Titulares

Publicidad

lunes, 9 de septiembre de 2019


Por Ramón Mercedes

NUEVA YORK.- 

La Fiscal General de este estado, Letitia James, propuso bloquear la entrada en vigencia de la norma de denegación de cuidados de salud propuesta por la administración del presidente Donald Trump.

Cientos de dominicanos en los Estados Unidos, al igual que otras etnias se verían afectados con la medida.

La nueva regla busca expandir la capacidad de las empresas y las personas de negarse a proporcionar servicios médicos vitales en base a las "creencias religiosas o convicciones morales" de un negocio o un empleado.

“Es algo vergonzoso quitar la cobertura y negarles el acceso a cuidados médicos a millones de estadounidenses”, dijo James.

La fiscal, que lidera una coalición multi-estatal de 26 jurisdicciones públicas y proveedores de atención médica que presentó una moción de juicio sumario, solicita al Tribunal que rechace rotundamente esta regla para que los proveedores de cuidados de salud no puedan discriminar abiertamente y negarles servicios a los pacientes.

“Esta regla de "rechazo a la atención médica" debe detenerse, y nuestra coalición de Estados, ciudades, municipios, organizaciones y proveedores de atención médica, a nivel nacional, componen un testamento del daño que esta simple regla puede imponer en la salud de muchos en nuestra nación", dijo.

En enero de 2018, el Departamento Salud y Servicios Humanos de la Administración Trump propusieron una normativa que ampliaría la capacidad de los negocios e individuos de negarle los cuidados de salud necesarios a un paciente, en base de “sus creencias religiosas o morales”.

Por Ramón Mercedes

NUEVA YORK.- 

Un estudio divulgado la semana pasado por el “Empire Center for Public Policy” revela que menos estudiantes se están inscribiendo en las escuelas públicas de este estado.

Especifica que en 600 de los 700 distritos del estado ha bajado o estancado, la cifra más baja registrada en 30 años, mientras que en las escuelas privadas y parroquiales fue aún peor.

Dicho estudio especifica que hubo un máximo de 2,9 millones de alumnos en 1990-2000 y se ha reducido a 2,54 millones, reportó New York Post.

La ciudad de Nueva York está experimentando un éxodo promedio de 277 personas diariamente, según el censo de 2018, sin embargo, en la ciudad más poblada del país la inscripción no bajó, aumentó, pero muy poco (1.3%), pasando de 981,940 alumnos en 2008-09 a 994,953 en el último año escolar (2018-19).

Dentro de éxodo que experimenta la Gran Manzana hay que incluir miles de dominicanos que en los últimos 10 años se han mudado para Pensilvania, Nueva Jersey, Connecticut, Massachusetts, Rhode Island y Atlanta, entre otros lugares, debido a que la renta es más flexible en esos lugares.

Actualmente hay decenas de miles de estudiantes de origen dominicano en los diferentes condados de la Metrópoli, al igual que en otras ciudades del estado.

Por Ramón Mercedes

“Periodismo informativo y crítico al servicio de la comunidad”

►Me venció el estado-Ahora el estado vence: Entre los dominicanos de NY se sigue hablando de política ¡Uff! y mayormente del PLD. Ahora mismo eso es Gonzalo por aquí y Gonzalo por allá, igualmente sucede con el expresidente Leonel Fernández. La estrategia ha funcionado, ya que ese era el escenario buscado, “escoger” y “señalar” para enfrentar, diiicen sabiológos en el Alto Manhattan. En las 4 encuestas que el danilismo hizo en el país para determinar el precandidato de mayor aceptación, Gonzalo las ganó todas. Los resultados no fueron revelados en la rueda de prensa del danilismo este domingo. Se adelantaba que el exministro de Obras Públicas fue el “agraciado” de las “encuestas” “efectuadas” por el sector danilista para enfrentar al “León”. Hasta los chinos de Bonao lo sabían, diiicen. Sostienen que Gonzalo es señalado por diversos sectores de utilizar los recursos del Estado y recordaron que en el 2007, cuando Danilo Medina resultó derrotado, proclamó: “Me venció el Estado”, una de las frases contemporánea más memorables de la historia política dominicana. Ahora, algunos criollos diiicen en NY que se escuchará la frase “El Estado vence”. Otros están repitiendo “La fuerza del pueblo” vencerá el poder, el dinero y la soberbia en las primarias del 6 de octubre, como proclamara recientemente “El León”. Algunos quisqueyanos tararean la expresión pueblerina “la venganza es dulce” y otros mencionan a Albert Einstein al manifestar: “Las personas débiles se vengan, las fuertes perdonan y las inteligentes ignoran”. ¡Anjá!

►Señalamientos: Analistas criollos en el Alto Manhattan debatieron los llamados recursos del Estado a favor del precandidato presidencial del PLD Gonzalo Castillo. Veamos: ►Renunciaron Amarante Baret y Reinaldo Pared Pérez, coincidiendo en señalar desigualdades organizativas, financieras y privilegios del Gobierno a favor de Castillo. ► El movimiento cívico Participación Ciudadana sostuvo que la falta de designación de un nuevo ministro de Obras Públicas ha otorgado ventajas a Gonzalo y vulnera la igualdad que debe existir entre los demás aspirantes, porque ha generado la percepción de que continúa al frente de la institución. ► El también precandidato y miembro del Comité Central del PLD, Manuel Crespo, depositó una instancia en la JCE, para que abra una investigación e inhabilite la precandidatura de Gonzalo, por el uso indebido de los recursos del Estado en su campaña interna. ► El presidente del movimiento “El Pueblo Manda”, Abel Tejada, dijo que de todos los aspirantes el que está en desventaja es Gonzalo, porque ha sido funcionario público en una sola ocasión, lo que no se corresponde con los demás precandidatos.

►$$$ por aquí $$$ por allá: Se comenta entre políticos y comunitarios en la Gran Manzana, que en el exterior hay un político que representa a Gonzalo, que les asignaron $67 mil dólares (RD$34.17 millones) al mes para que en varios estados de los EE.UU compre voluntades, desfiles, festivales, escenario e impulse agentes corredores para detectar organizaciones, actividades y les dediquen reconocimientos para destacar la figura del precandidato, diiicen. En NY ya comenzaron a buscar compositores y/o artistas para que traten de ganarse lo que Gonzalo está ofreciendo en “Concursa y Gana” cantándole una canción contagiosa para que sea tema de su campaña. Ofrece: Primer lugar, 2 millones de pesos, segundo, un millón, tercero, 500 mil pesos. Ver: https://noticiassin.com/gonzalo-castillo-ofrece-%E2%80%8Erd2-millones-a-quien-le-cante-para-su-campana/ Un “chusco” en el Alto Manhattan vociferó: “Fiesta y mañana gallo”.

►JCE de RD y NY: Políticos dominicanos de oposición en NY están solicitando a la JCE extender el plazo del cierre de empadronamiento de los ciudadanos dominicanos en el exterior, el cual vence el próximo día 19. Una fuente nos informó: Los representantes de los partidos RD en NY son los más raros, porque solicitan y exigen cuantas cosas a la dependencia de la Junta en NY, siendo simple empleados, llena papeles y sin la más mínima potestad para decidir sobre cualquier asunto electoral. Pero ellos acuden, exigen, demandan e interrogan en la dependencia neoyorkina, no haciendo lo mismo con sus respectivos delegados, acreditados en “vivo y directo” en la oficina central de RD, quienes hablan con frecuencia con los miembros y el presidente del organismo electoral, Julio César Castaños Guzmán. Además, a la oficina de la JCE-NY se presentan, con frecuencia, dirigentes de los partidos sin ser delegados, informa la fuente. Los partidos criollos en NY deben exigir a sus delegados en RD que hagan, demanden sobre tal o cual situación, porque allá es que se toman las decisiones que todos tenemos que acatar en el exterior. 

►La aplanadora seguirá: El gobierno dominicano barrió en EE.UU con afines a la línea del ex presidente Leonel Fernández, nombrados en diferentes posiciones del cuerpo diplomático. Los opinológos en el Alto Manhattan diiicen que la llamada suspensión por 90 días es para que los “leoncitos” (Carlos Feliz, Juan Isidro Martínez, Ramón Reví Matos, Pedro Mejía, etc.) tengan tiempo de reflexionar, cambiar de parecer y apoyen a Gonzalo Castillo, sino será efectiva como cancelación. Un meta-mensaje para los otros “compañeros” nombrados en deportes, diferentes consulados y otras dependencias donde cobran como “botellas”, sostienen los sabiológos. ¡Ah! el reputado médico de la Línea Noroeste en el país, Alejandro Toribio, denunció que 6 vehículos con personas que siguen a Leonel fueron detenidos por miembro del ejército. El ministro de la Defensa, Rubén Paulino Sem, dijo que la detención del grupo se debió a que recibieron una alerta en la zona de una cantidad de vehículos que no era usual en esa área. ¡Huumm! Ver: https://www.diariolibre.com/actualidad/sucesos/retienen-seis-vehiculos-de-seguidores-de-leonel-defensa-dice-buscaban-objetivo-IB14047179

►¿División en torno a Gonzalo en NY?: Lo planteado por observadores criollos en el Alto Manhattan. Veamos: Se han efectuado recientemente ruedas de prensa en NYC para anunciar el apoyo a Gonzalo Castillo. Una efectuada por Yomare Polanco, llamado director del sector externo en ultramar. En algunas de sus intervenciones dijo que “hay peledeístas malos en NY” y “que se fajen a trabajar”. En otra, altos dirigentes y militantes del PLD anunciaron el lanzamiento del movimiento “Los Halcones Morados USA”, con una dirección colegiada y sin pertenecer al sector externo de ultramar, dijeron. Polanco no asistió. Ambas fueron realizadas en el restaurant 809. Para este fin de semana hay otra, con otro grupo diferente de altos dirigentes peledeístas en la calle 145, en Manhattan, diiicen. ¿Cada quien políticamente por su lado en torno a Gonzalo en NY?, preguntan. No asiste uno a la del otro. Un chusco expresó, si es Gonzalo el candidato presidencial oficial del PLD, si siguen así, el partido sufrirá otra derrota en NY, donde hay más votos, de manera individual, que en 17 provincias de RD. Otro “chusco” contestó si el danilismo no nombra a una persona que comparta con los diferentes sectores representativos, sin entrar en confrontación, prime la coherencia y no exponga situaciones anodinas, que busque la unidad y no la chabacanería, “sangre nueva”, trabajador 24/7, apegado a la comunidad”, sufrirá la derrota, pero de “calzón quitao”. “Se oye o no se oye” (Joaquín Balaguer) vociferó uno de los observadores. ¡Ay! ¡ay! ¡ay!

►Datos electorales: En las elecciones de 2016 se registraron en la JCE en EE-UU 248,747 + Puerto Rico con 25,692 para un total de 274,439, equivalente al 71.37% del padrón electoral en el exterior. ►En España 63,022 (16.39%). ►Las Antillas Menores 13,707 (3.56%).► Italia con 8,749, (2.28%).► Panamá con 8,205 (2.13%), entre otros. Las ciudades y/o estados con mayores votantes fueron NY con 124,556. ►Nueva Jersey con 48,210. ►Madrid con 43,735.► Massachusetts con 22,384 y Miami con 13,941.

►Que descanse en paz: Fue velada el pasado viernes en la funeraria Ortiz, ubicada en Grand Concourse con la calle 192, en El Bronx, la dominicana Gamery Garabito, de 15 años. Los políticos dominicanos, principalmente los “precandidatos a diputados” por los diversos partidos, que gastan miles de dólares en afiches, promoción, brindis y bla, bla, bla, que ayudarán la comunidad = ABM (Allante, Bulto y Movimiento), ni se acercaron por donde la humilde familia, ni le llamó la atención el caso, destacado por la prensa nacional e internacional. Perdieron la sensibilidad humana, ante un hecho abominable que consternó la comunidad criolla. La jovencita falleció de un cáncer en el cerebro y colon, cuyo caso despertó interés entre la comunidad, después que en estado agónico llamara a su madre, Natividad Jiménez, para que la atendiera. A Jiménez le concedieron una visa humanitaria y se le cumplió el deseo a la fenecida, por gestiones y ayuda del congresista Adriano Espaillat, el diputado Alfredo Rodríguez y el cónsul Carlos Castillo. ¡Ah! Para los que llevan anotaciones, la “Fundación en Defensa de los Dominicanos de Norteamérica y el Exterior (FDDNE)” del diputado Rodríguez, pagó también la funeraria en RD, la misma que ha resuelto cientos de casos a humildes “compatriotas en la Circunscripción 1”, anoten, anoten, vociferó un chusco. Ver: https://elnuevodiario.com.do/dan-ultimo-adios-a-joven-dominicana-fallecida-en-ny-de-cancer/

►Asamblea de los 300 en NY: El movimiento político “Los 300 con Leonel”, identificado como los multiplicadores en NY, efectuarán una asamblea de trabajo el próximo domingo en El Bronx para definir y reforzar sus contactos con familiares, amigos y relacionados en la RD, con miras a las primarias del 6 de octubre, donde su líder Leonel Fernández participará como precandidato del PLD. Geraldo Rosario, su presidente, afirmó que “cada integrante de los 300 deberá asegurar y confirmar la captación de 35 dominicanos, cedulados en el país caribeño para que vayan a votar por “El León”

►Un valor dominicano en NY: Carmen Rojas, una genuina representante de la dominicanidad en NYC, es una aguerrida activista comunitaria, fundadora y presidente de la organización “Padres Abogando por sus Hijos”, de forma voluntaria, entidad que lucha desde hace años por una educación de calidad para los jóvenes de diferentes etnias, en la escuela PS 132 Juan Pablo Duarte, con 115 años de fundada, en el sector de Washington Heights, en el Alto Manhattan. Fue tutora de tarea para estudiantes, por más de 30 años, en el mismo centro docente. Encabezó la lucha, junto a veintenas de padres de estudiantes de la zona, para que no cerraran dicha escuela. Ha recibido decenas de reconocimientos de diferentes instituciones, entre ellas el Gobierno federal (La Casa Blanca), el Senado, Asamblea Estatal de NY y del Concejo Municipal de la Gran Manzana. Si usted la ve caminar por ahí como lo hace de costumbre, dígale “Carmen, usted es un valor dominicano en NY”.

►Servicio comunitario: Son muchas las personas que sufren “migraña”, un recurrente dolor de cabeza que puede ser pulsante o vibrante. Expertos en remedios naturales recomiendan la raíz de jengibre, ya que es súper eficaz para aliviarla, además mitiga el dolor y la tensión, desinflama y relaja.

►Cultura General: Huracanes, tifones o ciclones pueden recibir nombres distintos, según la zona del planeta. Ciclón si se forma en la Bahía de Bengala o el océano Índico Norte. Tifón, en el Oeste del océano Índico (Japón, Corea, China). Willy-Willy en Australia. Baguío en Filipinas. Para formarse las temperaturas del mar tienen que estar a más de 27 °C, por lo general en época calurosa. Necesita mucho océano para cobrar fuerza y nutrirse. Se mueve con la rotación de la tierra hacia el Oeste, implicando movimiento sin ser interrumpidos, debilitándose al tocar tierra firme. Los satélites GOES vigilan los huracanes desde una altura de 22,300 millas. Estos satélites de la NASA salvan vidas al ayudar a los meteorólogos a advertir a las personas cuando tocarán tierra: ►1 Millas = 1.6093 Km. El huracán David, categoría 5, y por unos minutos llegó a las 175 mph, penetró a la RD en 1979, dejando más de mil muertos y cientos de miles de millones de pesos en pérdidas materiales. Pasaron cosas insólitas.

►Turismo en RD: La Isla Saona forma parte del Parque Nacional Cotubanamá; anteriormente llamado Parque Nacional del Este. Es un lugar único para disfrutar de su flora y fauna. Existen especies endémicas, cuenta con abundante variedad de aves, reptiles y una exuberante flora que la convierten en un paisaje idílico. Hay muchas excursiones que lo llevan hasta la isla.












►Dólar, euro y combustibles en RD hasta este domingo: ►Compra del dólar 51.19 y venta 51.30 ►Compra euro 55.90 y venta 59.70 ►Galón de gasolina Premium 223.40 y regular 208.60 ►Gasoil Premium 187.10 y regular 175.30 ►Kerosene 165.10 ►Gas Licuado de Petróleo (GLP o propano) 92.90 ►Gas Natural Vehicular 28.97



►Nuestro idioma: Anodino = Que es insustancial, carece de interés e importancia.

►Cita histórica: Hay personas que nos tienen como a Google, solo nos buscan cuando necesitan algo (Anónimo)

►Refrán y significado: Vivimos en un mundo donde la envidia destruye, el amor se viste de engaño y los traidores se visten de amigos = A las personas papeleras, hipócritas y muestran doble cara.





►Para asuntos jurídicos en RD: Recomendamos el bufete de abogados “Olivares-Reyes”, ubicado en la calle 2da. esquina calle Central, Bella Vista, a 200 metros de la avenida Núñez de Cáceres, Distrito Nacional. Teléf. 809-682-6886. “Conoceréis la verdad, y la verdad os hará libres” - Juan 8:32



►Para comunicarse con nosotros: Escribir a santodomingoaldia@yahoo.com o llamar al 917-858-3660.

domingo, 8 de septiembre de 2019

Camilo Sesto durante la presentación de su nuevo álbum 'Camilo Sinfónico', en el quecolaboraron Pastora Soler, Ruth Lorenzo, Marta Sánchez y Mónica Naranjo,el 20 de noviembre de 2018. EFE/ Fernando Alvarado/Archivo

EFEMadrid  /  

El cantante y compositor Camilo Sesto, un mito a ambos lados del Atlántico tras una larga y exitosa carrera en la que vendió millones de discos -fue el primer cantante español que logró el disco de platino- y legó canciones que recuerdan varias generaciones, ha fallecido este domingo a los 72 años en Madrid.

Su cuenta oficial en la red social Twitter ha comunicado la muerte del artista, que fue provocada por un fallo renal por el que había ingresado en el Hospital Universitario Quirónsalud Madrid (Pozuelo de Alarcón, Madrid), según ha apuntado el representante del cantante, Eduardo Guervós.

El candidato presidencial participó en una manifestación multitudinaria, donde resaltó el valor de la educación y aprovechó para solicitar la extensión del plazo para el empadronamiento de los dominicanos en el exterior.

‪Este domingo 8 de septiembre, el candidato presidencial, Ramfis Domínguez Trujillo, encabezó una multitudinaria manifestación, en la Gran Parada Dominicana que se realizó en Paterson, New Jersey. Y, a propósito de conmemorarse el Día Internacional de la Alfabetización, manifestó que impulsará una gran reforma educativa para erradicar el alto índice de analfabetismo que existe en la República Dominicana. ‬

Asimismo, indicó que la educación es un derecho fundamental y, por tanto, el Estado debe garantizarlo a todos sus ciudadanos, con el más alto estándar de calidad; porque “la educación es el camino a la democracia. Un pueblo bien educado estará mejor preparado para elegir con mayor conciencia a quienes nos gobiernan y podrán exigir con responsabilidad y vehemencia sus derechos”. 

‪En este sentido, hizo un llamado a los jóvenes a leer y estudiar la Constitución; así como a cantar el himno nacional cada vez que puedan, “para enarbolar siempre los principios patrióticos y puedan empoderarse, para ser parte integral del gran cambio y la gran transformación de la patria”. ‬

‪Del mismo modo, invitó a todos los dominicanos a votar en las próximas elecciones. ‬

‪En este orden de ideas, Domínguez Trujillo, también insistió en la necesidad de la extensión del plazo, para que los dominicanos en el exterior puedan empadronarse. Pues, según aseguró, hay una desorientación masiva sobre cómo y dónde hacerlo, aunado al hecho de que muchas de las oficinas dispuestas para estos fines, se encuentran en ciudades lejanas y esto les ha imposibilita a muchos poder hacerlo para la fecha pautada por la Junta Central Electoral (JCE), que es el 19 de septiembre de 2019. ‬

‪Sin embargo, exhortó a los dominicanos de la diáspora a empadronarse en el plazo indicando, hasta tanto la JCE no establezca lo contrario, “porque si no se empadronan no podrán ejercer su derecho al voto el próximo 17 de mayo del 2020; y si no votan, no podremos rescatar la patria”. ‬

‪Finalmente, agradeció a todos sus simpatizantes por el gran respaldo que le han dado a su candidatura, “siendo fieles a este proyecto de nación que busca el rescate de la patria y la reivindicación de nuestros principios patrióticos, los cuales que se ven amenazados cada día más, frente a la invasión masiva de haitianos; que es promovida por este desgobierno que tenemos que desenquistar del poder en el 2020”.

WASHINGTON. -

En el marco de la Semana Dominicana en Estados Unidos de América, el presidente del Instituto Dominicano de las Telecomunicaciones (Indotel) Nelson José Guillén Bello, expondrá aquí junto a otros cuatro panelistas dominicanos, sobre políticas educativas, innovación y tecnología para lograr transformación social con equidad, desarrollo económico sostenible e institucionalidad en República Dominicana.

Además de Guillén Bello, intervendrán María Waleska Álvarez, de la Cámara Americana de Comercio de la República Dominicana (AMCHAMDR); Cesar Dargam, del Consejo Nacional de la Empresa Privada (CONEP), María Fernanda Prada, del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) y Víctor Sánchez, viceministro de Educación.

Los expositores participarán en el panel del conversatorio “Educación e innovación tecnológica: Transformación social y desarrollo económico con equidad”.

La actividad tendrá lugar a las 11:00 de la mañana de este lunes 9 en la sede del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) en la capital norteamericana.

La Semana Dominicana en Estados Unidos de América tiene como objetivo dar a conocer a las autoridades y técnicos del BID y de otras organizaciones invitadas, “los retos, las oportunidades y las principales características del proceso de reforma educativa que experimenta la República Dominicana considerando las tecnologías exponenciales que están revolucionando la Región, en relación con el período de Gobierno 2020-24”.

Asistirán autoridades y técnicos de organismos multilaterales y de cooperación, de la academia, institutos de investigación y Think Tanks en Estados Unidos, representantes de organizaciones de la sociedad civil, empresarios vinculados a la semana dominicana, cuerpo diplomático y representantes de los gobiernos dominicano y de Estados Unidos de América.
El expresidente Hipólito Mejía acudió bien temprano en la mañana de este domingo a su colegio electoral para ejercer su voto su simulado, según el programa montado por la Junta Central Electoral, JCE, como parte del proceso de instrucción del voto automatizado, mediante el uso de los equipos electrónicos, con miras a las elecciones primarias del próximo 6 de octubre.
El aspirante presidencial por el Partido Revolucionario Moderno, PRM, llegó a las 9:00 en punto de la mañana al centro de votación ubicado en el Archivo General de la Nación, en la ciudad universitaria, convirtiéndose en el primer votante en acudir a dicho centro.  
Mejía llegó al recinto, saludó al personal que le esperaba para guiarlo, subió al segundo piso donde le correspondía ejercer el sufragio y de inmediato, previa orientación de los facilitadores de la JCE, procedió a iniciar el proceso.
Al terminar, el exmandatario habló con los periodistas que le esperaban, a quienes les manifestó su reconocimiento del avance que significa el uso de los medios electrónicos en el proceso electoral venidero.
Llamó a la ciudadanía a acudir al evento de este domingo o a otros que organice el organismo electoral, ya que es muy importante para que la ciudadanía desarrolle el mínimo de destrezas en el manejo de los equipos y así acelera el proceso de votación el próximo día 6 de octubre.
Al responder preguntas periodísticas dijo creer en las autoridades del organismo electoral, considerando que están empeñados en dirigir un proceso diáfano y creíble, algo que le hace falta a la democracia dominicana.
“Tengo que confiar y debo confiar, pero mas creo en la junta. Ha habido una intención sana y seria, no de corruptela, ni de violación de principios y normas, esto tiene concentración y es bueno que la gente sepa quien es su senador o senadora, sus legisladores, sus regidores y su alcalde o alcaldesa” dijo
 acompañado de varios de los dirigentes el H20, movimiento que auspicio su regreso a la primera magistratura del Estado, entre los que estuvieron Faruk Miguel, Eddy Olivares, el general Carlos Díaz Morfa, encargado de su seguridad, entre otros.

Durante 14 días, el público dominicano disfrutará excelentes propuestas de danza local e internacional. En esta edición, España es el país invitado de honor, el cual traerá importantes compañías que se presentarán durante esta jornada.

El Festival Internacional de Danza Contemporánea (EDANCO) cumple 15 años de éxitos, tiempo en el que se han presentado muchos grupos nacionales e internacionales con propuestas de calidad que han recibido el aplauso y el apoyo de los presentes.

Para celebrar en grande este aniversario, Edmundo Poy, creador de esta iniciativa cultural, informó que junto a su equipo de trabajo está planificando la edición 2019 que se llevará a cabo desde el lunes 23 de septiembre al domingo 6 de octubre.

“EDANCO está de fiesta y queremos que asistan todas las personas que aman la danza y la cultura”. Indicó además que este año, el país invitado de honor es España, el cual traerá importantes compañías para presentar sus diferentes propuestas de danza.

Otros países que participarán en EDANCO son: México con dos compañías; Estados Unidos con cinco; Colombia y Costa Rica con dos; Croacia, Eslovaquia y Canadá también estarán presentes con sus interesantes propuestas.

Durante esta jornada participarán más de 18 compañías internacionales, las cuales completarán 20 funciones durante los 14 días de programación en las que habrá espacios para talleres de danza, danza joven, afro-caribeñas, contemporánea, solos, duetos, tríos, danza teatro, ‘performance’ y otras disciplinas vinculadas a la danza.


A fin de inculcar el valor de la danza a temprana edad, Edmundo Poy precisó que este año pondrán en marcha el proyecto “EDANCO a las escuelas y colegios”, a través del cual llevarán a los recintos escolares varias compañías nacionales e internacionales a modo presentación con cierre de preguntas y respuestas entre los estudiantes y artistas.

El programa contará además con una “Noche dominicana”, el sábado 28 de sept en dos tandas, 6:30 de la tarde y 8:30 de la noche, dedicada a nuestra danza y otra a la “Danza joven”, la cual se llevará a cabo el sábado 5 de octubre, en dos tandas 6:30 de la tarde y 8:30 de la noche, en el Palacio de Bellas Artes.

Para hacer más atractivo el programa y darle más oportunidad al público para que asista a EDANCO, las presentaciones serán en diferentes horarios y se llevarán a cabo en el Palacio de Bellas Artes, en la cúpula de la Galería Nacional de Bellas Artes; en Casa de Teatro y el Centro Cultural de España estos últimos ubicados en Ciudad Colonial.

Costo de las boletas

Las boletas tienen un costo de RD$200.00, y estarán a la venta a partir del domingo 15 de septiembre, en los lugares referidos donde serán realizadas las presentaciones.

Al reiterar que los acuerdos entre precandidatos del Partido de la Liberación Dominicana (PLD) no son vinculantes con las funciones de la Comisión Nacional Electoral, Alejandrina Germán, miembro del Comité Político peledeìsta y de la Comisión Electoral exhortó a reportar en el menor tiempo posible los resultados de esos acuerdos para canalizarlos ante la Junta Central Electoral, órgano del Estado que organiza y supervisa las primarías del 6 de octubre.

De esta manera respondió a la interrogante sobre los resultados de encuestas y mediciones dadas a conocer este domingo en la que el Precandidato a la presidencia por el PLD, Gonzalo Castillo, miembro del Comité Político salió puntero 

“Habíamos dicho que los acuerdos entre los precandidatos no son vinculantes con las funciones de la Comisión Nacional Electoral. En ese sentido lo que sigue ahora es que los precandidatos que suscribieron el acuerdo y que adelantaron se retirarían, lo hagan de manera oficial con una misiva a la Comisión Nacional Electoral” explicó Alejandrina. Germán.

Un despacho de la Secretaría de Comunicaciones dio a conocer las declaraciones de Germán en la que invita a sus compañeros a comunicar su retiro para que la Comisión Nacional Electoral, comunique de esa decisión a la Junta Central Electoral,

Al finalizar agosto la Junta Central Electoral (JCE) dispuso que el 10 de septiembre será la fecha límite para que los partidos políticos que van a Primarias, sometan correcciones que puedan afectar la conformación de las boletas automatizadas.

El pasado día 22 de agosto la Comisión Nacional Electoral en pleno, encabezada por Lidio Cadet, conjuntamente con el delegado político, Monchy Fadul , depositaron la lista con los precandidatos y precandidatas de esa organización , inscribiendo once aspirantes en el nivel presidencial.

La semana anterior dos de ellos, Carlos Amarante Baret, miembro del Comité Político y Reinaldo Pared Pérez, secretario general, anunciaron en rueda de prensa que retiraban sus precandidaturas a la presidencia y luego formalizaron su renuncia mediante carta dirigida a la Comisión Nacional Electoral.

“El lunes o martes a primera hora debe informase del retiro de los precandidatos que firmaron el acuerdo dado a conocer el domingo, para llevar con tiempo esa documentación a la Junta y que se puedan registrar esos cambios en la boleta digital” explicó Alejandrina Germán.


Buscan crear conciencia sobre bienestar y hábitos saludables.*

Santo Domingo.- 

Con el Objetivo de fomentar la salud y el bienestar de los maestros, promoviendo estilos de vida saludables el Hospital Docente SEMMA Santo Domingo (HDSSD), en coordinación con la Dirección de Programas Especiales de la Presidencia (DIGEPEP), realizó la actividad SEMMA En ZUMBA, al cual asistieron empleados, colaboradores, familiares de pacientes, estudiantes del Politécnico Santa Cruz Fe y Alegría y representantes de la Asociación Dominicana de maestros Jubilados y pensionados (ADOMAPEJU).

La doctora Carmen Adames valoró como positivo el encuentro recreativo donde participaron más de 200 personas. “Es una alegría para todo el equipo que trabaja en el Hospital Semma Santo Domingo, este actividad que enmarca dentro de las celebraciones del 23º aniversario de hospital que busca llevar conciencia en la población y colaborando en la Semana del Bienestar, la cual busca desarrollar un movimiento social en entornos saludables para una vida saludable y aumentar el conocimiento entre las personas, los responsables políticos, las comunidades y especialmente en el sector educativo.

“Desde el inicio de nuestra gestión hemos motorizado políticas públicas tendentes a cambios de comportamientos hábitos y estilo saludables, tal es el caso de Semma en Zumba, de esta forma es como el hospital tiene no solo como fortalecer la Salud, sino también contribuir a la Prevención de las enfermedades y a la mejoría de la calidad de vida de los docentes y el personal que labora en el mismo mediante el deporte y actividad física puntualizo Adames.

La actividad contó también con el apoyo de la Farmacia Medicar GBC, quienes además de artículos promocionales sortearon un Plasma de 32” entre los asistentes a la actividad.

Santo Domingo.- 

Personal del Servicio Nacional de Salud agotó una intensa labor de eliminación de criaderos y orientación a la población durante los dos fines de semana de la Jornada Nacional Contra el Dengue.

El titular del SNS destacó que debe continuar la labor intersectorial con ayuntamientos, juntas de vecinos, clubes, autoridades de salud y demás actores de las comunidades para lograr que cada vez menos personas sean afectadas por el dengue.

“La jornada fue un éxito, muchas personas fueron orientadas sobre cómo prevenir el dengue pero llamamos a continuar las labores para evitar se reproduzca el mosquito y así evitar la propagación de la enfermedad”, manifestó.

Cientos de colaboradores de la sede del SNS, encabezados por su director Chanel Rosa Chupany, recorrieron comunidades del Bajo Yuna en la provincia Duarte y este fin de semana, visitaron casas de los sectores Evaristo Morales y Manganagua en Santo Domingo.

Mientras, personal de los nueve Servicios Regionales de Salud, en compañía de sus directores, participaron activamente en sus demarcaciones, cubriendo así todo el país durante una gran ofensiva nacional contra el mosquito.

Durante los recorridos, fumigaron, eliminaron miles de criaderos, inmunizaron agua almacenada, orientaron a la población y distribuyeron material promocional sobre prevención del dengue.

Chanel Rosa Chupany aclaró que esta es una labor permanente en la que personal del SNS apoya a las Direcciones Provinciales de Salud en las comunidades para disminuir la incidencia de la enfermedad transmitida por vectores.

SNS fortalece hospitales

Para dar respuesta a la demanda de atención a casos febriles, sospechosos de dengue, el SNS ha reforzado con personal especializado y ampliación de las Unidades de Dengue los principales hospitales del país además de fortalecer los periféricos para lograr su descongestión.

Con su exposición Sincretismo, el artista visual dominicano Kelvin Naarre presentará al país en el Festival Internacional de Fotografía de Pingyao, Shanxi, China, en cuya versión número 19 se darán cita importantes fotógrafos, curadores y organizaciones de más de 50 países, del 19 al 25 de este mes. 

La muestra del fotógrafo criollo tendrá lugar en la antigua ciudad de Pingyao, declarada Patrimonio de la Humanidad en 1997 por la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO), por ser la metrópoli medieval china mejor conservada. 

Especialmente invitado por los organizadores de la actividad, Naar exhibirá 12 impresionantes fotografías en blanco y negro que retratan, de manera documental y artística,la peregrinación de los fieles al santuario de Saut-d’Eau, en el distrito de Mirebalais, Haití. 

El hacedor de imágenes también ha sido invitado a participar en varias de las actividades relacionadas con el encuentro, entre ellas el “International University Photography Education Forum”. 

En una carta remitida a Naar, el funcionario chino Zhan Guotian asegura que la presencia de Naar “será de gran apoyo, tanto para el Festival como para la comunidad fotográfica”. 

Guotian explica que el Festival Internacional de Fotografía de Pingyao es uno de los más grandes e importantes del planeta y agrega que en los 18 montajes anteriores, desde su fundación en 2001, ha recibido a destacadas personalidades e instituciones relacionadas con el arte fotográfico mundial. 

Sincretismo 

Inaugurada en mayo pasado en el Centro de la Imagen, enla Zona Colonial de Santo Domingo,Sincretismo fue ampliamente elogiada, tanto por el público como por la crítica especializada: 

“La colección Sincretismo es un trabajo artístico que revela que la fotografía tiene en el blanco y el negro todo su potencial de drama, evocación y composición permanente e intenso; por encima de todas las evoluciones tecnológicas, siempre y cuando el artista del lente tenga la dosis intelectual necesaria para nutrir una sensibilidad visionaria: este es el caso de Naar, quien hace del ojo un investigador de duendes en blanco y negro”. 

Así lo expresa Delia Blanco, representante de la Asociación Internacional de Críticos de Arte (AICA), en el catálogo que acompañará a la exposición Sincretismo en Pingyao. 

En el mismo documento, Mayra Johnson, directora del Centro de la Imagen, describe a Naar como un apasionado de la foto única que “enfoca la intensidad de los sucesos”, para elaborar imágenes resaltantes “por su calidad documental, su sentido artístico y su espíritu creador”. 

“Kelvin Naar posee una gran versatilidad y pasa, con igual soltura, de las composiciones tupidas que abarrotan el espacio a una organización espacial geometrizante o barroca, diseñando planos. Dentro de esta pluralidad, él demuestra una predilección por los temas sociológicos, antropológicos y humanistas”, escribe del artista la crítica de arte Marianne de Tolentino. 

A su vez, el coleccionista y crítico de arte Antonio Ocaña asegura que ha encontrado en Sincretismo “imágenes que pasan de la oscuridad a la luz”, que son “nuevas, cautivadoras y de una riqueza que logra confundirme hasta crear un reenfoque de todo lo anterior” ytienen “una sutil y humana belleza que sale del dolor, de las profundas necesidades del ser humano”. 

Con Sincretismo, Kelvin Naar continúa su fructífera y galardonada carrera artística, en la que ha obtenido importantes premios y reconocimientos, entre ellos el Abelardo Rodríguez Urdaneta, en 2014. Hace unos meses puso en circulación, con excelente recepción de la crítica y del público, su libro fotográfico “Blanco”.

sábado, 7 de septiembre de 2019


Hermanas Mirabal. - 

El Servicio Nacional de Salud (SNS) y la Asociación Pro Desarrollo de la provincia Hermanas Mirabal presentaron el Plan Local de Atención Primaria en Salud, que busca mejorar la salud de los mirabalenses y a su vez, descongestionar los centros hospitalarios.

Durante un acto realizado en la comunidad Monte Llano del Distrito Municipal de Jamao, las autoridades explicaron que el Plan busca fortalecer la atención primaria en la provincia.

El Director del SNS, Chanel Rosa Chupany, dijo que el objetivo es acercar la salud a la gente, a través de los Centros de Primer Nivel y la atención domiciliaria que se ofrece a adultos mayores, encamados, quienes padecen alguna discapacidad severa o no disponen de los recursos económicos para costear el traslado al centro de salud.

Explicó que se fortalecerá la promoción de la salud, prevención de enfermedades, fomento de estilos de vida y entornos saludables, acceso a los servicios de salud, además garantizar el cumplimiento de las normas clínicas, dotar de equipamiento y personal necesario y vigilar el cumplimiento de los indicadores trazados.

De su lado, el presidente de la Asociación Pro Desarrollo de la provincia Hermanas Mirabal, Jaime David Fernández, informó que este Plan de Atención Primaria es presentado en el marco de la Estrategia de Desarrollo Provincial y del Plan Provincial de Salud que ejecutan autoridades y organizaciones sociales de la provincia.

La Atención Primaria en Hermanas Mirabal

La provincia Hermanas Mirabal cuenta con 29 Centros de Primer Nivel, con 36 Unidades de Atención Primaria que dan respuesta a la salud de una población que asciende a más de 90 mil habitantes, unas 22 mil familias.

De estas, hay 5,994 personas incorporadas a los Círculos Comunitarios y 2,713 en seguimiento. Hay 2,016 adultos mayores, registrados 3,833 personas hipertensas, 1,406 diabéticos y 870 diabéticos e hipertensos.

“El propósito es que a partir de hoy esos números aumenten, que tengamos un mayor registro y, por tanto, mejor control y seguimiento de la salud de todos los mirabalenses”, destacó Rosa Chupany.

El titular del SNS pidió a la población mantener una participación activa en este fortalecimiento de la Atención Primaria en la provincia, empoderarse, ser veedores de los servicios, cumplir las recomendaciones de los médicos, acudir a los Centros de Primer Nivel, a las charlas y que multipliquen en sus comunidades los hábitos saludables.

En ese sentido, saludó y agradeció la iniciativa de las autoridades locales de promover el desarrollo de su provincia e incentivar acciones como ésta en beneficio de sus habitantes.

Recorrido por centros de salud

Durante su visita a la provincia Hermanas Mirabal, el director del SNS aprovechó y supervisó el funcionamiento del Centro de Salud Mental y Rehabilitación Dedé Mirabal, el Centro Diagnostico y Atención Primaria, Francisco Mena Pantalón y el hospital Dr. Roman Brache.




Por Ramón Mercedes

NUEVA YORK.- 

Más de medio centenar de dirigentes y militantes del Partido de la Liberación Dominicana (PLD) en esta ciudad formaron el movimiento político “Los Halcones Morados USA” para apoyar al precandidato presidencial Gonzalo Castillo.

Sus integrantes, pertenecientes a Manhattan, El Bronx, Brooklyn y Queens, serán dirigidos por un “equipo colegiado” para promover la precandidatura presidencial de Gonzalo en las primarias del PLD y una vez ganada seguir trabajando hacia la consecución de la presidencia de país, para que continúe la obra del presidente Danilo Medina, indicaron.

Añadieron que el progreso de la RD no se puede detener; el pueblo dominicano no perdonaría un receso en la tanda extendida, de las visitas sorpresas, en las estancias infantiles, infraestructura vial, en fin, en todo este armazón de progreso que ha venido construyendo el mandatario.

“En todas las visitas sorpresas ha estado presente Castillo, quien ha tenido la oportunidad de conversar directamente con el pueblo llano y sencillo, saber de primera mano sus necesidades, sus preocupaciones y anhelos, por eso es el mejor para darle continuidad a la obra del presidente”, especificaron.

Afirmaron que Gonzalo ha sido un abanderado de la actual obra de gobierno, tanto es así, que nunca expresó sus deseos de correr para la presidencia de la República, todo lo contrario, abogó por la continuación en el poder del presidente hasta el último minuto.

Expresaron que solo a solicitud de diferentes estamentos de la sociedad dominicana por medio de llamadas y contactos personales, pidiéndole que asumiera el compromiso para no detener el progreso de la nación, él decidió lanzar su precandidatura.

Manifestaron que el pueblo se ha expresado con júbilo y lo ha estado demostrando en todas las encuestas que se han realizado desde el 31 de julio, fecha en que Castillo anunció al país que renunciaba como ministro de Obras Públicas para buscar la nominación presidencial por el PLD.

“Recibiremos con los brazos abiertos a todo aquel que nos quiera acompañar en esta tarea de seguir convirtiendo en hechos las esperanzas del pueblo y les exhortamos a todos llamar a sus familiares, amigos, relacionados y viajar a la RD para que voten por Castillo en las primarias abiertas del próximo 6 de octubre”, dijeron.

El movimiento quedó conformado por David Cordero, José Polanco, Miguelina Echavarría, Luis Cruz, Francisco Vázquez, Valeriano Romero, Domingo Cuevas, Jesús Casanova, Modesto Guzmán, Faustino Olivo, Arturo Ortíz, Carlos MacCoy, Jean Carlos Núñez, Josefina Alcántara y Pedro Luna.

Asimismo, por Carlos Valerio, Adriano Cepeda, Diana Núñez, Dulce Peña, Yeseny Rodríguez, Badwin Fernández, Miguelina Núñez, Franklyn Pérez, Braulio Díaz, Luis Cruz, Santa Valerio y Rafael Encarnación, entre otros.

Muchos de ellos hablaron en la rueda de prensa celebrada la noche de este viernes en el restaurant 809, en el Alto Manhattan.





Por Ramón Mercedes

NUEVA YORK.- 

Familiares, amigos y relacionados en esta ciudad le dieron el último adiós a la joven Gamery Garabito, de 15 años, quien murió de un cáncer en el cerebro y colon el pasado martes en un hospital de Manhattan.

El caso despertó interés entre la comunidad quisqueyana en la urbe, después que en estado agónico, la hoy fenecida llamara a su madre, Natividad Jiménez, para que la atendiera, lográndose su petición al conseguirle una visa humanitaria de EE.UU, gestión encabezada por el congresista Adriano Espaillat, el diputado Alfredo Rodríguez y el cónsul Carlos Castillo.

El cuerpo de la dominicana fue expuesto este viernes de 4:00 de la tarde a 8:00 de la noche en la sala B de la funeraria Ortiz, ubicada en Grand Concourse con la calle 192, en El Bronx, y desde que se permitió la entrada al lugar su madre se arrodilló durante una hora y 22 minutos frente al ataúd.

A insistencia de algunos familiares, se sentó unos 30 minutos para volver arrodillarse durante largo tiempo. Permanecía silenciosa, mirándola fijamente al rostro, sollozando compungidamente, acariciándole una y otra vez las manos inmóviles sobre la mortaja blanca y bajando su cabeza de vez en cuando, drama que conmovía a los presentes, incluyendo a este reportero.

A la abuela de la fenecida, doña Hilda, sus tíos Juan, Maritza, Senia Ortiz, así como a Charo Jiménez, Xiomara Sánchez, Yudelkys Zapata y Francisco Sensión, se les percibía la humildad y sencillez, y en sus rostros reflejaban tristeza y nostalgia profunda.

El cuerpo de Garabito será trasladado este sábado hacía la RD y este domingo recibirá cristiana sepultada en su natal Azua.

La asistencia al funeral fue escasa, brillaron por su total ausencia los llamados políticos, aspirantes a diputados y comunitarios que han perdido la sensibilidad humana; no le llamó la atención un hecho que ha consternado a su comunidad, excepto el congresista Espaillat, quien acudió a la funeraria para compartir el dolor con la familia.

El congresista declaró a este reportero que continuará ayudando la familia, porque el menor de ellos (10 años) está padeciendo de lo mismo.

Una fuente informó que los médicos le hicieron una biopsia a la fallecida para estudiar el caso, ya que es muy raro y lo consideran genético.