Titulares

Publicidad

miércoles, 2 de octubre de 2019


Destacan binomio de Carlos Guzmán y Leonel Fernández garantizan triunfo del PLD en próximos comicios.

Santo Domingo Norte.- 

El diputado y precandidato a la Alcaldía de Santo Domingo Norte por el Partido de la Liberación Dominicana (PLD), Carlos Guzmán recibió el respaldo de empresarios, comerciantes y dirigentes de esa entidad política.

En un concurrido acto representantes de comerciantes, empresarios y empresarias de Santo Domingo Norte, exhortaron a acudir temprano a participar el próximo domingo en las primarias abiertas del PLD, para votar por los aspirantes Leonel Fernández a la presidencia de la república y Carlos Guzmán a la alcaldía de esa demarcación.

Los comerciantes explicaron que respaldan al dirigente peledeísta porque están confiados en que este revertirá el abandono en que se encuentra el municipio y que a su vez este es quien garantiza el triunfo y fortalece el PLD en ese municipio.

“Los comerciantes, empresarios y empresarias de Santo Domingo Norte hemos analizado la situación de nuestro municipio, concluyendo en la necesidad de apoyar un binomio que traerá progreso, desarrollo, modernidad e inclusión, para todos y todas, por eso hemos decidido apoyar al presidente Leonel Fernández para la presidencia de la Republica y a Carlos Guzmán como alcalde 2020”.

Manifestaron su confianza en Carlos Guzmán, tras explicar que este ha sido un legislador a tiempo completo en defensa del municipio y que desde la alcaldía trabajará por un mejor desarrollo para Santo Domingo Norte.

“Confiamos en Carlos Guzmán como alcalde, ya que ha sido un excelente

Diputado, diputado de la patria, en defensa de la democracia y nuestra constitución, así, defenderá a nuestros munícipes haciendo las políticas Municipales, para que haya mejor viabilidad, más desarrollo y más desarrollo en Santo Domingo Norte” explicarón.

De igual forma destacaron que el expresidente Leonel Fernández fue el pionero en el desarrollo del municipio con la construcción de un Metro y otras obras de importancia como la ciudad de la salud.

“Leonel Fernández fue el mentor de traer un metro a nuestro municipio, ahora necesitamos consolidar la llegada nuevos proyectos de inversión, para la instalación de nuevas empresas y generar nuevos empleos, para los jóvenes, las mujeres y más seguridad para los negocios. El 6 de octubre el comercio hablo y Carlos ya ganó” resaltaron los comerciantes de Santo Domingo Norte.

Reiteraron que “Los comerciantes de villa Mella, Sabana perdida de los Guaricamos, lotes y servicios, punta, ciudad satélite, y todas las urbanizaciones apoyamos a Carlos Guzmán alcalde y Leonel Fernández 20-20 presidente”.

Durante el acto los comerciantes agradecieron el desprendimiento del ex precandidato a alcalde Víctor Pavón al “buscar la unidad a lo interno apoyando el binomio ganador en Santo Domingo Norte: Carlos Guzmán alcalde y Leonel Fernández presidente”.

“Desde hoy nos comprometemos a trabajar hombro a hombro para ganar el 6 de Octubre, para ganar en febrero y arrasaremos en mayo, en el primer boletín. A votar compañeras y compañeros en las primarias del 6 de octubre con la Fuerza del Pueblo y la Fuerza del Comercio, ganaremos porque la dignidad no tiene precio” citaron lo microempresarios al leer un documento a la prensa.

De su lado el aspirante a la alcaldía de Santo Domingo Norte, Carlos Guzmán agradeció el respaldo de los empresarios y comerciantes de ese municipio, “Gracias por esta presencia, por este apoyo y este respaldo moral y sobre todo por su confianza”.

Guzmán reiteró su compromiso de tener una comunicación abierta con el sector empresarial de esa demarcación y, llamó a los munícipes a respaldarle para que juntos desarrollen un plan que busque sacar a Santo Domingo Norte del abandono en que se encuentra.

Explicó que tiene previsto desde la alcaldía con el apoyo del Gobierno Central la construcción del mercado municipal para eliminar los mercados improvisados, al tiempo que dijo implementará un Plan de Desarrollo Municipal, el cual está diseñado para ejecutarse en 10 años.

Carlos Guzmán explicó que su proyecto cuenta con propuestas de políticas municipal de desarrollo que contempla fortalecer, como el desarrollo institucional y económico, la participación ciudadana e introducir servicios y espacios públicos.

Agregó que trabaja continuamente con equipo de especialistas, los cuales tienen definido un plan estratégico urbanístico que incluirá Cultura, Medio Ambiente, Transporte y Seguridad Pública.

“Se acercarán los servicios a las comunidades a través de la conexión de internet y se crearán las condiciones en favor de la cultura, la construcción de parques recreativos, baños públicos, bibliotecas y zonas con acceso libre a redes wifi, así como un proyecto para la reorganización de los mercados populares”, indicó el miembro del Comité Central del PLD.

Añadió que es hora de que el municipio de Santo Domingo Norte muestre un real desarrollo en materia de manejo de los recursos públicos y transparencia institucional.

“Es de vital importancia fomentar una gestión municipal capaz de reciclar la basura y el manejo de la misma conlleve recursos económicos que serán utilizados por las juntas de vecinos de nuestro municipio, pero también transparentar el gasto público que brinde una mayor participación de nuestros ciudadanos”, dijo.

La Comisión Nacional Electoral (CNE) del Partido de la Liberación Dominicana desde el inicio de semana supervisa la entrega de los materiales, recibidos de la Junta Central Electoral para los delegados y delegadas que representarán al PLD en las mesas electorales.

Vía los enlaces de las comisiones municipales y provinciales se ha estado entregando la identificación de delegado, una carta que a nombre del PLD que le acredita a representar el Partido en ese lugar y un instructivo que explica las funciones a desempeñar por ese representante.

En una asamblea realizada la semana pasada se ofrecieron esas explicaciones y se comenzó a entregar los materiales y credenciales que tendrán que usar en la representación.

Por igual la CNE supervisa la designación de dichos delegados acorde a la lista que se ha entregada a la Junta Central Electoral.

Vía la Secretaría de Asuntos Electorales el Partido de la Liberación Dominicana ha habilitado una consulta telefónica de la mesa y recinto de votación de los ciudadanos en el número 809 262-9616.

Es una línea con salto automático desde donde se ofrece una atención personalizada, solo ofreciendo el número de la cédula.

Desde la CNE el PLD viene exhortando a la población hábil para votar a que participe en la escogencia de los candidatos y candidatas de su preferencia en las elecciones primarias pautadas para el domingo, puesto que significará un aporte al proceso democrático del país.

Las votaciones se realizarán de 8:00 de la mañana a 4:00 de la tarde, recuerda el PLD en un despacho de prensa en el que reitera que todo ciudadano que desee votar por el PLD en las primarias lo podrán hacer libremente ya que ese partido optó por utilizar el padrón general de electores de la JCE.



En la República Dominicana se debe reconvertir la cesantía y no eliminarla, sugirió Guarocuya Félix, miembro del Comité Central del Partido de la Liberación Dominicana (PLD), en un conversatorio con directivos de la corriente Dignidad Gremial apéndice a la organización morada.

“Tenemos que reconvertir la cesantía en un seguro de desempleo, no se trata de eliminarla, como muchos han afirmado, es reconvertirla porque la cesantía es un derecho laboral adquirido, que debemos respetar”, afirmó el dirigente peledeísta.

El conversatorio con Félix, quien es precandidato a Senador, se realizó en uno de los salones de la Casa Nacional del PLD, en Gascue, espacio en donde también los directivos de la corriente gremial han hablado con otros aspirantes.

Guarocuya Félix aclaró que en el país no se puede legislar hacia el pasado sino hacia el futuro por lo tanto las empresas tienen que respetar la cesantía que ya existe.

“Necesitamos un seguro de desempleo para cubrir las faltas que la persona tiene en determinado momento o cuando sale del trabajo porque te despiden, o por la razón que fuera, porque tienes un accidente. Necesitamos un seguro de desempleo universal para todos, que cada quien va a aportar la proporción que le corresponda de acuerdo a sus ingresos y el Estado debe aportar otra proporción”, aseguró.

El pasado director de Impuestos Internos sostuvo que la adecuación fiscal es una reforma del ingreso del gasto y el crédito del sector público para hacerlo sostenible en el tiempo y más amigable. “Tenemos que hacer que paguen más impuestos los que más pueden y los que más ganan, no los que menos tienen”, agregó.

“El impuesto a los combustibles no debe ser un advalorem debe ser un impuesto por emisión de gases contaminantes y deben ser impuestos verdes y estos impuestos deben ser transversales en toda la estructura impositiva del país”, afirmó.

Destacó que la equidad no se amplía solo con el gasto sino con la forma en que se cobran los impuestos.

martes, 1 de octubre de 2019



TIERRA ALTA, Boca Chica (Licey.com).- Robinson Leyer tuvo el chance de estar en unos campos de entrenamiento de las Grandes Ligas por primera vez.

Entiende que ahora es un mejor lanzador tras lo que aprendió de algunos veteranos y está listo para ayudar a los Tigres del Licey en el próximo torneo de béisbol profesional otoño-invernal.

“Me considero un mejor pitcher, he estado lanzando mejor. Ahora tomé mucha experiencia con los veteranos en los entrenamientos de Grandes Ligas, en Triple A. Son cosas que no había probado”, dijo el lanzador derecho al ser entrevistado por Juan Nova Jr. desde las prácticas del equipo azul en las facilidades de los Marineros de Seattle.

Leyer fue seleccionado en el sorteo de novatos del 2014 en la ronda número 15 y como el escogido número 88 en sentido general.

“Estuve primero en triple A con los Marineros de Seattle, luego pase un rato en doble A y finalmente terminé con los Medias Rojas de Boston”, añadió el nativo de El Seibo.

Con esas dos organizaciones, cuatro equipos y tres niveles – también estuvo en clase A con Boston – tuvo récord de 2-3 con porcentaje de carreras limpias de 5.24 en 40 partidos, 39 de ellos como relevista.

“La meta es la misma de siempre. Ayudar al equipo en lo más que se pueda, tirar strikes y sacar outs para tener más oportunidades”, dijo.

El pasado verano en las menores lanzó durante 56.2 entradas en las que cedió 56 hits, tres jonrones, 36 carreras, 33 limpias con 71 ponches y 37 bases por bolas. Su WHIP fue de 1.64.

“Es importante ponernos listos temprano para cuando comience la temporada. Tenemos muchos jóvenes, buenos brazos buscando la oportunidad de demostrar y enseñar lo que tienen”, agregó.

LIDOM | Oct 1, 2019 

Luego de una temporada donde ganó el premio de Jugador Más Valioso en su primera campaña con el uniforme de los Toros y de una destacada actuación en las ligas menores, Jordany Valdespín dijo presente y se reportó a los entrenamientos taurinos en el Estadio Francisco Micheli.

“El equipo está lleno de energía positiva y los muchachos tienen hambre de ganar y ayudar al equipo,” dijo Valdespín luego de su primer día de prácticas.

Valdespín viene de ganar el “MVP” tras batear .349 con par de cuadrangulares, 30 anotadas, 20 remolcadas y 14 bases robadas, con un OBP de .429.

“La fanaticada de La Romana se merece el título y yo me voy a entregar en un 100% desde el primer día para lograrlo,” agregó Jordany.

Su actuación con los Toros le sirvió para conseguir contrato de liga menor con los Mellizos de Minnesota, luego de dos años fuera del beisbol organizado en Estados Unidos. Valdespín promedió .288 con los Rochester Red Wings, surcursal AAA, con siete cuadrangulares, 29 anotadas y 34 remolcadas en 62 partidos.

“Fue una experiencia muy bonita, le doy gracias a Dios y a los Mellizos por la oportunidad, hice mi trabajo y disfruté el momento,” terminó diciendo.

Los Toros tendrán dos de sus cinco partidos de fogueos esta semana, iniciando este jueves ante un equipo de liga menor de los Piratas de Pittsburgh y el sábado se medirán a los Tigres del Licey en la academia de los Marineros de Seattle, ambos en Boca Chica.

Santo Domingo. 

Llega la puesta en escena del 2do Festival de Cine DominicanoRD (FCDRD), el cual proyectará alrededor de 70 películas que se estarán presentando del 30 de octubre al 6 de noviembre, en los cines de Caribbean Cinemas de Santo Domingo y Santiago y del 7 al 13 de noviembre en San Juan de la Maguana. 

Armando Guareño, fundador y director del festival anunció que en la apertura del mismo se presentará la premier mundial de la película “La otro Penélope” de Bladimir Abud, protagonizada por Frank Perozo, Francisco Gattorno, Massiel Taveras, Shalim Ortiz, Richard Douglas, Amaurys Perez, Mariela Encarnación, Francis Cruz, Miguel Ángel Martínez, Pachy Méndez y Francisco Gattorno, entre otros. 

Guareño expresó que “el Festival de Cine Dominicano-RD (FCDRD) nace con la pasión e intención de ofrecer un nuevo evento cultural y novedoso para los ciudadanos dominicanos. De crear un espacio para el descubrimiento de un cine emergente, promocionando el séptimo arte y nuestra cultura dominicana, asimismo, para impulsar a los nuevos realizadores, a los ya establecidos y para crear un punto de encuentro destinado los amantes del cine y la comunidad. Es un festival didáctico y ecléctico, con la misión de unificar nuestra industria de cine”.

Durante los días del FCDRD se estarán realizando actividades diversas entre las cuales estarán las retrospectivas del cinematógrafo Peyi Guzmán en la cual se exhibirán los largometrajes “Pue’to pa’ mi”, de Iván Herrera, “La isla rota” del director Félix Germán, y “Lo que siento por ti” dirigida por Raúl Camilo. “Al mismo tiempo en esta edición se hará una muestra de cine de dominicano en la diáspora. También se impartirán charlas, clases magistrales y talleres”, detalló Lorena Reyes, productora general del festival.

Por igual, la segunda edición del FestCineRD viene renovada, muestra de ello es que “estará la muestra especial llamada “Miradas Latinoamericana” donde tendremos películas de Mexico, Costa Rica, Venezuela, Argentina, entre otros. En otro tenor vuelve la sección “Volver a Mirar” la cual le dará la oportunidad, al público, de ver las películas que no pudieron disfrutar en los cines comerciales”, detalló Reyes.




EFE/EPA/JEROME FAVRE

EFE  /  Hong Kong  /  1 oct. 2019

Al menos 15 personas resultaron heridas, una de ellas de gravedad, en los enfrentamientos entre manifestantes violentos y agentes antidisturbios en Hong Kong, informó este martes la Autoridad Hospitalaria de la región administrativa especial.

El herido de gravedad -tras ser alcanzado en la parte superior izquierda del pecho por una bala supuestamente disparada por la Policía- comenzó tratamiento en el hospital Princess Margaret de Hong Kong, pero será trasladado al hospital Queen Elizabeth, el centro con cirugía cardiotorácica más cercano.

Por Ramón Mercedes

NUEVA YORK.- 

El expresidente Leonel Fernández ha estado recibiendo el apoyo mayoritario de los diferentes sectores del pueblo dominicano, como se destaca en la prensa nacional, para que salga electo como el candidato oficial del Partido de la Liberación Dominicana (PLD) en las primarias de este domingo.

El empresario, sociólogo y presidente del movimiento “Los Amigos de Leonel” en Estados Unidos y la República Dominicana, Jaime Vargas, en un documento de prensa, sostiene que las pruebas están que sobran en el sentido de que Fernández es el precandidato favorito con un 70% conforme lo señalan las encuestas.

“El pueblo se ha volcado hacia él incluyendo a muchos danilistas”, dijo.

Entre otros casos, Vargas citó el apoyo de la Confederación Nacional de Trabajadores del Transporte (CNTT), que preside el sindicalista Juan Marte, que agrupa a miles de choferes en todo el país.

Asimismo a los ex jefes policiales Pedro de Jesús Candelier, José Armando Polanco Gómez, Bernardo Santana Páez, Guillermo Guzmán Fermín, José Paulino Reyes de León, Robinson Brea Garó, Antonio Segundo Imbert Tessón, José Aníbal Sanz Jiminián, Camilo Antonio Nazir Tejada y Rolando Rosado Mateo.

Además, la Central Nacional del Movimiento Choferil del Transporte (MOCHOTRAN), que dirige el reconocido dirigente sindical Alfredo Pulinario Linares (Cambita), y que agrupa más de 100 mil choferes y 129 rutas a nivel nacional.

Igualmente mencionó el apoyo de Integración Provincial de Santo Domingo Oeste, formada por cientos de ex perredeístas, entre ellos el ex procurador general de la república en el gobierno de Hipólito Mejía, Víctor Céspedes Martínez.

Vargas destacó también el apoyo de la Coalición de Abogados por la Institucionalidad (CAI), que agrupa la Asociación de Abogados Evangélicos, Abogados de la Región Sur y el Frente de Abogados, integrada por más de 12 mil juristas.

Asimismo el actual precandidato a senador y ex gobernador en el gobierno del presidente Danilo Medina por la provincia María Trinidad Sánchez, Francisco Peña.

Destacó el caso de José Casimiro Ramos Calderón, director del Instituto Azucarero (Inazucar) y del FEDA en los gobiernos de Danilo Medina y desde febrero pasado como director general del Instituto del Tabaco (Intabaco) hasta la semana pasada cuando decidió apoyar también al ex mandatario.

El ex alcalde de Santo Domingo Norte y miembro del Comité Central (CC), Jesús Feliz, junto a sus seguidores, la esposa del influyente secretario general del PLD y presidente del Senado, Reinaldo Pared Pérez.

Además, el viceministro de Cooperación Internacional del Ministerio de Economía, Planificación y Desarrollo y subsecretario de Relaciones Internacionales del PLD, Inocencio García, entre otros representantes de influyentes sectores de la sociedad dominicana.

“Vergüenza contra dinero, no hay forma de que un precandidato hecho al vapor, en incubadora como lo es Gonzalo Castillo le pueda ganar a un genuino representante del pueblo, como lo es Fernández”, dijo.

Añadió que “el pueblo quiere salir de la extorsión, chantaje, los apagones, del aumento de los combustibles, las multas fantasmas a decenas de miles de conductores en todo el país, entre otros casos que mantienen la población agobiante”, dijo Vargas.


Por Ramón Mercedes

NUEVA YORK.- 

Los representantes federales del Senado y Cámara de Representantes de los Estados Unidos, los demócratas Charles E. Schumer y Adriano Espaillat, efectuarán una rueda de prensa este próximo viernes en el Alto Manhattan para abordar el impacto del turismo en la República Dominicana.

Durante la conferencia, a efectuarse a las 2:00 de la tarde en el Centro Cultural Alianza Dominicana, ubicado en el 530 W de la calle 166, esquina la avenida Audubon, serán evaluados los desafíos y oportunidades del turismo en el país caribeño.

Asimismo los esfuerzos que se están haciendo para fortalecer las relaciones y la cooperación económica entre la nación norteamericana y dominicana.

Se adelantó que tanto el senador Schumer como el congresista Espaillat solicitarán de la Embajada de los EE.UU una colaboración continua con los líderes y funcionarios de la industria turística criolla.

Luego de su reciente visita a RD y reunirse con líderes de la industria turística y funcionarios de la embajada estadounidense, el congresista dio a conocer varias recomendaciones para mejorar los modelos de seguridad de los turistas de la nación quisqueyana, entre estos:

Continuar profundizando la coordinación entre las autoridades quisqueyanas y el Departamento de Alcohol, Tabaco, Armas de Fuego y Explosivos (ATF) y el FBI.

También, el Gobierno domininicano puede participar en contratos con terceros para ayudar a garantizar que las instalaciones necesarias y adecuadas estén disponibles para que las autoridades policiales realicen autopsias forenses independientes, exhaustivas y eficientes e informes de toxicología.

Además, con el fin de garantizar mejor la seguridad pública de los destinos turísticos, el Gobierno puede aumentar la capacidad del cuerpo de policías especializado dedicado al turismo (CESTUR).

Y el Ministerio de Turismo debe continuar trabajando con los hoteles para garantizar que los turistas y los huéspedes tengan acceso a servicios de emergencias e información estandarizada sobre los servicios de emergencia, como por ejemplo cómo comunicarse con el sistema local 9-1-1, publicado en las habitaciones de los hoteles, entre otras.

Espaillat ha afirmado que la RD sigue siendo uno de los principales destinos turísticos para los estadounidenses.


El empresario Inmobiliario Mélido Marte presentó la conferencia TECNOLOGIA APLICADA AL MERCADO DE BIENES RAICES Y LAS TASACIONES a más 50 tasadores miembros del Instituto de Tasadores Dominicano (ITADO)

De acuerdo al presidente del ITADO, ingeniero José Alberto Beras, esta conferencia permitió a los tasadores participantes recibir informaciones de primera mano de uno de los principales exponentes del sector Inmobiliario, en especial de los Bienes Raices.

Beras hizo referencia de cómo ha incidido los avances tecnológicos el trabajo profesional de los tasadores, partiendo que desde hacen unos años las tasaciones se hacían de manera rudimentaria mientras que ahora con un celular moderno puede grabar videos, hacer fotos, ubicar las propiedades a través de un GPS y para describir el entorno utilizan un DRON lo que ha permitido a los tasadores realizar un informe de calidad sobre una propiedad determinada.

El presidente de ITADO destacó las cualidades profesionales y habilidades de negocios para desarrollar el sector inmobiliario del licenciado Mélido Marte, quien destacó las últimas tendencias tecnológicas utilizadas en la valoración de los muebles e inmuebles objetos de una compra-ventas en el mercado nacional e internacional.

En su exposición Marte destacó la composición en el sector de los llamados Broker, USO DE PROTECH 3.0, que junto a la Red Nacional que tiene la empresa Re/Max, ha contribuido a la transparencia, confianza y credibilidad de los compradores y vendedores cuando deciden contratar los servicios de un agente inmobiliario.

Melido Marte es presidente de la empresa Inmobiliaria Re/Max Dominicana y mantiene posiciones internacionales en sector de Bienes Raíces. Actualmente es un Bróker/Owner de REMAX Metropolitana desde 1998 y Director Regional de RE/MAX-RD desde 2015.

La actividad forma parte del ciclo de charlas, conferencias, coloquios y conversatorios de diferentes que organiza el ITADO a todos sus miembros y relacionados con especialista en temas específicos.

La primera conferencia fue dictada por el ingeniero Gustavo Ortega Cordero, el viernes 30 de agosto, mientras que la conferencia del mes de octubre será impartida por un funcionario de un importante banco del país.

El principal objetivo de estos eventos mensuales, dijo Beras, es capacitar a sus miembros en temas puntuales, como forma de reforzamiento y brindar mayor conocimientos sobre temas de interés para el sector inmobiliario, de las instituciones de intermediación financieras (Bancos) y de la valoración de bienes y servicios en todo el país.

El ITADO es una institución sin fines de lucro con más 45 años de fundada y agrupa a los tasadores dominicanos, teniendo como su principal objetivo la capacitación permanentes de sus miembros.

lunes, 30 de septiembre de 2019

La doctora Mercedes Rodríguez Silver, directora ejecutiva de SeNaSa.


En la actualidad el 92% de los adultos mayores en el país están afiliados a la seguridad social. De ese total SeNaSa garantiza la protección social en salud del 80%. 

Santo Domingo.- Al celebrarse este primero de octubre el Día Internacional del Adulto Mayor, el Seguro Nacional de Salud (SeNaSa) realizó el foro titulado “SeNaSa Cuida de Ti: protegiendo al adulto mayor”, en el que presentó los resultados obtenidos en los primeros siete meses de ejecución del programa SeNaSa Cuida de Ti, destinado a adultos mayores de 65 años. 

Este programa cuenta con el apoyo del Ministerio de Salud, el Consejo Nacional de las personas Envejecientes (CONAPE), el Servicio Nacional de Salud (SNS), la Dirección General de Programas Especiales de la Presidencia (DIGEPEP), y el Programa de Medicamentos Esenciales Central de Apoyo Logístico (PROMESE/CAL). 

“Actualmente el programa SeNaSa Cuida de Ti cuenta con más de 120 mil 800 adultos mayores incorporados, a quienes se les garantizan servicios de salud, visitas domiciliarias, cuidado permanente, gestión de registro civil, entrega de insumos de movilidad asistida, suplementos nutricionales, entre otros servicios, siempre priorizando los que están en estado de vulnerabilidad”, explicó la doctora Rodríguez Silver, directora ejecutiva de SeNaSa. 

Garantía de derechos 

Durante el foro, el cual se realizó en el salón de la Seguridad Social del Instituto Tecnológico de Santo Domingo (INTEC), la directora ejecutiva de SeNaSa destacó que el proyecto inició garantizando los servicios de salud a la población afiliada al Régimen Subsidiado y paulatinamente se irán integrando a los servicios a afiliados del Régimen Contributivo y los pensionados. 

“Seguiremos aportando para que las personas de edad vivan con buena salud, ya que es una manera de retribuirle y agradecerles sus años productivos y de aporte a la sociedad. Sigamos juntos en este camino de protección a los adultos mayores, ahora que es cuando más lo necesitan”, precisó la directora ejecutiva de SeNaSa. 

El foro contó con la participación del Superintendente de Salud y Riesgos Laborales (SISALRIL), Pedro Luis Castellanos; la licenciada Natalie María, directora del Consejo Nacional de la Persona Envejecientes (CONAPE); la doctora Hilda Cruz, subdirectora del Servicio Nacional de Salud (SNS); el licenciado Ayacx Mercedes, subdirector de la Dirección General de Programas Especiales de la Presidencia (DIGEPEP), y la doctora Rosa Mejía, subdirectora de Salud de SeNaSa para el Régimen Subsidiado. 

Asimismo, Neftalí Vásquez, en representación del ministro de Salud; el doctor Hernán Rodríguez, en representación de la Organización Panamericana de la Salud (OPS); Edward Guzmán, encargado del programa SeNaSa Cuida de Ti, y Jefrey Lizardo, Gerente de Servicios de Salud de SeNaSa. 

Valores autorizados 

La subgerente de Servicios de Salud de SeNaSa, doctora Rosa Mejía, reveló que en el 2019 se han autorizado más de RD$4 mil 439 millones de pesos destinadas a adultos mayores de 65 años. 

Asimismo, precisó que a más de 57 mil 935 adultos mayores se les ha garantizado aparatos de movilidad asistida y proteínas, como sillas de ruedas, bastones de cuatro patas, camas de posición, entre otras. 

En tanto, el superintendente de Salud y Riesgos Laborales, Pedro Luis Castellanos, aprovechó la ocasión para felicitar a SeNaSa “por dar un ejemplo que podría resultarnos de gran utilidad para la sostenibilidad del sistema de seguridad social”. 

Mientras que la doctora Hilda Cruz, subgerente del SNS explicó que las prioridades del SNS con la población adulta mayor son promover cambios de estilos de vida saludables, hábitos y costumbres que preserven la salud, así como prevenir o retardar la aparición de enfermedades y discapacidades en las personas mayores de 65 años. 

De su lado, Natalie María, directora del CONAPE, aseguró que el tema de los adultos mayores ha avanzado y seguirá avanzando en el país, y muestra de ello es que más de mil 600 adultos mayores han sido infoalfabetizados, logrando que 110 hayan conseguido empleos, y que se les ha garantizado a más de dos mil terapias ocupacionales. 

Ayacx Mercedes, subdirector de la DIGEPEP, indicó que se ha logrado la afiliación y carnetización al Régimen Subsidiado de SeNaSa de 23 mil 233 adultos mayores, y que de esa cantidad 57% son hombres y 43% mujeres. 







Santiago.-

El director del Servicio Nacional de Salud (SNS), Chanel Rosa Chupany, se reunió este lunes con representantes del Colegio Médico Dominicano de Santiago para buscar solución a demandas del gremio en torno a necesidades del hospital Presidente Estrella Ureña.

El titular del SNS valoró la preocupación del CMD por el hospital y dijo continuarán atendiendo las necesidades de personal y equipamiento, al tiempo que hizo un llamado a los galenos para que realicen sus reclamos sin afectar la atención a los usuarios.

Mientras que Luis Faringthon Reyes, presidente del CMD en Santiago, calificó como productivo el encuentro realizado con el objetivo de mejorar los servicios y la atención ofrecida a los usuarios del centro asistencial.

Previo al encuentro, Rosa Chupany realizó un recorrido para conocer las necesidades de las áreas de Cirugía, UCI Polivalente, Emergencia General e Interna, consultorios de Obstetricia, Unidad de Neonatología y habitaciones de los residentes de Ginecología y Cirugía del hospital Estrella Ureña.

En el encuentro participaron además, Austria de la Rosa, directora del Servicio Regional de Salud Norcentral; y por el Estrella Ureña, Davina Lazala, directora; Luis José Comprés, jefe de Cirugía y Francisco Pantaleón, jefe de Ginecología y Obstetricia de la Maternidad.

La directora del hospital destacó que en los últimos meses el SNS ha nombrado 95 nuevos colaboradores y otras designaciones en proceso, además de la dotación de equipos, entre los que se incluyen dos ascensores, 140 camas, un ecocardiógrafo, un sonógrafo, un equipo de Rx portátil en el área Neonatal y dos máquinas de Anestesia para la Maternidad.

El antillano de los Reales de Kansas City coronó su campaña de ensueño estableciendo una marca para su país 

Por: Al Bat 

Jorge Soler, quien terminará como el primer campeón de cuadrangulares en la Liga Americana para los Reales, impuso una marca de más estacazos en una temporada para un jugador nacido en Cuba al disparar su batazo de vuelta entera número 48 en el primer inning del último juego de Kansas City contra los Mellizos de Minnesota el domingo, en el Kauffman Stadium.

Soler castigó un pitcheo en cambio con cuenta de 3-2 del zurdo venezolano Martín Pérez (a quien jamás olvidará) y envió la bola al bullpen del jardín izquierdo en el bello estadio Kauffman para romper un empate con el zurdo Rafael Palmeiro, quien sacudió 47 vuelacercas en 1999 y 2001 por los Rangers de Texas.

Soler cerró con una ventaja de siete jonrones por el liderato de la Liga Americana sobre el dominicano de Minnesota Nelson Cruz y Alex Bregman de Houston, mientras que el lesionado Mike Trout finalizó la temporada con 45.

Jorge estuvo como segundo en el orden al bat y con su jonrón solitario, acercó a los Royals 1-3 en el marcador. El gigante de 1.93 metros y de 27 años de edad conectó siete jonrones en abril y mayo, ocho en junio, seis en julio, 10 en agosto y 10 en septiembre. En general fueron 25 después del Juego de Estrellas.

El presidente del Partido de la Liberación Dominicana, Leonel Fernández, dijo que la historia de esa organización política es que una vez superados los conflictos y diferencias surgidos en las primarias, ese partido se reunifica en torno al candidato presidencial electo.

“Porque al final, ¿Qué es lo que quiere el Partido de la Libración Dominicana?, ganar las elecciones, porque hay un compromiso con la sociedad dominicana que es continuar la obras de progreso, avance y bienestar del pueblo dominicano”, expuso Leonel Fernández, entrevistado este lunes en Matinal 5, en cadena con los demás medios de la empresa Telemicro, reseñado por prensa del PLD.

Reiteró que una vez superado esa etapa de competencias y conflictos, entrarán en una etapa de reunificación y fortalecimiento y “ustedes nos verán en las calles”.

“Yo he tenido diferencia…, pero el Partido de la Liberación Dominicana sabe que su compromiso es con la estabilidad del pueblo dominicano”, resaltó.

Fernández expresó que los encuentros de los precandidatos presidenciales del PLD parecen actividades de campañas nacionales ya que las mismas son multitudinarias, nutridas y compactas y llenas de regocijos y algarabía. “Parece como el primer día de una revolución triunfante”.

Cuestionado en torno a la situación actual de Haití, el expresidente de la República manifestó que los acontecimientos ocurridos en estos días, así como los de febrero y el año pasado, luego de la aplicación de los acuerdos con el Fondo Monetario Internacional (FMI), confirman que definitivamente ese país es un Estado fallido.

“La proyección de crecimiento de Haití para este año es de 0,5 por ciento, el año pasado creció 0,6 % o sea que esa economía viene en declive”, explicó.

Apuntó que el Producto Interno Bruto (PIB) haitiano es de 8 mil millones de dólares y el dominicano es de 25 mil millones de dólares.

Recordó que el presidente Jovenel Moise fue electo con el 18 por ciento de la población haitiana, aclarando que de esa votación el 50% votó a su favor dando una base de sustentación de un 9 por ciento.

Agregó que fruto de esa situación ese gobierno no tiene conexión con la sociedad haitiana y que hace poco se inició un juicio político en su contra, con poca probabilidad de prosperar ya que no existe el predominio de una clase política en el parlamento haitiano que está muy disgregado.

“En Haití se presentan dos problemas coyunturales que va a agravar la situación, el primero es que el próximo mes de octubre sale la Misión de la Minustah, que se mantuvo allí durante prácticamente diez años”, destacó.

Añadió que la salida de la Minustah significará mil millones de dólares menos en la economía haitiana, implicando un debilitamiento en su seguridad y en la economía. “El otro factor es la desaparición de Petro-caribe, dando lugar a una crisis del combustible. No hay combustible en Haití, el país está prácticamente paralizado, exigiendo la salida de presidente Jovenel Moise, que podría conllevar a una nueva etapa de ingobernabilidad”.


Vista del interior de la basílica del Valle de los Caídos y de la tumba del dictador Francisco Franco. EFE/Javier Lizón/Archivo
EFE  /  Madrid  /  30 sep. 2019

El Supremo ha despejado el principal escollo para exhumar de forma inmediata los restos de Franco porque considera que la obra para levantar la losa no necesita licencia municipal al haber sido acordada por el Gobierno, por lo que contrasta con la tesis del juez de Madrid que paraliza la licencia.

El alto tribunal ha notificado este lunes la sentencia una vez que el pasado martes adelantó el fallo por el que avala por unanimidad en plena precampaña para el 10N el plan del Gobierno de Pedro Sánchez de exhumar los restos de Franco para reinhumarlos en el cementerio de El Pardo-Mingorrubio, en contra del deseo de la familia de hacerlo en la cripta de la Catedral de la Almudena.