Titulares

Publicidad

martes, 9 de junio de 2020

 Video:  https://www.youtube.com/watch?v=Tu13sQ3Htdk

Por Ramón Mercedes

NUEVA YORK  / Diario Azua.-

Como cordial y armoniosa fue descrita por el congresista Adriano Espaillat y el cónsul dominicano 🔼Carlos Castillo la reunión que sostuvo la 🔼Junta Central Electoral (🔼JCE) con delegados de diferentes partidos políticos la tarde de este lunes en esta ciudad.

En iguales términos se refirieron muchos de los representantes de los partidos politicos que asistieron al encuentro.

Espaillat, invitado especial, declaró que se reunió en privado con el presidente de la JCE, 🔼Julio César Castaños Guzmán, y lo felicitó por su visita, indicando que obviamente las elecciones se van a celebrar aquí el 5 de julio. "Es un gran triunfo para la comunidad, creo que era un anhelo de la comunidad y se le ha otorgado ese derecho”, precisó.

"Es un derecho adquirido por muchos años y décadas, de los que estamos en este país trabajando fuertemente, apoyando la RD de muchas manera, así que felicito su visita y para mi fue de gran satisfacción y agrado que viniera y se reuniera con los partidos políticos para armas las elecciones", manifestó.

Añadió que espera que la comunidad vote el próximo 5 de julio y que los diferentes candidatos de los partidos dominicanos presenten su plataforma, sus ideas, para que la comunidad se sienta entusiasmada y participle en este proceso electoral.

Por su parte, el cónsul Castillo expresó, “es un compromiso de todos, recibí instrucciones de ser el intermediario del pedido que había hecho la JCE para que contactáramos a todas las autoridades locales para que esto que estamos celebrando en el día de hoy fuese una realidad, y todo el staff de este consulado que estuvo a mi lado hicieron los trámites necesarios”.

“No solamente en la ciudad de NY, también en la oficina del 🔼gobernador Andrew Cuomo, en la del alcalde Bill de Blasio, en la secretaria de Educación que nos informaron ibamos a tener los locales", indicó.

“Ha sido una tarea ardua de los políticos electos dominicanos, de los partidos políticos dominicanos, de la sociedad civil dominicana, pero más que todo de los dominicanos que tenemos que velar por la democracia e institucionalidad en la 🔼RD y respetar los derechos de todos y cada uno de los ciudadanos de elegir y ser elegido”, sentenció Castillo.

Por su parte, Castaños Guzmán declaró ante los delegados políticos que se está trabajando para que este proceso se consolide de una manera total y “estamos también trabajando en lo que sería el “Verifícate” para que cada persona sepa donde le toca votar.

Destacó que el padrón electoral en NY en relación con el año 2016 se duplicó, y precisó que “hay algo muy importante y es que los recintos que tenemos acá son prácticamente los mismos que tuvimos en las elecciones pasadas y nosotros auguramos que estas van a ser un éxito y, sobre todo, de que tendrán el apoyo de la comunidad”.

Dijo también que la JCE está comprometida con las elecciones del 🔼5 de julio y que ha formulado un protocolo sanitario que va en etapas distintas porque incluye desinfección de los recintos, distanciamiento social, desinfección de las manos y uso permanente de mascarilla, así como también la desinfección permanente de los materiales que se utilicen.

El presidente de la JCE, vino en un avión privado del “Grupo Financiero Popular” presidiendo una comisión integrada por el director Nacional de 🔼Elecciones, Mario Núñez; el diirector del Voto en el Exterior, Gilberto Cruz Herasme; Orly Pereyra, subdirector de Informática y Laura Castellanos, directora de Comunicaciones.

El organismo 🔼electoral le hizo un reconocimiento al congresista Espaillat por sus esfuerzos de participación de los dominicanos a ejercer su derecho al voto en el exterior.

Entre los delegados presentes figuran Yulín Mateo (PRM); Pedro Pablo Zorrilla (PLD); Radhames García (PRSC); Francisco Robles (FP); Rolando Bautista (AlPaís); Fausto Echavarría (Frente Amplio)Luis Ferreras (BIS)Neñelin Santos (PQDC); Frank Anderson (PDI) y Eduardo Ureña (PCR). 


 

Por Ramón Mercedes

 NUEVA YORK  /  Diario Azua.- 

Cientos de dominicanos residentes en 🔼El Bronx, afirmaron que los candidatos a participar de las primarias del próximo 23 del presente mes, reverendo 🔼Rubén Díaz al Congreso de los Estados Unidos, John Pérez y George Álvarez al senado y asamblea estatal, ganarán porque sobrepasaron con miles de firmas las requeridas para ser nominado.

Otros factores que aseguran sus triunfos en estas primarias es por lo que han hecho y no por lo que ofrecen, precisaron.

En un amplio documento sostienen que el reverendo y actual concejal Díaz, candidato por el 🔼Distrito 15, es un emblema y ejemplo de laboriosidad a favor de los 🔼quisqueyanos que residimos en El Bronx, y votaremos por él porque nos ha ayudado durante décadas, no por lo que promete hacer, sino por lo que ha hecho, reiteraron.

Especificaron que el también presidente de la Organización de 🔼Ministros Hispanos de NY, que reúne miles de feligreses, y se destaca en ayudar países en momentos trágicos, entre ellos República Dominicana, México, Haití, Puerto Rico y Honduras, enviando furgones llenos de medicinas, alimentos, ropa y efectos para el hogar, ha sido un abnegado defensor de los dominicanos que lo ha demostrado con pruebas.

Asimismo, ha envíado al país autobuses, camiones para basura, equipos de 🔼béisbol, materiales escolares, y visita con frecuencia nuestra nación para cercionarse de las necesitades existentes en determinados sectores y enviar ayudas, como lo es el barrio de Maquiteria.

Recordaron que en momento de crisis en el condado, en los años 1977 y 79, el candidato al Congreso empleaba cientos de criollos en su empresa “Cristian Community” y en medio de la destrucción que había en el sur de El Bronx empleaba 1,300 personas y de ellas 900 eran del país caribeño.

“Además, ha conseguido fondos de agencias gubernamentales para construir edificios, no de su propiedad, entre ellos “Rubén Díaz Plaza”, “Rubén Díaz Apartamento” y “Rubén Díaz Garden”, donde viven decenas de padres de familias de escasos recursos económicos, entre ellos muchos quisqueyanos.

 "Ante todo lo señalado es que nos sentimos comprometidos y estamos comprometiendo a nuestros familiares, amigos y relacionados que los apoyen porque desde el Congreso podrá ayudar más las diferentes comunidades".

“Lo del reverendo es con El Bronx, en El Bronx y para El Bronx y nosotros vivimos en El Bronx”, reiteran.

Asimismo, destacaron que en cuanto a Pérez, quies es candidato al senado por el 🔼Distrito 32 y Álvarez como asambleista por el 🔼Distrito 79, son dos destacados activistas comunitarios que siempre han estado resolviendo problemas de la comunidad y ayudando a los más necesitados que son la mayoría de votantes.

Con líderes así es que nuestra comunidad tiene que contar, afirman Juan José Canaán, Victor Madera, Carmen Rosario, Sobeida Lantigua, Carlos Vásquez, Isidro de León, Darío Escoto, Juana de Rodríguez, Julio A. Mercado, Abraham Jiménez, Xiomara Pineda, Hansel Pichardo, Alejandro Rojas.

Asimismo Emilio Encarnación, Silfredo Antigua, Meregildo de Jesús, Elvin Alcántara, Pedro Escoto, Consuelo Almarante, Nidia de Ortega, Federico Núñez, Alicia de Contreras, Claudio Herrera, Hugo T. Maldonado y Rodolfo Rivera, entre otros.

 


 

Video: https://www.youtube.com/watch?v=LDETmNL63q4


Por Ramón Mercedes

 NUEVA YORK  /  Diario Azua.- 

Varios jóvenes de aspectos afroamericanos e hispanos, presuntamente dominicanos estos últimos, vandalizaron el establecimiento “•Washington Heights Farmacy & •Surgical Supplies Inc.”, ubicado en el 4197 de •Broadway con la calle 177 en el Alto Manhattan.

La •policía despachó este lunes un video mostrando cuando los delincuentes llegaron al negocio en varios vehículos, con un martillo y un bate de aluminio, procediendo a romper la puerta principal, penetrar y saquear con varios productos para emprender la huída inmediatamente.

Los malhechores, con el rostro cubierto, andaban en tres vehículos, descritos por la uniformada como un sedán blanco, un deportivo utilitario negro y otro sedán gris.

Este hecho delincuencial ocurrió en horas de la madrugada del pasado martes día 2, cuando cientos de negocios de la ciudad fueron sometidos a múltiples saqueos mientras se escenificaban protestas por la muerte del afroamericano George •Floyd en Minesona.

La policía persigue a los ladrones y solicita a cualquier persona con información sobre este incidente llamar a la Línea Directa de Crime Stoppers de NYPD al 1-800-577-TIPS (8477) o en español, 1-888-57-PISTA (74782).

El público también puede enviar sus consejos iniciando sesión en el sitio web de CrimeStoppers en WWW.NYPDCRIMESTOPPERS.COM o en Twitter @NYPDTips. Todas las llamadas son estrictamente confidenciales.




La directora General de la Feria del Libro aseguró que en el evento participaron alrededor de 100 expositores de Republica Dominicana, Honduras y otros países.

 

Santo Domingo, Rep. Dom./  Diario Azua.- 

 La directora general de la Feria Internacional Virtual del Libro  y la Cultura 2020, Ruth Herrera, resaltó el amplio programa literario y cultural desarrollado y la acogida que tuvo ese evento en la ciudadanía.

Pasó balance a la clausurada jornada literaria y cultural. Indicó que fue ejecutado un programa con 31 actividades en 11 días, en la que participaron alrededor de 100 expositores de Republica Dominicana, Honduras y otros países.

Explicó que escritores, poetas, talleristas, académicos, animadores de lectura, cientistas de la medicina y medio ambiente intervinieron en la Feria Internacional del Libro dedicada a las escritoras dominicanas Camila Henríquez Ureña y a Abigail Mejía.

“A todos los cuales el Ministerio y la organización de la Feria extienden su aprecio y agradecimiento”, expresó Ruth Herrera.

“Fue una Feria dedicada a las letras, a compartir lecturas y escrituras, a reconocer la importancia del libro y a difundir conocimiento, en las ramas de la cultura: Arte, Teatro, Poesía, Historia, Identidad, Filosofía, Cine como patrimonio audiovisual, Salud y Medio Ambiente”, expresó Herrera. 

La funcionaria agregó que la versión virtual conservó la presencia del país invitado, Honduras, con un espléndido recital de poetas hondureños residentes en distintos países del mundo, y con una conferencia magistral sobre literatura hondureña.

Por igual, se desarrollaron paneles sobre la vida y obra de las escritoras dominicanas homenajeadas Camila Henríquez Ureña, ensayista y maestra, y Abigail Mejía, cronista, investigadora y museógrafa, además. 

Subrayó que se realizaron actividades como recital, conversatorio y charla en homenaje y recordación de los recientemente fallecidos escritores Alexis Gómez Rosa y René Rodríguez Soriano, y por igual en torno a las trayectorias de los artistas Iván Tovar, Jorge Severino, José Ignacio Morales (el Artístico) y Carlos Hinojosa.

Conmemoraciones, festivales y encuentros con autores

Ruth Herrera destacó como eventos de gran preponderancia, la conmemoración del 59 aniversario del ajusticiamiento del dictador Rafael Leónidas Trujillo, el mismo 30 de mayo, desde el punto de vista de sus ajusticiadores.

Del mismo modo, resaltó la participación de dos escritoras mexicanas del mundo virtual, la influencer Romina Sacre, y la booktuber Claudia Ramírez, quienes charlaron en vivo sobre sus respectivos libros “Lo sensibles no nos quieta lo chingonas” y “El príncipe del sol”. 

“Para niños hubo un festival de cuentacuentos, en dos días, y para los jóvenes, un taller de escritura creativa, así como un en vivo por Instagram sobre los caminos de la autoedición digital. Por Instagram live también se disfrutó del miniconcierto de Xiomara Fortuna”, dijo. 

Para la Feria virtual se puso en marcha la serie “Mi experiencia inolvidable en la FIL”, que reunió 30 testimonios, enviados mediante videos de un minuto de duración, de escritores, académicos, ferieros dominicanos y extranjeros de 13 países: Puerto Rico, Cuba, Estados Unidos, Panamá, México, España, Italia, Colombia, Costa Rica, Ecuador, Guatemala, Uruguay y Perú.

Entre las figuras que compartieron su experiencia, citó a: Chiqui Vicioso,  Juan Freddy Armando, Rafael Peralta Romero, Emilia Pereyra, Basilio Belliard, Jenny Montero, Rosa Silverio y Eugenio García Cuevas. También Willy del Pozo, Evelyn Ugalde, Brenda Monzón, Marina Bianchi, Gabriela Llanos y Elizabeth Balaguer.

Por las redes del Ministerio, en los últimos días, se mantuvo el posteo de trivias con temas de las charlas realizadas, con libros de obsequio de la Editora Nacional para los que respondieran correctamente.

Cierre de la Feria

El domingo 7 de junio, la Feria cerró con broche de oro su programación, con la celebración de tres actividades, con palabras del ministro de Cultura, arquitecto Eduardo Selman.

A las 5:00 de la tarde, se celebró el panel: Escribir un libro A90D, o cómo mantenerte creativo en un entorno de transformación.

Este evento contó con la participación de Nilvia Sención, Edna Pepén, Paloma de la Cruz, Lys Rosario, Victoria Thomas y María Esther Fernández.

Luego, a las 7:00 de la noche, la booktuber Claudia Ramírez, autora de la novel juvenil “El príncipe del sol”, participó en un conversatorio conducido por Keila González. Fue auspiciado por el Grupo Planeta.

El cierre estuvo a cargo de un selecto grupo de poetas dominicanos, quienes participaron en el recital “Poesía amorosa: antídoto contra la pandemia”. 

Los laureados poetas Mateo Morrison, Angela Hernández, Omar Messón, Camelia Michel, César Sánchez Beras, Karina Castillo, José Enrique Delmonte, Leibi Ng, Karina Rieke, Luis Carvajal, Natacha Féliz Franco, Abril Troncoso, Benjamín García, Anam Fiallo y Denisse Español. La coordinación estuvo a cargo de Máxima Fernández.

Instituciones participantes

Ruth Herrera celebró la integración, en la realización, transmisión y difusión de distintas actividades, del Centro León, CERTV, Embajada Dominicana en Honduras, Grupo Planeta, Comisión Permanente de Efemérides Patrias.

También, de Dgcine y Cinemateca Dominicana, OPRET, Metro Cultura, Ministerio de la Presidencia, Unesco, Fundación SM, IICA y Fundación Luna Life. A todos, el Ministerio de Cultura y la Feria les extienden su hondo agradecimiento.

Asimismo, expresó su reconocimiento al papel estelar de apoyo y seguimiento recibidos de los medios de comunicación dominicanos, impresos, audiovisuales y digitales.

Del Ministerio, junto a la Dirección de la Feria del Libro, hay que reconocer la imprescindible e incesante labor del personal de las direcciones y unidades de Tecnología, Redes Sociales, Audiovisuales y Comunicaciones.

“Ha sido una experiencia novedosa, de mucha colaboración y generosidad de los participantes, de crecimiento, sin duda. Esperamos en los momentos difíciles de aislamiento social y toque de queda que ha vivido nuestra país y el mundo haya traído solaz, esparcimiento, provechosa información, nuevos puntos de vista, una experiencia integral a todas las audiencias”, puntualizó  Ruth Herrera, directora de la Feria.  

 El evento organizado por el Ministerio de Cultura se celebró desde el 28 de mayo y concluyó el 7 de junio, y los videos de todas las actividades seguirán disponibles en los mismos medios. Por Instagram y Twitter se mantuvo un posteo activo y permanente.




Por Andrés Matos  /  Diario Azua.-

Se reúne con dirigentes de su partido en la zona para trazar las pautas en materia electoral y las prioridades partidarias a partir de los próximos días.*

🔼Raquel Peña, candidata a la vicepresidencia de la República por el Partido Revolucionario Moderno (🔼PRM), visitó el pasado fin de semana las provincias de la Línea Noroeste, donde garantizó que la fórmula 🔼Luis Abinader-Raquel Peña, alcanzará el triunfo electoral en las elecciones de cinco de julio, de manera arrolladora y en primera vuelta.

La empresaria y académica, resaltó el trabajo que han venido realizando en estas últimas semanas para lograr una victoria contundente, y les prometió a los miembros y simpatizantes del PRM, que, con el apoyo concitado en el seno de la sociedad, recuperarán la democracia dominicana.

En ese orden, instó a la dirigencia local, a realizar su mejor esfuerzo en los centros de 🔼votación y colegios electorales para que a primeras horas de la tarde, el pueblo celebre el triunfo del 🔼Gobierno del Cambio.

“No tengan la menor duda de que al día de hoy, y, según todas las mediciones serias realizadas para verificar las simpatías de candidatos, está claro que ganaremos el cinco de julio, pero el trabajo de ustedes para convertir esa intención en realidad definitivamente es vital, porque cada voto cuenta” continuó la aspirante a la 🔼vicepresidenta.

Asimismo, mientras trazaba las pautas en materia electoral y las prioridades partidarias a partir de los próximos días, dijo que, en la contienda venidera, se proponen dar un ejemplo y una demostración patriótica, porque aun con la pandemia del 🔼Covid-19 como adversidad, estas votaciones serán las más concurridas de la historia política dominicana reciente.

“A Luis y a mí, como dicen, nos falta tigueraje, pero nos sobra coraje, capacidad y decencia para encauzar a la República Dominicana hacia el cambio que tanto exige esta sociedad” concluyó Raquel Peña en su recorrido por las provincias de 🔼Montecristi, 🔼Dajabón, 🔼Santiago Rodríguez y 🔼Valverde.

Santo Domingo, Rep. Dom. / Diario Azua.-

El Seguro Nacional de Salud (SeNaSa) sigue garantizando todos los servicios de salud a sus afiliados de manera presencial y a través de los canales alternos como página web, App SeNaSa y los Centros de Llamadas en el número 809-701-3821 y desde el interior sin cargos al 1 809-200-8277.

Senasa también ha realizado alianzas estratégicas para dar seguimiento a los afiliados en programas de crónicos, a través de plataformas virtuales de Telemedicina.

SeNaSa ha dado seguimiento personalizado a los adultos mayores, afiliados con COVID, enfermedades crónicas y en proceso de tratamiento de cáncer y otras enfermedades de alto costo. Asimismo, a más de 13 mil 400 adultos mayores del Programa SeNaSa Cuida de Ti se les ha brindado informaciones de promoción de la salud y prevención de enfermedades, entre otros.

Medidas de prevención

Desde que el presidente Medina autorizó la reactivación de actividades laborales a sectores autorizados, SeNaSa realizó la reinserción laboral en forma parcial de los colaboradores y colaboradoras de la institución, en un nuevo horario de 8:00am a 3:00pm  garantizando el cumplimiento y aplicación de todas las medidas correspondientes para evitar la propagación del Covid-19.

SeNaSa indicó que todos los servicios que se ofrecen están disponibles de manera presencial, a excepción de la carta de afiliación del Régimen Subsidiado, consulta de estatus de afiliación y monto disponible, los cuales deben ser solicitados a través delos canales alternos como página web, App SeNaSa y los Centros de Llamadas en el número 809-701-3821 y desde el interior sin cargos al 1809-200-8277, esta medida previene el traslado innecesario de los afiliados a las oficinas.

Del mismo modo, se habilitó el canal de citas sin restricciones para mayores de 60 años, y realizó la señalización de distanciamiento del usuario frente al puesto de atención y servicios.

Protocolo preventivo

La ARS Estatal informó que sus colaboradores y colaboradoras considerados de alto riesgo, por presentar condiciones de salud especificas o con 60 años en adelante deberán permanecer laborando desde sus casas, mientras que los demás serán divididos en grupos con la intención de evitar el congestionamiento del espacio físico y preservar el distanciamiento social de 2 metros de distancia.

De igual forma está considerado como imprescindible el uso de mascarillas en los colaboradores y usuarios, manteniendo el protocolo de entrada que consiste en la toma de temperatura y uso de alcohol en gel en las manos para los usuarios, la demarcación de áreas para filas y bancadas   el uso dealcohol en gel luego de cada atención, además de la prohibición de acompañantes, con excepción de los casos donde sea estrictamente necesario, como envejecientes y personas con discapacidad.

Estas medidas son consideradas como estrictamente obligatorias, para preservar la salud e integridad de los usuarios y colaboradores de SeNaSa, en consecuencia del COVID 19 y la nueva normalidad de la sociedad actual.

 

lunes, 8 de junio de 2020


 

Califica de incorrecto e injusto el uso que hacen de la crisis

 SANTO DOMINGO, REP. DOM. / Diario Azua.-

El candidato presidencial de 🔼Fuerza del Pueblo y partidos aliados, 🔼Leonel Fernández, denunció este lunes que el gobierno usa el estado de emergencia solo para hacer 🔼campaña política, por lo que entiende no le debe aprobar una quinta extensión de la prórroga del mismo.

Fernández consideró que si las cosas han ido mejorando y que puede haber un proceso gradual de la incorporación, no se requiere confinamiento permanente y una extensión del plazo de estado de emergencia.“La gente del gobierno sale después del toque de queda a hacer campaña político electoral, entonces más que preservar la salud del pueblo, lo que están pensando es ver cómo se aprovechan de la situación para solo ellos hacer campaña y los demás no”, expresó.

Reiteró que el 🔼gobierno se contradice cuando anuncia un proceso de 🔼reapertura y al mismo tiempo solicita la extensión del estado de emergencia, lo que deja en evidencia la incoherencia de las autoridades 🔼gubernamentales, ante la crisis sanitaria y económica que afecta a la República Dominicana.

Calificó de incorrecto e injusto el juego que el gobierno emplea con la sociedad dominicana con respecto a la crisis sanitaria, cuando no hay indicios de alerta para un rebrote del virus, en cambio el índice de recuperación se incrementa y el de letalidad ha bajado.

“Tenemos que ver qué es lo que se quiere, es una cosa o la otra:estado de emergencia no se puede, entonces que sea con apertura. Si hay apertura no puede haber estado de emergencia”, explicó el exmandatario.

Puntualizó que la salud del pueblo dominicano es primero, por lo que entiende que si se está dando un proceso de 🔼reapertura gradual de la economía y la reinserción social, obedece a que existen las condiciones para que se lleve a cabo sin la necesidad de aprobarse otra extensión del estado de emergencia.

Donación

El tres veces presidente de la República Dominicana se expresó en esos términos luego de realizar la donación de 20 🔼lámparas de luces ultravioleta y cientos de mascarillas quirúrgicas al 🔼Instituto de Oncología Dr. Heriberto Pieter, con la finalidad de ayudar al personal médico a contrarrestar los embates de la pandemia provocada por el COVID-19.

El donativo fue recibido por el director médico del referido centro de salud, 🔼doctor José Ramírez; Elvin Montero, director administrativo; Antonio Medina, vicerrector de extensiones; y Rita Solís, directora del laboratorio de la Universidad Autónoma de Santo Domingo.

Al agradecer al 🔼expresidente Fernández, el  director médico de dicho hospital dijo que las lámparas son una importante donación que contribuirá al combate eficiente del virus y especialmente en áreas en donde están los pacientes con cáncer.

Cabe destacar que el líder de la Fuerza del Pueblo ha entregado cerca de mil lámparas con luces ultravioletas, decenas de ventiladores digitales y mascarillas quirúrgicas a centros de salud de todo el país, con el propósito de contribuir a la salud del pueblo dominicano.

 


SANTO DOMINGO, REP.  DOM. / Diario Azua 

El Partido 🔼Fuerza del Pueblo a través de su Dirección 🔼Ambiental  anunció que dentro de su programa de gobierno 2020-2024 se propone desarrollar una gestión ambiental que garantice la conservación de los  recursos naturales, procurando el uso sostenible del patrimonio natural de la nación, con especial interés en los espacios marinos y costeros.

Así lo informó 🔼Paino  Abreu Collado, titular de la Dirección Ambiental de este partido, asegurando que  el próximo presidente de la República, Leonel Fernández, está consciente de que el país debe defender los mares y océanos,  y lo que significa en términos económicos, sociales y ambientales para el pueblo dominicano.

Destacó que   desde el gobierno, la Fuerza del Pueblo realizará un diagnóstico de los espacios costeros y marinos de la República Dominicana, con el objetivo de evaluar, delimitar y caracterizar las franjas 🔼costeras y regiones prioritarias, y  ordenará los territorios costeros acorde a las características, vulnerabilidad y aprovechamiento sostenible de sus ecosistemas.

Abreu Collado  dijo que el Gobierno de Leonel Fernández  se propone elaborar  el perfil de calidad de las playas del país; implementará un plan de manejo integral de la zona costera, y también desarrollará un programa de recuperación de playas en provincias prioritarias.

Anunció que la Fuerza del Pueblo apoyará  la aprobación de la Ley de los Espacios Costero-Marinos, garantizando la recuperación de los sitios definidos como bien de dominio público y restaurando el derecho de acceso a las playas por parte de la población, tal y como está establecido en la Constitución.

“Apoyaremos  y promoveremos la capacitación del recurso humano especializado en investigación y manejo de la biodiversidad marina y los espacios costeros”, puntualizó Paino Abreu a través de un documento púbico que emitió al celebrarse este lunes 8 de junio el  Día Mundial de los Océanos, declarado por la Organización de las Naciones Unidas (🔼ONU).

Manifestó que el  gobierno de la Fuerza del Pueblo aunará  esfuerzos y alianzas para contribuir con el Decenio de las Naciones Unidas de Ciencias del 🔼Océano para el Desarrollo Sostenible.

Resaltó que la Fuerza del Pueblo conoce la importancia mundial de la 🔼biodiversidad de los ecosistemas marinos dominicanos, habiendo merecido nuestro país el rango más alto de valoración biológica del Fondo Mundial para la Naturaleza.

En ese contexto, recordó que República Dominicana  es hogar para cuatro de las siete especies de tortugas marinas que existen a nivel mundial y tiene  la Bahía de Samaná y los Bancos de la Plata y de la Navidad, donde se reproduce la más grande población de ballenas jorobadas del Atlántico Norte.


 

Samaná, Rep. Dom. / Diario Azua.-

Guillermo 🔼Moreno, presidente del partido 🔼Alianza País, encabezó este lunes la actividad de apoyo a la candidatura senatorial de Pedro Catrain junto a los aspirantes a diputados Jochi 🔼Coplin y Mercedes Medina en Santa Bárbara de Samaná.

“Está propuesta de 🔼candidaturas legislativas es la garantía de un congreso honesto, integrado por hombres y mujeres que no van a negociar con los proyectos legislativos, un 🔼congreso que representará los intereses de todos los samanenses en las 🔼cámaras legislativas”, expresó Guillermo Moreno.

Tras detallar parte de sus propuestas, los aspirantes realizaron un llamado a la ciudadanía a votar masivamente el próximo 🔼5 de julio, tomando las medidas necesarias, para de una vez por todas contar con un congreso que liquide la corrupción y la impunidad en la República Dominicana.



 

SANTIAGO, REP. DOM.  /  Diario Azua.-

 La División 🔼Regional  Norte   de  la Dirección Nacional de Control de Drogas (🔼DNCD)  con  la coordinación  del   🔼Ministerio Público ,   intensificó   las  operaciones   contra   el  narcotráfico   la  pasada  semana en la zona  norte , apresando  un total  de  35  personas  a las  que  se les  incautaron   1,382  porciones   de cocaína, crack , marihuana y heroína   con un peso  global  de  3  mil  326  gramos , 11  motocicletas, 1  carro, 2  armas  blanca,, 4  balanzas, 11   celulares  y  la  suma   de  RD$  27,410.00  Pesos  Dominicanos .

El organismo informó   en su resumen  de  operación   semanal ,  que  las personas  resultaron  detenidas durante la jornada  que  abarcó   la   realización   de   4   allanamientos   y   52  intervenciones    desplegadas  en  medio   de  la  cuarentena   en   🔼Santiago,  Moca, 🔼La  Vega, Constanza ,  🔼Puerto  Plata,  🔼Mao  Valverde , Montecristi  y  Dajabón

En  informe  se  indica   que  a  los   prevenidos    se  les  incautaron  un   total   de    828    porciones  de  cocaína  con   un    peso    de    1,378   gramos  y  500 miligramos  , mientras  que  de  crack  se  decomisaron   104    porciones   con   un   peso   de   55  gramos   y   300  miligramos     .

En cuanto  a la  marihuana    fue  la  droga  de  mayor   demanda  al   lograr   incautarse  444  porciones   con    un    peso   1, 891  gramos   y   500 miligramos    a   los  apresados    que     violando  la  cuarentena  se  dedicaban  a la  distribución   de  la  sustancias  narcóticas  

En Santiago se hicieron 6 operativos y 4 🔼allanamientos, se detuvieron 5 personas con 448  porciones   de cocaína con un peso de ½ kilo, 63 🔼gramos y 700 miligramos,121 de marihuana con un peso de 225.2 gramos, 6 de heroína con un peso 700 miligramos, 2 balanzas y RD$ 3,850.00.

En La  Vega se realizaron  13   operativos , se detuvieron 11  personas con  147  porciones  de cocaína con un peso  178.9  gramos, 27  de  marihuana con un peso de   85.3  gramos , 2 motocicletas,4  celulares  y  RD$6,430.00. En Constanza,durante 9 operativos, fue   detenida 1   personas con 62 porciones de cocaína con un peso de 102.1   gramos, 6 de marihuana con un peso de 18.8 gramos

En  Puerto Plata  se  efectuaron 5  operativos y se detuvieron  2  personas  con  21 porciones de cocaína con un peso  de   12  gramos,  38  porciones   de   marihuana  con  un   peso de  49 gramos, 1  motocicleta , 1 celular y la suma RD$ 3,285.00

En  el Municipio de Moca  de la Provincia  Espaillat se  realizaron   6  operativos , se  apresaron  5      sujetos con  66 porciones de cocaína  que pesaron 58   gramos,137   porciones  de marihuana  con un  peso  de 584      gramos,  27   de crack  que pesaron  12 gramos, 1 motocicleta, 1 celular   y   RD$ 5,000.00 Pesos

En Mao Valverde  hubo 8     operativos    con  7      detenidos que  tenían  64 porciones   de  cocaína que pesaron 45   gramos,  26   porciones de  marihuana   con un peso  de  133  gramos, 2  celulares  y RD$ 8,000.00  Pesos Dominicanos .

En   Dajabón    se  practicaron  3    operativos ,  se apresaron 3  individuos   con    6 porciones   de marihuana  con un peso  de  166  gramos  , 2 motocicletas  y   2 celulares .

En Montecristi   se   detuvo a 1 persona durante un   operativo a la que se le incautaron 15 gramos de marihuana y RD$ 150.00   pesos


El rey emérito, Juan Carlos de Borbón. EFE/Juan Carlos Hidalgo/Archivo
EFE  Madrid  8 jun. 2020

La Fiscalía del Tribunal Supremo ha acordado asumir la investigación que dirigía Anticorrupción sobre el presunto pago de comisiones en la construcción del AVE a La Meca al comprobar que una de las personas que podrían estar involucradas en los hechos sería el rey Juan Carlos I.

La investigación, según ha informado este lunes el ministerio público, se centrará en "delimitar o descartar" la relevancia penal de los hechos ocurridos desde junio de 2014, cuando don Juan Carlos dejó de ser jefe del Estado y, con ello, perdió la inviolabilidad que le reconoce la Constitución.


Santo Domingo, Rep. Dom. / Diario Azua.- 

El Colegio Dominicano de Periodistas (🔼CDP) calificó de "abuso de autoridad" el arresto ilegal y 🔼maltrato policial de que fue objeto el periodista 🔼Jhonny Arrendel, al tiempo de expresarle solidaridad y respaldo a la denuncia depositada en el Departamento de Asuntos Internos de la 🔼Policía Nacional, a los fines de que se investigue el hecho y de encontrar culpables, los responsables reciban la sanción correspondiente.

Arrendel informó a la presidente del 🔼CDP, Mercedes Castillo  que  mostró desacuerdo con el arresto sin justificación de que fueron víctimas varias personas que transitaban por las inmediaciones de la 🔼Avenida España  el pasado 🔼miércoles a las 5:20 p. m. por miembros de un contingente policial, por lo que también fue arrestado, esposado, insultado y amenazado por defender los derechos humanos de los afectados.

De acuerdo a la información recibida por el CDP, Arrendel 🔼caminaba en ropa deportiva y alcanzó a ver un tumulto de gente, y se percata que miembros de la policía se disponían atrapar a ladrones que le robaron un dinero a un extranjero, llegando a realizar  arresto masivo, a los que el periodista expresó desacuerdo.

Indicó que el periodista Johnny Arrendel, de comportamiento ejemplar, le narró los momentos difíciles que vivió al violentarle sus derechos civiles por parte  de un 🔼capitán, dos  🔼tenientes y dos rasos, quienes lo esposaron, le obligaron a subir esposado en la parte trasera del camión,  mandaron a buscar la macana, lo encerraron en una celda del Destacamento del Ensanche Isabelita sin anotarlo en el libro oficial del día, con los cordones de los tenis puestos, durante 10 minutos.

Luego fue trasladado al 🔼Destacamento de Los Farallones, ahí lo insultaron, permaneció por dos horas esposado. Le arrebataron el celular,impidieron llamar a su familia y abogado, en ese momento les dijo: " le envíe un mensaje a mis contactos que  estoy aquí con la localización". Vieron sus mensajes, volvieron y le preguntaron qué quien era él y le respondió "soy periodista".

Dio a conocer que los miembros del 🔼Dicrim lo trataron bien, lo liberaron y le entregaron sus pertenencias luego de dos horas de estar preso.

Mercedes Castillo hizo un llamado al director de la  Policía Nacional a investigar el hecho y de encontrarse culpabilidad sancionar a los responsables, ya que los miembros del Cuerpo del Orden Público no están para maltratar a ciudadanos que velan por el respeto de los derechos civiles  de  las personas.

Finalmente, puso a la disposición del periodista Arrendel los abogados del CDP para su defensa, a la vez de exhortar a los periodistas a solidarizarse con el comunicador social abusado.