Titulares

Publicidad

jueves, 10 de septiembre de 2020

Santo Domingo, Rep. Dom./ Diario Azua.-

El presidente de la Cámara de Diputados, Alfredo Pacheco, continuó este jueves recibiendo visitas de cortesía de representantes de diversos sectores de la sociedad dominicana.

Esta vez se trató de miembros del Colectivo de Abogados en Defensa de la Vida y la Constitución de la República, en nombre de los cuales habló Isabel Consuelo Paulino.

Pacheco explicó que los visitantes ofrecieron su respaldo a que el Código Penal sea conocido por el Congreso Nacional sin las tres causales de la interrupción del embarazo y que éstas sean conocidas en un proyecto de ley separado.

“Esta comisión nos entregó un documento en el que explican sus razones para apoyar que sea aprobada una ley especial con las tres causales y nosotros le hemos manifestado lo mismo que a otros importantes grupos, que las puertas de la Cámara de Diputados están abiertas para escuchar todo tipo de manifestación”, dijo el legislador.

Asimismo, les prometió que cuando inicien los debates del proyecto serán invitados a las vistas públicas que sobre el mismo serán realizadas para que, al igual que todos los interesados en temas tan importantes, puedan exponer sus ideas y sugerencias.

Pacheco prometió también entregar el documento a todos los diputados para que puedan conocer sus sugerencias.

De su lado, la jurista Isabel Paulino agradeció, en nombre de sus compañeros, las atenciones que les ofreció el presidente de los diputados y que les abriera las puertas de la institución para escuchar sus pareceres sobre las tres causales y el Código Penal.

También, que les invitaran a participar en las vistas públicas que serán realizadas en un futuro sobre los referidos temas.

La comisión de visitantes la integraron, además, Dennys Otoniel Figuereo, Laura Ivette Feliz Taveras, Katherin D. Sarita Gil, Juan Rafael Morey Sanchez, Sóstenes Raúl Rodríguez Segura.

También, José Darío Marcelino Reyes, Daysi Elizabeth Sepulveda Hernández de Cruz, Mercedes M. Vásquez Collado, Elvira María Vargas Henríquez, Camila Peña Vargas y Elizabeth Pérez Richardson.
Santo Domingo, Rep. Dom./ Diario Azua.- 

La Cámara de Comercio Dominico Italiana (CCDI) anunció la celebración de una conferencia virtual con el Ministro de Relaciones Exteriores Roberto Álvarez, quien por primera vez hablará en un foro de esa naturaleza desde que asumió el cargo el 16 de agosto pasado.

El canciller tocará diversos temas relacionados con la política exterior y comercial de la República Dominicana en el contexto económico actual condicionado por la pandemia COVID-19.

La cámara, que preside el empresario Celso Marranzini, informó que el costo de participación para los asociados será de RD$500 y de RD$1000 para el público en general. La conferencia tendrá lugar el próximo 22 de septiembre a las 11 de la mañana.

La actividad se llevará a cabo a través de la plataforma Zoom y para participar en la misma es necesario registrarse previamente, para lo cual los interesados se pueden comunicar al correo electrónico info@camaraitaliana.com.do

“Vamos a tener el gran honor de ser la primera cámara de comercio binacional en tener como invitado y conferencista para nuestro webinar al señor canciller Don Roberto Álvarez”, destacó Francesco Alfieri, director ejecutivo de la CCDI.

Por más 30 años la Cámara de Comercio Dominico Italiana ha estado ofreciendo servicios y posibilitando conexiones para el desarrollo del comercio y las inversiones entre República Dominicana e Italia.

 




El director ejecutivo de SeNaSa, Santiago Hazim, junto a la presidenta del CDP, Mercedes Castillo, y los representantes de gremios de la prensa. 02: Santiago Hazim, director ejecutivo de SeNaSa, la presidenta del CDP, Mercedes Castillo.

Santo Domingo, Rep. Dom./ Diario Azua.-

Con el firme compromiso de continuar garantizando que cada dominicanotenga acceso oportuno a los servicios de salud, el director ejecutivo del Seguro Nacional de Salud (SeNaSa), Dr. Santiago Hazim, sostuvo un encuentro con el Colegio Dominicano de Periodistas (CDP) y las asociaciones de fotoperiodistas, camarógrafos y técnicos de televisión, con la finalidad de conocer su situación y garantizar que cada miembro de esas organizaciones tenga la garantía en salud a través del Régimen Subsidiado. 

El director ejecutivo de SeNaSa, Dr. Santiago Hazim, manifestó que los periodistas, fotógrafos y camarógrafos tienenel riesgo de accidentarse o contraer una enfermedad en el ejercicio de sus funciones, y que desde la ARS Estatal se les quiere asegurar a todos los que cumplan con los requisitos dispuestos en el Sistema Único de Beneficiarios (SIUBEN) para ser afiliados al Régimen Subsidiado, la garantía en salud ante una eventualidad. 

“Queremos darles la seguridad a los integrantes de sus gremios de que no vamos a permitir que tengan inconvenientes para acceder a los servicios de salud. Desde que un periodista o uno de sus familiares se enferme, en SeNaSahay una mano amiga”, precisó el Dr. Hazim. 

Al encuentro asistieron Mercedes Castillo, presidenta del CDP; Cesar de la Cruz, de la Asociación de Fotoperiodistas; Carlos Polanco, del Consejo Dominicano de Reporteros Gráficos; Ramón Cartagena, del Sindicato de Técnicos de Televisión; José Beato, del Sindicato de los Trabajadores de la Prensa, y Olivo de León, del CDP.Además, Susset Matos, de Comunicación Estratégica y Mercadeo, y Eduard Gutiérrez, gerente de Comunicación Estratégica de SeNaSa. 

Próximamente la ARS Estatal firmará un acuerdo con estas organizaciones que permitirá que los integrantes que no cuenten con seguro de salud y cumplan con los requisitos del SIUBEN puedan ser afiliados al Régimen Subsidiado. 

La presidenta del CDP, Mercedes Castillo, agradeció al director de SeNaSa en nombre de todos los periodistas dominicanos por su gran gesto de comprensión, tras considerar que el sector periodístico ha sido vulnerado, por lo que confía que con la garantía en salud que tendrán el panorama vaya cambiando.
Santo Domingo, Rep. Dom./ Diario Azua.-

El presidente Luis Abinader designó al embajador Carlos José de Jesús Guzmán Abreu, como Asesor Diplomático del Presidente de la República, con asiento en el Palacio Nacional.

El nombramiento el embajador Guzmán Abreu fue mediante el Decreto No. 457-20, emitido por el Poder Ejecutivo

Carlos José de Jesús Guzmán Abreu es un experimentado diplomático que ha servido importantes posiciones tanto en la cancillería como en la diplomacia bilateral y multilateral.

Ingresó al servicio diplomático en 1978, fue elevado al rango de embajador por el presidente Salvador Jorge Blanco en el año 1985.

Ha prestado servicio en las embajadas de México y Taiwán, y desempeñado funciones diplomáticas en la Unesco, en París; en la Organización de Estados Americanos (OEA), en Washington; y en la Organización de las Naciones Unidas (ONU), en New York.

Ha participado en numerosas reuniones y conferencias internacionales en el ámbito de la diplomacia bilateral y multilateral y fue miembro del Comité Organizador de la XII Cumbre Iberoamericana de Jefes de Estado y de Gobierno, celebrada en Bávaro, Rep. Dominicana, en el año 2002.

Sirvió, igualmente, como Director del Ceremonial y Protocolo del Poder Ejecutivo y es autor del texto “Práctica de Protocolo, Ceremonial de Estado y Etiqueta Social ” publicado en el año 2007.

Es miembro del Consejo de la Orden Heráldica de Cristóbal Colón y sus acciones en la diplomacia bilateral le han merecido diversos reconocimientos y condecoraciones.

En el último cuatrienio (2016-2020) ocupó una curul como diputado por la República Dominicana ante el Parlamento Centroamericano (PARLACEN).

Santo Domingo, Rep. Dom./ Diario Azua.-

Decenas de miembros del Comité Central del Partido de la Liberación Dominicana (PLD) demandaron el cese del Comité Político de esa organización política como primer paso para que la principal organización opositora pueda renovarse y reorganizarse para que así pueda volver a ganarse la confianza del pueblo para, a partir de entonces, trabajar para retomar el poder. 

Organizados en lo que definen como “Plataforma Dominicana 360”, estos dirigentes peledeístas celebraron una reunión en la que presentaron un estudio mediante el cual se analizaron varios aspectos relativos a las elecciones de febrero y julio de este año, encuentro en el que asumieron el compromiso de poner en marcha una acción de cara a impulsar lo que definen como “necesaria renovación y profundos cambios” en los organismos dirigenciales de esa organización política. 

Estos miembros del Comité Central del PLD, quienes fueron acompañados de dirigentes de otros niveles, decidieron unirse como forma de realizar un trabajo a nivel nacional con miras a tener una participación protagónica en el “IX Congreso José Joaquín Bidó Medina”, de cuya celebración saldrá la elección de los nuevos miembros de los comités central y político del PLD, así como la reestructuración total del partido morado. 

En la referida reunión, celebrada en un salón privado en Santo Domingo, Distrito Nacional, Armando García, Margarita Pimentel y Charlie Núñez, junto a cerca de medio centenar de miembros del Comité Central del PLD y cuadros de otros niveles, decidieron contactar los comités intermedios, municipales y provinciales del país, “para analizar con la familia peledeísta los resultados del estudio realizado y que todos estemos claros sobre la necesidad de renovar nuestro partido de arriba abajo, de abajo hasta arriba”. 

Al hablar a los presentes, Armando García, Margarita Pimentel y Charlie Núñez coincidieron en señalar que el PLD realizó cinco buenos gobiernos y que el trabajo de la “Plataforma Dominicana 360” es hacer que el pueblo le vuelva a tener confianza al Partido de la Liberación Dominicana, esta vez luego de los necesarios cambios que han de producirse a lo interno de esa entidad política. 

“Somos una fuerza importante a lo interno del PLD. De lo que de ahora en adelante hagamos o dejemos de hacer depende el retorno del Partido de la Liberación Dominicana al poder. Es necesario que del IX Congreso salgan los cambios y las transformaciones que el PLD necesita para volver a ser una organización confiable”, dijo el licenciado Charlie Núñez durante la actividad. 

Además de Armando García, Margarita Pimentel y Charlie Núñez, en la jornada de trabajo y presentación de la “Plataforma Dominicana 360” hablaron Ramón de la Rosa, Carlos Ferreras y Osiris Mota, miembros del Comité Central del PLD, así como Odalis Araujo y Geovanny Melo, dirigentes de secretarías nacionales de ese partido. 

En el encuentro hubo representación del Distrito Nacional, la provincia Santo Domingo y las regiones Este, Sur y Norte en las personas de dirigentes de la talla de Rafael Medina, Miguel Balaguer, Fraddy Paulino, Micky Disla, Ramón García, YamelAbreu, Alberto Díaz, Vianelo Perdomo Batista, Justino Gómez, Amadís, Alejandro Amable Montás, Jaime Sánchez, Geovanny Melo, entre otros. 

Algunos de los miembros de la “Plataforma Dominicana 360” aspiran ascender a miembros del Comité Político del PLD y otros a permanecer en el Comité Central o ser electos a conformar este estamento dirigencial.


Por Ramón Mercedes
NUEVA YORK / Diario Azua.-

Ante la cancelación de Román Jáquez como vicecónsul dominicano en esta ciudad, quien estaba acreditado ante el Departamento de Estado, al continuar firmando documentos oficiales podría generar una crisis de legitimidad ante las autoridades norteamericanas, informó una fuente de entero crédito.

El funcionario fue cesanteado, junto a varios vicecónsules más, el pasado lunes día 7 mediante el decreto 442-20, que en su artículo 15 específica: “Queda derogado el artículo 2 del Decreto número 4-15, del 23 de enero de 2015, mediante el cual fue designado el señor Román Octavio Jáquez Hernández como vicecónsul en el Consulado de la RD en NY, Estados Unidos de América”.

Otros vicecónsules cancelados y que estaban acreditados son José Tomás Paulino, en el mismo decreto de Jáquez, y este miércoles cancelaron a Eduardo Hernández, mediante el decreto 458-20, que en su artículo 1 especifica: “Se deroga el artículo 1 del Decreto No. 355-17, del 9 de octubre de 2017, mediante el cual se designó a Eduardo Andrés Hernández Incháustegui, como vicecónsul de la RD en NY, Estados Unidos de América”.

Jáquez, quien estaba suspendido al igual que otros vicecónsules en varios países, fue mandado a buscar por las nuevas autoridades consulares para que firme documentos diariamente, entre ellos poderes, cartas de ruta, traducciones de actas de nacimiento y defunciones, entre otros, y al ser cancelado por el presidente Luis Abinader ha continuado rubricando los mismos desde una oficina que le habilitaron en el consulado.

La única vicecónsul que queda acreditada legalmente ante del Departamento de Estado lo es Ramona Abreu, quien fuera la directora administrativa del ministerio de Cultura, en la gestión de Eduardo Selman, y se encuentra residiendo en dominicana.

Los demás vicecónsules no están acreditados por ser residentes o ciudadanos. El actual cónsul, Eligo Jáquez, se encuentra actualmente en Santo Domingo recuperándose del Covid-19, como lo anunciara la semana pasada.

Cualquier funcionario consular al ser cancelado se le invalida inmediatamente sus actos, de acuerdo al derecho internacional, porque desaparece su condición de notario público y oficial del estado civil, tal y como lo establecen las disposiciones legales vigentes, precisa la fuente.

La Convención de Viena sobre Relaciones Consulares es un tratado internacional abierto a la firma en Viena el 24 de abril de 1963, al término de la correspondiente conferencia codificadora convocada por las Naciones Unidas.

Dicha convención define y avala las relaciones consulares de los Estados firmantes y las hace parte del Derecho Internacional Público.



Santo Domingo, Rep. Dom./ Diario Azua.-

Guillermo Moreno calificó de “cara dura” a miembros del comité político del peledé que han expresado sentirse ofendidos ante señalamientos de funcionarios del nuevo gobierno.

“Esta gente se sienten ofendidos como si la sociedad no los conociera y no los hubiera padecido por demasiado tiempo”… “Si los miembros del Comité Político tuvieran un milímetro de decoro ellos mismos hubieran cavado su tumba y enterrado para no dejarse ver más” declaró el presidente de Alianza País en comentario difundido este martes por la Súper 7 FM.

Exhortó a la nueva administración escuchar a la ciudadanía que lo eligió el pasado 5 de julio bajo la esperanza de que sean enviados a la cárcel los ladrones del dinero público.

Guillermo Moreno recordó que en los 20 años de gobiernos peledeístas se cometieron los más grotescos y escandalosos casos de corrupción, señalando, entre otros, el PEME, la Universidad pública de Haití, Sund Land, parqueos de la UASD, la venta del barrio Los Tres Brazos, la venta irregular de las tierras del CEA que provocó la muerte de dos locutores en San Francisco de Macorís y la corrupción de la OISOE que trajo consigo el suicidio del arquitecto David Rodríguez.

Resaltó que en ese período se desarrolló la asociación con la empresa delincuente ODEBRECHT en la que funcionarios recibieron cientos de millones de dólares en sobornos para la aprobación de 17 obras sobrevaluadas entre las que se destacan el acueducto Hermanas Mirabal, Hidroeléctrica de Pinalito, circunvalación de La Romana y la termoeléctrica Punta Catalina.

Por Rafael padilla
Santo Domingo, Rep. Dom./ Diario Azua.-

El honorable diputado Eugenio Cedeño a través de su cuenta de Twitter solicitó al presidente de la Cámara de Cuentas, Hugo Álvarez Pérez quien sostuvo una entrevista realizada por el programa el Despertador con relación a las auditorias solicitadas por el gobierno actual, denunciar a los investigados por ese órgano que pudieron ofrecer grandes sumas de dinero con motivo de las auditorías realizadas a la fecha. Invitándolo de esta manera a cooperar con las investigaciones que pudieran abrirse en el PEPCA con relación al citado tema. 

Entre las instituciones que citó el incumbente se encuentran el Ministerio de Medio Ambiente, Ministerio de Obras Públicas, el Ministerio Superior Ciencia y Tecnología, entre otras. 

A raíz de estas declaraciones ofrecidas por el incumbente el legislador perremeista de manera irónica hizo el llamado e invitó a que el funcionario haga las distintas denuncias a los investigados por ese órgano a que vallan camino a la procuraduría general de la República.

miércoles, 9 de septiembre de 2020

Santo Domingo, Rep. Dom./ Diario Azua.- 

El Partido Nacional Voluntad Ciudadana (PNVC), encabezado por Juan Cohen Sander, asumió la presencia del Foro Permanente de Partidos Políticos de la República Dominicana (FOPPPREDOM), con el compromiso de elevar la calidad de la política en el país.

“Hemos asumido este reto con el compromiso de desarrollar la formación política, en la que invitamos esencialmente a los jóvenes para que se integren y se capaciten”, manifestó Cohen.

En una nota del Departamento de Comunicación del PNVC, el presidente de la organización agradeció la elección y afirmó que buscará fortalecer el sistema de partidos políticos del país, “que son el instrumento fundamental de la buena democracia”.

Presidencia del Foro corresponde al Partido Nacional de Voluntad Ciudadana (PNVC) El Foro

Permanente de Partidos Políticos de la República Dominicana (FOPPPREDOM) anunció que la presidencia anual de la entidad corresponde al Partido Nacional de Voluntad Ciudadana (PNVC).

Por el Partido PNVC, asumió la Presidencia del FOPPPREDOM el Lic. Juan Alberto Cohén Sander, economista y politólogo con maestrías en la Pontificia Universidad Católica Madre y Maestra (PUCAMAIMA), en la Universidad Pedro Henríquez Ureña (UNPHU) y en Bioética por la Universidad del Istmo de Guatemala.

La presidencia de la entidad de partidos es rotativa todos los años, por antigüedad del registro de los partidos ante la Junta Central Electoral. En este sentido, el PNVC fue fundado en fecha diez (10) de mayo de mil novecientos setenta y tres (1973).

Se informó que el accidentado proceso electoral de 2020, que terminó sufriendo dos interrupciones graves y hasta la postergación de las elecciones presidenciales, ocasionó situaciones políticas irregulares que exigieron a los partidos mantener su atención centrada en los procesos electorales.

A pesar de la ruptura del calendario electoral y lo accidentado del proceso de elecciones, el FOPPPREDOM logró eficientes niveles de representación institucional de los partidos ante la Junta Central Electoral, canalizando planes, proyectos y propuestas de interés social y partidario.

Al asumir la presidencia del FOPPPREDOM, el Lic. Juan Cohen afirmó que el Partido Nacional de Voluntad Ciudadana asume el compromiso de impulsar, promover y apoyar propuestas, acciones, planes, programas y proyectos que contribuyan al fortalecimiento organizacional, institucional, ético y funcional de los partidos políticos dominicanos, a fin de que estos se conviertan en los principales agentes propiciadores, facilitadores y aseguradores del desarrollo social y humano de la nación dominicana dentro de un marco democrático y de justicia social.

Para completar el Comité Directivo del FOPPPREDOM se designó a: Manuel Soto Lara, en la Comisión de Relaciones Interpartidarias; Pelegrín Castillo, en la Comisión Permanente de Educación y Sergio A. Ortiz Valenzuela como Coordinador General de Comisiones.
Santo Domingo, Rep. Dom,/ Diario Azua.-

La Cámara de Diputados aprobó este miércoles una resolución de reconocimiento a un grupo de estudiantes de Ingeniería del Instituto Tecnológico de Santo Domingo (INTEC) por ganar el primer lugar en System Safety Award (Premio a la Seguridad de Exploración Humana) la Administración Nacional de Aeronáutica y el Espacio (NASA).

La resolución solicitando el reconocimiento fue sometida por los diputados Elías Wessin Chávez y Orlando Salvador Jorge Villegas.

En uno de sus considerandos, la pieza establece que es la segunda vez que un equipo interdisciplinario de jóvenes estudiantes del INTEC participa en el desafío Rover de Exploración Humana de la Administración Nacional de Aeronáutica y el Espacio (NASA), que se realiza en Huntsville, Alabama, Estados Unidos.

El concurso consiste en diseñar, construir y probar tecnología para dispositivos de movilidad en distintos entornos, los cuales podrían ser usados para futuras exploraciones en planetas, lunas, asteroides y cometas.

El equipo de estudiantes del INTEC que participó en la competencia lo integran Katherine Nicol Amarante de la Cruz, Matthews Rosario Espinal, Ornar Felipe García Rosario, Juan Francisco Chiriboga, Valentín López Jiménez, Jorge José Tara Collado, Leslie Matiel Rosario Espinal, Manuel y Alejandro María Reyes y Julio Francisco Núñez Sánchez.

Completan el equipo los profesores José Ezequiel Díaz e Irvin Cedeño, quienes fungen como coordinador y director, respectivamente, del proyecto.

Otros proyectos

En la sesión de este miércoles, los diputados refrendaron una resolución mediante la cual se solicita al Presidente de la República impartir instrucciones para que La Altagracia sea declarada Provincia Digital.

La pieza, de la autoría del diputado Juan Julio Campos, en uno de sus considerandos establece que el Gobierno impulsa un amplio plan para lograr el desarrollo cibernético en la República Dominicana, que transita desde el Internet Banda Ancha en cada hogar hasta el libre acceso para la transparencia en la administración pública.

La iniciativa establece, además, que la creación de la República Digital será una verdadera revolución tecnológica y colocará a todos los dominicanos a nivel del siglo 21, entrando de lleno al mercado internacional del uso de internet.

Los diputados también aprobaron una resolución mediante la cual se solicita al Presidente de la República instruir al Ministerio de Turismo para que se cree el circuito turístico de la circunscripción I, de la provincia Santo Domingo.

El proponente de la iniciativa, el diputado Luís Manuel Henríquez, al motivar la pieza legislativa manifestó que la circunscripción 1 de la provincia Santo Domingo es poseedora de un gran inventario de atractivos turísticos, ecológicos, históricos, deportivos, culturales, gastronómicos, de entretenimientos y playas.

De igual manera, los diputados aprobaron una resolución que solicita al Presidente de la República instruir al Ministerio de Obras Públicas para la construcción de un puente sobre el río Arroyo Salado, de Payita, en las comunidades del municipio La Entrada y Boa del Pinal, municipio Cabrera, provincia María Trinidad Sánchez. 

La resolución fue sometida por los diputados Napoleón López Rodríguez y Priscila Celvia D Oleo.

También, fue refrendada una resolución que solicita al Presidente de la República instruir al Ministro de Obras Públicas para que construya varias obras en el municipio de Matanzas, provincia Peravia. La iniciativa es del diputado Julito Fulcar.

Entre las obras que se solicita para el referido municipio figuran: una plaza gubernamental, un liceo, un hospital, ampliación del destacamento policial, asfaltado de las calles, un cuartel para el cuerpo de bomberos y un estadio de béisbol.

En el transcurso de la sesión, la Cámara de Diputados guardó un minuto de silencio por la muerte del ingeniero Roberto Castillo Tió y por la señora Nervina E. Guzmán Pérez Viuda Castaños Espaillat, madre del presidente de la Junta Central Electoral, Julio César Castaños Guzmán.

El presidente de la Cámara de Diputados, Alfredo Pacheco, al cerrar los trabajos de la sesión, convocó al pleno para el próximo martes, a las 10 de la mañana..
Santo Domingo, Rep. Dom./ Diario Azua.-

El director del Servicio Regional de Salud Metropolitano (SRSM), doctor Edisson Féliz Féliz por disposición del director del Servicio Nacional de Salud (SNS), doctor Mario Lama, juramentó al doctor Emmanuel Silverio Tejada como director del Hospital Francisco Moscoso Puello.

Asimismo, posesionó al licenciado José Antonio Candelario como administrador de ese centro de salud.

El doctor Féliz Féliz pidió al nuevo director mantener un ambiente laboral de paz y armonía para que los colaboradores puedan ejercer sus funciones sin contratiempos, en momentos donde debe prevalecer la unión y el trabajo en equipo, a fin de salir de la mejor manera posible de esta pandemia que azota al mundo.

En cuanto al director saliente, doctor Francisco Torres Lebrón, lo definió como un médico capacitado, con altos estudios en gerencia y un gran fajador, méritos que le dan el aval de ser tratado con todo el respeto y la consideración que merece.

En tanto que el doctor Torres Lebrón agradeció a su equipo de trabajo por el apoyo brindado para convertir el hospital en uno de lo más productivos del país en cuanto a los servicios de cirugías y consultas.

De su lado, el doctor Silverio Tejada agradeció la designación y se comprometió a trabajar con dedicación y entrega para lograr que el usuario sea el mayor beneficiado. 

En ese tenor, la doctora Yokasta Carrasco Lara, subdirectora nacional del SNS, solicitó al doctor Silverio Tejada, velar por la dignidad y los derechos de los médicos que brindan asistencia en el Moscoso Puello para que se sientan a gusto laborando y a la vez, dedicarse a fondo para garantizar un trato humanizado a la población que demanda atención sin importar clase social, color, sexo o simpatía política.

 

Santo Domingo, Rep. Dom./ Diario Azua.-

El Hospital Pediátrico Dr. Hugo Mendoza está lanzando junto con la Universidad Eugenio María de Hostos (uniremhos) un programa de maestría de dos años para enfermeras profesionales que desean mejorar la atención médica pediatría con habilidades clínicas, de humanización y gestión. 

El nuevo programa de maestría en uniremhos está diseñado para proporcionar a los profesionales de enfermería, las competencias necesarias para mejorar la atención pediátrica directa de la mano de la experiencia en sistemas de calidad y humanización del Hospital Pediátrico Dr. Hugo Mendoza. 

La primera cohorte de estudiantes del programa de Maestría en Enfermería Pediátrica, comenzará en los próximos meses. Aprenderán habilidades de los cuidados pediátricos y explorarán las implicaciones operativas, clínicas, éticas y de investigación de la atención en la salud. 

"Con su plan de estudios y formato innovadores, el Hospital Pediátrico Dr. Hugo Mendoza proporcionará a los estudiantes de UNIREMHOS las habilidades prácticas, el conocimiento y la perspectiva para unir los cuidados de pediatría y la calidad de formas completamente nuevas", dijo la Dra. DhamelisseThen, directora del hospital. 

"La situación de salud actual ha destacado la necesidad de diversas aplicaciones de formación profesional en el cuidado de la salud, por lo que el lanzamiento de este programa no podría ser más oportuno", agregó. 

“El Hospital Pediátrico Dr. Hugo Mendoza es realmente un lugar increíble para armar un programa como este, ya que cuenta con profesionales en la pediatría de alto nivel, y además con unidades de atención especializada y que son referentes a nivel nacional, cono la Unidad de terapia intensiva neonatal, la Unidad polivalente de cuidados críticospediátricos, el área de emergencias, la cual es manejada exclusivamente por pediatras y emergenciologos pediátricos, aunado todo esto con el trato humanizado y lúdico que requiere un hospital de niños”, dijo la doctora Then. 

"Estamos reuniendo la experiencia del Hugo Mendoza en calidad de atencion y humanización, creando un programa que creemos tendrá un impacto real en la forma en que abordamos y brindamos atención pediátrica". 

Los solicitantes deberán demostrar su preparación académica para un riguroso programa de maestría de dos años con rotación hospitalaria y su capacidad para contribuir a los debates de la clase. La primera cohorte incluirá a más de 20 estudiantes; eventualmente, UNIREMHOS espera que el programa gradúe a enfermeras de todas partes del país. 

Las clases teóricas se llevarán a cabo en UNIREMHOS y las rotaciones prácticas en el Hugo Mendoza, alternando con aprendizaje remoto el resto del tiempo mientras se mantenga la situación sanitaria actual. El primer año se basara en los conocimientos del niño sano y medicina preventiva, y el segundo cuidados críticos y especialidades, siendo requisito indispensable para completar la formación, un proyecto de investigación científica. 

Los graduados del programa podrán aplicar sus conocimientos en clínicas, hospitales y otras organizaciones enfocadas en el cuidado de la salud infantil.

 

Santo Domingo, Rep. Dom./ Diario Azua.-

El Presidente de la República, Luis Abinader, designó mediante el decreto 424-20 al empresario dominicano Porfirio Peralta como Director General del Consejo Nacional de Promoción y Apoyo a las Micro, Pequeñas y Medianas Empresas (Promipyme) y Banca Solidaria. 

“Trabajar por el desarrollo de las micro, pequeña y mediana empresas es mi razón de ser y mi pasión de por vida. La designación que nos hiciera el Señor Presidente nos hace sentir altamente agradecido por la responsabilidad que pone sobre nuestros hombros para dar impulso en su visión de un gobierno de oportunidades para todos y, a la vez, nos compromete a poner nuestro empeño y esfuerzo en procura de relanzar esta importante institución para el desarrollo del sector”, destacó Peralta. 

El funcionario indicó que el desafío de esta nueva gestión está orientado a lograr una rápida reactivación económica de ese sector ante los efectos negativos ocasionados por el COVID-19, por lo que hará énfasis en las Mipymescomo generadoras de empleos de calidad, para reducir el impacto reflejado en la empleabilidad, falta de liquidez,disminución de la producción y productividad, reducción de la cartera de clientes, limitadas opciones de pagos y falta de materia prima, entre otros. 

Asimismo, anunció que se estará aperturando el proceso de otorgamiento de crédito, “por lo que otorgaremos a los empresarios, buen capital para una restauración de sus negocios como estrategia de superación de los impactos de la pandemia”, dijo. 

Peralta, quien es fundador de Rattan Dominicana y que fungió como Director General de Promipyme en la gestión 2000-2004, cuenta con un equipo de profesionales como son los licenciados Juan Casilla, Ángel Matos, Wagner Jiménez, Dioscar Faña y Pedro Acosta, así como en la Dirección de Comunicaciones, Jeannette Viola. 

A su llegada, el nuevo director Porfirio Peralta realizó una eucaristía de acción de gracia ofrecida por el párroco Frankelly Rodríguez, en la que estuvo acompañado por su familia,directores, subdirectores, gerentes y colaboradores de Promipyme y Banca Solidaria. 


Se trata de la segunda Jornada Internacional de Fotografía auspiciada por ACAP. En noviembre de 2020 será realizada la 3era jornada.

Santiago, Rep. Dom./ Diario Azua. - 

La Asociación Cibao de Ahorros y Préstamos (ACAP) auspició la segunda Jornada Internacional de Fotografía que organiza la Fundación Tiziano De Stefano, basada en una serie de conferencias internacionales acerca de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) y la importancia de la fotografía como medio de comunicación.

La iniciativa busca generar conciencia sobre los desafíos y problemas a los que se enfrentan las sociedades, mostrados a través de la fotografía, que ayuda a sensibilizar a los ciudadanos para convertirse en agentes de cambio, contribuyendo a la promoción de los derechos humanos y al logro de los ODS.

De igual modo, se pretende que la realización de estas intervenciones incentive el desarrollo de la cultura fotográfica con el compromiso de fomentar las artes visuales y la responsabilidad social de la República Dominicana, teniendo como principal foco los 17 Objetivos de los ODS.

La actividad contó con la participación de seis reconocidos fotógrafos internacionales como Ángel López Soto (Argentina-España), Nuria López Torres (España), ambos fotógrafos documentalistas; el fotógrafo y comunicador Tino Soriano (España) y a la fotoperiodista Sáshenka Gutiérrez Valerio (México)

Asimismo, el fotógrafo de las Naciones Unidas–OIM, Muse Mohammed de Canadá, Isaí Domínguez Guerrero, biólogo marino y fotógrafo de naturaleza, desde México y, el destacado fotógrafo dominicano Kenny Díaz Jorge. Además, contó con la participación especial de Johann R. Cuta Jiménez, hidrógrafo colombiano.

Tiziano De Stefano, presidente de la Fundación, explicó: “Este proyecto, desde su primera edición, ha tenido gran trascendencia internacional, contando con la presencia de participantes de toda Latinoamérica, de Estados Unidos y de España. La jornada tuvo una media de 940 participantes. Además, todo el material relativo ha sido colgado en nuestra cuenta de redes sociales y recibió más de 80,000 visualizaciones”.

De Stefano dijo sentirse muy agradecido y satisfecho por la acogida y el apoyo de la Asociación Cibao a una iniciativa que, por primera vez, se lleva a cabo en el país y en Latinoamérica en la nueva modalidad virtual, con el fin de evitar la propagación del Covid-19. También aprovechó la ocasión para informar que ya están en preparación de la tercera jornada que será realizada el 21 de noviembre de este año 2020.

Sobre la Fundación Tiziano de Stefano

Es una Fundación sin fines de lucro comprometida en divulgar el valor de la Cultura Fotográfica. Fundada en 2019, la principal misión de la Fundación es generar un cambio positivo en las personas y en el ámbito social y crear un impacto socio-educativo. Ésta aúna esfuerzos con la escuela Workshop Express para la difusión de contenido de alta calidad, donde la fotografía juega un papel importante a favor del desarrollo humano. 

Con cuatro años de trayectoria, la escuela ha logrado convertirse en un punto de referencia para la fotografía dominicana y un lugar de encuentro para fotógrafos, estudiantes y artistas que están interesados cada vez más en este medio.

Sobre la Asociación Cibao de Ahorros y Préstamos (ACAP)

La Asociación Cibao de Ahorros y Préstamos (ACAP) fue fundada en 1962 en Santiago. La misión de la entidad financiera es proporcionar asesoría y soluciones financieras a personas, familias y empresas, respaldados por la experiencia y las competencias de su personal, así como por un marcado compromiso hacia la sostenibilidad.

En la actualidad, la ACAP cuenta con una red de 50 sucursales y 52 cajeros automáticos distribuidos en el territorio nacional, con una oficina principal y veinticinco sucursales en la provincia de Santiago; una oficina regional y dieciséis sucursales en Santo Domingo; oficinas en las ciudades de San Francisco de Macorís, Tenares, La Vega, Moca, Bonao, Mao, La Romana, Baní y Bávaro.

 

Santo Domingo, Rep. Dom./ Diario Azua.-

El ministro de Educación Superior, Ciencia y Tecnología (MESCYT),doctor Franklin García Fermín,exhortó este miércoles a las universidades públicas y privadas a trabajar sobre la base del consenso para tomar las mejores decisiones que favorezcan al sistema. 

El funcionario habló durante un encuentro con el rector de la Universidad Pedro Henríquez Ureña (UNPHU), Miguel Fiallo Calderón, quien le manifestó su respaldo en la consecución de los objetivos que se plantean, como aliado de las mejores causas. 

García Fermín explicó que la deserción académica ronda 35%, mientras que las admisiones en las distintas universidades del país ha sufrido una baja del 70%, problemática que ha preocupado al presidente Luis Abinader, por lo que se está impulsando aplicar bonificaciones a los alumnos con problemas económicos, para evitar el abandono de sus carreras. 

Recordó que ha venido trabajando con la Asociación Dominicana de Rectores de Universidades (ADRU) y Asociación Dominicana de Universidades (ADU) para conocer de primera mano el proceso de virtualización que han venido desarrollando. 

Mientras que el rector de la UNPHU manifestó la disposición de colaboración que tiene esa academia con el MESCYT e informó que esa academia viene trabajando con la capacitación de su personal en enseñanza virtual. 

“Sin educación de calidad no hay desarrollo”, expresó Fiallo Calderón. 

Durante el encuentro con el Consejo Académico de la UNFHU fue presentando al ministro un diagnóstico amplio por cada vicerrectoría y decanato sobre los principales proyectos en los que se encuentran trabajando, como las acreditaciones, la virtualización, la investigación y la vinculación. 

En el marco de la reunión realiza en las instalaciones, la UNPHU declaró a García Fermín visitante distinguido y entregó una placa contentiva de ese reconocimiento. El ministro recorrió junto a autoridades universitarias el campus, con el objetivo de mostrarle los distintos avances de la academia. 

El encuentro contó con la participación de Daniela Franco, vicerrectora académica; Leonor Parra, vicerrectora de posgrado;Josefina Rizik,vicerrectora de proyectos, investigación e internacionalización;Carlos Troncoso, vicerrector de ciencias y tecnología;William Dique,decano de ciencias de la salud; Patricia Matos, decana de humanidades; Omar Rancier, decano de arquitectura y arte;Alfonso Casasnovas, vicerrector administrativo y de finanzas; José Feliz, vicerrector académico;Víctor Gómez Valenzuela, vicerrector de investigación y vinculación.