Titulares

Publicidad

miércoles, 6 de noviembre de 2019


Por Ramón Mercedes

PATERSON, Nueva Jersey.- 

El dominicano Hilario Estrella, a quien los médicos del hospital de Newark-Nueva Jersey le dieron poco tiempo de vida debido a una grave enfermedad del hígado, agradeció al senador Bob Menéndez haberle conseguido una visa humanitaria de los Estados Unidos a su esposa para que viniera atenderlo.

Estrella, de 29 años, agradeció a Kerlyn Espinal, encargada de la División de Inmigración de la oficina del senador, las gestiones ante el consulado estadounidense en la República Dominicana para que se le permitiera a Lourdes de Estrella le acompañara en sus últimos días.

Él había clamado ayuda para que el amor de su vida, su esposa, viniera atenderlo, ya que llevaba tres meses interno por una enfermedad que ha destruido su hígado.

“Me siento emocionado de poder ver a mi esposa aquí conmigo y yo en mi casa”, dijo Estrella desde su hogar en Paterson, donde se encuentra tras haber sido dado de alta.

“No hay palabras para expresar lo que siento, me siento feliz, contenta y agradecida con Dios por darme la oportunidad de estar aquí junto a mi esposo”, dijo por su parte Lourdes.


Por Ramón Mercedes

NUEVA YORK.- 

Cientos de miles de dominicanos residentes en este estado, Nueva Jersey, Connecticut y Pensilvania, podrían ser impactados, a partir de la noche de este jueves, por la primera nevada de este año, según pronostica AccuWeather.

Ya se sienten los fríos invernales y las temperaturas irán descendiendo conforme avanza la semana, esperándose para los próximos días que las mismas desciendan el punto de congelación que son los 32 grados Fahrenheit para sentirse en los 28 grados.

Asimismo se esperan lluvias que podrían convertirse en aguanieve y ya las autoridades están recomendando a las personas planear adecuadamente sobre el trayecto que diariamente recorren para llegar a los lugares de trabajo.

Según los pronósticos, será una temporada invernal muy activa, con nevadas por encima de lo normal, ya sea con tormentas de nieve, de hielo o ambas a la vez, sintiéndose los mayores fríos para final y principio de año.

Al menos 26 tormentas de nieve golpearán este invierno a varios estados, entre ellos Nueva York, Nueva Jersey, Connecticut, Filadelfia, Maine, Vermont, Massachusetts, Maryland, Illinois, Indiana, Ohio, Michigan, Pensilvania, Virginia y Wisconsin, entre otros, según los reportes.

Las mismas cubrirán más de 400 mil kilómetros cuadrados de los 9,831.510 que tiene los Estados Unidos. Durante la temporada de invierno 2018-2019 hubo 24 tormentas, al igual que en el 2017-2018.


Por Ramón Mercedes

NUEVA YORK.- 

La policía del precinto 34, comandada por el subinspector Peter Andrea, en su campaña de combatir el crimen en el Alto Manhattan, incautó en los últimos días varias armas de fuego y motores.

Asimismo, graduó varios oficiales en el bureau K-9 y celebra mensualmente reuniones con los residentes del área para que denuncien las situaciones de males que viven y conciernen a ellos para buscarle soluciones.

El cuartel, ubicado en Broadway con la calle 183, tiene asignado cientos de oficiales policiales, entre ellos decenas de dominicanos, cubriendo dos millas cuadradas que abarcan los vecindarios de Washington Heights e Inwood, desde la calle 179 West (Norte) hasta la 218, que incluye 500 acres de zonas verdes.

Presenta en su página de Facebook los acontecimientos que recogemos en esta crónica. Dos pistolas han sido incautadas, de manera separadas, por los oficiales de apellidos Hernández, Garrity, asignado al equipo anti crimen y fueron detenidas tres personas.

Asimismo, incautó durante el pasado verano varias motocicletas, la última de ellas la semana pasada en el área de la concurrida calle Dyckman, por ser conducida de forma temeraria, informa la institución.

Los oficiales Brenda Graham y Sergio Armato se graduaron en “Transito Bureau K-9” la unidad canina que acompaña a los agentes en situaciones de peligro como si estuviera acompañado de otro agentes policiales. Ellos están honrando a los uniformados Edward O’ Leary, asesinado en 1957 cuando cumplía con su deber, y ha Scottie MxCue, quien falleciera de forma natural en años pasados.

Además, los agentes Bryan Polster y David Callan, coordinares del barrio, están invitando la comunidad asistir a su reunión mensual de seguridad pública para discutir las cuestiones de importancias comunitarias. Será el domingo del próximo 10 de noviembre, a las 12:30 del mediodía en el 729 West de la calle 181.

Dicho precinto presenta al público sus diferentes líneas telefónicas: Central del cuarte (212) 927-9711; Asuntos Comunitarios (212) 927-0576 / 0287; Prevención del Delito (212) 927-9301; Violencia Doméstica (212) 927-0821; Oficial de la Juventud (212) 927-0701; Escuadrón de detectives: (212) 927-0823 y Coordinador auxiliar: (212) 927-0700




El Comité Político del Partido de la Liberación Dominicana, expresó su rechazo al transfuguismo “de cualquier candidato” y expresaron su respaldo a la Junta Central Electoral en lo referente a evitar que si una persona compitió en una contienda interna participe como candidato en otro partido, al tiempo de respaldar la implementación del voto automatizado “toda vez que el mismo rindió su fruto y fueron resultados óptimos los de las elecciones primarias de octubre pasado.

Las conclusiones a que arribó el organismo de dirección política del PLD fueron ofrecidas por Reinaldo Pared Pérez al concluir la reunión celebrada esta tarde-noche, en la que también se eligieron los titulares de las distintas secretarías de esa organización. .

Al informar en rueda de prensa las conclusiones de la reunión que el propio Pared Pérez calificó de productiva, se hizo acompañar del Presidente del PLD, Temístocles Montás, Julio Cesar Valentín, Miriam Cabral, Cristina Lizardo y Radhamés Camacho. 

La sesión del Comité Político del partido morado y la estrella amarilla inició minutos pasadas las 5:00 de la tarde y concluyó a las 9 10 de la noche con la asistencia de 30 de sus 35 integrantes, habiéndose excusado Abel Martínez, Lucía Medina, José Tomás Pérez, Félucho Jiménez y Alejandro Montás, los dos últimos por encontrarse fuera del país.

El Presidente de la República Danilo Medina, el Presidente del PLD Temístocles Montás, el Secretario General, Reinaldo Pared Pérez, la Vicepresidenta de la Republica, Margarita Cedeño y el candidato Presidencial del PLD, Gonzalo Castillo, presidieron la reunión desde la línea Central.

Reinaldo Pared Pérez informó que analizaron los resultados de las elecciones primarias abiertas del 6 de octubre pasado y que a unanimidad el Comité Político concluyó en respaldar el sistema de votación automatizado de la Junta Central Electoral (JCE).

“Toda vez que el mismo rindió sus frutos y fueron resultados óptimos”, precisó Pared Pérez citado en la reseña periodística de la Secretaría de Comunicaciones del partido morado y la estrella amarilla. 

Al calificar como paso de avance el castigo del transfuguismo en las leyes de Partidos, Movimientos y Agrupaciones Políticos y en la del Régimen Electoral, por lo que en ese sentido respaldan a las autoridades electorales en todo lo referente a evitar el trasiego de militantes y miembros entre entidades políticas.

“Y en ese sentido nosotros respaldamos las disposiciones legales que castigan y sancionan el transfuguismo y como consecuencia de ello todas las medidas que pueda tomar la Junta Central Electoral contará con el respaldo del Partido de la Liberación Dominicana”, declaró el Secretario General de esa organización política, afirmación que contó con el respaldo del Presidente del Partido, quien estaba a su lado.

Dijo no obstante que por principio de legalidad el PLD no se opone a cualquier reclamo o pretensión de reparos que pueda accionar partido o candidato alguno. “Llámese auditoría forense, voto manual, o como se llame; siempre y cuando vaya en aras de la transparencia de los procesos eleccionarios en la República Dominicana”, acotó

Al final del resumen ejecutivo sobre la agenda tratada en el Comité Político al ser cuestionado por periodistas que cubrieron la actividad, Reinaldo Pared Pérez adelantó que las estructuras del PLD están intactas en más de un 90 o 05 por ciento

Informes de las comisiones y designación de titulares de Secretarias

El primero de los puntos tratados es el relativo a los informes de las diferentes comisiones designadas en una reunión anterior que se trasladaron a los municipios y provincias del país haciendo un levantamiento de la situación del Partido, en especial en lo referente a la estructura orgánica.

“Esas comisiones hicieron su trabajo, presentaron sus informes en esta reunión, las que les fueron suministradas a las Secretarías de Organización y Asuntos Electorales con la finalidad de que levanten un informe generalizado y consolidado y les sea presentado nuevamente al Comité Políticos” explicó Pared Pérez.

El Comité Político del PLD en su reunión de este martes nombró los titulares de las diferentes secretarias, puestos que estaban desocupados luego de las renuncias de sus directivos y otros pendientes de designación desde la conclusión del pasado congreso

Las y los titulares de Secretarías, que son los órganos de trabajo del PLD designados son: Julio Cesar Valentín en la Secretaría de Asuntos Internacionales, Secretaría de Dominicanos en el exterior, Alexis Lantigua, en la Secretaria de Solución de Conflictos, Magda Rodríguez, en la Secretaría de Juventud , Carlos Pared Vidal.

También el Comité Político, aplicando el mandato concedido por el Comité Central designó a Luisa Fernández en la Secretaria de Asuntos Empresariales, en Deportes a Marcos Díaz, en la Secretaría de Cultura, Mery Kasse, en la Secretaría de Asuntos Laborales, Maritza Hernández, en Cultos, Isabel de la Cruz, en Educación la Vicepresidenta de la República, Margarita Cedeño, en Desarrollo Humano, Beatriz Ovalle.

El Comité Político designó además en las secretarias de: Recursos Naturales y Medio Ambiente a Mónica Lorenzo, de Tecnología de la Información y la Comunicación (TIC) a Armando García, en Asuntos Económicos a Guarocuya Feliz, en Asuntos Agropecuarios a Adriano Sánchez Roa, en Obras Publicas, Alejandro Montás , en Asuntos Jurídicos a José Dantés, en Asuntos Municipales a Karen Ricardo y en la Secretaría de Asuntos Legislativos a José Ramón Fadul

Pared Pérez al resumir las designaciones de los titulares de secretaría del PLD informó que el Comité Político ponderó el trabajo realizado por Euclides Sánchez al frente de la Secretaría de Asuntos Gremiales Profesionales, decidiendo rechazar su renuncia a la misma.

Informó que una comisión se encargará de hablar con él y por tanto se mantiene al frente de la misma.

Como se prometió en la reunión anterior con la designación de nueve mujeres ocupando la titularidad de secretaria a lo interno del PLD se produce un punto de equilibrio y se corrige el error al no escoger una sola dirigente en las ocho nuevas posiciones del Comité Político.

Sobre la próxima reunión se dijo que se esperará el informe de las Secretarias de Organización y Asuntos Electorales para proceder a fijar entre el Presidente del PLD y su Secretario General, la fecha de la próxima reunión.

Santo Domingo: 

La Comisión Bicameral que estudia el proyecto de Ley de Presupuesto General del Estado para el 2020, por un monto de RD$997,119.20, sostuvo este martes su primer encuentro con una comisión del Ministerio de Hacienda, encabezada el ministro de Hacienda, Donald Guerrero y el director de Presupuesto, Luis Reyes.

El presidente de la Comisión Bicameral, senador Dionis Sánchez, informó que la pieza fue discutida ampliamente con el ministro de Hacienda, el director de Presupuesto y sus técnicos.

Asimismo, informó que en los próximos días se reunirán con diferentes ministros que tienen que ver con el gasto de la nación dominicana.

“Apenas iniciamos el estudio de dicha presupuesto con las personas que formulan el mismo”, sostuvo.

El también legislador por Pedernales aseguró que es bueno tener presente que mientras la presión tributaria continúe entre un 14 ó 15%, que es la más baja de la región, no es posible hacer más de lo que hace el Gobierno dominicano con el presupuesto.

En tanto, el ministro de Hacienda, Donald Guerrero, precisó que la facultad del Congreso es acogerlo o sugerir modificaciones, y en caso de ser así se necesitan de algunos procesos.

Explicó, además, que algunas instituciones que demandan mayores asignaciones presupuestaria, primero hay que ía identificar las fuentes de financiamiento para ver son posibles esos aumentos.

En la reunión, que se realizó en el Salón Charles Sumner de la sexta planta de la Cámara Alta, fue encabezada por el presidente de la Comisión Bicameral, Dionis Sánchez; el presidente de la Cámara de Diputados, Radhamés Camacho, y el vicepresidente de la Comisión Bicameral, Rafael Antonio Cabrera. 


martes, 5 de noviembre de 2019


El Partido de la Liberación Dominicana confirma para la tarde de este martes la reunión de su Comité Político, convocada desde el martes anterior, cuando se realizó su más reciente encuentro.

Desde este mediodía se recordaba a los 35 miembros de dicho organismo de la cita acordada para hoy 5 de noviembre a las 5.00 PM en el Salón Profesor Juan Bosch de la Oficina Presidencial.

La reunión de inicio de semana se realiza luego de la presencia de los miembros de ese organismo en las provincias, municipios y seccionales en el exterior realizando un levantamiento de la dirigencia y la militancia y orientarla sobre la situación actual, al tiempo de trazar un plan de acción inmediata en la organización.

Con los datos obtenidos en asambleas con los presidentes de Comités Intermedios, miembros del Comité Central y precandidatos, el Comité Político se propone realizar un plan de acción para relanzar el Partido y preparar a sus dirigentes para la campaña electoral.

En la reunión pasada se adelantó que las informaciones recogidas en los encuentros municipales y provinciales serán recibidas este día para conocerse y procesarse y convocar el sábado 9 a un encuentro tipo retiro donde se tomarían las decisiones finales al respecto.


Santo Domingo

El Gobierno inició este martes conversaciones directas con representantes de los agricultores de la provincia El Seibo que vienen demandando la reasignación de las tierras que ocupan desde hace décadas, y de donde fueron desalojados en septiembre de 2018.

Una comisión gubernamental encabezada por el ministro Administrativo de la Presidencia, José Ramón Peralta, se reunió durante más de una hora en el Palacio Nacional, creando las bases para una posible solución a la problemática.

Las partes acordaron volver a dialogar el jueves o el viernes de esta semana, una vez el ministro Peralta haya realizado consultas de la documentación relativa a la propiedad de los terrenos en litis en la referida demarcación del Este del país.

Además del ministro Administrativo de la Presidencia, por la parte oficial estuvieron los directores del Instituto Agrario Dominicano (IAD), Emilio Olivo; del Consejo Estatal del Azúcar (CEA), Luis Miguel Pichirilo; del Instituto Azucarero Dominicano (INAZUCAR), Antonio López; del Consejo Nacional para la Niñez (CONANI), Kenia Lora; y Greiby Cuello, de Eventos e Iniciativas Comunitarias de la Presidencia de la República.

Mientras que por los agricultores estuvieron el sacerdote Miguel Angel Gullón y el vocero de la Asociación Mamá Tingó, Silvio Molina, entre otros.

Además, participaron en la reunión la Defensora del Pueblo, Zoila Martínez; y el diputado del Partido Revolucionario Moderno (PRM) por la provincia El Seibo, Juan Luis Rodríguez.

Valora situación

Peralta dijo que aunque se trata de una situación compleja, el Gobierno tratará de buscarle una salida satisfactoria a la mayor brevedad posible, procurando que se haga en el marco de la ley y garantizando la dignidad de las personas involucradas.

Explicó que en principio se trata de una cuestión de índole privada, pero que ha tomado un matiz social con el desalojo a los productores del campo, quienes están amparados en un decreto emitido por el extinto presidente Joaquín Balaguer.

Precisó que la disposición declaró de utilidad pública alrededor de 1,800 tareas, pero que la porción ocupada abarca unas 16 mil tareas.

Destacó el presidente Danilo Medina es respetuoso de la propiedad privada, “pero un firme defensor de que a los productores del campo se les permita producir en tranquilidad”.

SANTO DOMINGO.- 

La Cámara de Diputados aprobó en segunda lectura el proyecto de ley Orgánica del Ministerio de Interior.

La iniciativa del diputado Orlando Espinosa Medina tiene por objeto establecer las funciones y atribuciones del Ministerio del Interior como órgano rector de la seguridad ciudadana.

La nueva ley también crea el Observatorio de Seguridad Ciudadana de la República Dominicana, como organismo dependiente del Ministerio del Interior, encargado de recabar, consolidar, procesar y analizar los datos sobre el delito, con la finalidad de orientar y apoyar acciones y políticas de prevención, reducción y control de la criminalidad y la violencia.

La pieza que ahora pasa al Senado para su estudio y aprobación crea los observatorios de seguridad ciudadana dependientes de las alcaldías y direcciones de distritos municipales, para la implementación de políticas públicas de seguridad ciudadana, orientadas al desarrollo y convivencia pacífica de munícipes.

Se instituyen las mesas Nacional y Local sobre Seguridad, Ciudadanía y Género, cuya misión consiste en crear espacios de diálogo, propiciar y apoyar la ejecución de políticas públicas y programas sobre prevención de violencia y criminalidad que fomenten la convivencia pacífica en las comunidades. 

Los diputados en la sesión de este martes aprobaron en primera lectura una resolución mediante la cual la Cámara de Diputados reconoce al artista dominicano Erasmo Cáffaro Durán (Niní Cáffaro) por destacada labor artística.

La iniciativa de la expresidenta de la Cámara de Diputados, Lucía Medina Sánchez, destaca la labor artística de Niní Cáffaro con interpretación de la canción Por Amor.

Los diputados también refrendaron con el voto positivo en primera lectura un proyecto de ley que designa con el nombre “El Cóndor” la cancha de fútbol soccer del Estadio Olímpico de La Vega de la autoría del diputado Agustín Burgos.

Aprobaron además en primera lectura el proyecto de ley que designa con el nombre de Roberto Antonio Núñez (Chori), el estadio de béisbol de la ciudad de Hato Mayor del Rey, municipio de La Vega.

MINUTO DE SILENCIO

Los diputados guardaron un minuto de silencio por el fallecimiento de Juan Pablo Medina, padre del presidente de la República licenciado Danilo Medina y de la diputada Lucía Medina.

El presidente de la Cámara de Diputados, Radhamés Camacho pidió a Dios colocarlo en un lugar de descanso externo y le de conformidad a sus familiares

Beltrán quiere armar un trabuco en su cuerpo técnico de cara a la temporada 2020

Por: Ismael Hernández de Dios

Carlos Beltrán ya ha sido presentado oficialmente como mánager de los metropolitanos, después de su conferencia de introducción, el boricua le reveló a Marly Rivera de ESPN su deseo por incorporar a varios ex estrellas y ex compañeros que tuvo con los Mets durante su paso por el equipo.

Carlos Beltrán me dijo que espera poder traer de vuelta a ex estrellas de los Mets para colaborar con él y trabajar con los peloteros jóvenes durante los entrenamientos de primavera, entre ellos a @lamelaza_7

Al único seguro que mencionó fue a “La Melaza”, José Reyes, sin embargo, no se descarta que también pueda traer consigo a Carlos Delgado, David Wright, Johan Santana o a los miembros Salón de la Fama, Mike Piazza y Pedro Martínez.

11 years ago today, Carlos Beltrán, David Wright, Paul LoDuca, Carlos Delgado & José Reyes on the cover of Sports Illustrated.#Mets #Amazin

La idea de Beltrán es que los ex Mets de Nueva York colaboren a su lado y trabajen exclusivamente con los peloteros más jóvenes en los entrenamientos primaverales.

Todo parece indicar que Carlos Beltrán está abierto a recibir cualquier tipo de consejo, sobre todo si se trata de ex compañeros y amigos que tuvo durante toda su carrera como beisbolista profesional en las mayores.

Un total de 15,013 pasajeros que diariamente se transportan a través del Teleférico en el Distrito Nacional, se beneficiaron del servicio ofrecido por la Oficina Metropolitana de Servicios de Autobuses (OMSA), durante el fin de semana, período en el que ese sistema fue sometido a un mantenimiento preventivo, a fin de preservar la seguridad de sus usuarios.

La información fue ofrecida por el director de la OMSA, Héctor Mojica, quien sostuvo que para tales fines fueron dispuestos siete autobuses, de los cuales, cinco cubrieron la ruta de Los Mina, mientras que los dos restantes transportaron a los usuarios de la ruta que cubre la avenida Charles de Gaulle de manera satisfactoria.

“La flotilla de autobuses de la OMSA laboró en los mismos horarios de operaciones del sistema, entre las estaciones T4, T3 del Teleférico y Rosa Duarte del Metro de Santo Domingo; así como en la estación T2 del Teleférico y la Ercilia Pepín del Metro de Santo Domingo” dijo Mojica.

“El abordaje a los autobuses fue realizado utilizando la tarjeta de Metro, y durante el período de mantenimiento las boleterías de las estaciones del Teleférico mantuvieron sus operaciones de venta y recarga de tarjetas” explicó el ejecutivo de la OMSA.

Mojica afirmó que estas facilidades fueron ofrecidas con el objetivo de evitar inconvenientes a los usuarios del Teleférico, tras agregar que a eso obedeció que el pago del pasaje durante estos 3 días fue de 20 pesos como de costumbre. Explicó que para abordar la OMSA, los usuarios solo tenían que validar la tarjeta al igual que se realiza en una estación del Teleférico. 

Se recuerda que en el mes de marzo de este año, la OMSA prestó un servicio similar durante 15 días de mantenimiento


El candidato presidencial por Alianza País expresó que es imposible concertar alianzas con uno de los responsables directos del modelo que hay que cambiar radicalmente y que cualquier acuerdo conllevaría impunidad para él y su entorno. 

“Ese Leonel Fernández que ahora se pretende rehabilitar y convertir en adalid de la oposición, es quién prácticamente regaló las empresas estatales; aplicó políticas neoliberales que negaron derechos económicos y sociales fundamentales a la población. 

A partir de 2004 inició una irresponsable escalada de endeudamiento público que continuó Danilo Medina; entregó los recursos naturales en condiciones leoninas como fue el contrato de la Barrick Gold. 

Actualmente, el propio Leonel opera desde una institución que es un cuerpo del delito, obtenida con el pago de prebendas y comisiones. De las 17 obras concertadas con sobornos por Odebrecht de 2001 al 2014, doce de ellas se contrataron y ejecutaron en su gobierno, incluyendo cuatro de las 10 más sobrevaluadas en toda América Latina”. 

En ese orden, Moreno añadió que es imposible creer que un gobierno que surja de una alianza con Fernández pondría fin al “borrón y cuenta nueva” o garantizar la independencia de la justicia. “Leonel Fernández secuestró la institucionalidad democrática, propició fraudes electorales y utilizó sin piedad los recursos públicos para mantenerse en el poder, generando sistemáticos déficit fiscales…”.


LIDOM | Nov 4, 2019 | TL

SANTO DOMINGO.- 

Los Tigres del Licey detuvieron la racha de victorias (11) que poseían los Toros del Este al derrotarlos 3 carreras por 2, en el partido que celebraron este domingo en el Estadio Quisqueya Juan Marichal, de aquí.

Tres carreras que marcador los felinos en el tercer episodio fueron las necesarias para salir airosos ante los taurinos, las cuales tuvieron como protagonistas ofensivos a Yermín Mercedes y TJ Rivera.


Mercedes pegó un doble y Rivera un sencillo, ambos batazos remolcadores de una vuelta cada uno entre los jardines izquierdo y central, y la otra vuelta fue fruto de un error del lanzador abridor de los visitantes, el zurdo cubano Raúl Valdés (permitió las tres anotaciones), en toque de sacrificio de Arismendy Alcántara y tiró mal a la inicial para que anotara Michael de León, quien se había embasado con incogible al prado centra.

Las carreras de los Toros fue un doble que voló al center field de Wendell Rijo, quien empujó a Alex Hanson (hit en toque por el pitcher azul Foster Griffin). En el batazo de Rijo éste intento hacerlo triple pero fue puesto out en la antesala en una combinación 8-6-5.

Y la segunda vuelta romanense fue un jonrón solitario de línea que cruzo la verja del prado izquierdo en el séptimo episodio ante el lanzador azul Tyler Zuber.

Para los Tigres fue el octavo triunfo con 11 reveses, para permanecer en el quinto lugar del standing del presente, mientras que los Toros, que vieron detener su racha positiva en 11 siguen en la segunda posición con registro de 12-7, Torneo de Béisbol Otoño Invernal Dominicano 2019-20, que está dedicado al exvicepresidente de la República Carlos Morales Troncoso In Memorian y en opción a la Copa Banco BHD León.

El pitcher ganador del Licey lo fue su abridor, el zurdo Foster Griffin (1-2), quien lanzó 5.0 entradas, cuatro hits, una vuelta limpia y se llevó a seis por la vía del ponche.

El salvamento lo obtuvo Jairo Asencio, su sexto, en una actuación dominante en el noveno acto, en el que ponchó a dos adversarios de los tres que enfrentó.

LIDOM | Nov 4, 2019 | GC 

A ritmo de 13 hits, cuatro de ellos fueron jonrones, y 12 carreras, los Gigantes del Cibao le entraron a palos a los Leones del Escogido para vencerlos 12-2, en el duelo que sostuvieron este domingo en el Estadio Julián Javier, de este municipio de la provincia Duarte.

Richard Ureña fue el primero que la sacó con dos compañeros en circulación en un rally de cinco carreras en el inicio de las acciones ante el lanzador escarlata Diógenes Almengo, en el que sobresalió también José Sirí con triple entre los jardines izquierdo y central que remolcó dos vueltas, todo contra el abridor de los rojos Carlos Hernández.

Otros que también la sacaron por los Potros fueron Donnie Dewees, uno solitario por el prado derecho en el cuarto inning contra el pitcher John Anderson; Kade Scivicque en el quinto por el left ante el mismo Anderson con Drew Weeks en base, quien se embasó por transferencia.

La ruta jonronera la continuó en solitario Andretty Cordero también a Anderson en el mismo quinto acto sobre la pared del jardín del bosque izquierdo.

Para los francomacorisanos fue la novena ocasión que salen triunfantes, con 10 derrotas, y siguen en el cuarto peldaño de la tabla de posiciones, en cambio que los melenudos pese a la caída y segundo revés al hilo permanecen en la cima con registro de 13-6, en el Torneo de Béisbol Otoño Invernal Dominicano 2019-20, que está dedicado al exvicepresidente de la República Carlos Morales Troncoso In Memorian y en opción a la Copa Banco BHD León.

El serpentinero de los Gigantes Adonis Rosa (1-0) salió triunfante en rol de relevo de 2.1 episodios, de un hit, sin carreras y un ponche. Sustituyó al abridor Harol González el labor de 2.1 capítulos, dos hits, dos vueltas limpias, una transferencia y dos ponchados.

Perdió por el Escogido, Carlos Hernández (0-1), quien abrió el encuentro y no puso sacar un out, con dos hits (triple de Sirí y jonrón de Ureña), con cuatro carreras limpias y dio un boleto.

LIDOM | Nov 4, 2019 | AC |

SAN PEDRO DE MACORIS.- 

Las Águilas Cibaeñas fabricaron un importante y decisivo rally de seis carreras en la entrada 16 en el maratónico partido en el que derrotaron 7 por 1 a las Estrellas Orientales, en el Estadio Tetelo Vargas, de la Zultana del Este.

Diego Goris remolcó con sencillo al left fielder la vuelta de la ventaja 2-1 al enfrentar al relevista de los orientales Yeison Medina, mientras que las otras anotaciones salieron del bate de Rainel Rosario, quien con un doble por el center fielder contra Medina vació las almohadillas que estaban llenas con los corredores Robel García, Francisco Pena y Diego Goris que puso el marcador 5-1.

La sexta anotación la empujó Leodys Taveras para que anote Rosario, luego de pegar un tubey al bosque derecho, se robó la antesala, y Ronny Rodríguez con fly de sacrificio al jardín central lo hizo anotar para poner el marcador 7-1.

Las cuyayas fijan su marca de 10-9, adueñándose de la tercera posición de la serie regular, en tanto que los paquidermos se atrasan con récord de 5-14, en la última plaza, en el Campeonato de Béisbol Otoño Invernal Dominicano 2019-20, dedicado al exvicepresidente de la República Carlos Morales Troncoso In Memorian y en opción a la Copa Banco BHD León.

Las Aguilas fueron las que anotaron de primero en el tercer inning al otorgarle el lanzador abridor de los verdes, Phillips Valdez, bases por bolas a Robel García y Bruce Maxwell, entonces Diego Goris suelta una metralla de hit al right fielder que conduce a García a la goma para poner la pizarra 1-0.




No sólo fue Sean Doolittle, sino más de una decena de jugadores

Por: Gabriel DelgadoHace 20 horas - 11:52 HS

Cómo ya se viene haciendo tendencia en los años de la presidencia de Donald Trump, el ir o no a la Casa Blanca cómo miembro de un equipo campeón puede convertirse en una declaración política contra el presidente, y con ésta visita de los Nacionales de Washington a la residencia presidencial no ha sido diferente.

Players not listed on the official White House attendance list for today’s ceremony: Anthony Rendon, Javy Guerra, Joe Ross, Wander Suero, Wilmer Difo, Michael A. Taylor, Victor Robles and Sean Doolittle

En un principio, sólamente Sean Doolittle había confirmado su no presencia en la ceremonia, pero según Jamal Collier de MLB.com, ésta lista se ha ampliado ya que además de Doolittle también se ausentaron Anthony Rendón, Victor Robles, Javy Guerra, Joe Ross, Wander Suero, Wilmer Difo, Michael A. Taylor, Roenis Elías, Raudy Read y Tres Barrera

Players not listed on the official White House attendance list for today’s ceremony: Anthony Rendon, Javy Guerra, Joe Ross, Wander Suero, Wilmer Difo, Michael A. Taylor, Victor Robles and Sean Doolittle

El año pasado se suscitó una polémica similar con los entonces campeones Boston Red Sox, ya que la visita se aplazó hasta mediados de éste año, con varios miembros importantes del equipo cómo Alex Cora y varios jugadores latinos y afroamericanos cómo Héctor Velázquez, Mookie Betts, David Price y Jackie Bradley Jr. negando la invitación a la Casa Blanca de Donald Trump, a manera de protesta por las políticas racistas y xenófobas del gobierno americano.