Titulares

Publicidad

lunes, 9 de septiembre de 2019


Aspirante a Diputada de Ultramar resalta unidad del PRM

Santo Domingo.- 

Kenia Bidó, precandidata a diputada de ultramar por el Partido Revolucionario Moderno (PRM), consideró que este es el momento idóneo para que pueda producirse el cambio democrático que necesita el país.

La dirigente del PRM deploró la falta de democracia en el país la que según dijo se refleja desde el congreso donde el presidente es quien dirige a los legisladores y estos a su vez parecen más bien un “sello gomígrafo”.

Al formalizar ante la Comisión Local de Elecciones (CLE) la inscripción de su precandidatura a diputada de ultramar por la circunscripción número uno, Kenia Bidó, manifestó que es por ello que busca ser electa como diputada para desde el Congreso Nacional, legislar a favor de un cambio en la forma de gobernar la nación.

Sostuvo que los dominicanos están hartos de promesas incumplidas y de candidatos sin experiencia, que solo buscan aspirar por pretensiones personales y no por trabajar para que el país cambie la percepción que tiene la sociedad al respecto.

Kenia Bidó destacó la solidez que exhibe el PRM en todo el país, así como en el exterior lo que a su entender ha permitido ganarse la confianza de los electores, lo que permitirá salga airoso en el próximo proceso electoral.

La precandidata a diputada del Ultramar denostó la crisis que según esta se encuentra el PLD, ya que entiende fue impuesto un candidato de la corriente del presidente Danilo Medina, vulnerando liderazgo de otros aspirantes con mayor trayectoria y mejores propuestas, solo por caprichos.

Bidó dijo que cualquiera que sea el candidato del PLD, será derrotado en las elecciones presidenciales ya que el PRM, a pesar de su corta edad, “ha madurado bastante y se ha convertido en el partido de la esperanza en el corazón de los dominicanos” 




Santo Domingo, D.N.- 

La Oficina Presidencial de Tecnologías de la Información y Comunicación (OPTIC) certificó a la empresa Edesur Dominicana, bajo las normas NORTIC: E1 Y NORTIC: A3.

La empresa obtuvo las certificaciones al cumplir con las directrices y recomendaciones para la normalización de los portales del Gobierno Dominicano, logrando la homogeneidad en los medios web del Estado y por cumplir con la norma que establece las pautas necesarias para la correcta implementación de Datos Abiertos.

Durante el acto de entrega, el ingeniero Armando García Piña, director de la OPTIC, expresó satisfacción de visitar por segunda ocasión la empresa Edesur para para entregar dos certificaciones por el buen manejo del portal institucional y por ofrecer a los ciudadanos acceso a los datos abiertos. 
“Edesur se ha convertido en ejemplo entre las demás instituciones, en el afán por certificarse y cumplir con todas las normas de transparencia” afirmó García.

Evidentemente emocionado por recibir esta vez dos certificaciones, el ingeniero Radhamés Del Carmen Mariñez, Administrador General de Edesur expresó que este es un gran logro para la empresa porque demuestra que nos estamos esforzando para la lograr la excelencia en cada uno de nuestros procesos.

“Realmente me siento orgulloso del personal humano con el cuenta Edesur, los animo a seguir trabajando para que la empresa obtenga las demás certificaciones” Puntualizó Del Carmen.

La Directora de Comunicación Estratégica, Lizzie Gonzalez, dijo sentirse muy orgullosa del equipo con el que labora, pues la vez pasada al recibir la Certificación NORTIC E:1, se trazaron la meta de lograr estas dos certificaciones en este año y así lo hicieron, encaminando a la empresa al nivel de fortalecimiento institucional que se ha trazado la Administración, destacó que el comité creado para obtener y mantener estas certificaciones, seguirá trabajando para alcanzar las demás el próximo año.

Santo Domingo- 

La aspirante a Diputada y connotada dirigente peledeista Doris Peralta, será reconocida por los líderes comunitarios y empresarios de la diáspora dominicana en el Bronx en los EE.UU. el próximo jueves 12 del mes en curso, la misma, recibirá una placa de reconocimiento en un acto que será celebrado en Joe's Place Restaurant: 1841 Westchester Ave. Bronx, NY. a las 4:00 P.M.

Dicha placa se le otorgará a la aspirante a congresista, en reconocimiento a sus casi 20 años de servicio filantrópico en beneficio de la clase más desposeída; acciones que la joven dirigente ha desarrollado en los barrios de la Circunscripción No. 02 del Distrito Nacional. 

Asimismo, los líderes y empresarios han manifestado que también dicho galardón será porque la Licda. Peralta; es la única aspirante que en toda la historia del país ha preparado un proyecto de ley para beneficiar a la diáspora dominicana en el exterior, aun sin haber todavía llegado al Congreso.

De igual forma, a través de una nota de prensa enviada a nuestra redacción la dirección de prensa de la aspirante nos manifestó que la Licda. Peralta estará agotando una apretada agenda de trabajo en los EE.UU. donde estará dando a conocer los ejes centrales de su Anteproyecto de Ley sobre Incentivos, Deberes y Retiro Digno de los Dominicanos en el Exterior. 

La precandidata agotará una amplia agenda de entrevistas con connotados dirigentes y los medios de comunicación más importantes de habla hispana en los EE.UU.

La Comisión Nacional Electoral (CNE) del Partido de la Liberación Dominicana (PLD), convocó para la tarde de este lunes a dos asambleas con las se que procura socializar las normas y reglas de la precampaña y estimular una amplia participación ciudadana en las primarias del 6 de octubre.

Las asambleas se realizarán en horas de la tarde el Gran Salón Bienvenido Sandoval de Casa Nacional del PLD en la avenida Independencia en Gascue.

La Comisión Nacional Electoral estará sesionando desde el mediodía del lunes a la espera que los precandidatos a la Presidencia de la República por el PLD, quienes ayer dijeron se retirarían de la competencia, formalicen esa decisión y tramitarla a la Junta Central Electoral antes de que venza el plazo para cambios fijado por resolución para el martes 10 de septiembre .

A las 2:30 de la tarde los integrantes de la Comisión Nacional Electoral (CNE) se reunirán con los coordinadores o Enlaces de las Comisiones Municipales y Provinciales Electorales del PLD.

Terminado ese encuentro se desarrollará una segunda asamblea con los precandidatos y precandidatas a Senadores (as), Diputados (as), Alcaldes o Alcaldesas.

Desde el pasado martes desde la Secretaría de Asuntos Electorales y el Centro de Contacto de la Casa Nacional se llama a los convocados para participar en este encuentro en el que se ofrecerán algunas explicaciones sobre el curso de la precampaña.

En las asambleas de precandidatos y de los Enlaces en la Comisiones Municipales y Provinciales se explicarán detalles como la ubicación de los recintos de votación, la forma de ejercer el derecho al voto en las primarias con el objetivo de que se concite un alto número de votantes en las elecciones de octubre.

En el contacto telefónico o por las redes sociales se está invitando a los dirigentes y precandidatos a acudir temprano para concluir en tiempo prudente para facilitar el regreso a municipios y provincias.

La Comisión Nacional Electoral (CNE) publicó el pasado jueves la lista con los nombres de los precandidatos y precandidatas en los portales en la web del PLD, que ha servido de guía para la promoción de sus candidaturas.

Lo felicitan por dar seguimiento y aprobación final de la Ley de Mecenazgo Cultural

Santo Domingo.- 

Franklin Romero, diputado por la provincia Duarte, recibió la visita de miembros de la Fundación Cultural Cofradía, la Federación Dominicana de Arte y Cultura, la Fundación Teatro Popular Danzante y la Red Cultural validan, quienes saludaron públicamente la aprobación final de la Ley de Mecenazgo Cultural por parte del Congreso Nacional el pasado mes de agosto, después de más de 7 años de debates y modificaciones entre la Cámara de Diputados y el Senado de la República.

Una comisión encabezada por el promotor cultural Roldán Mármol calificó como “una imperiosa necesidad para la sociedad dominicana la promulgación por el Poder Ejecutivo y la puesta en marcha de esta ley, cuyo objeto es el de establecer un régimen de fomento e incentivo a las iniciativas y aportes económicos y de otra índole de mecenazgo del sector privado, para contribuir al financiamiento de programas orientados al desarrollo cultural en el país. 

El Fondo Solidario de Apoyo a la Cultura se formará esencialmente a través de la aplicación a los donantes de un deducible de hasta dos punto cinco por ciento del impuesto sobre los ingresos netos al final de cada año fiscal”.

Mármol aprovechó la ocasión para felicitar por la aprobación del proyecto por parte de los legisladores, ya que según narro el mismo llevaba siete años en el Congreso Nacional sin ser aprobado.

Resaltaron la valentía del diputado por San Francisco de Macorís, Franklin Romero, de quien valoraron su seguimiento al proyecto a fin de que fuese aprobado en ambas cámaras legislativas.

La comisión precisó que ellos apuestan a la elaboración de un reglamento funcional, inclusivo, participativo y democrático, acorde a lo establecido en el artículo 64 de la Constitución sobre los Derechos Culturales y a lo consensuado con el sector en la Estrategia Nacional de Desarrollo.

De su lado el diputado por el Partido Revolucionario Moderno (PRM), agradeció el gesto de los culturólogos, al tiempo que explicó que desde hace mucho tiempo ha adquirido el compromiso de trabajar por el arte y la cultura.

Precisó que desde que asumió como legislador ha trabajado incansablemente por ser un representante genuino de la cultura, el deportes y otros importantes temas de agenda nacional.

Junto a Franklin Romero, recibieron la comisión la diputada Lucía Alba, presidenta de la Comisión de Cultura, Josefa Castillo, Julio Campos, entre otros.



Bahamas residents are waiting in a line to get gas in Freeport, Bahamas, 08 September 2019. EFE/Cristóbal Herrera

EFE  /  Freeport  (Bahamas)  /  8 sep. 2019

Una semana después del lento y devastador paso del huracán Dorian por el norte de Bahamas, Freeport, la segunda ciudad más importante del país, trabaja duro para no caer en el desánimo e intentar volver a la normalidad a pesar de seguir sin electricidad y escasear el agua corriente.

Los isleños apenas se recuperan del terror que sembraron los vientos de hasta 295 kilómetros por hora de este huracán que llegó a Abaco el domingo pasado y permaneció durante 36 horas sobre Gran Bahama con categoría 5, la máxima en la escala Saffir-Simpson.

Las Yayas, Azua, Rep. Dom.-

El presidente de Alianza País manifestó importarle poco las excesivas campañas ejecutadas por precandidatos de otros partidos. 

“No nos impresionan, tenemos una fe profunda en la sociedad. Es palpable el deseo del cambio en la ciudadanía”, fueron las palabras expresadas por Guillermo Moreno este domingo durante la presentación de los precandidatos a director y vocales por Alianza País en el municipio de Villarpando en las Yayas de Azua. 

Los precandidatos, Eradi Mejía aspirante a director y Jorge Sención junto a Aurelia Vílchez ambos aspirantes a vocales, todos surgidos de las entrañas de Villarpando tienen una historia de compromiso y participación activa en la lucha por mejores condiciones de vida. 

Dentro de las propuestas de gobierno expuestas por los precandidatos figuran la creación de cooperativas juveniles y centros de capacitación vocacional, la iluminación de calles y parques y la implementación de un transporte estudiantil municipal. De igual forma se comprometieron a trabajar en la solución de la prolongada problemática del agua, señalando que es injustificable ya que se encuentran ubicados a pocos kilómetros de la presa de Sabana Yegua.

Por Ramón Mercedes

NUEVA YORK.- 

La dominicana Ángela Fernández, comisionado de los Derechos Humanos en este estado, está a cargo de hacer cumplir la nueva ley, firmada recientemente por el gobernador Andrew Cuomo, que amplía las protecciones contra el acoso sexual en los lugares de trabajo.

Fernández, ex directora ejecutiva de la Coalición del Norte de Manhattan (NMCIR) y residente en el sector de Washington Heights, explicó que anteriormente los empleadores que tuvieran tres o más empleados estaban sujetos solamente a posibles demandas por acoso sexual.

Ahora los empleadores que tengan incluso un solo empleado deberán responder por la nueva ley y una de las principales ventajas de este cambio es que ahora las empleadas o empleados domésticos tendrán la oportunidad de denunciar.

La Comisionado, con oficina en el 1 de Fordham Plaza, cuarto piso, esquina tercera avenida, en El Bronx, investiga cada denuncia y proporciona abogados de manera gratuita.

“Uno de los cambios principales de esta ley, que entra en vigor el 11 de octubre del presente año, es que el acoso ya no tiene que ser considerado "severo o generalizado" para merecer acción legal”, sostuvo la quisqueyana, una experta con más de 20 años en inmigración y en la defensa de los derechos humanos y civiles en los Estados Unidos.

Fernández también fue miembro de la “Junta de Revisión de Quejas Civiles”, la agencia más grande de EE.UU que supervisa y resuelve las quejas de brutalidad policial.

Añadió que los empleados que hayan firmado un acuerdo de confidencialidad podrán presentar una denuncia por acoso o discriminación y la prescripción para tomar medidas legales en contra de este tipo de abuso ha sido extendida de uno a tres años.

Entre el acoso sexual se puede citar, tocar a los empleados o clientes de manera inapropiada, amenazar o actuar de manera adversa luego de que una persona rechaza una insinuación sexual.

Asimismo, condicionar ascensos u otras oportunidades en función de favores sexuales, mostrar imágenes, dibujos en computadoras, correos electrónicos, teléfonos celulares y hacer comentarios sexistas o despectivos en función del género, entre otros.

“Si la persona cree que es víctima de acoso sexual, debe informarlo lo antes posible al gerente o al Departamento de Recursos Humanos de la empresa”, dijo la abogada.

Para presentar una queja ante la División de Derechos Humanos del Estado de NY, visitar el sitio web www.dhr.ny.gov y llamar al 1-888-392-3644


Por Ramón Mercedes

NUEVA YORK.- 

La Fiscal General de este estado, Letitia James, propuso bloquear la entrada en vigencia de la norma de denegación de cuidados de salud propuesta por la administración del presidente Donald Trump.

Cientos de dominicanos en los Estados Unidos, al igual que otras etnias se verían afectados con la medida.

La nueva regla busca expandir la capacidad de las empresas y las personas de negarse a proporcionar servicios médicos vitales en base a las "creencias religiosas o convicciones morales" de un negocio o un empleado.

“Es algo vergonzoso quitar la cobertura y negarles el acceso a cuidados médicos a millones de estadounidenses”, dijo James.

La fiscal, que lidera una coalición multi-estatal de 26 jurisdicciones públicas y proveedores de atención médica que presentó una moción de juicio sumario, solicita al Tribunal que rechace rotundamente esta regla para que los proveedores de cuidados de salud no puedan discriminar abiertamente y negarles servicios a los pacientes.

“Esta regla de "rechazo a la atención médica" debe detenerse, y nuestra coalición de Estados, ciudades, municipios, organizaciones y proveedores de atención médica, a nivel nacional, componen un testamento del daño que esta simple regla puede imponer en la salud de muchos en nuestra nación", dijo.

En enero de 2018, el Departamento Salud y Servicios Humanos de la Administración Trump propusieron una normativa que ampliaría la capacidad de los negocios e individuos de negarle los cuidados de salud necesarios a un paciente, en base de “sus creencias religiosas o morales”.

Por Ramón Mercedes

NUEVA YORK.- 

Un estudio divulgado la semana pasado por el “Empire Center for Public Policy” revela que menos estudiantes se están inscribiendo en las escuelas públicas de este estado.

Especifica que en 600 de los 700 distritos del estado ha bajado o estancado, la cifra más baja registrada en 30 años, mientras que en las escuelas privadas y parroquiales fue aún peor.

Dicho estudio especifica que hubo un máximo de 2,9 millones de alumnos en 1990-2000 y se ha reducido a 2,54 millones, reportó New York Post.

La ciudad de Nueva York está experimentando un éxodo promedio de 277 personas diariamente, según el censo de 2018, sin embargo, en la ciudad más poblada del país la inscripción no bajó, aumentó, pero muy poco (1.3%), pasando de 981,940 alumnos en 2008-09 a 994,953 en el último año escolar (2018-19).

Dentro de éxodo que experimenta la Gran Manzana hay que incluir miles de dominicanos que en los últimos 10 años se han mudado para Pensilvania, Nueva Jersey, Connecticut, Massachusetts, Rhode Island y Atlanta, entre otros lugares, debido a que la renta es más flexible en esos lugares.

Actualmente hay decenas de miles de estudiantes de origen dominicano en los diferentes condados de la Metrópoli, al igual que en otras ciudades del estado.

Por Ramón Mercedes

“Periodismo informativo y crítico al servicio de la comunidad”

►Me venció el estado-Ahora el estado vence: Entre los dominicanos de NY se sigue hablando de política ¡Uff! y mayormente del PLD. Ahora mismo eso es Gonzalo por aquí y Gonzalo por allá, igualmente sucede con el expresidente Leonel Fernández. La estrategia ha funcionado, ya que ese era el escenario buscado, “escoger” y “señalar” para enfrentar, diiicen sabiológos en el Alto Manhattan. En las 4 encuestas que el danilismo hizo en el país para determinar el precandidato de mayor aceptación, Gonzalo las ganó todas. Los resultados no fueron revelados en la rueda de prensa del danilismo este domingo. Se adelantaba que el exministro de Obras Públicas fue el “agraciado” de las “encuestas” “efectuadas” por el sector danilista para enfrentar al “León”. Hasta los chinos de Bonao lo sabían, diiicen. Sostienen que Gonzalo es señalado por diversos sectores de utilizar los recursos del Estado y recordaron que en el 2007, cuando Danilo Medina resultó derrotado, proclamó: “Me venció el Estado”, una de las frases contemporánea más memorables de la historia política dominicana. Ahora, algunos criollos diiicen en NY que se escuchará la frase “El Estado vence”. Otros están repitiendo “La fuerza del pueblo” vencerá el poder, el dinero y la soberbia en las primarias del 6 de octubre, como proclamara recientemente “El León”. Algunos quisqueyanos tararean la expresión pueblerina “la venganza es dulce” y otros mencionan a Albert Einstein al manifestar: “Las personas débiles se vengan, las fuertes perdonan y las inteligentes ignoran”. ¡Anjá!

►Señalamientos: Analistas criollos en el Alto Manhattan debatieron los llamados recursos del Estado a favor del precandidato presidencial del PLD Gonzalo Castillo. Veamos: ►Renunciaron Amarante Baret y Reinaldo Pared Pérez, coincidiendo en señalar desigualdades organizativas, financieras y privilegios del Gobierno a favor de Castillo. ► El movimiento cívico Participación Ciudadana sostuvo que la falta de designación de un nuevo ministro de Obras Públicas ha otorgado ventajas a Gonzalo y vulnera la igualdad que debe existir entre los demás aspirantes, porque ha generado la percepción de que continúa al frente de la institución. ► El también precandidato y miembro del Comité Central del PLD, Manuel Crespo, depositó una instancia en la JCE, para que abra una investigación e inhabilite la precandidatura de Gonzalo, por el uso indebido de los recursos del Estado en su campaña interna. ► El presidente del movimiento “El Pueblo Manda”, Abel Tejada, dijo que de todos los aspirantes el que está en desventaja es Gonzalo, porque ha sido funcionario público en una sola ocasión, lo que no se corresponde con los demás precandidatos.

►$$$ por aquí $$$ por allá: Se comenta entre políticos y comunitarios en la Gran Manzana, que en el exterior hay un político que representa a Gonzalo, que les asignaron $67 mil dólares (RD$34.17 millones) al mes para que en varios estados de los EE.UU compre voluntades, desfiles, festivales, escenario e impulse agentes corredores para detectar organizaciones, actividades y les dediquen reconocimientos para destacar la figura del precandidato, diiicen. En NY ya comenzaron a buscar compositores y/o artistas para que traten de ganarse lo que Gonzalo está ofreciendo en “Concursa y Gana” cantándole una canción contagiosa para que sea tema de su campaña. Ofrece: Primer lugar, 2 millones de pesos, segundo, un millón, tercero, 500 mil pesos. Ver: https://noticiassin.com/gonzalo-castillo-ofrece-%E2%80%8Erd2-millones-a-quien-le-cante-para-su-campana/ Un “chusco” en el Alto Manhattan vociferó: “Fiesta y mañana gallo”.

►JCE de RD y NY: Políticos dominicanos de oposición en NY están solicitando a la JCE extender el plazo del cierre de empadronamiento de los ciudadanos dominicanos en el exterior, el cual vence el próximo día 19. Una fuente nos informó: Los representantes de los partidos RD en NY son los más raros, porque solicitan y exigen cuantas cosas a la dependencia de la Junta en NY, siendo simple empleados, llena papeles y sin la más mínima potestad para decidir sobre cualquier asunto electoral. Pero ellos acuden, exigen, demandan e interrogan en la dependencia neoyorkina, no haciendo lo mismo con sus respectivos delegados, acreditados en “vivo y directo” en la oficina central de RD, quienes hablan con frecuencia con los miembros y el presidente del organismo electoral, Julio César Castaños Guzmán. Además, a la oficina de la JCE-NY se presentan, con frecuencia, dirigentes de los partidos sin ser delegados, informa la fuente. Los partidos criollos en NY deben exigir a sus delegados en RD que hagan, demanden sobre tal o cual situación, porque allá es que se toman las decisiones que todos tenemos que acatar en el exterior. 

►La aplanadora seguirá: El gobierno dominicano barrió en EE.UU con afines a la línea del ex presidente Leonel Fernández, nombrados en diferentes posiciones del cuerpo diplomático. Los opinológos en el Alto Manhattan diiicen que la llamada suspensión por 90 días es para que los “leoncitos” (Carlos Feliz, Juan Isidro Martínez, Ramón Reví Matos, Pedro Mejía, etc.) tengan tiempo de reflexionar, cambiar de parecer y apoyen a Gonzalo Castillo, sino será efectiva como cancelación. Un meta-mensaje para los otros “compañeros” nombrados en deportes, diferentes consulados y otras dependencias donde cobran como “botellas”, sostienen los sabiológos. ¡Ah! el reputado médico de la Línea Noroeste en el país, Alejandro Toribio, denunció que 6 vehículos con personas que siguen a Leonel fueron detenidos por miembro del ejército. El ministro de la Defensa, Rubén Paulino Sem, dijo que la detención del grupo se debió a que recibieron una alerta en la zona de una cantidad de vehículos que no era usual en esa área. ¡Huumm! Ver: https://www.diariolibre.com/actualidad/sucesos/retienen-seis-vehiculos-de-seguidores-de-leonel-defensa-dice-buscaban-objetivo-IB14047179

►¿División en torno a Gonzalo en NY?: Lo planteado por observadores criollos en el Alto Manhattan. Veamos: Se han efectuado recientemente ruedas de prensa en NYC para anunciar el apoyo a Gonzalo Castillo. Una efectuada por Yomare Polanco, llamado director del sector externo en ultramar. En algunas de sus intervenciones dijo que “hay peledeístas malos en NY” y “que se fajen a trabajar”. En otra, altos dirigentes y militantes del PLD anunciaron el lanzamiento del movimiento “Los Halcones Morados USA”, con una dirección colegiada y sin pertenecer al sector externo de ultramar, dijeron. Polanco no asistió. Ambas fueron realizadas en el restaurant 809. Para este fin de semana hay otra, con otro grupo diferente de altos dirigentes peledeístas en la calle 145, en Manhattan, diiicen. ¿Cada quien políticamente por su lado en torno a Gonzalo en NY?, preguntan. No asiste uno a la del otro. Un chusco expresó, si es Gonzalo el candidato presidencial oficial del PLD, si siguen así, el partido sufrirá otra derrota en NY, donde hay más votos, de manera individual, que en 17 provincias de RD. Otro “chusco” contestó si el danilismo no nombra a una persona que comparta con los diferentes sectores representativos, sin entrar en confrontación, prime la coherencia y no exponga situaciones anodinas, que busque la unidad y no la chabacanería, “sangre nueva”, trabajador 24/7, apegado a la comunidad”, sufrirá la derrota, pero de “calzón quitao”. “Se oye o no se oye” (Joaquín Balaguer) vociferó uno de los observadores. ¡Ay! ¡ay! ¡ay!

►Datos electorales: En las elecciones de 2016 se registraron en la JCE en EE-UU 248,747 + Puerto Rico con 25,692 para un total de 274,439, equivalente al 71.37% del padrón electoral en el exterior. ►En España 63,022 (16.39%). ►Las Antillas Menores 13,707 (3.56%).► Italia con 8,749, (2.28%).► Panamá con 8,205 (2.13%), entre otros. Las ciudades y/o estados con mayores votantes fueron NY con 124,556. ►Nueva Jersey con 48,210. ►Madrid con 43,735.► Massachusetts con 22,384 y Miami con 13,941.

►Que descanse en paz: Fue velada el pasado viernes en la funeraria Ortiz, ubicada en Grand Concourse con la calle 192, en El Bronx, la dominicana Gamery Garabito, de 15 años. Los políticos dominicanos, principalmente los “precandidatos a diputados” por los diversos partidos, que gastan miles de dólares en afiches, promoción, brindis y bla, bla, bla, que ayudarán la comunidad = ABM (Allante, Bulto y Movimiento), ni se acercaron por donde la humilde familia, ni le llamó la atención el caso, destacado por la prensa nacional e internacional. Perdieron la sensibilidad humana, ante un hecho abominable que consternó la comunidad criolla. La jovencita falleció de un cáncer en el cerebro y colon, cuyo caso despertó interés entre la comunidad, después que en estado agónico llamara a su madre, Natividad Jiménez, para que la atendiera. A Jiménez le concedieron una visa humanitaria y se le cumplió el deseo a la fenecida, por gestiones y ayuda del congresista Adriano Espaillat, el diputado Alfredo Rodríguez y el cónsul Carlos Castillo. ¡Ah! Para los que llevan anotaciones, la “Fundación en Defensa de los Dominicanos de Norteamérica y el Exterior (FDDNE)” del diputado Rodríguez, pagó también la funeraria en RD, la misma que ha resuelto cientos de casos a humildes “compatriotas en la Circunscripción 1”, anoten, anoten, vociferó un chusco. Ver: https://elnuevodiario.com.do/dan-ultimo-adios-a-joven-dominicana-fallecida-en-ny-de-cancer/

►Asamblea de los 300 en NY: El movimiento político “Los 300 con Leonel”, identificado como los multiplicadores en NY, efectuarán una asamblea de trabajo el próximo domingo en El Bronx para definir y reforzar sus contactos con familiares, amigos y relacionados en la RD, con miras a las primarias del 6 de octubre, donde su líder Leonel Fernández participará como precandidato del PLD. Geraldo Rosario, su presidente, afirmó que “cada integrante de los 300 deberá asegurar y confirmar la captación de 35 dominicanos, cedulados en el país caribeño para que vayan a votar por “El León”

►Un valor dominicano en NY: Carmen Rojas, una genuina representante de la dominicanidad en NYC, es una aguerrida activista comunitaria, fundadora y presidente de la organización “Padres Abogando por sus Hijos”, de forma voluntaria, entidad que lucha desde hace años por una educación de calidad para los jóvenes de diferentes etnias, en la escuela PS 132 Juan Pablo Duarte, con 115 años de fundada, en el sector de Washington Heights, en el Alto Manhattan. Fue tutora de tarea para estudiantes, por más de 30 años, en el mismo centro docente. Encabezó la lucha, junto a veintenas de padres de estudiantes de la zona, para que no cerraran dicha escuela. Ha recibido decenas de reconocimientos de diferentes instituciones, entre ellas el Gobierno federal (La Casa Blanca), el Senado, Asamblea Estatal de NY y del Concejo Municipal de la Gran Manzana. Si usted la ve caminar por ahí como lo hace de costumbre, dígale “Carmen, usted es un valor dominicano en NY”.

►Servicio comunitario: Son muchas las personas que sufren “migraña”, un recurrente dolor de cabeza que puede ser pulsante o vibrante. Expertos en remedios naturales recomiendan la raíz de jengibre, ya que es súper eficaz para aliviarla, además mitiga el dolor y la tensión, desinflama y relaja.

►Cultura General: Huracanes, tifones o ciclones pueden recibir nombres distintos, según la zona del planeta. Ciclón si se forma en la Bahía de Bengala o el océano Índico Norte. Tifón, en el Oeste del océano Índico (Japón, Corea, China). Willy-Willy en Australia. Baguío en Filipinas. Para formarse las temperaturas del mar tienen que estar a más de 27 °C, por lo general en época calurosa. Necesita mucho océano para cobrar fuerza y nutrirse. Se mueve con la rotación de la tierra hacia el Oeste, implicando movimiento sin ser interrumpidos, debilitándose al tocar tierra firme. Los satélites GOES vigilan los huracanes desde una altura de 22,300 millas. Estos satélites de la NASA salvan vidas al ayudar a los meteorólogos a advertir a las personas cuando tocarán tierra: ►1 Millas = 1.6093 Km. El huracán David, categoría 5, y por unos minutos llegó a las 175 mph, penetró a la RD en 1979, dejando más de mil muertos y cientos de miles de millones de pesos en pérdidas materiales. Pasaron cosas insólitas.

►Turismo en RD: La Isla Saona forma parte del Parque Nacional Cotubanamá; anteriormente llamado Parque Nacional del Este. Es un lugar único para disfrutar de su flora y fauna. Existen especies endémicas, cuenta con abundante variedad de aves, reptiles y una exuberante flora que la convierten en un paisaje idílico. Hay muchas excursiones que lo llevan hasta la isla.












►Dólar, euro y combustibles en RD hasta este domingo: ►Compra del dólar 51.19 y venta 51.30 ►Compra euro 55.90 y venta 59.70 ►Galón de gasolina Premium 223.40 y regular 208.60 ►Gasoil Premium 187.10 y regular 175.30 ►Kerosene 165.10 ►Gas Licuado de Petróleo (GLP o propano) 92.90 ►Gas Natural Vehicular 28.97



►Nuestro idioma: Anodino = Que es insustancial, carece de interés e importancia.

►Cita histórica: Hay personas que nos tienen como a Google, solo nos buscan cuando necesitan algo (Anónimo)

►Refrán y significado: Vivimos en un mundo donde la envidia destruye, el amor se viste de engaño y los traidores se visten de amigos = A las personas papeleras, hipócritas y muestran doble cara.





►Para asuntos jurídicos en RD: Recomendamos el bufete de abogados “Olivares-Reyes”, ubicado en la calle 2da. esquina calle Central, Bella Vista, a 200 metros de la avenida Núñez de Cáceres, Distrito Nacional. Teléf. 809-682-6886. “Conoceréis la verdad, y la verdad os hará libres” - Juan 8:32



►Para comunicarse con nosotros: Escribir a santodomingoaldia@yahoo.com o llamar al 917-858-3660.

domingo, 8 de septiembre de 2019

Camilo Sesto durante la presentación de su nuevo álbum 'Camilo Sinfónico', en el quecolaboraron Pastora Soler, Ruth Lorenzo, Marta Sánchez y Mónica Naranjo,el 20 de noviembre de 2018. EFE/ Fernando Alvarado/Archivo

EFEMadrid  /  

El cantante y compositor Camilo Sesto, un mito a ambos lados del Atlántico tras una larga y exitosa carrera en la que vendió millones de discos -fue el primer cantante español que logró el disco de platino- y legó canciones que recuerdan varias generaciones, ha fallecido este domingo a los 72 años en Madrid.

Su cuenta oficial en la red social Twitter ha comunicado la muerte del artista, que fue provocada por un fallo renal por el que había ingresado en el Hospital Universitario Quirónsalud Madrid (Pozuelo de Alarcón, Madrid), según ha apuntado el representante del cantante, Eduardo Guervós.

El candidato presidencial participó en una manifestación multitudinaria, donde resaltó el valor de la educación y aprovechó para solicitar la extensión del plazo para el empadronamiento de los dominicanos en el exterior.

‪Este domingo 8 de septiembre, el candidato presidencial, Ramfis Domínguez Trujillo, encabezó una multitudinaria manifestación, en la Gran Parada Dominicana que se realizó en Paterson, New Jersey. Y, a propósito de conmemorarse el Día Internacional de la Alfabetización, manifestó que impulsará una gran reforma educativa para erradicar el alto índice de analfabetismo que existe en la República Dominicana. ‬

Asimismo, indicó que la educación es un derecho fundamental y, por tanto, el Estado debe garantizarlo a todos sus ciudadanos, con el más alto estándar de calidad; porque “la educación es el camino a la democracia. Un pueblo bien educado estará mejor preparado para elegir con mayor conciencia a quienes nos gobiernan y podrán exigir con responsabilidad y vehemencia sus derechos”. 

‪En este sentido, hizo un llamado a los jóvenes a leer y estudiar la Constitución; así como a cantar el himno nacional cada vez que puedan, “para enarbolar siempre los principios patrióticos y puedan empoderarse, para ser parte integral del gran cambio y la gran transformación de la patria”. ‬

‪Del mismo modo, invitó a todos los dominicanos a votar en las próximas elecciones. ‬

‪En este orden de ideas, Domínguez Trujillo, también insistió en la necesidad de la extensión del plazo, para que los dominicanos en el exterior puedan empadronarse. Pues, según aseguró, hay una desorientación masiva sobre cómo y dónde hacerlo, aunado al hecho de que muchas de las oficinas dispuestas para estos fines, se encuentran en ciudades lejanas y esto les ha imposibilita a muchos poder hacerlo para la fecha pautada por la Junta Central Electoral (JCE), que es el 19 de septiembre de 2019. ‬

‪Sin embargo, exhortó a los dominicanos de la diáspora a empadronarse en el plazo indicando, hasta tanto la JCE no establezca lo contrario, “porque si no se empadronan no podrán ejercer su derecho al voto el próximo 17 de mayo del 2020; y si no votan, no podremos rescatar la patria”. ‬

‪Finalmente, agradeció a todos sus simpatizantes por el gran respaldo que le han dado a su candidatura, “siendo fieles a este proyecto de nación que busca el rescate de la patria y la reivindicación de nuestros principios patrióticos, los cuales que se ven amenazados cada día más, frente a la invasión masiva de haitianos; que es promovida por este desgobierno que tenemos que desenquistar del poder en el 2020”.

WASHINGTON. -

En el marco de la Semana Dominicana en Estados Unidos de América, el presidente del Instituto Dominicano de las Telecomunicaciones (Indotel) Nelson José Guillén Bello, expondrá aquí junto a otros cuatro panelistas dominicanos, sobre políticas educativas, innovación y tecnología para lograr transformación social con equidad, desarrollo económico sostenible e institucionalidad en República Dominicana.

Además de Guillén Bello, intervendrán María Waleska Álvarez, de la Cámara Americana de Comercio de la República Dominicana (AMCHAMDR); Cesar Dargam, del Consejo Nacional de la Empresa Privada (CONEP), María Fernanda Prada, del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) y Víctor Sánchez, viceministro de Educación.

Los expositores participarán en el panel del conversatorio “Educación e innovación tecnológica: Transformación social y desarrollo económico con equidad”.

La actividad tendrá lugar a las 11:00 de la mañana de este lunes 9 en la sede del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) en la capital norteamericana.

La Semana Dominicana en Estados Unidos de América tiene como objetivo dar a conocer a las autoridades y técnicos del BID y de otras organizaciones invitadas, “los retos, las oportunidades y las principales características del proceso de reforma educativa que experimenta la República Dominicana considerando las tecnologías exponenciales que están revolucionando la Región, en relación con el período de Gobierno 2020-24”.

Asistirán autoridades y técnicos de organismos multilaterales y de cooperación, de la academia, institutos de investigación y Think Tanks en Estados Unidos, representantes de organizaciones de la sociedad civil, empresarios vinculados a la semana dominicana, cuerpo diplomático y representantes de los gobiernos dominicano y de Estados Unidos de América.
El expresidente Hipólito Mejía acudió bien temprano en la mañana de este domingo a su colegio electoral para ejercer su voto su simulado, según el programa montado por la Junta Central Electoral, JCE, como parte del proceso de instrucción del voto automatizado, mediante el uso de los equipos electrónicos, con miras a las elecciones primarias del próximo 6 de octubre.
El aspirante presidencial por el Partido Revolucionario Moderno, PRM, llegó a las 9:00 en punto de la mañana al centro de votación ubicado en el Archivo General de la Nación, en la ciudad universitaria, convirtiéndose en el primer votante en acudir a dicho centro.  
Mejía llegó al recinto, saludó al personal que le esperaba para guiarlo, subió al segundo piso donde le correspondía ejercer el sufragio y de inmediato, previa orientación de los facilitadores de la JCE, procedió a iniciar el proceso.
Al terminar, el exmandatario habló con los periodistas que le esperaban, a quienes les manifestó su reconocimiento del avance que significa el uso de los medios electrónicos en el proceso electoral venidero.
Llamó a la ciudadanía a acudir al evento de este domingo o a otros que organice el organismo electoral, ya que es muy importante para que la ciudadanía desarrolle el mínimo de destrezas en el manejo de los equipos y así acelera el proceso de votación el próximo día 6 de octubre.
Al responder preguntas periodísticas dijo creer en las autoridades del organismo electoral, considerando que están empeñados en dirigir un proceso diáfano y creíble, algo que le hace falta a la democracia dominicana.
“Tengo que confiar y debo confiar, pero mas creo en la junta. Ha habido una intención sana y seria, no de corruptela, ni de violación de principios y normas, esto tiene concentración y es bueno que la gente sepa quien es su senador o senadora, sus legisladores, sus regidores y su alcalde o alcaldesa” dijo
 acompañado de varios de los dirigentes el H20, movimiento que auspicio su regreso a la primera magistratura del Estado, entre los que estuvieron Faruk Miguel, Eddy Olivares, el general Carlos Díaz Morfa, encargado de su seguridad, entre otros.