Titulares

Social Buttons

Noticias de Azua

Publicidad

Dropdown Menu

  • Home
  • Actualidad
  • Nacionales
    • Deportes
    • Salud
    • Opinión
    • Videos
    • Sociales
    • Portada
  • Contacto
  • Nosotros
    • New York
    • Cine
    • Policiales
  • Política
  • Internacionales

lunes, 24 de agosto de 2020

El presidente de la Generalitat, Quim Torra (i) durante la rueda de prensa. EFE/Quique García

 EFE  /  Barcelona  /  24 ago. 2020

El Gobierno catalán ha puesto en marcha la denominada Operación Septiembre para intentar atajar el avance de la covid con medidas como prohibir en toda Cataluña las reuniones de más de 10 personas, obligar a los alumnos de más de 12 años a llevar mascarilla y hacer 500.000 test PCR en escuelas e institutos.

El presidente catalán, Quim Torra, ha anunciado las medidas este lunes acompañado de la consellera de Salud, Alba Vergés, y el secretario de Salud Pública, Josep María Argimon, y ha dicho que las tres próximas semanas serán "vitales" de cara a cómo será la epidemia el otoño y el invierno próximos.

El riesgo de rebrote de covid en Cataluña sigue subiendo incontrolado y se ha situado en 180,13, once puntos más que ayer, mientras que también crece en 1.788 el número de nuevos positivos diagnosticados y aumenta el número de pacientes ingresados a 672, (41 más que el viernes) de los que 134 están en la UCI (tres más que hace dos días y un 40% más de los 96 que había el 1 de agosto).

Ante estos datos, Torra ha hecho un nuevo llamamiento a reducir la actividad, limitar la interacción social y extremar el estricto cumplimiento del uso de mascarillas, lavado de manos y mantener las distancias físicas.

El Gobierno catalán, que aprobará mañana en una reunión extraordinaria el plan de inicio del curso escolar, también ha dictado medidas más restrictivas para los municipios de Terrassa, Granollers, Les Franqueses y Canovelles, donde se han incrementado exponencialmente los contagios.

En estas ciudades se aplican las mismas medidas que rigen desde el viernes en Reus (Tarragona): reducir los aforos al 50 % en bares y restaurantes, incluidas las terrazas, prohibir el consumo en las barras, limitar al 33% el aforo en ceremonias religiosas y a la mitad en actividades culturales y deportivas, además de aconsejar no salir de casa si no es imprescindible.

Torra ha detallado que se trata de medidas destinadas a "reducir al máximo la actividad social" en estos cuatro municipios.

"Son restricciones un punto más exigentes que en Barcelona y el área metropolitana", ha señalado la consellera de Salud, Alba Vergés.

Balaguer (Lleida), con un índice de rebrote (EPG) de 608,6, Granollers (569,4) y Reus (513,4) son las ciudades catalanas que tienen este lunes un mayor riesgo de rebrote de la covid, según los datos actualizados por el departamento de Salud.

La prohibición de las reuniones de más de 10 personas en toda Cataluña, donde ya está cerrado el ocio nocturno en discotecas, salas de baile, de fiesta, karaokes y prostíbulos y está prohibido fumar en la vía pública si no se guardan dos metros de distancia interpersonal, afecta tanto al ámbito público como privado, exceptuando el laboral y los transportes, y se justifica porque un 70 % de los contagios que se están diagnosticando se originan en reuniones sociales, familiares o con amigos.

Torra también ha anunciado que, a partir de ahora, aquellas personas que den positivo en el test de coronavirus tendrán que firmar una declaración de autorresponsablidad en la que se comprometen a cumplir el período de cuarentena porque, ha denunciado, el 13 % de los infectados no se aísla.

A falta de aprobar los detalles en la reunión extraordinaria del Govern de mañana, el presidente catalán ha adelantado que las mascarillas serán obligatorias para todos los alumnos de más de 12 años en Cataluña, y para los mayores de 6 años en aquellos territorios donde sea más elevado el riesgo de contagio, mientras que la ratio de alumnos en las clases de primaria será de menos de 20 alumnos.

También que entre el 15 de septiembre y el 15 de noviembre se harán 500.000 pruebas PCR en las escuelas e institutos de Cataluña, donde las clases comenzarán presencialmente "sí o sí" el próximo 14 de septiembre.

El secretario de Salud Pública de la Generalitat, Josep Maria Argimon, ha detallado que los criterios de selección de los colegios e institutos en los que se llevarán a cabo las pruebas PCR serán epidemiológicos, es decir, tendrán en cuenta las tasas de riesgo, los rebrotes y la incidencia.

Torra ha urgido al Gobierno a regular de forma "inmediata" el subsidio de conciliación familiar para aquellas familias que no puedan acudir a trabajar y deban quedarse en sus casas para cuidar de un hijo por ser positivo o estar en cuarentena.

El Govern también tiene previsto crear en su reunión del próximo jueves un "comité ejecutivo de crisis" para seguir la evolución de la covid, que estará integrado por el presidente de la Generalitat, el vicepresidente, los consellers de Presidencia, Interior, Salud y Educación, el secretario de Salud Pública, el director general de Centros Docentes y el jefe del gabinete jurídico de la Generalitat.

"No estamos sólo ante un problema sanitario gravísimo, sino ante un problema económico, social, y educativo", ha recalcado Josep Maria Argimon, quien ha alertado: "Hemos retrocedido tres semanas" en cuanto a la evolución de la pandemia.

"Esto es una carrera de fondo, no podemos continuar de esta manera. En los próximos días aparecerán más casos, la curva no nos gustará pero lo tenemos que parar", ha subrayado Argimon.
Santo Domingo, Rep. Dom./ Diario Azua.-

El abogado y académico José Altagracia Sánchez, asumió como nuevo rector del Instituto Técnico Superior Comunitario de San Luis (ITSC), en sustitución del Ing. Milton Reyes.

Sánchez fue posesionado por el Ministro de Educación Superior Ciencia y Tecnología (MESCYT), Dr. Franklin García Fermín, en presencia de directores y empleados de la alta casa de estudios. 

Durante el acto el funcionario entrante resaltó su compromiso de trabajar para fortalecer la institución y cumplir con la disposición del presidente Luis Abinader Corona. “Agradezco la confianza depositada por el presidente Abinader, con esta designación, y nos comprometemos, junto al cuerpo docente, área administrativa y colaboradores del ITSC, a fortalecer nuestros servicios, para bien del país”, resaltó el académico

En ese mismo tenor, Sánchez externó que “en vista de la crisis sanitaria que nos afecta, tanto a nivel nacional como internacional, en los primeros 100 días de gestión nos comprometemos a mejorar la calidad de la docencia, con el apoyo de la tecnología, capacitando nuestros docentes en la modalidad virtual, así como ofreciendo el soporte técnico a nuestros estudiantes”. 

De igual manera, el nuevo rector del ITSC se comprometió a “fortalecer el vínculo con el sector empresarial y municipio, desarrollando programas, de manera conjunta, que favorezcan a toda la comunidad académica, empresarial y sociedad civil, en aras de propiciar un buen desarrollo institucional”. 

José Altagracia Sánchez nació en el Batey Moruno del Guano, del ingenio azucarero Cristóbal Colón en la provincia de San Pedro de Macorís. Es abogado de profesión, licenciado en educación y posee dos maestrías, una en Ciencias Políticas y otra en Derecho Laboral 

Ejerció la labor docente, durante 25 años, en el Politécnico Fabio Mota de Los Mina. En el 1986 ingreso a la vida política y su labor constante le hizo merecedor de distintos cargos como Secretario General de comités de base y de zonas, Director electoral, Secretario General del Partido Revolucionario Moderno (PRM) en Santo Domingo Este, Primer Vicepresidente del frente Magistral Dr. José Francisco Peña Gómez y sub Secretario Nacional de Educación y Doctrina Institucional.


 

Santo Domingo, Rep. Dom./ Diario Azua.-

El nuevo administrador general de la Lotería Nacional, designado mediante decreto 388-20, Licenciado Luis Maisichell Dicent, tomó posesión de su cargo la mañana de este lunes, en sustitución de Miguel Mercedes Valdez. 

Durante el acto protocolar, celebrado en el despacho de Mercedes Valdez, el nuevo administrador asumió el compromiso de trabajar con transparencia, honestidad, equidad y eficiencia, a los fines de mantener el fortalecimiento de la institución como entidad de servicios. 

Asimismo, Maisichell Dicent dijo que su gestión al frente de la Lotería Nacional se enmarcará dentro de la política de transparencia y reducción del gasto público, dispuesta por el presidente de la República, Lic. Luis Rodolfo Abinader Corona. 

Luego de sostener una reunión privada para tener detalles sobre el traspaso de mando, el nuevo administrador Maisichell Dicent y el saliente Mercedes Valdez realizaron un recorrido por cada una de las direcciones departamentales de la Lotería Nacional con el propósito de conocer las instalaciones de la institución que tendrá a bien dirigir a partir de hoy. 



Santo Domingo, Rep. Dom./ Diario Azua.-

El ministro de Salud, Plutarco Arias, juramentó este lunes a Mario Lama como director ejecutivo del Servicio Nacional de Salud (SNS), quien de inmediato aseguró su prioridad es garantizar la salud de la población.

Lama afirmó que asume la dirección del SNS en medio de dos crisis que requieren atención inmediata, como la pandemia por COVID-19 y los estragos causados por la tormenta Laura, “pero de las grandes crisis nacen las mayores soluciones y nosotros iniciamos con fe y mucha disposición”, aseguró.

Al dejarlo posesionado en su cargo, el ministro de Salud externó su completo apoyo a la gestión del doctor Lama y afirmó que serán habilitados los hospitales que aún no lo estén para que puedan facturar al Seguro Nacional de Salud (SeNaSa) y más ahora que contará con dos millones adicionales de afiliados.

“Mario Lama tiene mucho deseo y capacidad de trabajo además de la voluntad política e intención de servir, estamos seguros de que dejará huellas en la mejoría de los servicios públicos de salud”, agregó Arias.

El director ejecutivo del SNS agradeció al presidente Luis Abinader la distinción de designarlo en el cargo y a la vicepresidenta de la República, Raquel Peña, por toda la colaboración brindada desde el Gabinete de Salud.

También agradeció al ministro Plutarco Arias y al exdirector del SNS, Chanel Rosa Chupany, de quien dijo siempre ha sido un colaborador y consejero, especialmente en este período de transición.

“En mi tendrán un servidor público dispuesto a entregarse 100% a esta causa, a este empeño que tiene la nueva gestión de priorizar la salud de los dominicanos; sabemos es un gran reto y lo asumimos con la mejor disposición”.

De su lado, Rosa Chupany, al entregar su gestión, agradeció el apoyo de todo el personal de salud y colaboradores del SNS a quienes exhortó contribuir con las nuevas autoridades para continuar fortaleciendo la calidad de los servicios en la Red Pública de Salud y reiteró pueden contar con su apoyo cada vez que lo requieran.

Santo Domingo, Rep. Dom./ Diario Azua.-

La Comisión Permanente de Asuntos Agropecuarios y Agroindustriales del Senado de la República acordó este lunes pedir un informe a los senadores sobre los daños ocasionados en sus respectivas demarcaciones por las secuelas que produjo la tormenta Laura, tanto en forma de viento, lluvias e inundaciones.

“Como presidente de la Comisión, entiendo que es pertinente tener una información de los demás senadores, para nosotros presentarlo en la próxima sesión y buscarle soluciones a los daños provocados por la tormenta Laura’’, dijo el senador José Antonio Castillo Casado.

Castillo Casado indicó que en su provincia San José de Ocoa, hubo algunos daños a invernaderos, mientras, tres comunidades quedaron incomunicadas.

Asimismo, la Comisión Permanente de Asuntos Agropecuarios y Agroindustriales del Senado de la República acordó rendir un informe favorable a la Resolución que reconoce al ex presidente de la República, ingeniero agrónomo Hipólito Mejía Domínguez, por su extensa y exitosa carrera como profesional y funcionario agropecuario. 

Estuvieron presentes en la Comisión los senadores José Antonio Castillo Casado, presidente; Lenin Valdez López, Ramón Antonio Pimentel Gómez y Virgilio Cedano Cedano, miembros.

Ministro de Agricultura recorre zonas afectadas del Nordeste

Bajo Yuna, Duarte, Rep. Dom./ Diario Azua.- 

El ministro de Agricultura, Limbert Cruz, destacó que la tormenta Laura benefició importantes zonas agrícolas del país por la gran cantidad de agua que trajo a su paso.

Aseguró que la lluvia se hacía necesaria para paliar los efectos de la sequía que ha afectado al sector agropecuario desde hace dos años, y que ha llevado a la quiebra a muchos productores.

Resaltó que las lluvias de la tormenta Laura mejorará la producción de importantes rubros agrícolas de las regiones Sur y Este donde la sequía había causado estragos.

Cruz minimizó los daños al sector agropecuario, al recorrer hoy la región Nordeste, específicamente el Bajo Yuna en la zona de Arenoso, de la provincia Duarte; La Gorda y Nagua en María Trinidad Sánchez y comunidades agrícolas de Samaná.

Limber Cruz, contactó en esas zonas, la situación dejada por el fenómeno en canales de riesgo, cultivos y represas.

Dijo que, de acuerdo a reportes recibidos, las pérdidas más notorias lo representan la parte de las musáceas (plátanos y guineos) en Azua, Barahona, Vicente Noble, así como en la comunidad El Jobo, de la región Sur. 

El ministro sostuvo que igualmente fueron afectados algunos caminos rurales de esa zona, así como el desbordamiento de ríos en Pedernales.

Al presentar una evaluación general sobre los daños a la agricultura, indicó que hubo pocos, al tiempo de asegurar que en los próximos días se mantendrá recorriendo todo el país, contactando a los productores y tendiéndole ayuda a los afectados.

Durante la visita al Proyecto Aglipo II, el Ministro de Agricultura estuvo acompañado del director regional de la entidad, Frank Ventura; el administrador del Banco Agrícola, Fernando Durán; y los alcaldes de Río San Juan, Alan Checo y de Nagua, Yunior Peralta y los diputados y autoridades municipales de ambas provincias.

Limbert Cruz también visitó este lunes el Proyecto Luis Enrique Yangüela, en el Distrito Las Gordas, provincia María Trinidad Sánchez. Y el sector de Juana Vicenta, en Santa Bárbara, de Samaná.


Santo Domingo, Rep. Dom./ Diario Azua.-

El alcalde del Municipio Santo Domingo Oeste José Andújar, encabezó el operativo de limpieza y entrega de alimentos a las familias afectadas por la tormenta Laura en el sector del Café de Herrera.

Andújar dijo que estas acciones son parte de las respuesta que está dando el gobierno que preside Luis Abinader a través de Los Comedores Económicos y otras instituciones del Estado a las personas que también han perdido sus ajuares.

El operativo de limpieza y entrega de alimentos crudos fue realizada en las calles 8 y 9 del Café de Herrera, luego se movilizó a la Mina de Abajo, mejor conocido como el Quilombo de la barriada, donde también pudo apreciar allí los daños que ocasionó la tormenta Laura.

Desde que fue anunciado el paso inminente por el país de dicha tormenta, de inmediato el alcalde activó el Comité Municipal de Prevención de Mitigación y Respuestas Anti-desastres, que coordina y ejecuta acciones para dar respuestas a las personas y los hogares que pudieran resultar afectados. Los organismos que componen este comité son: el Cuerpo de Bomberos de Santo Domingo Oeste, La OMSA, Defensa Civil, Cruz Roja, entre otras entidades.

El alcalde José Andújar dijo estar preocupado, pues estamos en temporada ciclónica activa, en consecuencia prometió a los moradores de la comunidad que en los próximos días iniciarán el saneamiento de todas las cañadas de la zona para evitar su desbordamiento y posibles daños a personas y bienes.

 

Por Pedro Corporán 

Con aparente vehemencia dijo en los albores de su gobierno, en el discurso de juramentación en la Asamblea Nacional, el 16 de agosto, 2012, que la educación era el otro nombre de la libertad. 

Pletórico de alegría como esperanza que se libera de su frustración histórica desempolvé un pensamiento propio que textualmente dice: “Educad al ser humano para alejarlo de la ignorancia y elevarlo a la libertad”. 

Apremiado por el pensamiento doctrinal del preclaro hombre de América, Simón Bolívar cuando dijo: “Lo que necesitan nuestras sociedades es moral y luces”; esperábamos con ansiedad descontrolada que la misión educativa del gobierno del ex presidente Danilo Medina alcanzara real progenie de revolución. 

Por alguna razón aquel expectante discurso, redujo mi escepticismo crónico sobre el modelo de estado nacional y prohijó la creencia desbordada en la posteriormente llamada Revolución Educativa. 

Deslumbrado de ilusión ingenua, seis meses después, en alocución servida en una esplendorosa actividad de alfabetización realizada por el cooperativismo en la villa olímpica, la bauticé como la Revolución de la Luz, sin imaginar que alfabetizar sería la única real estrella de aquella malograda aspiración nacional. 

Sabíamos que después de las grandes revoluciones del conocimiento, la ciencia, la tecnología y la interacción social universal, cultural y lingüística, aprender a leer y escribir a nadie liberan del analfabetismo en la sociedad moderna pero lo asoma a la puerta de salida de la caverna del obscurantismo. 

Profunda animadversión me embargaba pensar en la moral y la sapiencia con la que serían administrados los magros recursos del 4% del PIB que se invertirían por primera vez en la educación pública, a partir del 2013, desde que se aprobara la ley 66/97, para redención humana de la nación y gloria histórica del movimiento de las sombrillas amarillas. 

El colapso del sueño dorado más sagrado de la nación, con la dramática obra de miopía que llamó revolución a la combinación de tres factores retrógrados que son planteles escolares arcaicos del siglo XIX, profesores del siglo XX y confundidos alumnos del siglo XXI, anegado de proselitistas planes de asistencia social, corrupción y parasitismo clientelar, fue el resultado de la funeraria concepción educativa del parasitista gobierno de Danilo Medina. 

El Informe del Programa Internacional para la Evaluación de Estudiantes (PISA) del 2019, ansiosos 7 años después, constituyó una sentencia lapidaria que evidenció el crimen de leso derecho fundamental de la falsa revolución educativa del presidente Danilo Medina, un gobernante sin cosmovisión que convirtió en un boato descomunal más de 936 mil millones de pesos. 

Pensando filosóficamente era imposible que un proceso fuere liberador y revolucionario sin impactar con luz de ciencia y de moral la conciencia existencial de la nación, dejando a oscuras las cinco características científicas por excelencia del ser humano: el ser histórico, el ser social, el ser político, el ser económico y el ser sico-espiritual. 

El pasado 16 de agosto volvimos a escuchar expectantes el discurso del nuevo presidente constitucional de la república, Luís Abinader Corona. ¡Volvamos a soñar…, pero despiertos! 

Santo Domingo, Rep. Dom./ Diario Azua.- 

Con el Decreto 388-20 emitido la noche del domingo por el presidente Luis Abinader, quedó designado como director ejecutivo de la Dirección General de embellecimiento de carreteras y Avenidas (DGECAC), el empresario antonio de la Cruz Nolasco. 

En las pasadas elecciones municipales, congresuales y presidenciales, que dieron al traste con la victoria del presidente Abinader, De la Cruz Nolasco, desempeñó un activismo político prepoderante por el fortalecimiento del Partido Revolucionario Moderno (PRM), se desempeñó como figura relevante en la región Sur del país, fue coordinador político para la región Enriquillo Uno, Barahona-Pedernales. , dijo De la Cruz Nolasco. 

El mandatario designó también, en el mismo decreto, a otros 18 nuevos funcionarios en el tren gubernamental, entre ellos, Carlos José de Jesús Guzmán Abreu como asesor diplomático del Poder ejecutivo; Robert Dario Polanco Tejeda como consul en Panamá; Luis Maisichell Dicent como director de la Lotería nacional y a Jefrey Rafael Lizardo Ortiz como director general del Sistema Único de Beneficiarios (SIUBEN). 

Así como Féliz Alberto Ramírez Peña como subdirector de la CAASD; Orquidea Loraina Santana Suriel como subdirectora del Departamento Aeroportuario; Juan hernández Fabián como subdirector del Plan Social de la Presidencia. 

Daniel Gómez hurtado como subdirector del INDRHI; cipriano BienvenidoBencosme Mejía como subdirector de la OMSA; Francisco Vegano Ramírez como vicerrector académico del ITSC y Lino Andrés Fulgencio como subdirector de INESPRE, entre otros.

Video: https://www.youtube.com/watch?v=3gkUbApnKwk&feature=youtu.be

Por Ramón Mercedes
Nueva York / Diario Azua.- 

El nuevo cónsul dominicano en esta ciudad, Eligio Jáquez, expresó que por encomienda del presidente Luis Abinader desplegará grandes esfuerzos para ampliar las exportaciones de origen dominicano hacia el mercado de Estados Unidos.

Sostuvo que los mercados en NY son activos y se desplazan mercancías a otros estados, por lo que impulsará lo que su antecesor, Carlos Castillo, había iniciado, refiriéndose a la ampliación de las exportaciones al mercado americano.

En su alocución se preguntó “cómo es posible que una piña se venda a 15, 16 y 17 pesos en RD, siendo este mercado inmenso que no produce una mata porque las que consume tiene que importarla, y el año pasado le vendimos de ese producto 3.7 millones de dólares a EE.UU. pero Costa Rica le vendió, 1,023 millones.

Jáquez aseguró que su gestión será más agresiva a la hora de promocionar y exportar productos dominicanos, dejando entrever que usará personal técnico en las marquetas, como lo hacen los de Costa Rica, lo he observado en Miami hasta arreglando las frutas en los supermercados para que tengan buenas presentaciones”.

Asimismo, dijo “vamos a seguir ofreciendo y brindando a los dominicanos los servicios que hay en el consulado, sentenció.

Felicitó al saliente cónsul Carlos Castillo, hijo de un general que fue su amigo, Carlos Castillo Pimentel, con quien compartió tiempo de trabajo y de tal palo tal astilla, señaló.

Agregó, “estas son las reglas de la democracia, me hubiese gustado venir a darle apoyo aquí y me topo que tengo que sustituirlo, ahora él va hacer muchas cosas que dejó de hacer para venir a servirle a la RD desde este consulado”.

Sostuvo que “los dominicanos del exterior coinciden en que el Estado dominicano los tome en cuenta, porque le han servido desde aquí, no solamente por el aporte de las remesas, también por no estar en RD reclamando atenciones de servicios (transporte, educación y empleos, entre otras cosas) que al vivir en un país del primer mundo van asimilando una cultura de primer orden”.

Entiende que cinco vicecónsules en NY son suficiente para manejar la sede.

De su lado, el cónsul saliente manifestó “desde el 2016 tuve el privilegio de servir a casi 1.2 millones de dominicanos. Hemos trabajado para representar la RD y velar por los mejores intereses. Eligio tienes una comunidad de hombres y mujeres laboriosos que te van apoyar cada día, muchos de ellos te conocen, saben del talaje y calibre de dirigente político y ser humano que eres, como enalteciste las funciones que has dirigido en la RD”.

“Te deseo de todo corazón muchos éxitos y no importa donde estés, se sabe de tu amistad con mi familia que viene de décadas y estoy disponible para ayudarte y aconsejarte humildemente en lo que consideres de lugar. Hoy no digo un adiós, sino un hasta luego”, afirmó Castillo.

Durante la ceremonia, efectuada el pasado sábado en horas de la mañana, Jáquez y Castillo estuvieron acompañados de sus respectivas esposas, Manan de Jáquez y Karen Haché de Castillo, además de invitados especiales.


Por Ramón Mercedes
NUEVA YORK / Diario Azua.- 

Un grupo de dominicanos residentes en los Estados Unidos y que cursaron estudios en la desaparecida Unión Soviética, externó su apoyo a los reclamos que realiza el ingeniero Miguel Liberato, quien recientemente demandó por 50 millones de pesos a un ex-director de la Oficina de Ingenieros Supervisores de Obras del Estado (OISOE).

Liberato, quien es egresado del Instituto Politécnico de Bielorrusia, recientemente depositó en el Tribunal Superior Administrativo (TSA) una demanda contra el ingeniero Francisco Pagán, por supuestos daños patrimoniales que le habría ocasionado cuando era director de la referida institución gubernamental.

Adolfo Francés, Ángel Aníbal Pichardo, Marcos Ureña, Freddy Lara, Martín González, Leonardo Ortiz, José David Bautista, Claudio Cesar Guzmán, José Juan Persia, Marcos Vargas y Jovany Cuevas, entre otros, en un comunicado de prensa expresan que se solidarizan con la demanda hecha por Liberato “por tratarse de una causa justa avalada por normativas jurídicas”.

En varias intervenciones públicas Liberato ha declarado que producto de la actitud de Pagan de no pagarle una deuda depurada, ha perdido casi todo el patrimonio adquirido durante 36 años de ejercicio profesional.

La deuda cuyo pago le reclamó a Pagán durante los cinco años que estuvo al frente de la OISOE es por trabajos de terminación de la extensión de la UASD en Mao, la cual fue inaugurada hace nueve años.

“Expresamos nuestro apoyo solidario al compañero Miguel Liberato, pues se trata de una justa demanda sustentada en mandatos de la Constitución y varias leyes vigentes en nuestro país”, dice el comunicado de prensa.

Para demandar a Pagan el contratista ha señalado que la ley 41-08 sobre Función Pública establece que los funcionarios son susceptibles de ser sometidos por los daños que causaren con una acción u omisión administrativa.

Sobre el particular Liberato sostiene que “tras depurar la deuda mediante una auditoría y Pagan no procederse al pago de la misma, el funcionario incurrió en una omisión administrativa y un abuso de poder”.


Video: https://www.youtube.com/watch?v=vQ-uhUxIl9c&feature=youtu.be

Por Ramón Mercedes
Nueva York.- 

Durante la toma de posesión de Eligio Jáquez, como nuevo cónsul dominicano en esta ciudad, la asistencia de dirigentes, militantes perremeístas y de partidos aliados se hizo en masa, la mayoría no siendo invitados oficialmente, desobedeciendo una lista que elaboraran de manera conjunta las autoridades del PRM y del consulado, para tratar de limitar la asistencia y se respetara el distanciamiento físico por el COVID-19.

Ante protestas de los que se presentaban para penetrar al edificio, ubicado en el 1501 de Broadway con la calle 43 en Manhattan, muchos vociferaban y expresaban, entre otras cosas, “yo soy dirigente del PRM”. La policía tuvo que intervenir para organizar la entrada y mantener el orden, como puede observarse en el video.

Un militante del PRM, no identificado, expresó “esto es un caos, la dirigencia del PLD ha dado orden para no dejar entrar los perremeístas de Nueva York y Nueva Jersey, aquí hay un caos, llamaron hasta la policía para que nadie pueda entrar al edificio, esto es un caos, señores, reiteraba el denunciante, con una mascarilla con el escudo nacional”.

Otro perremeísta, que tampoco se identificó, le llamó la atención diciéndole “compañero, eso no es así como usted está diciendo, hay que decir la verdad, hay una lista aprobada por el partido y las autoridades del consulado, para controlar y limitar la asistencia al salón por el COVID-19, pero no estamos respetando el protocolo sanitario y es por el bien de nosotros”, dijo. 

Este reportero investigó la situación y comprobó que la policía fue llamada por personal del edificio, patrimonio federal y por eso ni siquiera se puede ondear la bandera dominicana en su exterior, se informó.

La actividad se realizó en un edificio de oficinas de 33 pisos y designado en 1988 “Monumento de la Ciudad de Nueva York” que está bajo absoluto control nuestro para penetrar al mismo”, afirmó. 

El Derecho federal de los Estados Unidos se origina a partir de la Constitución, que es la norma que le da al Congreso el poder de aprobar leyes para regular una serie de cuestiones, recordó el empleado.

El salón de conferencia del consulado estuvo lleno, todos usando la mascarilla, pero en muchos casos violando el distanciamiento.

Juan Carrasco, como se identificó un militante, satirizó con la expresión de Ramón Alburquerque “Entre to´ coño”.

Al término de la ceremonia Jáquez y Castillo se fueron al despacho principal y hasta allí se abalanzaron decenas de personas y otras tantas permanecieron en el pasillo que conduce hasta el mismo.

Por Ramón Mercedes
Nueva York /Diario Azua.-

El choque entre dos Jet Ski a la altura del Alto Manhattan por donde pasa el caudaloso río Hudson, dejó un hombre muerto de 35 años, y otro herido de 37, informó la policía.

El hecho sucedió próximo al puente George Washington, a eso de las 10:00 de la noche del pasado sábado, cuando dos hombres que conducían sus respectivas motos acuáticas chocaron a gran velocidad, siendo auxiliados por otros conductores.

Ambos fueron trasladados al hospital por el personal de emergencias. Los nombres de las víctimas no fueron dados a conocer.

Se recuerda que el área es utilizada por decenas de dominicanos en la época del verano, para conducir Jet Sky a velocidad elevada.

No se sospecha que el caso sea de criminalidad en este momento. El médico forense determinará la causa de la muerte, indicó la institución del orden.

domingo, 23 de agosto de 2020

Por RAMÓN MERCEDES

PERIODISMO INFORMATIVO Y CRITICO AL SERVICIO DE LA COMUNIDAD

►Nuevo cónsul RD en NY toma posesión: Eligio Jáquez, quien sustituye como cónsul en NY a Carlos Castillo, tomó posesión este sábado en un salón del consulado abarrotado de dominicanos, a muchos no se le invitó oficialmente y desobedecieron una lista que elaboraron de manera conjunta las autoridades del PRM y del consulado, para tratar de limitar la asistencia y se respetara el distanciamiento social por el COVID-19. El cónsul saliente manifestó durante la ceremonia: “Me siento muy agradecido por el apoyo recibido y desde el 2016 tuve el privilegio de servir a la comunidad dominicana de casi 1.2 millones de quisqueyanos. Trabajamos para representar la RD y velar por los mejores intereses. Eligio tiene una comunidad de hombres y mujeres laboriosos que le van a apoyar cada día, porque se esmeran de poner en alto el nombre de la RD. Hoy no digo un adiós, sino un hasta luego. Por su parte, Jáquez expresó: “los dominicanos del exterior coinciden en que el Estado dominicano los tome en cuenta, porque han servido desde aquí no solamente con el aporte de las remesas, también por no estar en RD reclamando atenciones de servicios (transporte, educación y empleos, entre otras cosas) y al vivir en un país del primer mundo, como USA, van asimilando una cultura del primer mundo. Después que se pasa a ser un ciudadano del primer mundo como que no se entiende que no ser tomado en cuenta, de una vez, para muchas cosas como estas, por ejemplo cónsul en NY, y es verdad que los americanos tienen algunos requisitos con el tema de la residencia o ciudadanía, pero se pudiera buscar algunas vueltas de que la gente que hace el trabajo como lo hacemos allá en dominicana, que cuando lo hace en una provincia, siempre espera que lo tomen en cuenta con un nombramiento como gobernador o en la especialidad que posea. Hay la necesidad de ampliar las exportaciones a un mercado tan importante como el de NY, una razón para venir e impulsar lo que Carlos había iniciado, la ampliación de las exportaciones al mercado americano, precisó Eligio. Dijo creer que con 5 vicecónsules es suficiente en NY. Ver discursos: https://www.youtube.com/watch?v=3gkUbApnKwk&feature=youtu.be

►Eligio reconoce y valora gestión de Castillo: El nuevo cónsul en NY, Eligio Jáquez, ha reconocido y valorado la gestión de su antecesor Carlos Castillo. Durante su discurso, ante más de un centenar de dominicanos, políticos, empresarios y comunitarios, que asistieron a su toma de posesión, proclamó: “Vamos a vender todos los servicios que hay en el consulado a los dominicanos. Felicito a mi amigo Carlos Castillo, hijo de un general que era amigo mío, Carlos Castillo Pimentel, con quien compartí tiempo de   trabajo y yo sé que de tal palo tal astilla, entonces, estas son las reglas de la democracia. Me hubiese gustado venir a darle apoyo a Carlos aquí y ahora me topo que tengo que venir a sustituirlo. Ahora él va a hacer muchas cosas que dejó de hacer para venir a servirle a la RD desde el consulado. Por su parte, Castillo manifestó: “le deseó de todo corazón muchos éxitos, porque vas a representar la comunidad dominicana más grande en el exterior. Muchas personas te conocen, saben del talaje y calibre de dirigente político y ser humano que eres, como ha enaltecido las funciones que has dirigido en la RD, que Dios te ilumine a ti y los tuyos. No importa donde yo esté, se sabe de tu amistad con mi familia, que viene de décadas y sabes que como miembro de la familia Castillo estoy disponible para ayudarte y aconsejarte humildemente en lo que considere de lugar, si fuese necesario. Ver: https://www.youtube.com/watch?v=OTa30oQi010&feature=youtu.be

►No presionar al nuevo Cónsul: Una fuente interna del PRM-NY sostiene que un sector en RD quería torpedear a Eligio Jáquez por revancha, al publicar recientemente que una fuerte oleada de rechazos había surgido entre perremeístas de NY por su nombramiento como cónsul. No hubo una sola, todo lo contrario, se juramentó este sábado con el apoyo total del partido, dijo la fuente. El PRM establecerá una línea directa con Jáquez para canalizar las inquietudes de la dirigencia y militancia, para evitar la aglomeración de “compañeritos” en la sede, porque tendrá una situación un poco difícil. 1) El canciller dijo de que limpiará la nómina de ese ministerio. Ver: https://www.diariolibre.com/actualidad/roberto-alvarez-limpiara-nomina-de-la-cancilleria-IA20130383  2) José Ignacio Paliza dice que hay 47 vicecónsules en NY. Ver: https://listindiario.com/la-republica/2020/08/20/631638/paliza-dice-que-hay-47-viceconsules-dominicanos-en-nueva-york 3) El Presidente Abinader afirmó: El servicio exterior no será “botín político”. Ver: https://eldia.com.do/el-servicio-exterior-no-sera-botin-politico/ 4) El Covid-19 está afectando su desenvolvimiento, no es lo mismo que ante$. Comunicadores y otros sectores en la urbe consideran que Erasmo Chalas, periodista de vieja data, abogado, secretario general de la filial del Colegio de Periodistas (CDP-NY) y que mantiene una excelente relación de trabajo con los periodistas en la urbe, debería ser el director de prensa del consulado, comunicaron a “Entérate NY”.

►Fueron sin ser invitados: A la toma de posesión de Eligio Jáquez asistieron perremeístas y de partidos aliados en masa, a la mayoría no se le invitó oficialmente para tratar de limitar la asistencia y se respetara el distanciamiento social por el COVID-19. Los compañeros querían que se aplicara lo de Ramón Alburquerque: “Entre to´ coño”. Hubo protesta para penetrar al edificio, vociferrando, entre otras cosas, “yo soy dirigente del PRM”. La policía tuvo que intervenir para organizar la entrada y se mantuviera el orden, como puede observarse en el video. Un militante del PRM, no identificado, expresó “esto es un caos, la dirigencia del PLD ha dado orden para no dejar entrar los perremeistas, llamaron la policía para que nadie pueda entrar al edificio, esto es un caos, señores, reiteraba el denunciante, con una mascarilla con el escudo nacional”. Otro perremeísta, que tampoco se identificó, le llamó la atención diciéndole “compañero eso no es así como usted está diciendo, hay que decir la verdad, existe una lista aprobada por el partido y las autoridades del consulado, para controlar y limitar la asistencia al salón por el COVID-19, pero no estamos respetando el protocolo sanitario y es por el bien de nosotros”. El personal del edificio llamó la uniformada, investigó “Entérate NY”. A Eligio que se prepare porque diariamente tendrá decenas de “compañerito” en la sede, queriendo que sus nombramiento, vociferó y cantó un chusco en el Alto Manhattan. https://www.youtube.com/watch?v=pw7qYt8Vkbs     

 ►¿Tambores de guerra en NY?: Todavía no se han nombrado perremeístas que se fajaron en NY. Personas que “guayamos la yuca” en el PRM comenzamos a poner “bembitas” y a preparar los tambores de guerra, afirmó un alto dirigente del partido, pidiendo total reserva de su identidad. En NY se están preguntando “pa' cuándo los nombramientos”, a la vez que cuestionan el de Carlos de la Mota, como viceministro para las Comunicaciones Dominicanas en el Exterior del Ministerio de Relaciones Exteriores y fungirá como director general del Instituto de Dominicanos en el Exterior (INDEX), un actor de novelas que reside en México por más de 20 años. A su madre, Luisa Jiménez Cabreja, el mandatario la designó como gobernadora de La Vega. En la nómina de marzo de 2017 del Ayuntamiento de La Vega era la encargada de Registro y  Conservaduría de Hipotecas. Muchos criollos en la urbe dicen que el nepotismo arropa el gobierno. 

►Margarito de León de NY en el DNI: Margarito de León, hombre de extrema confianza del presidente Luis Abinader, porque trabajó con su papá y lo vio crecer desde niño, fue designado, mediante decreto 356-20, como subdirector del Departamento Nacional de Investigaciones (DNI), convirtiéndose en el jefe de la seguridad civil del mandatario. Su papel será el mismo de Víctor Crispín con Leonel; de Miguel Mercedes y Robert de la Cruz con Danilo. Políticamente se desempeñó como secretario general del Comité Internacional del PRM y coordinador de la candidatura presidencial de Abinader, teniendo que viajar con frecuencia a varios países en esos menesteres. Muchos “compañeros” en NY, Nueva Jersey, Connecticut, Pensilvania y Boston, entre otros lugares, ahora están planificando “engancharse” al DNI para comenzar a informarles sobre lo que se dice y planifica contra el gobierno en esos y otros lugares, nos dijo uno de los interesados en engancharse. ¡Wepa!

►Cancelaciones: Todavía se sigue hablando en NY de las cancelaciones, entre ellas la de Maibé Sánchez, madre del ex procurador Jean Alain, como embajadora en Alemania con 7,965 dólares mensuales, viviendo en RD. Los embajadores ante la ONU, Frank Cortorreal, Marcos Montilla, cuñado de Danilo Medina, Emiliano Pérez, William David Estévez, Elio Pacifico, Guillermo de León y Luis Lithgow, este último valorado en la base de su partido y la comunidad, diiicen. Las cancelaciones en el consulado de NY se esperan a partir de esta semana. Hay malestar entre políticos criollos en la urbe, según expresaran a “Entérate NY”, porque el sustituto de Cortorreal como jefe de la misión en la ONU será José Alfonso Blanco Conde, vendrá de RD, en vez de poner a Manny Feliz, un ex embajador con vasta experiencia, catedrático universitario en NY y cuadro No.1 del perremeísmo. ¡Uff!

 Lamentable fallecimiento: El reciente fallecimiento del colega, amigo, hermano y buen ciudadano “El Chino Estrella” es lamentado entre sectores de la comunidad dominicana en NY, donde residió por décadas. El pasado viernes, amigos, instituciones y personalidades del arte y cultura dominicana efectuaron una vigilia en la plaza de Broadway con la calle 175, al lado del teatro United Palace, en el Alto Manhattan, rindiéndole homenaje póstumo, a quien en vida fuera presidente de los “Premios Estrella”, que el autor de “Enterate NY” se honra en haberlo recibido de sus propias manos. También en su natal RD se lamenta su partida. ¡Paz a su alma!

 ¿La FP le tumba el pulso al PLD?: Analistas criollos en el Alto Manhattan consideran que ante la debacle con la salida de legisladores y personalidades del PLD hacia la FP está claro que “El León” le ha tumbado el pulso a los “peledeces”. Se fueron 5 diputados (Tobías Crespo, Carlos García, Aquilino Serrata, Dulce Rojas y Charleen Canaán) y dos senadores (Dionis Sánchez y Félix Bautista), además de que se espera la salida de otros diputados y posiblemente otro senador. También se fue el influyente ex senador del PLD por La Romana, Laureano Guerrero. Lo grande del caso es que ahora a la FP le corresponde el representante al Consejo Nacional de la Magistratura (CNM), el órgano constitucional encargado de designar a los jueces de la Suprema Corte de Justicia, Tribunal Constitucional y del Tribunal Superior Electoral. Ahora el PLD solo tiene 4: Franklin Peña (San Pedro de Macorís); Yván Lorenzo (Elías Piña); Valentín Medrano (Independencia), y José del Castillo Saviñón (Barahona). La FP tiene a Sánchez, Bautista, Franklin Rodríguez, David Sosa, Bautista Rojas Gómez, Virgilio Cedano, José Antonio Castillo y Antonio Marte, convirtiéndose en la segunda fuerza política en el Senado. El PRSC tiene a Ramón Rogelio Genao. ¡Ay!

►Picadillos: Se comenta dentro de la comunidad dominicana en la Gran Manzana: * MOPC y OISOE pagaron 21,500 millones en la transición sin estar presupuestados ni tener soportes de Contraloría y Tesorería. Ver: https://listindiario.com/la-republica/2020/08/21/631841/mopc-y-oisoe-pagaron-21500-millones-en-la-transicion-sin-estar-presupuestados-ni-tener-soportes-de-contraloria-y-tesoreria

*  Demandan por 50 millones de peso al exdirector de OISOE Francisco Pagán. Ver: http://www.sincortapisa.com/demandan-por-50-millones-de-peso-al-exdirector-de-oisoe-francisco-pagan/  

* US$5,000 millones por año tendrá que pagar RD por deuda externa. Ver: https://acento.com.do/actualidad/us5000-millones-por-ano-tedra-que-pagar-gobierno-por-deuda-externa-8850918.html

* Conozca a las gobernadoras provinciales juramentadas por Abinader. Ver: https://elnuevodiario.com.do/conozca-a-las-gobernadoras-provinciales-juramentadas-por-abinader/

 ►Un valor dominicano en NY: Nadil López, un dominicano oriundo del Cibao (Villa Riva-S.F.M-) con décadas en NY, siempre se caracterizó y distinguió en RD por hacer aportaciones significativas en los aspectos sociales, comunitarios y culturales, incluyendo en su era estudiantil en la UASD. En la Gran Manzana es miembro de la entidad “Prensa & Comunidad Hispana (PreCoHis)" y en el pasado reciente, a través de la Asociación de Villarivenses Ausentes, desarrolló servicios a favor no solo de sus connacionales, también a favor de otras etnias. Asimismo ha sido un gestor en el desarrollo de la industria del taxi en NY, contribuyendo a que decenas de miles de taxistas movilicen diariamente a más de 250 mil personas, entre profesionales, trabajadores, estudiantes y ciudadanos comunes. Si usted lo ve caminar por ahí, como lo hace de costumbre, dígale: “Nadil, usted es un valor dominicano en NY”.

 ►Cultura General: Existen 5 océanos. 3 de gran tamaño que son Atlántico, Índico y Pacífico; y dos menores que son Ártico y Antártico. El Pacífico es el más grande, con más de 15 mil kilómetros y una profundidad de 11 km. y 34 metros en La Fosa de las Marianas.

 ►Servicio comunitario: Ante la próxima ola de desalojo contra inquilinos de sus apartamentos en NYC, estos deben conocer recursos a su favor. Ver: http://www.bronxworks.org/eviction-prevention     

►Dólar, euro y combustibles en RD hasta este domingo 23: Compra del dólar 57.73 y venta 58.51 Compra euro 67.19 y venta 70.64

►Gasolina Premium 206.60 y Regular 196.30…Gasoil Premium 163.30 y Regular 150.70…Kerosene 141.50…Gas Licuado de Petróleo (GLP o propano) 111.80…. Gas Natural Vehicular 28.97

►Nuestro idioma: Fulero(a) = Se refiere a la persona que es embustera, falsa o hace trampas.

 ►Cita histórica: “Hay que educar al hombre para que respeta las leyes. Sin leyes no hay sociedad humana, y las leyes sólo tienen valor si cada persona las acepta, respeta y las hace respetar” (Juan Bosch, fundador del PLD y ex presidente de la RD).

 ►Truco: Los guineos muy maduro se vuelven marrones. Ponerlo en una fundita plástica con arroz y cerrarla durante una hora, luego con un secador de pelo soplarlo por doquier y se vuelve amarillo otra vez. Ver: https://www.youtube.com/watch?v=ttjhOZjL59w&feature=emb_title  

 ►Curiosidad: El jengibre tiene un efecto antiinflamatorio. La mujer debe beber el té si tienes calambres durante la menstruación y aliviará el dolor. El jengibre ayuda a vaciar el estómago, haciendo que la comida fluya a los intestinos más rápido. Esto alivia las náuseas. El jengibre en combinación con algunos medicamentos puede causar efectos secundarios.

 ►Para comunicarse con nosotros: Escribir a santodomingoaldia@yahoo.com  o llamar al 917-858-3660



Por Emilia Santos Frias
santosemili@gmail.com

Expertos en Internet, afirman que en los últimos 25 años, desde 1995, el uso de servicio de esta red se ha multiplicado por más de un 100 porciento, y la cantidad de usuarios cada vez es mayor. Hoy ocupa más de la mitad de la población mundial, es decir, de los siete mil 676 billones de personas que tiene el mundo, cinco mil,112 billones, un 67%, tiene acceso.

El informe Digital 2019: Global Internet Use Accelerates, presentado por las plataformas We Are Social y Hootsuite, en enero de 2019, afirmó que en la República Dominicana había 6.9 millones de usuarios de internet, diseminados en el 64% de la población.

Las estadísticas mensuales del Instituto Dominicano de las Telecomunicaciones (Indotel) registraron a junio de 2019, que el país contaba con 7.8 millones de cuentas con acceso a internet.

Además, la Encuesta Nacional de Hogares de Propósitos Múltiples (Enhogar), indicó que personas de cinco años o más usan internet. Teniendo la ciudad el 78.1% y el 60.5% la zona rural. 50% en hombres y mujeres. La encuesta destaca que, a medida que aumenta el nivel de escolaridad de las personas, crece la proporción de usuarios de computadora, internet y teléfono celular.

Estas estadísticas son importantes, entre otros temas, para entender el avanzado acceso a tecnología en nuestra población. La red de internet ha sido una gran aliada para la humanidad, cuando se abrazan los beneficios. En los actuales momentos, nos ha permitido estar en contacto con todo lo que pasa en el mundo. Más aun, durante los estados de emergencias y distanciamiento social por la pandemia del coronavirus. Tanto a nivel particular como para las instituciones educativas y empresas, como medio, ha mostrado su potencial. Gracias a este sistema, hemos podido estudiar y trabajar desde casa. Mientras, el uso de las redes sociales y plataformas virtuales, han sido aliadas por excelencia, con un rol preponderante: el WhatsApp, Google Classroom, las videollamadas.

El Internet ha permitido a las personas usuarias, estar en comunicación, teniendo grandes distancias territoriales entre ellas. Asimismo, enviar y obtener información entre públicos heterogéneos; ampliar nuestra educación y fortalecer la diversidad cultural. Siendo conscientes de que, debemos tener tacto para no hacernos eco de informaciones negativas; esas que generan desinformación, mediante noticias y hechos falsos. De igual forma, para no usar esta herramienta tan útil, para esparcir violencia, enojo, envidia, celos…

No nos aventuremos a caer en “la vida de las redes sociales”, esa forzada, fingida; elaborada por la presión social. Esta red es más amigable cuando la usamos para propagar el bien.

Hoy en día, Internet aporta medios para el desarrollo personal, mediante actividades laborales y de recreación, verbigracia el emprendimiento. Podemos utilizar esta plataforma para convertirnos en emprendedores. Recordemos algunos aspectos de su fin principal: facilitar el acceso a información y comunicación.

Estas características se consagran ante crisis, es el caso de este fin de semana, durante el paso de la tormenta tropical Laura, por el país; con sus vientos, casi huracanados, sentidos en gran parte del territorio nacional, específicamente este sábado y domingo. Quienes tenemos acceso a la web, pudimos identificar la trayectoria de este fenómeno natural, tomar precauciones; informarnos posteriormente, acerca de los daños y las pérdidas dejadas por las fuerte y copiosa lluvia.

En esta oportunidad, en las redes sociales, tuvimos un respiro, en ellas y su comunicación instantánea, disminuyó la competencia entre quién tiene más objetos materiales, riquezas…, o quién se ve mejor. Hubo reducción en acciones que evidencian violencia y envidia. Obviamente, el momento no nos invitaba a culto al ego, y al cuerpo; a mentir acerca de las pertenencias materiales y estatus social, como observamos comúnmente, quizás gracias a la influenciada de males de salud mental.

Este fin de semana en la generalidad, más que ataques a políticos, artistas, “echa vaineos”, ciberacoso; abuso de las redes sociales, disfrutamos en un buen porcentaje de comunicación positiva, la que, nos mantuvo alerta del acontecer nacional e internacional. Que nos hizo preocupar por el bienestar de nuestro prójimo, por querer asistir al quebrantado. Ahora en colectividad, el desolador panorama de algunos coterráneos, sobre todo, esas personas que viven en lugares vulnerables, cerca de ríos, cañadas, presas; en zonas inhóspitas, que perdieron ajuares, alimentos, y hasta familiares, solicita que accionemos. Es tiempo de levantar escombros, asistir al que sufre, sanear las zonas afectadas, y continuar presentando al mundo los componentes y esencia de la población dominicana cuando junta se ocupa de una causa.

Hasta pronto.
La autora reside en Santo Domingo, Rep. Dom.
Es educadora, periodista, abogada y locutora.
Entradas más recientes Entradas antiguas Inicio
Suscribirse a: Entradas ( Atom )

Diario Azua TV

DIARIO AZUA TV

Video Destacado

Correo: diarioazua@gmail.com

Con la tecnología de Blogger.

Diversión

Las Mejores

  • FAU se pronuncia ante abuso policial contra dirigente comunitario en Puerto Plata
      Por Janet Báez / Diario Azua Puerto Plata, Rep. Dom. / 14 septiembre 2025.- La Fuerza Administrativa Universitaria (FAU), a través de su c...
  • Entérate NY
    PERIODISMO INFORMATIVO Y CRÍTICO AL SERVICIO DE LA COMUNIDAD Por Ramón Mercedes Diario Azua / 09 junio 2024.- ►El PLD: Los llamados sabiólog...
  • Desarrollo verdadero
         Por Narciso Isa Conde Diario Azua / 04 noviembre 2024.- El verdadero desarrollo no es simplemente un buen porcentaje de crecimiento de ...
  • Feliz cumpleaños
    Santo Domingo, Rep. Dom. / Diario Azua /14 agosto 2023.-  Este 14 de agosto de un año reciente nació la niña la niña Francisca González, hoy...
  • Entérate NY
    Por Ramón Mercedes Diario Azua / 10 octubre 2022.- PERIODISMO INFORMATIVO Y CRÍTICO AL SERVICIO DE LA COMUNIDAD ►No es lo mismo llamar al d...
  • Aberración consular
    Por Omar Nivar Diario Azua / 13 septiembre 2023.- Los nombramientos consulares son los cargos más apetecidos en muchos países de América Lat...
  • El espeluznante PNR
    Testigo del tiempo Por J.C. Malone Diario Azua / 05 agosto 2025.- El general Chris Donahue, comandante estadounidense en África y Euro...
  • Una Sociedad Retorcida
    Por: Germán Robles Quiñones / Diario Azua / 10 agosto 2023.- Dos grandes pensadores expusieron su visión sobre la maldad humana; el primer...
  • La Otra Banda impulsa desarrollo vial y celebra victoria legal
    Por Carmen Estevez / Diario Azua La Altagracia, Rep.Dom. / 18 septiembre 2025.- El alcalde de La Otra Banda, Alexander Rodríguez “El Hijo de...
  • Ni el casco de prensa se salva
    Por Lisandro Prieto Femenía Diario Azua / 15 septiembre 2025.- “La más noble función de un escritor es dar testimonio, como acta notarial y ...

Contacto

Nombre

Correo electrónico *

Mensaje *

Periodismo Digital

Patrocinadores

Editorial

Lo último

Secciones

  • Azua
  • AzuaDeportes
  • Cinecultura
  • Deportes
  • EconTurismo
  • Editorial
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Nosotros
  • Nueva York
  • Opinión
  • Policiales
  • politica
  • Política
  • Portada
  • Publicidad
  • Salud
  • Sociales
  • Tecnología
  • Turismo
  • Videos

Optimun

Curso de Camarógrafo


Copyright © 2015 Noticias de Azua All Right Reserved