Titulares

Publicidad

lunes, 11 de noviembre de 2019


LIDOM | Nov 10, 2019 | EO

LA ROMANA.- 

Domingo Leyba bateó un doblete remolcador de tres carreras para que las Estrellas Orientales derroten este domingo 6 por 5 a los Toros del Este, en su corral del Estadio Francisco Micheli, de esta ciudad de la región Este.

Leyba pudo conectar con fuerza la pelota por el jardín derecho con las almohadillas llenas que impulsó a los tres compañeros que estaban en base, con el partido en desventaja 3-5 y revertió el marcador 6-5, contra el lanzador relevista de los Toros, Keury Mejía.

Leyba encontró en base a Junior Lake (BB), Lewin Díaz (hit al bosque izquierdo) y Sócrates Brito (BB).

Los taurinos tenían el control del partido en los primeros episodios 5-0 al fabricar dos y tres carreras.

En el primer inning, Yamaico Navarro impulse una con sencillo al left y Pedro Florimón la segunda en rolata al siore.

En el segundo, Peter O’Brien fue transferido con las bases llenas para que anotara Jhon Núñez desde la tercera almohadilla, y Wendell Rijo empujó dos más con sencillo al right fielder y anotaron Jordany Valdespín (BB) y Yamaico Navarro (BB).





Los orientales se acercaron 2-5 en el tercer inning, una vuelta impulsada por Alfredo Rodríguez con fly de sacrificio al left y Junior Lake pegó incogible por la misma vía remolcando la segunda.

Tuvieron una más en el séptimo con el triple de Michael Martínez por el right fielder y anotó Xavier Batista, tras sencillos al left, 3-5.

Los paquidermos ganaron por sexta ocasión con 18 derrotas, mientras que los Toros (13-11) empataron con los Tigres del Licey en el segundo lugar, en el Torneo de Béisbol Otoño Invernal Dominicano 2019-20, dedicado al exvicepresidente de la República Carlos Morales Troncoso In Memorian y en disputa a la Copa Banco BHD León.

El triunfo fue para Matt Pobereyko (2-1) en acción por 1.1 innings sin libertades, y salvó Wirfin Obispo, su primero, en un noveno episodio impecable, con un ponche.

La derrota fue de Keury Mella (0-1) en labor de 1.0 actos, dos hits, tres vueltas limpias, dos boletos y dos abanicados.

Por Ramón Mercedes

NUEVA YORK.- 

Los crímenes y otros delitos violentos han aumentado en esta ciudad, según estadísticas dadas a conocer a final de la semana pasada por la propia Policía.

En lo que va del presente año han ocurrido 267 crímenes, 8 más que los 259 sucedidos el año pasado para esta misma fecha.

Asimismo, la cantidad de 10.920 casos de robos reportados en comparación con los 10.808 del año pasado y los tiroteos se han contabilizados en 670, un ligero aumento sobre los 641 que sucedieron en el 2018.

Las violaciones reportadas ya van 1.529, más que el año pasado. Sin embargo, en términos generales, la institución del orden destacó que el índice total de crímenes ha continuado bajando este año, cuando suman 78.887 comparado con los 80.313 registrados el pasado año para esta misma fecha.

"Nuestro compromiso con los neoyorquinos es seguir trabajando para aumentar la seguridad pública y garantizar que las personas se sientan seguras donde viven", dijo el jefe de la policía, James O'Neill, que el lunes anunció su renuncia al cargo que ocupa hace tres años, para irse a trabajar a una empresa privada como jefe de seguridad de Visa para los más de 200 países donde opera.


Por Ramón Mercedes

NUEVA YORK.- 

Las cinco enmiendas a la constitución de esta ciudad sometidas a los votantes durante las elecciones de la semana pasada fueron aprobadas.

Los cambios tienen grandes implicaciones, desde la manera en que se realizan elecciones en la ciudad, hasta la manera en que se investigan los abusos de la policía.

Dichas enmiendas impactarán la Gran Manzana, donde actualmente hay 850 mil dominicanos, y cerca de 300 mil de ellos son ciudadanos de Estados Unidos, con derecho a ejercer el voto.

Las enmiendas fueron, Primero: Aumentar los miembros de la Junta de Revisión de Quejas Civiles (CCCRB) de 13 a 15. Uno nombrado por el Defensor Público y otro por el Alcalde y el Presidente del Concejo que actuaría como presidente, y disponer que el Concejo nombre directamente a los miembros de “Junta” en vez de designarlos para la consideración y nombramiento por parte del Alcalde. Esta propuesta obtuvo 73.29 %.

Segundo: Nuevas normas de ética para ex funcionarios. Prohibir a los funcionarios electos de la ciudad y a los funcionarios designados comparecer ante la agencia en donde prestaron servicios durante dos años una vez finalizado su servicio a la ciudad, en vez del período actual de un año. Este cambio se aplicaría a las personas que dejan los cargos electos o el empleo con la ciudad después del 1 de enero de 2022. Esta propuesta obtuvo 77.18 %.

Tercero: Crear un fondo en el presupuesto para emergencias. Permitir a la ciudad utilizar un fondo de estabilización de ingresos o “fondo de reserva”, para afrontar, por ejemplo, dificultades financieras inesperadas. Esta propuesta obtuvo 70.74 %.

Cuarto: Mayor transparencia en proyectos de desarrollo inmobiliario. Para los proyectos sujetos al Procedimiento de Revisión del Uso Uniforme del Suelo (ULURP), requerir que el Departamento de Planificación Urbana (DCP) transmita un resumen detallado del proyecto al Presidente del Municipio afectado, a la Junta del Municipio y de la Comunidad, 30 días antes de que se certifique la solicitud para revisión pública, y publicarlo en el sitio Web. Esta propuesta obtuvo 75.69 %

Quinto: Votar por candidatos en orden de preferencia. Otorgar a los votantes la opción de clasificar hasta cinco candidatos en las elecciones primarias y especiales para Alcalde, Defensor Público, Controlador, Presidente del Municipio y Concejo Municipal a partir de enero de 2021. Los votantes pueden elegir también un solo candidato si prefieren.

El candidato que obtenga la mayoría de votos de primera opción sería el ganador. Si no hay un ganador por mayoría, se elimina al candidato en último lugar y el voto de quienes tenían a ese candidato como primera opción se transfiere a su siguiente opción.

Este proceso se repetiría hasta que queden solo dos candidatos, y el más votado sería el ganador. Este sistema eliminaría el proceso de segunda vuelta separado para las elecciones primarias para Alcalde, Defensor Público y Controlador. Esta propuesta obtuvo 73.14 %

Por Ramón Mercedes

NUEVA YORK.- 

La Asociación de Chiringueros USA celebró el pasado viernes su segunda gala con la presencia del cónsul dominicano Carlos Castillo y su esposa, empresarios, profesionales y la reina de La Gran Parada de El Bronx, Cinthia Henríquez. El autor de esta crónica fue reconocido por la defensa a los mejores intereses de la comunidad criolla en esta ciudad.

Durante su discurso, la presidente de la entidad, Carmen Luís, expresó que en sus tres años de haberse iniciado han podido alcanzar y transformar vidas; y reparado viviendas a personas pobres. Asimismo, con el envío de medicinas, materiales escolares y otras cooperaciones para los más necesitados del poblado de “Chiringo”, perteneciente al municipio de Villa Riva, provincia Duarte.

“Estamos en el proceso de culminación de la “Casa Club” que será sede cultural y centro para instruir a todas y cada una de las personas de la comunidad, donde los niños y jóvenes tengan herramientas y se formen para salir hacia delante”, dijo.

“Muchas veces nuestros jóvenes no ven salida, pero nosotros los que estamos en este país, que venimos aquí por un sueño, podemos extender ese sueño porque tenemos más recursos, más posibilidades, entonces vamos ayudar para que los demás vean que hay futuro y aunque el panorama lo vean oscuro tengan esperanza de que su vida puede mejorar”, agregó Luís.

“Desde aquí hay muchas cosas que se pueden hacer por nuestros pueblos, por lo que exhorto a los presentes acercarse a la “Asociación”, formada por un grupo de hombres y mujeres que decidió dar el paso para establecer la diferencia y al final vamos a ver la recompensa la cual será vista por el de más arriba (Dios)”.

Por su parte el cónsul Castillo, al dar las gracias por la invitación, felicitó a los “Chiringueros” por esa gran obra que están haciendo y se comprometió hacer un aporte significativo a nombre del gobierno dominicano y el Consulado para que terminen la cancha de baloncesto. Fue ovacionado.

“Las obras que vienen haciendo, y muy especialmente en su pueblo, creemos que es un buen ejemplo que debemos copiar todos, porque unidos los dominicanos somos más”, concluyó Castillo.

Al este reportero recibir el homenaje declaró que el mismo lo compromete a defender cada vez más a los que no tienen voz, dando a conocer públicamente su número de teléfono y correo electrónico para que denuncien cualquier injusticia en su contra. Asimismo hizo una exhortación para seguir apoyando a los “Chiringueros” con sus obras altruista.

Además hablaron Sarah Crucey, Ana Melia Luis, César Mercedes y Manny Languasco. La directiva la completan Marlenny Crucey, vicepresidente; Paulina Crucey, secretaria; Isabel Mercedes, finanzas; Luisa y Tamara Luis, Felicia y Milagros Crucey en disciplina; Ana Luis, Lilian Jiménez y Beatrys Crucey en el Comité de Eventos.

Asimismo, Isabel Parra en comunicación; Anny Crucey, Maribel Luís, Paula Parra y Sabino Hernández en el Comité de Gestión; Ana y Jaquelyn Luis como vocales; Kelvin y Felicia Crucey como asesores.

En el acto, celebrado en el Gran Slam Banquet Hall, ubicado en el 478 E. de la avenida Tremont en El Bronx, estuvo como maestro de ceremonia Frank Girón; se ofreció un variado bufet y bebidas, además un combo en vivo amenizó el ambiente durante toda la noche. 




Por Ramón Mercedes

“Periodismo informativo y crítico al servicio de la comunidad”

►Vislumbran lío político en RD: Observadores políticos del patio en el Alto Manhattan vislumbran tremendo lío político en la RD debido a que la JCE ahora contrató por US$299,800, equivalente a más de 15 millones de pesos dominicanos, a la firma Deloitte & Touche para realizar la auditoría forense al sistema de voto automatizado. La prensa en RD destaca las sanciones contra Deloitte & Touche, especificando que en México fue vetada en 2016 por 5 años, en diciembre de ese mismo año fue sancionada en EE.UU por falsas auditorías y testimonios, en Brasil por falsificación de documentos y en 2018 fue multada en España con 1,5 millones de euros por dos infracciones graves en la auditoría de las cuentas de la empresa Abengoa. Ver: https://elnacional.com.do/eeuu-mexico-y-espana-sancionaron-firma-auditara-equipos-jce/ El partido de oposición APD, de Max Puig, proclamó que sería validar por adelantado un fraude en las elecciones del año 2020. Ver: https://acento.com.do/2019/politica/8748930-apd-afirma-que-aceptar-auditoria-deloitte-seria-validar-fraude-electoral-2020-por-adelantado/. Bolivia arde por el fraude electoral, teniendo el presidente Evo Morales que renunciar. Evitemos eso en RD, proclamaba un “docto” con ínfulas de “sabiológo” a un grupito aglomerado en Saint Nicholas con la calle 181, en el Alto Manhattan, discutiendo de política a dos manos.

►Al juramentarse tiró misiles: El nuevo secretario general de la filial CDP-NY, abogado Erasmo Chalas Tejeda, veterano periodista y de larga data, tomó juramento del gremio periodístico la pasada semana ante decenas de comunicadores y representativos de la comunidad dominicana, entre ellos el primer congresista de origen dominicano en los EE.UU, Adriano Espaillat. Hay un video en la red social Facebook etiquetado por el reportero Manuel Ruíz, que recoge los “bombazos” que lanzó Chalas, siendo muy aplaudido. Entre otras cosas dice que “hubo gente que hizo esfuerzo para que cambiara a Roberto Francis de la secretaría de finanzas, y quien me hizo la recomendación (no es periodista) fue con una turba el día de las elecciones a lastimar el CDP y sus manos están ensangrentadas…”. Los comentarios entre políticos, periodistas, comunitarios, profesionales y ciudadanos comunes están a la orden del día en diferentes lugares. Ver: https://www.facebook.com/100024987321360/videos/522621135247459

►No es lo mismo llamar el diablo que verlo llegar: Analistas dominicanos en NY, debatiendo la situación del PLD, han concluido: ►El actual presidente del PLD, Temístocles Montás, ha dicho “el PLD quedó intacto tras la salida de Leonel”.► El senador por Peravia, Wilton Guerrero que “la salida de Leonel es como una diarrea que con laxante y un antibiótico se calma”. ►Reinaldo Pared Pérez, resta importancia a las renuncias. ►Eduardo Selman: “¡Y qué bueno que se fueron!, afuera están y afuera se quedarán”. ►El viceministro administrativo de la Presidencia y miembro del CP, Alexis Lantigua, también dijo en NY “ha habido un pequeño desgarre que se tapa con un parche”. ►Frank Cortorreal, jefe de la misión de la RD ante la ONU y presidente estatal de la organización ha dicho “Más del 90 % de los compañeros en NY se han quedado en el partido”. Sin embargo, diiicen los sabiológos, la realidad es que cientos de miles de “peledeces” han renunciado para seguir al “León”, cientos de ellos en NY, y no reconocer esta realidad es llamarse a engaño. “¿Qué no es nada? ¡eh! no es lo mismo llamar al diablo que verlo llegar”, diiicen los opinológos.

►El PLD en acción: Observadores políticos criollos en NY sostienen que la salida de Leonel del PLD ha provocado que sus altos dirigentes, muy “señoreados” en sus despachos, comiencen a “guayar la yuca”, ya que la entidad vive una nueva realidad con la estampida de “compañeros” hacia donde “El León”, diiicen. El Comité Político (CP) dispuso que cada miembro tenga la responsabilidad de coordinar trabajos en las provincias para reestructurar sus diferentes organismos, incluyendo el trabajo directo con las direcciones municipales y provinciales para redoblar las iniciativas electorales. En RD ya cerraron una alianza, a nivel senatorial en 24 provincias, el PRM con 14 y LFP con 10. Qué no cunda el pánico entre los “peledeces”, diiicen los opinológos, recordando que el presidente del partido en La Vega y senador, Euclides Sánchez, manifestó temer que al PLD le pase igual que al PRD y PRSC. Ver: https://hoy.com.do/teme-al-pld-le-pase-igual-que-al-prd-y-los-reformistas/ En NY la seccional activará los organismos y se reunirá cada martes, y los danilistas comenzarán ahora, diiicen, a pasearse por la comunidad, invitar personas a un café, trago, “conversao”, almorzar y cenar, porque todo deja indicar que habrá segunda vuelta, y un chusco vociferó en El Bronx “E’ pa’ fuera que van”. ¡Ah! dejarán ahora de ver los funcionarios y dirigentes “danilistas” por encima de sus hombros a los compañeros de la base. Preguntan.

►La misa en NY al padre del presidente Medina: La misa que le hará el presidente de la Federación de Taxis del Estado de Nueva York (NYSFTD) y del consorcio High Class, Antonio Cabrera, a don Juan Pablo Medina, padre del presidente Danilo Medina, al cumplirse los nueve días de su fallecimiento a los 101 años, ha dado de que hablar entre la comunidad dominicana en la Metrópoli y la misma RD. Unos de acuerdo y otros no, quizás porque don Juan Pablo fue el padre del presidente de la RD y la diputada Lucía Medina. El empresario Cabrera ha dicho que la misa no tiene carácter político y será abierta, pudiendo asistir todo el que lo desee, ya sean políticos, empresarios, profesionales o comunitarios quisqueyanos en general para orar juntos por el descanso de su alma. El oficio religioso se efectuará este martes, a partir de las 7:00 de la noche, en la Iglesia San Judas Tadeo, ubicada en la Décima avenida con la calle 205, en el Alto Manhattan. Estaremos allí y haremos una lista de los que fueron y no fueron a compartir el dolor con la familia Medina Sánchez. Ver: https://elnacional.com.do/haran-misa-en-ny-por-novenario-fallecimiento-padre-presidente-medina/

►Motivos de la misa: Antonio Cabrera ha declarado que motivó la misa a don Juan Pablo por ser amigo personal del mandatario y de la diputada Lucía, con quienes ha mantenido una relación directa y se reúnen cuando alguno de ellos viene a la urbe. Asimismo, por considerar que el fenecido fue un ejemplo a seguir por su conducta intachable, trabajador desde su juventud para poder levantar su familia, la cual ha aportado bastante beneficio al país, “y esas cosas tenemos que reconocerlas y valorarlas. Nuestro accionar es completamente humanitario y honor a quien honor merece”, ha proclamado. ¡Huumm!

►Lo que comienza mal termina mal: La semana pasada el PLD y el nuevo partido Fuerza del Pueblo (FP) hicieron dos actividades políticas el mismo día (domingo), a la misma hora (3:00 P.M.) y en el mismo sector del Alto Manhattan. Los sabiológos y todológos mantienen el criterio que a la de los “peledeces” asistió mayor número (350) que a la Fuerza del Pueblo (175), debido a que trajeron amplias comisiones de varios estados y cerca del 100 % eran funcionarios y/o empleados públicos, muchas “botellas”, diiicen. Mientras que dos visibles “leoncitos” autoproclamados coordinadores de FP en NY se disputan como fieras la supremacía de la nueva entidad en los nuevayores, lo que está provocando que valorados dominicanos estén repensando su ingreso, pues, diiicen al oído, “se mudaron de la casa para seguir con las mismas “mañas”, sustentados en grupitos. No bien terminado el acto, presidido por Domingo Jiménez, ya circulaba por las redes (las tengo en mis archivos) dos listas detallando la asistencia, precisando el “lote” de compañeros que llevó cada uno. Veamos: Esta es la asistencia detallada al evento de hoy. Carlos Feliz llevó 45; Ramón Santana 13; Domingo Jiménez 5; Juan Isidro 3; redes sociales 7; Movimiento Amigos de Leonel 5; Gregorio Morrobel 204; Divina Martínez 7; Los 300 la cantidad de 6 e Iván Canals 4 = a 304 personas. La otra lista dice: Esta es la verdadera asistencia detallada al evento de la renuncia al PLD. Carlos Feliz 110; Ramón Santana 68; Gustavo Rodríguez 32; Juan Isidro 22; Gregorio Morrobel 108 y otros 26 = a 376 personas. Varios periodistas presentes coincidimos en que la asistencia era menos de 200 personas. Entérate NY tiene en sus archivos las fílmicas del pequeño salón del restaurant 809 semivacío en la parte trasera, sin verse un empleado o funcionario público asistir, al contrario pagando pasaje desde Brooklyn, Queens, El Bronx y el bajo Manhattan hasta el Alto Manhattan.

►¡Qué boche desde NY!: Ante el reciente anuncio del presidente del PRM, José Ignacio Paliza, de que esa organización política sostiene conversaciones para hacer acuerdos de candidaturas conjuntas a nivel senatorial y municipal con las plataformas Juntos Podemos y Alianza País, el coordinador general de AlPaís en EE.UU, Luis M. Rodríguez (Radhamés Pérez), le contestó entre otras cosas “asumimos la política buscando romper con el propósito perverso que le ha impuesto la claque dominante del partidismo tradicional. De ahí, que para las/os aliancistas la política no es un juego de canicas ni de béisbol, mucho menos de pisa colá. Por eso no nos sentimos representados en las declaraciones hechas por el PRM, por el contrario, vemos en dichas declaraciones un claro intento de justificar su innoble proceder. Cada quien tiene derecho de transitar el camino que mejor le plazca. Algunos preferirán el camino del pantano, nosotros preferimos el camino, aun en soledad, de la dignidad, decoro, honradez y el compromiso con los desposeídos de siempre”. En el Cibao a eso le llaman un boche.

►Seguirán de cerca el caso: Algunos ex funcionarios de Cancillería en NY, pidiendo reservas de sus identidades, se proponen seguir de cerca el embargo a las cuentas de Miguel Vargas Maldonado y de la institución que dirige, debido a que suspendió al vicecónsul en Colombia, Bernardino Martínez Amaro, estando en licencia médica. El abogado del cesanteado solicitó al Ministerio de Hacienda y al Banco de Reserva, trabar un embargo retentivo en contra del canciller por el monto de US$169,050. La sentencia fue evacuada por el Tribunal Superior Administrativo en julio de este año y la misma fue notificada a la propia Cancillería. Se ha desatado una persecución política contra su cliente porque este es seguidor de Leonel Fernández, diiiice el abogado. Ver: https://www.diariolibre.com/actualidad/embargan-cuentas-personales-de-miguel-vargas-maldonado-y-de-la-cancilleria-CD15161650

►Datos electorales: En los próximos comicios municipales de la RD, pautados para el 16 de febrero, están llamados a votar 7,439,536 dominicanos para elegir a 158 alcaldes, 158 vicealcaldes, 1,164 regidores, 1,164 suplentes, 235 directores, 235 subdirectores y 735 vocales, para un total de 3,849 cargos electivos. Se abrirán 16,498 colegios en 4,324 recintos electorales. A estos comicios seguirán las elecciones presidenciales y congresuales que se llevarán a cabo el 17 de mayo, y eventualmente la segunda vuelta que sería 28 de junio, 42 días después de la primera. (La Constitución de la RD establece 45 días, pero esa fecha caería miércoles).

►Un valor dominicano en NY: Carlos Herrera es un joven emprendedor dominicano, actualmente es secretario general de la Asociación de Bodegueros Unidos de América (UBA), que dirige Radhamés Rodríguez. Herrera es visto con frecuencia asistir a bodegueros en Manhattan, El Bronx, Brooklyn, Queens y Staten Island orientándolos y ofreciendo informaciones acertadas con relación a esos negocios, sin importar la nacionalidad del propietario, pero sí identificándose como dominicano. En NY hay más de 10 mil bodegas, siendo la mayoría de quisqueyanos y UBA está desarrollando una tenaz campaña para que todos se “blinden” de seguridad contra la delincuencia, instalando los llamados “botones de pánico”, herramienta de seguridad que provee una reacción más inmediata de las autoridades en casos de robo o inseguridad. Si usted lo ve caminar por ahí como lo hace de costumbre, dígale “Carlos, usted es un valor dominicano en NY”.

►Cultura General: UPS es una de las compañías de envío más grandes del mundo, con su sede principal en Atlanta. Posee más de 123 mil empleados que mueven más de 20 millones de paquetes diariamente y presta sus servicios en más de 220 países. Ha recibido el premio “America’s Best Customer Service de la revista Newsweek como compañía de Servicios de Envío y Entrega en Estados Unidos. El premio de la Revista Forbes por Marca más valiosa en transportes y una alta clasificación en la lista Just 100 por responsabilidad social; el Índice Mundial de Sustentabilidad de Dow Jones; y el Cociente de Reputación de The Harris Poll.

►Turismo en RD: Los mejores parques de diversión son Ocean World Adventure, Acienda y Fun City Action en Puerto Plata; Manati Bávaro, Splash Water y Sirenis Aquagames en Punta Cana; Peképolis, Agua Splash Caribe Acuático y Happyland en Sto. Dgo; La Toma en San Cristóbal; Kaskada en Santiago de los Caballeros y Los Delfines Water & Entertainment en Juan Dolio.

►Dólar, euro y combustibles en RD hasta este domingo: ►Compra del dólar 52.23 y venta 52.77 ►Compra euro 57.13 y venta 60.74 ►Galón de Gasolina Premium 229.80 y Regular 215.50 ►Gasoil Premium 193.50 y Regular 180.70 ►Kerosene 170.60 ►Gas Licuado de Petróleo (GLP o propano) 99.30 ►Gas Natural Vehicular 28.97

►Servicio comunitario: Para empezar un negocio en NYC debe informarse sobre los recursos. Mayor información en https://www.sba.gov/bienvenido-a-la-en-espanol/

►Nuestro idioma: Agnosticismo, postura filosófica afirmando que la humanidad carece de los fundamentos racionales necesarios para justificar cualquier creencia: “Dios existe” o “Dios no existe”.

►Cita histórica: “No se fíe de la apariencia de la gente. Las personas más peligrosas suelen tener un aspecto de lo más seductor: fascinantes, divertidas, impulsivas, arriesgadas, que viven al límite. A menudo esos rasgos externos nos ciegan y no vemos el peligro. Aprenda a mirar con el corazón, no con los ojos. (Brian Weiss, médico, escritor y psiquiatra estadounidense). 

►Refrán y significado: Barco grande, ande o no ande = Siempre tiende a elegirse lo más grande sin saber si realmente es lo mejor

►Para comunicarse con nosotros: Escribir a santodomingoaldia@yahoo.com o llamar al 917-858-3660

domingo, 10 de noviembre de 2019



El secretario de Estado de Comunicación, Miguel Ángel Oliver y la subsecretaria del Ministerio del Interior, Isabel Goicoechea, durante la rueda de prensa que han ofrecido este domingo para hacer balance de la participación en las elecciones generales de este domingo que ronda el 38 % a las 14.00 horas, 3,5 puntos menos que el 28A . EFE/ Fernando Villar

EFE  /  Madrid  /  10 nov. 2019

La participación en las elecciones generales de este domingo a las 18:00 horas es del 56,62 %, un porcentaje cuatro puntos inferior al registrado en los comicios del 28 de abril, que a esa hora era del 60,74 %.

Son datos oficiales facilitados en la página web del Ministerio del Interior sobre el 70,56 % de las mesas.




Los Toros, Tábara Arriba, Azua.-

Dirigentes y personalidades de la vida política, han presentado su renuncia del Partido de la Liberación Dominicana (PLD), en el distrito municipal Los Toros, municipio Tábara Arriba, provincia Azua, siguiendo al ex presidente de la República, doctor Leonel Fernández.

Según informaciones compartidas por la red social facebook, como fue el caso del Lic. Aridio Feliz, dijo que son 36 años en un partido con luchas y sacrificios y ¨está bueno para estar de Rodillas, no existe odio ni rencor, solo aprendimos la lección y esta vez el escenario político es distinto el juego cambió¨. 

Por otro lado el Lic. Joel Concepción, Mercedes de leon (mercedita), Edania Zayas (Hija), Braulio Agramonte, Aneudy Feliz, Henrry Reyes, Ignacio de León, Altagracia Rosso (Titica).

Indican que la situación en la que se encuentra el PLD y lo ocurrido semanas antes de las elecciones primarias, provocaron en ellos una desilusión y decepción del sistema político con que cuenta nuestro país y el descrédito que se le ha dado a la profesión, los llevaron a tomar la decisión de apartarse del partido de gobierno.


Por: Alfredo Cruz Polanco (alfredocruzpolanco@gmail.com

En toda institución, sea esta empresarial, profesional, deportiva, social, religiosa, educativa, cultural, gremial o política,cuando se deja de aplicar la disciplina interna, esta tiende a debilitarse, a dividirse o a desaparecer. 

Donde esta deficiencia se siente más es en las organizaciones políticas. La crisis que recientemente ha impactado al Partido de la Liberación Dominicana (PLD) se veía venir desde hace muchos años, luego que dejó de aplicarse la disciplina interna, como base fundamental para el funcionamiento organizacional. 

Juan Bosch renuncia del Partido Revolucionario Dominicano casi por las mismas razones que hoy prevalecen en el partido fundado por él en 1973, el cual siempre se caracterizó por la aplicación de una férrea disciplina que no todos estábamos en condiciones de asumir, con lo que se granjeó el respeto y el reconocimiento de gran parte del pueblo dominicano, incluyendo a sus adversarios. 

Don Juan siempre insistía de que “había que cuidarla unidad del Partido como si se tratara del cuidado de la niña de los ojos”, para evitar las violaciones a los métodos de trabajo y a la disciplina partidaria. 

Fallecido don Juan, el PLD se convirtió en una poderosa maquinaria electoral, pues salvo algunas excepciones, la mayoría de sus organismos (Comités de Base, Comités Intermedios, Comité Central, Comité Político, las distintas secretarías y comisiones de trabajo) dejaron de reunirse y de aplicar los métodos de trabajo, la educación, los valores, los principios, pero más que todo, un régimen de consecuencia(sanciones, amonestaciones, suspensiones y expulsiones), que fueron las razones que hicieron de este un partido único en toda América y el Caribe. 

El PLD y toda su estructura, urgentemente debe ser remozado desde arriba hasta abajo, pues ninguna institución política de vanguardia como esta lo fue, en estos tiempos modernos,dela sociedad del conocimiento y de un entorno internacional tan complejo, puede ser eficiente, competitiva y mantenerse unificada con una estructura obsoleta y con organismos disfuncionales. Hace 15 años que su estructura política y sus organismos no se renuevan. Lo que ha habido no ha sido más que remiendos y parches. 

Son muchos los actos de indisciplina y violaciones cometidos en este partido, pero nadie le colocó el cascabel al gato, es decir, no hubo quién aplicara un régimen de consecuencia como en otrora se hacía. 

La crisis por la que está transitando el PLD debe servir de alerta para todo el sistema de partidos pues a todos, más temprano que tarde les puede suceder lo mismo, de no aplicarse la disciplina partidaria. 

Con la finalidad de contribuir con una buena gobernanza, el PLDdebe fijar posiciones firmes, pues hace tiempo que dejó de hacerlo, sobre los distintos problemas del país: salud, educación, constitución, reformafiscal, energía; problemas migratorios y fronterizos,corrupción, soberanía, medio ambiente y recursos naturales;deuda pública, inseguridad, narcotráfico, seguridad social, aborto, justicia, feminicidios, entre otros. 

Esta sería una gran oportunidad para reivindicarse, pues esta crisis,si se maneja correctamente,puede convertirse en oportunidades para el futuro. Esto es lo que anhelamos. 

El autor es Contador Público Autorizado, 
Máster en Relaciones Internacionales y 
Ex diputado al Congreso Nacional 




La Comisión Nacional Electoral (CNE) del Partido de la Liberación Dominicana (PLD) designó una subcomisión para formalizar los aspectos relativos a las alianzas y coaliciones con miras a las elecciones municipales de febrero próximo.

Danilo Díaz, miembro del Comité Político y Secretario de Asuntos Electorales es el coordinador de esta subcomisión, quien ya se ha reunido con la representación de los partidos que participarán en alianza con el PLD en los venideros comicios.

Reveló de las conversaciones con once partidos con los cuales el PLD pactará, presentando esos acuerdos como una gran alianza electoral, con la que se garantiza un triunfo contundente en los comicios de febrero.

Se ha dado garantía, que antes del 18 de este mes, fecha límite para el depósito de alianzas y coaliciones, el Partido de la Liberación Dominicana tendrá lista las documentaciones, las que se depositarán en la Junta Central Electoral conjuntamente con los delegados de los partidos aliados.

Juristas y el personal de la Secretaría de Asuntos Electorales coordinan los pasos para la redacción de los términos de los pactos y su colocación en la plataforma digital creada por la Junta Central Electoral con esos fines.

La Junta Central Electoral (JCE) emitió este viernes la proclama que deja abierta la campaña para las elecciones municipales del 16 de febrero próximo, en la que 7.4 millones de ciudadanos están llamados a votar para escoger 3 mil 849 puestos electivos entre alcaldes, vicealcaldes, regidores y sus suplentes directores y vocales y sus suplentes de distritos municipales.

Si bien el registro de las alianzas vence el 18 del corriente noviembre, las propuestas de candidatos para los cargos municipales deberán ser presentadas antes del 3 de diciembre del presente año.

Los cargos se distribuyen en las 32 provincias, 158 municipios y 235 distritos municipales, donde funcionaran 16,499 colegios electorales en 4,325 recintos, según lo declarado por la Junta Central Electoral en su proclama.

Santo Domingo, RD.

Con el objetivo de proveer vitaminas a mujeres embarazadas o lactantes y a niños menores de cinco años para evitar la desnutrición, el ministerio de Salud continúa el seguimiento a mujeres embarazadas como parte de la Alianza Nacional para Acelerar la Reducción de la Mortalidad Materna e Infantil. 

El organismo regulador de Salud a través de las distintas DPS-DAS, trabaja de forma en conjunta y coordinada para robustecer las acciones de políticas públicas en materia de prevención que lleva el Estado Dominicano. 

En esta ocasión como parte de plan de acción la Dirección Municipal Área VI de Salud, hizo entrega de micronutrientes a más de 200 mujeres embarazadas de los sectores la Puya de Arroyo Hondo y los Ríos, que comprenden dicha demarcación geográfica. Buscando crear conciencia en la mujer y sus familiares sobre el estado de gestación y su cuidado. 

La doctora Holanda Fermín, directora del área VI de Salud exhortó a las embarazadas a que comuniquen a sus acompañantes los cambios que vayan experimentando ¨Con estos suplementos las embarazadas podrán evitar muchas las anemias y otros problemas de salud que se presentan en la gestación; con el seguimiento que estamos realizando contribuiremos a disminuir índices de desnutrición en las madres y sus bebés¨ apuntó Fermín. 

La actividad se realizó en la Escuela República de Costa Rica, ubicada en el Sector Los Ríos, donde fue entregado a las participantes por la doctora Luz Herrera, asesora en el área materno e infantil. 

¨La entrega de estos suplementos se enmarca dentro de la responsabilidad y el compromiso que tiene el gobierno a fin de reducir la mortalidad materna y neonatal¨ dijo. 

Vitamin Angels 

La organización Vitamin Angels es una entidad colaborativa que entrega subvenciones en forma de productos nutricionales y asistencia técnica con el propósito de luchar contra la malnutrición en el mundo. 

El objetivo es proveer vitaminas a mujeres embarazadas o lactantes y a niños menores de cinco años para evitar la desnutrición, lo cual proporciona a través de organizaciones sin fines de lucro y otras organizaciones, mediante acuerdos de colaboración.

New York, Estados Unidos. 

La periodista Carolina Martínez, de origen dominicano fue nominada como periodista del año en el premio “USA New York , Music Awards”, el cual se celebrará el día 20 de Noviembre del 2019 en la ciudad de New York (Estados Unidos). 

La comunicadora al enterarse de la nominación agradeció a Dios, a su familia y a los organizadores de Afortunado Entertaiment, quienes realizan la premiación cada año para reconocer a personalidades en distintos renglones como son productores artísticos, periodistas músicos, Locutores, empresarios, líderes políticos, presentadores de televisión, Camarógrafos, programas especiales de radio y Televisión, entre otros. 

Los Premios "USA New York, Music Awards” se entregan por el trabajo realizado durante el año, ya sea nacional e Internacional. Los nominados a la premiación son el resultado de un equipo multidisciplinario quien se encarga de evaluar la labor desarrollada en sus comunidades y que marcan la diferencia en la sociedad. 

Martínez es egresada del Instituto Dominicano de Periodismo IDP, Santo Domingo República Dominicana, ha laborado en la República Dominicana en, Quisqueya TV Canal 17 (productora Arriba Quisqueya) Centro de Información Gubernamental CIG (Dicom), Canal 41 Televida, Telemicro canal 5 ( Programa Zona 5 ) reportajes de temporada, fue maestra de Fotografía, Instituto Dominicano de Periodismo, Dr. Salvador Pittaluga Nivar (IDP), encargada de prensa de la Gobernación Provincia Santo Domingo, periodista de investigación Programa Gobernanzas (canal 45 Teleradio América). 

Además de ser comunicadora, es egresada de la Universidad Tecnológica de Santiago UTESA donde cursó Psicología. Su formación como técnica lo fue en el Instituto de Formación Técnico Profesional (INFOTEP) allí culminó la producción de televisión siendo estudiante meritoria de la mano de veteranos de la televisión dominicana y extranjeros. 

Su preparación en materia de comunicación le ha permitido trabajar en la emisora Super KQ 97.5 FM del destacado director y productor José Inoa (el príncipe Inoa), Emisora Turbo Mix (productor Andy Boss), 

Desde hace siete años la comunicadora reside en los Estados Unidos junto a esposo e hijos en New Jersey en el condado de Passaic, en los Estados Unidos. 

Actualmente, labora como periodista del programa de televisión El Kan TV show del Productor (Abel Rodríguez) que se transmite por Super canal caribe todos los domingos a la 1 de la tarde y en el cual ha realizado reportajes " Los bodegueros de Passaic, Hispanos destacados en New Jersey Passaic, Programa de Turismo D' paseo con Karolina y Lily . 

También es coordinadora de Prensa de la Asociación de Bodegueros de Passaic New Jersey. 


Santo Domingo.-

El candidato a alcalde por el municipio Santo Domingo Norte, Carlos Guzmán, hizo un llamado a la dirigencia y militancia del Partido de la Liberación Dominicana en esa demarcación para que dejen las diferencias y se unifiquen en beneficio de la organización de cara a los procesos electorales de febrero y mayo del próximo año.

Al dar inicio a la campaña municipal en una asamblea en su comando de campaña, Guzmán dejó claro que no quiere ofensas, conflictos ni maltrato con la militancia del PLD, porque al final es en el caballo del PLD que tendrá que montarse para dirigir el municipio.

“Y quien está en el caballo es un hermano, amigo mío y amigo de este equipo, el compañero René Polanco. Y quien dirige el municipio es la compañera leddy Vásquez. Desde aquí, les tiramos un ramo de olivo, y si en algún momento les ofendimos, les pedimos excusas”, señaló Guzmán ante cientos de seguidores.

Llamó a aplicar el borrón y cuenta nueva porque lo pasado quedó atrás, y dijo esperar que en su próximo asamblea estén los regidores, los diputados, los miembros del Comité Central en ese municipio y toda la dirigencia, para que unidos envíen un mensaje a la población de Santo Domingo Norte, para que sepa que ese partido se preparó para dirigir los destinos del país y que actúa con sensatez, coherencia y que respeta el desarrollo del municipio.

Dijo que quiere tener a su partido completo integrado detrás de él, porque nadie gana solo, y el éxito del partido en las elecciones de febrero, también será el éxito de mayo con la victoria de Gonzalo Castillo y los legisladores del PLD.

“Tenemos que estar todos encarrilados en un solo objetivos. A los compañeros del PLD que trabajan en el ayuntamiento, que no sientan temor, porque todo el mundo sabe cómo yo actúo. Yo lo que doy es paz, cariño y amor”, afirmó Guzmán.

Precisó que nunca será un ente de conflicto y que su mayor compromiso es que los peledeístas que están en el ayuntamiento retengan su posición, por lo que se comprometió a garantizar que las gestiones de Jesús Félix y René Polanco nunca sean maltratadas ni pisoteadas, sino, reivindicadas.

Guzmán sostuvo que se ha mantenido visitando casa por casa la militancia peledeísta en ese municipio como una forma de agradecer el respaldo ofrecido en las primarias del pasado seis de octubre, además de integrarlos a todos para que el triunfo en las elecciones de febrero próximo sea contundente, por considerar que en sus manos y en las de sus compañeros el PLD nunca va a tener inconvenientes, sino que aumentará su popularidad.

El Sistema Nacional de Atención a Emergencias y Seguridad 9-1-1 llegará a las provincias: Azua y Barahona en los próximos días como parte del proceso de expansión del servicio anunciado por el presidente Danilo Medina en junio pasado con ocasión del quinto aniversario de funcionamiento.

Un poco más de 409,000 personas se verán beneficiadas con la ampliación del sistema a estas provincias del sur del país, alcanzando una cobertura del 83% de la población nacional, cerca de 8.5 millones de dominicanos.

El ministro de la Presidencia, Gustavo Montalvo, quien tiene a su cargo la coordinación del sistema, anunció las nuevas ampliaciones con motivo de la puesta en marcha del sistema en las provincias de San Juan de la Maguana y Duarte, recientemente.

“El 9-1-1 llegará a las provincias: Azua y Barahona, además de Hermanas Mirabal, Hato Mayor, Valverde, María Trinidad Sánchez y Sánchez Ramírez”, expresó Montalvo como parte de la ampliación prevista del sistema para los próximos meses.

En términos de población, el sistema atenderá a casi 1,200,000 personas más con la expansión programada para las siete provincias mencionadas y seis municipios: Baitoa, Sabana Iglesias, Sajoma y Jánico en la provincia de Santiago, y Jarabacoa y Constanza en la provincia de La Vega.

En la actualidad, el sistema de atención a emergencias funciona en 16 provincias, 65 municipios y 167 distritos municipales donde viven un poco más de ocho millones de personas, cerca del 79% de la población nacional.

Para el ministro Montalvo, la mejora en el servicio de respuesta a la ciudadanía por parte del 9-1-1 radica en la coordinación de las agencias que integran el sistema.

“Es una transformación total en los sistemas de respuesta que el Gobierno pone al servicio de los ciudadanos. Es una mejora sin precedentes de los servicios de atención”, expresó el ministro Montalvo.

El ministro destacó que el sistema del 9-1-1 mejora la seguridad en las calles y barrios donde opera gracias a que la población cuenta con más personal y mejor equipado.

Además, la asistencia oportuna y profesional está contribuyendo a reducir los índices de mortalidad de enfermedades cardiovasculares y del sistema respiratorio, así como la mortalidad materno-infantil.

Por su parte, el general Vicente Mota, director ejecutivo del 9-1-1, resaltó el impacto que genera el 9-1-1 en la población, así como la eficiencia en la gestión de los actores involucrados. 

“El sistema 9-1-1 representa una tranquilidad para los millones de dominicanos que cuentan con su respaldo y seguimos apostando por una gestión eficiente para beneficio de todos”, afirmó Mota.

En poco más de cinco años, se han atendido más de 2,100,000 emergencias y brindado más de 440,000 asistencias en carretera.

El sistema nacional de atención 9-1-1 integra una serie de agencias entre las que están la Policía Nacional, el Ministerio de Salud Pública, el Servicio Nacional de Salud, el Cuerpo de Bomberos, la Dirección General de Seguridad de Tránsito y Transporte Terrestre (DIGESETT) y Ministerio de Obras Publicas y Comunicaciones

El reconocido locutor dominicano Reynaldo Infante suma un hito más en su carrera profesional al ser nominado en los premios que organiza la Society of Voice Arts SOVAS en la categoría Outstanding Radio Promo, Best Spanish Voiceover.

Infante que tiene una trayectoria de más de 25 años como locutor comercial o VoiceOver, como se le conoce en inglés, ha sido una de las voces dominicanas más destacadas en el extranjero en los últimos años especialmente en comerciales de radio y televisión, la narración de audiolibros, documentales, eLearning, videojuegos, entre otros formatos.

Ha sido un pionero en la industria del voiceover, logrando destacadas participaciones en eventos internacionales como conferencista especializado en diferentes temas relacionados con la industria.

“El solo hecho de estar nominado lo siento como un reconocimiento al trabajo que hemos estado desarrollando desde hace años en el mercado internacional”, manifestó el veterano locutor que ha trabajado para importantes marcas y empresas alrededor del mundo.

Actualmente Reynaldo Infante es la voz oficial del canal internacional Mi Planeta, es VoiceOver para el sistema internacional PANDORA, también puede ser escuchado cada fin de semana como la voz oficial para CNN en Español del programa Oppenheimer Presenta, además es el primer dominicano en pertenecer a la novedosa plataforma de doblaje internacional ZOOdigital para la plataforma de streaming Netflix.

Recientemente Reynaldo y su empresa World Voices, SRL estuvo representando a la República Dominicana en el Primer Festival Iberoamericano de la Voz "Viva Voz" celebrado en Colombia, en el que ofreció varias conferencias y algunos talleres.

“Cada día hay nuevos retos en esta industria que va en crecimiento y me alegra ver a otros talentos de voz dominicanos exportar sus voces a nivel internacional y me gusta ver cómo se van formando para ir logrando su espacio” dijo Infante, quien comparte sus experiencias junto a otros talentos internacionales, en los entrenamientos especializados VoxTraining que imparte desde World Voices desde hace varios años.

El nominado a Voice Arts Awards, junto a su esposa y socia en World Voices, Cinthia Ortiz y a la experta musical y comunicadora Zobeida Ramírez conduce el programa radial Camino al Sol por Estación 97.7FM. También comparte su amor por la música a través de Raíces FM 102.9 FM en el programa La Música de Nuestras Tardes y es docente de la carrera de Comunicación Social y Medios Digitales en INTEC.



La gala de los Society of Voice Arts será celebrada el domingo 17 de noviembre en los Warner Bros Studios, en Burbank, California, Estados Unidos.

Chanel Rosa se reúne con directores de esos centros

Santo Domingo. 

El director del Servicio Nacional de Salud, Chanel Rosa Chupany informó que a partir del próximo año los hospitales integrados en 2017 a la Red del SNS recibirán anticipo financiero por 200 millones de pesos, en adición a los recursos que generan por facturación.

“Los hospitales del antiguo IDSS no disponen de anticipo financiero al igual que los demás centros del SNS, por lo que hemos trabajado arduamente para que puedan contar con esa asignación de recursos que les permitirá fortalecer sus servicios”, agregó.

Rosa Chupany ofreció la información durante un encuentro que sostuvo con directores y administradores de esos establecimientos de salud con quienes pasó revista a las diferentes situaciones que enfrentan.

Otras acciones a favor de esos centros

El titular del SNS recordó que actualmente está intervenido el hospital Jaime Oliver Pino de San Pedro de Macorís para convertirlo en traumatológico con todo el equipamiento y especialistas que requiera, se instalará un nuevo ascensor y que además fue dotado de nuevas camas.

Asimismo, fueron instalados dos nuevos ascensores en el Estrella Ureña de Santiago, uno en el hospital de la Mujer y están en proceso de instalación nuevos ascensores para los hospitales Salvador B. Gautier y Félix María Goico en Santo Domingo.
Igualmente, se entregaron diez millones de pesos al hospital Maternidad José Francisco Peña Gómez, de Valverde, para la compra de equipos básicos y mejora de la infraestructura, en procura de optimizar los servicios de salud.

Otras acciones ha sido el nombramiento de más de mil enfermeras, médicos especialistas y otro personal asistencial y administrativo; reparación de infraestructuras y equipamiento en esos centros de salud.

Rosa Chupany reiteró que el SNS está comprometido con fortalecer los servicios de los 20 hospitales y 29 policlínicas integrados a la Red Pública de Servicios de Salud mediante decreto presidencial emitido en enero del 2017.

La reunión incluyó un recuento de los procesos, producción de servicios, indicadores, facturación y glosa de los referidos establecimientos, además de control y ejecución presupuestaria, donde se ponderaron los espacios de mejora para asegurar un servicio de calidad y oportuno a sus usuarios.

Se acordó una próxima reunión en seis meses para dar seguimiento y evaluar los avances de los compromisos establecidos.