Titulares

Publicidad

miércoles, 14 de octubre de 2020


Omar Fernández. (DIARIO LIBRE/ARCHIVO)

Santo Domingo, Rep. dom./ Diario Azua.-

El joven diputado de la fuerza del Pueblo, Omar Fernández, informó, este miércoles, a través de su cuenta de twitter que pasó a formar parte, en calidad de miembro, de la Comisión Permanente de Turismo. Desde donde según expresó también dará lo mejor de sí por República Dominicana.
Monte Plata, Rep. Dom./ Diario Azua.-

El director del Servicio Regional de Salud Metropolitano (SRSM), doctor Edisson Féliz Féliz, juramentó al doctor Domingo Alberto García Castillo como director del Hospital Municipal Santo Cristo de los Milagros de Bayaguana. 

El doctor Féliz Féliz motivó al doctor García Castillo a trabajar con dedicación y esfuerzo para impulsar las mejoras en los servicios de salud que solicitan los usuarios del municipio de Bayaguana.

De su lado, el nuevo director del Hospital Santo Cristo de los Milagros dijo que se enfocará en brindar atención de salud con eficiencia, calidad y humanización a los munícipes que acudan al centro de salud.   

Santo Domingo, Rep. Dom./ Diario Azua.-

El Comité Político del Partido de la Liberación Dominicana (PLD) conoció en su reunión de este martes los detalles concernientes a los próximos pasos de la Comisión Organizadora con miras al desarrollo del IX Congreso Ordinario José Joaquín Bidó Medina, cuya plenaria de apertura se desarrolló el pasado domingo.

La representación de ese organismo en la Comisión Organizadora informó sobre lo que contempla el cronograma de actividades y de un encuentro que programaron esta misma semana con los Enlaces Provinciales y Municipales.

En la reunión se informó de la rueda de prensa celebrada por el equipo técnico de la pasada gestión de gobierno en la que se respondió las imputaciones que hiciera el presidente de la República en su más reciente discurso dirigido a la Nación, en un intento de cambiar el foco de la discusión por la presentación en el Congreso del Proyecto de Ley de Presupuesto con una reforma tributaria solapada

La reunión, que inició a las 9:30 de la mañana concluyó a las 2:30 de la tarde, se llevó a cabo con la presencia de 31 de los 35 miembros que componen ese alto organismo y por tratarse del abordaje de temas conocidos, no se ofreció la acostumbrada rueda de prensa, aunque al inicio se permitió la entrada de los medios para captar el momento del inicio del encuentro y el Secretario Comunicaciones del PLD ofreció detalles de lo tratado.

El ex Presidente de la República, Danilo Medina, el Presidente del PLD, Temístocles Montás, la ex vicepresidenta Margarita Cedeño y Gonzalo Castillo, pasado candidato presidencial, estuvieron ubicados en la línea frontal de una amplia mesa, organizada guardando el distanciamiento que recomiendan las autoridades de salud.

Reinaldo Pared Pérez, secretario general, José Tomás Pérez y Alma Fernández, tramitaron sus formales excusas a la reunión.

La reunión comenzó con algunos turnos previos, posterior a la salida del salón de la representación de los medios de comunicación a los que se les permitió entrada para captar las imágenes del inicio del encuentro. En el último mes y medio, la de este día es la séptima reunión del Comité Político, expresando así un gran dinamismo en los organismos y órganos del Partido de la Liberación Dominicana previo a la celebración de su Congreso Ordinario.

El IX Congreso José Joaquín Bidó Medina inició el pasado domingo con la instalación de su Plenaria en el Pabellón de Voleibol del Centro Olímpico Juan Pablo Duarte, al que asistieron los delegados y delegadas al acto de la máxima dirección del partido en estos momentos.


Azua, Rep. Dom./ Diario Azua.-

En una acción para hacer cumplir las medidas sanitarias que se han establecido en el país producto de la pandemia Covid-19 la comandancia de la Policía Nacional de Azua, la noche de este martes, apresó a seis personas en la ciudad Azua de Compostela, retuvo un vehículo y seis motocicletas.

Mientras en el Colmado los Tres Hermanos, ubicado en el sector La Bombita, de dicha ciudad, fueron incautados: un vehículo, tres bocinas, tipo quitipó y cinco sillas plásticas.
Santo Domingo, Rep. Dom./ Diario Azua.-

La Comisión Permanente de Hacienda de la Cámara de Diputados inició este lunes el estudio de la ley de cheques en la República Dominicana.

El presidente de la comisión, el diputado José Santana expresó que dicha iniciativa fue aprobada en dos lecturas consecutivas, pero que la misma premió en el Senado de la República, pero que fue reintroducida por el diputado Félix Castillo.

La comisión decidió que por la importancia que tiene la iniciativa, se procederá a su estudio, donde se escuchará la opinión de la superintendencia de Bancos.

La comisión también decidió rendir un informe favorable al acuerdo suscrito entre la República dominicana y el Banco Interamericano de Desarrollo sobre dos préstamos por un monto de US$250.00 cada uno.

El dinero será utilizado en el financiamiento del programa de fortalecimiento de la política pública y gestión fiscal para la atención de la crisis sanitaria y económica causada por el Covid-19 en la República Dominicana y para el programa de emergencia y sostenibilidad macroeconómica y fiscal.

El objetivo fundamental del acuerdo es contribuir al fortalecimiento de la eficiencia y la eficacia de la política pública y la gestión fiscal causada por el coronavirus en la República Dominicana.

En tal sentido los miembros de la comisión procedieron a firmar el informe el cual será rendido ante el plano de la Cámara de Diputados.

martes, 13 de octubre de 2020

 

La Romana, Rep. Dom./ Diario Azua.-

Los Toros del Este anunciaron la conformación de su cuerpo de coaches para la próxima temporada, con Lino Rivera y Phil Regan a la cabeza por segunda campaña seguida.

La información fue ofrecida por el gerente general Raymond Abreu, quien manifestó que “era de sumo interés que el grueso de los coaches se mantuviera intacto, la química que hay entre jugadores y sus entrenadores es especial y eso nos ayuda a competir,” indicó el ejecutivo taurino.

Lino llevó a los Toros a una histórica temporada donde estableció marca con 34 victorias en la Serie Regular, con 51 en toda la temporada incluyendo playoffs y 57 sumando la Serie del Caribe.

Rivera se convirtió en el único mánager en la historia de LIDOM con tres rachas de cifras dobles en victorias, logrando una de 11 y otra de 12 triunfos la campaña pasada con los Toros y también tuvo una de 12 en el Round Robin cuando era capataz de los Tigres del Licey en 2015-16.

Phil Regan estará en su tercera temporada como coach de pitcheo y viene de ayudar a que los Toros lideraran la liga en varios encasillados colectivos como efectividad, salidas de calidad, menos cantidad de boletos, entre otras.

Como coach de banca y coordinador de terreno vuelve Charlie Romero, como de bateo repite la legendaria figura del equipo, Julián Yan, líder de cuadrangulares en la historia de la franquicia y Ruddy Yan será su asistente. También estarán de regreso Ramón Sambo, coach de primera, Lionel Vásquez como coach de bullpen y Rafael Rijo coach de jardineros.

El único cambio será el regreso de Miguel Bernard esta vez como coach de tercera base en lugar de Mauricio González.

“Mauricio tiene compromisos en la academia de los Rockies de Colorado en este invierno y por eso no estará con nosotros,” explicó Raymond Abreu. “Las puertas para él quedan abiertas y lo esperamos de regreso la próxima temporada,” agregó.

Bernard tiene vasta experiencia como scout, coach y dirigente de ligas menores y estaba pautado para ser manager de la Rookie League para este 2020 de la organización de los Reales de Kansas City, con quien tiene unos 8 años laborando. Fue coach para los Toros del Este en la temporada 2013 como instructor de receptores y jugó beisbol invernal con los Leones del Escogido.

“No hemos dejado de trabajar, ” dijo Raymond Abreu. “Pronto anunciareos más importados pero por el momento estamos concentrados en dar inicio a nuestros entrenamientos y en tener una exitosa defensa de nuestros títulos,” concluyó manifestando Abreu.

Los Toros ya han anunciado el regreso de Peter O’Brien y del receptor Jonah Heim y darán inicio a las prácticas el lunes 26 de este mes de octubre a partir de las 8:00 a.m en el Estadio Francisco Micheli de La Romana.

 

San Pedro de Macorís, Rep. Dom./ Diario Azua.-

El relevista Matt Pobereyko volverá a ser uno de los jugadores importados de las Estrellas, en el torneo de béisbol profesional local, cuyo edición 2020-2021 comenzará el 15 de noviembre.

Pobereyko será el único relevista que importarán las Estrellas para el inicio de la temporada. Los otros 6 lanzadores extranjeros serán abridores. En ocasiones, algunos de ellos lanzarán a continuación de sus colegas abridores.

La de esta vez será la tercera temporada seguida en la cual Pobereyko milita con las Estrellas. En las dos campañas anteriores tuvo sobresalientes actuaciones, hasta el punto de ser en la del 2019-2020 uno de los mejores relevistas del campeonato.

El derecho norteamericano tuvo en ese certamen el tercero entre los totales más altos de victorias (4), fue segundo en promedio de ganados y perdidos (.800). Sus 30 ponches solo fueron superados por los 39 de su compañero Wirfin Obispo, entre los especialistas del bullpen, y en general por otros 9 lanzadores del circuito. Los consiguió en 27 entradas lanzadas, en las cuales concedió 13 bases por bolas, para una proporción de 2.31 ponches por cada base por bolas.

Su promedio de carreras limpias permitidas fue de 1.67 y su WHIP de 1.15, en 29 juegos.

En sus dos temporadas de actuación en la Liga Dominicana, ambas con las Estrellas, Pobereyko tiene record combinado de 4-1, con 1.86 como promedio de carreras limpias permitidas, en 31 juegos.

En su primera incursión con las Estrellas, temporada 2018-2019, fue una pieza importante en la coronación del club como campeón, con 8 juegos lanzados en la postemporada (Round Robin y Serie Final), después de dos salidas en los juegos finales de la Serie Regular.

Pobereyko no permitió carrera en 7 juegos y 6.1 entradas del Round Robin en esa campaña, como tampoco en un tercio de entrada, en un juego de la Final.

La temporada pasada fue refuerzo de ocasión de las Águilas Cibaeñas en el Round Robin.
San Francisco de Macorís, Rep. Dom./ Diario Azua.-

Una comisión del Ministerio de Salud Pública, Ministerio de Defensa y de la Liga Dominicana de Béisbol Profesional de República Dominicana (LIDOM) realizaron una visita al Estadio Julián Javier de San Francisco de Macorís donde inspeccionaron y verificaron las diferentes áreas donde se aplican los protocolos de cara a la próxima temporada.

La Licenciada Yissel Infante, administradora del equipo Gigantes del Cibao por disposición del consejo directivo se ha mantenido trabajando en la adaptación completa en las diferentes partes del Estadio, cumpliendo con los requisitos de salud necesarios para evitar contagios del Covid-19 antes y durante del próximo torneo invernal.

Además de la Licenciada Infante, la comisión fue recibida en las instalaciones del Julián Javier por el vicepresidente del equipo Alfredo Acebal Rizek, el Gerente General Jesús Mejía, el Director de Operaciones Jaylon Pimentel, el Dr. José Aníbal García y el Dr. Félix Díaz.

En representación del Ministerio de Salud Pública estuvo la Dra. Laura Mora, por las Fuerzas Armadas estuvo la Teniente Coronel Chahede Calderón quien es subdirectora General del cuerpo médico y sanidad militar, mientras que representando al Ministerio de Defensa estuvo presente la Coronel Qetnie Fondeur.

En el caso de la Liga Dominicana de Béisbol Profesional de República Dominicana (LIDOM) estuvo el Sr. Valentín Contreras, encargado de ejecución de protocolos, quien representó al presidente de la entidad Lic. Vitelio Mejía.

La Doctora Laura Mora aseguró el apoyo del Ministerio de Salud

“Nos sentimos satisfechos con el trabajo que se ha estado haciendo las autoridades y especialmente el equipo Gigantes del Cibao, de parte del Ministro de Salud Dr. Plutarco Arias tendrán todo el apoyo nuestro para garantizar la salud durante toda la temporada” Expresó Laura Mora

“Como siempre hemos dicho, tenemos una responsabilidad social que debemos asumir entre todos, no solo las instituciones, también la población y debemos mantener el distanciamiento y uso de las mascarillas, además de tratar de identificar a tiempo un posible contagio” Agregó la Doctora

LIDOM garantizó un espacio a la Prensa en cada estadio.

“Garantizamos un espacio para los trabajadores de la prensa en cada estadio, en los próximos días nuestro director de comunicaciones se comunicará con los equipos para coordinar los puntos a seguir dentro de los protocolos y de esa manera tener un evento de calidad y seguro” dijo Valentín Contreras.

El vicepresidente del equipo Alfredo Acebal habló sobre el cumplimiento del protocolo y la disposición de los jugadores desde los entrenamientos 

“Si Dios lo permite vamos a cumplir con los diferentes protocolos, realizaremos pruebas del Covid-19 antes de iniciar las prácticas para garantizar la salud de nuestros jugadores y de todo el personal del equipo, realmente este es un año diferente y especial que debemos adaptarnos” fueron las palabras del ejecutivo.

“Nuestros jugadores están dispuestos a adaptarse, quieren estar con el equipo y desde los entrenamientos el lunes 19 vamos a contar con estelares de la franquicia, estamos trabajando para ganar el campeonato” agregó Acebal

Los Gigantes del Cibao se preparan para iniciar sus entrenamientos oficiales el lunes 19 de octubre en las instalaciones del Estadio Julián Javier de San Francisco de Macorís bajo la dirección del dirigente Luis “Pipe” Urueta.
Por Rafael Padilla
Santo Domingo, Rep. Dom./ Diario Azua.-

El senador por la provincia de La Romana doctor Iván Silva catalogó el día de hoy de “Caras duras” a los actuales titulares que son jueces de la Junta central electoral.

Silva llamó a los mismos de irresponsables por tener la “osadía” de presentarse ante al Comisión evaluadoras para ser rectificados en sus cargos.

El legislador quien es miembro de la comisión especial junto a otros ocho senadores manifestó que estos “ caras duras” no les ha ido bien en dicha comisión y para él están descalificados desde un inicio.

Iván Silva que son “caras duras” porque son los responsables de las fallidas elecciones y de febrero pasado.

“Personalmente no los voy a considerar, eso lo pueden jurar como lo hacen la mayoría de los dominicanos, esas gentes son responsables de la desconfianza que tiene el pueblo sobre la junta central electoral”, Expresó Silva.
Por Ramón Mercedes
NUEVA YORK / Diario Azua.-

Prestigiosos e influentes medios de prensa neoyorkinos destacan que el alto oficial del Departamento de Policía de NY, el dominicano Fausto Pichardo y “Jefe de Patrulla”, renunció abruptamente de esa institución por diferencia, no señaladas, con el alcalde Bill de Blasio.

Así lo informan el New York Post, bajo la firma de los periodistas Larry Celona y Craig McCarthe; PIX11, bajo la firma de Cristian Benavides, Nicole Johnson, Corey Crockett; y los canales de televisión NBCNewYork y Univisión-41, entre otros.

Las tensiones entre De Blasio y Pichardo aumentaron desde el miércoles pasado, y el comisionado de policía, Dermot Shea, intentó que reconsiderara su renuncia, pero ya la había entregado, se informó.

Pichardo, con rango de general, recibió este martes mensajes del alcalde como poco profesional y groseros, según las fuentes. Era el oficial hispano de más alto rango en el NYPD, se incorporó a la institución en julio de 1999.

Actualmente, dirigía el departamento más grande de la institución con 22 mil agentes bajo su mando distribuidos en los 77 precintos policiales de la Gran Manzana,

Antes de ser elegido para el puesto de “Jefe de Patrulla”, en diciembre pasado, se desempeñó como Oficial Ejecutivo en la Oficina de Servicios de Patrulla bajo el Jefe de Detectives Rodney Harrison.

Oficiales electos, políticos, profesionales, empresarios, comerciantes, comunitarios y ciudadanos comunes dominicanos en el Alto Manhattan lo recuerdan, siendo capitán del precinto 33, ubicado en el vecindario de Washington Heights, como un comandante de respeto y siempre protegiendo la comunidad en sentido general. Cuando fue trasladado la comunidad quisqueyana lo lamentó, pudo comprobar este reportero.

Por su parte, el congresista Adriano Espaillat lamentó su renuncia, expresando “la ciudad y comunidad hispana, principalmente la dominicana, ha perdido un correcto y eficiente oficial policial”.

Otro alto oficial dominicano que renunció en junio pasado fue el Subinspector Richard Brea, convirtiéndose en el primero en hacerlo en la fila policial, después que esa institución fuera sometida a reformas por parte de las autoridades de la ciudad.

Brea alegó que su renuncia era porque no había recibido de sus superiores una orientación sobre cómo deben manejarse asuntos “como sacar el armas y drogas de las calles” luego que la unidad anticrimen, compuesta por 600 oficiales, fuera desmantelada por De Blasio”

“No tengo otra opción”, dijo Brea en ese entonces, señalando que otros policías de alto rango seguirán sus pasos, añadiendo “no planeaba retirarse”, pero me sintió obligado porque “no había ninguna dirección” de sus superiores, reiteró. Desde entonces cientos de agentes también han renunciado de la uniformada.

 

Por Ramón Mercedes
Nueva York / Diario Azua.-

Los Teatros de Broadway en esta ciudad con una empleomanía que supera los 95 mil trabajadores de diferentes nacionalidades, entre ellos cientos de dominicanos, han prolongado su cierre por el COVID-19 hasta el próximo mes de mayo de 2021, según anunció la Liga de Broadway.

Mientras, en República Dominicana desde el pasado lunes el Teatro Nacional reabrió sus actividades artísticas y culturales, tras siete meses cerrado también por el coronavirus, celebrando una actividad que contó con la asistencia de la primera de la república, Raquel Arbaje.

Los Teatros en la Gran Manzana cerraron el pasado 12 de marzo por los efectos del mortal virus, pensando reabrir el 7 de junio, teniendo a la vez que prolongar dicho cierre hasta el pasado 6 de septiembre, para continuar con el mismo hasta mayo del próximo año, se informó.

El anuncio de la extensión del cierre es un brutal golpe, no solo a la subsistencia de las decenas de miles de artistas, escritores y demás, quienes trabajan en la industria del teatro, incluyendo trabajadores manuales, de limpieza y otros, sino en general para la urbe.

Esta industria del entretenimiento, considerada una de las grandes atracciones para turistas nacionales y extranjeros, tiene un impacto económico anual de 14 mil 800 millones de dólares para la Metrópoli.

"Estamos trabajando incansablemente con múltiples socios en el sostenimiento de la industria, y nuestros miembros se comprometen a reabrir tan pronto como las condiciones lo permitan", dijo Charlotte St. Martin, presidente de la Broadway League.
Por Ramón Mercedes
Nueva York / Diario Azua.-

La policía de esta ciudad dio a conocer la información sobre un intenso tiroteo ocurrido en un estacionamiento, ubicado en el 1543 de la avenida Jerome, entre la avenida Mt. Eden y Goble Pl, en el sector de Morris Heights en El Bronx, resultando tres personas heridas.

Presuntamente los autores de la balacera son hispanos. En el área del incidente residen cientos de familias hispanas, entre ellas decenas de dominicanas.

La policía informó que a eso de las 4:26 de la madrugada del pasado sábado, un vehículo marca Dodge Durango negro, se detuvo y personas desconocidas desde el interior del mismo, descargaron varias veces sus armas de fuego en el lugar, dejando como resultado los tres hombres heridos, de 28, 32 y 41 años.

Otro hombre no identificado, de complexión clara y constitución mediana, que estaba dentro del estacionamiento, devolvió el fuego hacia el Dodge Durango, disparando un arma de fuego varias veces, mientras el vehículo huía del lugar. Este individuo también huyó de la escena del hecho.

Los heridos fueron trasladados al hospital, pero no fueron identificados por las autoridades para no entorpecer las investigaciones, se informó. La institución del orden posee en su poder un video de vigilancia que captó el incidente.

La policía solicita a cualquier persona con información sobre este caso, llamar a Crime Stoppers del NYPD al 1-800-577-TIPS (8477) y en español al 1-888-57-PISTA (74782). También enviar a CrimeStoppers en WWW.NYPDCRIMESTOPPERS.COM, en Twitter @NYPDTips. Todas las llamadas son estrictamente confidenciales.

Por Alfonso Paulino Benoit
Santo Domingo, Rep. Dom./ Diario Azua.-

El comentarista e influencer político, Alfonso Paulino Benoit, aseguró a través de un artículo de opinión que el Gobierno le está mandando un mal mensaje a la juventud al no remover de su cargo a la actual ministra de la Juventud, Kinsberly Taveras. 

Explicó que, “desde su posición gubernamental, al no ser removida, le manda el mal mensaje a la juventud de que se puede ser un millonario joven si se tienen influencias y se violan las leyes. Porque independientemente de las luces que puedan arrojar investigaciones a partir de las mostradas por Nuria (en caso de que se hagan), la verdad es que siendo funcionaria no podía tener ningún tipo de contrato con el Estado”.

A su vez, refirió que la Ley 340-06 de Compras y Contrataciones Públicas, en su artículo 14, prohíbe que los funcionarios públicos oferten o contraten con el Estado; y adicionalmente el pasado 26 de agosto la Dirección General de Contrataciones Públicas emitió la circular DGCP-07-2020, otorgando un plazo de 30 días calendarios para que los funcionarios incluidos en el régimen de prohibiciones suspendieran su Registro de Proveedores del Estado.

“Sin embargo, al parecer la ministra juvenil está por encima del bien y el mal, que decidió hacer caso omiso tanto al llamado como a la ley. No fue sino hasta hoy que la Dirección General de Contrataciones Públicas (DGCP) decidió de oficio suspender el RPE de la aún ministra”, sostuvo Benoit.

Se recuerda que, la Dirección General de Contrataciones Públicas (DGCP) informó ayer lunes Kinsberly Taveras Duarte, actual ministra de la Juventud, figura como proveedora del Estado con dos empresas, una de corte personal a su nombre y otra jurídica (Colegio Domínico Chino CDC, SRL), donde funge como gerente administradora y es poseedora del 75 por ciento de sus acciones.

De ahí que, de oficio la DGCP decidió suspender el Registro de Proveedores del Estado (RPE) que aún poseía vigente la funcionaria.

Las reacciones de distintos sectores políticos y de la sociedad civil han sido de rechazo, por la cual han exigido la destitución de la ministra mientras se investigan las denuncias hechas por Nuria en su programa de investigación.

Se espera que en la rueda de prensa convocada para hoy martes 13 de octubre, a las 3:30 p.m., el gobierno realice un pronunciamiento al respecto.





Santo Domingo, Rep. Dom./ Diario Azua.-

La Dirección General de Cine (DGCINE), a través de su división de Capacitación y Formación, invita a la charla Introducción al guion cinematográfico, dirigida a estudiantes de cine, profesionales de la industria y público interesado en desarrollarse como guionistas. La actividad tendrá lugar este miércoles 14 de octubre, a través del canal de YouTube de la DGCINE, a las 3:30 p.m.

El objetivo principal de este encuentro es dar a conocer los principios de la narrativa, así como también analizar e identificar los mecanismos que ponen en funcionamiento las tramas y personajes en cortos y largometrajes. El evento contará con la participación de la guionista Amelia del Mar Hernández, y será moderado por Arlette Sanz, encargada de la división de Capacitación y Formación de la DGCINE.

Amelia del Mar ha trabajado como productora de línea en diversas producciones cinematográficas dominicanas, de entre las que se destacan: “Tubérculo gourmet” (2015) y “Hermanos” (2018), dirigidas por Archie López, y “Liborio” (rodada en 2018), dirigida por Fernando (Nino) Martínez Sosa. 

Fungió como productora asociada del documental “Caribbean Fantasy” (2016), dirigido por Johanné Gómez. Fue también productora y coguionista del largometraje "El hombre que cuida" (2017), dirigido por Alejandro Andújar, el cual ganó el Yellow Robin Award en el Curazao IFF Rotterdam 2017. Actualmente se encuentra en la etapa de desarrollo de su ópera prima como directora, “La loma”, proyecto que también escribe.

Para obtener mayor información, puede escribir al correo electrónico capacitacion@dgcine.gob.do o a nuestro “Foro”, haciendo clic aquí.
Santo Domingo, Rep. Dom./ Diario Azua.-

El Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones informó la solución de notorias dificultades para el tránsito vehicular, situación que desde hacía mucho tiempo presentaban importantes vías del Gran Santo Domingo, debido al deterioro de las mismas, causando molestias a pasajeros y conductores. 

Entre las soluciones presentadas por el MOPC se encuentra la corrección, de manera provisional, de las grietas en las juntas en el puente Juan Bosch, que afectaban el tránsito vehicular por allí, provocando averías y deterioros en los vehículos.

La institución resaltó que desde el inicio de la gestión del ingeniero Deligne Ascención, ha venido desarrollando una serie de trabajos en procura de dar soluciones a algunos problemas que afectaban el libre tránsito vehicular en distintos puntos del país.

También, informó que fue solucionado el problema con las juntas de expansión en los pasos a desnivel del Expreso Quinto Centenario.

Se adelantó que, en cuestión de 45 días, en esa importante vía estarán listos de manera definitiva, los trabajos de reacondicionamiento y mantenimiento, para beneficio de la ciudadanía.

Conductores y transeúntes habían externado sus quejas en torno a las dificultades que ocasionaba el deterioro en las juntas.

Respecto a los trabajos en el puente Juan Bosch, en el carril del lado norte, de manera provisional se colocaron planchas de metal y se procedió a pavimentar el área intervenida, hasta tanto se tengan las juntas originales, las cuales ya fueron pedidas por el MOPC para la solución definitiva.

Las enormes grietas afectaban a conductores de vehículos y pasajeros que se desplazan desde la provincia Santo Domingo hacia el Distrito Nacional.

Otras importantes intervenciones del MOPC fueron la señalización de las carretera Azua-Barahona, la cual representaba peligro para los usuarios de la misma, así como el bacheo y pintura de muros tipo ´New Jersey´ en la autopista Duarte.

Esos trabajos forman parte del amplio operativo de asfaltado, bacheo y reacondicionamiento de calles, avenidas y carreteras que lleva a cabo el Ministerio de Obras Públicas, anunciado el pasado mes de septiembre por el ministro Deligne Ascención, en interés de llevar mayor seguridad a los residentes y conductores del país.

Ese programa se inscribe dentro del plan de los primeros 100 días de gestión del ministro Ascención, al frente de la institución.