Titulares

Publicidad

martes, 25 de agosto de 2020



Asociación Cibao refuerza programas de inclusión

Ambas entidades buscan desarrollar programas que faciliten la inclusión laboral de personas con discapacidad en los espacios de la Asociación Cibao, el acceso a los productos y servicios en sus instalaciones y en su sitio web. ACAP forma parte del plan piloto de prueba del Sistema Nacional de Evaluación de Accesibilidad (Sinac).

Santiago, Rep. Dom./ Diario Azua.- 

La Asociación Cibao de Ahorros y Préstamos (ACAP) como entidad que fomenta la igualdad de derechos y la diversidad de talentos, firmó un acuerdo con el Consejo Nacional de Discapacidad (Conadis) para el desarrollo de planes, programas y proyectos en favor de la inclusión y accesibilidad física, comercial y laboral de personas con discapacidad, dando cumplimiento al marco regulatorio nacional e internacional.

Con este nuevo proyecto, ambas entidades persiguen la meta de asegurar el involucramiento en la vida laboral de personas con discapacidad, así como la accesibilidad física y comercial en el entorno de banca y finanzas, de manera que se amplíen las oportunidades de desarrollo socioeconómico de forma igualitaria.

El acuerdo de cooperación se focaliza en pilares como acompañamiento a ACAP para el desarrollo de políticas sobre temas de inclusión y no discriminación de las personas con discapacidad. Asimismo, el soporte técnico requerido para la remodelación estructural de las oficinas designadas y sus señaléticas, con el objetivo de asegurar la accesibilidad de las personas de forma inclusiva.

También, asesoramiento en el proceso de diagnóstico de las necesidades de adaptación de la página web de ACAP para que brinde facilidades de acceso de acuerdo con la Nordom 826 -que rige la accesibilidad de contenido web- y entrenamientos para apoyar en la implementación de todas las medidas a ejecutar en sus políticas de inclusión.

Durante la firma del acuerdo, José Luis Ventura, vicepresidente ejecutivo de ACAP, dijo sentirse entusiasmado con este paso que da la Asociación Cibao en favor de apoyar a las comunidades diversas y sectores vulnerables. Por su lado, Magino Corporán, director ejecutivo del Consejo Nacional de Discapacidad expresó: “Nos sentimos realmente orgullosos de que ACAP nos brinde su apoyo y se una a nosotros para desarrollar una labor tan loable que encamina a desarrollar un entorno más inclusivo para toda la población con discapacidad”.

Para la implementación de políticas y el aprovechamiento del diagnóstico, la Asociación Cibao forma parte del piloto de prueba del Sistema Nacional de Evaluación de Accesibilidad (Sinac), creado por Conadis. En ese sentido, se han desarrollado los talleres “Atrévete a ponerte en mi lugar”, dirigido a los miembros de la Junta de Directores y la alta gerencia e “Inclusión laboral, discapacidad y empleo: Un enfoque de derecho” para la gerencia de Gestión del Talento Humano, vicepresidentes, miembros de la gerencia de Asuntos Legales y de la Unidad de Inclusión.

Sobre la Asociación Cibao de Ahorros y Préstamos (ACAP)

La Asociación Cibao de Ahorros y Préstamos (ACAP) fue fundada en 1962 en Santiago. La misión de la entidad financiera es proporcionar asesoría y soluciones financieras a personas, familias y empresas, respaldados por la experiencia y las competencias de su personal, así como por un marcado compromiso hacia la sostenibilidad.

En la actualidad, la ACAP cuenta con una red de 50 sucursales y 52 cajeros automáticos distribuidos en el territorio nacional, con una oficina principal y veinticinco sucursales en la provincia de Santiago; una oficina regional y dieciséis sucursales en Santo Domingo; oficinas en las ciudades de San Francisco de Macorís, Tenares, La Vega, Moca, Bonao, Mao, La Romana, Baní y Bávaro.

 

Hipertensión y diabetes continúan siendo en la población dominicana factores de riesgos frecuentes en muertes por COVID-19 

Santo Domingo, Rep. Dom./ Diario Azua.- 

El número de personas recuperadas del COVID-19 en República Dominicana va en aumento. Al día de hoy suman 62, 460 ciudadanos recuperados. 

Así consta en el boletín epidemiológico número 159 emitido este martes por el Ministerio de Salud Pública y la Dirección General de Epidemiología que recoge la situación general actual del coronavirus (COVID-19) en nuestro territorio. 

El informe también registra que 92,217 casos confirmados (609 Nuevos): 7,328 se encuentran en aislamiento hospitalario, 20,844 en aislamiento domiciliario, y los 62,460 recuperados. 

Hipertensión arterial y diabetes 

Como lo establece este boletín epidemiológico la hipertensión arterial y la diabetes continúan siendo factores de riesgos frecuentes en muertes por COVID-19. 

Estas comorbilidades de los fallecidos tienen la siguiente estadística para un 33.38% hipertensión arterial y un 21.83% diabetes. 

Fallecidos 

Unos 1,585 fallecidos (12 Nuevos) se suman a las estadísticas del boletín especial de este día con una tasa de letalidad = 1.72%; por millón de habitantes y una de mortalidad es de 151.70. 

Mientras que en Unidades de Cuidados Intensivos se registra 246 casos para un total de 44.31% en centros del Gran Santo Domingo, 29.27% en Santiago y 12.60% en Duarte. , la mediada de edad en el total de los casos sigue manteniéndose 38 años, rango intercuartílico de 28 a 52 años. 

El 51.23% (47,245) son hombres y el 67.93% (62,639) de los casos se concentra en 12 municipios. 



Con relación al registro de los trabajadores de la salud se notifican unos 272 trabajadores de la salud positivos para COVID-19, de los cuales 63.97% (174) corresponden al sexo femenino. En las últimas 4 semanas, la positividad de las muestras procesadas es de 30.28%. 







Continúan las recomendaciones 

El ministerio de Salud insta a la población a seguir estas recomendaciones y así contener los contagios y propagación del COVID-19; distanciamiento físico, seguir con el lavado de las manos con agua y jabón abundante. 



Al salir fuera de casa o dirigirse a trabajar o alguna que otras diligencias siempre llevar sus mascarillas puestas, si no es necesario salir de casa mantener la reclusión domiciliaria la mayor parte del tiempo que les sea posible. 

Por Ramón Mercedes
Nueva York / Diario Azua.- 

El aspirante a concejal por el distrito 14 en El Bronx, Haile Rivera, expresó que se unió al pedido de miles de padres de familias y a las organizaciones que están solicitando al alcalde Bill de Blasio retrasar la reapertura de las escuelas hasta que sean seguras para los niños y el personal docente, ante la amenaza mortal del COVID-19. 

Rivera, un potencial y carismático precandidato al Concejo Municipal de esta ciudad, indicó que se ha unido al Movimiento de Educadores de Rango y Archivo de la UFT, la Federación Unida de Maestros y al Consejo de Administradores Escolares (CSA).

Aseguró que muchos padres en la Gran Manzana afirman que aún no se sienten cómodos enviando sus hijos a las aulas, mientras los datos preliminares del Departamento de Educación muestran que más de 200,000 de ellos han elegido mantener a sus hijos en el hogar cuando empiecen las docencias el próximo 10 septiembre.

En la Metrópoli hay 1,800 centros escolares con 1.1 millón de estudiantes registrados. Asimismo, un reciente anuncio sobre los recortes presupuestarios del estado indican que 9,000 trabajos de maestros están en riesgo de retornar a sus puestos, una clara señal de que el sistema no está listo para iniciar el año escolar a principio de septiembre. 

Haile dijo saber que esto representa una carga adicional para muchos padres que trabajan, pero la seguridad de los hijos es primero y se haría cualquier sacrificio para no exponerlos ante los peligros del COVID-19.

Afirmó que continuará alzando su voz ante los problemas que afectan la comunidad, incluyendo los pequeños negocios ante la ola de violencia y desorden que la urbe está padeciendo.



Por Ramón Mercedes
Nueva York / Diario Azua.-

Un escuadrón de la policía de esta ciudad persigue activamente a un pistolero que el pasado fin de semana asesinó de un disparo en la cabeza a Priscilla Vásquez, de 25 años, madre de tres niños, informó la uniformada.

La víctima se encontraba conversando con unos amigos frente a una escuela, ubicada en la calle 152 con la avenida Courtlandt, a eso de las 5:20 de la mañana del pasado sábado, a solo una cuadra de su residencia. 

La uniformada dijo que un gatillero enmascarado vestía una sudadera con capucha, ropa oscura y disparó a la joven al menos dos veces. Asimismo, ofrece 2,500 dólares a quien ofrezca información que conlleve a la detención del asesino.

Una cámara de vigilancia captó el momento que el desconocido hacía los disparos y escapó en un vehículo Chevy Traverse oscuro con placas de Pensilvania.

La institución dijo que no saben si Vásquez era el objetivo previsto o un espectador inocente.

El pasado fin de semana hubo 11 personas asesinadas a balazos y más de 40 resultaron heridas en esta ciudad.

La institución solicita a cualquiera que tenga información de este incidente llamar a Crime Stoppers al 1-800-577-TIPS (8477), visitando www.nypdcrimestoppers.com, descargando la aplicación móvil NYPD Crime Stoppers o enviando un mensaje de texto al 274637 (CRIMES). A las personas que hablan español que marquen 1-888-57-PISTA (74782).
Santo Domingo, Rep. Dom./ Diario Azua.-

La Cámara de Diputados recibió este lunes del Poder Ejecutivo un proyecto que busca modificar las leyes 506-19 y 68-20 del Presupuesto General de la Nación.

La iniciativa fue presentada al presidente de la Cámara de Diputados, Alfredo Pacheco, por el ministro de Hacienda, Jochi Vicente, y el director General de Presupuesto, José Rijo Presbot.

Contempla los recursos necesarios para mitigar las crisis sanitaria y económica provocadas por la COVID-19 e incluye los recursos para la continuidad hasta diciembre próximo de los programas de asistencia social, de mantenimiento de ingresos a trabajadores y protección de empleo Fase uno y dos, Quédate en Casa y Pa Ti.

Alfredo Pacheco resaltó la importancia del proyecto y dijo que desde este martes lo someterá a discusiones de los diputados de todos los partidos políticos, quienes han ofrecido colaboración al Gobierno, y propondrá la creación de una comisión que lo estudie y se reúna con los funcionarios correspondientes para su ponderación.

“Se entienden estas modificaciones al Presupuesto, ya que este no ha sido un año normal, ha sido un año en el que tuvimos una pandemia que azotó en una primera etapa, que bajó e incluso el Congreso disolvió el estado de emergencia y luego resurgió y en ese interín se aprobó un presupuesto complementario, pero han surgido otras necesidades por lo que hemos tenido que volver a semiparalizar el país”, explicó el legislador.

Señaló que dicha comisión llamará tanto al Ministro de Hacienda como al Director de Presupuesto, para que expliquen detalladamente la pieza con la ponderación debida, de la misma forma que le explicaron a él, para que tengan el conocimiento de qué es lo que estarán conociendo en el Congreso Nacional.

De su lado, Jochi Vicente dijo que básicamente se trata de un nuevo Presupuesto Complementario que contiene la estimación nueva de lo que serán los ingresos fiscales para lo que resta del año 2020 e incorpora en la parte de gastos y aplicaciones financieras los compromisos que el presidente de la República, Luis Abinader, asumió en su discurso de toma de posesión, relativos a las ayudas sociales.

También partidas destinadas al sector salud, especialmente para el coronavirus así como los recursos destinados al inicio del año escolar 2020/2021, bajo las condiciones de la pandemia.

Entretanto, Rijo Presbot señaló el aporte de cinco mil millones de pesos a tasa cero destinados a la agricultura, igualmente un aumento significativo a mantener a los policías y militares que están en las calles patrullando todo lo que tiene que ver con la COVID-19, lo cual, dijo, es un reconocimiento al gran esfuerzo que hacen para preservar las medidas dispuestas para salvar vidas.

“Además hay un gran programa de restauración de viviendas que incluye más de 3 mil y que se hará mediante la restructuración del presupuesto del Instituto Nacional de la Vivienda (INVI)”, manifestó Rijo Presbot.

Por Janet Báez Rosario
Santo Domingo, Rep. Dom./ Diario Azua.-

El director general del Centro de Capacitación en Política y Gestión Fiscal, Lic. Juan José Disla, se reunió con el Lic. Luis Valdez, director general de Impuestos Internos, a los fines de dar seguimiento al programa de capacitación en materia impositiva, desarrollado por ambos organismos. 

Durante la reunión, el director general del CAPGEFI presentó los principales programas académicos ofrecidos por el centro, dirigidos al personal de la DGII y a contribuyentes. 

El Lic. Juan José Disla, también entregó a su homólogo, el “Manual sobre Administración Financiera del Estado”, obra que es un referente en la materia, en República Dominicana y en América Latina. 

En tanto, el Lic. Luis Valdez, manifestó que es “producto del Instituto de Capacitación Tributaria (INCAT)”, órgano sobre el cual surgió el CAPGEFI, de donde dijo, participó en la década de los 80´s. 

Dentro del catálogo de cursos correspondientes al área impositiva, se están desarrollando en la modalidad virtual, el diplomado en Tributación, los cursos de Impuesto Sobre la Renta (ISR), el taller sobre Impuesto a las Transferencias de Bienes Industrializados y Servicios (ITEBIS), entre otros. 

Desde hace varios años, estas instituciones se han comprometido a coordinar y desarrollar actividades y programas de capacitación y orientación dirigidos a micro, pequeñas y medianas empresas (MIPYMES), contribuyentes, personas físicas y público en general. 

 

FUENTE MLB.COM

MELLIZOS 3, INDIOS 2

CLEVELAND.- Miguel Sanó pegó un jonrón de dos carreras y su compatriota dominicano Nelson Cruz se voló la barda en solitario para encaminar a los mermados Mellizos de Minnesota a un triunfo este lunes 3-2 sobre los Indios de Cleveland en el primer duelo de una serie de tres enfrentamientos entre los equipos con los mejores registros de la División Central de la Liga Americana.

Sanó sonó su cuadrangular en el sexto inning ante Aaron Civale (3-3) y los Mellizos llegaron al punto medio de la campaña regular en el mismo puesto en que culminaron la temporada de 2019.

Cruz continuó su aparentemente interminable conquista de Father Time con una explosión en solitario en la cuarta entrada estimada por Statcast en 396 pies. Ese jonrón le dio a los Mellizos su primera carrera ante el duro derecho Aaron Civale y empató a Cruz con José Abreu de los Medias Blancas en la ventaja de jonrones de la Liga Americana con 11. Siete de esas grandes moscas llegaron en los últimos 10 juegos de Cruz.

Kenta Maeda (4-0) permitió un jonrón del venezolano César Hernández para comenzar el encuentro y luego evadió problemas en los próximos cuatro capítulos antes de dejar la responsabilidad en el bullpen de Minnesota.

El sencillo productor de Carlos Santana con dos outs en el séptimo episodio ante Trevor May redujo la ventaja de Minnesota a 3-2. Pero el derecho se recuperó para ponchar a Franmil Reyes con corredores en las esquinas para frenar la amenaza. Taylor Rogers retiró el noveno inning para obtener su séptimo rescate.

Por los Mellizos, los dominicanos Sanó de 4-1 con dos impulsadas y una anotada; Cruz de 4-1 con una producida y una anotada, y Jorge Polanco de 4-1.

Por los Indios, los dominicanos Carlos Santana de 5-3 con una producida; José Ramírez de 5-0; Franmil Reyes de 4-0. Los puertorriqueños Francisco Lindor de 4-2; Roberto Pérez de 4-0.

TORONTO 6, TAMPA 4

ST. PETERSBURG, Florida.- Randal Grichuk pegó un jonrón de tres carreras en la séptima entrada y los Azulejos de Toronto superaron este lunes 6-4 a los Rays de Tampa Bay.

El relevista Aaron Loup (3-2) reemplazó al dominicano Edgar García con una carrera y un out en la pizarra. Luego de que Cavan Biggio se embasó por interferencia del cátcher, Grichuk le dio a Toronto la ventaja por 5-3 con su séptimo jonrón.

El cubano Lourdes Gurriel Jr también conectó un jonrón para los Blue Jays y Thomas Hatch (2-1) lanzó dos entradas sin anotaciones para cargar con la victoria. Obtuvo su primer triunfo en las Ligas Mayores en el juego contra los Rays del viernes.

Yoshitomo Tsutsugo y el dominicano Willy Adames se volaron la barda para Tampa Bay.

Por los Blue Jays, los dominicanos Teóscar Hernández de 4-1 y Espinal de 3-0 con dos anotadas.


Por los Rays, el dominicano Adames de 4-2 con una anotada y dos impulsadas.

MARLINS 11, NACIONALES 8

WASHINGTON.- Jesús Aguilar impulsó tres carreras y los Marlins de Miami vencieron este lunes a los Nacionales de Washington 11-8, para llevarse tres de los cinco juegos de la serie. Miami ingresó a la serie con una racha perdedora de cinco juegos. Ahora, abandonan el Nationals Park con una foja de 12-11.

El dominicano Juan Soto se fue de 5-4 para Washington, que ha alternado entre victorias y derrotas en sus últimos 11 juegos.

Por los Marlins, los dominicanos Jesús Sánchez de 4-0 con una anotada, y Jonathan Villar de 5-2 con dos anotadas y una impulsada.

Por los Nacionales, los dominicanos Soto de 5-4 con una anotada y una producida, y Víctor Robles de 2-0 con una anotada.

CERVECEROS 4, ROJOS 2

MILWAUKEE, Wisconsin.- Justin Smoak pegó jonrón y produjo tres carreras y los Cerveceros de Milwaukee frenaron a Trevor Bauer y dejaron atrás una racha de cuatro derrotas con un triunfo este lunes 4-2 sobre los Rojos de Cincinnati.

Omar Narváez añadió un tablazo solitario para ayudar a los Cerveceros a ganar el primero de una cadena de 10 juegos en casa. Baur (3-1) comenzó la jornada como líder de efectividad en las Grandes Ligas con 0.68, pero se colocó en desventaja de 4-0 en las primeras cuatro entradas, luego de que los Cerveceros revirtieran su tendencia de toda la campaña de malos inicios.

CARDENALES 9, REALES 3

SAN LUIS.- Paul DeJong impulsó tres carreras en su segundo juego tras regresar de lidiar con el COVID-19 y Jack Flaherty lanzó cinco entradas en blanco para ayudar a los Cardenales de San Luis a vencer este lunes 9-3 a los Reales de Kansas City.

Paul Goldschmidt pegó un jonrón y también produjo tres carreras para los Cardenales, que han ganado cuatro de sus últimos cinco juegos. Flaherty (2-0), en apenas su segunda apertura en 30 días, permitió un hit en una labor de 64 lanzamientos. Ponchó a tres y no entregó pasaportes.

Por los Reales, el dominicano Maikel Franco de 4-0.

CACHORROS 9, TIGRES 3

DETROIT.- Javier Báez pegó dos cuadrangulares y los Cachorros de Chicago se convirtieron en la segunda franquicia de la historia de las Grandes Ligas en registrar 11.000 victorias, luego de superar este lunes 9-3 a los Tigres de Detroit.

Sólo los Gigantes han ganado más, con 11.179 triunfos tras empezar en Nueva York en 1883 y posteriormente mudarse a San Francisco.

Los Cachorros consiguieron su primer triunfo en 1876. Los Dodgers de Los Ángeles, antes de Brooklyn, están cerca de ellos con 10.996 victorias.

Lizardo fue designado por el presidente de la República Dominicana, Luis Abinader, mediante la derogación del decreto 139-20 en sustitución de la licenciada Matilde Chávez, quien dirigió el SIUBEN desde marzo del 2020 hasta la fecha.

Santo Domingo, Rep. Dom./ Diario Azua.-

Asumió sus funciones como nuevo director general del Sistema Único de Beneficiarios (SIUBEN), el economista Jefrey Rafael Lizardo Ortiz, quien fue juramentado por el Coordinador del Gabinete de la Política Social, el señor Tony Peña.

El nuevo director ejecutará las actividades de coordinación, operación, gestión y rendición de cuentas del SIUBEN, institución que se encarga de identificar, caracterizar, registrar y priorizar las familias en condición de pobreza que habitan en zonas geográficas identificadas en el Mapa de la Pobreza, y en zonas fuera del mismo, que resulten de interés para los fines de las políticas públicas.

Lizardo fue designado por el presidente de la República Dominicana, Luis Abinader, mediante la derogación del decreto 139-20 en sustitución de la licenciada Matilde Chávez, quien dirigió el SIUBEN desde marzo del 2020 hasta la fecha.

“Agradezco la oportunidad que nos ha dado el presidente Luis Abinader de acompañar a don Tony Peña Guaba y a todo el equipo que va a estar trabajando toda la parte del Sistema de Protección Social. Esta es una gran oportunidad de seguir fortaleciendo la protección social en la República Dominicana y más en este contexto de pandemia y el reciente impacto de las tormentas”, sostuvo Jefrey Lizardo, nuevo director del Sistema Único de Beneficiarios.

Al momento de su nombramiento, Lizardo se desempeñaba como gerente de Servicios de Salud en el Seguro Nacional de Salud (SENASA). Previamente había ocupado el puesto de Gerente Financiero y Administrativo en SENASA (2015-2017).

Lizardo es economista, egresado de la Universidad Pontificia Madre y Maestra (PUCMM) con maestría en Bioética en el Instituto Tecnológico de Santo Domingo (INTEC), y tiene una amplia hoja de vida como investigador en temas de costeo de inversiones públicas, seguridad social en pensiones, mercado de trabajo, política fiscal, economía de la salud y educación.

Sobre SIUBEN

El SIUBEN fue creado mediante el Decreto 1073-04 del 31 de agosto de 2004. Es un organismo que se encarga de buscar y categoriza las personas carenciadas a fin de asegurar su acceso a programas sociales y subsidios monetarios conforme a su grado de carencias.

La entidad forma parte del Gabinete de Política Social, coordinado por el señor Tony Peña, y con todas aquellas instituciones del Estado responsables de determinar, instrumentar y focalizar un subsidio de carácter social.


Sanro Domingo, Rep. Dom./ Diario Azua.-

El Presidente del Colegio Dominicano de Ingenieros, Arquitectos y Agrimensores, CODIA, ingeniero Francisco Marte recomienda al gobierno declarar zona de riesgo y llevar a un lugar más seguro a las personas que viven a orilla de la cañada del barrio La Yuca sector Los Ríos, Distrito Nacional.

Sostiene que esas personas no deberían seguir viviendo a orillas de esa cañada, por lo vulnerable de la zona.

El Presidente del Codia precisa que una vez sean sacados del lugar esos residentes deberían convertir la zona de La Yuca en un parque ecológico el lugar.

Dijo que tanto en la zona sur y norte debe darse un espacio de 20 metros para que esa zona de seguridad para las personas no se vea nueva vez afectada por ese tipo de fenómenos como la Tormenta Laura.

En su recorrido por la zona devastada en Los Ríos por los efectos de la Tormenta Laura el Presidente del Codia estuvo acompañado del secretario general, Agrimensor Víctor Torres, el tesorero, ingeniero Luciano Herrera, el Secretario de Relaciones Publicas, ingeniero Santiago Caba y los ex presidentes del Codia los ingenieros Tomás Frias Sosa y Freddy Santana, respectivamente.

CODIA prepara informe

El Presidente del Codia Francisco Marte anunció que en los próximos días esa institución dará a conocer un informe general sobre la magnitud de los daños dejados por la Tormenta Laura en el territorio nacional.

En tal virtud dijo que realiza el mismo para tener una referencia y plantear soluciones al gobierno a los fines de evitar situaciones cuando nos afecten este tipo de fenómenos.

Dijo que para ese trabajo recibe las inspecciones que realiza los directores regionales del Codia en las zonas afectadas por la Tormenta Laura.
Santo Domingo, Rep. Dom./ Diario Azua.-

El director de la Autoridad Portuaria, Jean Luis Rodríguez, recibió este lunes en su despacho la visita del ex presidente de la República, Hipólito Mejia, quien acudió a la entidad para apoyar y saludar la nueva gestión, al tiempo de desearle éxitos en sus nuevas funciones.

Rodríguez agradeció la cordial y oportuna visita del exmandatario, la cual consideró de gran aporte y valor por su experiencia en política y de Estado.

“Al presidente Mejía me une un vínculo casi familiar. Es para mí de gran valor sentir su apoyo y respaldo ante esta responsabilidad que hemos adquirido. Es un compromiso para continuar haciendo las cosas bien” puntualizó Jean Luis Rodríguez.

Durante el encuentro ambos intercambiaron impresiones sobre el sector portuario y la importancia del papel que juega la Autoridad Portuaria como ente regulador del sector.

También, conversaron de los retos del nuevo gobierno para continuar con el crecimiento y desarrollo de la economía dominicana.

La visita se llevó a cabo en horas de la mañana dónde además estuvieron presentes parte del nuevo gabinete de trabajo de la institución.

Santo Domingo, Rep. Dom./ Diario Azua.-

La Federación Nacional de Discapacidad Dominicana (FENADID) pidió al presidente de la República el nombramiento de un presidente interino del Consejo de Discapacidad, para que organice la estructura de dirección de dicho órgano, acorde a la ley.

Ángel Espinal, presidente de FENADID, manifestó que la dirección de las políticas gubernamentales en temas de discapacidad es algo muy serio y no puede ser usado como botín político o como premio por la campaña electoral. “Se trata de la vida de más de un millón y medio de dominicanos y dominicanas”.

Espinal sostuvo que, según la ley, la designación de las autoridades del Consejo Nacional de Discapacidad (CONADIS), pasa por la previa selección de ternas, escogidas por órganos mixtos, compuestos por entidades gubernamentales y organizaciones DE DISCAPACIDAD de la sociedad civil.

“Sería un error y contrario a la ley orgánica de igualdad de los derechos de las personas con discapacidad (ley 5-13), si el presidente nombrara, como en el pasado, de manera definitiva, incumbentes para dirigir el CONADIS sin la previa escogencia de ternas”, afirmó FENADID, entidad de 29 años de trayectoria, y que agrupa en su seno 54 organizaciones de personas con discapacidad de distintos puntos del país.

En tal sentido, el movimiento organizado de personas con discapacidad, propone al primer mandatario, Luís Abinader, el nombramiento de un presidente interino del CONADIS, para que encabece la organización de la estructura de dirección de dicho órgano, propiciando la selección de directorio y comité ejecutivo, hasta adecuarla a la ley vigente, que establece la elección por ternas y posterior designación por decreto de presidente y director del mencionado consejo.

“En la gente con discapacidad hay muchas esperanzas de reivindicaciones postergadas históricamente, y tenemos la certeza de que estableciendo una comunicación fluida con el presidente Abinader y sus funcionarios, se generarán acciones que podrán llenar las expectativas de una población que compone el 15% de la población dominicana, significó Ángel Espinal.

El presidente de FENADID pidió que se garanticen los escasos trabajos de personas con discapacidad en entidades públicas y se amplíen las plazas laborales. Al mismo tiempo, confió en que todas las iniciativas y políticas gubernamentales estén sustentadas en el enfoque de derechos, e incluyan las necesidades diferenciadas de las personas con discapacidad, de manera transversal, para garantizar, paso a paso, una nación inclusiva para todos sus habitantes.

lunes, 24 de agosto de 2020

Por Rubén Moreta 

El doctor Julián Arístides Duval Rodríguez fue un brillante médico y munícipe sanjuanero que desarrolló una gran obra social, empresarial y filantrópica. 

Era hijo de Servio Duval Cadena y María Vicenta Rodríguez. En su época, fue el más connotado pediatra sanjuanero. Creó la primera Clínica de Pediatría que funcionó en la Avenida Anacaona esquina General Cabral y fue de los fundadores del Centro Médico Anacaona. 

El doctor Duval contribuyó a traer la primera ambulancia a la ciudad de San Juan de la Maguana a través de la Cruz Roja Dominicana, organización de la cual fue fundador local y presidente durante dieciséis años. Asimismo, junto a organizaciones de servicio desarrolló importantes proyectos sociales en comunidades empobrecidas. 

El médico sanjuanero Julián Duval fue un ser humano alegre, jovial, de entrega absoluta a causas comunitarias, pero, ante todo, un científico de la medicina. Este ilustre profesional, poseedor de una bondad ilimitada, fue un gran emprendedor e innovador. 

Por sus aportes a la ciencia de la salud y su servicio social, fue homenajeado por el Senado de la República en agosto del año 2006. 

Con su amada esposa Janet Guerrero de Duval, muerta violentamente el 10 de mayo del 2014, procreó cinco hijos. 

El doctor Duval murió en el año 2007. Penosamente, ninguna calle de la ciudad de San Juan de la Maguana, ni una sala o área del hospital Regional Universitario Alejandro Cabral o una clínica rural o barrial del sector público en esta ciudad sureña lleva su nombre, a fin de eternizarlo y expresar gratitud eterna por sus aportes sociales.

El autor es Profesor UASD. 
Por Marino Ramírez Grullón

Ante esta nueva modalidad de vida donde aparentemente todos nos tenemos distancia por no decir miedo ante el coronavirus infeccioso, tenemos que seguir hacia adelante.

Tenemos que seguir caminando, ya el gobierno que encabeza Luis Abinader tomó las riendas del poder con buenas perspectivas.

La tormenta Laura y otros fenómenos naturales que pudieran acontecer tienen a las autoridades en acción.

Lamentar las muertes y destrucciones físicas, eso no es lo que queremos.

Sabemos que la recuperación económica y salud pública de los dominicanos tomará tiempo, a esto añadirle las secuelas mentales que dejará la pandemia.

Podríamos dejarnos atrapar por el pesimismo pero no podemos.

Tendremos que seguir hacia adelante hasta donde nos lo permitan el cuerpo y el corazón.

Hay que estar atrapado en el cuerpo de un enfermo por coronavirus o en los bolsillos de un desempleado por la actual crisis para entender algunas cosas.

No podemos perder la capacidad de asombro pero tampoco de recuperación.

Nosotros tenemos que seguir.

El país tiene que seguir.

El gobierno tiene que dirigir.

Aquí Estamos.

Nunca en ninguna parte de la historia por más oscura que sea su página el ser humano ha sucumbido totalmente a la desgracia.

Esta no será la primera. Tampoco será la última.

Tenemos las riquezas naturales y materiales para seguir hacia adelante.

Lo que se debe frenar es el robo de los bienes públicos, la corrupción es un mal que se ha adaptado en la mente del mucha gente de a política y de funcionariado púbico.

Le toca a Luis Abinader y a equipo parar esa situación.

Le toca a la justicia sancionar a los corruptos a todos los niveles. Es cuestión de tiempo.

 

Santiago, Rep. Dom./ Diario Azua.-

La Dirección Nacional de Control de Drogas (DNCD) con la coordinación  del  Ministerio Público desmanteló  varios  puntos de drogas  en  distintos  sectores  de  las  Provincias  y  municipios  de  la  Región Norte   durante   la   semana   realizando     18  allanamientos  y  30    operativos ,apresando  a  33      personas   a  las  que se  les  decomisaron  441  porciones   de   los   diferentes tipos    drogas con  un peso  de  1,815  gramos   y  70   miligramos ,  2 armas  de  fuego , 5   motocicletas ,  1    balanza ,  9   celulares ,  la  suma  de RD$31,530.00  pesos   y  US 63 .00  Dólares  Norteamericanos .

Durante  12 allanamientos  y 1 operativo .  efectuados  en  el municipio  de esta  ciudad  de Santiago y el Municipio de Licey Al Medio , se detuvieron  9 personas  con 120 porciones de cocaína  con un peso  de 518 gramos y 900 miligramos, 48 de Marihuana con un peso  de 205.4 gramos, 1 Pistola, 1 Revólver, RD$5,200.00  y  3  dólares .

Asimismo  los Agentes  intervinieron el municipio de San José  de las Matas ,realizando  6 allanamientos, apresando  a  6 reconocidos  distribuidores de drogas   con  33 porciones de  cocaína con un peso de  138.5 gramos  y 131.8 gramos  de  marihuana, RD$15,250.00 pesos  y  U$% 60 dólares  norteamericanos .

En  la Vega y Constanza  se  hicieron  13  operativos, siendo detenidas  9 personas  con 172  porciones de cocaína  con un peso de  126.9 gramos, 10 de marihuana  con un peso de  198.9 gramos, 2 celulares y la suma de RD$1,300.oo pesos, mientras que  en moca   se apresó  a  un  individuo  con 19.5 gramos  de  marihuana.

En  Mao  y Esperanza  se  realizaron 5 operativos, resultando  detenidos  6 sujetos  con 13 porciones de cocaína  con un peso de   42.6 gramos  y 19 de marihuana con un peso  de 102.6 gramos, 2 motocicletas, 4 celulares  y la suma de RD$4,630.00.  Igualmente,  en  Dajabón y  Montecristy   se efectuaron   6 operativos,  se apresaron 5  personas  con 3 porciones de  cocaína  con un peso  de  41.1 gramos, 3 de  marihuana  con un peso  de 299.6 gramos, 3 celulares, 1 balanza   y la suma de  RD$5,150.00 pesos, Mientras  que en Puerto  Plata  se hicieron 6 operativos , se detuvieron 4  individuos con 8 porciones de marihuana con un peso de 9.4 gramos   

Los  detenidos  fueron  presentados   ante   los jueces   de  los   juzgados  de  atención permanente   de  las  diferentes  provincias   para  conocerles  las  medidas   de coerción  correspondiente .


Santo Domingo, Rep. Dom./ Diario Azua.-

En una ardua labor, el equipo de edesur se mantuvo activo en terreno solucionando las averías provocadas por la tormenta, más de 300 brigadas y ejecutivos acompañados del Administrador Gerente General ingeniero Milton Morrison, se trasladaron durante todo el domingo a los sectores más afectados y con averías más complicadas. Así mismo el Presidente Luis Abinader estuvo al tanto en todo momento del avance de los trabajos, para garantizar la reposición del servicio a todos los ciudadanos.

A las 7:00 am de este lunes 24 de agosto, ya se han reintegrado 116 circuitos de los 122 averiados por la Tormenta Laura y se restableció el servicio a 474,234 ciudadanos, quedando aún por trabajar para 11,728 clientes. Seguimos trabajando!