miércoles, 9 de septiembre de 2020
Santo Domingo. - Diferentes organizaciones de abogados del país, anuncian que continuarán las protestas en contra de la Virtualidad obligatoria y el cierre de los tribunales impuesto por el Consejo del Poder Judicial.
Corresponde en esta oportunidad al “Encendido de velas” en el frente de todos los palacios de Justicia del País. La próxima convocatoria está pautada para este Miércoles 9 de Septiembre.
Los juristas se concentrarán en las explanadas frontales de los edificios judiciales, a partir de la 6 p.m., para iniciar el encendido de las velas.
El jurista Grimaldy Ruiz, de la ciudad de Santiago de los Caballeros, llamo a los abogados de las 32 provincias con sus municipios y Distrito Municipales, así como los del Distrito Nacional a que asistan con sus togas y birretes.
Así mismo el profesional del derecho manifestó que los abogados necesitan que los tribunales sean reabiertos para el trabajo presencial y que las audiencias virtuales sean consensuadas entre las partes.
Dijo que esas audiencias virtuales no están dando los resultados apropiados y que el cierre de los palacios de justicias ha producido un estancamiento.
Agregó que si no el Poder Judicial no escucha al pedido, seguirán luchando por el bienestar de la clase jurídica.
A los abogados que se presenten se les solicita el uso adecuado de mascarillas y distanciamiento social requerido.
Santo Domingo. La exigente preparación, una belleza exótica y el talento que han caracterizado a una reciente generación de modelos dominicanas, han dado como resultado que un selecto grupo de ellas se hayan convertido en protagonistas de las más importantes pasarelas y editoriales internacionales. “Es impresionante lo que ha venido ocurriendo, durante los últimos años, con nuestras modelos. Muchas de ellas se han cotizado de tal manera, que las agencias internacionales y los diseñadores las adoran; les encanta el color de su piel, su envidiable genética y el pelo rizado tan propicio para lograr los más diversos y atractivos looks”, explica Nilenny Dippton, directora de la agencia Nefer Model Management y quien ha sido responsable de preparar a muchas de estas exitosas diosas de las pasarelas.
Entre este nutrido grupo de jóvenes, cuyas vidas han sufrido un cambio radical, pasando de un total anonimato a convertirse en estrellas de las pasarelas, se encuentran “Licett Morillo, primera chica negra en cerrar un desfile de Prada y Yorgelis Marte, quien hizo su debut como modelo exclusiva de Ives Saint Laurent. Por igual, Shaderska Valdez, quien, el año pasado, fue una de las modelos principales de Dolce & Gabbana, Martha Abad y Laura Reyes, modelos exclusivas en Prada, Milán, Esmeralda Soriano, exclusiva para su debut con la reconocida marca Celine, París; Mina Sánchez, debut Nina Ricci, París y Aris León, debut para Andrew GN, Hermes, Nina Ricci, París, entre otras. Todas ellas pertenecientes a nuestra agencia Nefer Model Management”, detalló Dippton.
Modelos que también han trabajado con importantes editoriales internacionales como Vogue, L’Officiel, Cosmopolitan, Fémina y Harpers Bazaar y cuyo relevo parece asegurado a juzgar por las declaraciones de Dippton. “Tengo chicas nuevas que ya las han confirmado para las próximas campañas y shows de importantes marcas, con exclusividad. Tenemos los dedos cruzados esperando que se abran las fronteras”, comentó
Un éxito que también las ha cotizado con pagos envidiables y que les ha permitido viajar a numerosos países, codeándose con famosas personalidades del mundo de la moda y el espectáculo. Todo un sueño hecho realidad que esta coaching de modelos, entiende, lo han obtenido gracias a una exhaustiva preparación. “A veces, dependiendo de la edad, yo duro hasta cinco años preparando a una modelo. Utilizo la disciplina que tengo como actriz, porque a las chicas yo las veo como intérpretes, que sean capaces de desarrollar un personaje para cada vestuario. Por eso les impartimos clases de actuación y que, por igual, sepan canalizar sus energías. Asimismo las instruimos sobre la cultura de los lugares donde pueden ser solicitadas y reciben muchas correcciones, en sentido general”, explica.
Es tan personalizado el trabajo que realiza Dippton con sus chicas que antes de la pandemia solía, incluso, “mudarlas a la agencia o a un apartamento donde están provistas de todo lo que necesitan, para que se sienten como en casa. Asimismo, preparamos también a los padres para que se comprometan con su nutrición”.
Por último, Dippton confiesa que nunca deja nada al azar. “Si vamos a enviar a una modelo yo prefiero irme a lo seguro. Si la veo con alguna deficiencia prefiero que no vaya o le preguntamos a la agencia si a pesar de tal situación ellos están dispuestos a trabajar con la chica. Es decir, siempre llevamos una muy buena comunicación con las modelos, nuestros clientes y las agencias internacionales”, finaliza.
El diputado de la Fuerza del Pueblo por la circunscripción número 3 de la provincia Santo Domingo, Heriberto Aracena, depositó este martes un proyecto de resolución que solicita al presidente Luis Abinader, disponer de los fondos necesarios en el Presupuesto General del Estado para el año 2021, a fin de terminar la construcción de la Prolongación de la Avenida Hípica, en esa demarcación.
Someterán a la acción de la justicia bancas usan nombre de la institución
El festival de talento infantil número uno del país Expo Bebés y Mamis, se celebrará del 22 al 30 de septiembre, los organizadores han diseñado una plataforma con secciones en 3D especiales para esta edición digital.
Debido a la pandemia los representantes de Expo Bebés y Mamis, han diseñado una plataforma para exhibir lo mejor del emprendimiento y las más prestigiosas marcas venezolanas, a través de un espectáculo virtual en 3D, donde los organizadores ofrecerán una experiencia que describen como "histórica" por qué será primera expo feria de realidad virtual en Venezuela.
Los usuarios podrán acceder de forma gratuita a www.expobebesymamis.com y vivir esta experiencia virtual desde un ordenador, tablet o smartphone, donde disfrutaran de las 4 áreas que te ofrece la exposición como lo son:
La Zona Expo: Moda, Belleza, salud, servicios pedagógicos y educativos, gastronomía y mucho más lo encontrarás en esta zona, podrás realizar tus compras online, así como también podrás tener un contacto directo con el expositor a través de un chat.
Área de Conciertos: Más de 20 artistas se darán cita en el área de concierto, para lo que será el festival virtual de talentos en esta edición con las presentaciones musicales de Anny, Natassha Levy, Jey Pi, Dani el del Flow, Tina, Ariv o, Nicole Music y Dj Rey Jr. Así como también los shows de performance dicen presente con JD producciones, Revelación Dance, Pasa Calles Group y la Academia Tacón, Música y Acción dirigida por Avril Vivas, animadora del programa de Tv Consentidos Estrellas. Por otra parte también tendremos la presentación del reconocido artista plástico y tatuador Yaerom, quién estará exponiendo gran parte de sus obras y presentando su nuevo emprendimiento lleva por nombre “Tattoo Kids”. La conducción de esta 5ta. Edición estará a cargo de la bailarina y animadora, Mariale Rosales y el locutor Víctor Requez.
Área de Ponencias: La prestigiosa clínica Aquamater, en materia de parto y atención materna en el país, estarán dictando talleres y conferencias de forma gratuita en tiempo real.
Tv Digital: En esta área podrán disfrutar de transmisiones en vivo de las series animadas favoritas de los más pequeños.
Cabe destacar que las actividades recreativas infantiles y juveniles serán de 11am a 7pm. Igualmente la web se encontrará disponible al público las 24 horas del día.
Esta plataforma fue diseñada por Neujorney, bajo estándares internacionales sobre tecnología virtual, pensada para lanzamiento de la 5ta. Edición de Expo Bebés y Mamis. En alianza Jmotion, Engiideas, Baby Store CCCT y Events Service, un grupo de empresas especializadas en tecnología se han unido para crear este evento virtual.
¡Ven y vive esta experiencia virtual! Del 22 al 30 de septiembre, en www.
Santo Domingo. El Foro Permanente de Partidos Políticos de la República Dominicana hizo hoy de público conocimiento, mediante nota de prensa remitida a este diario, su apoyo a la candidatura del Lic. Mario Núñez como miembro del Pleno de la Junta Central Electoral (JCE).
Mario Núñez, quien actualmente funge como Director Nacional de Elecciones, reúne las condiciones de integridad, profesionalidad, experiencia, ecuanimidad e imparcialidad, valores imprescindibles para los miembros del Pleno de la JCE.
Ingresó a la JCE en 1997 como auxiliar de Recursos Humanos y, en base a su dedicación y esfuerzo, entregado por completo a esa institución, ha ocupado posiciones vinculadas al tema electoral desde 1998, cuando fue supervisor en las elecciones congresuales y municipales.
También ha sido Supervisor de Cedulación, Encargado de Educación Electoral, Subdirector Nacional de Elecciones desde 2003 y Director de Elecciones desde 2017.
En todas las posiciones que ha ocupado, siempre en la JCE, el Lic. Núñez se ha destacado por su inmejorable desempeño, su trato afable y cortés, su dedicación al trabajo y la imparcialidad absoluta con la que lo desempeña.
Por estas cualidades personales y profesionales como también porque conoce al dedillo la institución, el Lic. Mario Núñez es, en opinión del FOPPPREDOM, el candidato idóneo para ocupar una posición en el Pleno de la JCE, desde la que podrá no solamente continuar trabajando en defensa del sistema democrático dominicano, sino como un verdadero apoyo operativo para los demás integrantes.
El FOPPPREDOM hace notar que la candidatura del Lic. Núñez no responde, en lo absoluto, a cuestiones de política partidista: siempre ha sido visto como un referente en materia electoral, un técnico electoral que ha permanecido al servicio de su institución, de la sociedad y del sistema democrático.
De manera que esta propuesta llena de orgullo al FOPPPREDOM, puesto que con ello se hace un reconocimiento formal a quienes, como el Lic. Mario Núñez, se han hecho a sí mismos en base al estudio, la dedicación y el mérito institucional.
SANTO DOMINGO.- La Comisión Permanente de Contratos de la Cámara de Diputados se reunió este lunes para coordinar la agenda de trabajo de la segunda legislatura ordinaria correspondiente al presente año.
“Como ustedes verán, tenemos una responsabilidad enorme con la ciudadanía con muchos contratos que tienen años y años”, manifestó el diputado Rafael Tobías Crespo, presidente de la Comisión.
Entre los acuerdos preliminares de trabajo está continuar con el estudio de los contratos, como lo estipula la resolución número 0376.
La referida resolución establece los procedimientos para agilizar el conocimiento de las iniciativas legislativas que tienen que ver con la transferencia de inmuebles del Estado dominicano.
Dentro de estos procedimientos está segregar en grupos de 200 contratos, clasificados por proyectos habitacionales y de terrenos con una extensión superficial de menos de mil metros cuadrados.
La resolución plantea que esta manera de estudio de los contratos debe respetar el orden cronológico de recepción de cada uno de los expedientes en la Cámara de Diputados.
La reunión, realizada en el salón de Eventos de la Cámara de Diputados, fue encabezada por Tobías Crespo, acompañado de Dionicio de la Rosa y Jesús Manuel Sánchez, vicepresidente y secretario, respectivamente, de la Comisión.
También estuvieron presentes los diputados Carlos Sánchez, Faustina Guerrero, Franklin Martínez, Héctor Darío Feliz, José Benedicto Hernández, José Francisco López y Napoleón López, todos miembros de la Comisión.
Los diputados acordaron reunirse todos los lunes, a las 2:00 de la tarde, así como los viernes, a las 9:00 de la mañana.
SANTO DOMINGO.- El ministro de Salud Pública, doctor Plutarco Arias, recibió la visita del doctor Marcos Díaz Guillén, presidente de la Sociedad Dominicana de Pediatría con quien trató la disposición de fortalecer la alianza que existe con el ministerio para la reducción de las muertes materno infantil y continuar procurando el bienestar de la niñez dominicana.
El doctor Arias durante el encuentro, expresó que la Sociedad Dominicana de Pediatría puede contar con la colaboración del Ministerio de Salud, al tiempo que expresó la gran satisfacción de que ambas instituciones aúnan esfuerzos para lograr que los niños y niñas tengan mayor acceso a los medicamentos que necesiten para tener una la infancia sana.
Manifestó la disposición permanente del Clúster de Alcohol con que cuenta el organismo que dirige y que también tiene la tarea de educar a las madres, para que no ingieran alcohol durante el embarazo o lactancia ya que está demostrado su relación con el síndrome de alcohólico fetal, generando un cuadro de microcefalia y déficit mental en los pequeños.
Se refirió además a la inclusión de estos niños al Programa de Medicamento de Alto para el tratamiento de la enfermedad, tal y como lo estipula en los acuerdos establecidos.
En tanto que el doctor Marcos Díaz Guillén, mostró la programación que la Sociedad mantiene con el ministerio, entre los que figuran el RCP Neonatal, resucitación cardiopulmonar en el recién nacido, para evitar las muertes neonatales o su reducción sustancial.
Al doctor Díaz Guillén le acompañaron: el doctor Alfre Cruz, director del Programa de Medicamentos de Alto Costo y miembro de la Sociedad Dominicana de Pediatría; la doctora Luz Herrera, vicepresidenta y la doctora Sandra D' Alemán, tesorera.
Social Buttons