Titulares

Publicidad

sábado, 13 de junio de 2020



El ministro de Cultura, arquitecto Eduardo Selman, se dirige a los presentes. 

El acto fue encabezado por el 🔼ministro de 🔼Cultura, arquitecto Eduardo 🔼Selman, quien destacó el empeño puesto por la diseñadora, fallecida este año, y quien fuera su primera directora. 

La Romana, Rep. Dom.  / Diario Azua.-

El ministro de Cultura, arquitecto 🔼Eduardo Selman, dejó reinaugurada la Aladea Cultural 🔼Santa Rosa de Lima, ubicada en este municipio, durante un acto efectuado el viernes 12 de junio del 2020, al que asistieron autoridades municipales y provinciales, y el cual se convirtió en un homenaje póstumo a quien fuera su primera directora, la diseñadora 🔼Jenny Polanco. 

El acto fue celebrado el en Salón que lleva el nombre de la fallecida directora Jenny Polanco, donde 🔼develizó una fotografía de la diseñadora, para designar con su nombre el salón principal y sellar su memoria permanente en este centro cultural, instalado en la vetusta fortaleza Santa Rosa de Lima. 

El ministro Eduardo Selman, al dirigirse a los presentes, evocó los desvelos de Polanco porque: “este centro cultural cumpliera plenamente con el fin para el cual fue creado, desarrollar la educación 🔼artística y cultural en La Romana y toda la región”. 

El funcionario añadió que esa es la causa por la que esta reinauguración tiene un gran significado, porque es el comienzo del cumplimiento de los deseos de quien fuera su primera directora, que, fatídicamente, fue la primera persona fallecida por causa del coronavirus (🔼COVID-19) en República Dominicana. 

Selman evocó que el otro gran valor de esta obra es haber sido contemplada dentro de las políticas culturales emprendidas por el gobierno del presidente Danilo Medina, desde el 2012. Además, subrayó que, pone su confianza en la gestión de Ángel Méndez, para seguir con los alineamientos de Jenny Polanco, para que la aldea Cultura siga siendo un centro de éxito y enseñanza a los 🔼jóvenes del 🔼Este. 

Antes de que hablara el ministro de Cultura, fue presentado el nuevo 🔼director del centro, Ángel 🔼Mendoza, quien dio la bienvenida a los asistentes, los que guardaron el debido distanciamiento recomendado por las autoridades para evitar el contagio del COVID-19. 

A continuación, Mendoza agradeció la confianza que depositó en él el ministro de Cultura, al designarlo en el cargo, y dijo que ha contraído una gran responsabilidad, pues deberá seguir desarrollando los proyectos que eran los sueños de Jenny Polanco. 

Manifestó que: “aquí había tristeza y sin embargo hoy tenemos felicidad, aquí no había esperanza y con esta aldea cultural hemos sembrado oportunidades para los jóvenes”. 

Tras las palabras de Mendoza, el 🔼sacerdote Cristian José Mercedes bendijo el local y a los asistentes que participaron en el acto de reinauguración. 

A seguidas, habló el 🔼gobernador de la provincia La 🔼Romana, Teodoro Ursino Reyes, quien resaltó como muy significativo que lo que ayer era una cárcel, hoy sea un centro cultural. 

Este centro, expresó Ursino Reyes, tiene la finalidad de educar y promover las artes y la cultura dominicana. “Cultura es todo lo que produce riqueza, antes se creía que riqueza era solo lo material, pero aprendí que la cultura era la riqueza espiritual”, culminó el gobernador. 

El ministro Selman estuvo acompañado por su esposa, Gloria Mejía de Selman; el director de Relaciones Internacionales del Ministerio de Cultura, Billy Hasbum; Milagros Peralta, directora de Recursos Humanos; el investigador don Américo Mejía Lama; Ismael Hernández, director del museo de Música y Jorge Sturla director de Comunicaciones Central Romana, entre otros. 

El remozamiento de la Aladea Cultural Santa Rosa de Lima, se trabajó la estructura que abarcó filtraciones en el techo, puertas, electricidad, embellecimientos de las áreas verdes e iluminación. 

Sobre la Aldea Cultural Santa Rosa de Lima

La Aldea Cultural es un organismo de exposición y enseñanza de todas las artes nacionales y está orientada a fortalecer la identidad cultural del dominicano. Es el primero de varios centros que el Gobierno se propone instalar en los destinos turísticos de República Dominicana, contemplado en los planes culturales del gobierno del presidente Danilo Medina. 

En el edificio que la acoge operaba la cárcel Santa Rosa de Lima, que fue construida a comienzos del siglo pasado.

Por Leonidas Felicia

MADRID / Diario Azua.-

La 🔼cultura dominicana dice presente en Europa a través de la 🔼diáspora, artista de diferentes disciplinas se unen desde los países que los acogen para dar riendas sueltas a su talento por medio del 🔼Festival Cultural Europeo, el cual se llevará a cabo, el próximo domingo 21 de junio por medio de la plataforma 🔼YouTube en horario 20:00 h Europa y 2:00 p.m. en la República Dominicana.

Es la primera vez que se logra agrupar el talento dominicano en 🔼Europa con participantes residentes en: 🔼Alemania, 🔼Bélgica, 🔼Italia, 🔼Holanda, 🔼Reino Unido y 🔼Suiza, siendo 🔼España el país 🔼anfitrión con representación de todas las Comunidades Autónomas.

Esta iniciativa tiene como objetivo principal, promover el talento de la diáspora dominicana en Europa y, con ello, fomentar la identidad cultural, por medio de la creatividad y talento de cada artista.

Desde España, estará la cantante lírica Sislena 🔼Caparrosa, quien se hará acompañar de 🔼Dehlis Quezada. También estará la vocalista Danna Ruiz; el cantautor J. Rodríguez “El Cha Rubirosa”; el cantante Popular Horacio El 🔼Limón; el bachatero Danny Valdez; el cantante urbano Nono 🔼Flow, así como los raperos 🔼freestyle: Jay Dc, Jdelacruz, 🔼Micha y 🔼Uribe.

De igual modo, participan desde España, la Bigbang (grupo urbano), el Teatro Quisqueya, el Ballet Folklórico Dominicano de Albacete, dirigido por Euclides De León; además de la participación de la actriz Janibel Benítez con un monólogo; y, el performance del artista Roque Fermín.

Desde Italia, estará el cantante urbano j IRAL; desde Alemania, participará el cantante urbano trap, Blesh El 🔼Novato; desde Suiza, la cantante popular Anyelina Blanco; desde Holanda, el bachatero Elvis Rodríguez “El Swing”; desde Bélgica, el grupo urbano Blaka01 & Taver; mientras que, desde el Reino Unido, entrará en escena el Grupo de Danza de Bristol.

La coordinación del espectáculo, recae en Dolquisa Olivares, subsecretaria de Cultura para Europa por la «Fuerza Cultural con 🔼Leonel», en coordinación con la Secretaría de Cultura de La 🔼Fuerza del Pueblo que dirige el intelectual José Rafael 🔼Lantigua y la Secretaría de Comunicación en España bajo la dirección de Oscar Jiménez.

Por medio de este espectáculo, los artistas participantes, confirman su apoyo al diputado de Ultramar Marcos Cross Sánchez y a la diputada Maribel Guante, quienes apoyan la candidatura presidencial de Leonel Fernández Reyna para los próximos comicios.

Los interesados, podrán dar seguimiento al evento, a través de los siguientes enlaces: http://www.leonelpatupais.com/secretaria-de-cultura-espana-presentara-primer-festival-cultural-europeo.




Santo Domingo, Rep. Dom. / Diario Azua.-

Rafael 🔼Álvarez, director fundador de Casa 🔼Holos, anunció la celebración del taller 🔼Yoga de los Sueños, el cual será impartido vía 🔼zoom por destacado maestro de la medicina tradicional 🔼China, el Dr. Sandino Grullón, el próximo fin de semana.

Según expresa su facilitador, la práctica del yoga de los sueños es parte de la tradición del Tantra de la India, del budismo tibetano, del taoísmo y del sufismo. Por medio de esta práctica logramos acceder al potencial sin límites que está en nuestro inconsciente.

Para el doctor Grullón, el yoga de los sueños es una práctica completa que nos aproxima, cada noche, a nuestra naturaleza esencial y a una vida plena, con propósito y destino.

“En este 🔼taller vamos a hacer un recorrido sobre la importancia de trabajar con nuestros sueños, aprenderemos las técnicas para tener sueños lúcidos y cómo usar estos sueños para trasformar nuestras vidas”.

El programa está dividido en dos secciones, la primera inicia este sábado 13 y finaliza el domingo 14 de junio. Las clases están pautadas para las 10 de la mañana a través de la aplicación zoom. El cupo es limitado, por lo que los interesados deben reservar cupo comunicándose al número 809-482-8011 o visitando la cuenta en Instagram @CasaHolos.

“Pasamos aproximadamente un tercio de nuestra vida durmiendo. Mientras soñamos, tenemos recuerdos de nuestra infancia o de nuestro día, vivimos situaciones que están más allá de nuestro alcance cotidiano, disfrutamos o padecemos en entornos tanto conocidos como misteriosos junto a personas de todo tipo”, explicó Grullón, experto en la práctica de disciplinas orientales como el Tai Chi, la Acupuntura, el 🔼Chi Kung y la meditación.

Sobre Casa Holos

Fundado y dirigido por Rafael Álvarez, Casa Holos es un centro donde se entrena el cuerpo físico, mental y emocional que acoge el método de 🔼Pilates como la punta de lanza de su filosofía, ya que surge para restablecer la salud en los cuerpos lesionados por el estrés y los afanes de la vida. 

En sus clases, se incluyen entrenamientos multidisciplinarios como el Fitness, 🔼Machine Pilates, Chi kung, acupuntura y danza vital con el propósito en común de fortalecer y regular el organismo.

viernes, 12 de junio de 2020


Por Eddy Pereyra
SANTO DOMINGO, REP. DOM. / Diario Azua.- 

El dirigente político, José Peña Santana, criticó el comportamiento de los diputados del Partido Reformista Social Cristiano como parte de la oposición al aprobar la extensión del Estado de Emergencia solicitado por el presidente Danilo Medina. 

“Los reformistas debieron mantenerse firme con lo que habían profesado y rechazar de manera contundente la extensión del Estado de Emergencia, porque es una verdad de Perogrullo que el presidente Danilo Medina, lo único que persigue es tratar de posicionar en un segundo lugar al candidato del Partido de la Liberación Dominicana PLD, a base de una campaña clientelar burlándose de las necesidades y precariedades de un pueblo que languidece en una espantosa miseria”, expresó Peña Santana. 

El miembro de la Dirección Central del partido 🔼Fuerza del Pueblo, indicó que el 🔼diputado Pedro 🔼Botello, cantó como gallo y puso como pollita cuando se vanagloriaba de que bajo ninguna circunstancia se prestaría para votar una extensión del Estado de 🔼Emergencia. 

Que buscaba Botello, cuando decía que el diputado que ofreciera su voto para tales fines “se habría vendido al gobierno por una alta suma de dinero”. Que le dirá él hoy a sus electores, se preguntó Peña Santana. 

No podrá alegar que concilió un acuerdo para lograr que le aprobaran el 🔼30% de las 🔼AFP para los trabajadores, ya que de ser así ese proyecto lo hubiesen, declarado de urgencia y se habría conocido en dos lecturas consecutivas y no como el tratamiento que le dispensaron a la pieza que lo mandará nuevamente a 🔼comisión hasta que perezca. 

Botello y todos los reformistas, al igual que todos los dominicanos sabemos que la única intención del gobierno es seguir dilapidando los recursos públicos en favor de una causa que hasta el propio 🔼presidente Medina la sabe perdida. 

Si el gobierno hubiese enfrentado con reciedumbre desde el inicio esta pandemia ya no existiría el pretexto para seguir confinando solo una parte de los dominicanos, precisamente los de la oposición. Los del gobierno en ningún momento han querido detener esto, porque si hubiera sido su intención la de frenar la pandemia, la habría enfrentado con responsabilidad, aplicando las pruebas del 🔼COVID-19 en grandes cantidades y gratuitas como deben ser las políticas públicas sanitarias en tiempo de pandemia y sin llevar como hasta ahora un subregistro de los infectados y fallecidos. 

Y agregó el dirigente 🔼Leonelista, que lo único que han hecho es confinar a los opositores de este moribundo gobierno en sus casas e impedirle a los candidatos de los otros partidos hacer proselitismo, mientras ellos se pasan las noches promoviendo a su candidato, irrespetando ellos mismos el toque de queda impuesto por el gobierno, llevando a todas horas de la noche, los supuestos operativos de ayuda a la población, en los vehículos del Estado incluyendo los de la Policía Nacional, acompañados de caravanas, música del 🔼PLD y banderas moradas, como si estuviéramos en los 12 años del 1966-1978. 

Expresó Peña Santana, que “estamos a pocos días de las elecciones y los reformistas han votado en el día de hoy por mantener al candidato de su 🔼PRSC, recluido, mientras el 🔼Penco del PLD, se mantiene en las calles en una francachela nocturna a cuenta del 🔼erario. 

Al parecer no estamos viviendo en un Estado de Derecho, toda vez que resulta altamente pernicioso y peligroso para la democracia que con ese tipo de estratagema de impedir la libertad con el deliberado propósito de imponer un tarado a dirigir el país porque se le antoja al presidente de turno, violando todas las normas, ya que este tiempo solo lo quieren seguir utilizando para dilapidar los recursos del Estado, sin control y sin transparencia, para favorecer a su candidato”. 




Por Héctor García Santos
Santo Domingo, Rep. Dom. / Diario Azua.-

El abogado y 🔼politólogo Domingo Ramírez, acusó al Ministro de 🔼Relaciones Exteriores, Miguel 🔼Vargas Maldonado de montar una cacería de brujas para intimidarlo a través de su seguridad personal.

"Quiero que el país sepa que si me pasa algo a mi, o algún miembro de mi familia, los responsables son 🔼Miguel Vargas Maldonado y su lacayo, perro faldero y perro de caza Cañón Tavares, yo no tengo miedo a nadie, el miedo lo deje en mi campo, en cualquier escenario académico o de cualquier índole yo estoy a las ordenes" dijo Ramírez.

Ramírez Rodríguez hizo la denuncia en su programa de televisión que se transmite cada jueves de 4 a 5 pm, por El 🔼Veedor Digital TV y por la Red Social Facebook Live. 

El también dirigente político acusó a Vargas Maldonado de ser el causante del "Desguañangue" que vive el 🔼PRD en este momento. 

En ese mismo orden catálogo a MVM como un negociante de la política y, que el 5 de julio sabrá si con un candidato que no prende ni con una patana de trementina se puede tener un partido exitoso.

Ramírez enfatizó que vive una persecución por las redes sociales y llamadas telefónicas de allegados del presidente del PRD. 

Esto se debe al hecho de que ha sido una piedra en el zapato de Vargas con el manejo del viejo partido, a través de la llamada Operación Desguañangue del Otrora Gran Partido, de igual modo llamó a los demás perredeistas a que dejen esa entelequia y busquen un cambio real de los destinos del país, que lo representa Luís Abinader.

También advirtió al presidente de la República, Lic. 🔼Danilo Medina Sánchez, a los organismos de seguridad del Estado y a los directivos de la campaña presidencial de Luís 🔼Abinader, de que todo cuanto le ocurra a él y a su familia, el único responsable lo será el Ing. Miguel Vargas Maldonado y su guardaespaldas Cañón Taveras.




 


Por José Francisco Peña Guaba

El día 5 de octubre del 2019, día de mi cumpleaños, un día antes de la fecha fijada para la celebración de las primarias abiertas del Partido de la 🔼Liberación Dominicana (🔼PLD), estábamos en 🔼FUNGLODE, junto a Leonel y varios equipos de trabajo. Ya habíamos recibido avisos creíbles de fraude. La persistente e injustificada negativa de la Junta Central Electoral (🔼JCE), que sin razones valederas se negaba a aceptar la verificación del 50% de los votos, sorprendía hasta a observadores internacionales del proceso y tornaba verosímiles las denuncias de fraude que habíamos recibido.

Todos los que participamos en la reunión de ese sabíamos que las cosas no estaban bien, que el fantasma del fraude había vuelto a aparecer y que el Gobierno haría una de las suyas. Quien esto escribe se lo había dicho a 🔼Leonel. Cuando iba de salida. Ya en la tarde, se me acercó 🔼Omar, el hijo de mi amigo candidato y me pregunta: Peña 🔼Guaba, ¿qué tú crees que pasará mañana? Pensé un poco la respuesta, tal vez para no desestimularlo pero, cómo es mi forma de actuar en la política, le respondí que “tu Papá tiene los votos y el ritmo de ganar, pero le harán fraude y terminarán ganando ellos con 25 o 30 mil votos”. De inmediato ripostó “¿usted cree?”, a lo que asentí de inmediato. Al despedirme lo vi contrariado.


Entendí que la cúpula 🔼palaciega no nos dejaría ganar. Razones e informaciones me lo confirmaban, pero acostumbrado por otras épocas a ver esto con naturalidad, pensé en las consecuencias. Me dije a mi mismo que “la pelota pica y se extiende”, a sabiendas que los días de Leonel estaban contados en el PLD, que él no aceptaría un candidato ilegítimo, producto de un timo de tal envergadura. La división del invencible PLD estaba a la puerta de la esquina y ya nada podía frenarla.

Desde hacía meses veníamos articulando una opción independiente desde la plataforma de concertación “Juntos Podemos”, en el entendido de que se había presentado una oportunidad mayor para la oposición si unificábamos posiciones en el nivel municipal, primero y en el de senadores y diputados, después. Así lo hicimos. Con los inconvenientes resultantes de las primarias y de que la mayoría de los cargos electivos habían sido escogidos en eventos internos de ese tipo, tratamos de buscar solución para acomodar los candidatos. 

Logramos un acuerdo municipal muy limitado pero que, al menos, permitió las coaliciones y la unificación política sectoriales, resultando que el Partido 🔼Revolucionario Moderno ganó 41 posiciones y la alianza de la 🔼Fuerza del Pueblo, otras 13, correspondientes a diversos representantes municipales. 

Este acuerdo municipal se ejecutó primero que el acuerdo congresual debido a que las elecciones iban a celebrarse en febrero, aunque terminaron realizándose en marzo por la suspensión del evento originalmente pautado. Sin embargo, nuestra coalición venía precedida de un pacto en el nivel senatorial, firmado el 14 de noviembre en un acto celebrado en un hotel de la ciudad, pacto que bautizamos como “Acuerdo 🔼Electoral por un Senado Plural”. 

Ver allí a 12 organizaciones políticas, de diferentes litorales, estampando con su firma dicho acuerdo, demostró que si se puede, que podemos dejar de lado nuestras diferencias y que podemos comprometernos, como lo hicimos, a sacar adelante 24 candidaturas a senadores. Ese acuerdo fue rubricado por los partidos PRM, 🔼PTD-LFP, PRSC, 🔼PUN, 🔼PQDC, 🔼FNP, PHD, FRENTE AMPLIO, 🔼APD, 🔼DXC y el 🔼BIS. Luego de la firma este acuerdo se sumaron al pacto los partidos PRSD, PAIS POSIBLE y PDI; en el caso del PRM, logró un acuerdo parcial con 🔼ALPAIS.

Entre los meses de enero y marzo concretizamos legalmente ese pacto, que fue refrendado por las resoluciones aprobatorias de la 🔼JCE, convirtiendo en realidad la plataforma Juntos Podemos. 

Aunque posteriormente no pudimos cerrar el acuerdo en dos provincias, que son Espaillat y Pedernales, las demás 22 se mantuvieron. Por el PRM, los candidatos a las 🔼senadurías de:

🔼Peravia, donde llevamos en común al ex- diputado del PLD Milciades Franjul Soto, diputado por el PLD y actual candidato;

🔼Azua, con la actual diputada Dra. Lía de Díaz Filpo, esposa del 3 veces ex senador de esa provincia; 

🔼Bahoruco, donde la candidata es la ex senadora Melania Salvador, destacadísima operadora política de la zona y ex senadora que busca la misma posición; 

Asimismo, concurrimos en alianza con el PRM las senadurías de Elías Piña con Johnson Encarnación Díaz, uno de los mejores neurocirujanos del país;

En 🔼Hato Mayor, se postula como Senador Cristóbal Venerado Castillo Liriano, actual diputado, nativo de la provincia, exjuez de sólida trayectoria en defensa de su provincia; 

En el 🔼Seibo, Santiago José Zorrilla, actual senador y candidato a la misma posición; 

🔼Monseñor Nouel, Héctor Acosta, reconocido (El Torito) artista que tiene uno de los niveles de aceptación popular más altos de todos los candidatos a senadores; 

En 🔼María Trinidad Sánchez, Alexis Victoria Yeb, reconocido empresario del Nordeste; 

En 🔼Puerto Plata, Ginnette Altagracia Bournigal, experimentada dirigente de la demarcación y con sólido apoyo popular exsenadora y diputada actual de la provincia;

En 🔼Sánchez Ramírez, Ricardo de los Santos Polanco, diputado actual;

En 🔼Duarte, Franklin Romero, diputado actual; 

En Valverde se postula Martín Edilberto Nolasco Vargas, empresario agrícola. 
Candidatos a senadores que concurren por el partido la Fuerza del Pueblo:

En Santiago Rodríguez, Antonio Marte, líder del sector transporte;

San Cristóbal llevamos como senador al Lic. Franklyn Rodríguez, expresidente de la Juventud del PLD y ex ministro de la LFP; 

Barahona, donde la candidata a senadora es la actual diputada Noris Medina;

Independencia, provincia donde logramos una compactación mayor porque ahí vamos con el mismo candidato a senador que lo es Emil Vólquez, por la LFP, llevando también los mismos diputados. El candidato común a la diputación es Dagoberto Rodríguez Adames, médico de sólida reputación, excandidato a senador y uno de los políticos más exitosos de su demarcación;

En Hermanas Mirabal se postula el Dr. Bautista Rojas Gómez, exsecretario de Estado de Salud Pública y de Medio Ambiente y Recursos Naturales y ex senador provincial; 

En Dajabón, David Sosa, destacado empresario que se ha posicionado como el favorito de los candidatos a la senaduría de su provincia.
Los candidatos a senadores que concurren en nuestras alianzas, presentados por el PRSC, son:

En La 🔼Altagracia, Virgilio Cedano Cedano, prestigioso médico de la provincia cuya candidatura ha generado grandes expectativas por su exitosa carrera profesional, empresarial y política, pero sobre todo por el peso moral que tiene en la provincia La Altagracia;

La Vega, Ramón Rogelio Genao, Secretario General del PRSC, ex diputado por su provincia;

El Bloque Institucional Socialdemócrata (BIS) lleva en la alianza como senador de Ocoa, al empresario agrícola José Antonio Casado; 

En Santiago, Eduardo Estrella, propuesto en la alianza por el Partido Dominicanos por el Cambio, ex candidato presidencial del 🔼PRSC, ex senador de Santiago, que ha recibido extraordinarias muestras de respaldo. 

Estamos seguros de que los 22 candidatos a senadores propuestos por las coaliciones de la Fuerza del Pueblo y del Partido Revolucionario moderno, siendo avalados tanto por Leonel Fernández como por Luis 🔼Abinader, y que concurren en sólidas alianzas en sus demarcaciones, tienen las mejores probabilidades de éxito, por el apoyo combinado de ambos bloques de partidos.

Los senadores de la coalición se encuentran en permanente desarrollo de estrategias de inserción social en sus comunidades, esperándose destacada participación electoral de todos ellos, en razón del apoyo decidido y conjunto de todas las organizaciones proponentes.

Si bien subsisten importantes diferencias y enfoques sobre las soluciones apropiadas a los graves problemas que enfrenta la nación, esta coalición demuestra que es posible arribar a consensos políticos para la defensa de los intereses de la sociedad.

La unificación de la oposición con miras a la participación tanto municipal como congresual es un reflejo de la necesidad de garantizar la renovación en la composición de los poderes públicos de elección popular, finiquitando el monopolio representativo de un solo partido.





Por Ramón Mercedes
NUEVA YORK  / Diario Azua.- 

Una joven mujer de 28 años, cuya identidad no fue suministrada por la policía, fue obligada a sostener relaciones 🔼sexuales con un desconocido que la 🔼asaltó sorpresivamente por la parte trasera del cuello en el Alto 🔼Manhattan.

El hecho ocurrió el pasado día 4 del presente mes, a eso de las 7:15 de la noche cuando caminaba por la avenida 🔼Edgecombe con la calle 165, frente al parque 🔼Highbridge, área donde residen decenas de familias dominicanas.

La institución dio a conocer la información este jueves, para no entorpecer las 🔼investigaciones, se informó.

El delincuente llegó también a despojarla de sus joyas, huyendo luego a pie en dirección desconocida. Más tarde el servicio de emergencia transportó la víctima al 🔼Hospital 🔼Presbiteriano de 🔼Columbia en condición estable.

El depredador sexual fue descrito, mediante retrato hablado, como un hombre de tez oscura, entre 20 y30 años de edad. El boceto fue distribuido por la uniformada.

El Departamento de Policía de 🔼NY está solicitando a cualquier persona que tenga información sobre la identidad de este hombre llamar a la línea directa Crime Stoppers de NYPD al 1-800-577-TIPS (8477) o en español, 1-888-57-PISTA (74782).

El público también puede enviar sus consejos iniciando sesión en el sitio web de Crime Stoppers en WWW.NYPDCRIMESTOPPERS.COM, o en Twitter @NYPDTips.



Por William Jiménez
NUEVA YORK / Diario Azua.- 

Prensa & Comunidad Hispana (🔼Precohis), una organización con su lema “luchando por el interés colectivo 🔼hispano” y dirigida por el periodista Ramón 🔼Mercedes, hizo un llamado a los dominicanos residentes en esta ciudad a que se inscriban en el Programa de Asistencia Energética en el Hogar (🔼HEAP) para la instalación de un aire acondicionado gratis para este verano. 

Precohis señaló que las 🔼autoridades 🔼neoyorkinas entregaran más de 70 mil aires 🔼acondicionados gratuitamente a personas sobre los 60 años de edad que tengan bajos ingresos y sufran enfermedades que se agravan con las altas temperaturas. Cientos de dominicanos, entre otras etnias, podrán beneficiarse de dicho programa.

La oficina del gobernador Andrew Cuomo pidió a los residentes que cumplen con los requisitos que se inscriban en el programa lo antes posible, disponible desde el 1 de mayo, para así obtener la instalación del sistema de enfriamiento previo al aumento de temperaturas.

Los interesados con un número social válido, si recibe beneficios del Programa de Asistencia Nutricional Suplementaria (🔼SNAP), Asistencia Temporal o Ingresos de Seguridad Suplementaria; o si el ingreso mensual de su hogar es igual o inferior a las pautas de ingresos de HEAP, pueden encontrar la lista de las oficinas en cada condado del estado entrando a esta página: https://otda.ny.gov/programs/heap/contacts/ y en línea puede hacerlo a través de https://mybenefits.ny.gov/mybenefits/begin

Los neoyorquinos con tres miembros en la familia deben tener ingresos de $3,744 al mes y en esta página HEAP proporciona mayores detalles para los de mayor familias: https://www.ny.gov/services/apply-heating-and-cooling-assistance-heap, sostuvo Mercedes.

Por correo, puedes obtener el formulario de solicitud en una de las oficinas públicas que administran el programa y enviarlo a HRA/HEAP, PO Box 1401, Church Street Station, New York, 🔼NY 10008.

Para más información llamar al 1-800-342-3009 de lunes a viernes entre 9:00 de la mañana a 5:00 de la tarde, o escribe un correo electrónico a nysheap@otda.ny.gov

 

Por Ramón Mercedes

NUEVA YORK / Diario Azua.- 

Integrantes del Sector Externo del partido 🔼Fuerza del Pueblo (🔼SELNY) en esta ciudad, que lidera Geraldo Rosario, están entregando a dominicanos representantes de diferentes sectores, entre ellos políticos, empresarios, profesionales, bodegueros, estudiantes, amas de casas y al ciudadano común, cientos de ejemplares con la propuesta de Gobierno del ex presidente 🔼Leonel Fernández.

“Este programa de gobierno titulado "Siete pilares para una nueva ola de transformaciones en la RD", concentra la propuesta de política económica y social de Leonel para llevar al país por el camino seguro, de manos del político que sabe qué hacer en momentos de incertidumbre y crisis”, sostiene Rosario.

Indicó que los demás candidatos presidenciales en la nación se negaron a debatir sus propuestas ante como lo planteó La Asociación Nacional de Jóvenes Empresarios (🔼ANJE), porque no tienen y temen enfrentar la del candidato presidencial de la 🔼FP.

“Nuestro norte es servir de canal con informaciones actuales, que vayan dirigidas a beneficiar los dominicanos de aquí y de allá, y creemos que con este gran programa de gobierno, muestra lo que todos sabemos, que él no viene a inventar, viene a mejorar y crear las condiciones para el crecimiento y desarrollo del país”, opinó.

Rosario coincidió con lo expresado en el municipio de La Victoria por la vicepresidente de la RD, 🔼Margarita Cedeño, quien manifestó “no es momento de improvisar, nuestro país necesita personas con experiencia de Estado”.

Precisó que el único candidato, entre los actuales, con experiencia de Estado lo es Fernández que ha sacado el país de profundas crisis, como la del 2004 que a los supermercados les llamaban “la casa del terror”, el dólar al 60x1 como está actualmente, encareciendo la canasta familiar, asimismo de la crisis del 2008 y ser el dominicano de mayor relaciones internacionales.

“Estamos entregando 500 ejemplares impresos, además de entregar también 500 memorias USB conteniendo el mismo”, expresó.


 

Por Ramón Mercedes

NUEVA YORK  /  Diario Azua.- 

Reportes de prensa indican, hasta la tarde de este jueves, que en cinco estados de Estados Unidos donde reside 1,514,584 dominicanos, el 🔼Covid-19 ha causado el fallecimiento de 61,127 personas de diferentes nacionalidades y ha contagiado a 801,291

En 🔼Nueva York, con 872,504 🔼quisqueyanos residiendo, se ha reportado que hasta este jueves en la tarde el coronavirus ha causado 30,735 muertes y 402,014 contagiados. Nueva Jersey, con 301,655 criollos, la cantidad de 12,550 fallecidos y 168,204 contagiados.

Mientras que en 🔼Pensilvania, residiendo 127,505, el mortal virus ha causado 6,204 fallecimientos y 81,945 contagiados. En 🔼Connecticut, residen 40,343 connacionales, y se contabilizan 4,146 🔼fallecimientos y 44,461 contagiados, y en 🔼Massachusetts, con 172,577 residentes dominicanos, han perecidos 7,492 y 104,667 contagiados.

Se recuerda que tanto los fallecidos como los contagiados pertenecen a diferentes nacionales, y según estimaciones de médicos, comunitarios y personas que trabajan en el área de salud y hospitales de la Gran 🔼Manzana, los muertos dominicanos sobrepasan los 2 mil y más de 15 mil contagiados en esos estados.

Elecciones

Dichos estados pertenecen a la circunscripción 1 en 🔼EE.UU donde se celebrarán Elecciones Extraordinarias Presidenciales y de Diputaciones representantes de la comunidad dominicana el 5 de julio de 2020 en las circunscripciones del exterior.

El presidente de la JCE, doctor Julio César Castaños Guzmán, durante un encuentro que sostuviera esta semana en esta ciudad con delegados del 🔼PRM, 🔼PLD, 🔼FP, 🔼AlPaís, 🔼PRSC, 🔼BIS, 🔼Frente Amplio, 🔼PQDC, 🔼PDI y 🔼PCR afirmó que el organismo electoral está comprometido con el proceso, porque no deja de ser un acto heroico este, el nosotros dar la cara.

Añadiendo, “democracia también es sacrificio y las elecciones no se pueden dejar de hacer porque es la manera que tiene el pueblo de expresar su voluntad y esa voluntad libérrima nadie la puede detener".

Castaños Guzmán reiteró varias veces sobre el protocolo sanitario que va en etapas distintas porque incluye desinfección de los recintos, distanciamiento social, desinfección de las manos y uso permanente de mascarilla, así como también la desinfección permanente de los materiales que se utilicen.

La 🔼circunscripción 1 tiene 366,408 dominicanos aptos para votar, representando el 90.13 % de los sufragantes registrados en todo EE.UU; el 61.49 % de los existentes en todo el exterior y el 4.87 % del total general inscrito en la JCE.

Asimismo, el apoyo va también dirigido a la Jueza de la 🔼Corte Civil, Linda Poust López, quien inició su carrera legal en La Sociedad de Ayuda Legal en Oficina de Apelaciones Criminales; y después de mudarse a la asistencia legal de defensas criminales se convirtió en la defensora primaria para personas acusadas de delitos relacionados con la prostitución.

 

BOCA CHICA, SANTO DOMINGO ESTE, R. D. /  Diario Azua.-


Dos organizaciones de transporte de pasajeros que cubren el corredor de Las Américas desde 🔼Boca Chica hacia la Capital y viceversa, acusaron al Consorcio Nacional de Transporte (CONATRA) y a su presidente, Antonio Marte, de aprovechar la pandemia del 🔼coronavirus o 🔼COVID-19 para chantajear y sobornar a choferes, cobradores y propietarios de autobuses, a los fines de provocar caos y violencia en sus operaciones, lo que se ha reflejado con la reciente reapertura del transporte colectivo de pasajeros, tanto urbano, suburbano e interurbano.

 

El Sindicato de 🔼Choferes Profesionales de Boca Chica (SICHOPROBOCH) y la empresa Operaciones de Transporte Público y Privado 🔼SICHOPROBOCH, S.R.L., hicieron su denuncia mediante una correspondencia enviada a la ingeniera Claudia Franchesca de los Santos, directora ejecutiva del Instituto Nacional de Tránsito y Transporte Terrestre (INTRANT), a quien solicitan disponer que inspectores de ese organismo y agentes de la 🔼DIGESETT, intervengan ante la situación planteada a los fines de evitar la violencia, el caos y una posible tragedia en el corredor de las Américas.

 

“Durante estos tiempos de pandemia por el Coronavirus o COVID-19, y haciendo uso de su multimillonaria fortuna económica, el presidente del Consorcio Nacional de Transporte (CONATRA), Señor Antonio Marte, utilizando a naturales y conocidos adversarios internos en nuestras organizaciones, se ha dedicado al chantaje y al soborno, enviando dinero y especies diversas a algunos choferes, cobradores y propietarios de unidades, a los fines arriba señalados”, expresan las dos entidades en el documento que dirigen a la directora del INTRANT.

 

Rafael Quezada, gerente de la empresa Operaciones de 🔼Transporte Público y Privado SICHOPROBOCH, S.R.L., y Anicacio Sánchez Rincón, secretario general del Sindicato de Choferes Profesionales de Boca Chica (SICHOPROBOCH) explican a la ingeniera Claudia Franchesca de los Santos que han cumplido con los mandatos de la Ley 63-17, de Movilidad, Transporte Terrestre, Tránsito y Seguridad Vial de la República Dominicana.

 

Citan que ambas entidades forman parte del Consorcio Empresarial de Transportistas Innovadores (COEMTRAIN) y la Unión Nacional de Empresas de Transporte (UNET), respectivamente.

 

En su comunicación a Claudia Franchesca de los Santos, los gremialistas y pequeños empresarios del transporte Rafael Quezada y  Anicacio Sánchez Rincón dicen estar muy preocupados, pues, según expresan, quienes dirigen grandes emporios y poseen enormes fortunas económicas, como es el caso del señor Antonio Marte, “utilizan todos sus recursos, los combinan con malicias y artimañas para tratar de avasallar, lo que nos preocupa enormemente”.

 

“Ante estas circunstancias responsabilizamos a 🔼CONATRA y su presidente, Señor Antonio Marte, de cualquier situación anómala y/o de violencia que pudiera presentarse en nuestras rutas de transporte de pasajeros debido a la intromisión de extraños en nuestras labores de día a día, al tiempo que demandamos de usted, Señora Directora, disponer que inspectores del INTRANT y agentes de la DIGESETT se hagan presentes en nuestras dos terminales (Boca Chica y el Distrito Nacional), así como en puntos específicos del trayecto-recorrido, a  los fines de que constaten la situación  aquí expuesta y puedan aplicarse los correctivos de lugar”, le solicitan los transportistas de Boca Chica a la directora del🔼 INTRANT.

 

Creen que la ingeniera Claudia 🔼Franchesca de los Santos dispondrá la intervención solicitada y que todo volverá a la normalidad en las operaciones de la ruta Boca Chica-Corredor de Las 🔼Américas-Centro de la Ciudad de Santo Domingo.

Por Janet Báez

Santo Domingo,  D.N., Rep. Dom. / Diario Azua.-

La Dirección Municipal de campaña Gonzalo 2020,  a través de los delegados electorales, dirigentes y representantes de los sectores sociales del Distrito Nacional garantizan  el voto masivo en la capital Gonzalo Castillo en primera vuelta. 

El presidente del sector municipal de la campaña presidencial, Rafael Hidalgo explicó que Gonzalo Castillo gobernará desde el 16 de agosto con cada dirigente y miembro así como ciudadano del Distrito Nacional así como también trabajará en el desarrollo económico y social de cada uno de los sectores de la capital.

El ex alcalde ing. Jorge Luis  Bisonó confirmó que en su experiencia en política electoral puede garantizar que conoce a todos los dirigentes de las circunscripciones uno, dos y tres y confía en ellos para lograr que la boleta del Partido de la Liberación Dominicana PLD salga triunfante en primera vuelta. 

La compañera de boleta de Domingo Contreras y municipalista Francis Jorge, manifestó a cada uno de los dirigente a trabajar por la victoria del primer presidente de la república que tendrá en la municipalidad su mejor marca como gestión de 4 años.  

El jefe de los distritos municipales, Ramón Santos afirmó que Gonzalo Castillo desde la presidencia de la república tendrá el logro al término de su gestión poder dejar un desarrollo económico y crecimiento humano en cada municipio del país. 

"Si alguien tiene pendiente a los alcaldes, regidores, vocales y cada persona que participó en las elecciones municipales es el próximo presidente, Gonzalo Castillo así como de asumir y  desarrollar proyectos en cada rincón de la República  Dominicana. " dijo Rafael Hidalgo.

 


 

Santo Domingo, Rep. Dom.  /  Diario Azua.-

🔼Gustavo Sánchez, vocero del 🔼Bloque de 🔼Diputados del Partido de la 🔼Liberación Dominicana (PLD) explicó que,  en su condición de coordinador del bloque partidario,  realiza los aprestos de lugar para lograr la mayor asistencia a la sesión convocada para este viernes en la que se conocerá la solicitud de extensión del 🔼estado de 🔼emergencia enviada al Congreso por el Presidente 🔼Danilo Medina.

“Quisiéramos también contar con la participación de los bloques partidarios opositores, porque independiente de que pudiéramos tener los votos necesarios  para aprobar la resolución, una decisión tan importante debería contar con el consenso de los congresistas” dijo Sánchez.

Explicó a sus entrevistadores del programa Hoy mismo  que el 🔼PLD,  como organización política que gobierna el país, busca el mayor grado de legitimidad en aprobar una norma que declara una excepción

“En ese sentido hacemos los acercamientos de lugar para que la oposición discuta en el hemiciclo cuales son sus planteamientos;  que alternativas presentan” dijo Sánchez para presentar el contraste de los congresistas opuestos al PLD que  dicen en los medios de comunicación  que se oponen, mas sin embargo no llevan esa posición a la Cámara.

Gustavo Sánchez, tal y como lo destaca el PLD en un despacho de su Secretaria de Comunicaciones, cita al Presidente Danilo Medina, que ha solicitado una extensión del estado de emergencia porque se hace  necesario para seguir avanzando de manera  cuidadosa hacia la normalización plena de las actividades económicas, sociales y recreativas, citando en esa dirección el aumento considerable de las pruebas de detección del virus.

Lamentó que el candidato presidencial del 🔼PRM haya resultado positivo a la prueba del Covid-19, apuntando así los altos riegos de las aglomeraciones, que se procura evitar con la extensión de la emergencia.

“En una situación como la que estamos viviendo, la fase dos de la apertura,  es cuando se debe tener mas cuidado” dijo Sánchez motivando a sus colegas diputados la aprobación de los 17 días solicitados por el Presidente Danilo Medina para extender la excepción.

En la  suspendida sesión del miércoles, el Presidente de la 🔼Cámara de Diputados Radhamés 🔼Camacho, convocó para este viernes a las diez de la mañana  para conocer  la solicitud del Presidente Danilo Medina,  

jueves, 11 de junio de 2020

       

Por Oscar López Reyes

Ojos y orejas se entreabrieron, en los bordes de una conmoción intrigante, la noche del miércoles 10 de junio del 2020, cuando en una alocución a la Nación el candidato presidencial del Partido Revolucionario Moderno (PRM), Luis Rodolfo 🔼Abinader, reveló que había sido alcanzado por los rayos del coronavirus. Y anunció, al igual que jefes de gobiernos del  mundo que dieron positivo en los tests del Sars-Cov-2, que proseguirá su labor virtual desde su residencia, hasta su pronta recuperación.

En la articulación de sus palabras, es seguro que muchos 🔼televidentes se colocaron las manos sobre la cabeza -y no era para menos-, con la interrogante de qué pasará…Sin ambages, rememoremos que una amplísima franja de los dominicanos son piadosos ante los padecimientos humanos, y que se identifican con los que sufren de dolencias o son víctimas de embestidas físicas e injusticias.

El puntero postulante de Abinader apostilló que sus médicos están optimistas en su pronta recuperación, porque no es un paciente de riesgo, y que aguardan que en pocos días supere la enfermedad. Así  ha acontecido –anotamos nosotros- con Boris Johnson, primer ministro de Inglaterra; Jair Bolsonaro, presidente de Brasil; Justin Trudeau, primer ministro de Canadá; Marcelo Rebelo de Sousa, presidente de Portugal; el italiano David Sassoli, presidente de la Eurocámara; Masumeh Ebtekar, vicepresidenta de Irán, y otras figuras de Estado.

Angela 🔼Merkel, canciller de Alemania, voluntaria y precautoriamente se sometió a un aislamiento en Berlín, y desde su casa despachó, sin dificultad, los asuntos presidenciales. Y Abinader fue vehemente en  que continuará su campaña electoral por los instrumentos mediáticos, en virtud de las facilidades y auge preponderante de las telecomunicaciones desde su hogar, junto a su esposa Raquel Arbaje, quien también dio positivo al 🔼Covid-19.

Médicos ni magos están facultados para señalar dónde contrajeron el virus, pero es altísima  la probabilidad  de que haya sido en encuentros de su campaña o en la Ruta de la Solidaridad. Se  jugó la vida visitando  hospitales, centros religiosos, hogares de adultos  mayores,  el Palacio de la Policía Nacional, el Colegio 🔼Médico y otros establecimientos, en los cuales entregó hospitales, insumos médicos, ambulancias y raciones alimenticias.

En un principio, Abinader implementó su campaña presidencial desde su residencia, obedeciendo, para dar un ejemplo de respeto a la ciudadanía, a las disposiciones de la 🔼cuarentana y el estado de emergencia decretado por el gobierno, pero los ataques  de los adversarios –que lo acusaron de cobarde- y  el desafío temerario de su principal competidor le conminaron a volver a las visitas de espacios cerrados y a desplazarse por pueblos y barrios, acogiéndose a un protocolo sanitario precautorio.

¿Cuál será el impacto de su reclusión domiciliaria?

1.- Ha dado una demostración de transparencia y sinceridad, como lo matizó en su alocución.

2.- Confirmó que las figuras públicas no tienen vida privada, aunque sí intimidad, y que están en el deber de explicar a los ciudadanos sus inconvenientes de salud y los orígenes de sus bienes.

3.- Expresó buena fe para contagiar a otros, en un autoaislamiento responsable.

4.- Justifica por qué en los próximos días no efectuará visitas, recorridos  ni recibirá a interesados.

5.- Desarticula  los ataques y campañas sucias, en vista de que quien lo haga por su impiedad recibiría un  abominable repudio, porque se trata de una situación humana y sensible.

6.- Genera solidaridad hasta en los rivales, que se despojan, por el tiempo de convalecencia, de las crueldades que se anidarían en las honduras de sus cerebros.

 7.- Los  perjudicados/víctimas e indefensos generan compasión y simpatías. Por esa razón, son exitosas las campañas por la  obtención de fondos para la filantropía, y los mártires surgen de los más resonantes sacrificios.  

8.- Estará presente en el escenario, potencializando las tecnologías de la información y la comunicación, con nuevos mensajes y con una publicidad que está en ejecución y diseñada.

¿Cambiará la correlación de fuerzas?

Para proyectar si este percance mejorará o no el posicionamiento de Abinader, tenemos que partir de variables y  criterios de marketing electoral,  en los vértices de la hoja de ruta de la campaña, la  incidencia del nuevo neuromarketing,  la teoría de la decisión, la segmentación del mercado electoral y el cambio de escenario de presencial a mediático.

Variar la decisión del voto se vierte en cuatro porciones de la segmentación de mercados o targets:

            1.- Los seguidores  fieles y firmes (voto duro).

            2.- Los flotantes no partidistas, que han sufragado por otros candidatos.

            3.- La población abstencionista.

            4.- Los votantes inciertos (opositores de diferentes  estancias).

            Los votos duros (en su mayoría partidarios) difícilmente retrocedan, porque la decisión está tomada sólidamente y hasta fanáticamente.

            Los flotantes, abstencionistas e inciertos, que son la minoría en el concierto general, pueden ser influidos favorablemente, particularmente a través del neuromarketing macroentorno: visual, auditivo y gestual. O sea, con la comunicación a distancia, como las videoconferencias y la intensificación de los anuncios grabados, se superiorizan  los mensajes motivacionales y psicográficos/actitudinales.

La otra vertiente, el microentorno presencial o intercambio personal, como el  kinestésico o tacto,  olfato o gusto, en las actuales circunstancias fertilizan con escasez, porque los actos públicos están suspendidos/restringidos por la pandemia. Quiere decir, lo presencial ha pasado a ocupar  un sitial terciario o más distante, aunque émulos se movilicen en horas nocturnas.  

En perspectiva de este contratiempo, los programas y metas con una hoja de ruta que ya están definidos, la persistencia publicitaria de los mensajes que ya están en el aire y la funcionalidad de una artillería espacial sin la presencia física del candidato, el posicionamiento se mantendría firme en el segmento duro y  podría subir y no bajar en los indecisos. Altas son las probabilidades de que a Abinader se le aplique el adagio de que no hay mal que por bien no venga. Se le obsequia la más monumental oportunidad para triunfar diáfanamente.


Logran la norma internacional ISO 9001:2015, otorgada por la Asociación Española de Normalización (AENOR)

Punta Cana, La Romana, Rep. Dom. / Diario Azua.- 

El Consorcio Energético 🔼Punta Cana Macao (CEPM) y su filial, Compañía de Electricidad de 🔼Bayahíbe (CEB), han obtenido la certificación de su Sistema de Gestión de la Calidad bajo la norma internacional ISO 9001:2015, otorgada por la Asociación Española de Normalización (🔼AENOR). 

CEPM y 🔼CEB, como empresas distribuidoras y 🔼comercializadoras de energía eléctrica en el Este del país, recibieron esa acreditación por cumplir con los estándares y normas internacionales establecidas en gestión y calidad. 

El proceso de certificación, que supuso cinco años de optimización en la eficiencia operacional, procesos de producción, suministro de servicios a nivel externo y satisfacción de los clientes, contó con el acompañamiento técnico de 🔼Management Consulting Group, empresa consultora especializada en gestión de calidad que mantiene una alianza con AENOR.

“Recibimos esta certificación como un hecho que ratifica de forma permanente la calidad de las operaciones y del servicio de CEPM y CEB, empresas centradas en ofrecer siempre la mejor experiencia a los clientes”, resaltó Roberto Herrera, director ejecutivo de 🔼CEPM. Indicó asimismo que la certificación eleva el orgullo de todos los colaboradores de las empresas y los estimula a lograr niveles superiores de mejoría, como un compromiso permanente que no se ha visto mermado en estos momentos de crisis.

Esta empresa se ha posicionado a la vanguardia del sector con soluciones tecnológicas pioneras alineadas a la sostenibilidad y ahorro, como es el sistema de medición inteligente y el refuerzo de sus plataformas virtuales que permiten al usuario controlar su consumo a tiempo real, un servicio especialmente valorado en estos momentos.

Durante la pandemia del 🔼COVID-19, CEPM y CEB han garantizado la calidad y la continuidad de sus servicios, facilitando de forma adicional medidas de pago para sus clientes, como la reducción en un 25% de la tarifa, y reforzando los protocolos de seguridad en las plantas generadoras para garantizar el bienestar de sus colaboradores, entre otras iniciativas.

Sobre AENOR 

Asociación Española de Normalización y Certificación es una entidad europea sin fines de lucro que desarrolla actividades de normalización y certificación para los Sistemas de Gestión de Calidad en las industrias.