Titulares

Social Buttons

Noticias de Azua

Publicidad

Dropdown Menu

  • Home
  • Actualidad
  • Nacionales
    • Deportes
    • Salud
    • Opinión
    • Videos
    • Sociales
    • Portada
  • Contacto
  • Nosotros
    • New York
    • Cine
    • Policiales
  • Política
  • Internacionales

martes, 29 de octubre de 2019


Por Ramón Mercedes

NUEVA YORK.- 

El reconocido comunicador y supervisor de la Junta Central Electoral (JCE) en los Estados Unidos, abogado Miguel Antonio Melenciano Paniagua, de 55 años, falleció la noche de este lunes en el hospital Milstein-Prebysterian Medican Center, ubicado en la avenida Fort Washington con la calle 168, en el Alto Manhattan.

Diversas personalidades de la comunidad quisqueyana en la Gran Manzana, entre ellos políticos, profesionales, periodistas, empresarios, artistas, comunitarios, bodegueros, taxistas y ciudadanos comunes han lamentado su deceso.

Descrito como buen profesional de la comunicación y el derecho, oriundo de la capital y padre de seis hijos, Melenciano falleció a causa de un “Linfoma (cáncer) tipo T”, una proliferación maligna y agresiva de linfocitos generalmente dentro de los ganglios linfáticos, que afecta órganos vitales como el hígado, pancrea, bazo, se le regó por todo el cuerpo, llegando a formársele un tumor en la cabeza, informó Ysmenia Aquino, su esposa y con quien procreó un hijo.

Desde el 11 de mayo inició el tratamiento de su enfermedad, llegando a recibir siete terapias y radiación durante mes y medio, expresó Aquino.

Sus restos serán expuestos en la funeraria Ortiz, localizada en el 4425 de la avenida Broadway con la calle 190, en el “Alto Manhattan, en los próximos días, fecha que será anunciada y se determinará su cristiana sepultura si es en NY o RD.

SANTO DOMINGO (Licey.com).- 

Un partido con tres turnos al bate en 1011-12, fue la anterior participación de Welington Castillo con los Tigres del Licey. Ocho temporadas después, el máscara de Grandes Ligas se prepara para intervenir y dar la solvencia defensiva que el conjunto azul ha carecido de un nativo de la posición dos en muchos años. Una estancia que planea hasta mediados de diciembre.

“Nos sentimos bien, que es lo importante, y estamos aquí haciendo lo que sabemos hacer, preparándonos para pronto entrar a la acción de juego”, dijo de entrada el nativo de San Isidro, 32 años, cuando Juan Nova Jr le inquirió sobre su estado físico.

Destacó el buen recibimiento que ha tenido, luego de tan larga ausencia, de la enseña azul, de una gerencia y un equipo que calificó de mucha tradición y que “me han recibido muy bien”.

El gerente general, Junior Noboa, había informado que Castillo se va a integrar en el transcurso de esta semana que inicia.

Welington admitió el tanto tiempo transcurrido desde la última vez que jugó con el Licey (27 partidos en 2010-11) y que ello le ayudó para su devenir en el béisbol organizado. Expresó que la de Dominicana es una liga buena, fuerte, y que cuando se es joven se necesita jugar en ella para obtener experiencia y luego implantarla en los Estados Unidos.

Definió la temporada de 2019 con los Medias Blancas de Chicago como difícil para él, ya que estuvo lesionado, al punto de que debió ir por una semana al nivel Triple A por rehabilitación. Señaló que a causa de las lesiones, no jugó mucho en Grandes Ligas (72 partidos), pero se mantuvo positivo en tratar de dar lo mejor de sí al conjunto de la Liga Americana.

Es, precisamente, la motivación por la que optó por jugar con el Licey. “Bueno, no jugué. Las lesiones me impidieron jugar y agotar los turnos que siempre he tomado, por eso estoy aquí y voy a jugar”.

A la cuestión de hasta cuándo piensa llegar con el equipo azul, dijo creer que hasta “mediados de diciembre” y si en caso que los Tigres lleguen hasta la final, si volvería, a lo que respondió: “es posible, es posible, es posible”.

“Pero he hablado con ellos (los de Operaciones de Béisbol) y les dije: quiero jugar al principio y para estar un tiempo con mis hijos y mi familia y voy a jugar hasta mediados de diciembre”, adujo, a modo de ratificación.

Asumió que su meta es mantenerse en salud, porque sin ella no se puede ejecutar nada en el terreno. “Si tenemos salud, las cosas van a fluir”, acotó el receptor, quien refirió que es cristiano desde niño y siempre invoca a Dios.

Agradeció a los seguidores de su carrera por su apohyo, que va a jugar para ganar y terminó con un “Licey campeón”.

Castillo se uniformó por primera vez con los felinos en 2008-09 y en ocho partidos bateó de 8-2 (.250), en serie regular. En el round robin de 2008 actuó en un cotejo, un turno. En la Serie del Caribe de 2010 participó en tres partidos y se fue de 8-1.

En 2010-11 disputó 27 encuentros y logró 15 hits en 83 turnos (Ave .181), con tres cuadrangulares y un doble, impulsó diez carreras, anotó ocho. En 2011-12, un partido, tres veces con el madero. En serie regular, la actuación de Welington Castillo se resume en 36 partidos, de 94-17 (Ave .181), tres vuelacercas, un tubey, once remolques, ocho anotaciones, seis bases por bolas, 25 ponches.

Este 2019 en Grandes Ligas, bateó de 230-48 (.209), con 12 jonrones, 12 dobles, 41 impulsadas, 18 anotadas, 16 boletos, 74 ponches. En dos partidos en A y tres en AAA acumuló de 21-5 (.238), jonrón, doble, 5 impulsadas.
En la imagen, la expresidenta de Argentina Cristina Fernández. EFE/David Fernández/Archivo

EFE  /  Buenos Aires  / 29 oct. 2019

Un tribunal argentino revocó este martes dos de los procesamientos que pesan sobre la expresidenta Cristina Fernández, ahora vicepresidenta electa, en los que se investigaba el presunto pago de sobornos por parte de empresas de peajes y la importación con supuestos sobreprecios de buques con gas licuado durante su Gobierno.

Al mismo tiempo, y según confirmaron a Efe fuentes jurídicas, la Cámara Nacional en lo Criminal y Correccional Federal confirmó su procesamiento en una causa en la que se investiga la supuesta cartelización de la obra pública en la gestión kirchnerista.


El acta de la exhumación de Franco: minuto a minuto de un día histórico

EFE  /  Madrid  /  29 oct. 2019

"Se extrae el féretro de la sepultura a las once horas y cuarenta y ocho minutos". El acta notarial de la exhumación de Francisco Franco está ya custodiada en la caja fuerte que conserva los escritos que dan fe de los acontecimientos políticos más relevantes del país desde la muerte del dictador.

El acta, un documento histórico al que ha tenido acceso Efe, se ha añadido al "Protocolo" de la notaria mayor del Reino, la ministra de Justicia en funciones, Dolores Delgado, encargada el 24 de octubre de reseñar todo el proceso de la exhumación del cadáver en el Valle de los Caídos y la posterior inhumación en el cementerio de Mingorrubio-El Pardo.

Incluye un temario completo de los diferentes aspectos jurisdiccionales y procesos judiciales.

SANTO DOMINGO (RD).-

El Poder Judicial puso en marcha un programa de formación y actualización para representantes de los medios de comunicación con un calendario que busca aportar en la formación de los medios en materia del sistema de justicia local e internacional. 

El plan formativo responde a la necesidad de que las y los periodistas que difunden informaciones de esta fuente refuercen sus conocimientos recibiendo un mayor nivel de precisión en los procesos judiciales. 

“Esta es una forma de apoyarles en su labor de informar a la población de manera oportuna y objetiva en una materia tan especializada como la Justicia, destacó Fátima de la Rosa, directora de Comunicación Institucional del Poder Judicial. 

En esta ocasión, los asistentes pudieron conocer sobre el Proceso Penal en Jurisdicción Privilegiada, enfocado en las etapas del juicio y los roles de las partes, según un programa elaborado por la Escuela Nacional de la Judicatura.

Cerca de 30 periodistas de prensa escrita y televisión repasaron con un enfoque teórico-práctico las diferentes etapas del juicio, el rol de cada una de las partes involucradas, con las prerrogativas y limitaciones que establecen la Constitución y las leyes, y el proceso de deliberación y de decisión de parte de los jueces.

Los asistentes también hicieron un recorrido por las instalaciones de la Suprema Corte de Justicia y visitaron la Sala de Deliberaciones, donde los magistrados miembros del Pleno toman decisiones sobre los recursos que conocen durante las audiencias y llegan a las conclusiones finales de las causas.

Fátima de Rosa, explicó además que el Poder Judicial organizó la jornada formativa, en el marco de un programa que busca contribuir a una ciudadanía mejor informada, de modo que República Dominicana cuente con una justicia transparente, confiable y accesible.

“La información, como la educación, es un derecho y ambas constituyen elementos esenciales para alcanzar los ejes fundamentales de Visión Justicia 20/24, así como la orientación del Poder Judicial en materia de transparencia y acceso efectivo a la justicia”, expuso. 

Los participantes calificaron el taller como oportuno y útil para su labor informativa, debido a que les facilitó alcanzar un mayor dominio sobre las diferentes etapas del proceso penal y sobre la terminología jurídica, lo que les permitirá comunicar con mayor precisión y de manera más clara a los diferentes públicos.

Afirman integran candidatos de todo el paíscon compromiso social. 

Juntos Podemos.Org, la plataforma de concertación que sirve de base para la formalización de un gran acuerdo nacional que integra a las másimportantes fuerzas políticas reconocidas y no reconocidas del país, anunció hoy que sus comisiones de trabajo consolidaron varios acuerdos políticos. 

En nota de prensa remitida a este diario por la Dirección de Comunicaciones de Juntos Podemos.Org afirmó que se trabaja en la integración de candidatos comunespor partede las fuerzas opositoras representadas por el Partido Revolucionario Moderno (PRM) y sus aliados.Además,por la alianza GANAR con LA FUERZA DEL PUEBLO/Partido de los Trabajadores Dominicanos (PTD) y aliados, que integratambiénal Partido Reformista Social Cristiano (PRSC). 

Afirmaron que ofertarán al electorado los mejores candidatos, por su compromiso social, su preparación, su potencial representativo y su capacidad para irradiar todo el sistema político-partidista promoviendo la diversidad, la no discriminación, la inclusión, la conducta cívica y el ejercicio del voto responsable como única fuente de legitimidad para el ejercicio del poder. 

El objetivo es conformar una gran coalición que evite la continuidad del PLD gobernante en el poder.“La voluntad popular exige a nuestros líderes nacionales deponer sus intereses personales e integrar una fuerza política cohesionada que rompa con el modelo empresarial de gobierno y devolver al pueblo riquezas y bienestar común”. 

En este sentido, Juntos Podemos realiza propuestas de candidaturas que inducen al uso responsable y respetuoso de las redes sociales y los bienes públicos en referencia al proceso electoral, fundamentalmente tratando de crecer en nichos electorales mediante la denuncia veraz, la honestidad y la rectitud de proceder y metas. 

Juntos Podemos propone planes de gobierno realizables en atención a los recursos disponibles y al período temporal de ejecución, exponiendo ideas y propuestas programáticas validadas por estudios inobjetables. 

Para ello, según las informaciones provistas, la entidad promueve la participación activamente de debates electorales en todo el país, con la finalidad de que los ciudadanos y ciudadanas de todas las demarcaciones puedan emitir su voto responsable e informado.

Santo Domingo, RD.- 

El Comité de Educación de la Cooperativa Nacional de Seguros (COOPSEGUROS) realizó este sábado una actividad educativa, con motivo al mes del cooperativismo.

El evento educativo estuvo encabezado por el presidente de COOPSEGUROS, Manuel Gutiérrez, el presidente del Comité de Educación, Fausto Rijo y la Gerente General, Ruth Soto. También estuvieron presente, Carlos Julio Lebrón, y María Duval miembros del Comité de Educación respectivamente.

Manuel Gutiérrez expresó que esta actividad se efectuó con motivo al mes del cooperativismo y que la misma es una forma de promover la integración y el trabajo en equipo tal cual se ha encauzado en la gestión que encabeza.

“Cuando se trabaja en equipo, todos tenemos que estar cónsonos, esto ayuda a que se trabaje de manera ardua y garantiza la integración”, indicó Gutiérrez.

Gutiérrez señaló además que el cooperativismo es una forma de vida, un modelo social y económico que persigue la mejoría de quienes interactúan en ella y con ello de la sociedad en general.

Asimismo, Ruth Soto, dijo que COOPSEGUROS es la cooperativa aseguradora de las cooperativas de la República Dominicana y que por tanto todos sus colaboradores deben ser abanderados de los valores y principios del cooperativismo, para con ello mostrarle a sus aliados estratégicos el compromiso social que enarbola COOPSEGUROS para con sus asociados.

El taller impartido por Fausto Rijo se sustentó en los principios básicos universales del cooperativismo, así como el impacto del cooperativismo dominicano. Fausto Rijo, presidente del comité de educación de COOPSEGUROS, agradeció a todos los presentes por su asistencia y por el interés de ampliar sus conocimientos sobre el cooperativismo.

La muestra Sincretismo, del fotógrafo y arquitecto dominicano Kelvin Naar, forma parte de una exposición itinerante en China y, actualmente, es presentada en el 2.º Festival Internacional de Fotografía de Baohe, en Hefei, provincia de Anhui, junto a unas 3,000 obras de artistas de todo el mundo.

Con el realismo mágico de 12 de las estremecedoras imágenes exhibidas dentro de la exposición Líneas rotas, un viaje a través de Centro América y el Caribe, Naar devela al pueblo chino rasgos de la cultura haitiana considerados “exóticos” e “insólitos”, tanto por la crítica como por el público.

Hace unos días, Sincretismo fue expuesta con gran éxito en el Festival Internacional de Fotografía de Pingyao, China. Naar es el primer y único criollo invitado al grandioso acto cultural chino realizado desde 2001 en dicha ciudad, Patrimonio de la Humanidad, en cuya decimonovena edición también participaron importantes fotógrafos, curadores y organizaciones de más de 31 países y fueron exhibidas unas 12 mil imágenes.

Luego de completar los ocho miembros faltantes y se ratificará como presidente interino del Partido de la Liberación Dominicana a Juan Temistocles Montás, el Comité Político se reúne en pleno este martes a las 7:00 de la noche en el Salón Profesor Juan Bosch de la Oficina Presidencial.

La convocatoria del organismo de dirección política se adoptó en el recién encuentro celebrado el pasado jueves en el que se tomó la decisión de convocar al Comité Central para el lunes 28 y al Comité Político para el martes 29.

En la agenda de esta noche figura recibir las recomendaciones para formular un plan de acción inmediata en el Partido, para lo cual en la más reciente reunión se designó una comisión especial para relanzar al PLD integrada por Temístocles Montás, ratificado presidente interino, Rubén Bichara, Miriam Cabral, Francisco Javier García y Ramón Ventura Camejo.

Un despacho de prensa del PLD precisa que la reunión del Comité Político del pasado jueves contó con la asistencia de 24 de sus miembros, con dos excusas presentadas con antelación.

En los Estatutos del Partido de la Liberación Dominicana se define al Comité Político como el organismo ejecutivo del Comité Central de esa organización.

Una de sus principales funciones es la de disponer las medidas que aseguren el cumplimiento de las tácticas generales establecidas por el Comité Central y de los objetivos estratégicos establecidos por el Congreso y tomar las decisiones de lugar en todos los casos que, a su juicio, puedan afectar la vida del Partido.


Santo Domingo: 

El presidente del Senado, Reinaldo Pared Pérez encabezó este martes un acto en el marco del mes de la lucha contra el Cáncer de Mama, en el que llamó tanto a mujeres como a los hombres a realizarse los chequeos necesarios que perimitan detectar a tiempo la enfermedad.

El presidente de la Cámara Alta afirmó que el Cáncer de Mama afecta tanto a las mujeres como a los hombres.

“Mucha gente cree que a los hombres no les da, a los hombres les da, lo único que es más frecuente en la mujer en sentido general, pero los hombres no escapamos a ello’’.

De su lado la senadora Cristina Lizardo, sobreviviente de la enfermedad destaco la importancia de que la población recibe la orientación pertinente para enfrentar con éxito el flagelo que represente el Cáncer de Mama.

El doctor Jorge Asjara David, director General de Cooperación y Relaciones Nacionales e Internacionales de la Universidad Autónoma de Santo Domingo, dictó la conferencia “Importancia de la Detección Temprana de Cáncer de Mama” dirigida al personal que labora en el Senado de la República.

en la actividad también participaron los senadores; Amarilis Santana, Luis Renee Canaán, Santiago José Zorrilla y Manuel Antonio Paula.

Reinaldo Pared Pérez, secretario general del Partido de la Liberación Dominicana (PLD), admitió que ha sido un error de esa organización escoger solo hombres para llenar las ocho vacantes dejadas en el Comité Político del Partido.

“Pero ha sido una decisión libre y democrática que ha adoptado el Comité Central de nuestro Partido” dijo Pared Pérez al responder a los periodistas, sobre una situación que ha dado lugar a comentarios y críticas.

Explicó que todo el dirigente que así lo decidió fue sometido al libre escrutinio en la reunión del Comité Central del pasado lunes.

Explicó que 51 fueron las mujeres y hombres dirigentes del PLD propuestos, de los cuales solo ocho se escogieron.

Pared Pérez, en una nota que reseña declaraciones suyas a cargo de la Secretaría de Comunicaciones del PLD, se lamentó también que compañeros suyos, miembros del Comité Central, valiosos y con una trayectoria y vida partidaria, no fueran escogidos.

Reiteró que solo se contaba con ocho plazas para ser llenadas en el organismo ejecutivo político del Comité Central.

“En el Congreso Ordinario que se debe celebrar el año próximo, después de las elecciones presidenciales y congresionales, debe producirse una reestructuración total y entonces esa sería una oportunidad para esos compañeros” explicó el Secretario General del PLD.

Recordó que ahora la Ley obliga a los partidos políticos a realizar procesos internos para renovar la dirigencia.

Explicó que la base del PLD, según sus estatutos, escoge los miembros del Comité Central, el Presidente y el Secretario General, pero que los miembros del Comité Político los escogen los miembros del Comité Central.

Admitió que hubo una propuesta para la paridad que presentara la titular de la Secretaría de la Mujer, Flavia García, que se llevó a votación y no pasó, aunque aclaró que se presentaron muchas candidaturas de mujeres, que no alcanzaron la votación requerida.

Reiteró que la elección de los miembros del Comité Político para llenar las vacantes se hizo con total transparencia, en orden y en democracia.



Santo Domingo, Rep. Dom., 29 octubre del 2019.- 

La Fundación Justicia y Transparencia (FJT), depositó por ante la Junta Central Electoral (JCE), una instancia de intimación y puesta en mora, tendente a amparo de cumplimiento para que el órgano comicial, obligue en su rol de ser el responsable de la implementación de las nuevas leyes electorales, a que las organizaciones políticas observen y respeten la cuota de género en sus órganos de dirección interna

Al depositar la instancia, Trajano Potentini informó que se trata de una obligación de carácter legal e imperativa, contenida en el artículo 24 numeral 6 de la ley de partidos políticos, número 33-18, mediante el cual se pone a cargo de las organizaciones políticas la responsabilidad de integrar en un 40%, como mínimo a las mujeres en todas sus estructuras de dirección interna.

Asimismo, explicó el jurista que el alcance de la cuota de género prevista en el artículo 53 de la ley de partidos, de “no menos del cuarenta por ciento (40%)” ni “más del sesenta por ciento (60%) de hombres y mujeres”, para su participación en las candidaturas a puestos de elección popular, hoy día y por imperio de la misma ley se extiende a todo el ámbito de manejo, dirección y administración de las organizaciones políticas.

Para Potentini la cuota de género se inscribe en el marco de la progresividad de los derechos fundamentales, pretendiéndose con su instauración, el favorecer el principio constitucional de participación igualitaria de géneros en la representación política. se trata de un claro fenómeno de discriminación positiva o acción afirmativa, en el sentido de que, tiende a beneficiar a sectores en situación de vulnerabilidad o marginación, como ocurre por las características propias de la práctica político-electoral, desventajosa para la participación tanto de las mujeres como de los jóvenes.

De acuerdo con la entidad, proceden a poner en mora a la Junta Central Electoral, por tratarse de la institución estatal obligada en los términos del artículo 82 de la Ley de Partidos, #33-18, de Partidos, Agrupaciones y Movimientos Políticos, a hacer cumplir e implementar la referida ley.

La instancia plantea como único pedido el que la Junta Central Electoral cumpla y haga cumplir la ley de Partidos, Agrupaciones y Movimientos Políticos, así como la Constitución de la República Dominicana, expidiendo resolución, reglamento o en virtud del acto que ella entienda procedente, de manera que la Junta Central Electoral exija y concrete de las organizaciones políticas, el cumplimiento de la cuota de género en las estructuras internas de dirección de las organizaciones políticas y en las listas de candidaturas que se presenten para el evento electoral de 2020, en los niveles municipal y congresual.

De igual forma la FJT le advierte a la JCE, de que dispone de un plazo de quince (15) días laborales subsiguientes a la fecha de esta instancia, para que procedan a cumplir los mandatos legales exigidos, quedando ante el posible incumplimiento de ustedes, (Junta Central Electoral), con el silencio administrativo de lo solicitado, habilitados para que como fundación podamos proceder por ante los tribunales de la República. (Artículo 107 de la Ley 137-11, Orgánica del Tribunal y Procedimientos Constitucionales).

Justicia y Transparencia instó a todas las organizaciones políticas acreditas y reconocidas por la Junta Central Electoral, a que dispongan en sus estatutos de los mecanismos y facilidades que garanticen la participación política de la mujer en los términos y alcance previsto por las nuevas leyes electorales, reestructurando de inmediato su membresía dirigencial para integrar en los porcentajes legales a las mujeres.

Las presentes declaraciones fueron dadas en rueda de prensa en la sede principal de la Junta Central Electoral, por una comisión de los directivos de la Fundación Justicia y Transparencia, encabezada por su presidente Trajano Potentini y los miembros, Birmania Sánchez Camacho, Smerly Rodríguez y Grace Estela Potentini Crisostomo, quienes también en su condición de abogados suscribieron el procedimiento de amparo de cumplimiento.

Link del Video: https://www.youtube.com/watch?v=K1BJ6Nj001E&feature=youtu.be

SANTO DOMINGO.-

La Comisión de Presupuesto del Senado, que preside Dionis Sánchez, escuchó este martes al ministro de Hacienda y al director General de Presupuesto sobre el Proyecto de Ley que modifica la Ley número 61-18 que aprueba el Presupuesto General del Estado para el año 2019, del 14 de diciembre de 2018, procedente del Poder Ejecutivo.

Dionis Sánchez, explicó que la reformulación del presupuesto representa una reducción de unos 15 mil millones de pesos en las proyecciones recaudatorias para el presente año 2019.

También, añadió que esta reformulación obedece a una reducción en las recaudaciones en las aduanas por unos 13 mil millones de pesos y unos mil millones en la Dirección General de Impuestos Internos (DGII).

Precisó que entre el aumento de gastos están unos 10 mil millones pesos destinados al aumento de salarios y pensiones que fueron anunciados en la Asamblea Nacional por el presidente de la República el pasado 27 de febrero.

Asimismo, Dionis Sánchez, afirmó que el presupuesto será reajustado con unos 2 mil 600 millones de pesos del Fondo Patrimonial de las Empresas Reformadas (FONPER) y unos 22 mil 600 millones que serán financiados por la banca local y otros del financiamiento externo.

El Presupuesto para año en curso asciende a 921 mil 810 millones de pesos.

En el encuentro estuvieron presentes los senadores Dionis Sánchez, Rafael Calderón, José Rafael Vargas, Amílcar Romero, Euclides Sánchez y Félix Bautista.

Además, Donald Guerrero y Luis Reyes, por el Ministerio de Hacienda, y la Dirección General de Presupuesto respectivamente


miércoles, 16 de octubre de 2019


Santo Domingo. 

El catedrático universitario y dirigente nacional del Partido Revolucionario Dominicano (PRD), Amín Vásquez, inscribió su candidatura a Diputado por la Circunscripción 3 del Distrito Nacional reafirmando su voluntad de tener una participación decisiva en las elecciones generales del 2020.

En el acto que contó con el acompañamiento de lideres comunitarios que respaldan su candidatura, Vázquez acotó que la visión certera de Miguel Vargas Maldonado como presidente del partido blanco ha abierto las puertas tanto a los líderes comunitarios y religiosos, como a los jóvenes que se sienten comprometidos con los mejores intereses de la sociedad.

“Apostamos a la transformación de las estructuras partidarias, y en esa dirección entendemos que el partido de José Francisco Peña Gómez debe evolucionar sobre la base de sus aportes históricos a las libertades civiles y políticas y al presente de apertura ciudadana”, expresó el dirigente.

Amín Vásquez, que acudió acompañado del líder político Víctor Gómez Casanova y de los candidatos a regidores por el PRD Digna Segura, Ely Capellán, Jery Ramírez, Claudio Jiménez y Marino Del Pozo, aseguró que su candidatura es la mejor propuesta para los barrios de la zona norte de la capital, donde se registran los índices de pobreza más altos del país, con un enfoque dirigido a reducir la brecha entre ricos y pobres, y crear oportunidades de empleos dignos.

El dirigente Amín Vásquez ha diseñado su propuesta legislativa de la mano de trabajadores sociales y comunitarios representativos de la Circunscripción 3 de la Capital, los cuales han identificado las necesidades de sus residentes; como estructurar un plan de seguridad ciudadana, garantizar mayor acceso a servicios básicos de salud, y reducir los niveles de desigualdad con la creación de un instituto regional de formación técnica para miles de jóvenes que hoy en día no pueden acceder a un empleo digno por falta de capacidad técnica.

Amín Vásquez es vice presidente del PRD, miembro de la Comisión Política, pasado presidente en funciones de la Juventud Revolucionaria Dominicana, además de haber ejercido las funciones de letrado del Tribunal Constitucional.

El magistrado Luis Henry Molina Peña informó que los tribunales del país están integrados por más de 700 jueces y juezas de carrera, en virtud de un proceso de selección independiente, alejado de coyuntura política, sustentado en marcos legales y las garantías que ordena la Constitución. 

El presidente de la Suprema Corte de Justicia (SCJ) y del Consejo del Poder Judicial (CPJ), magistrado Luis Henry Molina Peña afirmó este miércoles que los tribunales del país son sagrados porque están integrados por más de 700 jueces y juezas que han entrado al sistema de justicia a través de la carrera judicial que comienza en 1997. 

Ponderó el proceso de selección independiente, alejado de coyuntura política, sustentado en marcos legales y las garantías que ordena la Constitución y destacó que el proceso de institucionalización de la Justicia ha estado a su vez solventado por la formación en la Escuela Nacional de la Judicatura, a través de un programa de dos años, en el cual jueces y juezas absorben contenidos y herramientas desde mecanismos pedagógicos. 

Asimismo, el juez presidente del alto tribunal destacó que la formación que reciben los jueces en la Escuela Nacional de la Judicatura es avanzada y avalada por los cánones internacionales, por su calidad, lo que presenta un motivo de orgullo. 

El magistrado Presidente se expresó en esos términos durante la audiencia de juramentación de abogados, a quienes les aseguró que la Justicia es la etapa última de la voluntad republicana, garantía de la paz pública, donde se dirimen los conflictos, se busca garantizar y decidir sobre bienes y vidas. 

“El sistema de justicia, los jueces y juezas y servidores que le componen, hacen y harán todo lo que está en sus manos. Trabajan para mejorar sus servicios y asegurar convertir al Poder Judicial en un modelo de justicia para la región”, manifestó el magistrado Molina Peña. 

Asimismo, consideró que los jueces merecen hacer su trabajo aislados del fragor político y las ambiciones, porque incluirlos en su agenda complicaría su trabajo y facilita el camino a los enemigos de la legalidad. 

Aseguró que el Poder Judicial está conformado por hombres y mujeres que han sabido asumir la responsabilidad de impartir justicia con probidad y con un alto grado de compromiso, son independientes, imparciales, responsables e inamovibles, están sometidos a lineamientos que impiden presiones y legalmente dan seguridad. 

“Tienen años trabajando duro, decidiendo y dándolo todo para que este país cuente con una administración de justicia eficaz. Internamente no reciben ni recibirán presiones de ningún tipo a la hora de tomar sus decisiones jurisdiccionales. Construyen su trabajo diario en el marco establecido y bajo los mecanismos regulados por las leyes”, manifestó. 

Dedican audiencia al jurista Bernardo Fernández Pichardo 

La audiencia de juramentación de abogados fue dedicada al doctor Bernardo Fernández Pichardo, un jurista consagrado y maestro de generaciones. Un estudioso actualizado y constante, de aportes de impacto imperecedero en el Derecho civil y Comercial. 

Manifestó que el ejemplo del doctor Fernández Pichardo es un faro que debe ser reconocido y ponderado con justeza, pues su estatura es de los grandes estudiosos dominicanos. 

Entradas más recientes Entradas antiguas Inicio
Suscribirse a: Entradas ( Atom )

Diario Azua TV

DIARIO AZUA TV

Video Destacado

Correo: diarioazua@gmail.com

Con la tecnología de Blogger.

Diversión

Las Mejores

  • Amnistía internacional
    Por Janet Báez / Diario Azua Santo Domingo, Rep. Dom. / 31 agosto 2024.- Nuestro país ha demostrado, a lo largo de su historia, su capacidad...
  • Una Sociedad Retorcida
    Por: Germán Robles Quiñones / Diario Azua / 10 agosto 2023.- Dos grandes pensadores expusieron su visión sobre la maldad humana; el primer...
  • El espeluznante PNR
    Testigo del tiempo Por J.C. Malone Diario Azua / 05 agosto 2025.- El general Chris Donahue, comandante estadounidense en África y Euro...
  • Entérate NY
    PERIODISMO INFORMATIVO Y CRÍTICO AL SERVICIO DE LA COMUNIDAD Por Ramón Mercedes Diario Azua / 09 junio 2024.- ►El PLD: Los llamados sabiólog...
  • Desarrollo verdadero
         Por Narciso Isa Conde Diario Azua / 04 noviembre 2024.- El verdadero desarrollo no es simplemente un buen porcentaje de crecimiento de ...
  • Aberración consular
    Por Omar Nivar Diario Azua / 13 septiembre 2023.- Los nombramientos consulares son los cargos más apetecidos en muchos países de América Lat...
  • Feliz cumpleaños
    Santo Domingo, Rep. Dom. / Diario Azua /14 agosto 2023.-  Este 14 de agosto de un año reciente nació la niña la niña Francisca González, hoy...
  • Entérate NY
    Por Ramón Mercedes Diario Azua / 10 octubre 2022.- PERIODISMO INFORMATIVO Y CRÍTICO AL SERVICIO DE LA COMUNIDAD ►No es lo mismo llamar al d...
  • Sergio Vargas, El Blachy, Steffani Constanza y el Rubio del Acordeón llegan a Ciudad Juan Bosch
      El concierto forma parte del “Festival Ultramegamusic: Música en el Corazón del Pueblo ¡Que Viva La Cultura!” Diario Azua Santo Domingo Es...
  • Agua BUENA se tiñe de rosa: Transforma botellones en apoyo vital contra el cáncer de mama
      Por Ramón Minyety / Diario Azua Azua de Compostela, Rep. Dom. / 02 octubre 2025.- La empresa local Hielo y Agua BUENA, S.A., SRL acaba de ...

Contacto

Nombre

Correo electrónico *

Mensaje *

Periodismo Digital

Patrocinadores

Editorial

Lo último

Secciones

  • Azua
  • AzuaDeportes
  • Cinecultura
  • Deportes
  • EconTurismo
  • Editorial
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Nosotros
  • Nueva York
  • Opinión
  • Policiales
  • politica
  • Política
  • Portada
  • Publicidad
  • Salud
  • Sociales
  • Tecnología
  • Turismo
  • Videos

Optimun

Curso de Camarógrafo


Copyright © 2015 Noticias de Azua All Right Reserved