Titulares

Publicidad

lunes, 3 de agosto de 2020

Por Rubén Moreta 

Después de la Segunda Guerra Mundial, la humanidad no había tenido una sacudida tan forzuda como la actual pandemia de covid 19. 

Esta enfermedad está impactando arrolladoramente al mundo: están detenidos los nervios y músculos de la economía; la infraestructura sanitaria colapsada; los sistemas escolares interrumpidos, y obligado, se ha impuesto un confinamiento preventivo parcial de la gente, que en República Dominicana se da en horario nocturno. 

¿Se recuperará el mundo de esta conmoción? ¿Podremos volver a echar a andar el mundo y el país? 

La respuesta -sin ambages- es sí. Las grandes crisis provocan saltos cualitativos importantes de la humanidad y este trance no será la excepción 

En fin, nos esperan –como mundo y como país- un futuro promisorio. Lo mejor vendrá después que podamos vencer esta anormalidad. El liderazgo nacional sabrá ponerse de acuerdo en una agenda nacional y relanzar la nación. 

El optimismo vencerá la adversidad. Cuando más oscura está la noche, es que se acerca el amanecer. 

El autor es Profesor UASD.
Por Marino Ramírez Grullón

Esta pandemia de coronavirus más la crisis económica que acarrea la enfermedad ha originado que desaparezca todo vestigio del mundo del espectáculo.

Cines que no tienen visos de abrir, bares, restaurantes, hoteles, playas en fin todo lo que huele a entretenimiento se ha ido a pique.

Luego de la anunciada quiebra de varios gimnasios se autorizó la apertura de los que quedan pero bajo riesgo a contraer el famoso covid19.

En fin el mundo anda patas arriba con las sociedades amarradas al miedo y la muerte por el mortal virus procedente de Asia.

En el plano local decenas de artistas y personal del espectáculo la están pasando muy mal.

Sólo la ayuda por parte de las autoridades gubernamentales a algunos sectores del arte les tiene sobreponiéndose a la crisis.

Acroarte y su premio Soberano pasaron a la historia con el agravante de que la principal empresa patrocinadora tiene gestores todos extranjeros y con la división interna que existe en el gremio, se corre el riesgo de que dicho galardón tenga problemas de futuro.

La televisión dentro de lo que tiene que ver con el arte también luce floja muchos pierden sus puestos de trabajo debido a la falta de flujo por patrocinio comercial.

Queremos lo mejor para el país y para los artistas criollos tanto aquí con en el exterior pero la realidad es que las cosas están difíciles.

Estamos en ciernes en torno a las famosas vacunas contra el covid, nada concreto sólo promesas.

El miedo se ha apoderado de la gente que cuida sus vidas.

Sólo algunos vándalos andan de calle en calle portándose como si las cosas estuvieran normales.

No creo que el presupuesto público aguante más de este año en cuanto a la inversión y cuido contra la enfermedad.

De hecho hay que obligar a la gente a protegerse porque cada paciente sale caro y la vida está por encima de cualquier planteamiento sobre el comportamiento humano.

Viene un nuevo gobierno con nuevos bríos, nuevas ideas en salud pública veamos cuáles serán sus aportes en ese sentido.

Me temo que las autoridades actuales estén agotadas de bregar con ciudadanos inconscientes y falta de recursos reales para atender a todos los infectados.

El galardón en la categoría Innovación en la Inclusión Financiera se concede por primera vez en República Dominicana 

Santo Domingo, Rep. Dom. / Diario Azua.-

Banreservas se convierte en pionero al desarrollar una solución que permitió a más de 770 mil familias adquirir bienes de primera necesidad, pagando con su cédula de identidad 

El Banco de Reservas fue galardonado en los Premios a la Calidad de Servicio Global Visa en la categoría Innovación a la Inclusión Financiera, la cual se recibe por primera vez en Latinoamérica. 

Como consecuencia de la crisis originada por la pandemia COVID-19, Banreservas habilitó una solución que permitió a más de 770 mil familias en República Dominicana recibir subsidios gubernamentales de emergencia y realizar compras de productos de primera necesidad, con solamente presentar su cédula de identidad. 

Este es el décimo premio internacional concedido a la entidad bancaria en lo que va de año. Los anteriores fueron otorgados por revistas especializadas en economía, en adición a otros galardones de diversa naturaleza. 

Al expresar su satisfacción por el reconocimiento de Visa, el administrador general de la institución financiera, Simón Lizardo Mézquita, afirmó que “el Banco contribuyó a resolver un gran problema nacional, surgido durante la emergencia sanitaria, con una innovación que coloca al país como referente para la región”. 

Estimó que la solución creada por Banreservas tiene las condiciones para convertirse en instrumento ideal para bancarizar a una gran parte de la población que se encuentra excluida del sector financiero formal. 

La Gerente General de Visa República Dominicana, Sofía Antor, informó que el reconocimiento en esta categoría se otorga para distinguir a los socios que ayudan a llegar a comunidades desatendidas e implementan soluciones orientadas a la inclusión financiera. 

“Para Visa es de gran importancia trabajar con altos estándares de calidad y eficiencias operativas. Es por ello que el reconocimiento ‘Visa Global Service Quality Awards’ en la Categoría ‘Innovación en Inclusión Financiera’ otorgado a Banreservas, es un merecido reconocimiento para el Banco por su trabajo junto a Visa y otros actores del ecosistema de pagos digitales”, precisó. 

Antor añadió que esa acción conjunta ha hecho posible “que más de 770 mil familias del país en situación vulnerable, pudieran acceder a fondos de ayuda en el punto de venta, mediante una solución basada en una credencial de pago virtual que sólo requiere que los beneficiarios presenten su cédula de identidad en el comercio para poder realizar sus compras”. 

La ejecutiva de Visa en el país afirmó también, que “en medio de una emergencia nacional que suponía retos importantes para la distribución de los fondos de ayuda, debido a la pandemia covid-19, nos complace haber colaborado en el desarrollo de esta iniciativa”. 

Un hito en la industria de pagos digitales 

Sofia Antor explicó que la solución en Innovación para Inclusión Financiera puesta en funcionamiento por la entidad bancaria dominicana “marca un hito muy importante en la historia de la industria de pagos digitales del país”, al tiempo de resaltar “la rapidez, eficiencia y seguridad con la que fue desarrollada gracias a los esfuerzos y colaboración del equipo de Banreservas”. 

El programa de Premios a la Calidad de Servicio Global (Global Service Quality Awards, GSQA) se estableció en 1992 para los clientes en Estados Unidos y se amplió en 2009 para incluir otras regiones internacionales. 

Este programa anual reconoce a varios de los mejores adquirentes, emisores y procesadores emisores con mejor desempeño. Los ganadores de los premios GSQA son ejemplo de la sociedad entre Visa y los clientes, cumpliendo con la promesa de la marca a través de la innovación, eficiencia operativa y satisfacción de los tarjetahabientes, indicó la firma internacional. 

Premios anteriores 

En adición al concedido por Visa, los premios obtenidos por Banreservas durante este 2020 son Excelencia en Liderazgo en América Latina y Mejor Banco en República Dominica en 2020, otorgados por la revista financiera Euromoney. 

También recibió este año los premios Mejor Banco Comercial, Mejor Banca de Consumo, Mejor Banco de Inversión y Mejor Grupo Bancario en 2019, concedidos en julio por World Finance; así como Mejor Proveedor de Financiamientos de Comercio Exterior, Mejor Proveedor de Servicios de Divisas y Mejor Banco con Soluciones de Tesorería y Administración del Efectivo, emitidos en enero por Global Finance. 


El Seíbo, Rep. Dom. / Diario Azua.- 

El Senador del Seíbo, por el Partido Revolucionario Moderno (PRM), Santiago Zorrilla, se comprometió a trabajar por el desarrollo de su provincia y devolverle el esplendor que lucía, antes del impacto de las fuertes lluvias que trajo consigo la tormenta Isaías.

En un recorrido por varias zonas de Santa Cruz del Seíbo, acompañado por el presidente Luis Abinader, Zorrilla contactó los daños que ocasionó Isaías a su paso por la región Este del país. Donde informó que causó el desborde de ríos, arroyos y cañadas lo que trajo consigo la destrucción de viviendas, puentes y badenes.

Además el recién electo senador por cuatro años más, reveló que trabajará en busca de darle solución a los problemas que enfrentan los miles de dominicanos que viven bajo los márgenes de la línea de la pobreza y que sus humildes casas fueron arrastradas con la crecida del rio. 

El senador también se refirió al sector ganadero quien de la misma forma resultó bastaste afectado por las lluvias, que acompañada de un potente viento arrastraban hasta las reses.

El dirigente del PRM en esta demarcación se expresó en esos términos luego de acompañar a Luis Abinader, quien la tarde de este domingo recorrió las zonas afectadas del Seíbo y Hato Mayor.

Abinader al hacer uso de la palabra adelantó que existe la inclusión de un presupuesto complementario para solucionar la problemática de estas comunidades luego que las embravecidas aguas de la tormenta Isaías, y la crecida de ríos golpearan duramente a los comunitarios.

Indicó que a partir del 16 de agosto se hará un programa de construcción y mejoramiento de viviendas afectadas en las zonas afectadas.

También Abinader contó que se destinará al sector salud los recursos provenientes de la eficientización del Estado y de nuevos modelos de gestión, para la mejora de los centros hospitalarios del país, haciendo una prioridad la salud de la gente.

Las actividades programadas para este jueves 30 y viernes 31 de julio del festival audiovisual virtual, fueron pospuestas para el lunes 3 y martes 4 de agosto de 2020. 

Santo Domingo, Rep. Dom./ Diario Azua.- 

El equipo organizador de la Semana Más Corta (SMS) 2020 anunció que las actividades programadas para este jueves 30 y viernes 31 de julio del festival audiovisual virtual fueron pospuestas para el lunes 3 y martes 4 de agosto de 2020, debido al paso de la tormenta Isaías por la República Dominicana. 

El festival comenzó el pasado lunes 27 de julio con una cartelera de 61 audiovisuales de las universidades PUCMM, Intec, Unibe y la Escuela de Diseño Altos de Chavón, así como la realización de 13 webinars que une a la República Dominicana con industrias cinematográficas anglosajonas, europeas y latinoamericanas.

En su tercer día, el “Miércoles Más Corto”, la ciberaudiencia conectada por las plataformas digitales del Listín Diario y de la Escuela de Comunicación del Campus Santo Tomás de Aquino, participó de la presentación del proyecto cinematográfico de las realizadoras Alexandra Santana, Ariana Lebrón y Stephanie Hernández, quienes indagan en la conformación de las pandillas en las barriadas de Santo Domingo. También, conocieron las vinculaciones del periodismo y el género documental con el creador Marvin del Cid, y sobre la composición musical para cine con el productor Matias Piegari.

Las proyecciones de la SMC del 3 y 4 de agosto comenzarán a las cuatro de la tarde y se extenderán hasta las seis de la tarde. Tras la tanda de proyecciones, se desarrollarán los webinars hasta las 8:30 de la noche. La SMC2020 cuenta con el apoyo del Listín Diario, de DGCine, Caribbean Cinemas, Grupo Ramos, Mediáticos, Butterflys y Pedidos Ya. 

Puestos de bolsa abogan por consenso constructivo para fondos de pensiones

Afirmó que el sistema de pensiones es uno de los pilares más importantes del mercado de valores, por lo que asegurar su integridad es sinónimo de fomentar su desarrollo, garantizando así la estabilidad de un mercado financiero sólido y referente, en beneficio de todos los dominicanos.

Santo Domingo, Rep. Dom. / Diario Azua.-

La Asociación de Puestos de Bolsa de la República Dominicana (APB) se opone a la modificación de la Ley No. 87-01, que crea el Sistema Dominicano de Seguridad Social, con la finalidad de propiciar el retiro anticipado de fondos de pensiones.

Al señalar que la decisión eso pondría en riesgo la economía del país, agravando aún más la crisis existente, la entidad declaró que con su posición coincide con los planteamientos de la Asociación Dominicana de Administradoras de Fondos de Pensiones (ADAFP) y el Banco Central de la República Dominicana (BCRD).

“En la APB estamos conscientes del impacto que supondría dicha medida para la tasa monetaria, la inflación y el aumento de las tasas de interés que, si bien pudiera interpretarse como una solución a corto plazo, genera un problema mayúsculo en lo inmediato, que se extendería en el tiempo a mediano y largo plazo”, advirtió la entidad.

En un comunicado, el gremio de los puestos de bolsa del país explicó que el retiro anticipado de fondos de pensiones pudiera afectar la estabilidad del mercado de valores y, con ello, las inversiones que ha venido haciendo el propio sistema de pensiones en los últimos años a favor de los trabajadores, impactando negativamente en e valor de los ingresos y ahorros de estos últimos.

“Para la Asociación de Puestos de Bolsa iniciativas coyunturales como la que persigue la entrega anticipada de un porcentaje importante de los fondos de pensiones, pondría en riesgo la economía del país, agravando aún más la crisis existente”, alertó.

Afirmó que el sistema de pensiones es uno de los pilares más importantes del mercado de valores, por lo que asegurar su integridad es sinónimo de fomentar su desarrollo, garantizando así la estabilidad de un mercado financiero sólido y referente, en beneficio de todos los dominicanos.
El Mirador
Por Luís Céspedes Peña

Ya escribimos antes que las tres causas principales para la derrota electoral del gobernante Partido de la Liberación Dominicana (PLD), fueron el abandono a los dirigentes de base de la entidad política, el rechazo a la entrega del 30% del dinero a una mayoría de los cuatro millones 200 mil dueños, que son trabajadores, que controlan las Administradoras de Fondos de Pensiones (AFP) y la ignorancia para un injustificado trato negativo a los medios de comunicaciones vinculados al oficialismo, a los cuales se asfixió publicitariamente desde el gobierno.

Si la mayoría de los más altos funcionarios del gobierno del PLD no hubiese actuado con prepotencia, desconocedores de la realidad interna de su organización, las cosas sucedidas hubiesen sido otras, no las derrotadas electorales. ¡De nada sirvieron los éxitos logrados a favor del progreso por el gobierno del Presidente Danilo Medina!

Ahora muchos de los funcionarios del gobierno tendrán que enfrentarse a la cruda realidad de la persecución del régimen perremeísta.

El problema más grave de lo que se adelanta se originará en contra de ministros, directores generales, funcionarios judiciales y otros que la totalidad de ellos no contarán con poco apoyo en los medios de comunicaciones éstos que se encargaron de atropellar.

Hay ministros, directores generales y otros funcionarios del PLD, que contarán con el apoyo de la mayoría de medios de comunicaciones, de opositores u oficialistas, porque actuaron con dignidad en el manejo de los asuntos del Estado, pero también supieron usar equitativamente lo que la Ley les permite a nivel publicitario, para ayudar a mantener a éstos el ejercicio democrático de tener informada a la nación. 

La mayoría de funcionarios no acompañó al candidato presidencial del PLD y fuerzas aliadas, Gonzalo Castillo, quien con el respaldo del trabajo realizado en los ocho años de gobierno del Presidente Danilo Medina a favor del mejoramiento de la producción, la salud, educación, el turismo, las áreas del tránsito, la construcción de viviendas para sectores necesitados, la mejoría de los servicios públicos u otras áreas, logró alcanzar la cifra del 37 por ciento de los votos en las elecciones del 5 de Julio.

¡Eso pesa en cual sociedad, por lo que no se descarta que Gonzalo Castillo se convierta en blanco político del nuevo gobierno! Esa desconexión de la base del PLD de muchos de los más altos dirigentes morados, diputados, senadores, alcaldes y encargados de Distritos Municipales, también tuvo una respuesta negativa, al extremo de que candidatos con varios períodos en sus cargos fueron “barridos” en los comicios pasados.

El mejor ejemplo está en la Provincia de Santiago, donde el PLD retuvo sus ocho diputaciones, pero cambió el rostro de la mayoría de quienes ocupaban las posiciones, aunque lo despojaron del senador Julio César Valentín, que perdió de Eduardo Estrella, candidato del PRM, pero los “morados” retuvieron la poderosa Alcaldía en la persona del reelecto Abel Martínez.

Eso deja establecido que la dirigencia política del PLD en la Provincia de Santiago, a pesar de todos los inconvenientes, hizo su trabajo, que es lo que parece tiene molesto al Presidente electo del PRM, Luis Abinader, aunque oculte su inconformidad.

Al PRM le dieron muy buenos resultados las protestas agresivas contra el gobierno del PLD, como fueron las ocupaciones de las áreas del Palacio Nacional, el Congreso de la República, plazas públicas, el uso de las principales instituciones llamadas de la sociedad civil y el acorralamiento público mediante el uso de la mayoría de medios de comunicaciones, sector al que la totalidad de los acomodados dirigentes peledeístas le dieron la espalda.

En ese sector, el PLD va a salir con menos de los que tenía antes de llegar al poder y los golpeados, vinculados al hoy oficialismo, tendrán que ser muy honestos para seguir al lado de algunos dirigentes que no fueron capaces de apoyarlos con publicidad estatal.

El PRM, que es un desprendimiento del Partido Revolucionario Dominicano (PRD), en materia de publicidad, tiene su forma del 75 u 80% para sus comunicadores y el 20 ó 25 para la oposición. ¡Eso era lo que aplicaban los gobiernos del entonces PRD, en cuyo sector del PRM está el ex Presidente Hipólito Mejía y Sonia Guzmán, representantes de dos gobiernos perredeístas!

Hay quienes no valoraron que la mayoría de comunicadores se la ingenian para mantenerse pagando los espacios en la televisión, la radio, medios digitales o el costo de la prensa escrita.

“Los políticos mueren, aún estando vivos, pero los medios de comunicaciones que logran mantenerse, a pesar de las adversidades, viven casi para siempre”.

La Constitución de la República dice que “el Presidente de la República puede optar por ocho años consecutivos”. Danilo Medina, después de la modificación constitucional del 2015, sólo lleva cuatro años. Ese período se cumpliría en el 2024, pero el Presidente, casi sin medios de comunicaciones a su favor, la presión del ex mandatario Leonel Fernández y el PRM, no tuvo otra alternativa que no aspirar a la repostulación, que a pesar del obstáculo constitucional que se refiere a la persona de Danilo Medina, pudo echar el pleito en el Tribunal Constitucional, pero no lo hizo.

El PLD aceptó todo lo que exigió la oposición. Luego siguieron el sabotaje electrónico de las elecciones municipales, la cancelación de esos comicios y la Junta Central Electoral (JCE) le prohibió al Presidente Medina inaugurar obras, ¡pero él no era candidato!

Medina es el Presidente de la República hasta la hora de la entrega de la banda presidencial y nadie puede intervenir en sus actos como gobernante, como también será cuando Luis Abinader asuma la Presidencia.

Al PLD le va a ayudar mucho que el PRM, que antes criticaba que el PLD porque administraba todas las instituciones del Estado, ahora eso va a pasar al poder de los perremeístas, los cuales controlarán la Presidencia de la República, el Congreso Nacional, los Ayuntamientos, la Justicia, incluyendo el Tribunal Superior Electoral (TSE), la Suprema Corte de Justicia, el Tribunal Constitucional (TC), el Tribunal Superior Administrativo (TSA), la Procuradoría General de la República, las Fuerzas Armadas, la Policía Nacional, la Dirección Nacional de Investigaciones (DNI), la diplomacia y cualquier otra institución que pueda ser controlada por el Poder Ejecutivo. ¡No podrán quejarse!

Con estas herramientas, el PRM podrá hacer lo quiera con muchos de los miembros del Comité Político del PLD, del Comité Central y otros que todavía son funcionarios

Se impone la inmediata reestructuración del PLD, por lo que debe convocarse, de urgencia, al desarrollo del Noveno Congreso Nacional de Dirigentes, para arrancar con nuevas estrategias, que deberán incluir la escogencia de un nuevo liderazgo al mando de Danilo Medina, apoyado por dirigentes como Ramón Ventura Camejo, Danilo Díaz, al que personalmente no conocemos, José Ramón Fadul, Antonio Peña Mirabal, Abel Martínez, Margarita Cedeño, el propio Gonzalo Castillo, Silvio Durán, Fernando Rosa y otros.

Pero cuando decimos escoger un nuevo liderazgo para reestructurar a los Comités Político, Central y la base, no estamos planteando que los sustitutos sean muchachitos o muchachitas sin experiencia política, como ocurrió en las elecciones municipales, que el PLD postuló a una gran mayoría de éstos, pero el PRM presentó una serie de candidatos “mañosos o mañosas”, viejos o viejas en el accionar partidario, obteniendo la victoria, unido a otras estrategias.

Ese nuevo liderazgo del PLD, jóvenes o de avanzadas edades, sabe que deberá enfrentarse a un PRM compuesto, en su mayoría, por ¨mañosos y mañosas” dirigentes, que por estar fuera del poder, están como los tanques de guerras con sus cañones engrasados. Luego, en el poder, casi siempre, los “cañones” tienden a enfriarse de un lado o del otro.

Todas estas causas fueron las que provocaron las derrotas del PLD, pero el PRM sabe que los morados sacaron el 37% de los votos, con todas esas adversidades, que los peledeístas de la base, abstencionistas en su gran mayoría de las elecciones pasadas, se reponen fácilmente.

Debe ser muy cuidadoso en su intento de ganar tiempo para enfrentar la crisis provocada por la pandemia del COVID-19 sometiendo a supuestos corruptos, porque el país comenzará a exigirle el cumplimiento de las promesas electorales a favor del desarrollo nacional. ¡Y si se demora en satisfacer las diferentes demandas del país, comenzarán las protestas!

¡Gracias por leernos!
Santo Domingo, Rep. Dom. / Diario Azua.- 

El Servicio Nacional de Salud (SNS), a través del Primer Nivel de Atención, ha integrado 9,269 embarazadas y 2,791 puérperas a los Círculos de Lactancia Materna, estrategia dirigida a incentivar la lactancia en las comunidades, ofreciendo orientación, capacitación y acompañamiento a mujeres en edad reproductiva.

La directora del Primer Nivel de Atención del SNS, Hilda Cruz, informó que a un año de haberse implementado el programa, se han conformado 1,187 círculos de lactancia, en 986 Centros de Primer Nivel pertenecientes a los nueve Servicios Regionales de Salud. Los SRS que presentan la mayor cantidad de mujeres registradas son Enriquillo con 2,014, Norcentral 1,988, Valdesia 1,587 y Metropolitano 1,469.​

“Con esta estrategia se busca garantizar la exclusividad de la lactancia materna hasta los seis meses, como forma de reducir los riesgos de morbilidad y mortalidad neonatal, que es un tema de salud prioritario para el gobierno dominicano”, enfatizó.

Asimismo, destacó que la leche materna es la más apropiada para el recién nacido, porque está adaptada exclusivamente a sus necesidades, contiene los nutrientes necesarios para el adecuado crecimiento y desarrollo del bebé, es la que se digiere más fácilmente y garantiza un ahorro económico.

La doctora Cruz precisó que con el interés de promocionar, preservar y proteger la salud materno-infantil, se han capacitado 12,260 mujeres sobre temas relacionados con su embarazo y la atención al recién nacido.

Explicó que desde los Círculos de Lactancia Materna se trabaja en la captación de embarazadas, gestión de entrega de servicios, medicamentos, vacunas, referimiento, atención al contrareferimiento, empoderamiento, inclusión de la paternidad responsable y apoyo, tanto familiar como comunitario.

A propósito de la Semana Mundial de Lactancia Materna, que se celebra del 1 al 7 de agosto, el SNS realiza diversas actividades para incentivar la lactancia, que incluye participación en foros con el Ministerio de Salud Pública y especialistas del área, con temas como “Experiencias aprendidas en la conformación de los Círculos de Lactancia Materna”, “Presentación de las directrices para la protección, promoción y apoyo a la lactancia materna en el contexto de la COVID-19” y “Experiencias en las acciones de promoción de la lactancia materna en los Servicios Regionales de Salud”, entre otros.

Igualmente, se desarrolla una campaña de comunicación con mensajes alusivos a la promoción de la lactancia materna y avance de los círculos, además de las acostumbradas actividades de promoción con visitas domiciliarias a embarazadas y puérperas de cada comunidad con el distanciamiento social debido.

Por Rubén Moreta 

El doctor Osvaldo Canario es uno de esos buenos sanjuaneros que vive y ayuda a su provincia con particular desvelo. Sobresale en él su vena de servicio social y su ejercicio médico genuinamente filantrópico. 

Algún día, quizás cuando muera en muchísimos años, alguien en este pueblo le reconocerá su labor al frente de la Clínica Cristiana de Salud Integrada. 

¿Cuántos miles de personas jodidamente pobres ha curado y salvado este hombre? Pero la mediocridad de los sanjuaneros no deja ver su luz. 

En fin, el doctor Canario es trabajador y buena gente. Se fajó –junto a otros- con dedicación a construir el Partido Revolucionario Moderno (PRM) en San Juan, tras la efracción del PRD. 

Este 2020, a Canario lo humillaron al despojarlo de la candidatura senatorial y dársela a un “extraño”. Pero no se amilanó, siguió con afán y vehemencia la carpintería organizativa de su partido, siempre al lado de Luis Abinader. 

El doctor Osvaldo Canario merece ser el Ministro de Salud Pública o director del Servicio Nacional de Salud (SNS) o director del Seguro Nacional de Salud (Senasa), porque tiene la capacidad para ello, pero ya el presidente electo Luis Abinader comprometió esos cargos. 

Designar al doctor Canario al frente de la Dirección Regional de Salud Pública sería un justo reconocimiento a su faena política. Y en uno o dos años, llevarlo a uno de los cargos nacionales antes mencionados. 

El autor es Periodista.

domingo, 2 de agosto de 2020


Enrique Rojas
Escritor Senior ESPN Digital (FUENTE MLB)

Un par de horas después de anunciar que el jardinero cubano Yoenis Céspedes no se presentó al estadio para el partido del domingo en Atlanta, los New York Mets informaron que el pelotero había optado por no seguir jugando esta temporada por razones relacionadas a la pandemia del coronavirus.

"Céspedes nos informó que ha optado por no jugar por razones relacionadas al COVID-19", dijo el gerente general del equipo, Brodie Van Wagenen, luego que los Mets fueron blanqueados 4-0 por los Atlanta Braves en el Truist Park, de Atlanta.

"Es decepcionante que Céspedes no le haya informado al equipo sobre su decisión. Causó preocupación en todo el beisbol en general. Al final optó por no jugar, lo cual es respetable, pero no ha debido ser de esta forma", agregó.

Céspedes, de 34 años, estaba fuera de la alineación del mánager Luis Rojas para el último choque de la serie contra los Braves en el Trust Park, de Atlanta. El toletero se fue en blanco en cuatro turnos el sábado y está de 12-1 con cinco ponches en sus últimos tres juegos.

"Esto nos agarró de sorpresa", expresó Rojas.

"Primero que todo, estábamos preocupados antes del partido porque no sabíamos dónde estaba o por qué no había llegado. Hoy (domingo) era un día totalmente diferente. Teníamos un juego de día, luego otro de noche", explicó.

"Cuando tuvimos el sentimiento de que no había llegado, empezamos a tratar de contactarlo. Fue después del juego que me enteré de su decisión", aseguró Rojas. "Cuando esto pasa, lo primero que hay que hacer es apoyar a estos muchachos en esta situación".

En la primera semana de una temporada reducida a 60 juegos en medio de la pandemia del coronavirus, Céspedes bateaba para .161 (de 34-5) con dos jonrones y cuatro carreras impulsadas.

El cubano no jugaba desde julio de 2018 por cirugías de ambos talones, seguidas de una rotura del tobillo derecho en una misteriosa caída en su rancho en Florida, lesión que le costó reestructurar la parte final del contrato de $110 millones por cuatro años que firmó antes de la temporada 2016 con los Mets.

Para evitar una demanda del equipo, Céspedes aceptó reducir su salario en 2019 de $29 a $22.9 millones y a $11 millones (prorrateados) en 2020 si lograba integrar el roster del Día Inaugural.

"La Potencia" no solamente hizo el roster, sino que además, conectó cuadrangular para liderar a los Mets a un triunfo 1-0 en su primer juego del año el pasado 24 de julio.

"Son tiempos muy difíciles para todos, en todo el mundo". Lo apoyamos", apuntó Rojas.


Por Ramón Mercedes
NUEVA YORK / Diario Azua.- 

La policía de esta ciudad apresó este fin de semana a Jeffrey Thurston, de 27 años, luego de golpear y herir de un balazo en el pecho al ex jugador de fútbol Malachi Capers, de 20, porque este le rozó en el hombro al cruzarle por el lado en el interior de una bodega.

Las imágenes de un video de vigilancia tuiteado por la policía neoyorkina muestran el inicio del incidente en el interior del establecimiento “136 Deli & Grill”, ubicado en Springfield Boulevard en Queens.

Thurston al sentirse molesto por haberle rozado le reclamó al ex jugador e inmediatamente le propina un golpe en la cara.

Al salir huyendo es perseguido por Capers y se enfrentan en una lucha cuerpo a cuerpo para luego el pistolero hacerle el disparo que lo mantiene en estado crítico en el hospital, informa la policía. El estudiante de SUNY Buffalo donde se especializa en psicología entró a la bodega a comprar algo, informaron las autoridades.

El pistolero es acusado de intento de asesinato y porte ilegal de armas de fuego.

La policía reportó este domingo 51 tiroteos en toda la ciudad durante la semana pasada, dejando al menos tres muertos.

Todo esto después de que el pasado 22 de junio el NYPD reportara que los tiroteos en la Gran Manzana habían aumentado más del 358 % en comparación al mismo período de tiempo en el 2019.
Por Ramón Mercedes
NUEVA YORK / Diario Azua.-

La Asociación Nacional de Supermercados (NSA) en los Estados Unidos hizo entrega de una placa al cónsul dominicano en esta ciudad, Carlos Castillo, en reconocimiento a su excelente labor a favor de la comunidad dominicana en los estados bajo su jurisdicción, NY, Nueva Jersey, Connecticut y Pensilvania.

Dicha entrega la efectuó el presidente de la NSA, empresario Willian Rodríguez, quien manifestó “en vista de que sus funciones terminan el próximo 16 de agosto y siempre nos ha acompañado, entregamos esta placa para felicitarlo por todo lo que hizo a favor de nuestra comunidad en la zona Este de los EE.UU”.

Añadiendo, “agradecemos su apoyo durante estos cuatro años de su gestión”. Luego, el cónsul recibió múltiples felicitaciones de empresarios presentes.

Por su parte, al dar las gracias, Castillo expresó “acepto humildemente este reconocimiento y estoy muy orgulloso de la Asociación de Supermercados por sus esfuerzos y arduo trabajo en poner el nombre de la República Dominicana en alto, precisó.

La actividad se llevó a cabo este fin de semana en el exclusivo Engineers Country Club, 55 Glenwood Road, Roslyn Harbor, durante la celebración del XXl Torneo de Golf, para asegurar la entrega, que desde hace 21 años, realiza la Fundación Becas Escolares con una inversión que ronda los tres millones de dólares.

Se favorece a estudiantes meritorios que residen en los sectores donde los miembros de la NSA tienen sus negocios, y aunque con el costo de la educación de ahora nos falta mucho por hacer, debemos continuar soportando a los estudiantes menos privilegiados en lo económico, pero con deseos de poder obtener un título universitario”, indicó Rodríguez.

La NSA fundada en 1989 por empresarios hispanos, es una asociación comercial que representa el interés de los propietarios de supermercados independientes en Nueva York y otras ciudades de la Costa Este, la región del Atlántico Medio y Florida.

La membresía actual representa aproximadamente 800 supermercados, siendo la mayoría de sus miembros de ascendencia hispana, destacándose los dominicanos.


Por Ramón Mercedes
NUEVA YORK. / Diario Azua.-

Otro gran tiburón blanco fue detectado este domingo en la tarde en las playas de Hempstead Town, en Long Island, teniendo los bañistas que abandonar apresuradamente las aguas mientras disfrutaban, informaron las autoridades.

Cientos de dominicanos visitan semanalmente diferentes playas de Long Island.

El enorme tiburón fue descubierto por salvavidas cuando vieron la “gran aleta oscura” moverse en la superficie entre las playas de Civic y Lido West, llegando hasta la orilla. El nado fue limitado por varias horas y se permitió el acceso al agua hasta las rodillas, se idnformó.

La presencia de estos asesinos del mar en Long Island y la costa de Nueva Jersey ha sido frecuente en los ultimos días, obligando a las autoridades cerrar las playas durante algunos días.

Entre los escualos que han merodeado las costas de ambos estados, según el grupo de investigación de tiburones Ocearch’s Global Shark Tracker, señalan a Mary Lee” de 16 pies con 3,456 libras; Caroline” de 12 pies con 1,348 libras y Vimy” con 1,164 libras y 13 pies de largo, entre otros.

El gobernador Andrew Cuomo habló sobre la reciente serie de avistamientos de tiburones en Long Island y dijo a los periodistas que el estado lo examinaría, pero confiaba en que NY podría manejar cualquier cosa que se le presente. "Aprendí a través del COVID-19 que no hay crisis que no podamos manejar", precisó.

Por RAMÓN MERCEDES

PERIODISMO INFORMATIVO Y CRITICO AL SERVICIO DE LA COMUNIDAD

►TSE: A contar votos nulos Circunscripción 1-EE.UU: El Tribunal Superior Electoral (TSE) mediante sentencia 793-2020 del pasado jueves ordenó la revisión de los votos nulos en Nueva Jersey, Filadelfia y Washington, DC, porque el candidato a diputado del PLD, Yomare Polanco, sometió un recurso denunciando haber 5,667 votos nulos que la Oclee se había negado a contar en esos lugares. A la hora de la revisión (el viernes) se encontraron que las valijas habían sido rota y los votos depositados en fundas plásticas, con letreros “basura”, “boletas triturar”. Se levantó el acta No.012-2020. Unas 45 valijas fueron rota. Ver: https://elfarolatino.com/estalla-escandalo-en-ocle-por-profanacion-de-valijas-diputados-ultramar-en-nj/ Polanco ha denunciado “se ha roto la cadena de custodia de las valijas". Ver: https://www.youtube.com/watch?v=UDGgIhoyLO8&feature=emb_title No se pudo contar este sábado porque Gilberto Cruz Herasme, Director del Voto Dominicano en el Exterior, llamó a los jueces de la Oclee para que no cuenten ni hagan caso a la sentencia del TSE, orden que rechazaron, afirmó Polanco. Ver video: https://www.youtube.com/watch?v=irpiwNGfhxQ&feature=youtu.be Y como dijera Buck Canel: “No se vayan porque esto se pone bueno”.

►PLD había notificado a Oclee violaciones valijas: El PLD sacó a relucir un documento dirigido a los jueces de la Oclee en NJ, en fecha 22 de julio 2020, notificándole “violaciones en las cadenas de custodia de las valijas de los colegios electorales”, especifícando que la secretaria Johanna Tineo actuó por órdenes expresas del Director del Voto Dominicano en el Exterior, Gilberto Cruz Herasme. Ver: https://elfarolatino.com/pld-denuncio-desde-el-22-de-julio-violaciones-en-cadena-de-custodia-de-valijas-de-new-jersey-ohio-y-california/ El partido solicita una explicación clara y legal de esta falta tan sospechosa, particular e inconsulta llevada a cabo por Tineo. Un periódico regional publicó que habló vía teléfono con Cruz Herasme, quien se mostró escurridizo, impreciso y evasivo, acudiendo a tecnicismos legales, en busca de explicar lo sucedido. ¡Ay! Muchos se preguntan como el contagioso merengue de Luis Ovalle. Escuchar: https://www.youtube.com/watch?v=BFvwBpMs8ig

►¿Probándonos?: "En vista de que esa columna publica muchas cosas a favor de la Fuerza del Pueblo (FP), enviamos este artículo para que usted lo comente en esa línea y nosotros quedar convencido de que no tiene compromiso alguno. Su columna es muy leída. Gracias". Juan Almonte, Isidro Carvajal, Andrea de los Santos y Víctor Rodríguez, residentes en Queens. “Entérate NY” contesta: Gracias por ser nuestros lectores, a ustedes y demás. No he tenido ni tengo compromisos políticos con ningún sector que no sea con mi trabajo periodístico, sustentado en la verdad. Hay sectores y personas que quieren “narigonear” nuestro trabajo. Lo que no es noticia quieren que se convierta en noticia y viceversa, equivocándose medio a medio. (Juan 8:31: Y conoceréis la verdad, y la verdad os hará libres). La noticia que nos enviaran de la FP. Ver: https://elpregonerord.com/fp-la-segunda-version-del-actual-pld-cargo-partidario-por-familias-y-grupismo/ Otros lectores nos han hecho llegar otros links. ¡Saque sus propias conclusiones!



* Senadores que “traicionaron” a Leonel no seguirán en el Congreso. Ver: https://elpregonerord.com/varios-senadores-que-traicionaron-a-leonel-no-seguira-en-el-congreso/

* FP no buscará cargos en el gobierno. Ver: https://www.youtube.com/watch?v=K_eOAg8fLpI

* FP pide proteger empleados de carrera. Ver: https://www.elcaribe.com.do/2020/07/28/fp-piden-proteger-empleados-de-carrera-en-estado/ Diiicen los opinólogos que estas dos últimas acciones del “León” es con la finalidad de atraer a decenas de miles de empleados de carrera y convertirse en vocero de la oposición. Mientras todólogos del patio sostienen que si el PLD quiere seguir contando con esos empleados, el presidente Medina tiene que incluirlos en la carrera administrativa, porque califican.

►No hay desperdicio: Se comenta ampliamente entre la clase política criolla en NY, la primera entrevista publica que le hiciera el versado y valorado periodista dominicano José Monegro, director de uno de los periódicos más influyentes en la RD, al presidente electo Luis Abinader, destacando que no habrá “borrón y cuenta nueva” Los sabiólogos sostienen que no hay desperdicio. Ver: https://www.youtube.com/watch?v=Vd4WWJuNoWc Mientras que periodistas dominicanos en la Gran Manzana también comentan y se identifican con un artículo que plasmara Monegro la semana pasada en el medio que dignamente dirige, el cual tituló “Periodismo y el descrédito”, que debe ser tomado como norte en la clase periodística, diiicen muchos colegas. Es un enfoque axiomático, recordando que axioma se define como "una verdad tan verdad que no necesita demostración”. Ver: https://eldia.com.do/periodismo-y-el-descredito/

►Comienzan cancelaciones en NY: El presidente Danilo Medina emitió tres decretos, el pasado viernes, derogando a 44 personas de diferentes cargos. Los decretos números 268-20 con dos cancelaciones. El 272-20 con 29 y el 273-20 con 13 cancelaciones. El artículo 3 del último expresa “Queda derogado el artículo 1 del Decreto núm. 63-16, del 29 de febrero de 2016, mediante el cual fue designado el señor Nicolás Angustia como enlace del Poder Ejecutivo y la comunidad cristiana para el territorio de Estados Unidos de América con asiento oficial en el Estado de Nueva York. Ver: https://elpregonerord.com/danilo-medina-emite-tres-decretos-donde-deroga-a-44-funcionarios-de-varias-instituciones-del-estado/ ¡Uff! Y tantos “compañeritos" inhalando aire. Diiicen que tenía un sueldo de 1,600 dólares mensual por 4 años, igual a $76,800 de los verdes. ¿Cuántos sermones ofrecía a la semana, mensual o anual este obispo? o era un “come solo”, vociferó un chusco en el Alto Manhattan. ¡Anjá!

►Picadillos: Los continuos comentarios sobre determinados temas dentro de la comunidad dominicana en la Gran Manzana:

* Próximo consultor jurídico del Ejecutivo afirma nuevo Gobierno someterá reforma constitucional. Ver: https://elnuevodiario.com.do/proximo-consultor-juridico-del-ejecutivo-afirma-nuevo-gobierno-sometera-reforma-constitucional/

* Dice Ministerio Público conocerá caso de asfaltado por $11,500 millones Ver: https://almomento.net/dice-ministerio-publico-debe-conocer-caso-de-asfaltado-por-11500-millones/

* Ante el reciente planteamiento que hiciera la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) y la Organización Panamericana de la Salud (OPS) sobre el Covid-19 Ver: https://almomento.net/cepal-y-ops-ven-no-se-puede-hablar-de-reactivacion-sin-controlar-covid-19/ El astuto y capacitado periodista criollo José la Luz lo contradice, al final de su exposición, de manera convincente, brillante y con datos. https://www.youtube.com/watch?v=1M-ad8vqtYU

* Suspicacia entre algunos dirigentes del PRM-NY por las visitas de Hipólito Mejía a los “peledeces” después que perdieron. No ven motivo, razón, ni justificación que no sea enviar mensajes indirectos, diiicen. Ver: https://www.elcaribe.com.do/2020/07/16/hipolito-mejia-visita-a-danilo-medina-en-palacio-nacional/ y Ver: https://almomento.net/hipolito-se-reune-con-superintendente-de-seguros-euclides-gutierrez-felix/

* La carta del ex jefe de la PN Guillermo Guzmán Fermín al presidente Danilo Medina. Ver: https://www.cachicha.com/2020/07/exjefe-de-la-policia-nacional-revela-la-parte-oscura-del-presidente-actual/

* La carta del estratega de campaña de Luis Abinader, el colombiano Mauricio de Vengoechea, quien fuera asesor del ex presidente Leonel Fernández, y éste lo despidió al recomendarle que no buscara su tercer periodo presidencial. Leonel Fernández: El ocaso del último caudillo. Ver: https://elnacional.com.do/leonel-fernandez-el-ocaso-del-ultimo-caudillo/

►Empleados públicos en el tapete: Es comentario obligado entre diferentes sectores dominicanos en NY (político, empresarial, comunitario, periodístico y el ciudadano común) es sobre la suerte que correrían los empleados públicos con la llegada del nuevo gobierno del PRM y la eliminación de 58 instituciones que generan decenas de miles de empleos. Hay nerviosismo con el cam­bio de gobierno, porque es tradición que cada nuevo funciona­rio al llegar designe personal de su confianza y “ayude” a la gente que le apoyó para conse­guir los votos. La nómina del Poder Ejecuti­vo tiene 588,760 servido­res públicos fijos y solo el 15.9% (94,042) es personal inamovible por ser de carrera adminis­trativa y como lo dice la Ley 41-08 tiene dere­cho a la permanencia y re­serva de sus cargos. También hay 34,652 en calidad de contratados. Nos han hecho llegar los siguientes link para ser compartidos con nuestros lectores. Ver: https://almomento.net/hay-90000-empleados-publicos-de-carrera-que-no-pueden-ser-cancelados/ Funcionarios del Servicio Exterior, con más de 16 años, reclaman su inclusión en la Carrera Diplomática, como lo establece la Ley 314-06. Ver: https://www.elcaribe.com.do/2020/07/29/funcionarios-con-mas-de-10-anos-en-servicio-exterior-reclaman-incorporacion-a-carrera-diplomatica/ El vicepresidente ejecutivo de la Fundación Institucionalidad y Justicia (Finjus), Servio Tulio Castaños, aseguró que los despidos indiscriminados son un atentado contra principios sagrados del Estado. Ver: https://www.elcaribe.com.do/2020/07/31/dicen-despidos-a-empleados-de-carrera-es-ilegal/

►¿Abinader copiando de Trump?: Analistas y observadores políticos criollos en el Alto Manhattan expresan que Luis Abinader está copiando de Donald Trump, ya que el turco ha optado por informar a través de Twitter sobre las decisiones de su futuro gobierno. El mandatario electo contaba con 389 mil seguidores en su cuenta de Twitter hasta el pasado miércoles, y el 20 de enero de este año tenía solo 175 mil 149 seguidores. Es Rudolph Giuliani, abogado de Trump y asesor de seguridad de Abinader, que lo ha puesto en eso, dijo un chusco en la avenida Saint Nicholas. ¡Ah! Abinader aseguró, en declaraciones a la prensa, que los empleados que trabajan en las instituciones que serán eliminadas o reestructuradas y que brindan un servicio al país no serán cancelados de los puestos de trabajo. “Todo ese personal de esas instituciones nosotros lo vamos a relocalizar en diferentes áreas, todos los que tienen el servicio administrativo, no importa que sean peledeístas y no importa que sean de otros partidos, pero hay que eficientizar el gobierno”, sentenció. ¡Huumm! Se sintió el gruñir de un chusco.

►Un valor dominicano en NY: María Regalado, una quisqueyana con varios años en la Gran Manzana, manifiesta también en playas extranjera su vocación de servicio. En RD dirigía un bufette de abogados, en su condición de licenciada en derecho. En la urbe dedica gran parte de su tiempo en auxiliar personas envejecientes y como miembro activa de la “Fundación Sánchez Ramírez” presta incontables servicios comunitarios, sociales y culturales entre sus compueblanos cotuisanos y otras etnias. Sin importar el lugar donde se encuentre siempre denota su dominicanidad. Si usted la ve caminar por ahí, como lo hace de costumbre, dígale: “María, usted es un valor dominicano en NY”.

►Cultura General: El 16 de abril de 1912, en su viaje inaugural desde Southampton-Inglaterra a NY, El Titanic chocó con un iceberg y se hundió en 4 horas. A bordo iban 2.223 personas, entre tripulación y pasajeros, incluyendo a 13 parejas de luna de miel. Sólo sobrevivieron 706 personas (492 pasajeros y 214 tripulantes). Pesaba más de 46,000 toneladas, 15 eran del ancla principal. El capitán Smith era un experimentado navegante que pensaba retirarse tras el viaje. Las advertencias al Titanic indicando la presencia de hielo no evitaron el choque a más de 22 nudos de velocidad.

►Servicio comunitario: Ciudad NY lanza páginas web solicitar lotería viviendas asequibles. Aplicar es fácil y gratis: Ver: https://www1.nyc.gov/site/hpd/index.page ... https://www1.nyc.gov/site/hpd/contact/contact.page y https://www1.nyc.gov/site/housingportal/index.page

►Dólar, euro y combustibles en RD hasta este domingo 2: Compra del dólar 57.70 y venta 58.49 Compra euro 65.29 y venta 68.77

►Combustibles: Gasolina Premium 205.50 y Regular 195.20…Gasoil Premium 164.60 y Regular 149.80…Kerosene 141.80…Gas Licuado de Petróleo (GLP o propano) 111.20…. Gas Natural Vehicular 28.97

►Nuestro idioma: Cáfila = Multitud de personas, animales o cosas, cuando están en movimiento y unas detrás de otras.

►Cita histórica: Nunca debemos negociar por miedo. Pero nunca debemos temer a negociar. (John F. Kennedy, ex presidente de EE.UU)

►Truco: Para que el aguacate no se ponga negro, guárdalo junto a un pedazo de cebolla.

►Curiosidad: Groenlandia tiene 2 millones de kilómetros cuadrados. El 85% cubre una capa de hielo que en algunas zonas alcanza los 3 kilómetros de espesor. No existe una sola carretera que una dos localidades habitadas.

►Para comunicarse con nosotros: Escribir a santodomingoaldia@yahoo.com o llamar al 917-858-3660


Por Alfredo Cruz Polanco 

Nuestro país acaba de transitarpor un momento estelar al celebrar el pasado 5 de julio un proceso electoral sin precedentes en su vida democrática:unas elecciones presidenciales y congresuales en medio de una pandemia global, el CORONA VIRUS o COVID-19, del cual podríamos decir que esta vez la Junta Central Electoral, después del fracaso electoral del mes de febrero, salió airosa de esta prueba y sin traumas que lamentar. 

En ellas fueron electos el Presidente y la Vicepresidente de la República, así como los senadores y diputados al Congreso Nacional. 

En nuestras vidas, los que hemos participado en diferentes contiendas: políticas, deportivas, profesionales o gremiales; que hemos triunfado y mordido el polvo de la derrota, independientemente de cuales fueran las causas, debemos ser humildes en la victoria y reflexivos en la derrota. 

En la victoria debemos ser sumamente prudentes, equilibrados y respetuosos de nuestros contrincantes; nunca actuar con arroganciani prepotencia, pues la misma no es definitiva,más, cuando en ella incidieron factoresatípicos que difícilmente vuelvan a repetirse en una próxima contienda electoral, como los fueron la propia pandemia del Covid-19, así como la participación decisiva de los distintos poderes fácticos. 

Las personas que van a ocupar cargos públicos deben tener siempre presente que al Estadose va a servir, no a servirse; que no deben cometer los mismos errores que tanto criticaron desde la oposición a los que van a dejar el poder; que mientras más alta sea la posición, con más vocación al servicio y humildad se debe actuar, y estar siempre preparados para la salida, pues los que ocupan una posición en el gobierno, lo único seguro que se tiene es la puerta para la salida, la cual debe hacerse con dignidad y decoro, con la frente en alto y satisfecho del deber cumplido. 

Hay que tener presente, además, que con la misma vara que fueron medidas las autoridades y funcionarios del gobierno que concluye el próximo 16 de agosto, con esa misma serán medidas dentro de cuatro años las que asuman las nuevas funciones en el próximo gobierno, si no cumplen con sus promesas y con las exigencias sociales, pues los sectores de la clase media y alta,sobre todo los jóvenes de todos los países del mundo, cada día son más exigentes demandado bienes y servicios,justicia, transparencia y rendición de cuentas; buena gobernanza, seguridad ciudadana, régimen de consecuencia; que sean tomados en cuenta, entre otras;están muy actualizados pues tienen acceso y un gran dominio de las informaciones. 

Los jóvenes de hoy a nivel global, tienen un gran poder de convocatoria para protestar pacíficamente,pues están muy bien conectados a través de las llamadas redes sociales, herramientas que han contribuido en algunos países al derrocamiento de gobiernos legítimamente constituidos, sin hacer un solo disparo y sin lanzar una piedra. 

En cuanto a la derrota, debemos ser totalmente reflexivos y críticos, buscar y analizar las causas y los distintos factores que incidieron en la misma, reconocer los errores y las fallas cometidaspara tratar de corregirlas y evitar volver a repetirlas en una próxima competencia. Ojala que así sea. 

El autor es Contador Público Autorizado, Máster en Relaciones Internacionalesy exdiputado.