • Salud
    • Opinión
    • Videos
    • Sociales
    • Portada
  • Contacto
  • Nosotros
    • New York
    • Cine
    • Policiales
  • Política
  • Internacionales

miércoles, 28 de octubre de 2020

Por Ramón Mercedes
Nueva York / Diario Azua.-

Las acreditadas organizaciones “Fondo Educativo Naleo” y “Latino Decisions”, efectuaron sus encuestas entre el 19 y 24 del presente mes arrojando como resultado que un 41% del voto latino favorece al candidato presidencial demócrata, Joe Biden, frente al candidato republicano, Donald Trump.

“A medida que se continúa viendo una participación en la votación anticipada en números récord en todo el país, un tercio de los votantes latinos ya han emitido sus votos”, expresó Arturo Vargas, director ejecutivo del Fondo Educativo NALEO.

“A pesar de las barreras masivas impuestas por el COVID-19 al alcance de los votantes, los latinos reportan altos niveles de contacto con los demócratas más que con los republicanos”, dijo el Dr. Stephen Nuño-Pérez, director de comunicaciones y analista senior de Latino Decisions. "A medida que avanzamos en el tramo, los latinos están preparados para ser la diferencia en los estados de campo de batalla."

Asimismo, ambas entidades pudieron determinar que el 68% de los encuestados planea votar por Biden y el 24% por Trump; el 34% (18 puntos más que la semana pasada) dicen que ya han votado; el 52% asegura que votará en 2020; mientras, el 82% está tan o más entusiasmado con la votación en 2020 que en 2016.

También, el 55% planea votar el día de las elecciones. Casi un tercio de los encuestados (32%) dicen que no confían en que las boletas electorales por correo se entreguen correctamente a los departamentos de elecciones del condado. El 71% de los encuestados piensa que las urnas para entregar las papeletas son una buena idea.

Mientras, el 77% (punto más alto en la encuesta) está preocupado porque familiares o amigos reciben videos alterados digitalmente, destinados a engañar al público sobre los candidatos presidenciales.

Aunque el 93% cree que personalmente tendrá la oportunidad de votar libremente y justamente en las elecciones, al 71% (seis puntos más que la semana pasada) le preocupa que, si el vicepresidente Biden gana, no habrá una transición de poder ordenada.

Por Ramón Mercedes
Nueva York / Diario Azua.-

El director del Instituto Nacional de Salud de las Minorías y Disparidades de la Salud (NIMHD) en Estados Unidos, doctor Eliseo Pérez Stable, declaró recientemente que prevé 40 mil fallecimientos más de latinos en lo que resta del presente año por el COVID-19, de no tomarse las medidas de prevención necesarias.

“En EE.UU, el 18% de la población es de origen latinoamericano, y actualmente más del 30% de los casos de COVID-19 que se han reportado con información sobre raza y etnia son latinos, con alrededor del 20% de los fallecimientos”, apuntó el alto funcionario del NIMHD.

Dentro de otro grupo de factores que han ocasionado el impacto de COVID-19 en la comunidad latina, señaló la apertura de la economía y asegura que esto ha puesto en riesgo a los latinos al ser un grupo que está más expuesto por ocupar posiciones en trabajos esenciales.

En la última semana, el mortal virus llegó a 68.767 contagios el domingo, superando el pico anterior de 67.293 reportado el 22 de julio. Los expertos en salud dicen que el resurgimiento de casos que advirtieron que ocurriría en otoño e invierno boreal ya llegó, y advierten que podría ser el peor que EE.UU. ha visto hasta ahora.

La nación se encuentra en un “punto de inflexión peligroso”, dijo el excomisionado de la Administración de Medicamentos y Alimentos de EE. UU a CBS News. Los investigadores de la Universidad de Washington proyectan que más de 2.300 estadounidenses podrían morir diariamente a mediados de enero.

Si el 95% de los estadounidenses usara máscaras en público, se podrían salvar más de 100 mil vidas en USA hasta febrero, según recientes publicaciones del Instituto de Métricas y Evaluación de la Salud de la Universidad de Washington.

“Las mascarillas funcionan muy bien y son una de las mejores barreras de protección, pero tienen que usarlas todo el tiempo, y ahora más cuando ese círculo se ha roto y la gente está saliendo a trabajar”, expuso.

Por su parte, el reconocido epidemiólogo hispano Juan Carrillo, asegura que es necesario que se obligue al uso de la máscara para reducir el número de contagios a nivel nacional, "sino estamos perdidos".

Los reportes indican que actualmente en territorio estadounidenses hay 9,034,726 contagiados del mortal virus; 232,025 fallecidos; 5,873,325 de recuperados; y 16,644 en estado crítico.

De esas cifras en el estado de NY hay 535,094 contagiados y 33,602 personas fallecidas, de las cuales pertenecen a la Gran Manzana 259,710 contagios y 23,978 fallecidos. Miles de dominicanos figuran entre los muertos y decenas de miles contagiados.
Por Ramón Mercedes
Nueva York / Diario Azua.- “

El Club de Aventuras de NY” informó que hará un tour virtual por varios cementerios antiguos (numerosas tumbas, entierros y esqueletos), ubicados en el sector de Inwood en el Alto Manhattan, que fueran descubiertos a principios del siglo XX cuando se construyó la infraestructura urbana.

El evento se llevará a cabo este viernes 30 a partir de la 1:00 de la tarde en honor al día de “Halloween” y en unión con Don Rice, autor, historiador local y presidente de Dyckman Farmhouse Museum Allian.

La gira virtual recorrerá los cementerios en la intersección de la calle Dyckman con la avenida Sherman; al este de la avenida 10 con la calle 212; otro en la avenida Fort Washington, para los soldados que murieron durante la Revolución Americana durante la Batalla de Fort Washington en 1776; y el camposanto más antiguo establecido en la avenida Seaman con la calle 204.

Para participar en el evento, los interesados deben registrarse en la página web: https://www.eventbrite.com/e/the-graves-burials-and-skeletons-of-northern-manhattan-webinar-registration-123732012781.





Video: https://www.youtube.com/watch?v=aUEbapjXLjg&feature=youtu.be

Por Ramón Mercedes
Nueva York / Diario Azua.-

A solo seis días para celebrar las elecciones presidenciales en los Estados Unidos, y tener los votantes la oportunidad de ejercer su voto anticipadamente en todo el territorio estadounidense, este proceso se inició en esta ciudad el pasado sábado 24 hasta el próximo domingo 1 de noviembre.

La cantidad de 457,735 neoyorkinos han votado anticipadamente, hasta este martes, entre ellos miles de dominicanos. Existen 88 centros de votaciones distribuidos en los cinco condados. En Manhattan han sufragado 100,533; en El Bronx 66,393; en Brooklyn 149,368; en Queens 95,899; y en Staten Island 45,542.

La presencia de policías en los centros es visible, para evitar cualquier disturbio o altercado, mientras los electores hagan las filas, debido a las múltiples protestas a favor y en contra de demócratas y republicanos respectivamente.

El pasado domingo, seguidores del presidente Donald Trump y veintenas de personas que protestaban en las inmediaciones de la plaza de Times Square en Manhattan se enfrentaron de manera violentamente, en presencia de más de un centenar de uniformados, dejando varios heridos y detenidos.

En la Gran Manzana hay 4 millones 666 mil 535 electores registrados oficialmente, y de eso el partido demócrata tiene 3,617,982, el republicano posee 530,235 y la diferencia de los 518 mil 318 votantes pertenecen a otros partidos políticos, entre ellos el Libertario, Verde, Constitución y de La Familia, entre otros.

Los dominicanos son en este momento la mayoría de votantes hispanos en la Gran Manzana, sobrepasando los 300 mil inscritos y segundos en Nueva Jersey con 125 mil, se ha informado.

El único congresista quisqueyano en EE.UU. que busca la reelección por el Distrito 13-NY, es Adriano Espaillat, quien se mantiene activo con su equipo de trabajo reuniéndose con profesionales, activistas comunitarios y ciudadanos comunes para orientar a los votantes donde tienen que ejercer su voto.

Los centros de votación funcionarán bajo estrictos protocolos sanitarios, aseguró la Junta Electoral (BOE). Las medidas incluyen, uso obligatorio de mascarillas, instalación de PlexiGlas donde los votantes se registran para que haya una barrera entre ellos, y los trabajadores electorales, además.

También, se entregarán bolígrafos estilográficos para que firmen, marquen sus boletas y luego se los lleven, marcadores de piso para ayudar a mantener el distanciamiento físico, toallitas antivirales disponibles, y las máquinas de votación se limpiarán regularmente.

BOE no controlará la temperatura en las puertas, ni evaluará a los votantes para detectar el virus. Tampoco les exigirá que proporcionen pruebas de que recientemente dieron negativo en la prueba del COVID-19.

El horario para los días que restan son: miércoles de 12:00 p.m. a 8:00 p.m; jueves de 10:00 a.m. a 6:00 p.m; viernes y sábado de 7:00 a.m. a 5:00 p.m; y Domingo de 7:00 a.m a 4:00 p.m.

Para encontrar su sitio y horario de votación asignado puede acceder a la página web: https://findmypollsite.vote.nyc/; para revisar el estatus de su registro: https://www.nycvotersearch.com/; para saber si ya está registrado: https://vote.nyc/page/am-i-registered


martes, 27 de octubre de 2020

Cráter Clavius de la Luna. Imagen NASA

 EFE  /  Madrid  /  26 oct. 2020


La Luna contiene agua helada en la superficie, pero aún no se sabe en qué medida está disponible y si podría usarse como recurso para las futuras misiones tripuladas al satélite y los planes de la NASA de establecer allí una base permanente.

Dos artículos publicados hoy por la revista Nature Astronomy aportan datos inequívocos de la presencia de agua en la superficie soleada de la Luna y señalan que aproximadamente 40.000 metros cuadrados de esta tienen capacidad de retener agua en las llamadas trampas frías.

Tras la publicación de las nuevas investigaciones la NASA ofreció una rueda de prensa en la que algunos de sus expertos coincidieron en señalar la importancia del hallazgo, aunque aún es pronto para saber si ese agua es fácilmente accesible y podría emplearse como recurso.

El director de la división de Astrofísica en la NASA, Paul Hertz, destacó que aún no se sabe todo lo posible sobre el H2O en la Luna, por ejemplo "si el agua detectado por SOFIA en la cara soleada es accesible para su uso como recurso".

Hertz hacía referencia al Observatorio Estratosférico de Astronomía Infrarroja (SOFIA) de la NASA, un avión Boeing 747SP modificado para transportar un telescopio reflector y que ha proporcionado los datos.

El experto, quien destacó que el agua podría estar distribuida por toda la superficie lunar y no solo en zonas sombrías cercanas a los polos, dijo que para la NASA es importante saber todo lo posible sobre el agua en el satélite de cara al programa Artemisa.

Presencia humana en la Luna

Con este programa, la Agencia Espacial estadounidense pretende mandar a una mujer y un hombre al satélite en 2024 y establecer una presencia humana estable para finales de la década, como punto previo a la exploración de Marte.

El administrador de la NASA, Jim Brindestine, también se hizo eco de la confirmación de la existencia en agua y en su cuenta de Twitter destacó: "No sabemos todavía si podemos usarla como un recurso, pero aprender sobre el agua en la Luna es clave para nuestros planes de exploración de Artemisa".

El jefe científico de la Misión de Exploración y Operaciones Humanas de la NASA, Jacob Bleacher, destacó la importancia del agua, no solo como elemento imprescindible para la vida, sino que también puede transformarse en oxígeno e incluso en combustible, todos ellos recursos valiosos en la exploración espacial.

Saber dónde se puede encontrar agua en la Luna "es un buen primer paso". "Pero necesitamos saber más para entender si podemos usarla y cómo hacerlo", consideró Bleacher.

El experto explicó que "es más fácil viajar cuando no tienes que llevar contigo todo lo que necesitas" y el agua, que es "tremendamente esencial para la exploración del espacio", es también pesada y cara llevarla desde la Tierra. Si no hay que transportarla desde nuestro planeta, "eso da la oportunidad de llevar otros artículos importantes que permitan hacer más ciencia". EFEfuturo

 

Santo Domingo, Rep. Dom./ Diario Azua.-

El presidente de los Tigres del Licey se mostró altamente optimista con el equipo que pondrá en el terreno a partir del 15 de noviembre en el torneo de béisbol invernal 2020-2021, al punto de creer, que debe llegar hasta el último día de definición de la temporada.

“Hemos logrado estructurar un equipo que va a ser extremadamente competitivo, me imagino que con este equipo, sobre el papel, debemos llegar hasta el último día”, expresó el doctor Domingo E. Pichardo Peña, cuando este martes 27 acudió a un acto de reconocimiento que hizo el Ministerio de Deportes al primer árbitro dominicano que logra trabajar en las Grandes Ligas, Manuel de Jesús Ferrer.

Al entrar en detalles, señaló que el conjunto va a contar con un staff de pitcheo envidiable, tanto de abridores, intermedios como cerradores, tarea última para la que dijo tendrá al líder histórico de juegos salvados, Jairo Asencio, y al relevista de los Angelinos de Los Ángeles de Anaheim, Hansel Robles, quienes están desde el primer día en los entrenamientos que el conjunto realiza en el complejo de los Rojos de Cincinnati, en Boca Chica.

Señaló que el Licey tendrá tantos brazos, que muchos de esos abridores tendrán que alternar como relevistas, porque no podrán lanzar la cantidad de episodios que necesitan o que les han encomendado sus organizaciones de los Estados Unidos.

“Tendremos un equipo muy balanceado, donde combinamos velocidad, juventud y poder, con lo cual, con un manager que es muy agresivo (el venezolano Luis Sojo), podremos crear situaciones que deben dar sus frutos rápidamente”, esbozó sobre sus perspectivas con el equipo en la temporada dedicada a la memoria de don José Manuel Fernández, expresidente del Licey.

Sobre las dificultades de organizar un torneo en medio de esta pandemia por coronavirus, el doctor Pichardo dijo querer que ha sido “extremadamente traumática, tanto para los jugadores como para nosotros los directivos de los equipos, pero creo que con la ayuda de Dios, podremos superarlo”.

Plan para jugar con fanáticos

El presidente de los Tigres reveló que presentó al Ministerio de Salud Pública un plan para que los partidos del Estadio Quisqueya se jugarán con fanáticos a un 30 % de su capacidad, manteniendo el distanciamiento recomendado por la cartera y siguiendo todos los protocolos de seguridad para los aficionados.

“Si la pandemia y la agresividad de este virus disminuye y el Ministerio de Salud considera prudente que asistan fanáticos, eso sería lo ideal”, comentó el doctor Pichardo, quien acotó que el plan presentado tenía la intención de que fuera aplicado desde el principio de temporada, pero que ojalá se pueda aplicar en algún momento del campeonato.

Aseguró que hasta el momento el Ministerio de Salud Pública no ha dado una respuesta, pero que tiene información de que al ministro, doctor Plutarco Arias, “le gustó mucho y le interesó bastante”.

Indicó que primero se lo mostró al presidente de la Liga de Béisbol Vitelio Mejía Ortiz, de quien aseguró que lo encontró potable y luego presentó el plan al ministerio de la sanidad. Dijo desconocer si otros equipos del circuito han sometido propuestas en esa dirección.

Cuestionado si no hubiese sido una buena forma de ahorrar dinero el jugar con menos peloteros importados, Pichardo Peña indicó que el Licey traerá un mínimo de extranjeros, cinco de un total de 10 permitidos, y que serán todos lanzadores.

Agregó que los Tigres tienen una gran reserva de jugadores que permitirá tener un equipo acción y otros dos sentados en espera, por lo que no será necesario importar peloteros de posiciones y que hasta podría disputar el torneo a base de nativos.

 

San Pedro de Macorís, Rep. Dom./ Diario Azua.-

Las Estrellas importarán tres lanzadores abridores latinoamericanos para el torneo de béisbol profesional local que comenzará el 15 de noviembre, anunció su vicepresidente de operaciones de béisbol, Manny Acta.

Los tres lanzadores son el cubano Norge Luis Ruiz, el colombiano Nabil Crismatt y el panameño Ariel Jurado. Los tres son derechos.

Ruiz tiene experiencia en la Liga Dominicana. Lanzó en 3 juegos para las Águilas en la temporada 2016-2017, cuando tuvo record de 2-1, con 3.77 de efectividad. Tiene experiencia a nivel de Triple A en la organización Atléticos de Oakland.

Crismatt relevó este año en 6 partidos con los Cardenales de San Luis, en las Grandes Ligas, donde tuvo un promedio de 3.24 carreras limpias permitidas por cada nueve entradas, con un WHIP de 0.84. Propinó 8 ponches en 8.1 entradas, con una base por bolas intencional.

Jurado ha lanzado en los últimos tres años con los Vigilantes de Texas y los Mets de Nueva York, en las Grandes Ligas, donde ha acumulado 12 victorias, en 45 juegos, 27 de ellos como abridor.

Las Estrellas también han anunciado a los lanzadores norteamericanos Evan MacLane y Forrest Snow; así como el cubano Néstor Cortés, quienes repiten como abridores del club, con el cual lanzaron la temporada pasada.

Acta explicó que algunos de esos lanzadores abridores trabajarán como relevistas largos, en ocasiones, inmediatamente después del lanzador abridor de un determinado partido.

El otro lanzador que importarán las Estrellas será el norteamericano Matt Pobereyko, relevista derecho, quien estará con el club por tercera temporada seguida.

 

Santiago, Rep. Dom./ Diario Azua.-

Como dos estudiosos del béisbol, TJ Peña y Luis Polonia, tienen tareas importantes en el equipo de las Águilas Cibaeñas, pero todas con una meta en común, conquistar la corona de campeones del torneo que arranca el próximo 15 de noviembre.

Tanto Peña como Polonia entienden que sus nuevas funciones en las Águilas serán de gran ayuda para su desarrollo personal como estrategas del deporte que los hizo famosos.

“El trabajo tiene que convertirse en victorias, que son las que ganan títulos y esa es nuestra meta”, coincidieron en señalar los dos ex peloteros desarrollados en las Águilas Cibaeñas.

TJ ha sido ascendido a coach de banca, con la encomienda de ayudar y aportar en las decisiones que tomará el mánager Félix Fermín. Mientras que Polonia ha sido llevado al importante cargo de consultor especial tanto del Gerente General Ángel Ovalles como del capataz Fermín, a lo que se adiciona ser el mentor de los jugadores, sin importar si son novatos o veteranos.

Polonia destacó que la meta es comenzar esta temporada como terminaron la pasada, cuando después de un mal comienzo se contrató a Félix Fermín y el equipo reaccionó y quedó a un paso de ir a la final.

“Vamos a arrancar con mejor equipo del que terminamos y la clave es acumular victorias temprano”, puntualizó Polonia.Sostuvo que este será un torneo especial debido a la pandemia del Coronavirus y que todos los equipos tendrán buenos jugadores desde el inicio.


Vamos a arrancar con mejor equipo del que terminamos y la clave es acumular victorias temprano”, puntualizó Polonia.

El rey de los hits en la pelota dominicana definió el conjunto que tendrán las Águilas en el terreno como rápidos y capaces de manejar una temporada corta.

“Pero no importa los nombres que tengamos, el secreto está en ponerse en condiciones para poder dar el ciento por ciento en el terreno”, aconsejó Polonia.

En su intervención para los medios de comunicación, Polonia exhortó a los peloteros a tomar en serio la pelota dominicana, ya que es más fuerte que triple A y ayuda a establecerse en Grandes Ligas.

TJ PEÑA

Mientras que TJ Peña, quien está bien posicionado en el béisbol de los Estados Unidos, definió a las Águilas como un equipo versátil y rápido.

“Arismendy Alcántara y Aneury Tavarez aportan mucha velocidad al equipo, además de que tenemos mejor relevo”, explicó.

TJ define como especial el próximo torneo y exhortó a los jugadores a ser responsables, usar mascarilla, manos limpias y distanciamiento.

Peña elogió el trabajo que hacen veteranos como Yunesky Maya, Juan Carlos Pérez y Ronny Rodríguez, aconsejando a los jugadoresjóvenes, con quienes habla constantemente. 

Hijo, sobrino y hermano de pelotero, TJ Peña asegura que el béisbol hoy es más complicado que antes, donde se aplica mucho la sabermetría, las formaciones especiales y todas las estrategias que implica el juego.
Ingeniero Francisco Marte, presidente del CODIA. 
Santo Domingo, Rep. Dom./ Diario Azua.-

El Colegio de Ingenieros, Arquitectos y Agrimensores (CODIA) ponderó la transparencia con que se manejan el Ministerio de Agricultura en las licitaciones para asignar los lotes de proyectos de construcción de caminos rurales. 

“Reconocemos la transparencia mostrada en esta etapa del proceso de licitación, que ponderamos como positiva del ministro Limber Cruz, y su equipo técnico”, expresó el presidente del Codia, Francisco Marte, quien encabezó la comitiva. 

Los Codianos se mostraron satisfechos con los niveles de transparencia con que se realizó la actividad, dijo Marte. 

En la licitación de 20 lotes de caminos vecinales participaron unos 161 oferentes entre ellos el CODIA. 

Mientras, que la comisión del Codia ponderó la apertura con que se manejó el proceso de licitación, ya que garantiza que distintos profesionales de la construcción puedan obtener esas contratas. 

En tanto, que el Ministro Limber Cruz destacó que todas las contrataciones de este tipo se efectuarán por licitación y que siempre estarán revestidas por una total transparencia, como ha sido la orientación que ha recibido del presidente Luis Abinader. 

El funcionario se mostró satisfecho y agradeció a los representantes del Codia, en la persona de su presidente Francisco Marte, por reconocer la transparencia con que se hacen las cosas en la cartera agropecuaria. 

Las convocatorias a sorteos que ha impuesto el gobierno para democratizar las asignaciones de obras es la mayor garantía de transparencia, como lo estamos haciendo en este ministerio, destacó Cruz.
Santo Domingo, Rep. Dom./ Diario Azua.-

El Bloque de la Fuerza del Pueblo en el Senado de la República inauguró su local dentro de la sede de la Cámara Alta, en un acto donde tuvieron presencia el senador Eduardo Estrella (Santiago), presidente del Senado de la República, y el expresidente Leonel Fernández.

Las palabras de bienvenida fueron pronunciadas por el vocero de los senadores de esa organización, Dionis Sánchez (Pedernales), quien expresó su satisfacción al contar con la presencia del exgobernante. “Tener aquí al expresidente Leonel Fernández para inaugurar este bloque, es para nosotros un alto honor”, dijo el senador.

En tanto, Fernández destacó la importancia que representa para el partido que preside contar con un espacio que serviría a los senadores para analizar, meditar y legislar a favor del pueblo dominicano.

“Yo felicito a nuestro grupo senatorial por gestionar este espacio, además, agradezco al presidente del Senado, Eduardo Estrella, por estar presente, quien también lo ha hecho posible", expresó el exmandatario.

El local del Bloque de Senadores fue habilitado en el cuarto nivel de la sede del Senado de la República.

Entre los ocho senadores que componen el Bloque de la Fuerza del Pueblo figuran Dionis Sánchez (Pedernales); Bautista Rojas Gómez (Hermanas Mirabal); Antonio Marte (Santiago Rodríguez); David Sosa (Dajabón); Virgilio Cedano (La Altagracia); José Antonio Castillo (San José de Ocoa); Franklin Rodríguez (San Cristóbal); y Félix Bautista (San Juan).

Además de Leonel Fernández, Eduardo Estrella y Dionis Sánchez, estuvieron presentes en la actividad diputados y dirigentes de la organización política, entre ellos el ex vicepresidente de la República, Rafael Alburquerque, Radhamés Jiménez y Henry Merán, así como los senadores perremeistas Franklin Romero (Duarte) y Héctor Acosta (Monseñor Nouel).


Santo Domingo, Rep. Dom./ Diario Azua.-

El presidente del Senado de la República, Eduardo Estrella, recibió este martes en su despacho la visita de cortesía del expresidente Leonel Fernández, donde conversaron sobre temas de interés.

La visita tuvo lugar antes de la inauguración del local donde está el Bloque de Senadores de la Fuerza del Pueblo, el cual fue habilitado en el cuarto nivel del Senado de la República.

En la reunión participaron, además, los senadores Dionis Sánchez (Pedernales); Bautista Rojas Gómez (Hermanas Mirabal); Antonio Marte (Santiago Rodríguez); David Sosa (Dajabón); Virgilio Cedano (La Altagracia); José Antonio Castillo (San José de Ocoa); Franklin Rodríguez (San Cristóbal); y Félix Bautista (San Juan).

También acompañaron a Fernández el ex vicepresidente de la República, Rafael Alburquerque, el expresidente de la Cámara de Diputados, Rubén Maldonado; los diputados Omar Fernández, Tobia Crespo, Ycelmary Brito O’Neal, así como los dirigentes de la Fuerza del Pueblo Radhamés Jiménez y Henry Merán.

Santo Domingo, Rep. Dom./ Diario Azua. – 

El presidente del partido La Fuerza del Pueblo y expresidente de la República, Leonel Fernández Fernández anunció hoy que el senador Bauta Rojas será el representante de la organización política ante el Consejo Nacional de la Magistratura.

La decisión fue objeto de aplauso y felicitaciones entre los presentes, incluso provocando un fuerte abrazo por parte del expresidente al senador Bauta Rojas, Fernández, solicitó al exvicepresidente y miembro de la dirección política de la FP doctor, Rafal Alburquerque, para que explique la forma democrática en que se tomó la decisión, resaltando éste que se sometió a votos, obteniendo Rojas mayoría.

Fernández asistió hoy a las instalaciones del Congreso Nacional, para dejar inaugurado el local que aloja las oficinas del bloque legislativo de la FP, sostuvo además un encuentro con el presidente del Senado, Eduardo Estrella donde dejó claro al conversar con periodistas que cubren la fuente que no está en discusión que la FP es la segunda mayoría.
Por Ohelmis Sánchez
Barahona, Rep. Dom./ Diario Azua.-

Las invasiones de terrenos continúan con más fuerza en esta ciudad de Barahona, donde un grupo de malhechores pretenden cobijarse en la sombrilla del Partido Revolucionario Moderno (PRM), para hacerse de cientos de tareas de tierras en diferentes partes de esta
provincia.

Un grupo de invasores de tierra visitó este domingo la residencia de un importante dirigente del PRM para comunicarle que invadirían unos terrenos a partir de este lunes, pero al parecer no le tramitaron la intención, ya que dijo que no tenía conocimiento. El nombre de ese dirigente político de Barahona, el periódico se reserva el nombre.

La señora Elizana Féliz Carrasco, denunció que está siendo víctima de la invasión de terrenos, en varias parcelas heredadas de sus padres, en la entrada de Santa Elena, a pocos kilómetros del municipio de Barahona, hacia la costa.

La dama pidió al presidente Luis Abinader, cuidarse de un grupo de invasores de terrenos que se les han acercado, porque usarían su gobierno y el PRM para escudarse, lo que afirmó, le haría un gran daño.

Acusó a Fernando Placeres, Camilo Cury, Milciades Féliz encarnación, Luis Ernesto Féliz, entre otros, de ser parte de la banda de invasores de terrenos en Barahona.

Denunció que tres de esos cuatro invasores de terrenos, han estado sometidos a la justicia por ese delito, mientras Luis Ernesto Féliz es el representante del más grande invasor de tierra en toda la región Sur, por lo que ha tenido que pulgar penas de varios años de cárcel,
mientras hoy se vende como un próspero empresario inmobiliario.

Féliz Carrasco, heredera, junto a sus 13 hermanos, del señor Domingo Féliz, denunció que quienes fueron testigos en el pasado de que los terrenos eran de su progenitor, hoy lo desconocen y quieren hacerse dueños de los mismos, olvidando que hay documentos firmados.

Según documento que reposan en las oficinas del Grupo de Comunicaciones Armario Libre (GCAL), en el ayuntamiento del municipio de Barahona, reposa un documento del 1997, donde se establece que el señor Domingo Féliz, “es el propietario de una extensión de tierra,
aproximadamente, 50 tareas, a través de la prescripción, ya que la ocupación era por más de 25 años. Dichas tierras están ubicadas en el paraje El Payaso, dentro de los linderos: al Norte: carretera de Santa Elena; al Sur, parcela 2248; al Este, parcela 292 y al Oeste, parcela 2248”.

Según la certificación esas tierras en el 1997, estaban cultivadas de china, mango, toronja, aguacate, quenepas, coco y frutos menores.

En aquella ocasión, firmaron como testigos del señor Domingo Féliz, legitimando que las tierras eran de su propiedad, Tomás Felices Placeres, Jesús María Suero Segura, Milciades Féliz Encarnación, Tito Suero, Luis Ernesto Féliz, Olga Trinidad Pérez, María Dolores Carrasco y Juan Antonio Segura.

La señora Féliz Carrasco, acusó a varios de los que reconocieron hace 23 años que los terrenos eran de su progenitor, que hoy forman turbas pretendiendo adueñarse de los terrenos.

En el año 2013, seis personas testificaron que la señora Féliz Carrasco, era la heredera del señor Domingo Féliz, así como de la parcela 2248 que en aquella ocasión la señora Jesús María Suero Segura pretendía hacerse dueña de los predios.

Fueron los testigos Cirila Montero Matos, Francisco Báez, Julio Espinosa Moquete, Julio Terrero Ruiz, Ramón García Medrano y Leovaldo Cuevas, donde la doctora Sandra Erminda Pineda de Rodríguez, era notario público.

El documento fue redactado en el centro jurídico Féliz Encarnación y asociados.

 

Por Alfredo Cruz Polanco 
(alfredocruzpolan@gmail.com) 

“Los Estados Unidos no tienen amigos permanentes. Los Estados Unidos tienen intereses permanentes” A.D. 

La Política Exterior de Estados Unidos de Norteamérica hacia los países de América Latina siempre ha sido irracional, confusa, poco transparentey hasta de doble moral. Estas condiciones han sido incrementadas durante la gestión del Presidente Donald Trump más que en la de cualquier otro presidente. 

Estados Unidos mantiene relaciones comerciales y diplomáticas con la República Popular China desde hace más de 50 años, posee grandes inversiones en ese gigante asiático y actualmente tiene una deuda con ese país por más de 1.1 billones de dólares. 

Durante el periodo de 1955-1975, en plena “Guerra Fría”, libró una cruenta y sanguinaria guerra contra Vietnam del Norte, el cual estaba apoyado por la Unión Soviética y China Comunista, con el único objetivo de evitar que su aliado,Vietnam del Sur, asumiera el comunismo. Dicha guerra,según los grandes analistas de la geopolítica, nunca tuvo razón de ser, lo que constituyó uno de sus grandes errores políticos. 

Dicha conflagración ocasionó más de 5 millones de bajas a ambos bandos. Estados Unidos tuvo más de 500,000, entre fallecidos, heridos, mutilados y afectados psicológicamente.Sin embargo,a pesar de haber sufrido tantas pérdidas materiales, humanas y de haber sido derrotado militar e ideológicamente por Vietnam del Norte, hoy tiene relaciones diplomáticas y comerciales con ese país asiático, lo que no ha hecho con Cuba, que no le ha ocasionado daños ni representa peligro alguno para ese país. 

A raiz del establecimiento de las relaciones diplomáticas y comerciales de la República Dominicana con China, los Estados Unidos han estado presionando a las autoridades de nuestro país, tanto a las salientes como a las entrantes, tratando de que las mismas se enfríen y no se desarrollen. La visita reciente del Secretario de EstadoMike Pompeo a nuestro país tuvo mucho que ver con ese propósito. 

Cada vez que los presidentes de Los Estados Unidos están en campaña para la reelección, siempre buscan un motivo para granjearse la simpatía de sus ciudadanos. Esto sucedió cuando George Busch(hijo) buscaba un segundo período, se inventó el cuento de la existencia de armas de destrucción masiva en Irak y ordenó la invasión hacia ese país. Luego se comprobó que ese argumento era totalmente falso. 

Ahora el Presidente Donald Trump acusa a China de ser la causante de la pandemia del Corona Virus, COVID-19y de que la vacuna que ese país dice haber descubierto es falsa y que no funciona. Incluso utilizó a la viróloga china Li-Meng Yan, que emigró a los Estados Unidos, para que acusara a ese país de mentir y de no informar a tiempo a la OMS. 

En esa campaña contra China, está utilizando al exilio cubano y a sus representantes en la República Dominicana. A eso se deben las fuertes, inhumanas e injustasmedidas de presión económicas que ha tomado contra Cuba, así como las prohibiciones a los estadounidenses de obtener productos de origen cubano, agravando aún más el bloqueo económico, comercial y financiero, que por casi 60 años Estados Unidos mantiene contra ese vecino país, solo para congraciarse con el exilio cubano del Estado de La Florida para que le otorgue su voto. 

Dicho Estado podría ser decisivo para los resultados de las próximas elecciones presidenciales del 3 de noviembre, tal como ocurrió con Busch hijo en el año 2000, las cuales ganó de manera muy cuestionada.Durante la gestión de Barack Obama, hubo un cierto acercamiento hacia Cuba. 

El autor es Contador Público Autorizado 
Máster en Relaciones Internacionales 
Ex Diputado al Congreso Nacional 




Por Emiliano Reyes Espejo
Nigua, San Cristóbal, Rep. Dom./ Diario Azua.-

Tras 224 años del acontecimiento histórico de la revuelta Negra de Boca de Nigua será conmemorada este 30 de octubre, a partir de las 9:00 de la mañana, de manera virtual en las instalaciones memorables del ingenio de Boca de Nigua donde participan un colectivo de jazz, liderado por Jhon Martez y la actuación de un grupo teatral que pondrá en escena la forma de producir azúcar del pasado colonial dominicano. 

El escenario de las instalaciones coloniales del trapiche será convertido en una especie de museo viviente a través de estatuas vivas que crearán artisticamente la simulación de un entorno de la jornada laboral del pasado esclavista dominicano.

La actividad, denominada Afrodencendiente Fest, otrora Festival del Cimarronaje, es organizada por la Junta de Vecinos de Boca de Nigua, el Comité Pro-Desarrollo de Nigua y la Fundación La Negreta y cuenta con el apoyo de la alcaldía de Nigua teniendo por objetivo rendir homenaje a los protagonistas del hecho histórico-cultural del 1796, a través de una jornada cultural que pretende contribuir con la recuperación de la memoria histórica y cultural a partir de la presencia de África en el componente cultural de pueblo dominicano.

La Rebelión Negra de Boca de Nigua, sucedió un 30 de octubre de 1796, donde alrededor 200 africanos esclavizados se rebelaron contra el amo colonialista, y la misma es considerada la revuelta negra más importante de la parte española de la isla por su dimensión libertaria y su propuesta de abolir la esclavitud y constituir un gobierno popular con la diversidad étnica, acoto, Darío Solano, coordinador de la actividad, quien lleva más de dos décadas promoviendo el aconteciendo memorial y la defensa del patrimonio cultural de Nigua.

En medio, de la conmemoración los organizadores darán a conocer planes comunitarios para la revitalización y conservación del patrimonio cultural de Nigua a fin de que pueda ser parte integrante de un plan de desarrollo comunitario a partir de los usos y puesta en valor del patrimonio cultural como una forma de crear circuitos e emprendimientos culturales que tiendan a elevar las condiciones de vida de las comunidades y que se articule a la agenda del desarrollo cultural del país, en los contexto de los planes nacionales de la diversificación del turismo como estrategia de recuperación económica.

Recordar este acontecimiento histórico constituye una expresión de crear ciudadanía cultual y de elevar la memoria y conciencia ciudadana de nuestro pueblo, a la vez de reivindicar las raíces africanas en la identidad cultual del pueblo dominicano, expresan los organizadores, dando a conocer que la actividad cuenta con el apoyo solidario de la Dirección Nacional de Museos del Ministerio de Cultura, así como otras entidades de la comunidad.




Entradas más recientes Entradas antiguas Inicio
Suscribirse a: Entradas ( Atom )

Diario Azua TV

DIARIO AZUA TV

Video Destacado

Correo: diarioazua@gmail.com

Con la tecnología de Blogger.

Diversión

Las Mejores

  • Entérate NY
    Por Ramón Mercedes Diario Azua / 10 octubre 2022.- PERIODISMO INFORMATIVO Y CRÍTICO AL SERVICIO DE LA COMUNIDAD ►No es lo mismo llamar al d...
  • Aberración consular
    Por Omar Nivar Diario Azua / 13 septiembre 2023.- Los nombramientos consulares son los cargos más apetecidos en muchos países de América Lat...
  • Entérate NY
    PERIODISMO INFORMATIVO Y CRÍTICO AL SERVICIO DE LA COMUNIDAD Por Ramón Mercedes Diario Azua / 09 junio 2024.- ►El PLD: Los llamados sabiólog...
  • Feliz cumpleaños
    Santo Domingo, Rep. Dom. / Diario Azua /14 agosto 2023.-  Este 14 de agosto de un año reciente nació la niña la niña Francisca González, hoy...
  • Desarrollo verdadero
         Por Narciso Isa Conde Diario Azua / 04 noviembre 2024.- El verdadero desarrollo no es simplemente un buen porcentaje de crecimiento de ...
  • El espeluznante PNR
    Testigo del tiempo Por J.C. Malone Diario Azua / 05 agosto 2025.- El general Chris Donahue, comandante estadounidense en África y Euro...
  • Una Sociedad Retorcida
    Por: Germán Robles Quiñones / Diario Azua / 10 agosto 2023.- Dos grandes pensadores expusieron su visión sobre la maldad humana; el primer...
  • CoopReservas inaugura dispensario médico con motivo de su 37˚ Aniversario
    El presidente de la CoopReservas, Robinson Portorreal; Roberto Berroa, expresidente de dicha cooperativa; y Diosmary Peralta, asistente del ...
  • Presidente de la JCE lamenta fallecimiento del doctor Juan Sully Bonnelly Batlle
      Diario Azua Santo Domingo, Rep. Dom. / 24 septiembre 2025.- El presidente de la Junta Central Electoral (JCE), Román Andrés Jáquez Liranzo...
  • Félix Joel Almonte agradece al CNSS por tomarlo en cuenta para terna
      Por Anneris Hernández / Diario Azua Santo Domingo, Rep. Dom. / 24 septiembre 2025.- Lic. Félix Joel Almonte Inoa, subdirector General de l...

Contacto

Nombre

Correo electrónico *

Mensaje *

Periodismo Digital

Patrocinadores

Editorial

Lo último

Secciones

  • Azua
  • AzuaDeportes
  • Cinecultura
  • Deportes
  • EconTurismo
  • Editorial
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Nosotros
  • Nueva York
  • Opinión
  • Policiales
  • politica
  • Política
  • Portada
  • Publicidad
  • Salud
  • Sociales
  • Tecnología
  • Turismo
  • Videos

Optimun

Curso de Camarógrafo


Copyright © 2015 Noticias de Azua All Right Reserved