Titulares

Publicidad

lunes, 7 de octubre de 2019


Por Ramón Mercedes

NUEVA YORK.- 

En lo que va del presente año, 10 policías de esta ciudad han muerto por balas, ocho de ellos suicidándose y dos asesinados por sus propios compañeros de armas de manera involuntaria, mientras enfrentaban delincuentes en acciones delictivas.

El último de los agentes fallecido trágicamente es Brian Mulkeen, de 33 años, cuando intentó detener a un hombre, de 27 años, y mientras luchaba cuerpo a cuerpo el delincuente trataba de desarmarlo y el otro agente le disparó tres veces, pero alcanzando al uniformado, quien falleció más tarde.

Fue sepultado este fin de semana en Yonkers. El hombre fue ultimado de varios disparos por otros agentes policiales.

Mulkeen es el segundo caso de un policía que muere durante sus labores en lo que va del año. El detective Brian Simonsen murió baleado accidentalmente por otros oficiales en febrero mientras se enfrentaba a un sospechoso de robo en Queens.

Los agentes neoyorkinos que se han suicidado este 2019 son los hispanos Robert Echeverría, de 56 años; Johnny Ríos, de 35; Steven Silks, de 62; Joseph Calabrese, de 58; Michael Caddy, de 29; Kevin Preiss, de 53 y Terrance McAvoy, de 30.

Desde 2014, un promedio de cinco oficiales han muerto cada año por suicidio en NYPD, cuya cantidad de oficiales asciende aproximadamente a los 40 mil en los 76 precintos de la ciudad, incluyendo más de 2,500 de origen dominicano, asimismo aproximadamente 15 mil empleados civiles.

En el 2017, 140 hombres y mujeres de la policía y 103 bomberos se quitaron la vida en EE.UU, con una tasa per cápita más alta que la población civil, se informó.



Por Ramón Mercedes

NUEVA YORK.- A pesar de que la Junta Central Electoral (JCE) prohibió celebrar primarias entre más de 550 mil dominicanos residentes en el exterior, estos se mantuvieron a la expectativa sobre el desarrollo de las mismas este domingo en la República Dominicana.

El local del PLD, ubicado en el 2005 de la avenida Ámsterdam con la calle 159, en el Alto Manhattan, fue abierto en horas de la mañana y permanecieron en su interior unos 40 peledeistas, seguidores del ex presidente Leonel Fernández y dos seguidores de Gonzalo Castillo lo visitaron al mediodía, marchándose una hora después. 

Había comida, cerveza y bebidas gaseosas, mientras miraban una pequeña televisión emitiendo los reportes.

En el del PRM, ubicado en el 1880 de la avenida Carter con Tremont, la situación era similar, excepto que ningún seguidor del ex presidente Hipólito Mejía visitó el local.

En el Alto Manhattan y El Bronx, sectores donde reside más del 80 % en la Gran Manzana, se escuchaba con frecuencia a los criollos discutir sobre el proceso y más sobre los precandidatos del Partido de la Liberación Dominicana (PLD).

Expresaban “llamé ahora mismo para RD”, “espérate, estoy llamando a RD”, “El candidato “tal” va ganando, me dijeron ahora mismo desde allá”, “yo le dije a mi mujer y a mi papá que voten temprano y vuelvan en seguida para la casa, por si acaso”.

“Si Gonzalo le gana a Leonel es con trampa y componenda de la JCE”, eran de las tantas expresiones que se podían oír.

Atentos a las informaciones que proporcionaban los diferentes medios, las mismas entraban en discusión inmediatamente en los diferentes escenarios compuestos por pequeños grupos.

Los análisis, exposiciones y discusiones fueron más frecuentes en las avenidas Saint Nicholas, Broadway, Sherman, Dyckman, Post y la calle 207, en el Alto Manhattan. En El Bronx en las avenidas University, Jerome, Gran Concourse, Kingsbridge y Fordham Road. 

Al cierre de esta crónica el conteo en la RD no había terminado y todo transcurrió en camaradería entre los criollos en la Gran Manzana.



Por Ramón Mercedes

NUEVA YORK.- 

La policía de esta ciudad apresó y acusó al hispano Randy Rodríguez Santos, de 24 años, presuntamente de origen dominicano, por el asesinato de cuatro desamparados la madrugada del pasado sábado en el barrio Chino en el bajo Manhattan.

Los cuatro hombres sin hogar, incluyendo un anciano de origen asiático, de 83 años, un hispano y dos de aproximadamente 50 años, fueron golpeados hasta la muerte con un tubo de metal y otro permanece en estado crítico, informaron las autoridades.

En un video subido en las redes y publicado este domingo por el periódico chino en inglés, World Journal, se ve a un hombre asesinando a mansalva a uno de los desamparados.

Rodríguez Santos está acusado de los cuatro asesinatos y un intento de homicidio. Fue llevado este domingo al hospital para una evaluación psiquiátrica y toxicológica y luego a una corte criminal donde un juez no le fijo fianza.

La policía dijo que Santos tiene varios arrestos anteriores por asalto, incluido uno en mayo por un presunto asalto en un refugio para indigentes de Brooklyn, y los ataques parecen haber sido aleatorios, pero hay una investigación está en curso, sostuvo la uniformada.

La madre del sospechoso, Fioraliza Rodríguez, de 55 años, declaró a la prensa que lo había echado de la casa hace unos tres años porque la agredió, a su abuelo también, le robaba, luchó con las drogas y es muy violento.

"Nunca pensé que mataría a alguien", dijo. "Sin embargo, le tenía miedo, porque me dio ese puñetazo, reiteró, su progenitora.

Vecinos de la madre dijeron que el joven tenía problemas mentales y dormía en una casa abandonada.




sábado, 5 de octubre de 2019



El viejo Carlos Marx decía que la clase no se suicida, que esta debe de protegerse y cuidarse como si fueran hermanos de sangre, cuando ya usted se casa con una profesión sea cual sea usted debe de procurar de ser lo más pluralistas posible en beneficios de todos sus compañeros y usted propio.

Unas  clases que han dado muestra de protegerse la vida entera es la clase magisterial, médicos, ingenieros y un sin numero  de asociaciones que no son de gran reconocimiento entre la opinión publica pero que merecen el reconocimiento de quienes reconocen de su labor en mejores beneficios de sus intereses.

Reconozco y siento una gran preocupación de lo que se ha convertido el oficio de muchos que si fuimos a las academias a formarnos y dedicarle años de estudios para poder hacer un periodismo digno, honesto, coherente, imparcial y limpio, pero esto se debe que el honor de gente que son expertos usurpando profesiones que no saben lo que significa el código de ética de la carrera.

Siempre existen rivalidades grupales de quienes obtiene mejores beneficios económicos mediante chantaje, extorsión y el maldito clientelismo que se ha tragado lo  poco que queda de país,no hay cosa que moleste más a un profesional ser sustituido por alguien que jamas en la vida a estudiado y ejercido con delicadeza lo que uno ama.

Habrá algún periodista que suba a un tribunal hacer la tarea de un abogado, a un quírofano de un medico, a construir un edificio, entonces por que razón no somos capaces de crear los mecanismos necesarios para poner los filtros de depuración para  no seguir enajenando lo que fue una profesión de amor y vocación en nuestro país.

Pero los reales culpables de que nadie respete el trabajo de nosotros los periodistas somos los propios periodistas, si en su gran mayoría no soportan vivir fuera de nominas del Estado, si un funcionario no le da dinero en su gran mayoría no publican las informaciones y sin embargo no soportamos que nuestros propios compañeros se desarrollen y puedan escalar a niveles mas altos.

Esta es la clase mas dañina de su  propia especie y cada día sucumbe mas en la perversidad, arrogancia, prepotencia y fracaso de los intereses generales, perdimos los valores hace mucho tiempo y con esto sepultamos el honor de Orlando Martínez y Goyito García.

Aunque  hay un gremio que pudiese ser el control de los tantos problemas que nos afectan, en realidad no sirve para nada y mucho menos ahora, que en las elecciones pasada hubo un retroceso de 30 años al pasado con dos fósiles que regresan a dirigir un gremio que ellos mismo explotaron en sus gestiones de ficción.   





Los Toros del Este anunciaron la contratación del receptor con experiencia de Grandes Ligas Rob Brantly, quien estará ocupando el puesto de Touki Toussaint dentro de las importaciones previamente presentadas por la franquicia.

Brantly viene sin restricciones por lo que podría estar con el equipo la temporada completa y estará respaldando el trabajo de John Núñez detrás del plato para los Toros.

“Rob es un buen bateador y defensor y nos dará mucha profundidad en la receptoría,” indicó Raymond Abreu, gerente general de los Toros, al momento de hacer el anuncio. “Toussaint fue incluido en el roster de los Bravos de Atlanta para los playoffs y eso le ha imposibilitado venir a jugar con nosotros, pero siempre tuvimos un plan B en caso de que eso sucediera,” explicó Abreu. “El otro receptor, Michael Pérez, también está en postemporada y su llegada dependerá de hasta dónde lleguen los Rays,” terminó diciendo el ejecutivo.

Brantly estuvo esta temporada con los Lehigh Valley IronPigs, sucursal AAA de los Filis de Filadelfia, con quienes bateó .314 con 6 cuadrangulares y 28 remolcadas en 82 partidos, con un porcentaje de embasarse de .404. El receptor tuvo más boletos (32) que ponches (29) esta campaña.
Con 30 años de edad, Brantly ha tenido experiencia de Grandes Ligas desde 2012, habiendo jugado para los Marlins, Medias Blancas y Filis. 

Estas contrataciones se suman a las previamente anunciadas del inicialista y jardinero Peter O’Brien, el receptor Michael Pérez, el jardinero Dairon Blanco y de los lanzadores Carlos Hernández, Anthony Carter, Jorge Martínez, Tim Peterson, Cody Stull y Brandon Cumpton.

Nueve de los 10 importados de los Toros vienen sin restricciones y podrían jugar la temporada completa, solo Pérez viene por media temporada.

Los Toros iniciarán la temporada visitando en el Día Inaugural a las Estrellas Orientales y tendrán sus primeros partidos en el Corral el domingo 13 y el lunes 14 de octubre, cuando reciban al Licey y a las Águilas, respectivamente.


SAN PEDRO DE MACORÍS.- 

Las Estrellas retirarán el número 4 que en la camiseta del club vistió su antiguo capitán, manager, gerente general y hoy asistente de operaciones de béisbol, Alfredo Grffin.

El equipo con sede en San Pedro de Macorís informó, por medio a un despacho de prensa, que retirará el número 4 de Griffin, el 17 de octubre en curso, día (domingo) en el cual las Estrellas enfrentarán a los Gigantes del Cibao.

Griffin es uno de los íconos de las Estrellas. Como jugador, Griffin actuó con las Estrellas por 13 temporadas, desde 1976 y hasta 1988. Defendió con excelencia el campo corto y la segunda base. En la Serie Regular bateó .268, con 144 carreras empujadas y 206 anotadas, en 463 juegos. Su promedio de embasarse fue .331. Se robó 63 bases.

En 19 juegos de Round Robin (3 campañas) bateó .347, con un promedio de embasarse de .447 y slugging de .500, para un OPS de .913.

En el formato de Serie Semifinal (7 temporadas), actuó en 31 juegos. Tuvo promedio de bateo de .273, con promedio de embasarse de .338 y slugging .347.

En total, asistió 10 veces a la postemporada con las Estrellas, en 13 temporadas, en las cuales jugó en el béisbol profesional dominicano.

Griffin fue el primer dominicano en ganar el premio Novato del Año, en Grandes Ligas, cuando lo hizo con los Azulejos de Toronto, en 1979, en la Liga Americana, compartido con John Castino, de los Mellizos de Minnesota.

En Grandes Ligas, Griffin actuó en 18 temporadas, con los Indios de Cleveland, Azulejos, Atléticos de Oakland y Dodgers de Los Ángeles.
El presidente del Gobierno en funciones, Pedro Sánchez, interviene este sábado en un acto de precampaña en Vigo. EFE / Salvador Sas
EFE  /  Vigo  /  5 oct. 2019

El presidente del Gobierno en funciones, Pedro Sánchez, ha replicado al líder de Ciudadanos, Albert Rivera, que no pide su apoyo y "mucho menos de un partido que pacta con la ultraderecha", sino que se "respete" el resultado de las elecciones y "aquellos que perdieron no bloqueen a aquel que las ganó".

Albert Rivera se ha abierto este sábado a pactar también con el PSOE y no solo con el PP, como había hecho hasta ahora, siempre y cuando el líder socialista asuma un decálogo de reformas de calado que incluye frenar al presidente de la Generalitat, Quim Torra.

Más de 2 mil 500 estudiantes han sido capacitados en lo que va del 2019

La Oficina Metropolitana de Servicios de Autobuses (OMSA), llevó su programa “OMSA en la Escuela”, al centro Educativo Duarte de Herrera, donde capacitó cerca de 200 estudiantes en materia de seguridad vial y uso correcto de los autobuses.

El programa “OMSA en la Escuela”, es una charla formativa teórica y práctica que la institución lleva a cabo desde el 2018, con la finalidad de crear una cultura sobre las leyes de tránsito y el buen uso de las unidades del transporte a las nuevas generaciones. En lo que va del año 2019 OMSA ha capacitado en Conceptos Básicos de Seguridad Vial y Uso Correcto del Autobús, a 2,568 estudiantes.

Según comunicado de prensa, hasta a la fecha el programa ha impactado a más de 25 centros escolares pertenecientes a diferentes localidades del Gran Santo Domingo, siendo la más reciente en beneficiarse la escuela Duarte, ubicada en la avenida Isabel Aguiar #330, del Sector de Herrera, en el Municipio Santo Domingo Oeste.

La finalidad de este programa es concienciar sobre el problema de la siniestralidad vial, fomentar la educación en las carreteras a todos los niveles, mejorar la conducta de los futuros usuarios de los autobuses, que estos conozcan la importancia de cuidarlos y de cómo conducirse para preservar su integridad física al abordar una unidad del transporte colectivo

Durante la capacitación a los estudiantes se les enseñan los diferentes elementos del tránsito como, que es un conductor, un peatón y un pasajero, los diferentes medios de transporte terrestre, así como el papel que jugar cada uno de ellos.

El programa incluye además, detalles de cómo abordar los autobuses, el comportamiento en el interior del vehículo, como pedir su parada al momento de llegar a su destino, las reglas que deben seguir durante su permanencia en este medio de transporte y otros pormenores concernientes al uso de dichas unidades.

En la víspera de las elecciones primaria para escoger los candidatos a la presidencia de la República, congresuales y municipales, el secretario general del Partido de la Liberación Dominicana, Reinaldo Pared Pérez, exhortó a la militancia y dirigencia de esa organización, así como al pueblo en sentido general, participar de manera entusiasta y masiva en las votaciones de este domingo seis de octubre.

La exhortación fue hecha en una Rueda de Prensa efectuada la tarde de este viernes, en el Salón Bienvenido Sandoval de la Casa Nacional del Partido de la Liberación Dominicana, presidida por el propio secretario general.

“Hacemos esta exhortación en nuestra condición de Secretario General del Partido de la Liberación Dominicana y en ocasión del Proceso de Elecciones de Primarias Abiertas a celebrarse el próximo domingo 6 de octubre del cursante año, organizadas y dirigidas por la Junta Central Electoral (JCE), para la escogencia de los candidatos y candidatas que presentará nuestra organización política para las elecciones nacionales del año 2020”, explicó Pared Pérez a la representación de los medios de comunicación.

Reiteró la invitación a todos los peledeístas y al pueblo dominicano para que participe en este proceso de primarias, que se realizará desde las 8:00 de la mañana hasta las 4:00 de la tarde.

“Los invitamos a participar de manera entusiasta y masiva concurriendo a sufragar a tu mesa de votación que figura en tu cédula de identidad y electoral, por los candidatos y candidatas de tu preferencia”.

Dijo que por tratarse de un proceso montado y organizado, por la Junta Central Electoral, se presume que el mismo será diáfano, transparente y limpio, “por cuya razón invitamos y exhortamos también a todos los precandidatos y precandidatas, a reconocer los resultados en que concluirá el citado proceso de Primarias Abiertas”.

Cuestionado por uno de los representantes de los medios de comunicación por quién votaría en las primarias del domingo, ya que el presidente Danilo Medina identificó su voto, manifestó que cuando declinó de la precandidatura presidencial expresó de manera categórica que se iba a mantener neutral en el actual proceso.

“Si yo manifiesto de manera pública por quien votaré el próximo domingo entonces estaría faltándome el respeto a mí mismo. Entiendo que para cualquier problema que pudiera ocurrir, el secretario general en caso de decir por quién votaría dejaría de ser un buen arbitro”, argumentó Pared Pérez.

“Compañero y compañera del Partido de la Liberación Dominicana; a partir del próximo domingo 6 de octubre, nuestra organización tendrá de manera oficial sus candidatos y candidatas para las elecciones del año 2020, por cuyo motivo tenemos el reto y con toda seguridad lo lograremos, de ganar los comicios generales del año que viene”, concluyó el también senador del Distrito Nacional.

Al concluir la rueda de prensa Reinaldo Pared Pérez se integró a una asamblea que realizaba la Comisión Nacional Electoral con los Enlaces en las Comisiones Municipales y Provinciales Electorales del PLD, orientando sobre el papel de los delegados de mesas y la atención que deben poner al proceso el próximo domingo.


Por Ramón Mercedes

NUEVA YORK.- 

El senador federal de Nueva York, Charles E. Schumer, y el congresista (D-13) por esta ciudad, Adriano Espaillat, afirmaron que la República Dominicana continúa siendo un destino turístico de primer orden para los estadounidenses.

Especificaron que más de 2.7 millones de estadounidenses visitan la nación caribeña cada año como lo indicara la embajada norteamericana en el país.

Durante una conferencia de prensa para evaluar el turismo quisqueyano, Schumer y la presidente de la Asociación de Hoteles y Turismo de la RD (ASONAHORES), Paola Rainieri de Díaz, acompañaron a Espaillat e hicieron un llamado por una colaboración continua entre los EE.UU y RD para garantizar la actual cooperación económica y en materia de seguridad.

Asimismo, mediante un comunicado, el cónsul Carlos Castillo sostuvo que el país cuenta con una larga tradición de hospitalidad y una cultura de calidez.

“Es la piedra angular de lo que somos, esperando seguir siendo uno de los principales destinos turísticos del Caribe y trabajar con socios como el senador Schumer y el congresista Espaillat para recibir a más turistas en los próximos años”, dijo.

Por su parte, Schumer especificó que “después de presionar a los federales para investigar la raíz de lo que estaba causando enfermedades en la RD, el país se comprometió a hacer todo lo posible para garantizar la seguridad de sus millones de visitantes anuales.”

“Ahora lo están haciendo al aumentar el número de agentes de turismo, la policía nacional y las cámaras de seguridad pública, además de forjar una asociación para capacitar a organizaciones e inspectores de servicios turísticos. Me enorgullece apoyar a Espaillat para promocionar el país, un socio crucial de los EE.UU y un hermoso destino turístico", dijo Schumer.

Mientras que el congresista expresó que introducirá una resolución en la Cámara de Representantes para reafirmar la importancia de las relaciones de los EE.UU con la RD y destacar al país como un socio crucial para los norteamericanos en los asuntos hemisféricos, incluidos el comercio bilateral, diplomacia, turismo y la cooperación en seguridad.

La ejecutiva de ASONAHORES indicó: “Queremos asegurarles a los viajeros que la RD es un destino seguro, cálido y acogedor. Nos tomamos muy en serio las preocupaciones de los viajeros estadounidenses y esperamos continuar nuestro trabajo con las autoridades para proporcionar información precisa y oportuna a nuestros turistas en todo el país a fin de garantizar la confianza y la tranquilidad de nuestros viajeros".

La rueda de prensa se llevó a cabo ante la presencia de medios anglosajones y dominicanos, en el Centro Cultural Alianza Dominicana, ubicado en el 530 de la calle 166, en el Alto Manhattan.


Por Ramón Mercedes

NUEVA YORK.-

 El movimiento político que dirige el sociólogo y empresario Jaime Vargas en varios estados de los Estados Unidos y en la República Dominicana, cerró sus actividades políticas este jueves en el país caribeño juramentando a representantes de varios equipos de trabajo establecidos en diversos sectores de la capital, a favor del ex presidente Leonel Fernández.

Mediante un documento de prensa despachado por su oficina de campaña en EE.UU, establecida en el 1286 de la avenida Saint Nicholas, en el Alto Manhattan, indica que Vargas al juramentar a decenas de personas, estas se comprometieron integrar a sus familiares, amigos y relacionados en la defensa y labores de las primarias de este domingo a favor de Fernández.

Asimismo, el empresario los arengó a defender el voto a favor del ex mandatario en cualquier terreno y circunstancia, porque es un voto para defender no solo la democracia, sino la familia de todos ustedes, especificó.

Vargas precisó que el seguro ganador de las primarias del Partido de la Liberación Dominicana (PLD) demostró siendo presidente del país que se preocupa por el bienestar del pueblo, la base de su partido, demostrándolo con sus obras de desarrollo, estabilidad política, económica, social, honestidad y verticalidad en sus posiciones en defensa de la institucionalidad de la nación.

Dallan Muñoz, quien pertenece al ensanche La Fe, explicó que como líderes en sus barrios están aquí por eso y felices por ser amigos del ex mandatario.

Los demás líderes barriales juramentados pertenecen al Gran Santo Domingo, Los Mameyes, Villa Duarte, El Farolito, Ensanche Ozama, Guachupita, Cristo Rey, Las Flores, Las Agustinas, Sabana Perdida, Los Girasoles y San Luís, entre otros.

Santo Domingo. 

El Servicio Nacional de Salud (SNS) impartió este sábado el seminario “Manejo Clínico de Dengue “, dirigido a 300 profesionales de la salud de la Red Única Pública, como parte de las acciones que realiza la institución para fortalecer la prevención y respuesta contra la enfermedad tropical transmitida por la picadura del mosquito Aedes aegypti.

El director del SNS, Chanel Rosa Chupany, informó que la actividad académica forma parte de los adiestramientos iniciados desde principios de año, dirigidos a los Servicios Regionales de Salud (SRS), con el propósito de lograr la integridad en la alerta del dengue.

“Con esta capacitación suman más de cinco mil colaboradores de salud formados con el objetivo de seguir ampliando los conocimientos en beneficio de los usuarios afectados que requieren asistencia en los establecimientos de salud de la Red”, agregó.

Durante su intervención en la ceremonia de apertura, Rosa Chupany destacó que el SNS dispuso en los hospitales áreas exclusivas para manejo de casos febriles y dengue, además se dotaron con equipos, medicamentos e insumos necesarios para responder ante los casos que se detecten.
“Reiteramos nuestro compromiso de seguir trabajando mancomunadamente por el bienestar de nuestros ciudadanos, porque la salud es un derecho humano que desde el SNS trabajamos para hacerlo valer”, concluyó.

En la actividad educativa, que tuvo como disertante internacional a la asesora de Atención Dengue OPS/OMS Anabelle Alfaro, se abordaron los temas: “Situación del Dengue en los hospitales de la Red Pública”, “Características Clínicas del Dengue”,” Organización de los Servicios de Salud para el manejo del Dengue en situaciones de brote”, “Manejo del Dengue según Gravedad, Diagnóstico” y “Manejo del Dengue en Grupos de Riesgo”, entre otros.

El seminario que contó con la participación local de los especialistas Jesús Feris Iglesias, Héctor Balcácer, Virgen Gómez, Josefina Fernández, Yokaira Ferreira, Madelin Reynoso, Elaine Pozo y Mayra Méndez, fue organizado por el departamento de Urgencias y Emergencias del SNS que dirige la doctora Mariam Montes de Oca con apoyo de la OPS/OMS.

El Partido de la Liberación Dominicana informó de los recintos y mesas en donde ejercerán el derecho al voto sus precandidatos a la presidencia y sus dirigentes, al tiempo de reiterar que mantiene en funcionamiento su centro para informar a ciudadanos y ciudadanas de sus mesas de votaciones.

Los precandidatos Gonzalo Castillo, Leonel Fernández, Maritza Hernández y Melanio Paredes votan en diferentes recintos ubicados en el Distrito Nacional.

Castillo está en el padrón de electores de la mesa 0232, ubicada en el Colegio Quisqueya, Leonel Fernández en la mesa 0342, ubicada en la escuela República Dominicana, Maritza Hernández en la Escuela Víctor Garrido, en la Mesa Número 0059 y Melanio Paredes en el Instituto. Salomé Ureña, en la mesa Número 0363.

El PLD, en un parte de la Secretaria de Comunicaciones informó que el Presidente de la República, Danilo Medina, quien es miembro del Comité Político, está en el padrón de electores de la mesa 0766, ubicada en el Colegio Don Bosco y la Vicepresidenta Margarita Cedeño, también del Comité Político, está en la mesa 0139, ubicada en el Colegio San Judas Tadeo.

Reinaldo Pared Pérez, secretario general del PLD votará en el Colegio Don Bosco en la Mesa Número 0496 y Lidio Cadet, Coordinador de la Comisión Nacional Electoral está en el Colegio Máximo Gómez en la mesa 0188 del Sector La Altagracia en el Santo Domingo Oeste

El equipo de la vicepresidenta Margarita Cedeño confirmó que ella votará a la 1:30 de la tarde, Pared Pérez lo hará a las 11 de la mañana y Cadet a las doce del mediodía.

Los equipos de los precandidatos informarán de la hora en que ellos ejercerán el voto, lo propio hará la Presidencia de la República con la votación del Presidente, Danilo Medina.

De otro lado la Secretaría de Asuntos Electorales, órgano de apoyo de la Comisión Nacional Electoral confirmó que este sábado y el mismo domingo seguirá ofreciendo el servicio de consulta para informar a los interesados sobre la mesa y el lugar del recinto de votación. Esa información se consigue con el número de cédula a mano, marcando el número 809-262-9616 con salto automático y atención personalizada.


miércoles, 2 de octubre de 2019


Santo Domingo D.N.- 

En el marco de la XXIX Asamblea General Ordinaria de la Conferencia Interamericana de Seguridad Social (CISS), celebrada en la Ciudad de México, donde tiene su sede el organismo internacional, la Superintendencia de Salud y Riesgos Laborales fue elegida para ocupar importantes posiciones directivas del organismo internacional en representación de la República Dominicana, durante el período 2020-2022.

En ese sentido, a partir del primero de octubre de este año, la institución formará parte de la Junta Directiva de la Subregión V de la CISS, la cual abarca México y los países del Caribe Latino, en donde estará representada por la Actuaria Leticia Martínez, Directora de la Oficina de Estudios Actuariales y Estadísticas de la SISALRIL.

Asimismo, la SISALRIL fue electa para presidir la Comisión Americana de Prevención de Riesgos de Trabajo, y reelecta a la Vicepresidencia de la Comisión Americana Jurídico Social, ostentando la representación de la institución, respectivamente, la Dra. Graciela Gil, Directora de Riesgos Laborales, y el Lic. Francisco Aristy de Castro, Director Jurídico.

Al expresar su satisfacción por la escogencia de la institución para representar al país en los órganos de la CISS señalados, el Superintendente de Salud y Riesgos Laborales, Dr. Pedro Luís Castellanos, acotó que con la misma se “reconoce el trabajo que realiza nuestra institución, y constituye una muestra más de confianza sobre los aportes institucionales y técnicos que puede realizar nuestro país y nuestro Sistema Dominicano de Seguridad Social”.

El Secretario General de la Conferencia Interamericana de Seguridad Social, Gibrán Ramírez Reyes fue ratificado en el cargo de la dicha entidad, la cual surgió en 1942, como organismo internacional técnico y especializado, de carácter permanente, cuya finalidad es contribuir, impulsar, fomentar y orientar el desarrollo de la seguridad social en los países de América Latina, además de cooperar con las instituciones de seguridad social.


Insta a la a la Junta Central Electoral reforzar la seguridad en los recintos

Duvergé, Provincia Independencia.- El precandidato a diputado por el Partido Revolucionario Moderno (PRM), en la provincia Independencia Kennedy Vargas llamó a la militancia de esa organización a participar temprano y de manera ordenada en las primarias del próximo domingo.

“Vamos a elegir los candidatos del PRM que garantizarán el cambio en las elecciones del año próximo y dejemos que los morados resuelvan sus diferencias entre ellos”, manifestó.

En tal sentido, Vargas solicitó a la Junta Central Electoral reforzar la seguridad en los recintos, para evitar cual tipo de situación que pueda alterar la seguridad y transparencia del proceso.

Kennedy Vargas dijo estar confiado que resultará ganador en este certamen, al tiempo que reiteró su compromiso de trabajar por el desarrollo de su provincia.

Sostuvo que la provincia Independencia solo es recordada por el oficialismo en proceso de campaña y que luego de ser electos dejan a los habitantes de esa olvidada región a su suerte.

El aspirante a diputado dijo que todo esto cambiará cuando sea electo como presidente de la República Luis Abinader, de quien dijo es un político que ha mostrado su sensibilidad humana, al tiempo que ha presentado propuestas que buscarán darle un cambio positivo al país.

“Luis Abinader es un profesional que se ha dedicado con disciplina y pasión a estudiar los problemas de la República Dominicana, junto a otros profesionales a fin de ejecutar políticas que busquen cambiar el rumbo del país, que en las gestiones del PLD solo han servido para endeudarlo y producir pobreza, inseguridad ciudadana y desasosiego, lo que será erradicado con el triunfo del PRM y Abinader a la cabeza” explicó Kennedy Vargas.