Titulares

Publicidad

lunes, 15 de junio de 2020


El doctor Alberto Díaz, favoreció que ante la situación que vive el país por la pandemia se deben establecer sanciones drásticas para las personas que violen alguna de las medidas dispuestas, debido a que es la única manera de controlar el virus, porque el cumplimiento de estas medidas es lo que ha estado funcionando en la mayoría de los países.


Sugirió a los policías y militares de hacer cumplir dichas medidas de prevención y fortalecer las acciones de bioseguridad e implementar un sistema de consecuencias para ser aplicados a los ciudadanos que violen las medidas preventivas orientadas de manera reiterada por el Ministerio de Salud Pública para controlar la propagación del Coronavirus.

Igualmente, manifestó que deben ser cerrados sin contemplación los negocios que violen el toque de queda y pidió a la población denunciar a esos negocios que abren sus puertas después de iniciado el toque de queda.
Pidió a la población a de una vez por toda a quedarse en sus casas y solo salir si es muy necesario en estos 17 días.

El galeno recomendó que las instituciones y empresas de servicios como bancos, supermercados entre otros, son responsables de garantizar el distanciamiento y es necesario se cumpla.

Insistió en promover el uso obligatorio de las mascarillas en espacios públicos.

Díaz sostuvo que se hace necesario que para los próximos 17 días de Estado de Emergencia que aprobó el Congreso de la República la ciudadanía debe cumplir con el toque de queda y se debe mantener estrictamente el distanciamiento social tal como ha pedido el ministro de salud, Rafael Sánchez Cardenas.

Alberto Díaz habló del tema al entregar Kits con mascarillas y gel con alcohol en Engombe, Santo Domingo Oeste con la doctora Carmen Adames, a nombre de la secretaria de Salud-Población y Desarrollo del Partido de la Liberación Dominicana (PLD). Ambos médicos son parte del equipo de salud del candidato presidencial Gonzalo Castillo.

El tema de la campaña para el Día Mundial del Donante de Sangre de este año 2020, «La sangre segura salva vidas», y el lema «Dona sangre para que el mundo sea un lugar más saludable». 

Santo Domingo, Rep. Dom. / Diario Azua.-

Como cada año, el Día Mundial del Donante de Sangre, se celebra el 14 de junio, por tanto, el Ministerio de Salud Pública, asume este evento con gran responsabilidad e importancia para poner en alto el gesto solidario y humano de todas las personas que acuden a donar sangre de forma voluntaria y recurrente, como apoyo al tratamiento para recuperar la salud de los enfermos y mucho más en estos tiempos de pandemia por la COVID-19. 

Motivamos a la población a donar de manera voluntaria y altruista, considerando la sangre como un bien social y siendo la donación un acto seguro tanto para el donador como para el receptor, siempre y cuando se sigan las recomendaciones de práctica de vidas saludables. 

Como lo manifestó la directora de la Organización Panamericana de la Salud (OPS), Dra. Etienne “detener las donaciones no es una acción aceptable en este momento. Debemos encontrar formas de garantizar que las donaciones de sangre continúen sin interrupciones y sean seguras tanto para el donante como para el receptor” (10 de abril de 2020). 

El organismo regulador de salud hizo un llamado a la población a no tener miedo para donar sangre y exhortó a que continúen con esta acción solidaria y altruista. 

¨En estos momentos de pandemia hay que tomar todas las prevenciones de lugar, por lo que no podemos olvidarnos de los que más nos necesitan. Aquellos que son donantes de sangre y también para los que quieren animarse hacer este acto de amor deben saber que no hay peligro alguno, donar sangre salva vidas¨ señaló el organismo regulador de Salud. 

La sangre segura salva vidas 

El tema de la campaña para el Día Mundial del Donante de Sangre de este año 2020, «La sangre segura salva vidas», y el lema «Dona sangre para que el mundo sea un lugar más saludable». 

La sangre y sus productos sanguíneos son elementos esenciales para la terapia o tratamiento apropiado a niños y niñas con anemias graves, madres en emergencias obstétricas, pacientes con cáncer, pacientes trasplantados, así como en pacientes sometidos a intervenciones médicas y quirúrgicas avanzadas, entre otras. 

El tema de esta campaña para el Día Mundial del Donante de Sangre de este año es «La sangre segura salva vidas», y el lema «Dona sangre para que el mundo sea un lugar más saludable». Las donaciones de sangre son necesarias para que las personas y las comunidades puedan acceder a sangre y a productos sanguíneos seguros y de calidad garantizada, tanto en situaciones normales como de emergencia. Mediante la campaña, hacemos un llamamiento para que más personas salven vidas donando sangre periódicamente. 

Autoridades de Salud, la Organización Panamericana de la Salud y la Organización Mundial de la Salud (OPS/OMS) y otros colaboradores de la sociedad civil, consideran que la conmemoración de la fecha sirve también para hacer un llamado de concientización a todo el pueblo dominicano a que donen sangre y componentes, permitiendo esta acción contar con reservas suficientes para atender la demanda de manera oportuna, suficiente y con calidad, como parte integral de la cobertura de salud universal. 

Hemocentro nacional 

La República Dominicana ha estado avanzando en la estructura y funcionamiento de la red de Servicios de sangre que tiene como punto de conexión central, el Banco de Sangre de Referencia Nacional (Hemocentro), a través del cual se garantizará que el 100% de las donaciones sean de manera voluntaria (actualmente la cifra es del 15% ), orientado esto en la promoción para concientización de las personas, el acceso universal, la suficiencia (para cubrir la demanda el país se requieren unas 300,000 unidades año y en la actualidad solo se están colectando entre 110 -115,000 unidades año) y sin costo directo a los usuarios por el requerimiento de sangre y componentes. 

El Hemocentro abrirá sus servicios en los próximos días y estará operando con una logística que contempla personal calificado, equipamiento de alta tecnología, Bancos de sangre o unidades móviles para las donaciones con alcance a nivel nacional, procesamiento y preparación de la sangre de manera centralizada, almacenamiento adecuado para mantener los productos en óptimas condiciones hasta el destino final para un uso con calidad. 

Reiteró las felicitaciones a esos hombres y mujeres por el gran gesto humano de colaborar a salvar vidas. 

San Juan de la Maguana, R.D / Diario Azua.-

El exalcalde de Las Matas de Farfán, Saturnino Encarnación (Nino) y ex dirigente del Partido Revolucionario Moderno PRM se va su parcela politica a apoyar a Gonzalo Castillo y así mismo a formar parte de las filas del Partido de la Liberación Dominicana PLD.

Entre otros  experremeistas del granero del sur San juan se destaca el ex alcalde y presidente de esa organización en el municipio de Las Matas de Farfán Saturnino Encarnación (NINO), quién con este paso deja el PRM sin militantes prácticamente. Nino como es reconocido en su pueblo, tiene excelente impronta ya que realizó una de las mejores gestiones frente a la alcaldía en el año 2000-2004.

La actividad de juramentacion del centenar de perremeistas en el PLD estuvo, encabezada por la miembra titular del Comité Político, diputada y coordinadora provincial de campaña en San Juan, Lucía Medina (Yomaira), quién estuvo acompañada de los miembros del comando municipal de campaña de San Juan y Las Matas Mauro Piña, Ruben Medina, Ruddy Diaz, Amoz Fernández y Julio César Bugue,entre otros dirigentes importantes.


 Santo Domingo, Rep. Dom. / Diario Azua.-


El candidato presidencial de Alianza País (ALPAIS), Dr. Guillermo Moreno, en un encuentro en el que presentó a munícipes de San Francisco de Macorís su propuesta presidencial, manifestó que el peledé y el actual presidente de la República, Danilo Medina, pretenden con la extensión del Estado de Emergencia celebrar elecciones con el pueblo secuestrado.

En un discurso pronunciado en la Casa Club de la ADP, Moreno señaló que el oficialismo está buscando y usando todos los mecanismos a su alcance para hacer ganar al títere que tienen de candidato, lo que incluyó, indica el uso de recursos públicos como además la violación del Estado Emergencia mientras a la oposición se le mantiene encerrada durante el toque de queda.

La visita del candidato presidencial de ALPAIS, Guillermo Moreno, se enmarca dentro de las actividades de su campaña presidencial y de apoyo a la candidata a diputada por este partido en San Francisco de Macorís, la docente Urania de la Cruz, a quien describió como una maestra consagrada, que siempre ha estado del lado de las mejores causas y que cuenta con la mejor propuesta legislativa para su provincia.

Guillermo Moreno, expresó que “Votar por Alianza País es el voto seguro porque todo quien vota por Alianzas País le estará diciendo no a la corrupción y a la impunidad, no a la inseguridad pública, no a la destrucción de nuestros ríos y cordilleras y al mismo le estará diciendo SÍ al derecho a la salud, a la educación de calidad, a la seguridad social, al trabajo decente”, apuntó.



Los operativos de vigilancia y control seguirán ejecutándose en todo el país, aseguran autoridades. 

Santiago, Rep. Dom. Diario Azua.- 

El Ministerio de Salud continua con los allanamientos a fábricas clandestinas, ubicadas en el sector María Trinidad de este municipio. 

En el operativo tres personas resultaron apresadas; entre las evidencias ocupadas se encuentran 84 cajas con un total de 2,016 botellas de 150ml, 77 cajas con un total de 1,848 botellas de 87 ml, una caja de tapas de metal, un header tool y tres rollos de etiquetas. 

Además, un galón de plástico conteniendo un líquido marrón (presumiblemente colorante), y otro de líquido blanco (presumiblemente pegamento), un paquete de etiquetas, una máquina industrial para colocar tapas sin marca, varios tanques plásticos y un camión tipo furgón marca Toyota color rojo placa L111807. 

Este operativo fue ejecutado en coordinación con la Procuraría de Crímenes y Delitos contra la Salud, la Dirección General de Medicamentos, Alimentos y Productos Sanitarios (DIGEMAPS), Policía Nacional y la Dirección Provincial de Salud de Santiago DAS-Santiago. 

El objetivo principal de estas acciones por parte del organismo rector de Salud en la República Dominicana en coordinación con las demás autoridades es evitar que más personas fallezcan a causa del consumo de alcohol adulterado.
Juramenta en la FP exdirigentes peledeistas y de otras organizaciones.

Bahoruco, Rep. Dom.-
Diario Azua.-

A propósito de la ꜛtransacción triangular que aprueba que el ꜛgobierno utilice 40 mil millones de pesos de los ꜛfondos de ꜛpensiones, el candidato presidencial de ꜛFuerza del ꜛPueblo reiteró que desea que estos recursos vayan a los trabajadores y no que lo maneje una administración a la que le quedan dos meses en el gobierno.

Precisó que de esa cifra de ꜛ40 mil millones de pesos, el ꜛoficialismo dijo que utilizaría RD$ 10 mil millones para la construcción de obras de ꜛinfraestructura, pero que no ha sido transparente, por lo que emplazó al gobierno a ofrecer los detalles al respecto.

“No se han identificado cuáles son esos proyectos ni cuáles son las firmas de ingenieros que tiene esos proyectos, y nosotros sabemos, que 10 mil millones de pesos, cuando faltan dos meses para la entrega de un gobierno, es utilizado para la campaña electoral”, advirtió ꜛFernández, quien alertó que ese dinero sería utilizado para tratar imponerse en las elecciones.

El también presidente de Fuerza del Pueblo, por lo antes expuesto, emplazó al gobierno a que dé los ꜛnombres de las ꜛfirmas de ingenieros a los que asignaría las obras de infraestructura con los recursos de los fondos de pensiones, reiterando que su deseo es que ese dinero pase a sus legítimos dueños: los trabajadores dominicanos. Asimismo, pidió al oficialismo que identifique las obras, porque hoy día eso no resulta los suficientemente transparente.

“Nosotros hemos pedido que no que se cancele la operación de los RD$40 mil millones, sino que se reoriente su gasto, y en vez del gobierno usarlos con fines políticos electoreros, que eso pase directamente a mano de los trabajadores”, refirió Fernández en rueda de prensa con periodistas y comunicadores de ꜛBarahona.

El ꜛexmandatario insistió en que cuando los trabajadores pidieron un porcentaje de los fondos de pensiones para minimizar el impacto de la crisis por la pandemia, el gobierno alegó que acceder a esos recursos crearía una situación de desestabilización económica que alteraría los indicadores macroeconómicos, pero que luego se contradijo, al acceder a esos recursos sí para el oficialismo, pero no para los dueños legítimos de ese dinero.

Contacto en los ꜛ158 municipios del país

Durante la rueda de prensa manifestó que estarán teniendo presencia en los 158 municipios del país teniendo contacto con los dominicanos y brindando su respaldo a los candidatos de Fuerza del Pueblo y partidos aliados.

“Ayer estuvimos iniciando esta modalidad”, resaltó Fernández, al detallar los lugares que visitó el pasado sábado en la provincia de Barahona, donde dijo, constató el apoyo de los munícipes mientras se desplazaban por las calles y avenidas de los municipios.

Señaló que la oferta electoral de ꜛFP y aliados siempre ha consistido en que van a segunda vuelta, porque en primera nadie ganará y, señaló que eso lo lograrán porque se garantizarán los dos millones de votos que albergan en la base de datos producto de las firmas de los formularios.

Hay una guerra de encuestas donde la primera víctima es la verdad

Sobre el posicionamiento de Fuerza del Pueblo, Fernández manifestó que hay una guerra de encuestas, donde la primera víctima es la verdad.

Dijo que de ambos lados procuran excluir el partido que lidera: el gobierno porque entiende que la Fuerza del Pueblo es su talón de ꜛAquiles para quedarse en el poder, los otros, porque entienden que la FP es lo que impiden que ganen en primera vuelta.

“Ambos tienen el interés común de aislar y excluir a la Fuerza del Pueblo”, manifestó Fernández, puntualizando que ven al partido que lidera como amenaza.

Expresó que “lo nuestro ha sido un esfuerzo titánico” y que no se ve más claro lo de la FP porque en las técnicas de la encuestas está la espiral del silencio, que consiste en que algunas personas encuestadas tienen algo que perder ante el gobierno y no se atreven a expresarse libremente, menos si se realizan por la vía telefónica, como se están haciendo ahora por la pandemia.

“La mejor encuesta es el saber que vamos a disponer de 2 millones de votos”, y de eso estaremos completamente seguros el 24 de junio donde haremos una evaluación nacional para verificar los votantes que tenemos”, dijo Fernández, al agregar que actualmente las espirales del silencio y del gancho impiden ver con claridad los reales posicionamientos ante la guerra de encuestas. 

Juramentaciones

En su recorrido por la provincia de Barahona, Fernández, se detuvo en el municipio de Cabral, donde juramentó en plena carretera a cientos de expeledeístas y de otras organizaciones. Entre estos destacan Carolina Feliz Urbaez, Sergia López, Luis Manuel Delgadillo, Alejandrina Feliz, Mairení Feliz, Braidy Urbaez, José Alcántara, Leida de León, Marcia Medina, Geydi Feliz, entre otros.

En Jimaní juramentó a los presidentes de comités de base que eran del PLD, Kelvin Benitez, Rolando Pérez Volquez, Julián Pérez, Nelson E. Medina, Raquel Matos, Jaime José de León, Wadimil Martínez, Ercilio Bello, Waddy Pérez, Julio Trinidad, Juan Pablo Novas, entre otros.

Una nota curiosa reseña que en Duvergé, Independencia, peledeístas del comando de campaña del candidato del gobierno, salieron con gran entusiasmo a saludar a Leonel Fernández. 

Recorre Bahoruco e independencia

Durante su paso por los municipios y distritos municipales de estas provincias, Leonel era recibido con algarabía. Era notoria la emoción de centenares de personas que lanzaban consignas en apoyo a Fernández y a los candidatos congresuales de la FP y aliados.

El tres veces presidente realizó juramentaciones masivas en los municipios de Duvergé, Jimaní, La Descubierta, y demás distritos municipales de esta provincia fronteriza.

El presidente de la Fuerza del Pueblo, arribó a la provincia de Neyba, a las 3:00 pm, hora estimada, de igual forma procedió juramentar cientos de exdirigentes peledeístas y de otras organizaciones políticas.

Otros municipios visitados fueron Los Ríos, Villa Jaragua, Galván y Tamayo donde tomó juramento a cientos de personas y concluyó en el municipio de Vicente Noble.

Este lunes a las 10 de la mañana habrá juramentaciones en la Casa del Pueblo de la Benito Monción, Gascue. Las mismas serán encabezadas por el coordinador general del partido, Radhamés Jiménez.

domingo, 14 de junio de 2020


Por Ramón Mercedes
NUEVA YORK  /  Diario Azua.-

La candidata a diputado del ꜛPRD y alianza por la ꜛcircunscripción 1 en los ꜛEstados Unidos, doctora ꜛNancy Jiménez, demanda y exige de la Ministro Consejera de la RD en Uruguay, Sonia Vargas, una disculpa pública a la ꜛcomunidad dominicana radicada en territorio estadounidense “por la afrenta, desfachatez e injuria que cometió contra sus connacionales”.

“El dominicano se va a Estados Unidos a vivir de ayudas, de cupones de comida, viviendas destinadas para los más vulnerables, y critica su país, porque salen a dar comida, y el gobierno por tender su mano a los que más necesitan, #MalditaDobleMoral, #ParasitandoEnPaisAjeno, si viven de welfare y cupones”, escribió la ꜛdiplomática en sus redes sociales.

La doctora Jiménez, quien viene recibiendo el respaldo a su candidatura por parte de diferentes sectores de la comunidad criolla en dicha circunscripción, manifestó que la diplomática tiene una obligación de pedir disculpa ante más de 2 millones de dominicanos radicados en ꜛEE.UU por su desatinada e injustificada declaración.

Asimismo, considera atinada la suspensión por 90 días que le hiciera el Ministerio de Relaciones Exteriores (ꜛMirex), esperando que sea definitivo.

“Llora ante la presencia de Dios que una funcionaria de nuestro país en el exterior se pronuncie de esa forma contra sus conciudadanos, cuando en EE.UU los méritos hacia la comunidad dominicana son incalculables, porque vinimos por un sueño para poder ayudar a nuestras gente en la RD”, dijo Jiménez.

“Asimismo, contribuimos con la economía al enviar más de 6 mil millones de dólares anuales, solo en remesas, y otros tantos miles de millones de manera indirecta, a través de furgones repletos de alimentos, medicinas, ropas, útiles deportivos, entre otros, y el envío de efectivo a través de tercero cuando viajan al país caribeño”, precisó.

Jiménez le recordó a Vargas que en julio del 2010 el entonces presidente de los EE.UU, ꜛBarack Obama, les manifestó al entonces presidente de la RD, "el pueblo americano tiene mucho aprecio por los lazos que nos unen y por la gran población de dominicanos que tenemos aquí en ꜛUSA que hacen una gran contribución a nuestra economía, cultura y deportes".

Precisó que los dominicanos en EE.UU envían a RD el 77.42% del total de remesas que se envía de todo el mundo, y en los últimos años se envían más de 6 mil millones de dólares anualmente, acción que descalifica a Vargas para hacer pronunciamientos de esa naturaleza.

La candidata a diputado recordó que en el pasado reciente un informe del Centro de Estudios Económicos y Sociales de la Pontificia Universidad Católica Madre y Maestra (PUCMM) señala que en la balanza de pagos de RD, las remesas familiares representan la tercera fuente de divisas más importante dentro del saldo de cuenta corriente.

Asimismo, señala que “la recepción de remesas es un estímulo o incentivo al consumo, que a la vez puede generar un efecto multiplicador en los vendedores de bienes y servicios locales y en el resto de la economía”.


Por Ramón Mercedes
NUEVA YORK / Diario Azua.- 

El candidato a diputado del Partido de la Liberación Dominicana ꜛ(PLD) por la circunscripción 1 en el exterior designó este fin de semana al veterano consultor político, ꜛEsteban Cabrera, como director operativo de su campaña para ꜛNueva Inglaterra y la costa Este de los Estados Unidos con miras a las elecciones presidenciales y congresuales a celebrarse en la RD el próximo 5 de julio.

Cabrera con décadas de experiencia en los asuntos políticos dominicanos, principalmente en los estados que componen dicha circunscripción, (NY, Nueva Jersey, ꜛConnecticut, ꜛPensilvania, ꜛMaryland, ꜛVirginia, ꜛMassachusetts y Rhode Islands, entre otros), ha sabido reunir la composición socio política de la comunidad criolla en los mismos.

Asimismo, viene a reforzar el excelente trabajo político que Polanco ha venido haciendo, además de ser considerado un ente moderador entre disidentes, el sector externo y el partido, han asegurado algunos constituyentes de la circunscripción.

“En nombre de nuestro triunfador equipo, queremos dar la bienvenida a nuestro amigo Esteban, quien sin duda alguna ingresa en el momento adecuado para realizar los trabajos operativos de nuestra campaña para garantizar un triunfo arrollador del PLD, nuestra candidatura a diputado de Ultramar y el próximo presidente, Gonzalo Castillo”, dijo Polanco.

“Esto no es cosa nueva para Cabrera ya que en las elecciones del 2016 ambos hicimos juntos el trabajo desde el poderoso “Sector Externo del PLD” para garantizar el triunfo del presidente Danilo Medina”, precisó el candidato al Congreso Nacional.

Por su parte, Cabrera expresó “es un reto más dentro de nuestra carrera de estratega y consultor político. Haremos lo de siempre, trabajar, para que estas elecciones se definan en la primera vuelta a favor del PLD, Gonzalo Castillo y Polanco”.

Manifestó que su labor estará dirigida a los 366,955 dominicanos aptos para votar en la referida circunscripción en este proceso electoral, haciendo mayor énfasis en los nuevos 141,643 votantes, para que conozcan la labor altruista que por décadas Polanco ha desarrollado a favor de sus connacionales, sin importar banderías políticas.

Sostuvo que ya ha iniciado el trabajo político 24/7 porque los votantes de la circunscripción 1-EE.UU representan el 90.13 % del total de los sufragantes en EE.UU (406,536), asimismo el 61.49 % del total existente en Ultramar (595,879) y el 4.87 % del total general inscritos en la JCE (7,529,932).

Añadió que Polanco, cuando sea elegido, representará los dominicanos que viven en la circunscripción 1 y el resto del exterior porque su programa legislativo está dirigido para favorecer los quisqueyanos residentes en Ultramar y vincularlos directamente, sin exclusión a los poderes del estado.

Por Ramón Mercedes
NUEVA YORK / Diario Azua.-

La ꜛpolicía de esta ciudad dio a conocer este sábado las fotografías de un grupo de hombres, aparentemente ꜛhispanos y ꜛafroamericanos, que robaron más de 100 mil dólares de la Joyería King, ubicada en el 55 East de ͔ꜛKingsbridge Road, entre las avenidas Jerome y Morris, en El ꜛBronx.

El área donde se cometió el robo residen decenas de familias quisqueyanas y los malhechores para penetrar el negocio rompieron una puerta y ventana. Una vez dentro del establecimiento procedieron a retirar diferentes joyas, entre ellas relojes, cadenas, gillos y anillos, para luego huir en dirección desconocida.

Este hecho sucedió a las 2:50 de la madrugada del pasado día 2 del presente mes, pero fue este sábado que la institución del orden dio a conocer la información y fotografías para no entorpecer las investigaciones.

La uniformada está solicitando la asistencia del público para identificar a las personas representadas en las fotos de vigilancia adjuntas en relación con el robo ocurrido dentro de los confines del cuartel 52.

Asimismo solicita a cualquier persona con información sobre este incidente llamar a la Línea Directa de Crime Stoppers de NYPD al 1-800-577-TIPS (8477) o en español, 1-888-57-PISTA (74782).

El público también puede enviar sus consejos iniciando sesión en el sitio web de CrimeStoppers en WWW.NYPDCRIMESTOPPERS.COM, o en Twitter @NYPDTips.

Por Ramón Mercedes
NUEVA YORK  /  Diario Azua.- 

De los ꜛ5,934 dominicanos varados en 36 ꜛpaíses a causa del ꜛCOVID-19, como informara el Ministerio de Relaciones Exteriores de RD, la mayoría de ellos ha sido repatriado en vuelo ferry desde ꜛNueva York y estados aledaños por gestiones del consulado ꜛdominicano en esta ciudad, según datos que descansan en los archivos de este ꜛreportero.

Hasta el pasado fin de semana, desde Estados Unidos se habían repatriado 1,797 dominicanos y de ellos 1,318 fueron enviados por la sede consular ꜛquisqueyana en la Gran ꜛManzana.

Desde Cuba 435; México 246; Colombia 141; Puerto Rico 123; Jamaica 136; Inglaterra 41; Ecuador 65; Canadá 44; Francia 33; Argentina 66; Brasil 76; China 5: Curazao 46; Bahamas 59; Aruba 24; Antigua 30; Bélgica 34; Alemania 26; Guadalupe 39; Finlandia 2; Chile 24 y Perú 44.

Asimismo desde Costa Rica 25; ꜛGuatemala 42; Panamá 16; Granada 24; Japón 30; Venezuela 22; Texas 4; El Salvador 16; Turcas y Caicos 77; Gran Cayman 53; Holanda 5; Suiza 5; Austria 2; Islas Tórtola 57; España 19 e ꜛItalia 84.

Cuestionado en ese sentido, el cónsul Carlos Castillo respondió que las labores de repatriación se hacen de manera coordinada con el ministerio de Relaciones Exteriores (Mirex) y la Comisión de Alto Nivel para ꜛPrevención y Control del ꜛCoronavirus.

Añadió que se consiguió con la línea aérea Jet Blue efectuar dos vuelos (jueves y viernes) semanalmente a la ciudad de Santiago de los Caballeros.

Castillo ha expresado que continuará las gestiones para repatriar la mayor cantidad de ciudadanos que han estado de paseo o tránsito en ꜛEE.UU al momento del cierre de la frontera aérea dominicana como medida del Gobierno para combatir el COVID-19 que azota el mundo.

Los varados interesados en regresar a la RD deben comunicarse con la sede a través del ChatBot Consular de Whatsapp, en el teléfono 914-826-8091, expresó.

El vicecónsul Eduardo Hernández Incháustegui, junto a un equipo, es quien coordina y organiza los vuelos desde NY.

El autor es periodista. Reside en Nueva York. 

Por Ramón Mercedes / Diario Azua.-

“Periodismo informativo y crítico al servicio de la comunidad”

►Nuestro retorno: Justamente el pasado 14 de abril esta columna tomó pausa debido al ꜛCovid-19, ya que nuestras fuentes, asesores, ex de inteligencia e informantes acreditados no estaban exentos de ser afectados y hasta morir por el Covid-19, motivo suficiente para no reunirse, asistir a ningún evento y por ende no nos podían nutrir de temas políticos, comunitarios, profesionales y económicos, entre otros tantos. Ya salen, efectúan encuentros a través de Zoom, ꜛWhatsApp, ꜛSkype y se reúnen en algunas esquinas de la Gran ꜛManzana, principalmente en el Alto ꜛManhattan, para convertirse en analistas, todólogos, sabiólogos y opinológos. ¡Bienvenidos!

►Primeros encuentros: Los llamados analistas criollos ya han efectuado algunos encuentros. El 90 % de sus interacciones descansan sobre la política dominicana. Entre otras cosas han debatido que sospechan que el proceso electoral en el exterior será un “tollo”, por la falta de logística con tiempo suficiente y los efectos del mortal Covid-19. Ver: https://elnuevodiario.com.do/muertos-por-covid-19-ascienden-a-61127-en-cinco-estados-de-ee-uu/#gsc.tab=0 y la JCE lo sabe, diiicen. Por eso, para complacer los reclamos de la comunidad en el exterior, la “Junta” aprobó 41 días antes de las elecciones la celebración de las mismas en las circunscripciones 1, 2 y 3 del exterior. Los opinólogos indicaron que si la logítica hubiese estado montada cuando llegó el Covid-19 los resultados y participación del votante fueran muy diferentes a los que se esperan. Los todólogos se preguntaron ¿Por qué la JCE no estableció la logística electoral 6 meses anterior al día de estas elecciones, como lo hizo en el 2004, 2008, 2012 y 2016, y ahora lo está haciendo en solo un mes?; respondiendo uno de los contertulios “porque el 80 % de los 595,879 votantes en el exterior es un voto adverso al PLD” y todo deja indicar que hay una mano diestra detrás del organismo electoral. ¡Uff! La intención de la JCE fue clara de no celebrar elecciones en el exterior, diiicen, y el congresista Adriano Espaillat denunció ese intento en octubre 2019. Ver: https://www.elcaribe.com.do/2019/10/04/congresista-ee-uu-llama-irresponsable-presidente-jce/. Los sabiólogos concluyeron “el camino al infierno está empedrado de buenas intenciones y lleno de flores, es decir que no basta con la intención, sino que esta se debe acompañar de las obras y que no basta con proponerse hacer las cosas. ¡Ay! ¡ay! ¡ay!

►La reunión en NY entre Castaños Guzmán y los partidos: El pasado lunes día 8 hubo una reunión entre delegados de los partidos PRM, PLD, FP, AlPaís, PRSC, BIS, Frente Amplio, PQDC, PDI y PCR y el presidente de la JCE, Julio César Castaños Guzmán. Antes de iniciar la reunión, ordenó a los periodistas entrar al acto y hacer preguntas, sin haber debativo ni dado a conocer la agenda. ¿Estrátegia para evadir? Pareció ser, dijo un delegado participante. ¡Ah! El periodista Levis German le preguntó ¿Señor presidente, antes del Covid-19, la JCE no había hecho su trabajo aquí; cortándolo en el acto y respondiéndole que eso no era cierto y cambió de tema. Lo que preguntó el periodista es la verdad, coincidieron en decir algunos de los delegados participantes, poniendo de ejemplo los talleres para instructores (presidentes, secretarios y suplentes de mesas), que hace una semana la JCE comenzó a impartir. Además, no se hizo nada de promoción como indica la ley 15-19 Orgánica del Régimen Electoral; no se instalaron los 15 recintos como en elecciones anteriores para empadronar, solo hay 2 en NY; los locales de las escuelas se han conseguido en estos días y no se sabe si se han firmado los contratos y los seguros; el padrón le fue entregado a los delegados este sábado día 13, sin fotografias, alegando que lo están reestructurando.

►Excelente labor ante el Covid-19: Ciudadanos dominicanos comentan en las avenidas Saint Nicholas, Broadway, Dyckman, Sherman, las calles 181 y 207, en el Alto Manhattan, sobre la excelente labor que han venido efectuando por el Covid-19 el congresista Adriano Espaillat, doctor Rafael Lantigua y el cónsul Carlos Castillo, a favor de sus connacionales. “Entérate NY” ha sido testigo de dichos testimonios cuando ha visitado esos lugares últimamente. De Espaillat dicen que se ha "fajado como un toro” para conseguir con el Centro Médico Presbiteriano de la Universidad de Columbia 10 millones de dólares que distribuyó entre pequeños comerciantes afectado por la pandemia, luego gestionó y logró $21 millones de fondos federales para proporcionar atención y asistencia a más de 20 centros de salud de su distrito 13. Consiguó ante el gobernador de NY, Andrew Cuomo, que implementara un alivio en el alquiler para los pequeños negocios; introdujo la Ley de Subsidios de Recuperación para Pequeños Negocios que crearía un nuevo programa de subsidios para otorgar hasta $100,000 a pequeños negocios que puedan demostrar pérdidas a causa del coronavirus, además está liderando el esfuerzo para garantizar que los dueños de negocios puedan utilizar sus subvenciones y préstamos de la SBA para el alquiler y ayudar a los inquilinos con el alquiler, entre otras cosas. El doctor Lantigua, durante los últimos tres meses (90 días), ha tenido que trabajar hasta 15 horas diarias, atendiendo diariamente decenas de pacientes de manera virtual los 7 días de la semana. En tiempo normal labora entre 8 y 10 horas. Mientras que el cónsul Castillo se ha empleado a fondo para repatriar la mayor cantidad de dominicanos varados en EE.UU, que estaban vacacionando, visitando familiares, en gestiones de negocios y fueron sorprendidos por el Covid-19 en territorio estadounidense. Ha trasladado en vuelo ferry cerca de 1,500 dominicanos y a partir de esta semana logró que se efectúen dos vuelos a Santiago de los Caballeros. Los varados interesados en regresar a la RD deben comunicarse con la sede a través del ChatBot Consular de Whatsapp, en el teléfono 914-826-8091. El vicecónsul Eduardo Hernández Incháustegui, junto a un equipo, es quien coordina y organiza los vuelos desde NY.

►La Oclee en NY: Los master en ciencias políticas en el Alto Manhattan analizaron lo siguiente: El profesor Rafael Tavarez renunció en enero pasado de la Oficina de Coordinación de la Logística Electoral del Exterior (Oclee) en NY, encargada de organizar y montar los comicios en las naciones extranjeras. Lo hizo en presencia del juez Roberto Saladín y delegados de 12 partidos, por ética y moral, afirmó, ya que en el 2016 la JCE cometió un fraude,. Ver: https://elnuevodiario.com.do/renuncia-presidente-oclee-circunscripcion-1-eeuu-dice-hubo-irregularidades-elecciones-2016/#gsc.tab=0. Gilberto Cruz Herasme, director del Voto Dominicano en el Exterior, quien ostentaba el mismo cargo en el 2016, guardó silencio, solicitando a 9 de los 12 partidos presentes que escogieran por consenso su sustituto, recayendo dicha escogencia sobre el prestigioso abogado Andrés Aranda, con amplia experiencia y en ejercicio en NY. Nos llevamos su solicitud para presentarla en el pleno en la RD; a más tardar, dijo Cruz Herasme, ustedes tendrán el presidente de la Oclee en la primera semana de febrero y el comienzo de los talleres. Ver: 
 https://www.youtube.com/watch?time_continue=8&v=zluNsY-zC2Y&feature=emb_title Se incumplió todo. Desconocieron el consenso de los partidos y meses despues la propia JCE nombró, sin consultar, a Rafael Pasián, impugnado al ser un promotor y activista activo de Gonzalo Castillo, y tener un programa de TV pro el candidato PLD. Luego la “Junta” nombra sin consultar también a Virgilio de Jesús Sánchez, teniendo que renunciar porque está empadronado en el estado de Nueva Jersey. Vuelve la JCE, sin consultar nuevamente, y nombra a Rafael Almonte, actual presidente de la Oclee, han denunciado delegados y dirigentes políticos. ¡Huumm!

►Las boletas del exterior: La JCE confeccionó 659,846 boletas para las 3 circunscripciones del exterior, las cuales tienen 595,879 votantes registrados. Para la circunscripción 1-EEUU con 366,408 votantes se imprimieron 397,725 boletas más 5,000 de excedente; 128,025 más 6,400 de excedente para la circunscripción 2; y 121,025 más 1,671 de excedente para la circunscripción 3 del exterior. La “Junta” informó que se encuentra trabajando para trasladar las boletas de la Circunscripción 1 hacia el almacén de logística, debido a que las circunscripciones 2 y 3 ya fueron trasladadas en un 100% el pasado viernes, informó la JCE. Ver: https://listindiario.com/la-republica/2020/06/14/621807/jce-con-rd-1500-millones-y-partidos-con-rd-1000-millones-en-presupuesto-extra-en-ultimo-tramo-electoral Las boletas en el exterior quedan en poder de la Oclee, la cual las mantiene en los locales destinados para su almacenamiento, bajo la custodia del responsable de la oficina, hasta la entrega en los recintos electorales el 5 de julio del 2020. Las valijas y materiales electorales serán retirados del lugar de almacenamiento el día de las elecciones con el tiempo necesario para garantizar su entrega oportuna en los recintos, por los facilitadores previamente asignados por cada Oclee, quienes harán la entrega formal en manos de los miembros de los Colegios Electorales que correspondan. La Oclee tienen funciones similares a las atribuidas a las juntas electorales en RD, con la prerrogativa de juzgar las situaciones que se presenten a propósito de las objeciones efectuadas en los colegios electorales en el exterior, especialmente sobre votos objetados y votos anulables. Ver: https://listindiario.com/la-republica/2020/05/29/619685/jce-dicta-horario-y-logistica-de-elecciones-en-el-exterior

►La JCE en NY: Está siendo dirigida, provisionalmente, por el Director del Voto Dominicano en el Exterior, Gilberto Cruz Herasme, sustituyendo a Rafael Gónzalez, quien tiene licencia médica desde hace dos meses tras colapsarle ambos riñones, permaneciendo interno por varias semanas en el hospital Hackensack University Medical Center y está recibiendo actualmente diálisis tres veces a la semana. Todas las operaciones que Cruz Herasme desarrolla en NY la dirige directamente a RD para fines de publicación, evadiendo los periodistas dominicanos en la urbe. Eso lo hace para que no le pregunten sobre el desarrollo del proceso, dijo un “chusco” en el Alto Manhattan. ¡Uff!

►El Covid 19: Este mortal virus ha causado en el mundo, hasta el cierre de esta columna este domingo 8:00 PM, el fallecimiento de 433,939 y 7 millones 941,156 personas contagiadas. Solo en EE.UU, donde residen más de 2.3 millones de dominicanos, ha causado 117,676 fallecimientos y 2 millones 152,328 personas contagiadas. En el estado de NY 30,909 fallecimientos y 404,423 contagiados. En la Gran Manzana, con 8.6 millones de habitantes, incluyendo 872 mil dominicanos, han fallecido 22,103 y 206,606 personas contagiadas de diferentes nacionales. Entre ellos más de 1,500 dominicanos fallecidos y 15 mil contagiados entre los 5 condados, según estimaciones de médicos hispanos y un trabajador de salud que laboran en diferentes hospitales, pero solicitando reservas de sus identidades, porque los autorizados para hablar sobre los decesos y contagios son el gobernador Andrew Cuomo y el alcalde Bill de Blasio. En Brooklyn han fallecidos 6,932 y 57,246 contagiados; en Queens 6,447 y 63,064; en El Bronx 4,596 y 46,600; en Manhattan 3,022 y 25,895; en Staten Island 1,022 y 13691; asimismo 84 fallecidos y 110 contagiados que no ha sido ubicados en ningún condado. Intersante reportaje. Ver: https://www.youtube.com/watch?v=SKSEIyQ2uy8&feature=youtu.be  

►Un valor dominicano en NY: Odell Suero, un brillante joven dominicano radicado en NY por más de 30 años, es uno de esos criollos en playas extranjeras que han sabido poner muy en alto la bandera tricolor. Veamos: Es el director de operaciones del distrito escolar 9, ubicado en El Bronx, el segundo más grande del condado. Sus funciones son capacitar directores, maestros, incurcionar en el presupuesto de 49 escuelas que hay en dicho distrito, en las compras y en las escuelas de verano. Su relación es mantenida por diversas etnias, siempre destacando que es de la RD. Asimismo, es miembro activo de La Asociación de Examinadores de Fraude Certificados (ACFE), organización profesional de examinadores de fraude. Sus actividades incluyen la producción de información, herramientas y capacitación sobre fraude. Con sede en Austin, Texas, el ACFE otorga la designación profesional de examinador certificado de fraude. Si usted lo ve caminar por ahí como lo hace de costumbre, dígale: “Odell, usted es un valor dominicano en NY”.

►Cultura General: La bandera de EE.UU más grande del mundo se cuelga durante días memorables en el puente George Washington, que cruza el Alto Manhattan con el condado de Fort Lee en Nueva Jersey. Mide 27.43 metros de largo por 18.28 de ancho y pesa 202.5 kilogramos = 446 libras.

►Servicio comunitario: El ciudadano puede presentar una queja sobre negocios en la ciudad de NY que venden equipos electrónicos como: Teléfonos, Audio, Vídeo, Fotográfico, Ordenadores, entre otros equipo electrónico. También puede presentar una queja sobre negocios en línea que venden productos electrónicos. Para presenter una queja envíe un correo electrónico a consumer@dca.nyc.gov.

►Truco: Si tienes niños en casa y de vez en cuando se pasan de la raya con su creatividad pintando la tarima o los muebles de madera, puedes combatirlo con pasta de dientes. Aplicar un poco sobre la zona manchada, frota con un paño o un papel y verás cómo pierde su intensidad.

►Para comunicarse con nosotros: Escribir a santodomingoaldia@yahoo.com o llamar al 917-858-3660

Por Janet Báez
Santo Domingo, Rep. Dom. /  Diario Azua.-

El ꜛhorario será todos los días de ꜛ6 de la mañana a ꜛ7 de la noche, mientras el toque de queda sea hasta las 8 pm. 

La Oficina ꜛMetropolitana de Servicios de Autobuses (ꜛOMSA) informó hoy que sus ꜛunidades en el Gran Santo Domingo, ꜛSantiago y ꜛBarahona, circularán hasta las 7 de la noche. 

Mediante comunicado, ꜛMelvinson Almánzar, vocero de la OMSA sostuvo que se mantendrán operando hasta esa hora, para dar tiempo a la ciudadanía a llegar a su destino antes de las 8 pm, de forma que se respete el toque de queda. 

"Informamos a nuestros usuarios que la OMSA amplía su horario hasta las 7 de la noche para los siete días de la semana, hasta tanto hayan nuevas disposiciones por parte de la Presidencia de la República, dijo Almánzar. 

“Pedimos a la ciudadanía mantenerse atenta a cualquier ajuste en el horario del servicio siguiendo nuestra página web www.omsa.gob.do y nuestras redes sociales ꜛOMSA_RD", indicó. 

Afirmó además que la OMSA siempre está presta para dar soporte a los usuarios ante toda circunstancia, los 365 días del año.
Por Héctor García Santos / Diario Azua.-

El 5 de julio cuando la Junta Central Electoral (ꜛJCE), informe al país de los resultados de las elecciones ꜛpresidenciales, ꜛcongresionales y de representantes de la comunidad dominicana el exterior, estoy seguro que en la provincia de ꜛAzua se va a producir un acontecimiento histórico con la victoria de la Dra ꜛLía Díaz y, se convertirá en la primera mujer senadora que representaría en el senado de la República en el espacio constitucional de ꜛ2020–2024.

Queda demostrado cada día que la distinguida Dra no va al congreso a buscar beneficios personales, porque a pesar de que actualmente es diputada su único objetivo es el de ayudar desde su consultorio en la clínica de Bolivar como conocemos los ꜛazuanos ¿ Cuantos niños han pasado por sus manos? Esta y otras preguntas solo son contestadas por los agradecimientos de los ciudadanos de los 10 ꜛmunicipios y 22 distritos municipales que conforman una de la provincia más antigua y olvidada de la República Dominicana.

Lía no tiene porqué fallar en su agenda de cara al desarrollo provincial, tendrá el apoyo del próximo presidente de la República, Luis Rodolfo ꜛAbinader Corona, de la mano del poder ejecutivo y los ayuntamientos se pueden canalizar la ꜛUASD, buenos acueductos, incentivos para los estudiantes y muchas obras pendientes que los morados nunca les interesó que se ejecutaran.

Azua ya está llena de orgullo con Lía como diputada y, ya hay júbilo con la idea de que nos represente en el senado, si los hombres en 176 años de historia Republicana no han sido capaz de conquistar el pueblo con buenas intenciones, pues que humildemente nos hagamos a un lado.

Vamos todos por un cambio real, hay que elegir personas con sensibilidad humana, con sentido de armonía y valores, con deseo de producir bienestar social para toda la población.

Por eso es decidido dar mi apoyo político y moral a la Dra Lía Díaz, yo no pido nada para mi persona, yo lo que deseo es que mi tierra sea tomada en cuenta, que nuestra provincia sea un referente de turismo, agricultura, ganadería, educación y desarrollo urbanístico.

La historia es el resultado de los acontecimientos de la sociedad. Próximamente vamos a estrenar la senadora de los pobres, en especial los niños.


 
 
Santo Domingo, Rep. Dom. / Diario Azua.-

En el 61 aniversario de la gesta del ꜛ14 de junio, el Partido de la Liberación Dominicana (ꜛPLD) invita a honrar a los ꜛhéroes y mártires de la misma, porque con su gesto se inició la lucha que puso fin a la más cruenta tiranía de la región, encabeza por Rafael L. ꜛTrujillo.

Precisa el PLD en su motivación que la llegada de los expedicionarios por ꜛConstanza, ꜛMaimón y ꜛEstero Hondo, marcó la ruta para la lucha que no se detuvo hasta terminar con el régimen dictatorial.

En los objetivos perseguidos por los militantes de la causa ꜛlibertaria se incluía establecer, un gobierno provisional democrático revolucionario que en un período de dos años pusiera en marcha el programa de la ꜛRevolución y creara las condiciones para que el pueblo dominicano pudiera ejercer libremente sus derechos políticos, civiles y sociales, tal y como se precisó en la proclama del movimiento.

EL 14 de junio de 1959, cuando la tarde caía, aterrizó en Constanza el avión Curtis C-46, que trajo a República Dominicana el primer grupo de 54 expedicionarios que tenían el propósito de llevar a cabo una lucha armada para acabar con la dictadura de Trujillo y formar un Gobierno democrático. Por la vía marítima llegaron otros expedicionarios por Maimón y Estero Hondo en la costa Norte. Aniquilados de forma cruel.

La indignación que provocó la brutalidad con que fueron aniquilados los expedicionarios dominicanos y extranjeros, exacerbó la inconformidad de la población y catalizaron los aprestos para liberarse del tirano

“El pueblo dominicano debe recordar la gesta de junio con respeto y expresar su gratitud a los hombres que ofrendaron sus vidas”, expresa el Partido de la Liberación Dominicana mediante un comunicado de su Secretaría de Comunicaciones recordando la Raza ꜛInmortal.

Destaca el PLD en su nota que sus militantes y dirigentes aprendieron de las enseñanzas del Profesor Juan ꜛBosch, profesar lealtad a los héroes y mártires a quienes permanentemente se les rinde tributo.

Santo Domingo, Rep. Dom. / Diario Azua.-

El reputado ꜛneurocirujano José Joaquín ꜛPuello ꜛHerrera exhortó a la población a cuidarse del ꜛCovid-19, porque llegó para quedarse, todavía no ha alcanzado ni remotamente el pico en el país, tiene una predilección por los pulmones y afecta el ꜛcorazón, el ꜛcerebro, la ꜛmédula, el ꜛhígado y los ꜛintestinos.

Entrevistado por el periodista ꜛFederico ꜛMéndez, en el programa Esferas de Poder, que se transmite los domingos de 8:00 a 9:00 de la mañana, por ꜛRNN Canal 27, sostuvo que el contacto físico es la causa principal del contagio de la enfermedad y por el lugar donde el virus entra primero es por los pulmones.

Afirmó que el virus es potencialmente peligroso para la economía humana, porque puede afectar cualquiera de los órganos, se aloja en los músculos, registra síntomas que comienzan con diarrea y un poco de fiebre, en otros con dolor de cabeza, tos y malestares en el cuerpo.

El facultativo indicó que la enfermedad va a ir aumentando, cada día se producirá un pico porque así es como se comporta el ꜛcoronavirus, cuya característica se trata de una partícula microscópica que se hace infecciosa y dañina cuando penetra al pulmón.

El doctor Puello Herrera precisó que entre el quinto y sexto día de un contagio, la gente comienza a sentir los síntomas de la enfermedad, aunque hay otros que lo sienten a los 14 días.

El galeno alertó que la gente debe entender que “no tenemos los números exactos de la letalidad” por causa del Covid-19, que se reproduce a una velocidad espantosa.

Reveló que las personas que tienen el tipo de sangre A Positivo son las que están en mayor riesgo, porque el coronavirus tiene una predilección por ese tipo de sangre.

Sostuvo que todavía no hay ningún medicamento que detenga el Covid-19 de manera definitiva, aunque se utilizan unos cuantos fármacos porque no existe otra cosa que utilizar en el ꜛpaciente.

“Pero la ꜛvacuna parece que va a poder ser efectiva, se ha avanzado muchísimo con la ꜛvacuna, es probable que por primera vez en la historia de la ͔ꜛmedicina una vacuna esté tan rápidamente”, adujo el doctor Puello Herrera.

Informó que se enteró de buena fuente que en el hospital de la Universidad de Oxford, donde estudió medicina en Inglaterra, se ha avanzado con la vacuna, y ya se han hecho experimentos en animales y humanos.

“Es probable que para septiembre tengamos en las manos al menos 400 millones de vacunas y que ya para fin de año pueda haber mil millones”, agregó.

El reconocido neurocirujano dijo que los médicos esperan que la vacuna sea efectiva, es decir, que detenga la infección y que sea segura.

“La letalidad depende de muchos factores”

El doctor Puello Herrera expuso que lo más probable que los modelos que se han estudiado hasta la actualidad, sobre todo los de las universidades de Stanford, la de Minnesota, señalan que la ꜛletalidad de la pandemia rondará alrededor de un ꜛ1%.

Comentó que esto significa que a pesar de que el virus es muy contagioso, la letalidad dependerá de muchos factores, entre ellos la edad, el sufrimiento de otras enfermedades, lo cual hace que el sistema inmunológico de esas personas disminuya.

Citó el caso de los pacientes con cáncer que están sometidos a terapias, los renales y los que sufren de diabetes, que es una de las enfermedades más expandidas en el mundo, al igual que la hipertensión arterial.

A Puello Herrera le apena que la gente le ha perdido el miedo al Covid-19. “La gente sale, cree que no le va a dar, se ha acostumbrado, cree que las cifras que se han estado ofreciendo es para asustar a la gente, no, las cifras son reales y probablemente las cifras son más altas de lo que está diciendo el Ministerio de Salud”, argumentó.

Indicó que en muchos barrios familiares esconden al paciente afectado con el virus, porque se ha creado un estigma como si se tratara de enfermedades como la lepra o el SIDA. 

Aseguró que la gente debe entender que es una enfermedad que en la mayoría de los casos transcurre como una gripe entre el 80% y 85% de los pacientes, pero hay un 15% que se puede complicar.

“El ꜛvirus llegó para quedarse”

El doctor Puello Herrera sostuvo que la gente debe entender que el virus llegó para quedarse, porque todavía faltan muchos meses para que esta pandemia pueda resolverse.

“El virus es altamente contagioso, es un virus que entra por contacto, de ahí que la gente que hace distanciamiento físico no se ꜛcontagia”, acotó el reputado galeno.

Consideró que en ꜛAmérica todavía no ha llegado ni remotamente el pico de la ꜛpandemia, al igual que en República Dominicana porque las medidas preventivas en realidad no se han cumplido.

“Entonces, en nuestra América todavía no hemos llegado ni remotamente al pico de la pandemia, igual que aquí en ꜛRepública Dominicana porque las medidas restrictivas, en sentido general, no se han cumplido”, subrayó.

El galeno manifestó que la gente no ha respetado las medidas que han anunciado las autoridades sanitarias.

Aseguró que el uso de mascarillas y lavarse las manos detiene el contagio de la temible pandemia. “Vuelvo a repetir, el coronavirus se va a quedar con nosotros, muy probablemente se va a quedar todo este año y el año que viene”, recalcó.

Significó que la pandemia sigue aumentando en las clases vulnerables, la cual debe ser protegida.

Sugirió en el país tanto las autoridades de Salud Pública como los médicos sigan concientizando a la población sobre el peligro de ser infectado por el virus.

Puello Herrera observó que en toda la historia de la medicina no ha habido una sola pandemia que no hayan terminado, así sean las peores.

Precisó que dos personas dialogando a un pie de distancia, la saliva que expulsa de la boca llega a la cara de la otra, cuyo cálculo que cerca de 5,000 gotas de la misma pueden salpicar.

“Lo que quiere decir que si tú estás hablando y tienes el virus, la posibilidad de que el virus esté en esas gotitas me va a llegar”, subrayó.

Asimismo, dijo que si una persona con el virus tose, expulsa aproximadamente entre 20,000 y 30,000 gotas de saliva, frente a lo cual el virus registra una carga mayor. “Pero si estornuda, eso sube entre 40,000 y 50,000”, precisó.

Estimó que el virus se queda alrededor de 10 minutos en las manos, por lo que si las personas cada 20 o 30 minutos se lavan las manos el virus muere. “Afortunadamente, el virus muere muy rápidamente”, insistió.