Titulares

Publicidad

viernes, 1 de noviembre de 2019


Tras su oficialización como candidato presidencial por el Partido Nacional Voluntad Ciudadana, Ramfis Domínguez Trujillo, llevará a cabo una gran celebración para festejar su candidatura, así como la de sus candidatos municipales y congresuales.

La invitación fue realizada a través de sus redes sociales: Youtube, Facebook, Facebook, Instagram y Twitter. En las misma indica que, el gran evento se realizará este domingo 3 de noviembre, en su Comando Nacional de Campaña, ubicado en la Av. 27 de Febrero, No. 386, casi esquina Dr. Defilló, a las 10:00 a.m.

“En este encuentro de patriotas, celebraremos la proclamación presidencial en el PNVC de nuestro líder, Ramfis Domínguez Trujillo y todas nuestras candidaturas a nivel nacional e internacional”, afirmó el candidato a la presidencia.

“Hago un llamado a mis seguidores para que juntos apoyemos a Manuel Jiménez para rescatar Santo Domingo Este”

Santo Domingo Este.- 

Durante la acostumbrada “Tertulia con Manuel Jiménez”, que realiza Compromiso por la Restauración de la Democracia (Compromiso RD), el cantante El Jeffrey expresó su apoyo a la candidatura de Manuel Jiménez, aspirante a la alcaldía de Santo Domingo Este por el Partido Revolucionario Moderno (PRM).

En la actividad que se celebra cada jueves en el auditorio de la Universidad Tecnológica de Santiago (UTESA), extensión Coral Mall, José Gabriel Severino, nombre de pila de El Jeffrey, advirtió sobre la importancia de elegir con sabiduría a quien entregarle las llaves de la ciudad, pues -indicó- un alcalde es la persona que tiene la responsabilidad de velar por el bienestar del municipio.

“Hago un llamado a mis seguidores para que juntos apoyemos a Manuel Jiménez para rescatar Santo Domingo Este, ya que estoy convencido de que este hombre tiene las cualidades necesarias para ayudar a esta ciudad a convertirse en la meca del país”, manifestó el artista al destacar que tiene 20 años residiendo en el municipio.

De su lado, Manuel Jiménez valoró positivamente el apoyo de El Jeffrey y agradeció el mismo; después dijo estar feliz porque en el Día Mundial de las Ciudades, la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO) designó a Santo Domingo como ciudad creativa en música.

Para dar por concluido el evento, más de 70 personas de diversos sectores de Santo Domingo Este, en el marco de la actividad, decidieron respaldar la candidatura de Manuel Jiménez, aspirante a la alcaldía de dicho municipio.

Las tertulias con Manuel Jiménez es una actividad de Compromiso por la Restauración de la Democracia (Compromiso RD), un grupo de apoyo que cada semana congrega cientos de simpatizantes del candidato y juramenta decenas de personas que se unen a trabajar por el triunfo de Jiménez.

La entidad se une a la iniciativa para fortalecer la marca país, con el apoyo a nuestra música nacional.

Con el objetivo de aupar los valores culturales de la República Dominicana, la Oficina Metropolitana de Servicios de Autobuses (OMSA), brindará transporte gratuito a las parejas que buscan imponer un record Guinness bailando merengue, el próximo domingo 3 de noviembre. 

La información fue ofrecida por la Dirección de Comunicaciones de la OMSA, mediante comunicado de prensa, donde se comprometen a ofrecer un servicio de calidad, en seis autobuses Super Articulados 2019, con capacidad para 220 personas. El punto de salida será el Centro Olímpico Juan Pablo Duarte y las parejas llegarán a la Plaza España de la Zona Colonial, donde a las 5 de la tarde iniciarán la persecución de la hazaña. 

La iniciativa emprendida por el productor de televisión Alberto Sayas, se propone superar el récord establecido por Rusia en el año 2013, con 330 parejas que bailaron merengue de manera uniformada y sincronizada.

Durante varios fines de semana fueron celebradas en las zonas Norte, Este y Sur del país las convocatorias para escoger a las parejas que participarán en el proyecto y luego se aumentó el número al incluir personas con discapacidad, que forman parte de los proyectos artísticos del Ministerio de Cultura y se sumaron Escuelas de Baile y Ballets Folclóricos de diferentes pueblos.

A las parejas asistentes, se les dio un tutorial que consiste se aprender los pasos del merengue al baile, porque la regla del récord es tener la mayor cantidad de parejas bailando en coreografía.

A los fines de validar el hecho un representante de Guinness World Records arribará a República Dominicana para presenciar y dar fe del evento. Telesistema, canal 11, transmitirá esta iniciativa.

República Dominicana sigue dando pasos importantes en su camino por impulsar una formación digital, acorde a las exigencias de los nuevos tiempos y las oportunidades propias de la Cuarta Revolución Industrial. 

Según el informe de la EducationalTechnologyConsulting (ETC) Iberoamérica, el país ocupa el segundo lugar en América Latina y el Caribe en personas acreditadas en el último bienio bajo el programa de certificación internacional MCE (Microsoft CertifiedEducator), que responde a la nueva versión del Marco de Competencias TIC para Docentes de la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura la (UNESCO). 

En 2018, los docentes certificados fueron 299 y este año se triplicó esa cantidad con 916 usuarios. En ambos periodos, el país ocupó la segunda posición en el ranking de países con más certificaciones recibidas por detrás de México, de acuerdo con ETC, una empresa multinacional dedicada a dar soluciones de tecnología educativa y procesos de certificación en todos los niveles. 

“Nos alegra ver resultados tan positivos como este. No hay duda que la formación docente en competencias digitales lleva consigo estudiantes más y mejor preparados para enfrentar los retos del futuro”, expresó el ministro de la Presidencia, Gustavo Montalvo, a cargo de la coordinación del programa República Digital. 

En 2019, el Ministerio de Educación Superior, Ciencia y Tecnología (MESCYT), la empresa Microsoft Dominicana y la organización Red Qualitas firmaron un acuerdo para capacitar a más de 1,000 maestros de la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD), la Universidad Tecnológica del Cibao Oriental (UTECO) y el Instituto Superior de Formación Docente Salome Ureña (ISFODOSU) en el uso de tecnologías, a través del Programa Competencias Digitales para Aprendizajes de Calidad. De esa cantidad, 845 recibieron la certificación MCE. 

Los maestros acreditados desarrollan competencias digitales, que luego aplican en los salones de clases, como servicio en la nube para crear y compartir docencia, diseño y creación de recursos multimedia para las aulas y el usoel Cuaderno digital como aliado del maestro. 

Para el desarrollo de este programa, que tiene una duración de 108 horas combinadas, presenciales y en línea, Microsoft coordina y proporciona facilidades para el acceso a una cuenta de Office 365 Plan A1, y el registro como parte del curso a la comunidad mundial de profesores innovadores Microsoft EducatorCommunity. Red Qualitas provee los recursos humanos, tecnológicos y materiales requeridos para la capacitación. 

El programa República Digital, como estrategia del Gobierno para la transformación digital del país, garantiza el acceso de la población a las tecnologías de la información y la comunicación. Uno de los ejes es la educación gracias al cual se mejora el proceso de enseñanza y aprendizaje, apoyando a los docentes y alumnos con formación y equipamiento.

El senador por la provincia de Santiago hizo el señalamiento en el inicio de la Maestría en Derecho Constitucional impartida por la Universidad Autónoma de Santo Domingo

Santo Domingo.- 

El senador Julio César Valentín aseguró que la reforma constitucional que se realizó en el año 2010 contó con el más amplio proceso deliberativo en el que se vieron inmersos una gran cantidad de sectores, permitiendo tener una Carta Magna con novedosas conquistas progresistas.

Recordó que para el proceso de discusión se creó una amplia comisión de juristas que permitió estar en contacto con diferentes ramas de pensamiento, reforzó los mecanismos de control y, entre otras cosas, desmontó el “nunca jamás” para el tema de la reelección.

“La Constitución está viva y está madurando” indicó el representante de la provincia de Santiago al reflexionar que aun la actual puede seguir teniendo avances, entre los que citó la eliminación del Procurador General de la República del Consejo Nacional de la Magistratura, que el legislador que integre ese órgano de elección de jueces sea diferente de la coalición en la que resulten electos los presidentes de las cámaras legislativas que lo integren, la unicameralidad del Poder Legislativo, la libertad de elección en el derecho a la vida, entre otros novedosos aspectos.

Sin embargo, pese a que la norma vigente contiene aspectos conservadores, Valentín indicó que “los valores de una época no se pueden petrificar en una Constitución”.

Para el senador Valentín el concepto de Constitución solo aplica cuando con ella se puede sostener un Estado democrático y donde se consigna la separación de los poderes públicos, presentando el marco legal al que se subordinarán tanto gobernados como gobernantes.

Al dictar la conferencia “Constitucionalismo post Trujillo” con la que la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD) inició la Maestría en Derecho Constitucional y Procesal Constitucional, el legislador hizo un recuento minucioso sobre la historia de las reformas constitucionales y las características esenciales de cada Carta Magna en las diferentes épocas desde 1844. Excluyó de su análisis las reformas constitucionales de 2002 y 2015 ya que sólo se limitaron a eliminar o restablecer el tema de la reelección.

Recordó que las constituciones de 1854, 1858 y 1865 fueron progresistas a tal punto que para 1865 ya se establecía el derecho universal al voto y otros cultos religiosos además del católico.

La que se hizo en 1961 sirvió para buscar una solución institucional a los problemas que quedaban después de la época de la dictadura y eliminaba la inembargabilidad de los bienes del Presidente de la República y sus familiares.

Mencionó también que la Constitución de 1963 fue tan progresista que daba igualdad de derechos a los hijos, igualdad de pago por el mismo trabajo sin importar el género de quien lo hiciera, titulación de tierra, laicidad del Estado, entre otros aspectos que se interrumpieron con la vuelta a una Carta Sustantiva conservadora en 1966 que estuvo vigente hasta 1994 cuando luego de una crisis política se le hicieron “cambios orgánicos” como la creación del Consejo Nacional de la Magistratura, eliminar el sistema de colegios electorales cerrados y permitió la doble nacionalidad.

La Maestría

A juicio del doctor Fausto Montes de Oca, coordinador de la maestría, ésta inició “con muy buen pié” al hacer un bosquejo completo de todo el constitucionalismo desde la independencia hasta nuestros días

El Partido de la Liberación Dominicana (PLD) confirmó a prima noche de este jueves el repentino fallecimiento de Juan Lizardo Mezquita, dirigente de esa organización, hermano de los miembros del Comité Político Cristina Lizardo Mezquita y Simón Lizardo Mezquita.

Los médicos del centro privado en donde fue atendido confirman que murió como consecuencia de un infarto en el corazón.

Juan Lizardo era presidente de la empresa J. Lizardo y Asociados, desde donde ofrecía servicios de construcción, gremialista y dirigente nacional del PLD

Sun hermanos al confirmar el deceso de Juan adelantaron que su velatorio será en la Funeraria Blandino de la avenida Abraham Lincoln, aunque aún no se ha precisado la hora de este viernes en que será expuesto 

Era el menor de los hermanos Simón, Cristina y Elizabeth

El Partido de la Liberación Dominicana con tristeza y dolor confirma esta lamentable noticia e invita a sus dirigentes y miembros en la capital a manifestar solidaridad a sus familiares.
Simón Lizardo Mézquita, administrador general del Banco de Reservas, visita el stand de esa institución financiera en FOROMIC. Lo acompañan algunos miembros de los equipos de Negocios y Responsabilidad Social y Sostenibilidad.

Una delegación de la entidad bancaria asiste al evento internacional organizado por el BID 

PUNTA CANA.- 

El Banco de Reservas participa en Foromic 2019 con una delegación de ejecutivos de diversas áreas y la instalación de un stand, donde se orienta al público sobre los programas e iniciativas de sostenibilidad e inclusión que desarrolla la entidad en beneficio de los distintos sectores del país. 

El evento internacional organizado por el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) reúne a representantes de distintas naciones de América Latina y el Caribe. 

La delegación de ejecutivos del Banco estuvo presente en las plenarias que comenzaron en la mañana del jueves, mientras que directivos del área de Sostenibilidad y Responsabilidad Social interactúan con el público en el stand de la entidad, donde ofrecen información sobre las iniciativas de inclusión financiera que desarrolla la institución. 

El foro internacional, que concluirá este viernes, cuenta con el respaldo de Banreservas y del Ministerio de Hacienda. Los debates están enfocados a fomentar soluciones digitales y la inclusión de nuevos modelos de negocios, en base a las oportunidades que brindan las tendencias y el desarrollo de conexiones tecnológicas, con potencial para mejorar la vida de las personas. 

Uno de los objetivos de Foromic es apoyar la participación empresarial de industrias creativas, la agricultura y el turismo, aprovechando la transformación digital. 

Agenda de debates 

En la sesión de este jueves en esta 22ª edición de Foromic se analizan, entre otros, los temas de El Poder de la inclusión, Cómo y por qué invertir en nuevas tecnologías de movilidad urbana y energía, Regulación e innovación Financiera, Financiamiento de soluciones innovadoras en agua y saneamiento, identidad digital e inclusión, innovaciones de la banca para la inclusión y las Oportunidades de la revolución de pagos digitales. 

Mañana está previsto abordar los Nuevos modelos de negocios y productos financieros en vivienda, Transformación digital en la práctica, Habilidades esenciales del siglo 21, Liderazgo de la mujer en la innovación financiera, El desafío del financiamiento para innovadores y El potencial del Fintech en la inclusión financiera. 

Banreservas y el Ministerio de Hacienda habían anunciado a principio de septiembre pasado su apoyo a este importante cónclave que reúne a representantes organizaciones de unos 38 países de la región. 




La defensa técnica del imputado presentó sus incidentes y la audiencia continuará el martes 5 de noviembre con los planteamientos del senador Tommy Galán.

En la continuación del caso Odebrecht, la defensa técnica del imputado Juan Roberto Rodríguez Hernández, exdirector del Instituto Nacional de Aguas Potables (INAPA), presentó sus incidentes y excepciones y pidió que su caso permanezca en la jurisdicción de la Suprema Corte de Justicia (SCJ).

El encartado Rodríguez Hernández, a través de su abogado, rechazó referirse a la excepción de inconstitucionalidad incoada por la defensa de Víctor Díaz Rúa sobre la decisión del Pleno de esa alta corte, que rechazó la recusación contra cinco magistrados, por considerar que no encontró ninguna causal válida para que esos jueces sean apartados del proceso.

Al concluir con sus incidentes, la defensa de Roberto Rodríguez también se refirió a la solicitud de incompetencia presentada por la defensa técnica del expresidente del Senado, Porfirio Andrés Bautista y solicitó que de ser acogida por el alto tribunal, su representado sea juzgado por la Suprema Corte de Justicia conjuntamente con el senador Tommy Alberto Galán.

En ese sentido, el abogado Claudio Stephen afirmó que la Suprema Corte de Justicia garantiza a su representado una justicia pronta y oportuna y consideró que no hay mejor panel de jueces que este para juzgar el caso.

“Estoy convencido de que soy inocente, creo en la honestidad y honorabilidad de cada uno de ustedes, creo en ustedes y en la justicia y por eso quiero que mi caso termine en la Sala Augusta de la Suprema Corte de Justicia”, afirmó Rodríguez Hernández, al hacer uso de la palabra frente al Pleno.

La defensa del exfuncionario y exsenador planteó cuatro incidentes y excepciones, conforme al artículo 305 del Código Procesal Penal.

La audiencia fue aplazada para el próximo martes 5 de noviembre a las 3:00 de la tarde, cuando se espera que la defensa del imputado Tommy Alberto Galán se refiera a la excepción de inconstitucionalidad planteada por el imputado Víctor Díaz Rúa y plantee cualquier petición al tribunal, en virtud de que no tiene ningún incidente diferido.




Azua, Rep. Dom.-

Edesur dominicana concluyó los trabajos de readecuación y mejoras en las redes de media y baja tensión en el Distrito Municipal Berreras, Municipio Azua de Compostela, con lo que procura reducir las perdidas y elevar la calidad del servicio energético en esa  comunidad. 

Los trabajos consistieron en la instalación de dos transformadores de 37.5 KVA, 262 metros de cableado triplex, así como la colocación de 5 postes de 35. 

Edesur  agregó, en nota de prensa, que con la puesta en ejecución de esta obra, se pretende normalizar e impactar más de un centenar de usuarios que hace uso del servicio de manera irregular. 

Tanto el director de la zona 3 de Edesur, José Sánchez, como el gerente del sector Leonel Beltré, indicaron que la empresa de distribución de energía está cumpliendo con los acuerdos arribados con los residentes en Barreras.

El Partido de la Liberación Dominicana (PLD) conmemora este viernes 1ro de noviembre del 18 aniversario del fallecimiento de su líder histórico y fundador, profesor Juan Bosch, con actividades a desarrollarse en La Vega, San Juan de la Maguana y en la Ciudad Capital.

Las actividades iniciarán a las 10:00 de la mañana con una eucaristía en la Catedral Inmaculada Concepción en La Vega, acto seguido de una Ofrenda Floral en el Cementerio Ornamental de La Vega.

El candidato Presidencial del PLD, Gonzalo Castillo, estará presente en el acto así como una representación del Comité Político. Los Comités Provincial y Municipal de La Vega organizan esta tradicional actividad en honor al ex presidente Juan Bosch.

A la misma hora en San Juan de la Maguana, os Comités Provincial y Municipal anuncian una eucaristía en la Catedral de allí y una ofrenda Floral en la Plaza Profesor Juan Bosch, con una representación del Comité Político para presidir sendos actos.

En la ciudad capital se programó la celebración de una eucaristía en la Parroquia San Antonio de Padua de Gascue a las seis de la tarde con la presencia de una representación del Comité Político, encabezada por su Presidente, Temístocles Montás

Terminada la misa los asistentes se desplazarán a la Casa Nacional del Partido de la Liberación Dominicana, distante apenas dos cuadras del templo católico para un encuentro de confraternidad entre compañeros y compañeras.

El Ministerio de Cultura inaugura este jueves 31 de noviembre a las siete de la noche la exposición colectiva “Celebración gráfica a la cuentística de Juan Bosch”, una selección 48 dibujos y grabados en la que se muestra el legado literario del fundador del PLD en la Capilla de los Remedios, ubicada en la calle Las Damas, de la Ciudad Colonial de Santo Domingo.

Asimismo, la Rectoría, Vicerrectoría de Extensión, las Facultades de Ciencias Económicas y Sociales, Humanidades, de la Educación de Artes y la Cátedra Extracurricular Profesor Juan Bosch de la Universidad Autónoma de Santo Domingo organizan para las 9:00 de la mañana del viernes primero de noviembre la ofrenda “Una Flor para Juan Bosch”, que se efectuará en la Plaza Latinoamericana y Caribeña del campus central de la UASD.

El profesor Juan Bosch falleció en horas de la madrugada del 1 de noviembre del año 2001 en el centro clínico en donde era atendido de una afección del sistema respiratorio y alteraciones neurológicas.


Por Ramón Mercedes

NUEVA YORK.- 

Este próximo domingo habrá que retrasarle al reloj una hora a las 2:00 de la madrugada en Estados Unidos debido a que entra en funcionamiento el horario de invierno. El cambio se efectúa dos veces al año, en marzo y en noviembre.

A partir de este domingo, cuando en la República Dominicana sean las 8:00 de la mañana en EE.UU serán las 7:00. La mayoría de los estados cambian su horario para ahorrar energía eléctrica.

La hora estándar del Este incluye los estados de Nueva York, Nueva Jersey, Connecticut, Pensilvania, Delaware, Maryland, Massachusetts, Distrito de Columbia, Florida, Georgia, Maine, Nueva Hampshire, Carolina del Norte y Sur, Ohio, Rhode Island, Vermont y Virginia.

En EE.UU, el horario de verano comenzó a implementarse en el año 1974, durante la primera crisis del petróleo. El ajuste fue seguido también por Canadá y más tarde por otras muchas naciones.

Las fechas de cambio de hora en todo el mundo varían según el país. En total son 86 países los que aplican esta medida para regular el ahorro de energía y aprovechar mejor las horas de sol.

Por Ramón Mercedes

NUEVA YORK.- 

El reconocido dirigente del Partido de la Liberación Dominicana (PLD) en esta ciudad, Ramón Santana, renunció como presidente de la seccional “Danilo Díaz”, en El Bronx, del Comité Central (CC) y como miembro de esa entidad política.

En carta dirigida al secretario general del partido, Reinaldo Pared Pérez, Santana expone ¿que ha dedicado su vida a un proyecto político troncado?, contrario a lo que la mayoría podría pensar, en su caso, tan solo puede agradecer las lecciones aprendidas durante todos esos años.

Asimismo haber comprobado que con el tiempo la propia dialéctica crea el espacio para la reconfirmación de los principios o la degeneración de los mismos, agradeciendo al profesor Juan Bosch la confianza y paciencia de haber guiado con su sabiduría a una generación de jóvenes inexpertos.

“Y aquellos que nos confirman de que lo que se trata es de un proceso en el que mucho mayor energía, experiencia y dedicación seguiremos la lucha. Nuestra convicción y naturaleza no nos dejan otra opción”, precisa en su misiva.

Señala en su extensa esquela, que a diferencia de mucha gente, piensa que los problemas entre Leonel y Danilo no son personales, por lo menos en el fondo. Probablemente es cierto que los valores en el quehacer político o creencias los distancian cada vez más.

Sin embargo, estoy convencido que sectores poderosos han encontrado en el presidente Medina a la persona ideal para desarrollar un plan para encarrilar al PLD por un sendero incierto y riesgoso. ¿Estaba el PLD capacitado para evitar eso?, vamos a dejar que el tiempo nos muestre el final de este drama, especifica.

Santana manifiesta “en lo personal, pienso que puede tener alguna importancia meditar las siguientes preguntas: ¿Qué pudo haber fallado en el PLD?, ¿Cuáles correctivos serían conveniente tomar a los que se quedan y a los que nos vamos?, ¿Por qué se corrompen los seres humanos?, ¿Los corruptos nacen o se hacen? y ¿Puede la educación política transformar las creencias, hábitos y vicios de los seres humanos?, concluyó.


Por Ramón Mercedes

NUEVA YORK.- 

La organización “Prensa & Comunidad (PRENCO)”, que dirige el autor de esta crónica, está exhortando a la comunidad hispana en los Estados Unidos, especialmente a la dominicana, aplicar durante la feria que celebrará hoy viernes UPS, una de las compañías de envío más grandes del mundo, para contratar temporalmente unos 100 mil empleados.

En la Gran Manzana se efectuará en el 643 W de la calle 43 en Manhattan, desde las 8:00 de la mañana a 4:00 de la tarde. Quien no pueda asistir a una de las 185 ferias en todo el territorio estadounidense puede llenar una aplicación en www.UPSjobs.com, dijo Jim Barber, director de operaciones.

Los que califiquen podrían ser contratados este mismo viernes, para superar el frenesí de entrega de paquetes de la temporada navideña previsto.

En los últimos tres años el 35% de las personas que UPS contrató temporalmente consiguieron un puesto permanente cuando terminaron la temporada."

La compañía dijo que de los 123,000 empleados que tiene, casi un tercio del personal en los EE. UU, comenzaron en un puesto temporal.

Aquí se pueden encontrar los estados y lugares específicos donde se efectúan dichas ferias.


















Por Ramón Mercedes

NUEVA YORK.- 

Un tiroteo ocurrido la tarde de este jueves, frente al edificio 2600 de la avenida Creston con la calle 192 en El Bronx, sector de Fordham Heights, área donde residen cientos de familias dominicanas, dejó como saldo un menor de 14 años herido en una pierna.

El hecho sucedió a eso de las 3:00 de la tarde, en las proximidades del parque Saint James, donde acuden diariamente decenas de familias de diferentes etnias, entre ellas quisqueyanas.

El jovencito, cuya identidad no fue proporcionada por las autoridades fue trasladado al hospital San Barnabas. La policía dijo que el incidente puede estar relacionado con pandillas.

Este tiroteo viene a ocurrir a pocos días de que otros dos adolescentes fueron baleados en Queens, donde otro menor de 14 años fue asesinado el sábado a tiros en una cancha de baloncesto.

Este lunes, otra menor de 16 años también recibió un disparo en el pecho cuando salía de la escuela. La joven se recupera en el hospital de sus heridas.

La policía no ha dado indicios de que las balaceras estén relacionadas e investiga cada uno de los hechos.


Ramón Ventura Camejo, miembro del Comité Político del Partido de la Liberación Dominicana (PLD), proclamó que esa organización está recuperando su vitalidad con las recientes acciones que viene desarrollando, refiriéndose al proceso que completó con ocho miembros ese alto organismo de dirección, las reuniones del Comité Central, Comité Político y Asamblea de Dirigentes.

“Fue un ejercicio democrático. Es una buena señal de que el Partido recupera esa vitalidad democrática, sus principios y sus valores. Fueron 51 candidatos y la mayoría decidió eso, claro, los demás son excelentes compañeros de mucha experiencia, pero, se impuso la democracia”, enfatizó el dirigente de Santiago de los Caballeros citado en una nota de la Secretaría de Comunicaciones del PLD.

Ante la insistencia de los periodistas, Ventura Camejo negó que se haya impuesto voluntad personal del presidente de la República, Danilo Medina o de otros en particular al llenar las vacantes del Comité Político, sosteniendo que se impuso la democracia.

El también ministro de Administración Pública restó importancia a las sucesivas renuncias de dirigentes indicando que el PLD sigue siendo el partido mayoritario y con fortaleza.

“Ahora comienza a operar y recuperar su capacidad de funcionamiento”, expresó Ramón Ventura Camejo para concluir que “al PLD no hay quien lo venza”.

Como muestra de la vitalidad y dinamismo recuperado en el PLD Ventura Camejo citó la presencia de los miembros del Comité Político en las diferentes provincias del país para indagar la situación del Partido en provincias y municipios.