lunes, 17 de agosto de 2020
Las inversiones programadas y en desarrollo en el área de la producción de energía traerán al país competitividad y más diversificación de la matriz de generación, afirma el presidente de ADIE .
Santo Domingo, Rep. Dom./ Diario Azua.-
La industria eléctrica privada se muestra entusiasmada respecto al futuro del sector, específicamente en cuanto a los cambios que se avecinan y las inversiones que están previstas, consideró el empresario Roberto Herrera, gerente país de Interenergy Group, casa matriz del Consorcio Energético Punta Cana Macao (CEPM) y la Compañía de Electricidad De San Pedro de Macorís (CESPM).
Herrera, quien también preside la Asociación Dominicana de la Industria Eléctrica (ADIE), se pronunció en esos términos al participar en la conferencia virtual “El rol de la inversión extranjera en la recuperación económica dominicana”, auspiciada por la Asociación de Empresas de Inversión Extranjera (ASIEX).
El dirigente empresarial sostuvo que las inversiones programadas y en desarrollo en el área de la producción de energía traerán al país competitividad y más diversificación de la matriz de generación.
Destacó entre esas inversiones los US$100 millones en la construcción del Gasoducto del Este, a través de Energía Natural Dominicana (Enadom), empresa formada por la alianza de AES Dominicana y Energas, el cual ha finalizado con éxito el primer tramo de interconexión cumpliendo con el cronograma de conversión previsto a gas natural de las centrales De San Pedro de Macorís.
Desde este proyecto está en proceso la conversión de las unidades de CESPM, de 300 MW,
con una inversión de US$40 millones.
Explicó que, gracias a ese esfuerzo privado, que también incluye la construcción de un segundo tanque para almacenar gas natural con una capacidad de hasta 120,000 metros cúbicos, el país logrará ahorros en divisas por alrededor de US$3,000 millones en los próximos diez años por sustitución de derivados del petróleo para la producción de energía.
Herrera se refirió, además, al proyecto de creación de un Gasoducto del Norte, que afianzará la oferta de combustible a precio competitivo y medioambientalmente sostenible para el desarrollo del país, la creación de empleos, el apoyo a la producción y a las exportaciones.
En conjunto, la inversión potencial de Enadom alcanza los US$400 millones.
Señaló que, en ese contexto de perspectiva positiva de la industria eléctrica, es clave procurar eficiencia en las instituciones que regulan al sector, garantizar más certeza en los procesos, especialmente en las permisologías para la realización de inversiones.
Herrera apuntó que, para el sector, resulta importante un Estado que juegue su rol de regulador por igual en las áreas de generación como de distribución eléctrica.
El también CEO de la Compañía Eléctrica de San Pedro de Macorís (CESPM) y gerente país de InterEnergy Group, valoró positivamente el papel que ha jugado la industria eléctrica durante la crisis sanitaria causada por la circulación del COVID-19 en el país.
“Agradecemos a todos nuestros colaboradores, mujeres y hombres, que trabajando diariamente sin cesar, garantizaron la continuidad del servicio, esencial para las telecomunicaciones, que nos mantienen conectados, y para los hospitales que atienden los casos de coronavirus”, refirió.##
“Reyes expresó su compromiso de darle continuidad a la labor literaria realizada por BIJRD en beneficio de los niños, niñas y jóvenes del país”.
Santo Domingo, Rep. Dom./ Diario Azua.-
La recién designada directora del Programa Solidaridad (PROSOLI), licenciada Gloria Reyes realizó una visita a las instalaciones de la Biblioteca Infantil y Juvenil de la República Dominicana (BIJRD).
Reyes quien también forma parte de la comisión de transición, estuvo en la biblioteca acompañada del señor Héctor Medina Disla, quien está a cargo de PROSOLI. Ambos fueron recibidos por la directora actual de BIJRD, Dulce Elvira de los Santos, quien expresó la importancia de fomentar la lectura infantil y la preservación de la institución como centro cultural, intelectual y literario de nuestro país.
Durante el recorrido la licenciada Gloria Reyes apreció la organización y el buen cuidado de todas las salas temáticas de dicha biblioteca y enfatizó el compromiso de darle continuidad a la labor literaria realizada para beneficios de todos los niños, niñas y jóvenes del país.
De igual manera Reyes destacó que se debe mantener los lazos laborales para facilitar el buen funcionamiento de la biblioteca y todos sus programas, talleres y actividades infantiles.
Además de Gloria Reyes, y Medina Disla, integraron la comisión que visitó la biblioteca, Julio Seliman, Pamela Miguel, Mayeline Santos, Yajahira Pérez y Paloma Hernández.
Santo Domingo, Rep. Dom./ Diario Azua. –
El ministro de Hacienda, José Manuel Vicente, posicionó hoy al licenciado Juan José Disla, como nuevo director general del Centro de Capacitación en Política y Gestión Fiscal (CAPGEFI).
Vicente agradeció al director saliente, Lic. Mariano Escoto Saba, por la colaboración brindada durante el proceso de transición, a la vez que le deseo éxitos al nuevo incumbente, asegurando que esta nueva dirección obrará en apego estricto a la ley, a la trasparencia y a los más altos valores éticos.
En tanto, Disla aseguró que esta es una gran oportunidad de servirle al país, preparando los hombres y mujeres que manejarán los recursos del Estado.
"Si fuésemos a elegir un indicador de cómo la República Dominicana se va transformando, va cambiando, y cómo los procesos democráticos sencillamente dejan huellas abismales si las comparamos con otros tiempos, este ejemplo que estamos dando esta tarde dice que estamos creciendo, que en este país hay mucha esperanza", añadió el recién posicionado funcionario.
Luego del acto de juramentación, el director saliente, hizo entrega de los principales documentos institucionales y de un proyecto de transformación del centro a organismo de educación superior.
La designación de licenciado Juan José Disla, está contenida en el decreto presidencial No. 339-20, art. 27.
viernes, 14 de agosto de 2020
Por Ramón Mercedes
Social Buttons