Titulares

Social Buttons

Noticias de Azua

Publicidad

Dropdown Menu

  • Home
  • Actualidad
  • Nacionales
    • Deportes
    • Salud
    • Opinión
    • Videos
    • Sociales
    • Portada
  • Contacto
  • Nosotros
    • New York
    • Cine
    • Policiales
  • Política
  • Internacionales

jueves, 26 de septiembre de 2019


Los amantes de la danza tendrán la oportunidad de conocer más sobre este arte asistiendo a los talleres, encuentros y conversatorios dirigidos por expertos dominicanos y extranjeros.

Santo Domingo, septiembre 2019.- 

Edmundo Poy, creador del “Festival Internacional de Danza Contemporánea” informó que el programa de este año incluye el “Espacio alternativo”, que coordina Patricia Ortega y consiste en la presentación de charlas, talleres y diálogos que acercan al espectador a este fascinante mundo.

En ese sentido, hasta este domingo 29 de septiembre se estará realizando el encuentro “A la inversa”, con la participación de intérpretes e importantes coreógrafos dominicanos. Cada encuentro es a las 7:00 de la noche, en Casa de Teatro, en la Zona Colonial.

El próximo lunes 30, será impartido el taller de danza contemporánea, conversatorio y presentación del libro digital, el cual estará a cargo de Vicky Cortez y Florencia Chávez, de 6:00 a 8:00 de la noche, en el Salón del Ballet Nacional Dominicano, en el Palacio de Bellas Artes.

El jueves 3 y viernes 4 de octubre será el espectáculo de danza “En”, protagonizado por la “Compañía Nacional de Danza Contemporánea”, a las 8:30 de la noche en la Cúpula del Palacio de Bellas Artes.

También el viernes 4, pero en horario de 5:00 a 6:30 de la tarde, Studio Tanca Dance Theater de Eslovaquia, impartirá el taller de “Danza Contemporánea”, en Royalty Dance Place, ubicado en la Avenida 27 de Febrero No.102, Edificio Miguel Mejía, quinto piso. Contribución: RD$500.00. 

Al día siguiente, sábado 5 de octubre, Kalus Danza de Colombia, impartirá el taller “Técnica Mestiza”, en horario de 10:00 de la mañana a 12:00 del mediodía, también en Royalty Dance Place. Contribución: RD$500.00. 

Actividades en el Centro Cultural de España

En la celebración del 15 aniversario de EDANCO, el país invitado de honor es España. En tal sentido, el Centro Cultural de España también acoge esta propuesta cultural con diversas presentaciones.

El sábado 5 de octubre, a las 8:30 de la noche será la presentación “Dale pa´fuera”, que incluye teatro, danza y Jam-música.

La obra de teatro “La bella bestía” será interpretada por Natalie Borso y Alexander Duval; mientras que la obra “Edith Pop”, inspirada en Edipo Rey de Sófofles, será interpretada por Daymé del Toro y Cindy Sosa.

La danza “Fortia”, tendrá la coreografía e interpretación de María Emilia García Portela y Mehgan Abdel-Moneim; música de Amaury Sánchez y ‘performance’ de Erick Rodríguez.

Finalmente, la música de este espacio estará a cargo de DJ Freaky Philip.

miércoles, 25 de septiembre de 2019



JEARMONY



¡¡ Jearmony revoluciona la Música Urbana Dominicana!! 

Jearmony vuelve a hacer historia con cada paso que da, la promesa mas esperada de la música urbana estrena su nuevo sencillo “Bellaca” una propuesta musical nunca antes vista en la República Dominicana. 

Su excepcional y especial manera de llevar sus liricas a la música urbana hace mella en el género, un sencillo que le hace homenaje a los playeros de los años 90s fusionada con Dembow de los años 2000s, junto a sus liricas perfectamente armonizadas, que nos dejan una historia y música totalmente limpia, saliéndose de lo que estamos acostumbrados a escuchar y cambiando las propuestas que nos brinda el género urbano. 

Esta obra de arte nos muestra un ejemplo claro que aún se puede hacer música con calidad, además que el nivel, belleza, fineza y pulcritud la da el artista y no el ritmo. 

Rompiendo barreras, rompiendo enigmas, y mentes retrogradas Jearmony nos da un producto joven, con valores y respeto a la sociedad, reafirmando así que es “La promesa más esperada del género” y que podría convertirse en “El artista del milenio”. 

¡Solo nos queda disfrutar de esta obra de arte “Bellaca” y de todas las sorpresas que nos trae esta estrella!
AP Photo/Chris O'Meara

Servicios de ESPN Digital

Con bateadores haciendo swing para volarse las bardas a un nivel histórico en 2019, Major League Baseball estableció un nuevo récord de ponches en una temporada por 12a campaña consecutiva el martes por la noche.

El campocorto de los Tampa Bay Rays, Willy Adames, abanicó un lanzamiento de Stephen Tarpley, de los New York Yankees, en la quinta entrada, marcando el ponche 41,208 de la temporada, rompiendo la marca que se estableció en 2018.

Antes de que comenzara la carrera récord en 2008, la marca había sido de 32,404 en 2001. Los ponches totalizaron 29,937 en 1996, antes de alcanzar la marca de 30,000 por primera vez al año siguiente.AP Photo/Chris O'Meara

El récord del martes llegó menos de dos semanas después de que MLB rompió el récord de jonrones de una temporada. Al ingresar el martes, había 6,550 jonrones esta temporada, rompiendo la marca de 6,105, establecida en 2017.

Por mucho que la temporada 2019 haya sido definida por el batazo largo, los ponches han sido casi prominentes.

También entrando el martes, hubo 151 jugadores con al menos 100 ponches esta temporada. El récord de todos los tiempos para una sola temporada es de 153 jugadores, una marca establecida en 2018. Tres jugadores ingresaron el martes con 99 ponches (Max Kepler, Kevin Kiermaier y Adam Jones).

La temporada 2019 también ha visto a 21 lanzadores alcanzar la cifra de los 200 ponches, la mayor cantidad en la era moderna (desde 1900). Sonny Gray, de los Cincinnati Reds, y Eduardo Rodríguez, de los Boston Red Sox, cruzaron la marca de 200 en sus aperturas el martes por la noche.

El zurdo Madison Bumgarner, de San Francisco Giants, (194 ponches) estaba programado para comenzar el martes por la noche con la oportunidad de unirse a ese club que estableció récords.

The Associated Press contribuyó con este reporte.

Vista del Mar Cantábrico agitado por el viento, en la provincia de Lugo. EFE/ Eliseo Trigo/Archivo
EFE / París / 25 sep. 2019

El nivel del mar podría subir más de un metro de aquí al año 2100 si se mantiene el actual aumento de las temperaturas, avanzó este miércoles un informe de la ONU, que advierte de que eso podría obligar a desplazar a millones de personas.

Las conclusiones del Grupo Intergubernamental de Expertos en Cambio Climático (IPCC) no dejan lugar a dudas: la subida podría situarse en entre 30 y 60 centímetros si las emisiones de gases de efecto invernadero se reducen fuertemente y el calentamiento climático se limita a 2 grados centígrados respecto a los niveles preindustriales.


Por Ramón Mercedes

NUEVA YORK.- 

El gobierno de Estados Unidos desistió de deportar los inmigrantes con visa humanitaria que están recibiendo atención médica en el territorio estadounidense, como se proponía ejecutar en los próximos días.

El Gobierno Federal tomó la determinación de reactivar un programa que protege de la deportación a ciertos migrantes indocumentados enfermos de gravedad. 

La decisión fue bien recibida por abogados, activistas proinmigrantes, así como por dominicanos residentes en el Alto Manhattan y El Bronx, con familiares que reciben atención médica en EE.UU amparados en una visa humanitaria, como es el caso de Rosa Hernández, de 46 años.

Hernández, quien estuvo interna en el hospital de Harlem, se desconoce su paradero, si está con sus familiares o llegó a ser deportada, ya que este reportero visitó dicho centro de salud en busca de información y el personal nos notificó que no está en dicho hospital.

Ella entró a EE.UU con visa cuya renovación le fue negada después que solicitó una cuarta extensión de estadía, y ahí mismo fue puesta en la lista de deportación por Inmigración.

A principios de agosto, USCIS comenzó a retirar los permisos especiales que permitían permanecer en territorio norteamericano a indocumentados que recibían tratamiento médico vital y había dado un plazo de 33 días para que abandonaran el país.

“Agradecemos al Servicio de Inmigración y Ciudadanía (USCIS) por reconocer que se había dirigido en la dirección equivocada”, dijo en un comunicado el director la Asociación Estadounidense de Abogados de Inmigración (AILA), Ben Johnson.

Asimismo, la Unión Americana de Libertades Civiles y Lawyers for Civil Rights (LCR) demandaron al gobierno del presidente Donald Trump a comienzos de septiembre argumentando que la decisión de USCIS de rescindir el programa era ilegal.




Por Ramón Mercedes

NUEVA YORK.- 

Los inmigrantes que actualmente cruzan el territorio mexicano hacia los Estados Unidos pagan un promedio de 11,500 dólares, equivalente a unos 575 mil pesos dominicanos.

La mayoría proceden de Guatemala, Salvador y Honduras. Muchos dominicanos utilizan esa misma travesía para llegar o retornar a territorio estadounidense.

Un estudio del banco BBVA revelado este lunes indica que los centroamericanos pagan 6.500 dólares para transitar por México y otros 5.000 para cruzar la frontera estadounidense.

La migración aumentó en México desde octubre de 2018, cuando caravanas con miles de migrantes, en su mayoría centroamericanos, comenzaron a ingresar al país para llegar a Estados Unidos.

A inicios de junio, Estados Unidos y México llegaron a un acuerdo migratorio que evitó que el primer país impusiera aranceles a todos los productos provenientes del segundo.

A raíz de ello, México envió a las fronteras norte y sur a la Guardia Nacional, lo que ha provocado este verano una reducción del 58,7 % del flujo migratorio.

Según el estudio del BBVA México, las detenciones de migrantes en la frontera sur de Estados Unidos llegaron a un pico de 144.255, lo que desató la amenaza arancelaria del presidente Donald Trump.

Pero en agosto, tras el acuerdo migratorio entre Estados Unidos y México, el número de detenciones se redujo notablemente hasta las 64.006 personas debido al menor flujo migratorio, según despacho de EFE


Por Ramón Mercedes

NUEVA YORK.- 

El general retirado del Ejército Nacional dominicano, Héctor Julio Guzmán Medina, finalizó un periplo por diferentes ciudades de los Estados Unidos donde contactó a decenas de santiagueros y le explicó sobre una posible candidatura suya a diputado en el país caribeño.

Guzmán Medina se ha reunido con sus connacionales en esta urbe, Nueva Jersey, Connecticut, Pensilvania y Boston explicándole su intención de ir al Congreso Nacional para someter proyectos de leyes que beneficien al pueblo dominicano, entre ellos, sobre la seguridad, educación y ampliar las facilidades de regreso al país de los quisqueyanos residentes en el exterior.

“Hemos visitado nuestros compueblanos en el Alto Manhattan, Bronx, Queens y Brooklyn, mientras que en NJ lo hemos hecho en Paterson y Unión City”, dijo.

Asimismo en CT, en los poblados de Stamford y Bridgeport; en PA en Allentown y Hazleton y en Boston en las ciudades de Lawrence y Lynn, explicó a este reportero.

Añadió que ha recibido un respaldo masivo y muchos de ellos son viejos amigos, ex compañeros de estudios y armas, así como de familiares y otros relacionados.

Explicó que Santiago es la segunda provincia en importancia en RD y también la segunda con más escaños al Congreso Nacional, con una matrícula actualmente de 18 diputados y un Senador.

Especificó que aspiraría por la circunscripción número tres en la ciudad cibaeña que cubre Tamboril, Licey al Medio, Puñal, La Jabilla, Guayabal, Baitoa, Embrujo, La Lotería, entre otros, y actualmente tiene 6 diputados y una matrícula registrada, en el 2016, de 125,246 votantes en 287 colegios, lo que dijo ha aumentado para el próximo proceso electoral.




Por Ramón Mercedes

NUEVA YORK.- 

La organización “Dominicanos USA (DUSA)” junto al programa “Cuny Citizenship Now” de la universidad de NY (CUNY) y el periódico “Daily News” efectuaron un gran taller sobre ciudadanía, procesando a más de 600 personas gratuitamente el pasado sábado en la universidad de John Jay, en Manhattan.

Así lo manifestó el director ejecutivo de DUSA, Eddy Cuesta, añadiendo que también asistieron llenándole el formulario con la exención del pago conocido como “Fee Waiver”.

Los asistentes al acto fueron asistidos por decenas de abogados expertos en inmigración, e igual cantidad de intérpretes en más de 40 idiomas.

"Es genial para la ciudad", dijo la presidente de Manhattan, Gale Brewer, sobre el evento. "Van a ser los trabajadores del futuro de nuestra ciudad".

Representantes de los Servicios de Ciudadanía e Inmigración de los Estados Unidos también estuvieron disponibles para entregar material para ayudar a los inmigrantes documentados a prepararse para sus exámenes de ciudadanía.

El canciller de CUNY, el hispano Félix Matos Rodríguez, dijo que la sesión de ayuda es muy significativa para un sistema educativo en el que "un tercio de nuestros estudiantes provienen de países fuera de los Estados Unidos".

"El apoyo de los inmigrantes y los activos que aportan es parte de nuestro ADN", dijo. "Estamos encantados de poder seguir batiendo un récord y seguir brindando la posibilidad del sueño americano a muchos más inmigrantes en esta ciudad".

Mientras que Cuesta expresó, “la misión de DUSA es empoderar a los dominicanos (cientos de miles) para garantizarles ejercer sus derechos cívicos en territorio estadounidense”.

Dijo que desde 2014 han contactado a más de 739,000 votantes por vía telefónica, puerta a puerta, correo directo y mensajes de texto.

La oficina principal de Dominicanos USA está ubicada en el 369 East de la calle 149, 11 piso, en El Bronx, con teléfono 718-665-0400 y el e-mail contact@dominicanosusa.org, sostuvo.

martes, 24 de septiembre de 2019




Por: Ranfi Díaz

Debido a la crecida del río Panzo, a consecuencia de las lluvias, desde hace varios años, el tramo carretero entre la comunidad de Cerro Al Medio y el reconocido balneario Las Marías, se ha visto afectado, imposibilitando transitar con normalidad, por el desborde de dicho río y los escombros en la carretera.

El asunto es peor, ya que en este mismo trayecto, hay un lado que se ha ido derrumbando, y, recientemente empeoró su estado encaminándose a dividir la vía, ante la mirada indiferente de las autoridades, a pesar de las tantas denuncias que se han realizado desde el año 2016 cuando empezó a derribarse. 

Desde el programa radial “Voces del Sur”, que se transmite por Escala 106.3 Fm de 8 a 9 de la mañana, hemos hecho el llamado en reiteradas ocasiones a nuestras autoridades, para que solucionen la situación y se eviten consecuencias mayores.

Asimismo, el alcalde de Neiba, Eliferbo Herasme, desde el año 2016 cuando empezó a derribarse parte de la carretera como resultado del desprendimiento de parte de la alcantarilla, ha llamado al presidente y a Obras Públicas, para evitar daños innecesarios, lo que ha resultado en vano.

Ante la mirada indiferente del gobierno y las autoridades provinciales, me surge la pregunta: ¿Esperamos que suceda lo peor, en tramo Cerro Al Medio-Las Marías?. Sería lamentable que acontezca una tragedia en dicho lugar.

Esta es una vía de comunicación entre varias comunidades de las provincias, Bahoruco, Independencia, Barahona, San Juan, entre otras, incluyendo también que es un medio por donde circulan vehículos hacia el vecino país de Haití y viceversa.

Pido a las autoridades de Bahoruco, sacar un espacio en medio de su proselitismo político, para que se aproveche el momento de que las maquinarias de Obras Públicas se encuentran en la provincia, para que planifiquen de inmediato las acciones para solucionar la situación en este tramo carretero.

El autor reside en Neiba, es evangélico, periodista, locutor, director/propietario del periódico Bahorucoaldia.com, y productor del programa “Voces Del Sur”, en Escala 106.3 Fm.


Santo Domingo.- 

A través de su programa de Responsabilidad Social Corporativa, Sur Contigo, Edesur Dominicana, participó en la Jornada de limpieza de Playas, denominada “Día de Sol”.

Esta iniciativa se desarrolla en coordinación con la Dirección de Proyectos Especiales de la Presidencia, a través de Dominicana Limpia y el Ministerio de Medio Ambiente entre otras instituciones que se suman a esta importante causa que busca minimizar los residuos sólidos en nuestras playas.

Osvaldo Tatis, Coordinador de Responsabilidad Social Corporativa de Edesur, al ofrecer las palabras de bienvenida a los voluntarios, expresó que la preservación del nuestros recursos naturales es una tarea y un compromiso de todos.

Unos 65 colaboradores de Edesur se integraron a la jornada para la limpiar Playa Gringo, en el municipio de Haina, quienes de forma activa y entusiasta participaron con el propósito de que la misma quedara totalmente limpia.

Una fotografía de antes y después, colgada en las redes sociales de Edesur, muestra el gran impacto que tiene esta labor en nuestro entorno.


Por Suedi León



La Cámara de Diputados fue apoderada de un proyecto de resolución que busca que el Gobierno, a través del Ministerio de Agricultura, instale una planta industrial procesadora de cacao, en la provincia El Seibo.

El diputado provincial y proponente de la iniciativa, Jean Luis Rodríguez, señaló que la instalación de dicha planta, es un reclamo de los productores de distintas comunidades, ya que El Seibo es la segunda provincia mayor productora de cacao del país, con 209 mil tareas sembradas.

“Producimos 68% de cacao en la región Este, moviendo ingresos por RD$709 millones al año, involucrando a 4,300 familias. Históricamente El Seibo ha sido una de las provincias que más produce cacao, el problema central que enfrenta la provincia y los productores, es su falta de industrialización, por medio de una planta procesadora, que permita su desarrollo pleno, tanto para abastecer con mayor variedad del producto el mercado local, como el internacional”, sostuvo Rodríguez.

Indicó que la provincia del Este requiere una planta con capacidad de procesar 30 mil toneladas. “Esta sería la primera chocolatera industrial de la región, dado que las que existen en Yabón y Los Botados en la provincia y en ciudades vecinas son del tipo artesanal.

Esta planta es indispensable para promover el desarrollo local sostenible y comercialización de pasta de cacao, mediante el fortalecimiento organizativo y aprovechamiento sustentable de los recursos naturales y económicos que beneficie y fortalezca la cadena de valor”, manifestó.

El cacao que se produce en República Dominicana entra en nueve de los diez grupos genéticos en los que se clasifica, ofreciendo una variedad de sabores que lo colocan entre los tres primeros lugares del mercado mundial en términos de calidad y el noveno lugar en producción mundial en el 2016, con 81,246 toneladas.
Actualmente e el país tiene 2.4 millones de tareas sembradas de cacao, 9.5% de toda su área boscosa; que del fruto del Cacao, no sólo se obtiene el chocolate y la cocoa, sino que también se aprovecha su manteca en la industria cosmética y la cascarilla de cacao sirve como alimento para el ganado vacuno, y del grano también puede obtenerse vino de cacao y mermelada. 

Asimismo, República Dominicana fue el primero en ofrecer el fruto con la certificación de orgánico y se mantiene como el principal exportador a escala mundial y el principal destino del cacao que se exporta desde República Dominicana es Europa y Estados Unidos, pero también ha llegado a mercados lejanos como Japón, y algunos países en Latinoamérica.



Domingo Contreras, Jacqueline Ortiz, Roberto Salcedo y Angélica de Salcedo
Santo Domingo.- 

La diputada y aspirante a la misma posición, Yacquelin Ortiz y el precandidato a senador por el Distrito Nacional, Roberto Salcedo, consideraron que Domingo Contreras es la mejor opción que tiene el Partido de la Liberación Dominicana para recuperar la plaza municipal del Distrito Nacional, hoy en manos de un alcalde ajeno al partido de gobernó.

Domingo Contreras, Roberto Salcedo y Yacqueline Ortiz coincidieron en una asamblea de dirigentes de la circunscripción número uno, escenario en el que se puso de manifiesto la principalía del Partido de la Liberación Dominicana para recuperar la plaza municipal del Distrito Nacional en el electorado de la capital.

En esa actividad, Roberto Salcedo, quien fuera alcalde de la capital durante catorce años, dijo estar seguro de que en febrero del 2020 el PLD ganará las elecciones municipales con Domingo Contreras como candidato a esa posición.

“El próximo año le vamos a tener como el alcalde de la ciudad primada de América, para que ponga toda su experiencia al servicio de la calidad de vida de cada uno de los munícipes de la ciudad de Santo Domingo, y me refiero al compañero Domingo Contreras”, dijo Roberto Salcedo, quien aspira a ser el candidato a senador por el Distrito Nacional en la boleta del partido morado.

De su lado, la diputada y aspirante a la misma posición, Yacquelin Ortiz, dijo que en el Distrito Nacional el PLD logrará la victoria electoral en los tres niveles.

Aseguró que Gonzalo Castillo será el presidente de la República a partir del 2020, Roberto Salcedo será senador representando al Distrito Nacional; “y nosotros vamos a tomar de nuevo la plaza del Ayuntamiento de la capital con Domingo Contreras como Alcalde”.

Domingo Contreras dijo agradecer el respaldo recibido, apoyo que se ha venido repitiendo en las tres circunscripciones del Distrito Nacional y aseguró que cuando gane las elecciones municipales en febrero del 2020 se inicia una nueva cadena de triunfos del PLD en la Alcaldía de la capital.

“Mi compromiso es volver a la Alcaldía, no como funcionario como fui durante diez años, sino como el principal ejecutivo municipal, es decir como alcalde; y dejar la Alcaldía en manos de un compañero del Partido de la Liberación Dominicana”, concluyó Domingo Contreras.

Además de Domingo Contreras, Jacqueline Ortiz y Roberto Salcedo, en esta asamblea de dirigentes de la circunscripción número uno de la capital estaban presentes: Frank Féliz, miembro del Comité Central del PLD y coordinador de campaña de Jacqueline Ortiz y doña Angélica de Salcedo, esposa de Roberto Salcedo.

También Ruddy Moreta y Elido Salas, principales responsables de la organización y montaje de esta actividad, así como los precandidatos a regidores: Yoare Minaya, Francisco Regalado y Pasto ventura, entre otras personalidades

El aspirante presidencial envío un mensaje a su la precandidatos e invitó a que más personas a sumen a su proyecto presidencial.

El candidato presidencial, Ramfis Domínguez Trujillo, quien se proclamó como candidato independiente, el pasado mes de marzo, a través de sus redes sociales anunció que el próximo miércoles 25 de septiembre anunciará la plataforma política por la cual llevará a cabo su candidatura presidencial, asi como la de sus precandidatos.

“Siempre he sido coherente, mi único objetivo siempre será la de preservar la integridad de este proyecto, que es de Dios y el pueblo dominicano. De ahí que, dejamos las puertas abiertas a cualquier partido donde encontráramos una afinidad, cuyo norte al igual que el nuestro fuera la restauración de nuestra patria, la recuperación de nuestros valores, nuestra fe en Dios, y todos los principios nobles que enarbolaron nuestros patricios”, indicó.

“Logramos un gran pacto con una organización política reconocida que nos garantiza la integridad de nuestras candidaturas”, agregó.

En este sentido, Domínguez Trujillo aseveró que este miércoles 25 de septiembre estará dando a conocer más detalles, e insistió en que todos aquellos que inscribieron sus precandidaturas a senadores, diputados y regidores, para las próximas elecciones del 2020, tienen una excelente plataforma para tales fines. 


Asimismo, exhortó a todos los interesados en participar en el venidero proceso electoral, seguir inscribiéndose a través de la plataforma digital: https://candidatoconramfis.ramfis2020.org/, o personalmente en su comando de campaña, ubicado en la 27 de Febrero, No. 386, casi esquina Dr. Defilló.

"Somos guardianes del futuro de la patria, la nueva generación política del país, que aspira a una transformación de nuestra República Dominicana, juntos marcaremos la pauta y caminaremos hacia la victoria en el 2020,” puntualizó.

Santo Domingo. R.D.- 

La empresa CEO Consultoría continúa abriéndose paso en el país y celebra en grande sus logros en su 12 aniversario, recibiendo en esta ocasión el premio de “Most valuable player H1 2019” de las manos de SAP.

Joerg Aldinger, gerente general CEO Consultoría resaltó que la tecnología lo ha cambiado todo, principalmente en las empresas, ya que actualmente en los procesos de negocios de cualquier compañía se ha convertido en una prioridad para lograr ser más eficiente, competitiva y rentable, y definitivamente es donde entra SAP Bsusiness One.

De su lado, Ivo Brenes, Channel Readiness Director SAP Business One & ByDesing SAP Global SME Business Unit, subrayó que junto a CEO Consultoría se ha construido un ecosistema de empresarios en la República Dominicana y en la región, que no solo tienen una aplicación para hacer más eficientes sus procesos, sino para hacer crecer sus organizaciones.

“La trayectoria que lleva CEO Consultoría y los resultados que ha tenido, son dignos del esfuerzo que ha venido haciendo a través de los años. Estos 12 años y el nombramiento como Gold Partner es bien merecido por el trabajo y el esfuerzo que hemos venido realizando y también gracias a la acogida que hemos tenido entre los clientes, quienes han confiado cien por ciento en nuestros productos, las soluciones que les llevamos y el conocimiento que aportamos a sus compañías”, agregó Luis Morillo, director Comercial de CEO Consultoría.

Durante un coctel aniversario, realizado en el Rooftop Lounge de Novo Centro, la directora de Operaciones de la empresa consultora, Yennys Sánchez ponderó: “nos hemos convertido en Partner Gold, uno de los niveles más altos de SAP Business One dentro del programa de SAP Partner Edge”, y recalcó que todo logro de la empresa ha sido gracias a la dedicación y entrega de todo el equipo de trabajo que conforma CEO Consultoría.

La actividad contó con la presencia del también ejecutivo SAP, Alfredo Torres, Channel Sales Manager SAP North Region, Caribbean & Venezuela, y con representantes de empresas clientes de CEO Consultoría como: Rafael Taveras, de Industrias Core; Euclides Adames, Almacenes de Repuestos (Aldereca); Yeraldin Taveras, Elever Servicios; José Luis Lama, Jaysa Muebles; Tony Pappaterra, de Pappaterra Montolío, y Alberto Pappaterra, de Grupo Alterra, además de consultores del equipo de CEO, invitados especiales entre otros. 

SAP Business One es un sistema permite mayor eficacia de las operaciones mediante la integración perfecta a través de finanzas, ventas, clientes y operaciones, eliminando así la entrada de datos redundantes y errores.

CEO Consultoría, S.R.L

La empresa consultora, que por tres años ha sido galardonada por SAP con el “Recognized Expertise” in SAP Business One, fue fundada en el año 2007, y ofrece desde sus inicios los servicios de implementación de SAP Business One. Actualmente cuenta con clientes de diversos sectores y con tamaños desde 1 hasta 180 usuarios. En 2014 y 2015, la empresa fue galardonada por SAP como el Canal con mejor desempeño en el Caribe.

CEO Consultoría cuenta con un excelente equipo de trabajo único en su categoría de SAP Business One en el país, conformado por consultores de proyectos, desarrolladores y ventas, y consultores de soporte.



La mañana de este martes, según n.com.do, falleció la joven Ginel Jiménez de 23 años de edad, de un paro cardiaco en el Centro de Diagnóstico Medicina Avanzada y Telemedicina (CEDIMAT), del Distrito Nacional.

Jiménez era comunicadora y modelo de belleza, oriunda de la comunidad Santana, Municipio Baní, Provincia Peravia.
Entradas más recientes Entradas antiguas Inicio
Suscribirse a: Comentarios ( Atom )

Diario Azua TV

DIARIO AZUA TV

Video Destacado

Correo: diarioazua@gmail.com

Con la tecnología de Blogger.

Diversión

Las Mejores

  • Entérate NY
    Por Ramón Mercedes Diario Azua / 10 octubre 2022.- PERIODISMO INFORMATIVO Y CRÍTICO AL SERVICIO DE LA COMUNIDAD ►No es lo mismo llamar al d...
  • Amnistía internacional
    Por Janet Báez / Diario Azua Santo Domingo, Rep. Dom. / 31 agosto 2024.- Nuestro país ha demostrado, a lo largo de su historia, su capacidad...
  • Desarrollo verdadero
         Por Narciso Isa Conde Diario Azua / 04 noviembre 2024.- El verdadero desarrollo no es simplemente un buen porcentaje de crecimiento de ...
  • Feliz cumpleaños
    Santo Domingo, Rep. Dom. / Diario Azua /14 agosto 2023.-  Este 14 de agosto de un año reciente nació la niña la niña Francisca González, hoy...
  • Una Sociedad Retorcida
    Por: Germán Robles Quiñones / Diario Azua / 10 agosto 2023.- Dos grandes pensadores expusieron su visión sobre la maldad humana; el primer...
  • El espeluznante PNR
    Testigo del tiempo Por J.C. Malone Diario Azua / 05 agosto 2025.- El general Chris Donahue, comandante estadounidense en África y Euro...
  • Aberración consular
    Por Omar Nivar Diario Azua / 13 septiembre 2023.- Los nombramientos consulares son los cargos más apetecidos en muchos países de América Lat...
  • Entérate NY
    PERIODISMO INFORMATIVO Y CRÍTICO AL SERVICIO DE LA COMUNIDAD Por Ramón Mercedes Diario Azua / 09 junio 2024.- ►El PLD: Los llamados sabiólog...
  • (sin título)
    Por Ramón Mercedes / Diario Azua Nueva York / 31 octubre 2022.- Decenas de activistas sociales y comunitarios exhortan a los neoyorkinos vot...
  • Banco Popular impulsa inclusión financiera con programa Reconstruye tu crédito
    Christopher Paniagua Promueve acceso financiero responsable y educación financiera a 4,000 clientes Por Rainier Maldonado Tapia /  Diario Az...

Contacto

Nombre

Correo electrónico *

Mensaje *

Periodismo Digital

Patrocinadores

Editorial

Lo último

Secciones

  • Azua
  • AzuaDeportes
  • Cinecultura
  • Deportes
  • EconTurismo
  • Editorial
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Nosotros
  • Nueva York
  • Opinión
  • Policiales
  • politica
  • Política
  • Portada
  • Publicidad
  • Salud
  • Sociales
  • Tecnología
  • Turismo
  • Videos

Optimun

Curso de Camarógrafo


Copyright © 2015 Noticias de Azua All Right Reserved