Titulares

Publicidad

miércoles, 3 de junio de 2020


Santo Domingo, Rep. Dom.
Diario Azua. 

Rubén Bichara, coordinador de campaña, afirmó Gonzalo Castillo y el PLD están en primer lugar de las preferencias electorales 

Indicó, en una nota de prensa enviada a www.diarioazua.com que en la presente campaña electoral el Partido de la Liberación Dominicana (PLD) ha recurrido a su mística de trabajo en equipo y en ese sentido tiene a todos sus dirigentes cumpliendo tareas especificas 

La explicación es de Rubén Bichara, coordinador general del Comité Nacional de Campaña de la organización política explicando así que cada miembro del Comité Político, del Comité Central, Presidentes de Provincias, Municipios e Intermedios, tiene una tarea concreta. 

“Desde sus inicios, trabajamos en equipo. Esa ha sido la tónica dominante en la presente campaña electoral. Aquí no habido un protagonismo individual, las tareas se cumplen con los distintos equipos de trabajo” explicó Bichara a sus entrevistadores del programa Hoy mismo. 

Resaltó que en la presente campaña electoral el PLD ha tenido una integración plena de todas las estructuras , trabajando en una sola dirección y con la mira puesta en el triunfo de Gonzalo Castillo en primera vuelta. 

Preguntado sobre la publicación de mediciones y encuestas recientes dijo que es práctica tradicional en las campañas electorales, que en el PLD se reciben y analizan, pero que internamente encargan sus estudios para aplicar sus estrategias. 

En ese sentido confirmó que esos estudios colocan a Gonzalo Castillo en primer lugar de la intención de voto, entre cuatro y seis puntos porcentuales por encima de su principal competidor. 

“Eso no nos motiva a rezagarnos, al contrario, estamos trabajando con mayor energía y en ese sentido motivamos a los compañeros y compañeras y a quienes nos acompañan desde el sector externo” explicó Bichara. 

Resaltó que la candidatura peledeísta avanza en línea ascendente con una sólida tendencia a seguir creciendo, aunque explicó ahora se tiene una franja de indecisos, en la que el Partido trabaja. 

Rubén Bichara, en su calidad de coordinador de campaña del PLD resaltó que Gonzalo Castillo es el candidato que mayor exposición ha tenido en la presente campaña electoral. 

“Es el candidato que mas exposiciones ha tenido, a pesar de la pandemia ha estado en las calles, colaborando, ayudando y mediante mensajes ha desarrollado su plataforma programática. No se tiene conocimiento de lo otros candidatos desarrollarían”, apuntó Rubén Bichara a sus entrevistadores, que el PLD reseñó en un despacho de sus Secretaria de Comunicaciones. 

“Trabajamos para ganar en primera vuelta” fue la respuesta reiterada de Bichara al panel del programa televisivo explicando que el desarrollo que lleva la campaña le permiten afirmar que se seguirá trabajando para la conquista del triunfo el 5 de julio próximo. 



Santo Domingo, D.N., Rep. Dom.- 
Diario Azua. 

En un esfuerzo conjunto liderado por el Instituto de Medicina Tropical & Salud Global de la Universidad Iberoamericana-UNIBE, investigadores dominicanos junto al Centro Internacional de Ingeniería Genética y Biotecnología (ICGEB) de Italia, se proponen secuenciar el virus causante del COVID-19, el SARS-CoV-2. 

Así lo dio a conocer en nota de prensa UNIBE donde explica además que la iniciativa se lleva a cabo con el Laboratorio Nacional Dr. Defilló, Referencia Laboratorio Clínico, el Comité de Emergencia COVID-19 y UNIBE. 

El objetivo es conocer la estructura genómica del SARS-CoV-2 y poder compararlo con las secuencias existentes que ya han sido descritas en el Continente Americano, en Europa, y Asia. 

Las secuencias virales se realizan con extracción de ARN del virus, y secuenciación de próxima generación o NGS. 

Esta iniciativa está liderada por el doctor Robert Paulino-Ramírez, director del Instituto de Medicina Tropical & Salud Global de UNIBE; la doctora Eileen Riego de Referencia; y la licenciada Lucia De la Cruz, del Laboratorio Nacional Dr. Defilló, en colaboración con el laboratorio de Virología Molecular en ICGEB en Trieste, Italia, dirigido por el doctor Alessandro Marcello. 

Este es un ejemplo de liderazgo entre el gobierno dominicano, la academia, el sector privado, y una institución del sistema de las Naciones Unidas que tiene como fundamento la transferencia de ciencia y tecnología. 

El acuerdo de intercambio científico fue firmado recientemente entre UNIBE e ICGEB a través del Ministerio de Relaciones Exteriores, y su embajada en Italia. 

Relevancia 

Conocer la secuencia del virus circulante en la República Dominicana permite entender la característica molecular del virus, sus cambios genéticos, y su similitud o diferencias con otros virus circulantes a nivel mundial. 

Ante la posibilidad de tener una vacuna disponible contra el COVID-19 esta información serviría para saber la funcionalidad de la misma, y si sería efectiva su implementación ante los virus existentes. 

A la fecha no conocemos si existen mutaciones que puedan provocar alteraciones en la respuesta inmunológica en la población dominicana, por esto, antes de que ocurriesen cambios significativos debemos conocer el perfil actual del virus circulante. 

La RD sería uno de los pocos países de América Latina en poder determinar la estructura genética del virus en su territorio junto a Panamá, Costa Rica, y Perú quienes ya lo han hecho. 




Por Ramón Mercedes 
NUEVA YORK.- 
Diario Azua. 

A propósito del toque de queda decretado por las autoridades de la ciudad New York, desde este lunes hasta el próximo domingo por los constantes saqueos al comercio, la prensa anglosajona publica que en el 1943 (77 años) hubo otro similar en el sector de Harlem, destacado por el periódico New York Times el 1 de agosto de ese año, desde la calle 100 hasta la 155 y las avenidas Quinta y Saint Nicholas. 

Cinco personas murieron y 500 resultaron heridas. Hubo una pérdida estimada de $ 5 millones de dólares en daños a la propiedad. Los combates, disparos y saqueos generalizados de ese domingo por la noche se desencadenaron cuando un soldado negro recibió un disparo en el hombro por un policía. 

Durante los días posteriores a los disturbios, 6,000 policías de la ciudad, militares y guardias antiaéreos patrullaron las calles de Harlem. 

Además, 1.500 voluntarios civiles, la mayoría de ellos negros, estaban armados con bastones nocturnos y asignados a golpes. Asimismo 8,000 miembros de la Guardia Nacional del Estado de NY tenían la orden de permanecer en las armerías. 

Durante cuatro días después de los disturbios, a las 10:30 PM se estableció el toque de queda para el área entre las calles 110 y 155 y las avenidas Quinta y San Nicolás. 

El apagón en tiempos de guerra también se levantó por una semana, para permitir que la policía iluminara el área. Se impuso una prohibición de venta de licores en la zona. 

Las multitudes salieron a las calles y arrojaron piedras a los policías y a los escaparates. 

El alcalde de la Gran Manzana en ese entonces, Fiorello Henry LaGuardia, dijo que los disturbios habían sido "instigados y estimulados artificialmente" por algunas personas irresponsables. El fiscal de distrito William C. Dodge dijo que los radicales eran los principales responsables. 


Por Alina Suriel 
NUEVA YORK 
Diario Azua. 

El presidente del distrito del Bronx, Rubén Díaz Jr., se unió al fiscal de distrito del Bronx, Darcel Clark, al presidente de la Asamblea Estatal, Carl Heastie, y al Bronx, este martes 2 de junio de 2020, eligieron a funcionarios, grupos comunitarios y clérigos para convocar protestas pacíficas después de una noche de vandalismo que vio varias empresas locales saqueadas en Fordham Road. 

Las empresas en el distrito comercial de Fordham Road y el cercano corredor minorista de Burnside Avenue fueron blanco del caos nocturno que se produjo el lunes 1 de junio, la séptima noche consecutiva en que los manifestantes se enfrentaron con la policía en todo el país desde que George Floyd murió bajo custodia policial en Minneapolis el 25 de mayo. 

. "Anoche fue malo, no solo para el Bronx sino para toda la ciudad de Nueva York", dijo el presidente del condado del Bronx, Ruben Díaz Jr., 

"Anoche fue una noche difícil para la policía, las pequeñas empresas, para esta comunidad, pero sobre todo, anoche fue un golpe devastador para nuestra búsqueda de justicia ", sostuvo. 

La conferencia de prensa tuvo lugar en Grand Concourse y Fordham Road. Temprano en el día, el presidente del condado Díaz se unió a varios funcionarios electos del Bronx y líderes comunitarios para ayudar a limpiar los escombros en el Bronx Optical Center, un negocio de cuidado de los ojos en Burnside Avenue que había sido saqueado durante los disturbios nocturnos. 

"Sé que la gente está enojada y asustada, pero este no puede ser el camino a seguir", dijo el presidente del condado Díaz. 

"Lo que sucedió en Fordham Road y Burnside no fue justicia y George Floyd no hubiera querido que esto se hiciera en su nombre. 

Llamó a protestas pacíficas, para que todos se unan contra el racismo y la desigualdad sistémicos sin dañar a quienes viven aquí nuestras propias comunidades”. 

El presidente del condado Díaz regresó a Burnside Avenue después de la conferencia de prensa para recorrer el área con el alcalde Bill de Blasio y otros funcionarios electos del Bronx. 


Santo Domingo, D. N. Rep. Dom.- 
Diario Azua. 

La Policía Nacional y Fuerzas Armadas, siguen con operativos preventivos, garantizando seguridad y tranquilidad a todas las personas. 

Indica la uniformada en su portal que durante el actual proceso de emergencia nacional, han instalado puestos de control en todas las calles, avenidas y áreas públicas del país, logrando con esta acción disminuir el índice de criminalidad. 

Las labores preventivas y patrullajes en horario restringido se mantienen sin interrupción alguna. 

Los resultados de supervisiones de Toque de Queda por la Vida, el lunes primero de mayo, fue la detención de 543 personas, logrando disminuir a un 41.23 % la cifra de detenidos con relación al día anterior. Así mismos, 28 negocios fueron cerrados. 

La Policía Nacional le reitera a la población que cuando vaya a salir de casa con las AAA: 

AUTODISCIPLINA para cumplir las medidas preventivas. 

AUTOCUIDADO al utilizar siempre la mascarilla y seguir las recomendaciones de higiene y distanciamiento físico. 

AUTOCONTROL para mantener una convivencia pacífica. 

Subraya el cuerpo del orden que nadie podrá cuidarte más que tú mismo y que los agentes siguen trabajando unidos y en orden para salvar la vida de todos.

Por Rafael Antonio Alonso Rijo 
Santo Domingo, D. N. Rep. Dom.- 
Diario Azua. 

El Diputado Julito Fulcar, representante de la provincia Peravia por el PRM, afirmó que las autoridades policiales de Baní solo hacen cumplir el toque de queda a los opositores mientras los oficialistas no respetan ningún horario. 

Fulcar, a quien denominan “El Diputado de la Dignidad”, deploró el apresamiento del también aspirante a diputado del PRM, Luís Alcides Báez, quien fue detenido por agentes policiales junto a varios de sus seguidores por supuestamente violentar el toque de queda implementado por el gobierno durante este período de emergencia por el COVID-19. 

“Así no, señor Wilton Guerrero. Ustedes andan a todas horas de la noche haciendo campaña electoral, sin ser molestados por la policía nacional. De hecho, tenemos informes de que hasta los usan para transportar funditas de las que distribuyen en nuestros barrios. Entendemos que la ley debe ser igual para todos”, indicó el diputado y dirigente magisterial y cooperativista banilejo. 

Señaló que el senador Wilton Guerrero y los aspirantes del PLD y de su aliado el PRD, circulan todas las noches por las calles de Bani, Matanzas y Nizao, siendo en muchos casos hasta escoltados por patrullas policiales, y las autoridades no toman cartas en el asunto. 

Fulcar expresó que el PRM no va a permitir que se continúe discriminando a los candidatos de ese partido de oposición, mientras se permite a los del gobierno que violen el toque de queda sin ser molestados: “O respetamos todos el toque de queda, o no lo respetaremos nosotros tampoco”, enfatizó el también Coordinador General de Campaña del PRM y de Luís Abinader en las provincias de Peravia, Ocoa y Azua. 

martes, 2 de junio de 2020


 
 
Tecnología es desarrollada por la multinacional Dedalus 

Santo Domingo, Rep. Dom.-
Diario Azua.

El candidato presidencial de la Fuerza del Pueblo y partidos aliados, Leonel Fernández, recibió para la República Dominicana una licencia de la plataforma tecnológica CO4COVID-19 desarrollada por la empresa italiana Dedalus, con el objetivo de combatir acertadamente la pandemia del COVID-19. 

Con dicha plataforma se puede gestionar, monitorear y dar seguimiento a los pacientes, identificando en tiempo real las condiciones sanitarias de la población, gracias a que los ciudadanos pueden realizarse un autotest sobre su actual estado de salud y como acceder a informaciones valiosas en torno a la sintomatología del virus, para así prevenir los contagios. 

Al encabezar la presentación de la plataforma CO4COVID-19, el exmandatario Leonel Fernández anunció la disposición de la licencia para el uso gratuito de esta solución tecnológica por un año, misma que busca garantizar la salud del pueblo dominicano en el contexto de esta pandemia. 

“Frente a la necesidad que tenemos en estos momentos cruciales en la lucha por la preservación de la salud, me es grato anunciar a todo el país que ponemos a disposición de las autoridades, la licencia de uso de la aplicación CO4COVID-19, para gestionar la crisis provocada por el COVID-19”, expresó. 

Fernández agradeció en nombre de la Secretaría de Salud de la Fuerza del Pueblo y de la República Dominicana a la prestigiosa empresa italiana Dedalus por tan generosa contribución. 

La aplicación CO4COVID-19 ha sido desarrollada por la prestigiosa multinacional del sector salud, Dedalus, la cual consiste en un programa de software que permite gestionar, identificar y tratar de forma remota a los infectados con el coronavirus. 

Autoridades de empresa italiana hablan de la plataforma 

Tona Torres, directora de Marketing y Relaciones Públicas de Dedalus, adelantó que el proceso de gestión sanitaria requerido por la ciudadanía, se hace a través de un centro de control respaldado por la referida plataforma tecnológica, con capacidad para recibir en tiempo real la información del estado de salud del ciudadano, luego de llenar un formulario en una aplicación web de fácil uso. 

Torres precisó que con este software se puede clasificar rápidamente a la población de acuerdo a la sintomatología presentada, permitiendo implementar las diferentes medidas asistenciales para cada tipo de paciente. 

Aseguró que la plataforma CO4COVID-19 que va enlazada a un servicio de telefonía, permite al personal médico tener una panorámica de la pandemia, lo que garantiza una efectiva intervención sanitaria para preservar la vida y la salud de los ciudadanos. 

Cabe destacar que esta iniciativa se suma a una serie de acciones desarrollas por el expresidente Fernández, como son donaciones de lámparas de luces ultravioleta, con la finalidad desinfectar áreas en menos de una hora, cuando el tiempo promedio era de 48 a 72 horas. 

Además ha donado ventiladores digitales, mascarillas quirúrgicas, equipos de bioseguridad, entre otros, para contener la expansión de la pandemia provocada por el COVID-19. 



SANTO DOMINGO, REP. DOM.-
Diario Azua.

La Comisión Bicameral designada para dar seguimiento a la declaratoria de emergencia por la pandemia del virus visitó el Laboratorio Nacional de Salud Pública “Doctor Defilló” donde se realizan unas 700 muestras diarias procedentes de los sectores público y privado para detectar el Covid-19. 

La Comisión Bicameral, que preside el senador Luis René Canaán, realizó este martes un descenso al Laboratorio Nacional “Doctor Defilló”, a fin de conocer la labor que se desarrolla en esa institución en torno al Covid-19. 

La comisión fue recibida por ejecutivos y técnicos del Laboratorio Nacional “Doctor Defilló”, encabezados por el viceministro de Salud Pública, Bienvenido Peña; la directora del Laboratorio, licenciada Edelmira López y el subdirector, Goldberg Atliés, quienes detallaron los trabajos que se realizan desde antes y luego del inicio de la propagación del Covid-19, en el país. 

Explicaron que en el laboratorio se realizan unas 700 muestras diarias procedentes del sector público y privado y para brindar un mejor servicio se han contratados 12 técnicos más. 

El senador René Canaán afirmó que tras recibir las informaciones sobre el cumplimiento al protocolo dado al Covid-19, esa Comisión Bicameral tiene una visión mucho más clara de los esfuerzos que se realizan para contrarrestar la propagación del virus en el país. 

En el encuentro estuvieron presentes, además del senador René Canaán; los diputados Juan Carlos Quiñones y Betzaida González. 


Por Iván Féliz
Santo Domingo, D. N., Rep. Dom.-
Diario Azua.

El exprecandidato a diputado por Partido de la Liberación Dominicana (PLD) de la Circunscripción 1 del Distrito Nacional, Carlos Paredes, pasó a apoyar a Michelle Ortíz, candidata a diputada de esta organización política y del Partido de Acción Liberal (PAL) por la referida demarcación. 

Paredes manifestó que Ortíz representa los valores de la familia dominicana y destacó, además, la labor social que ha realizado Ortiz a favor de las diferentes comunidades con distintos programas continuos y asistencia social. 

“La Circunscripción 1 necesita una diputada con solidaridad humana y que garantice igualdad ante la ley”, expresó. 

Dijo que “ofrecemos este respaldo no sólo por su seguro triunfo, sino porque su capacidad garantiza una gestión estable con credibilidad y ofrecerá oportunidades para el desarrollo de los jóvenes y los emprendedores". 

Michelle Ortíz indicó que: " lo importante de este respaldo y que este dirigente destacado de la 1 es que viene a unir fuerzas con una candidatura de los jóvenes, emprendedores y de la realidad que buscamos cambiar en esta demarcación". 

Ortíz agregó que continuará brindando oportunidades para el desarrollo y la transformación social de las comunidades.

Santo Domingo, D.N., Rep. Dom.- 
Diario Azua.

Con la presencia de la alta gerencia del Grupo Ortiz-Loteka, su presidente el Lic. Richard Ortiz, inicio la jornada de análisis y detección del Covid-19 al personal administrativo, soporte técnico, seguridad y gerentes de grupos.

Estas pruebas se realizaron a todo el personal de la empresa a los fines de iniciar la reincorporación del personal de trabajo en todos los niveles, en la fase 2 de la reapertura económica.

Los representantes fueron suplidos de los equipos de protección e higienización para el personal y para los puntos de servicios, establecido por los protocolos sanitarios para el inicio de las operaciones dentro de la covidianidad .

El Sr. Ortiz al referirse al proceso dijo “Para nosotros es de gran importancia y preocupación, la salud de nuestro personal garantizando así la calidad del servicio, restableciendo un ambiente laboral con todos los protocolos y las condiciones sanitarias exigidas por los organismos del sector salud, para la tranquilidad de nuestros clientes”.

Esta jornada se une al proceso de desinfección que se inició en cada una de nuestras agencias, junto a la colocación de mamparas para la protección de nuestras representantes.

Santo Domingo, Rep. Dom.-
Diario Azua.

El dirigente político, Ramfis Domínguez Trujillo, lamentó que se cancelara el debate presidencial de ANJE, pues considera que, además de poco saludable para la democracia, constituye una vergüenza nacional e internacional. 

“Es penoso que en esta ocasión, el candidato del oficialismo se abstenga de participar en ese debate, y ahí se le ve el refajo de que no tienen la más mínima intención de dejarle saber al pueblo lo que ellos van a hacer”, señaló. 

Asimismo indicó: “Nosotros propusimos los debates, entendiendo que lo más importante es que los candidatos tengan la obligación de exponer sus criterios e ideas, dejándole saber a la población qué es lo que ellos van a hacer, porque eso es democracia”. 

“La democracia exige la participación de todos. Si nosotros no tenemos las informaciones de lugar, es decir, las propuestas y la ideología de cada candidato, simple y sencillamente estamos favoreciendo el sistema clientelista, donde la gente lo que espera es que le den recursos a cambio de ejercer el voto. Entonces, eso no es democracia, sino un sistema de compra y venta”, argumentó.

En ese sentido, manifestó que desde el inicio de su proyecto político propuso un debate, donde se pudieran tratar los temas de mayor preocupación e interés nacional “sin tapujos”, 

“Eso es lo más saludable para la democracia y para desarrollar un sistema político, donde se debatan e intercambien ideas, donde se puedan impulsar valores por medio de estos debates, donde la gente pueda captar la esencia de cada candidato”, agregó. 

“Nosotros no podemos seguir con este sistema donde la gente sale a la calle esperando que los candidatos le den algo a cambio de su apoyo. Eso no es lo que estamos buscando”, puntualizó.


Santo Domingo, Rep. Dom.- 
Diario Azua. 

Raquel Peña. candidata vicepresidencial de la República por el Partido Revolucionario Moderno (PRM), consideró que la prioridad del gobierno encabezado por Luis Abinader, a partir del 16 de agosto, consiste en la generación de oportunidades ocupacionales. 

Peña, informó que el programa de gobierno elaborado por el equipo de trabajo del candidato perremeísta para la generación de empleos, aspira a propiciar un ambiente saludable donde participen inversionistas locales y extranjeros, en coordinación con el gobierno central. 

La candidata presidencial planteó que para que nuevos inversionistas puedan incorporarse en el mercado productivo nacional, es necesario propiciar, mediante la formulación y ejecución de políticas públicas, el contexto idóneo para reducir y eliminar algunas trabas burocráticas. 

“En nuestros primeros cien días nos ocuparemos de crear fuentes de trabajo mediante alianzas público-privadas; invertiremos en un programa de mejoras y construcción de infraestructuras públicas y viviendas, para incentivar la movilidad del comercio y acelerar la economía nacional” dijo la compañera de fórmula de Abinader. 

Asimismo, aseguró que se fortalecerán las micros, medianas y pequeñas empresas, conjuntamente con la reapertura del sector turístico y las zonas francas, a través de incentivos que les permitan operar a toda capacidad, así como el desarrollo de una estrategia de apoyo financiero, asesoramiento técnico y la comercialización de los productos del sector agropecuario, como una vía para creación de plazas ocupacionales. 

El Gobierno del Cambio aspira a crear 600 mil empleos formales en un período de 4 años, a reducir la tasa de desempleo y a revertir la informalidad en el mercado de trabajo. Su plan de gobierno establece que le darán prioridad a los sectores productivos que generen empleos, divisas y estén esparcidos en el territorio. 



Por Ramón Mercedes 
NUEVA YORK.- 
Diario Azua.

La concurrida avenida Fordham Road, la más importante arteria comercial en El Bronx, fue escenario la tarde y noche de este lunes de incendios, tiros y saqueos a varios establecimientos comerciales, en medio de protestas por la muerte del afroamericano George Floyd a mano de un policía blanco en Minnesota. 

Decenas de vehículos policiales y más de 100 agentes se movilizaban sin cesar a los largo de la mencionada avenida, entre Webster y University, respaldados por dos helicópteros que sobrevolaron la zona por varias horas. 

Enardecidos grupos de jóvenes, afroamericanos principalmente, y unos pocos hispanos, rompían cristales y puertas para saquear decenas de negocios a lo largo de dicha avenida. 

Establecimientos como el Banco of América y otros tantos negocios ubicados en dicha vía con las avenidas Jerome, Valentine, University, Morris, Webster, Tiebout, Grand Concourse, Acueduct y Kingsbrige, sufrieron grandes daños. 

La biblioteca ubicada en Kingsbride con la calle 194 fue incendiada, el negocio ubicado en Grand Concourse con la calle 188 fue saqueado por más de 70 jóvenes. Varias personas resultaron heridas y decenas detenidas. 

Los saqueos también han sido visibles en Queens, Brooklyn y Manhattan, principalmente en la Quinta Avenida, Times Square, SoHo, Manhattan Bridge y Union Square. 

Solo en la Gran Manzana las detenciones sumas más de mil, más de 40 policías han resultado heridos y cientos de civiles golpeados y otros heridos. Varios vehículos policiales fueron incendiados. Las pérdidas por los robos se calculan en decenas de millones de dólares. 

Llama comerciantes estar alerta 

Por su parte, el presidente de la Asociación de Bodegueros Unidos de América (UBA), Radhamés Rodríguez, hizo un llamado urgente a los comerciantes de la ciudad para que estén alerta ante la situación que se ha presentado, recomendándoles cerrar sus puertas durante los primeros indicios de incidentes. 

Toque de queda 

Ante el caos que se ha presentado, el gobernador del estado, Andrew Cuomo, y el alcalde de la ciudad, Bill de Blasio decretaron toque de queda a partir de las 11:00 de la noche hasta las 5:00 de la mañana de este martes y será revaluado por si tiene que ser extendido por algunos días. 

En El Bronx y Brooklyn desafiaron la orden de las autoridades. 

Ocho mil policías están patrullando los calles neoyorkinas y 13 mil miembros de la Guardia Nacional se mantienen esperando la orden del gobernador Cuomo para establecerse en diferentes sectores de la ciudad en cuestión de una hora en caso de ser necesario.



Santo Domingo, Rep. Dom.- 
Diario Azua. 

Se registra, este martes, un incremento de pacientes recuperados de COVID-19, hasta el 1 de junio, se reportó un total de 11,075 personas y unos 17,752 casos confirmados de COVID-19 (180 nuevos), en República Dominicana. 

Unos 1,989 se encuentran en aislamiento hospitalario, 4,173 en aislamiento domiciliario, y 515 fallecidos (13 defunciones nuevas), para una letalidad de un 2.90 porciento; 111 se encuentran en Unidad de Cuidados Intensivos; 63.06 por ciento en centros del Gran Santo Domingo, 28.21 por ciento en Santiago y el 5.98 por ciento en Duarte. 

En la mediana de edad del total de casos: 40 años. El 54.70% (9,612) son hombres y el 79.02% (13,886) de los casos se concentra en 12 municipios; mediante boletín de prensa el organismo regulador de salud informa que en las últimas 4 semanas, la positividad de las muestras procesadas ha sido de 18.41%. 

El boletín especial epidemiológico número 75 registra 515 defunciones. Por lugar de residencia, el 78.99% (382) de los fallecidos corresponden a 12 municipios que son: San Francisco de Macorís, Santo Domingo de Guzmán, Santiago, Santo Domingo Este, La Vega, Santo Domingo Norte, Santo Domingo Oeste, Puerto Plata, San Pedro de Macorís, San Cristóbal, Salcedo y La Romana. 

El documento oficial da cuenta que la mediana de edad de los fallecidos es de 65 años, los hombres con un porcentaje de 69.13 por ciento, (356) son hombres, las comorbilidades de los fallecidos continúan reportándose, la hipertensión arterial con un 26.41 por ciento y diabetes con 22.52 por ciento. 

El ministerio de Salud exhortó a la población a mantener las medidas preventivas para evitar contagios por COVID-19; distancia física mínima de dos metros entre dos personas, uso de mascarillas en lugares de trabajo y espacios públicos, higienización frecuente de las manos con agua y jabón además permanecer el mayor tiempo posible dentro de los hogares, tener un mayor cuidado y aislamiento en el hogar de las personas que presenten signos y síntomas leves; buscar atención en los centros de salud si presenta fiebre, dolor de cabeza, dolor de garganta, diarrea, pérdida del olfato, malestar general, tos y dificultad respiratoria y evitar lugares de alta concurrencia como cines, parques, plazas comerciales, gimnasios, entre otros. 


Santo Domingo, D. N., Rep. Dom.-
Diario Azua.

El candidato a senador por Partido de la Liberación Dominicana (PLD), en el Distrito Nacional, Rafael Paz, propone reorientar mil 200 millones de pesos del Presupuesto Nacional para un bono estudiantil que cubra los costos de reinscripción en colegios y universidades privadas.

El candidato peledeísta ubicó como fuente de financiamiento los más de 3 mil millones de pesos previstos para becas en centros de estudios extranjeros.

“Propusimos que esa partida fuera reorientada y se destinaran mil 200 millones de pesos para poder financiar ese programa”, enfatizó Paz en su participación en el telediario Hoy Mismo reseñada por la Secretaría de Comunicaciones del PLD.

Expresó total confianza en que su propuesta prosperará afirmando la cercana amistad que tiene con quien será el próximo presidente de la República, refiriéndose al candidato de su partido, Gonzalo Castillo, de quien aseguró incluirá dicha partida en el próximo presupuesto general de la nación para el venidero año 2021.

“Una extraordinaria relación con quien va a ser el próximo presidente de la República, licenciado Gonzalo Castillo. Estoy muy seguro que la Dirección General de Presupuesto tomará en alta consideración este tema que es sensible, principalmente para una clase media en el Distrito Nacional que es una de las que más contribuye a las arcas públicas”, sostuvo Rafael Paz.

Explicó que la propuesta vinculada a la educación focalizada al Distrito Nacional está basada en el dato de que en esa demarcación la oferta educativa pública es de un 27% y representa el tercer costo del presupuesto familiar. 

“Planteamos la necesidad de que el gobierno generará una especie de bono estudiantil, de manera tal que asumiera el costo de reinscripción de estudiantes de colegios privados, pero también un bono universitario…”, complementó Rafael Paz.

Dijo que parte de su visión como seguro próximo senador del Distrito Nacional en la próxima discusión del Presupuesto Nacional, iré a presentar esta iniciativa de manera tal que pueda ser incorporada y satisfaga está necesidad del pueblo dominicano.

En otro orden, el dirigente peledeísta expresó que desde el primer día que se declaró la emergencia nacional ha estado acompañando a las comunidades de su demarcación tomando las debidas medidas de protección contra el virus Covid19.

“Hemos sustituido las actividades tradicionales por acciones en el territorio, acciones comunitarias; operativos de fumigación, de desinfección, distribución de alimentos, donación de mascarillas. De forma tal que podamos contribuir con la salud de la gente, pero sobre todo llevar una mano amiga en estos momentos de dificultad que ha tenido República Dominicana”, explicó Paz al indicar que la pandemia tras la crisis sanitaria ha abonado a la crisis económica, humanitaria y sobre todo una crisis social.

“En adición a eso hemos estado de manera permanente presentando propuestas en el ámbito económico, fundamentalmente, orientadas a contribuir con toda esta acción maravillosa que ha llevado el gobierno, y a identificar algunos nichos donde se necesitan apoyos adicionales”, indicó.

Destacó el éxito que ha tenido la plataforma digital “Rafael te responde”, desde la cual planteamos una serie de propuestas vinculadas al coronavirus; poniendo como ejemplo que por esa vía fue de los primeros en hablar de la necesidad de un plan económico de emergencia de llevar dinero a los bolsillos de la gente para que puedan mantenerse en sus casas.

Rafael Paz analizó que ante frenazo de la economía la mayoría de los emprendedores y las pequeñas empresas se están quedando sin ingresos, y por ello en su momento fue necesario que el gobierno diseñara programas para auxiliar a los dominicanos.