Titulares

Publicidad

martes, 17 de septiembre de 2019


AZUA, REP. DOM.- 

El ex presidente Hipólito Mejía se comprometió a trabajar conjuntamente con la sociedad civil en el desarrollo integral de esta provincia, bajo un plan de prioridades que comprende, del desarrollo del sector agropecuario, financiamiento a la producción, comercialización de los productos, un plan de educación, salud, saneamiento ambiental, reforestación y protección al medio ambiente.

En una conferencia dictada en un hotel de esta ciudad, el ex mandatario destacó que el desarrollo de Azua es inseparable de la lucha frontal contra la inseguridad ciudadana, la violencia, la delincuencia, los atracos y el narcotráfico que ocurren aquí, como pasa en todo el país.

Asimismo, Mejía destacó la importancia del elemento humano y prometió financiamiento seguro, a intereses bajos y a tiempo para la siembra y cosecha de

Explicó: “pondremos en práctica un plan de desarrollo rural integrado. Ese plan servirá para incrementar la producción agropecuaria, forestal y piscícola; elevar el nivel de ingreso; mejorar la calidad de los servicios básicos; preservar el medio ambiente y los recursos naturales; y, también, para dinamizar la economía”.

“Daremos prioridad a la educación que es la clave para el desarrollo de Azua, que tiene el 67 por ciento de su población por debajo de los 34 años de edad.

Informó que creará al menos un instituto tecnológico, que dé prioridad a las carreras técnicas vinculadas a la agroindustria, los negocios, los servicios logísticos, la agropecuaria y la pesca, los productos de construcción, y el turismo.

Asimismo, se creará un recinto universitario estatal, donde se cursen las carreras superiores que aseguren el desarrollo integral de Azua.

“Cuidaremos el nacimiento de los ríos y arroyos. Las montañas serán, literalmente, sembradas de agua. Protegeremos las cuencas hidrográficas en los municipios de Las Yayas, Padre Las Casas y Guayabal. Reforestaremos las montañas, emulando lo que se ha hecho en el Plan Sierra de la región norte del país”.

“Construiremos el sistema de irrigación desde el pueblo de Azua hasta Hatillo. Haremos pozos tubulares y lagunas artificiales, usando paneles solares para su operación y promoveremos sistemas de riego por goteo y capacitaremos a los pobladores sobre el cuidado de los recursos hídricos de las montañas y las llanuras”, dijo.

Otra parte, enfatizó, “basaremos en un central del desarrollo rural integrado para mejorar los ingresos de los productores más pobres, Haremos proyectos agrícolas para los pequeños agricultores de menos ingresos y llevaremos el financiamiento, la capacitación y la extensión agrícola a las parcelas de los productores y apoyaremos la comercialización, manejo y almacenamiento de los productos”.

Prometió sembrar hortalizas y frutos menores, y apoyaremos la crianza de animales pequeños y de aves, también facilitará la compra de los productos locales para ser usados en la alimentación de escuelas, hospitales, y cárceles. Promoveremos la siembra de café, aguacate, limón, y cultivos de ciclo corto, la siembra de maíz dulce y pequeño (mini), de gran potencial agroindustrial.

Consecuentemente, promoveremos una alianza entre el gobierno y el sector privado para hacer de ese puerto un proyecto eficiente y rentable en lo económico, así como beneficioso en lo social.

Estoy convencido de que la cooperación entre el sector oficial y el sector privado es vital para hacer realidad todas estas obras y proyectos.

Igualmente, valoro la utilidad de la colaboración franca y transparente entre el gobierno y la sociedad civil de Azua.

Por esa razón, considero necesario que creemos espacios de diálogo y consenso donde participen las iglesias, los empresarios, las asociaciones, las juntas de vecinos, los clubes, los gremios profesionales, las entidades de las mujeres y los jóvenes, las fundaciones, y todas las personas genuinamente comprometidas con el bienestar de esta provincia.

Esa colaboración, por supuesto, debe también incluir a las autoridades electas, desde las de nivel senatorial hasta las alcaldías.

Solamente con esa actitud de sincera colaboración podremos crear el ambiente de confianza necesario para enfrentar exitosamente los desafíos que tenemos.

Trabajando juntos es posible construir un mejor país y una mejor Azua, pero para todos.

Igualmente, digo alto y claro que el desarrollo de esta provincia demanda que enfrentemos también la corrupción que se roba los fondos públicos destinados al bien común. Si frenamos esa corrupción, tendremos más recursos para mejorar la salud, la educación, la alimentación, y la vivienda.

El Premio Cervantes 2017 disertará dentro de la Cátedra de Literatura Caribeña René del Risco Bermúdez 

El escritor nicaragüense Sergio Ramírez, Premio Cervantes 2017, dictará una conferencia magistral el 8 de octubre, a las 8:00 p.m., en la Pontificia Universidad Católica Madre y Maestra (Pucmm), dentro de Cátedra de Literatura Caribeña René del Risco y Bermúdez. 

La conferencia, titulada “Mitos e historia en la literatura latinoamericana y caribeña”, será efectuada en el Auditorio I, del Campus Santo Tomás de Aquino, en el recinto de Santo Domingo de la Pucmm, y es organizada por el Centro de Estudios Caribeños de la Pontificia Universidad Católica Madre y Maestra y la Fundación René del Risco Bermúdez, presidida por Minerva del Risco. 

La actividad será abierta al público y está dirigida a personas interesadas en temas culturales y literarios. En nombre de la Fundación, que auspicia la conferencia, la reconocida escritora Soledad Álvarez presentará a Sergio Ramírez. 

La Cátedra de Literatura Caribeña René del Risco y Bermúdez fue instaurada el año pasado, con una conferencia magistral que dictó el escritor cubano Leonardo Padura, Premio Princesa de Asturias de las Letras 2015, y una destacada exposición del reputado intelectual dominicano José Rafael Lantigua sobre los aportes literarios de René del Risco Bermúdez. 

Acerca de Sergio Ramírez 

Sergio Ramírez, quien fue vicepresidente de Nicaragua, es un sobresaliente escritor latinoamericano. Ha obtenido importantes reconocimientos en su larga carrera literaria, entre ellos el Premio Alfaguara de Novela y el Premio Cervantes. 

Ha publicado más de treinta obras literarias, entre las que sobresalen “Margarita, está linda la mar”, “Adiós muchachos”, “Castigo divino”, “Catalina y Catalina”, “Un baile de máscaras”, “Tambor olvidado”, “Sara”, “Juan de Juanes”, “A la mesa con Rubén Darío” y “Nadie llora por mí”.

En los últimos 23 meses OMSA ha convertido cajeras en conductoras, ha contratado conductoras externas y ha nombrado varias mecánicas egresadas de escuelas técnicas.

En un informe reciente titulado “Genero y Transporte Santo Domingo”, el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) valoró las iniciativas que han tomado las instituciones del transporte público en República Dominicana en favor de la igualdad de género en ese sector.

El BID resaltó que particularmente se han observado acciones enfocadas a lograr mayores oportunidades laborales para las mujeres en oficios predominantemente masculinos; pero también en reconocer el aporte del trabajo femenino dentro del transporte, cuyas propuestas han sido lideradas por la Oficina Metropolitana de Servicios de Autobuses (OMSA) y la Oficina para el Reordenamiento del Transporte (OPRET).

El director de la OMSA, Héctor Mojica, agradeció la valoración de ese organismo internacional a las iniciativas que ha tenido la institución que dirige en beneficio de la mujer.

“Recibimos con regocijo el reconocimiento que el BID hace a la OMSA por las practicas que hemos adoptado para solucionar la problemática del transporte público dándole participación a la mujer”, expuso Mojica.

Agregó que esta participación se expresa en los planes implementados en la creación del Corredor de la Mujer de la avenida Máximo Gómez, así como el Corredor Lincoln.

“A estas mujeres se les motivó para que aprendieran a conducir autobuses para que de esa forma pudieran cambiar y mejorar su forma de vida al recibir un incremento de salario”, dijo el director de la OMSA.

El BID destacó la reconversión de cajeras a conductoras de autobuses y contratación de mecánicas, el cual consiste en un programa de capacitación y entrenamiento de mujeres para que se vinculen a la planta de conductores de la OMSA.

Para eso, la OMSA convocó a un grupo de mujeres que ya trabajaban en la institución como cajeras en los buses y que por lo tanto, ya estaban familiarizadas con el sistema de transporte.

Actualmente el corredor Máximo Gómez es operado por 16 mujeres, capacitadas en el marco de este programa. Debido a que este corredor es operado exclusivamente por conductoras, ha sido nombrado el “Corredor de la Mujer”. De igual manera, el nuevo corredor de la Lincoln está planificado para ser operado en un 100% por mujeres. También han sido entrenadas damas para manejar los autobuses de OMSA Barahona y están listas para ejercer el trabajo.

Por otro lado, OMSA también ha incorporado a su planta de empleados a un grupo de mujeres mecánicas, las cuales ingresan a la institución como pasantes y posteriormente son contratadas como técnicas de planta. Finalmente, esta institución también ha hecho convocatorias mediante prensa nacional para contratar a nuevas mujeres conductoras.

Campaña: “Soy mujer y yo puedo”

Esta campaña consiste en una serie de videos que se compartieron a través de las redes sociales Facebook, Twitter, Instagram, YouTube y algunas plataformas de televisión por internet, durante el mes de marzo a propósito de la celebración del Día Internacional de la Mujer.

Se produjeron y diseminaron más de 20 videos, de los cuales la mayor parte presenta a las mujeres conductoras contando su experiencia y las ventajas que ha representado para ellas ingresar en la institución y ejercer este oficio.

--


Santo Domingo.- 

El Ministerio de Salud anunció este lunes la designación del doctor Sergio de Jesús Díaz Silverio como nuevo director del Programa de Medicamentos de Alto Costo.

Díaz Silverio fuer posicionado por el ministro de Salud, doctor Rafael Sánchez Cárdenas, quien le delegó la responsabilidad en el manejo y la entrega de los medicamentos a pacientes que padecen algún tipo de enfermedad de alto costo y complejidad.

Sánchez Cárdenas expresó su confianza en que el funcionario continuará con el buen desempeño con que se ha manejado este programa den beneficio de más de dos mil personas, principalmente de los sectores más deprimidos económicamente.

Díaz Silverio, fue designado en el puesto a raíz del fallecimiento de la doctora de la doctora Giselle Vázquez, quien ocupó el cargo desde 2016.

Hoja de vida

El nuevo director de alto Costo ha sido docente de pre y post-grado en Ciencias fisiológicas, cuenta con experiencia en Gerencia Docente como coordinador Área Biológica.

Así mismo fue director del Centro de Atención Primaria Juan XXIII, estableciendo un modelo de red de servicios desde la comunidad hasta el tercer nivel de atención en salud, lo que le valió el Primer Lugar del Premio Nacional a la Calidad e Innovación en la Gerencia Social INDES/BID 2001, en la categoría Salud, galardón ofrecido por el Instituto Interamericano de Desarrollo Social (INDES), apéndice del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) por concurso público.

Trabajó como encargado Nacional del componente de Salud y Medio-Ambiente del Proyecto LINCOS-RD (Little Inteligent Comunities - República Dominicana) con el Gobierno Dominicano y la Fundación Costa Rica para el Desarrollo Sostenible.

También se desempeñó como investigador principal en República. Dominicana, del Proyecto “Control del Tabaquismo con Ayuda Tecnológica” desarrollado entre la Universidad de Rochester y el Centro de Atención Primaria Juan XXIII. (2003 – 2008) y el mismo rango en el Proyecto “Control del tabaquismo en asociación con la comunidad en República Dominicana (2009-2014) con los mismos involucrados.

Fungió como profesor de Ciencias Básicas y de Investigación en la PUCMM, ex Director Centro de Atención Primaria Juan XXIII , Médico Intern.

Video: Cientos asisten Asamblea en NY

 

Cientos asisten Asamblea en NY
Por Ramón Mercedes

NUEVA YORK.- 

Cientos de dominicanos, que aseguran no pertenecer a ninguna organización política en la República Dominicana, registrados y participando activamente en el movimiento “Los 300 con Leonel”, efectuaron el pasado domingo en esta ciudad la “Asamblea de trabajo rumbo al 6 de octubre”.

Geraldo Rosario, presidente de la organización que apoya desde su fundación a Leonel Fernández, proclamó a los más de 200 asistentes al acto celebrado en el 892 de E. Tremont, en El Bronx, que cada uno de los miembros de los “300” es una especie de cabeza de familia para sus connacionales en la RD.

“Por esa razón, la dirección ejecutiva acordó un plan de trabajo inmediato a implementar en el país consistente en trabajar el voto afectivo de nuestros familiares, amigos y relacionados, ya que la Junta Central Electoral (JCE) decidió no realizar primarias en el exterior, pero eso no es obstáculo ni excusa para el trabajo que vamos a iniciar”, dijo.

“Ya tenemos elaborado un padrón de 35 personas residentes en RD asignado a cada uno de nuestros miembros, para convertir esas intenciones y simpatías en votos, facilitándole la logística necesaria para el 6 de octubre”, afirmó Rosario.

“Nuestra meta es que al menos 800 de nuestros miembros en diferentes lugares de los Estados Unidos contacten su gente y tendrán que cumplir porque vamos a monitorear sus asignaciones para aportar 28 mil votos a favor del ex mandatario”, dijo.

Precisó que en RD hay sectores que están pretendiendo torcer la realidad electoral a base de dinero, creyéndose que en la sociedad dominicana ya no hay valores ni pudor y en 20 días pueden con la fuerza del dinero cambiar lo inevitable, y se equivocaron.

Desde hoy vamos a combatirlos, en dos vertientes, primero, redoblar los trabajos y segundo, decirle en tono enérgico, “ustedes no tienen dinero para comprar nuestra dignidad, no tienen dinero para comprar la dignidad del pueblo dominicano”, sostuvo.

Dijo que a juzgar por la cantidad de personas presentes y los números de padrones colectados, esta asamblea ha sido todo un éxito, que se repite en cada rincón del país. “Hemos visto como la fuerza del pueblo respalda al ex presidente en que cada encuentro que realiza”.

Expresó que la fuerza del pueblo no se equivoca y siempre ha estado del lado correcto de la historia. La fuerza del pueblo acompañó a Los Trinitarios en la lucha por la independencia, a Luperón en la restauración y a Caamaño en abril de 1965.

“También a Leonel para que fuera tres veces presidente, y nuevamente lo acompañó este mismo año he hizo que se respetase la constitución del país”, especificó.

“La fuerza del pueblo acompaña a Leonel, la fuerza del pueblo es la voz de Dios, por consiguiente acompaña a Leonel Fernández y a todos ustedes”, finalizó diciendo Rosario.

También hablaron en la actividad José García, Pascual Bailón Matos, Caballero Negro del Cibao, Iván Canals, Rolando Robles y Gregorio Morrobel, entre otros. Los maestros de ceremonia fueron Wascarina Cabral y Joiner Jiménez. Al final hubo una cena y refrigerio.




Por Ramón Mercedes

NUEVA YORK.- 

Con la asistencia de miles de dominicanos y otras etnias hispanas será celebrado este domingo 22 el Desfile Dominicano en el condado Hudson.

El mismo se iniciará a las 12:00 del mediodía en la calle 80 con Bergen Line, continuando por North Bergen, West New York y finalizar en Unión City en la calle 43.

El mismo será dedicado a la familia, en especial a los niños, informó el director del evento Tilo Rivas.

Participaran Diablos Cojuelos, grupos folklóricos, deportivos, educativos, autoridades civiles y militares, así como oficiales electo.

Como artistas invitados figuran el bachatero Kiko Rodríguez y el merenguero Raúl Acosta.Tras finalizar el evento, a Acosta se le dedicará una estrella en el paseo de la Fama del parque Celia Cruz, por su destacada trayectoria en el arte.


El Ministerio de Cultura (MINC) y la Dirección General de Bellas Artes finalizaron, el domingo, el VI Festival Nacional de Teatro Santo Domingo (FENATE 2019).

Unos nueve mil espectadores asistieron a las múltiples funciones teatrales que se presentaron del 5 al 6 de septiembre en las diferentes salas del Distrito Nacional.

El cierre de evento contó con la presencia del ministro de Cultura, arquitecto Eduardo Selman, y su esposa Gloria Mejía de Selman, entre otras personalidades, quien, en el acto, dirigió breves palaras a los presentes.

El funcionario valoró el desarrollo del festival, la elevada participación de jóvenes y el entusiasmo puesto por el personal a cargo del montaje, encabezado por la actriz Karina Noble.

Manifestó que como funcionario al servicio de las políticas culturales del gobierno del presidente Danilo Medina se siente honrado de formar parte de los organizadores del exitoso Festival de Teatro 2019, “que acaba de llegar a feliz término”.

El acto de clausura se realizó en la sala Máximo Avilés Blonda del Palacio de Bellas Artes. Asistieron el embajador de Israel en República Dominicana, Daniel Biran Bayor, y su esposa Eva de Biran, y el cónsul de Perú, Pablo Abarracín.

También estuvo presente el actor y director de teatro, Servio Uribe, a quien estuvo dedicada esta versión del festival; Fausto Rojas, director de la Compañía Nacional de Teatro; Reinaldo Disla, director de Festivales Internacionales de Teatro, y Freddy Ginebra, director de Casa de Teatro, entre otras personalidades.

La directora del FENATE 2019, Karina Noble, dio algunas informaciones sobre los resultados del festival teatral. Dijo que un punto luminoso del mismo lo constituyó la asistencia de unas 9,000 mil personas, conforme los datos preliminares recibidos al momento de la clausura.

Noble agradeció en forma especial al ministro Eduardo Selman y al viceministro Cayo Claudio Espinal, el respaldo ofrecido para la celebración del festival. También a Servio Uribe, por el entusiasmo mostrado durante las actividades desarrolladas.

Destacó la participación de las 25 compañías dominicanas que conformaron la programación de 52 funciones teatrales.

A esta programación se sumaron las actividades conexas como fueron el Foro de la Crítica sobre la Identidad y Contemporaneidad; realización de 8 talleres de educación artística, en los que participaron más de 200 estudiantes y un simposio sobre la nueva dramaturgia joven.

También se efectuó un taller de montaje dirigido a maestros de la modalidad de artes del Ministerio de Educación, con la asistencia de maestros de Santo Domingo, Miches y Monte Plata.

Con el lema “El teatro te mueve”, el festival ofreció un programa que incluyó teatro para adultos, para toda la familia, y de calle, con presentaciones en las salas Máximo Avilés Blonda y La Dramática, en el Palacio de Bellas Artes; la sala Manuel Rueda, en las Escuelas de Bellas Artes; Casa de Teatro, Teatro Guloya y el Bar del Teatro Nacional.

Presentación de la Obra

El FENATE 2019 concluyó con la presentación de la obra “Cenicienta es ella”, a cargo de las compañías Sangfauve y Otro Teatro, una versión no sexista del famoso cuento de la “Cenicienta”

Sobresalieron en la presentación de la obra los actores, Johanna González, Juan Manuel Gautier, Karina Valdez, Indiana Brito y Camilo Landestoy; bajo la dirección de Licelote Nin.

Enlace de descarga video


“El PLD es propiedad del pueblo dominicano y nadie tiene derecho en sus filas a poner en ejecución conductas o comportamientos que vayan en detrimento de su autoridad”. La advertencia es de Euclides Gutiérrez Félix, miembro del Comité Político del Partido de la Liberación Dominicana (PLD) al condenar la postura de dirigentes de esa organización quienes han recurrido a expresiones calumniosas y difamatorias tratando de descalificar un competidor interno.

“Profunda preocupación nos embarga en momentos actuales con el proceso electoral interno en las filas del PLD; y muchos compañeros se dejan sustraer a ese terreno de perversidad, calumnias y difamación, particularmente ejecutado contra Leonel Fernández y Gonzalo Castillo”, escribió Gutiérrez Félix en su columna semanal de El Nacional, que publica también Vanguardia del Pueblo Digital.

De Leonel Fernández, quien es el Presidente del PLD, reiteró la categoría que ha alcanzado como político profesional, que ha ejercido por tres periodos las funciones de presidente, y de Gonzalo Castillo, dijo que es miembro militante del PLD desde que tenía tal vez 16 o 17 años.

Recomienda a militantes y dirigentes en la actual precampaña electoral ser cuidadosos y prudentes: “ La preocupación nos obliga a advertir a nuestros compañeros y compañeras que tengan mucho cuidado con las cosas que dicen, sin tener ninguna prudencia de las acusaciones y calificativos que hacen”.

Sostiene que no se debe permitir que se destruya el instrumento político concebido, fundado y organizado por Juan Bosch, el gran maestro político dominicano y de América, que es el PLD.

“El PLD existe para hacer realidad el sueño de los fundadores de la República, de los héroes y próceres de la Restauración, de los mártires de junio de 1949 y los del 14 de junio de 1959, y de los héroes y mártires que se inmolaron a partir del 28 de abril de 1965”, concluye Gutiérrez Félix su artículo, que su partido reseñó en un despacho de la Secretaría de Comunicaciones.


lunes, 16 de septiembre de 2019

 

En su cuenta de twitter el senador y secretario general del Partido de la Liberación Dominicana (PLD), @reinaldoparedperez desautorizó a todo aquel que esté llamando personas para favorecer candidato alguno.

Afirmó que noi ha ordenado a llamar a nadie y que dejó en libertad a los miembros de su equipo y que se mabntendrian neutral en el actual proceso interno como sercretario general del PLD.

Ohelmis Sánchez

DUVERGE: 

La calle Las Carreras con Duarte emblemática por los escenarios y reconocido como temidos espacios para mítines políticos resultó totalmente abarrotada en la concentración que aglutinó a miles
de personas que acudieron a darle su apoyo a Pablo Remigio Santana, actual diputado y precandidato a Senador y a su vez, a Gonzalo Castillo.

Además del apoyo de las bases del Partido de la Liberación Dominicana (PLD), en la actividad de masa, Remigio Santana recibió el apoyo de connotados dirigentes, entre estos precandidatos a Diputados, Alcaldes, Directores Distritales y regidores de los municipios que conforman la provincia Independencia.

En la actividad, Remigio, presentó a la precandidata a la diputación, doctora Nandys Santana, como la candidata a diputada que el escogió para que le acompañe en el congreso “Nandys será la próxima Diputada ya eso esta sellado”.

En tanto la precandidata a diputada dijo que repetirá la pela del 2016 por lo que le tomó la correa prestada a Remigio.

Dijo, que la presencia de connotados dirigentes a los que mencionó en su discurso y que representan al PLD en la provincia Independencia, con ellos se catapultará el 6 de octubre como el candidato oficial y con los cuales dará los tres golpes en alusión al triunfo de su candidatura a Senador, la de Nandys Santana a diputada y Gonzalo Castillo a la presidencia.

Agradeció a la dirigencia del Partido por permitirle repetir la hazaña del 2016, donde abarrotó y en esta ocasión superó con creces el escenario.

Por su lado el director operativo de la Campaña de Gonzalo Castillo en la provincia, embajador Manolin Echenique, dijo que los precandidatos a Senador Pablo Remigio Santana y la diputación Nandys Santana, son los candidatos de Gonzalo Castillo y del presidente Danilo Medina.

Resaltó su apoyo a Gonzalo Castillo presidente, Remigio Santana Senador y a la Dra. Nandys Santana como la segura Diputada, además, resaltó los logros de la obra de gobierno del presidente Danilo Medina.

Anuncian acciones legales y administrativas para impedir que funcionarios públicos participen en campañas electorales 

Santo Domingo. 

Durante nutrido acto coordinado por los licenciados Pelegrín Castillo y Manuel Soto Lara, con la presencia de representantes de decenas de organizaciones populares y de base, quedó constituido hoy el Comité por la Defensa de la Democracia. 

Hablando a nombre del Comité, Pelegrín Castillo dijo que todo Presidente de la República jura solemnemente ante la Asamblea Nacional cumplir y hacer cumplir la Constitución y las leyes de la República… respetar los derechos y las libertades … y cumplir fielmente los deberes de su cargo. 

Pelegrín, habla motivado por la amistad que le une con el Presidente Medina, sin embargo ha llegado el momento de que si todas las naciones del mundo se dan una constitución, un sistema de leyes y un juramento de respeto sobre ellos, es porque estas son las bases para la creación de un orden justo. 

En ese sentido, afirmó que en la medida en que avanza la presente contienda electoral, algunos han decidido ponerse por encima de todo el sistema constitucional y legal dando por bueno y valido el uso y abuso de los recursos del Estado para lograr ventajas particulares. 

Para el Comité por la Defensa de la Democracia, designar ministros y directores generales del área económica gubernamental constituye un reto a la democracia y un ataque inaceptable contra la institucionalidad. 

En su breve intervención, el licenciado Pelegrín Castillo afirmó que la arbitrariedad, el desprecio por las normas y el uso de los recursos del Estado para finalidades particulares son prácticas que deben ser detenidas de inmediato, con los instrumentos de control institucional que la democracia misma provee. 

No es un asunto politiquero –afirmó Pelegrín Castillo–. Se trata de un ataque directo contra todo el sistema constitucional y legal, que literalmente impide que los funcionarios públicos sirvan a partidos políticos, por no hablar del uso de los bienes y recursos del Estado o del tiempo de trabajo que se le sustraiga, en perjuicio de la nación. 

Afirmaron que el Comité por la Defensa de la Democracia se presenta ante el país como un esfuerzo consistente contra funcionarios electos que hacen del incumplimiento de la ley su método favorito para perpetuarse en el poder. 

El grupo anunció la reacción inmediata de acciones legales y administrativas para que los órganos constitucionales electorales asuman su papel como rectores del sistema, impidiendo la concreción de semejante ataque a la institucionalidad democrática nacional. 




Por Ramón Mercedes

NUEVA YORK.- 

Empresarios dominicanos radicados en esta ciudad alertaron que la República Dominicana podría caer en crisis de consecuencias inimaginables en virtud de la recesión económica que se avecina en el mundo, la cual impactaría grandemente al país caribeño.

Durante una rueda de prensa efectuada el pasado sábado en el Alto Manhattan, Pedro Álvarez y Roberto Ramírez, sirviendo como voceros junto a Geraldo Ulloa, Clara Rodríguez, Pedro de La Cruz, Armando Montes de Oca, Melvin Rodríguez, Rafael Rodríguez y Tomás Espinal, entre otros, advirtieron que la crisis en desarrollo podría detonar una recesión en la economía mundial.

La misma tendría repercusiones muy negativas en la economía dominicana y un gran impacto en la calidad de vida de los quisqueyanos, sobre todo, en los sectores más vulnerables que cuentan con menos recursos.

“Las implicaciones que tendría esto para los pobres y la clase media de la RD amerita que seamos muy cuidadosos y sopesados en la elección de un presidente, evitando incurrir en el error de repetir experiencias pasadas que agravaron la situación e hicieron más difíciles las soluciones”, sostuvieron.

“Es de triste recordación lo ocurrido durante el periodo 2000-2004, cuando la tasa del dólar se disparó altísima (60x1), los precios de los productos de la canasta familiar se hicieron inalcanzables y los supermercados se convirtieron en casas del terror; los negocios quebraron y el desempleo se agigantó”, afirmaron.

“De ahí la necesidad de que en un contexto de guerra comercial, crisis de endeudamiento y desaceleración de la economía global, debemos elegir un presidente experimentado como Leonel Fernández y no a un improvisado”, precisaron.

Argumentaron los empresarios que aquel panorama tétrico y desolador solo empezó a cambiar cuando el actual presidente del PLD se hizo cargo de las riendas del poder y aplicó las medidas correctivas que acabaron con la incertidumbre y las volatilidades, reencauzando la economía hacia la recuperación.

Señalaron que “afortunadamente, el futuro se muestra esperanzador, dado que contamos con un líder de categoría mundial, como lo es Fernández, para enfrentar exitosamente la crisis y salir a camino”.

Los empresarios forman parten de la dirección ejecutiva del proyecto político “Aliados al Progreso” que apoyan las aspiraciones de Fernández.



Feria de salud en NY


Por Ramón Mercedes 

NUEVA YORK.- El médico dominicano Rafael Lantigua, vice decano de la escuela de medicina de la universidad de Columbia, anunció la celebración de una feria de salud abierta a la comunidad hispana en esta ciudad.

Lantigua, quien dirige los programas clínicos y de investigación en el Norte de Manhattan (Harlem, Washington Heights, Inwood y partes de El Bronx), al hacer el anuncio, explicó que más que una feria sería un evento donde se va a educar la comunidad e intercambiar con ella los avances médicos.

El galeno, que también dirige el departamento de salud comunitaria “Programas de Servicio a la Comunidad de VP&S” del alto centro de estudio, sostuvo durante una concurrida rueda de prensa que al evento “Healthy Haven” se han unido el Centro Médico Irving y sus facultades, Vagelos College of Physicians and Surgeons, las escuelas de enfermería, salud públicas, dental, el hospital NY-Presbyterian y la “Junta Comunal 12”.

“Será interactivo, se va a educar a cientos de personas con medicina preventiva para detectar cáncer en personas sin seguro médico, la salud dental, prevención de lesiones infantiles, pruebas de glucosa, entrenamiento de reanimación cardiopulmonar (RCP), un proceso sencillo que puede salvar vidas, sostuvo entre otras actividades relacionadas con la salud”, dijo.

“Asimismo, capacitaremos las personas en aprender a reconocer los síntomas y cómo ayudar ante una sobredosis de opioides, una epidemia que afecta mortalmente a los Estados Unidos”, agregó. 

“La comunidad ha logrado importantes avances en temas de salud en los últimos años, pero los desafíos de salud persisten –manifestó-, y ante esa situación se impartirán conferencias sobre la obesidad, hipertensión, diabetes, asma, inmunización, prevención de cáncer en el seno, la próstata y la sexualidad después de los 50 años”. 

También se orientará como aprovechar y comprar servicios de salud, utilizar el médico primario, estar en emergencia y sobre muchos adultos que no tienen acceso para una atención médica adecuada.

“Este es el inicio, porque nuestro objetivo es acercar más el centro médico Inving y nuestra comunidad”, aseveró Lantigua. 

Precisó que para enfrentar y resolver esta situación, es necesario un trabajo significativo y conjunto entre las instituciones, organizaciones locales y los residentes, para ir incrementando la capacidad de nuestra comunidad con el fin de promover la salud y el bienestar de una manera inclusiva, culturalmente apropiada y sostenible.

Por su parte, Carla Álvarez, del departamento del servicio comunitario de la universidad, explicó que también se harán entrenamientos enfocándose siempre en esos los aspectos de la capacitación y educación, dando informaciones como prevención de cáncer, los peligros del tabaquismo y como dejar de fumar y prevenir lecciones sobre los niños.

La gratuita actividad se llevará a cabo el próximo sábado 28, desde las 12:00 del mediodía hasta las 5:00 P.M, en Haven Plaza, ubicada en la avenida Haven, entre la avenida Fort Washington y la calle 169 (212-305-8060).

Por Ramón Mercedes

NUEVA YORK.- 

Ante la benéfica labor que viene desarrollando en la RD la “Fundación Fondo para la Niñez David Ortíz”, la empresa Cibao Meat Products, de capital dominicano y establecida en esta ciudad por 49 años, entregó un cheque de 10 mil dólares el pasado viernes, para que la misma continúe su obra altruista.

Lutzi Vieluf Isidor y Julio Isidor, presidente y gerente general de la compañía expresaron, “aportamos a la educación, cultura, deporte y a grupos comunitarios, pero nada nos conmueve más que hacer algo por esos niños enfermos, queremos que el “Fondo para la Niñez David Ortiz” acepte este aporte, este granito de arena, que Cibao Meat está donando a tan importante organización para la compra de equipos médicos, porque nos sentimos comprometidos con devolverle a la comunidad.

Los ejecutivos de la empresa cárnica entregaron dicha donación al padre del ex pelotero de Grandes Ligas, Américo Ortiz y a Nelva Peláez, vice presidente de organización sin fines de lucro. Estuvo presente Jaline Isidor Horta, gerente de mercadeo y encargada de diseño gráfico, así como Ángel Fernández, director de ventas.

Por su parte, el señor Ortiz al agradecer la entrega dijo:“Con esta donación se salvarán cuantiosas vidas, ya que el equipo de óxido nítrico que ha donado Cibao Meat Products, es vital para asegurar el éxito de las operaciones de corazón que requieran los niños con hipertensión pulmonar, sin este equipo no sería posible operar y la vida de estos niños se perdería”

Mientras que Peláez destacó que esta contribución será destinada a proveer el laboratorio de cateterismo con un equipo de óxido nítrico; qué es vital para los niños con hipertensión pulmonar.

Al final del evento el artista Samuel González interpretó varias canciones y los presentes disfrutaron de picadera variada y bar abierto.


Por Ramón Mercedes

“Periodismo informativo y crítico al servicio de la comunidad”

►Danilo y Leonel en NY: El presidente Danilo Medina estará en NY en los próximos días para participar en la 74 Asamblea General de la ONU. El ex presidente Leonel Fernández también estará como de costumbre para esta época del año. Una fuente nos informó que altos dirigentes del PLD están tratando de “viabilizar” en la urbe un encuentro entre ambos, con la presencia de un influyente político norteamericano. Las diligencias están muy avanzadas. Medina sostendrá reuniones bilaterales y encuentros en el marco del cónclave que reúne a los más importantes líderes mundiales. Fernández también se reunirá con importantes líderes. Algunos dominicanos ya empiezan a planificar protestas, a sabiendas de que ninguno de los dos visitará el Alto Manhattan, pero sí recibirán las visitas de peledeístas, empresarios y comunitarios de varios lugares en los hoteles donde se hospedarán, en downtown Manhattan. Los nombres de los mismos se mantienen en secreto. Algunos “compañeritos” ya tienen su “flú y corbata” listos, junto a un sobre haciendo peticiones al mandatario. Fernández también recibirá comisiones del área tri estatal y de más allá, nos informaron. Danilo viene acompañado de algunos funcionarios, entre ellos el canciller, mientras que Leonel se hará acompañar de pocos, porque dejó sus tropas acantonadas en los 4 puntos cardinales de la RD, siendo la capital el “búnker principal” y no se sabe si tendrá tiempo de asistir al torneo anual de golf que organiza la Fundación Global Democracia y Desarrollo (FUNGLODE), en el prestigioso Glen Head Country Club en Long Island, cuyo propósito es recaudar $$$ en beneficio de los múltiples programas e iniciativas puestas en marcha por (GFDD siglas de Funglode en inglés) en la RD y el resto del mundo. Un chusco vociferó “camarón que se duerme se lo lleva la corriente y las primarias están a ley de 21 días.” ¡Huumm!

►Cumplido: Esta columna pronosticó la semana pasada sobre la formación de otro movimiento político a favor de Gonzalo Castillo. Ahí está. El pasado viernes surgió en un local de la calle 145 en Manhattan “Sentir Común”. La división entre peledeístas que siguen a Gonzalo continúa al pie de la letra por estos lares. Los dirigentes de los otros movimientos (Halcones Morados USA”, el llamado “Sector Externo” ni “Seguimos País”) fueron. No asiste el uno al otro a sus respectivas actividades. Un “chusco” vociferó “divide y vencerás”, y otro le contestó “el que divide traiciona”. ►Esta columna está abierta a todos por igual. Los leonelistas nos escriben, invitan a sus actos y llaman. Los danilistas no escriben, no invitan ni llaman. Santo amén. Por eso no puedo darles cabida a sus planteamientos. “Periodismo informativo y crítico al servicio de la comunidad”.

►Jaime Vargas en NY: El político Jaime Vargas, presidente del movimiento “Los Amigos de Leonel”, está políticamente activo 100x100 a favor de su líder “El León”. Hace 3 semanas efectuó un encuentro en el restaurant Albert Mofongo House, en el Alto Manhattan, con empresarios, profesionales, dirigentes comunitarios, representantes de asociaciones, clubes, bodegueros y de la industria del taxi, a quienes les arengó redoblar el trabajo y el “rugir” a favor de Leonel. La noche de este viernes hizo otro gran encuentro, ahora en el restaurant “Kuba” en Fort Lee-NJ, con representativos de diferentes sectores a quienes proclamó que “el dinero del Gobierno no impedirá el arrollador triunfo del ex presidente en las primarias del 6 de octubre ni la victoria en las elecciones presidenciales de 2020”. ¡Ah! Juramentó a Juan Toribio y Leslie Moscoso como coordinadores de su movimiento en Nagua. Diiicen que el sociólogo está en lo suyo, al igual que los otros “leoncitos” pertenecientes a los movimientos “Aliados al Progreso” comandado por Carlos Feliz y Pascual Ramírez, quienes hicieron un encuentro el pasado sábado en el Alto Manhattan con el ex senador de Puerto Plata, Francis Vargas. También el grupo “Los 300 con Leonel” hizo este domingo una “asamblea de trabajo rumbo al 6 de octubre”, actividad de masa, celebrada en el 892 de E. Tremont, en El Bronx.

►Del dicho al hecho es mucho el trecho: Analistas criollos en el Alto Manhattan debatiendo lo dicho por José Ramón Peralta, ministro administrativo de la Presidencia-RD, de que Gonzalo Castillo no necesita recursos del Estado por tener la mayoría. Ver: Peralta: Gonzalo no necesita recursos del Estado porque tiene mayoría - AlMomento.net. Diiicen que es cierto, pero mayoría de funcionarios. Diiicen que en NY se puede probar. Veamos: La formación de los movimientos en torno a Gonzalo está compuesta mayormente por funcionarios y empleados del gobierno.




►“Los Halcones Morados en USA” Ver: Movimiento politico en NYC apoya a Gonzalo Castillo



►“Sentir Común”. Ver: Surge otro movimiento en NY a favor de Gonzalo compuesto por funcionarios y empleados, son dos ejemplos. Asimismo ►“Seguimos País” y el llamado ►“Sector Externo” estos dirigidos por altos funcionarios. ¡Ah! los analistológos recordaron las renuncias de los también precandidatos del partido, Amarante Baret y Reinaldo Pared Pérez, quienes coincidieron en señalar que “existe una gran desigualdad interna, básicamente en los aspectos organizativos y financieros, hay una clara intervención de una gran parte del Gobierno en favor de otro precandidato”. Los todológos concluyeron: “Del dicho al hecho es mucho el trecho”, aclarando que existe mucha distancia entre lo que uno dice y lo que hace, diiicen los opinológos.



►¿El fraude electoral?: Nos escriben lectores desde Brooklyn. Ni quito ni pongo nada. Veamos: El fraude electoral no existe, es la excusa de los políticos ineptos. Un partido político que hace su tarea se convierte inmune al fraude. Los partidos de oposición en el exterior aún están a tiempo de un crecimiento exponencial que contribuya al triunfo en las elecciones del 2020. Los dirigentes rehúyen a su responsabilidad de registrar sus simpatizantes en el padrón del exterior y al final de la jornada esperemos que no lloren como mujer lo que no supieron defender como hombre” ¡Ay! ¡ay! ¡ay!

►Han caído mal esos apoyos: Han caído mal entre seguidores del presidente Medina en NY, el respaldo público de la esposa de Pared Pérez, Ingrid Mendoza, quien dijo que “por ser la esposa del secretario general del PLD debe una explicación en lo personal e individual decisión. No estoy de acuerdo con tendencias, divisiones, mentiras, rencores, engaños, venganzas… entre compañeros de un partido, ni en ningún lado. No sigo hombres, sino condiciones humanas y sentimientos, y en ello radica, fundamentalmente, mi decisión de apoyar a Leonel”. Mientras que el reconocido ex alcalde danilista por Santo Domingo Norte, Jesús Feliz, miembro del Comité Central, se juramentó en el equipo de campaña de Fernández. Se ha escuchado decir en el Alto Manhattan, entre algunos danilistas, “coño, las cosas se están poniendo jodonas”. Además, los “leoncitos” están convirtiendo en un cliché citas de su líder: “Cada día nuevas fuerzas se suman en contra de la soberbia, el poder, el dinero y la petulancia”. No hay más ciego que el que no quiera ver ni más sordo que aquel que no quiera escuchar”. Hay dos episodios históricos en que fuerzas minoritarias se constituyeron en fuerzas mayoritarias con el apoyo del pueblo”. En esto último se refería a la sociedad secreta La Trinitaria que creció y logró la independencia dominicana, así como al desembarco del yate Granma, en Cuba, con 82 guerrilleros que terminaron triunfando en una revolución, comandada por Fidel Castro”. Eso lo viven repitiendo por aquí, por allá. ¡Ay, ay, ¡ay!

►Un año: El prestigioso y valorado periodista dominicano César Medina, que siendo director de prensa de HIJB (1975) fuera mi jefe, cumple un año el día 20 de este mes de haber fallecido. Muchos en NY seguimos lamentando su partida. Su mensaje antes de morir: “Sigo luchando por mi vida. Es una lucha difícil y desigual pero continuará hasta que pueda. Tengo fe en Dios y aprovecharé al máximo esa convicción cristiana para tratar de vencer un cáncer agresivo que invadió sigilosamente algunos órganos vitales de mi cuerpo. De no lograrlo, también estoy listo para partir con mi conciencia tranquila, porque juro que nunca le he hecho daño a nadie, jamás me he visto involucrado en un hecho punible, he ido a una corte de justicia ni siquiera como testigo; no he estado en una cárcel y en casi 50 años ejerciendo un periodismo agresivo y controversial, nadie me demandó por injuria o difamación. No le temo a la muerte, y con este balance a mi favor estoy listo para el juicio final”. Paz para siempre, César.

►Datos electorales: Para el montaje de las primarias a celebrarse el próximo 6 de octubre colaborarán 4,075 técnicos, 450 supervisores, 4,075 facilitadores, 36,860 miembros de mesas, entre presidentes, secretarios y vocales, además de 48 mil militares para garantizar la seguridad de los ciudadanos. Se estima un costo de RD$2,416,845,800. Están habilitados los dominicanos mayores de edad, cerca de 7 millones 500 mil. Desde las 8:00 de la mañana hasta las 4:00 de la tarde se podrá votar.

►Un valor dominicano en NY: Francis Méndez, ícono de la locución dominicana. Reconocido tanto en RD, EE.UU y otras partes del mundo, tiene más de 50 años frente a un micrófono, reconociendo su origen de dominicano y procedente de Jarabacoa. Lo han escuchado millones de personas durante su carrera. Actualmente labora en el programa “El Vacilón de la Mañana” por Mega 97.9 Es todo un profesional, ha servido de inspiración y ejemplo a muchas generaciones de locutores”. Es un maestro de maestro dentro en la radio. Su profesionalidad, dominio perfecto del léxico, voz inigualable, sapiencia, orientación y respeto a su público a través de la radio son cualidades que lo han convertido en un genuino enaltecedor de la dominicanidad en ultramar”. Si usted la ve caminar por ahí como lo hace de costumbre, dígale “Francis, usted es un valor dominicano en NY”.

►Servicio comunitario: 5 puntos que se deben saber sobre la nueva regulación de la carga pública: 1) Cupones de alimento (SNAP). 2) Cupones de vivienda (Section 8). 3) Beneficios de Medicaid. 4-5) Subsidios federales de vivienda. Solo afecta a las personas que esten aplicando para una green card (Tarjeta de Residente Permanente). Entrará en vigencia a partir del 15 de octubre 2019. No afecta a las mujeres embarazadas y a los menores de edad que esten usando Medicaid. 

Si existe alguna duda, se puede comunicar con un experto de The Legal Aid Society al (212) 577-3300.

►Cultura General: El pasado día 10 se conmemoró el “Día Mundial para la Prevención del Suicidio”. La Organización Mundial de la Salud (OMS), indica que es la segunda causa de muerte de jóvenes entre 15 y 29 años, superada sólo por accidentes de carretera. El ahorcamiento, intoxicación voluntaria por plaguicidas y las armas de fuego fueron los métodos más frecuentes. La OMS destaca que cada 40 segundos, alguien se quita la vida en el mundo y por cada persona que se quita la vida, las consecuencias las sufren otras 135 personas. Rusia tiene la tasa más alta de suicidios masculinos del mundo, 48 por cada 100.000 en 2016, y es 6 veces superior a la tasa femenina.

►Turismo en RD: Jimaní es un pequeño pueblo ubicado en el noroeste de la RD. Ecoturismo consiste en las fiestas patronales (19 de marzo) al santo patrón San José. La mansión de Trujillo. El Lago Enriquillo, el mayor de agua salada en el Caribe. El ecoturismo en los parques Nacional Jaragua, Sierra de Bahoruco y de la Isla Cabrito, para observar la biodiversidad única en el Caribe. Las Cueva de Las Caritas, situada cerca del Lago Enriquillo, hábitat de los primeros pobladores de la isla, entre otros lugares.

►Dólar, euro y combustibles en RD hasta este domingo: ►Compra del dólar 50.88 y venta 51.36 ►Compra euro 55.81 y venta 59.68 ►Galón de gasolina Premium 224.30 y regular 209.50 ►Gasoil Premium 188.90 y regular 176.50 ►Kerosene 166.80 ►Gas Licuado de Petróleo (GLP o propano) 93.40 ►Gas Natural Vehicular 28.97

►Nuestro idioma: Cenáculo = Reunión de pocas personas

►Cita histórica: No importa cuántas veces las personas traten de criticarte, la mejor venganza es demostrarles que están equivocados. (Zayn Malid, compositor británico)

►Refrán y significado: Si dices las verdades, pierdes las amistades = Es mejor no ser demasiado sincero.

►Para asuntos jurídicos en RD: Recomendamos el bufete de abogados “Olivares-Reyes”, ubicado en la calle 2da. esquina calle Central, Bella Vista, a 200 metros de la avenida Núñez de Cáceres, Distrito Nacional. Teléf. 809-682-6886. “Conoceréis la verdad, y la verdad os hará libres” - Juan 8:32

►Para comunicarse con nosotros: Escribir a santodomingoaldia@yahoo.com o llamar al 917-858-3660.