| El ministro de Cultura, arquitecto Eduardo Selman, se dirige a los presentes. |
sábado, 13 de junio de 2020

Por Leonidas Felicia |
MADRID / Diario Azua.-
La 🔼cultura dominicana dice presente en Europa a través de la 🔼diáspora, artista de diferentes disciplinas se unen desde los países que los acogen para dar riendas sueltas a su talento por medio del 🔼Festival Cultural Europeo, el cual se llevará a cabo, el próximo domingo 21 de junio por medio de la plataforma 🔼YouTube en horario 20:00 h Europa y 2:00 p.m. en la República Dominicana.
Es la primera vez que se logra agrupar el talento dominicano en 🔼Europa con participantes residentes en: 🔼Alemania, 🔼Bélgica, 🔼Italia, 🔼Holanda, 🔼Reino Unido y 🔼Suiza, siendo 🔼España el país 🔼anfitrión con representación de todas las Comunidades Autónomas.
Esta iniciativa tiene como objetivo principal, promover el talento de la diáspora dominicana en Europa y, con ello, fomentar la identidad cultural, por medio de la creatividad y talento de cada artista.
Desde España, estará la cantante lírica Sislena 🔼Caparrosa, quien se hará acompañar de 🔼Dehlis Quezada. También estará la vocalista Danna Ruiz; el cantautor J. Rodríguez “El Cha Rubirosa”; el cantante Popular Horacio El 🔼Limón; el bachatero Danny Valdez; el cantante urbano Nono 🔼Flow, así como los raperos 🔼freestyle: Jay Dc, Jdelacruz, 🔼Micha y 🔼Uribe.
De igual modo, participan desde España, la Bigbang (grupo urbano), el Teatro Quisqueya, el Ballet Folklórico Dominicano de Albacete, dirigido por Euclides De León; además de la participación de la actriz Janibel Benítez con un monólogo; y, el performance del artista Roque Fermín.
Desde Italia, estará el cantante urbano j IRAL; desde Alemania, participará el cantante urbano trap, Blesh El 🔼Novato; desde Suiza, la cantante popular Anyelina Blanco; desde Holanda, el bachatero Elvis Rodríguez “El Swing”; desde Bélgica, el grupo urbano Blaka01 & Taver; mientras que, desde el Reino Unido, entrará en escena el Grupo de Danza de Bristol.
La coordinación del espectáculo, recae en Dolquisa Olivares, subsecretaria de Cultura para Europa por la «Fuerza Cultural con 🔼Leonel», en coordinación con la Secretaría de Cultura de La 🔼Fuerza del Pueblo que dirige el intelectual José Rafael 🔼Lantigua y la Secretaría de Comunicación en España bajo la dirección de Oscar Jiménez.
Por medio de este espectáculo, los artistas participantes, confirman su apoyo al diputado de Ultramar Marcos Cross Sánchez y a la diputada Maribel Guante, quienes apoyan la candidatura presidencial de Leonel Fernández Reyna para los próximos comicios.
Los interesados, podrán dar seguimiento al evento, a través de los siguientes enlaces: http://www.leonelpatupais.com/
viernes, 12 de junio de 2020
Por Héctor García Santos Santo Domingo, Rep. Dom. / Diario Azua.- El abogado y 🔼politólogo Domingo Ramírez, acusó al Ministro de 🔼Relaciones Exteriores, Miguel 🔼Vargas Maldonado de montar una cacería de brujas para intimidarlo a través de su seguridad personal. "Quiero que el país sepa que si me pasa algo a mi, o algún miembro de mi familia, los responsables son 🔼Miguel Vargas Maldonado y su lacayo, perro faldero y perro de caza Cañón Tavares, yo no tengo miedo a nadie, el miedo lo deje en mi campo, en cualquier escenario académico o de cualquier índole yo estoy a las ordenes" dijo Ramírez. Ramírez Rodríguez hizo la denuncia en su programa de televisión que se transmite cada jueves de 4 a 5 pm, por El 🔼Veedor Digital TV y por la Red Social Facebook Live. El también dirigente político acusó a Vargas Maldonado de ser el causante del "Desguañangue" que vive el 🔼PRD en este momento. En ese mismo orden catálogo a MVM como un negociante de la política y, que el 5 de julio sabrá si con un candidato que no prende ni con una patana de trementina se puede tener un partido exitoso. Ramírez enfatizó que vive una persecución por las redes sociales y llamadas telefónicas de allegados del presidente del PRD. Esto se debe al hecho de que ha sido una piedra en el zapato de Vargas con el manejo del viejo partido, a través de la llamada Operación Desguañangue del Otrora Gran Partido, de igual modo llamó a los demás perredeistas a que dejen esa entelequia y busquen un cambio real de los destinos del país, que lo representa Luís Abinader. También advirtió al presidente de la República, Lic. 🔼Danilo Medina Sánchez, a los organismos de seguridad del Estado y a los directivos de la campaña presidencial de Luís 🔼Abinader, de que todo cuanto le ocurra a él y a su familia, el único responsable lo será el Ing. Miguel Vargas Maldonado y su guardaespaldas Cañón Taveras. |
Por Ramón Mercedes
Por Ramón Mercedes
NUEVA YORK / Diario Azua.-
Reportes de prensa indican, hasta la tarde de este jueves, que en cinco estados de Estados Unidos donde reside 1,514,584 dominicanos, el 🔼Covid-19 ha causado el fallecimiento de 61,127 personas de diferentes nacionalidades y ha contagiado a 801,291
En 🔼Nueva York, con 872,504 🔼quisqueyanos residiendo, se ha reportado que hasta este jueves en la tarde el coronavirus ha causado 30,735 muertes y 402,014 contagiados. Nueva Jersey, con 301,655 criollos, la cantidad de 12,550 fallecidos y 168,204 contagiados.
Mientras que en 🔼Pensilvania, residiendo 127,505, el mortal virus ha causado 6,204 fallecimientos y 81,945 contagiados. En 🔼Connecticut, residen 40,343 connacionales, y se contabilizan 4,146 🔼fallecimientos y 44,461 contagiados, y en 🔼Massachusetts, con 172,577 residentes dominicanos, han perecidos 7,492 y 104,667 contagiados.
Se recuerda que tanto los fallecidos como los contagiados pertenecen a diferentes nacionales, y según estimaciones de médicos, comunitarios y personas que trabajan en el área de salud y hospitales de la Gran 🔼Manzana, los muertos dominicanos sobrepasan los 2 mil y más de 15 mil contagiados en esos estados.
Elecciones
Dichos estados pertenecen a la circunscripción 1 en 🔼EE.UU donde se celebrarán Elecciones Extraordinarias Presidenciales y de Diputaciones representantes de la comunidad dominicana el 5 de julio de 2020 en las circunscripciones del exterior.
El presidente de la JCE, doctor Julio César Castaños Guzmán, durante un encuentro que sostuviera esta semana en esta ciudad con delegados del 🔼PRM, 🔼PLD, 🔼FP, 🔼AlPaís, 🔼PRSC, 🔼BIS, 🔼Frente Amplio, 🔼PQDC, 🔼PDI y 🔼PCR afirmó que el organismo electoral está comprometido con el proceso, porque no deja de ser un acto heroico este, el nosotros dar la cara.
Añadiendo, “democracia también es sacrificio y las elecciones no se pueden dejar de hacer porque es la manera que tiene el pueblo de expresar su voluntad y esa voluntad libérrima nadie la puede detener".
Castaños Guzmán reiteró varias veces sobre el protocolo sanitario que va en etapas distintas porque incluye desinfección de los recintos, distanciamiento social, desinfección de las manos y uso permanente de mascarilla, así como también la desinfección permanente de los materiales que se utilicen.
La 🔼circunscripción 1 tiene 366,408 dominicanos aptos para votar, representando el 90.13 % de los sufragantes registrados en todo EE.UU; el 61.49 % de los existentes en todo el exterior y el 4.87 % del total general inscrito en la JCE.
Asimismo, el apoyo va también dirigido a la Jueza de la 🔼Corte Civil, Linda Poust López, quien inició su carrera legal en La Sociedad de Ayuda Legal en Oficina de Apelaciones Criminales; y después de mudarse a la asistencia legal de defensas criminales se convirtió en la defensora primaria para personas acusadas de delitos relacionados con la prostitución.
BOCA CHICA, SANTO DOMINGO ESTE, R. D. / Diario Azua.-
Dos organizaciones de transporte de pasajeros que cubren el corredor de Las Américas desde 🔼Boca Chica hacia la Capital y viceversa, acusaron al Consorcio Nacional de Transporte (CONATRA) y a su presidente, Antonio Marte, de aprovechar la pandemia del 🔼coronavirus o 🔼COVID-19 para chantajear y sobornar a choferes, cobradores y propietarios de autobuses, a los fines de provocar caos y violencia en sus operaciones, lo que se ha reflejado con la reciente reapertura del transporte colectivo de pasajeros, tanto urbano, suburbano e interurbano.
El Sindicato de 🔼Choferes Profesionales de Boca Chica (SICHOPROBOCH) y la empresa Operaciones de Transporte Público y Privado 🔼SICHOPROBOCH, S.R.L., hicieron su denuncia mediante una correspondencia enviada a la ingeniera Claudia Franchesca de los Santos, directora ejecutiva del Instituto Nacional de Tránsito y Transporte Terrestre (INTRANT), a quien solicitan disponer que inspectores de ese organismo y agentes de la 🔼DIGESETT, intervengan ante la situación planteada a los fines de evitar la violencia, el caos y una posible tragedia en el corredor de las Américas.
“Durante estos tiempos de pandemia por el Coronavirus o COVID-19, y haciendo uso de su multimillonaria fortuna económica, el presidente del Consorcio Nacional de Transporte (CONATRA), Señor Antonio Marte, utilizando a naturales y conocidos adversarios internos en nuestras organizaciones, se ha dedicado al chantaje y al soborno, enviando dinero y especies diversas a algunos choferes, cobradores y propietarios de unidades, a los fines arriba señalados”, expresan las dos entidades en el documento que dirigen a la directora del INTRANT.
Rafael Quezada, gerente de la empresa Operaciones de 🔼Transporte Público y Privado SICHOPROBOCH, S.R.L., y Anicacio Sánchez Rincón, secretario general del Sindicato de Choferes Profesionales de Boca Chica (SICHOPROBOCH) explican a la ingeniera Claudia Franchesca de los Santos que han cumplido con los mandatos de la Ley 63-17, de Movilidad, Transporte Terrestre, Tránsito y Seguridad Vial de la República Dominicana.
Citan que ambas entidades forman parte del Consorcio Empresarial de Transportistas Innovadores (COEMTRAIN) y la Unión Nacional de Empresas de Transporte (UNET), respectivamente.
En su comunicación a Claudia Franchesca de los Santos, los gremialistas y pequeños empresarios del transporte Rafael Quezada y Anicacio Sánchez Rincón dicen estar muy preocupados, pues, según expresan, quienes dirigen grandes emporios y poseen enormes fortunas económicas, como es el caso del señor Antonio Marte, “utilizan todos sus recursos, los combinan con malicias y artimañas para tratar de avasallar, lo que nos preocupa enormemente”.
“Ante estas circunstancias responsabilizamos a 🔼CONATRA y su presidente, Señor Antonio Marte, de cualquier situación anómala y/o de violencia que pudiera presentarse en nuestras rutas de transporte de pasajeros debido a la intromisión de extraños en nuestras labores de día a día, al tiempo que demandamos de usted, Señora Directora, disponer que inspectores del INTRANT y agentes de la DIGESETT se hagan presentes en nuestras dos terminales (Boca Chica y el Distrito Nacional), así como en puntos específicos del trayecto-recorrido, a los fines de que constaten la situación aquí expuesta y puedan aplicarse los correctivos de lugar”, le solicitan los transportistas de Boca Chica a la directora del🔼 INTRANT.
Creen que la ingeniera Claudia 🔼Franchesca de los Santos dispondrá la intervención solicitada y que todo volverá a la normalidad en las operaciones de la ruta Boca Chica-Corredor de Las 🔼Américas-Centro de la Ciudad de Santo Domingo.
Por Janet Báez
Santo Domingo, D.N., Rep. Dom. / Diario Azua.-
La Dirección Municipal de campaña Gonzalo 2020, a través de los delegados electorales, dirigentes y representantes de los sectores sociales del Distrito Nacional garantizan el voto masivo en la capital Gonzalo Castillo en primera vuelta.
El presidente del sector municipal de la campaña presidencial, Rafael Hidalgo explicó que Gonzalo Castillo gobernará desde el 16 de agosto con cada dirigente y miembro así como ciudadano del Distrito Nacional así como también trabajará en el desarrollo económico y social de cada uno de los sectores de la capital.
El ex alcalde ing. Jorge Luis Bisonó confirmó que en su experiencia en política electoral puede garantizar que conoce a todos los dirigentes de las circunscripciones uno, dos y tres y confía en ellos para lograr que la boleta del Partido de la Liberación Dominicana PLD salga triunfante en primera vuelta.
La compañera de boleta de Domingo Contreras y municipalista Francis Jorge, manifestó a cada uno de los dirigente a trabajar por la victoria del primer presidente de la república que tendrá en la municipalidad su mejor marca como gestión de 4 años.
El jefe de los distritos municipales, Ramón Santos afirmó que Gonzalo Castillo desde la presidencia de la república tendrá el logro al término de su gestión poder dejar un desarrollo económico y crecimiento humano en cada municipio del país.
"Si alguien tiene pendiente a los alcaldes, regidores, vocales y cada persona que participó en las elecciones municipales es el próximo presidente, Gonzalo Castillo así como de asumir y desarrollar proyectos en cada rincón de la República Dominicana. " dijo Rafael Hidalgo.
Santo Domingo, Rep. Dom. / Diario Azua.-
🔼Gustavo Sánchez, vocero del 🔼Bloque de 🔼Diputados del Partido de la 🔼Liberación Dominicana (PLD) explicó que, en su condición de coordinador del bloque partidario, realiza los aprestos de lugar para lograr la mayor asistencia a la sesión convocada para este viernes en la que se conocerá la solicitud de extensión del 🔼estado de 🔼emergencia enviada al Congreso por el Presidente 🔼Danilo Medina.
“Quisiéramos también contar con la participación de los bloques partidarios opositores, porque independiente de que pudiéramos tener los votos necesarios para aprobar la resolución, una decisión tan importante debería contar con el consenso de los congresistas” dijo Sánchez.
Explicó a sus entrevistadores del programa Hoy mismo que el 🔼PLD, como organización política que gobierna el país, busca el mayor grado de legitimidad en aprobar una norma que declara una excepción
“En ese sentido hacemos los acercamientos de lugar para que la oposición discuta en el hemiciclo cuales son sus planteamientos; que alternativas presentan” dijo Sánchez para presentar el contraste de los congresistas opuestos al PLD que dicen en los medios de comunicación que se oponen, mas sin embargo no llevan esa posición a la Cámara.
Gustavo Sánchez, tal y como lo destaca el PLD en un despacho de su Secretaria de Comunicaciones, cita al Presidente Danilo Medina, que ha solicitado una extensión del estado de emergencia porque se hace necesario para seguir avanzando de manera cuidadosa hacia la normalización plena de las actividades económicas, sociales y recreativas, citando en esa dirección el aumento considerable de las pruebas de detección del virus.
Lamentó que el candidato presidencial del 🔼PRM haya resultado positivo a la prueba del Covid-19, apuntando así los altos riegos de las aglomeraciones, que se procura evitar con la extensión de la emergencia.
“En una situación como la que estamos viviendo, la fase dos de la apertura, es cuando se debe tener mas cuidado” dijo Sánchez motivando a sus colegas diputados la aprobación de los 17 días solicitados por el Presidente Danilo Medina para extender la excepción.
En la suspendida sesión del miércoles, el Presidente de la 🔼Cámara de Diputados Radhamés 🔼Camacho, convocó para este viernes a las diez de la mañana para conocer la solicitud del Presidente Danilo Medina,
jueves, 11 de junio de 2020
Por Oscar López Reyes
Ojos y orejas se entreabrieron, en los bordes de una conmoción intrigante, la noche del miércoles 10 de junio del 2020, cuando en una alocución a la Nación el candidato presidencial del Partido Revolucionario Moderno (PRM), Luis Rodolfo 🔼Abinader, reveló que había sido alcanzado por los rayos del coronavirus. Y anunció, al igual que jefes de gobiernos del mundo que dieron positivo en los tests del Sars-Cov-2, que proseguirá su labor virtual desde su residencia, hasta su pronta recuperación.
En la articulación de sus palabras, es seguro que muchos 🔼televidentes se colocaron las manos sobre la cabeza -y no era para menos-, con la interrogante de qué pasará…Sin ambages, rememoremos que una amplísima franja de los dominicanos son piadosos ante los padecimientos humanos, y que se identifican con los que sufren de dolencias o son víctimas de embestidas físicas e injusticias.
El puntero postulante de Abinader apostilló que sus médicos están optimistas en su pronta recuperación, porque no es un paciente de riesgo, y que aguardan que en pocos días supere la enfermedad. Así ha acontecido –anotamos nosotros- con Boris Johnson, primer ministro de Inglaterra; Jair Bolsonaro, presidente de Brasil; Justin Trudeau, primer ministro de Canadá; Marcelo Rebelo de Sousa, presidente de Portugal; el italiano David Sassoli, presidente de la Eurocámara; Masumeh Ebtekar, vicepresidenta de Irán, y otras figuras de Estado.
Angela 🔼Merkel, canciller de Alemania, voluntaria y precautoriamente se sometió a un aislamiento en Berlín, y desde su casa despachó, sin dificultad, los asuntos presidenciales. Y Abinader fue vehemente en que continuará su campaña electoral por los instrumentos mediáticos, en virtud de las facilidades y auge preponderante de las telecomunicaciones desde su hogar, junto a su esposa Raquel Arbaje, quien también dio positivo al 🔼Covid-19.
Médicos ni magos están facultados para señalar dónde contrajeron el virus, pero es altísima la probabilidad de que haya sido en encuentros de su campaña o en la Ruta de la Solidaridad. Se jugó la vida visitando hospitales, centros religiosos, hogares de adultos mayores, el Palacio de la Policía Nacional, el Colegio 🔼Médico y otros establecimientos, en los cuales entregó hospitales, insumos médicos, ambulancias y raciones alimenticias.
En un principio, Abinader implementó su campaña presidencial desde su residencia, obedeciendo, para dar un ejemplo de respeto a la ciudadanía, a las disposiciones de la 🔼cuarentana y el estado de emergencia decretado por el gobierno, pero los ataques de los adversarios –que lo acusaron de cobarde- y el desafío temerario de su principal competidor le conminaron a volver a las visitas de espacios cerrados y a desplazarse por pueblos y barrios, acogiéndose a un protocolo sanitario precautorio.
¿Cuál será el impacto de su reclusión domiciliaria?
1.- Ha dado una demostración de transparencia y sinceridad, como lo matizó en su alocución.
2.- Confirmó que las figuras públicas no tienen vida privada, aunque sí intimidad, y que están en el deber de explicar a los ciudadanos sus inconvenientes de salud y los orígenes de sus bienes.
3.- Expresó buena fe para contagiar a otros, en un autoaislamiento responsable.
4.- Justifica por qué en los próximos días no efectuará visitas, recorridos ni recibirá a interesados.
5.- Desarticula los ataques y campañas sucias, en vista de que quien lo haga por su impiedad recibiría un abominable repudio, porque se trata de una situación humana y sensible.
6.- Genera solidaridad hasta en los rivales, que se despojan, por el tiempo de convalecencia, de las crueldades que se anidarían en las honduras de sus cerebros.
7.- Los perjudicados/víctimas e indefensos generan compasión y simpatías. Por esa razón, son exitosas las campañas por la obtención de fondos para la filantropía, y los mártires surgen de los más resonantes sacrificios.
8.- Estará presente en el escenario, potencializando las tecnologías de la información y la comunicación, con nuevos mensajes y con una publicidad que está en ejecución y diseñada.
¿Cambiará la correlación de fuerzas?
Para proyectar si este percance mejorará o no el posicionamiento de Abinader, tenemos que partir de variables y criterios de marketing electoral, en los vértices de la hoja de ruta de la campaña, la incidencia del nuevo neuromarketing, la teoría de la decisión, la segmentación del mercado electoral y el cambio de escenario de presencial a mediático.
Variar la decisión del voto se vierte en cuatro porciones de la segmentación de mercados o targets:
1.- Los seguidores fieles y firmes (voto duro).
2.- Los flotantes no partidistas, que han sufragado por otros candidatos.
3.- La población abstencionista.
4.- Los votantes inciertos (opositores de diferentes estancias).
Los votos duros (en su mayoría partidarios) difícilmente retrocedan, porque la decisión está tomada sólidamente y hasta fanáticamente.
Los flotantes, abstencionistas e inciertos, que son la minoría en el concierto general, pueden ser influidos favorablemente, particularmente a través del neuromarketing macroentorno: visual, auditivo y gestual. O sea, con la comunicación a distancia, como las videoconferencias y la intensificación de los anuncios grabados, se superiorizan los mensajes motivacionales y psicográficos/actitudinales.
La otra vertiente, el microentorno presencial o intercambio personal, como el kinestésico o tacto, olfato o gusto, en las actuales circunstancias fertilizan con escasez, porque los actos públicos están suspendidos/restringidos por la pandemia. Quiere decir, lo presencial ha pasado a ocupar un sitial terciario o más distante, aunque émulos se movilicen en horas nocturnas.
En perspectiva de este contratiempo, los programas y metas con una hoja de ruta que ya están definidos, la persistencia publicitaria de los mensajes que ya están en el aire y la funcionalidad de una artillería espacial sin la presencia física del candidato, el posicionamiento se mantendría firme en el segmento duro y podría subir y no bajar en los indecisos. Altas son las probabilidades de que a Abinader se le aplique el adagio de que no hay mal que por bien no venga. Se le obsequia la más monumental oportunidad para triunfar diáfanamente.
















Social Buttons