Titulares

Publicidad

miércoles, 4 de septiembre de 2019


Santo Domingo.- 

El Senado aprobó este martes en segunda lectura el proyecto de ley de mediante el cual se modifican los artículos 30, 31, 32 y 88 del Código Procesal Penal; 462 del Código Penal; 91 y 92, de la Ley Orgánica del Ministerio Público y deroga la Ley número 5869, sobre Violación de Propiedades Inmobiliaria, Urbanas o Rurales.

La iniciativa tiene como objeto la protección a la propiedad inmobiliaria, a través del establecimiento de sanciones y medidas tendentes a resguardar el derecho de propiedad.

La citada ley establece en el artículo 30, sobre obligatoriedad de la Acción Pública, que el Ministerio Público debe perseguir de oficio todos los hechos punibles de que tenga conocimiento incluyendo la violación de propiedad o posesión de inmuebles del Estado, siempre que existan suficientes elementos fácticos para verificar su ocurrencia. La acción pública no se puede suspender, interrumpir ni hacer cesar, sino en los casos y según lo establece en este código y las leyes.

Mientras, el artículo 31 del Código Procesal Penal, sobre Acción Pública a Instancia Privada, que cuando el ejercicio de la acción pública depende de una instancia privada el Ministerio Público solo está autorizado a ejercerla con la presentación de la instancia y mientras ella se mantenga. Sin perjuicio de ello, el Ministerio Público debe realizar todos los actos imprescindibles para conservar los elementos de prueba, siempre que no afecten la protección del interés de la víctima.

La iniciativa es de la autoría de los senadores Heinz Siegfried Vieluf, Julio César Valentín Jiminián y Manuel Güíchardo Vargas.

También, fue sancionado una Resolución que solicita al vicepresidente de la Corporación de Empresas Estatales (CDEEE), y al Administrador de la Empresa Distribuidora de Electricidad del Sur (EDESUR), la instalación del Sistema de Energía Eléctrica de 24 horas en los municipios de La Ciénaga, Paraíso y Enriquillo de la provincia Barahona, tomando como base los parques eólicos Los Cocos y Larimar.

La iniciativa es de la autoría del senador Edis Mateo Vásquez.

Los senadores aprobaron también en primera lectura el proyecto de ley que declara la Procesión de La Divina Pastora como Patrimonio Inmaterial de la República Dominicana, iniciativa del senador Santiago José Zorrilla.
 

Informe resalta importancia de integración institucional. 

Durante este fin de semana en la jornada nacional contra el dengue en la primera fase fueron visitadas por los servidores públicos unas 167,475 viviendas. 

Santo Domingo–El Ministerio de Salud pública informó este martes mediante un boletín de prensa los resultados de la movilización social contra el dengue realizado el pasado fin de semana en el cual participaron distintas instituciones gubernamentales. 

Ante el mandato presidencial se activaron unas 366 instituciones entre públicas y privadas quienes se empoderaron ante la amenaza que representa para el país el mosquito Aedes Aegypti. La acción abarcó la eliminación de miles de criaderos, aplicación de larvicidas a tanques que almacenan agua, la descacharrización de espacios como: Azoteas, galerías, patios, marquesinas, balcones entre otros. 

El operativo estuvo encabezado por el ministro de Salud, doctor Rafael Sánchez Cárdenas quien agradeció a los ciudadanos el apoyo y colaboración brindada a esta jornada nacional contra el dengue. 

¨Valoramos como positiva la acogida al llamado que se hizo por disposición presidencial de sumarnos en la lucha contra el dengue, agradecemos a todos aquellos ciudadanos que abriendo sus han participado con nosotros en la descacharizacion e identificación de criaderos esto es una muestra de que la unión hace la fuerza¨ dijo. 

Sánchez Cárdenas hizo un llamado a aquellos ciudadanos que aún no se han sumado a la movilización nacional, ¨Este sábado 7 y domingo 8 de septiembre continuaremos en el país completo orientando, educando y llevando información oportuna a todos los sectores, integrémonos a esta labor, es una responsabilidad de todos¨ Señaló. 

El funcionario de Salud dijo además que dentro de la jornada se incluyó la fumigación en zonas identificadas con mayor número de casos, así como la inclusión de otras comunidades que por sus condiciones o vulnerabilidad pueden ser propensas a la propagación del mosquito Aedes Aegypti trasmisor del dengue y otras enfermedades como chikungunya y zika.

Por Ramón Mercedes

NUEVA YORK.- 

Para garantizar el desarrollo sostenido que viene experimentando la República Dominicana desde el 2012 hay que continuar en el 2020 con las políticas implementadas por el presidente Danilo Medina.

La afirmación es del cónsul general dominicano en esta ciudad, Carlos Castillo, al ser abordado sobre el diagnóstico anual de las principales condiciones económicas y financieras del país, emitidas recientemente por el Fondo Monetario Internacional (FMI).

Señaló que “Los beneficios a favor del pueblo dominicano a través de dichas políticas implementadas por el actual mandatario están ahí a la vista de todos y para todos, las cuales encajan en el precepto plasmado en Mateo 7:16 “Por sus frutos los conoceréis”, dijo.

Castillo destaca el reporte que considera la RD con una economía de sólido desempeño, valora las políticas públicas implementadas y resalta la alta credibilidad de la política monetaria.

Asimismo, el FMI sostiene que el país lideró el crecimiento en la región de América Latina y el Caribe con un 7.0 % en 2018.

Todo esto obedece al amplio conocimiento de estado del mandatario y por eso en sus gobiernos se han invertido más de 42 mil millones de pesos en beneficio de las familias e instituciones, a través de las visitas sorpresas.

Añadió que esas “visitas” han dado como resultado el desarrollo de más de 1,980 proyectos en el país caribeño, transformando las economías de subsistencia en negocios rentables y convirtiendo el campo en centros de producción de alimentos de primera calidad para los hogares quisqueyanos.

Especificó que el único en condiciones y capacidad para darle continuidad a la política del mandatario lo es el precandidato Gonzalo Castillo, quien lo ha acompañado a lo largo de estos siete años y ha adquirido suficiente experiencia de estado.

Ese informe del FMI está basado en los reales beneficios que han aportado dichas políticas gubernamentales, recordando que las “visitas” ha sido reconocido por organismos internacionales.

Entre ellos la ONU, CEPAL, FAO y la UNESCO, recibiendo además, el espaldarazo de gobiernos amigos de la región, como Panamá, Nicaragua Guatemala y Perú. Honduras la ha adoptado como una medida de su Gobierno para impulsar y promover el desarrollo rural.

Por Ramón Mercedes

NUEVA YORK.- 

La Comisión Electoral de la seccional del Colegio Dominicano de Periodistas (CDP-NY) reiteró su llamado a los miembros del gremio periodístico a participar masivamente en las elecciones de este próximo viernes.

El periodista Darío Abreu, presidente de la Comisión, informó que las votaciones a efectuarse el pasado 30 de agosto fueron pospuesta para este día seis se efectuarán en el local del Comisionado Dominicano de Cultura, ubicado en el 541 W. de la calle 145, desde las 11:00 de la mañana hasta las 6:00 de la tarde.

En un documento de prensa, sostiene que durante la contienda electoral participarán tres planchas, “Unidad Periodística”, presidida por Zenith Diaz; “Integración y Solidaridad”, por Niurka Rivera y “Rescate Institucional” por Erasmo Chalas.

Es la primera vez en la historia de esta seccional que en un torneo electoral participan tres planchas, lo que ha suscitado un gran interés entre los periodistas quisqueyanos en la Gran Manzana.

Además de Abreu, integran dicha comisión, Ambiorix Hernández, María Sánchez, Cruz Santana y Carmen Urbáez. Para mayor información llamar al 347-366 8486.

sábado, 31 de agosto de 2019


Santo Domingo.-

Edesur Dominicana atendió al llamado hecho por el señor Presidente de la República, licenciado Danilo Medina, quien convocó para este fin de semana a todos los funcionarios e instituciones gubernamentales, a una jornada nacional de limpieza para eliminar los criaderos del mosquito que transmite el dengue.

El ingeniero Radhamés Del Carmen Mariñez, Administrador Gerente General de Edesur, acompañado de miembros del consejo, directores, gerentes y colaboradores de la empresa, se unió a esta importante Jornada que tiene el objetivo de concientizar a los ciudadanos y eliminar los criaderos donde se produce el mosquito.

La directora de Comunicación Estratégica, licenciada Lizzie González, quien lidera el área de Responsabilidad Social de la empresa, agradeció la participación voluntaria de los colaboradores que se sumaron a la iniciativa y recordó que la misma se desarrolla bajo el marco del proyecto corporativo Sur Contigo.

Al ofrecer las palabras motivacionales antes de la jornada, el ingeniero Del Carmen Mariñez, expresó que Edesur como empresa Socialmente Responsable, se une con entusiasmo y entrega a esta actividad que busca aportar un granito de arena ante esta situación que afecta a decenas de dominicanos.

El equipo de Edesur trabajó en los Sectores de Cristo Rey, Herrera, Los Ríos y Los Alcarrizos, los cuales pertenecen al área de concesión de la empresa.

Santo Domingo.- 

El precandidato presidencial por el Partido de la Liberación Dominicana, doctor Reinaldo Pared Pérez, consideró aquí que el PLD está en la obligación de llevar un candidato presidencial en el 2020 que sea garante de la continuidad de esa organización política en la dirección del Estado.

Durante un encuentro en su apoyo, ante cientos de jóvenes de la provincia de Santiago, utilizando un lenguaje de gallero, el doctor Pared Pérez expresó que solo los gallos de calidad deben tirarse al ruedo con posibilidades de ganar la pelea.

“El PLD llevó a Leonel Fernández, que es un gallo de pelea y ganó las elecciones tres veces. El PLD llevó a Danilo Medina, otro gallo de pelea y ganó dos veces. A las elecciones del 2020 el PLD no puede llevar un gallo pelón, el PLD me llevará a mí que soy un gallo de pelea y yo les garantizo que ganaremos las elecciones convincentemente”, dijo Pared Pérez provocando la algarabía de todos los presentes.

Por otro lado, el doctor Pared refirió que el PLD es una organización política que siempre supera cualquier situación interna que pueda tener.

Recordó que en el 2001 fue electo secretario general del PLD cuando este partido pasaba por momentos muy difíciles, que él siempre ha salido al frente de cualquier situación y al final los males son superados.

Previo al doctor Reinaldo Pared Pérez hablaron Isael Molina, coordinador provincial de Juventud+Reinaldo en Santiago; Arturo Polanco, coordinador municipal; y Jack Michael Martínez, coordinador de la juventud del sector externo y precandidato a regidor por el municipio de Santiago.

Además de los dirigentes de Juventud+Reinaldo y los jóvenes del Sector Externo con Reinaldo (SER), el presidente del Club SAMEJI de Santiago, don Miguel Balaguer, fue puntal importante en la organización y montaje de este acto de respaldo a la precandidatura presidencial de Reinaldo Pared Pérez.

Estuvieron presentes varios de los principales dirigentes del Proyecto Presidencial Reinaldo 2020, entre estos los miembros del Comité Central del PLD Charlie Núñez, director ejecutivo; Margarita Pimental, directora operativa: Aristipo Vidal, director de Organización y Alberto Díaz, director del sector salud.

También Alejandro Amable Montás y Luis Desangles, coordinador nacional y subcoordinador de Juventud+Reinaldo, respectivamente; Soterio Ramírez, coordinador nacional de Deportes y Educación Física con Reinaldo y Justino Gómez, del Sector Externo con Reinaldo (SER).

viernes, 30 de agosto de 2019





Las Lagunas, Azua.

Las Lagunas pertenece al Municipio Padre las Casas, Provincia  Azua. al suroeste del país, este hermoso lugar ubicado en la zona alta de la provincia se caracteriza políticamente en votar pensando en el momento y jamás en el futuro de los próximos cuatro años de abandono y mal manejo de los recursos públicos que llegan a la dirección de la junta.

Con casi 20 años de fundado el ayuntamiento y la llegada de 190 millones de pesos, no hay una sola obra de valor que mostrar, a sus habitantes y visitantes, aquí han fracasado tanto el PLD como el PRM en el desarrollo de iniciativas mediocre con acción directa a fracasar intencionalmente por los directores de turnos.

El primer director fue y es el señor Yamil Abreu que en 14 de función no puede sentirse con la satisfacción de decir deber cumplido porque solo ha pensado en el bienestar de Ël como ser humano pero jamás en trabajar desinteresadamente por la causa de la comunidad.

Valentín García no pudo cumplir ni la mitad de su mandato frente al ayuntamiento y no puedo emitir opinión por que es muy difícil determinar que hubiese hecho mal o bien, después de la desaparición física de García lo sucedió Mari de León y durante su gestión se volvió un caos con el control de los recursos como si fuera una herencia suya.

Ahora es peor para las próximas elecciones de mayo, donde han llegado unos pobres que hicieron la transición a torpes con el dinero y con unos asesores de mente vividora que le han vendido la idea de lavar su imagen a costas de la reputación de un pueblo que tiene complejo del PIB, como lo definieron ellos mismos, Pueblo Inocente Bruto, algo imperdonable para este grupo de fracasados sociales que decidieron crearse títulos mentales de malos administradores municipales pero muy buenos inversionistas para ellos.

Creo fielmente en que algún día llegará la hora de que no sea necesario viajar y traer dinero para operar desde un ayuntamiento, más bien creo en que se le brinde la oportunidad a quien realmente vea la realidad de los males y sienta el dolor de las personas que desean ver una laguna llena de orgullo y no de miedo de hablar y decir las cosas como son.

Con honor y valentía se puede vivir, mas la transparencia nos hace seres humanos fabulosos.







Santo Domingo.- 

El Presidente de la Junta Central Electoral (JCE), Magistrado Julio César Castaños Guzmán, recibió este martes en su Despacho la visita del Presidente de la Asociación Nacional de Jóvenes Empresarios (ANJE), Guillermo Julián, quien estuvo acompañado por Radhamés Martínez, Primer Vicepresidente; y Karina Mancebo Guerrero, Directora Ejecutiva. 

Durante la reunión fueron tratados temas de interés entre ambas instituciones, así como temas relativos a las actividades de organización de los procesos electorales del año 2020.

SANTO DOMINGO.- 

La Cámara de Diputados aprobó en única lectura un convenio de préstamo suscrito entre República Dominicana y el Fondo Internacional de Desarrollo Agrícola (FIDA) por un monto de US$11, 680,000.00, para ser utilizados en el Proyecto de Inclusión Productiva y Resiliencia de las familias Rurales Pobres (PRORURAL).

Este proyecto será ejecutado por la Dirección General de Cooperación Multilateral (DIGECOOM) del Ministerio de Economía Planificación y Desarrollo (MEPyD).

La propuesta, enviada por el Poder Ejecutivo, contó con el voto favorable de los diputados de las diferentes bancadas partidarias.

El presidente de la Cámara de Diputados, Radhamés Camacho, previo a someter la iniciativa, dijo si no se aprobaba, el país perdería la oportunidad de recibir esos recursos para ser utilizado para programas a favor miles de familias rurales pobres.

Mientras que el presidente de la Comisión Permanente de Hacienda, el diputado Ramón Cabrera, al motivar la aprobación del empréstito dijo que además tiene una donación US$200,000.00.( doscientos mil dólares)

“El objetivo central de este convenio es contribuir a promover actividades generadoras de ingresos y seguridad alimentaria para familias rurales más vulnerables” explicó Cabrera.

Manifestó que el préstamo va a beneficiar a más de 14, 914 familias sobre todo a mujeres jefas de hogar.

Manifestó que el convenio es a 18 años con una tasa de interés de 3.48% libor, con tres años de gracias, por lo que los intereses serán pagados a partir de los tres años de su aprobación.

“Es un préstamo que se aprobó en el 2018, en el presupuesto del Estado, donde se acordó contratar un préstamo con el FIDA de hasta US$20.000.000.00 y lo que se ha firmado es el 18 de septiembre del año pasado, se firmó entonces uno por US$11, 680,000.00, de manera que no se aprobó por los US$20.000.000.00” precisó Cabrera.

En ese mismo sentido el vocero de los diputados del Partido de la Liberación Dominicana (PLD), Gustavo Sánchez, saludó el consenso que se logró entre los diputados de las diferentes bancadas sobre el uso que se le dará al préstamo.

“Veo con simpatía el hecho mismo de que no hay entre los presentes ningún término que pudiera cuestionar la necesidad de esta aprobación”, manifestó Gustavo Sánchez.

Camacho, al cerrar los trabajos de la sesión, convocó nuevamente a sesiona para el próximo martes a las 10:00 de la mañana.

Afirma se dedicará en los próximos días a los trabajos para la escogencia de los próximos candidatos a cargos municipales y congresuales

Santo Domingo.- 

José Fernando Pérez Vólquez, presidente del Frente de Abogados del Partido Revolucionario Dominicano (PRD), valoró como positiva la sentencia del Tribunal Superior Electoral (TSE), en la que rechaza la demanda en nulidad interpuesta por Andrés Henríquez contra la XXXV Convención Nacional Extraordinaria celebrada por el PRD el 12 mayo de este año.

Pérez Vólquez explicó que con esta decisión el tribunal electoral permitirá al PRD continuar de forma enérgica los trabajos institucionales, de los cuales dijo se vieron obstaculizados por la necedad de algunos compañeros que se han mantenido luchando para desaparecer la organización política de mayor historia en la República Dominicana.

El veterano jurista sostuvo que la decisión del alto tribunal fue en base a la legalidad, ya que según explicó los jueces de la alta corte justificaron su decisión luego de haber comprobado que la organización política presidida por Miguel Octavio Vargas Maldonado “respetó estrictamente” las normas aplicables al momento de realizar la reforma estatutaria en cuestión, y que las violaciones denunciadas por la parte demandante no se materializaron.

El expresidente del Colegio de Abogados precisó que la decisión del TSE permitirá al PRD continuar con los preparativos para la convención para la escogencia de sus candidatos, al tiempo que dijo ya fue escogida la comisión de las elecciones internas que están en sesión permanente preparando el reglamento y el calendario para aplicarlo hasta el 27 de octubre, cuando será celebrada el proceso de escogencia.

“El PRD está concentrado en su crecimiento y fortalecimiento por lo que realizará su convención en octubre próximo en donde serán electos los candidatos a cargos congresuales y municipales, para así trabajar sin descanso para aumentar la cuota de representantes en cada segmento” explicó Pérez Vólquez.

Añadió que el partido montará comisiones organizadoras y de elecciones locales en el territorio nacional en septiembre, para avanzar y ganar tiempo, aplicando el cronograma y estar listos para octubre.

Pérez Vólquez exhortó a los perredeístas a seguir trabajando por el fortalecimiento de la organización y reiteró que como ha expresado su presidente Miguel Vargas Maldonado el PRD acudirá a las elecciones del 2020 con candidaturas propias, pero con la intención de realizar alianzas con partidos que quieran apoyarlo.

La demanda en nulidad incoada por Henríquez, incluyó además de la XXXV Convención Nacional Extraordinaria “Salím Ibarra”, la Trigésimo Sexta Convención Nacional Ordinaria “Fulgencio Espinal” celebrada por el PRD en fecha 25 de mayo de este mismo año.


Santo Domingo. - 

El Instituto Nacional de Aguas Potables y Alcantarillados-INAPA- informó este martes que cientos de ingenieros y arquitectos depositaron sus documentos para participar en el sorteo de obras que realizará la institución, dando cumplimiento a la Ley 340-06, de Compras y Contrataciones.

El subdirector del INAPA, ingeniero Nelson Fortuna, explicó que se van sortear 16 obras, las cuales están divididas en cuatro lotes, que incluyen la construcción y mejoramiento de acueductos y un sistema de alcantarillado sanitario, en diferentes puntos del país, por un monto de alrededor de 600 millones de pesos.

De acuerdo con una nota de prensa del Departamento de Comunicaciones, con la ejecución de estas obras, la institución beneficiará a la gente de las provincias Azua, Duarte, Independencia, Bahoruco, Elías Piña. También a San Juan, Hato Mayor, Samaná, Peravia, San Cristóbal y Sánchez Ramírez.

Fortuna aseguró que el presidente Danilo Medina suministró al INAPA los fondos requeridos para las ejecuciones continuas de los proyectos en cuestión.

“Es bueno señalar que el señor presidente nos depositó la totalidad de los fondos de este sorteo, de forma que por fondos no se pueden paralizar”, sostuvo Fortuna, de acuerdo con la nota de prensa del INAPA.

El sorteo de las obras se realizará a través de tómbola, el próximo miércoles cuatro de septiembre, en el club de la Corporación de Acueductos y Alcantarillados (CAASD), a las 11:00 de la mañana.

El funcionario explicó que la convocatoria está dirigida a los miembros del Colegio Dominicano de Ingenieros, Arquitectos y Agrimensores (CODIA) que estén al día con el pago de sus impuestos y registrados como proveedores del Estado.

Fortuna explicó que a pesar de que los ingenieros pueden participar en los cuatro lotes, solo podrán ser favorecidos con una sola de las obras rifadas.

“Eso lo estamos haciendo con el objetivo de darle mayor participación a otros ingenieros”, agregó.

Obras a sortear

Para Azua se sorteará la construcción del alcantarillado sanitario Sabana Yegua; así como un campo de pozos, que será equipado. Mientras que para Duarte se concursará por el equipamiento de pozos y la ejecución del tramo de la línea de impulsión del Acueducto Pimentel.

En tanto que en Independencia se mejorará el Acueducto Jimaní. En Bahoruco se ejecutará la construcción de obra de toma y línea de aducción Acueducto de Neyba, también se mejorará el Acueducto Los Ríos y Las Clavelinas.

Asimismo, en Elías Piña, en el municipio El Llano, se rehabilitará el Acueducto Múltiple Guanito. En San Juan, en el municipio San Juan de la Maguana, se construirá el Acueducto El Cercado, extensión a la comunidad de Placer Bonito. De igual modo, en Hato Mayor se realizarán dos ampliaciones de redes de distribución de la zona norte y en Samaná se construirá una estación de bombeo sobre depósito regulador existente. En Peravia se hará ampliación de redes de distribución.

Para San Cristóbal se rifarán tres obras: Construcción de interconexión, saneamiento cañada y cambio de dirección de la red colectora del alcantarillado pluvial; reconstrucción cruce río Nigua de la línea de impulsión y la construcción de depósitos reguladores, estación de bombeo y la línea de impulsión del Acueducto Cambita.

Mientras que en la provincia Sánchez Ramírez se construirá el acueducto del sector Santa Rosa.

El Ministerio de Administración Pública (MAP), dentro de su programa de formación y cooperación con los empleados públicos entregó una beca para cursar una maestría en administración pública local a una empleada del Instituto de Auxilios y Viviendas (INAVI) con sede en Santiago.

La distinción se hace con el fin de motivar a servidores públicos a empoderarse de la gestión de la calidad y las mejoras de los servicios públicos, un compromiso alcanzados por los colaboradores internos de INAVI-Santiago en su gestión administrativa pública local.

Domingo Ureña, encargado de las capillas Inavi Santiago agradeció al ministro de administración pública, Ramón Ventura Camejo, a su equipo técnico que valoró y evaluó el desempeño y profesionalidad de la colaboradora Altagracia Almengo Casilla, a quien se le entregó la beca que será cursada en UASD-UIM

``Agradecemos además, a nuestra administradora general del INAVI, Maritza López de Ortiz, quien no ha escatimado esfuerzo para aportar al desarrollo de sus colaboradores. Y así poner en competencia la institución con los últimos modelos de calidad y mejoras continuas``, expresó Ureña.

Sostuvo que Almengo Casilla, además es coordinadora del equipo de calidad de la entidad estatal y ha trabajado para que la institución tenga los mejores estándares en calificación una exigencia que exige el monitoreo del Gobierno que encabeza el presidente Danilo Medina.

Manifestó que trabajan para garantizar que los clientes tengan el mejor servicio y por eso la capacitación de los empleados es un punto primordial su compromiso, además fueron postulados en el premio provincial a la calidad, con el cual han cumplido con los criterios de mejoras bajo el marco de evaluación CAF.

Por Ramón Mercedes

NUEVA YORK.- 

La policía de esta ciudad identificó tres jovenes hispanos como los sospechosos de asesinar al dominicano Charlie Reynoso,

Los sujetos que busca la policía son Abraham Florentino, Kristopher Francisco y Steven Martínez, presuntamente de origen dominicano, se informó.

Reynoso, de 24 años, murió a principio del pasado mes de junio tras recibir un disparo en la cabeza cuando un grupo de sospechosos se acercó para asaltarlo.

El joven se encontraba con unos amigos compartiendo frente al edificio número 508 W de la calle 166, esquina Ámsterdam, en el Alto Manhattan, a eso de las 5:00 de la mañana.

La uniformada despachó foto de los sospechos y solicita a cualquier persona que tenga información con relación a este incidente llamar al 1-800-577-Tips (8477) o para español, 1-888-57-Pista (74782).





Por Ramón Mercedes

NUEVA YORK.- 

El productor del programa de televisión “La Verdad Hablada”, Pedro Joaquín Aguiar, reafirmó que Yomare Polanco dijo “que si no gana Gonzalo él quiere sangre nueva, que sea Luis”.

“Voy hablar por este caso y no quiero se hable más de esto; estuve viendo la rueda de prensa de Yomare, mencionó el canal, mencionó a Pedro Joaquín Aguiar, mencionó La Verdad Hablada, ahora porque él dijo que en el 2020 cuando vayan a elecciones “que si no gana Gonzalo que gane Luis, eso fue todo lo que él dijo, pero fue en el 20”, precisó Aguiar.

Reiterando, él (Polanco) habló que Gonzalo ganará las primarias, que Gonzalo ganará todo, y lo único que él dijo fue “que si no gana Gonzalo él quiere sangre nueva, que sea Luis”, especificó Aguiar en su programa del pasado martes.

Ante lo dicho por el actual director del sector externo para ultramar del precandidato presidencial peledeista, Gonzalo Castillo, el autor de esta crónica se hizo eco de la información y presentó el video como prueba en varios medios: Ver: Yomare dice: Es Gonzalo y si no Abinader


Asimismo, buscó la reacción de los altos dirigentes del PLD-NY, quienes condenaron acremente dicho llamado.

Ante la situación el empresario Polanco convocó una rueda de prensa en tres horas y entre otras cosas especificó “dicha expresión fue fabricada y mal elaborada”.

Ante el desmentido que hiciera fue emplazado públicamente para que ponga el día, lugar y hora para demostrarle que sí lo dijo, esperando que convoquemos la comunidad públicamente para que sea testigo de quien dice verdades o mentiras, concluyó el autor de esta información. Ver: Yomare Polanco se contradice en NY


Dominicanos indocumentados en NYC se proponen aplicar por viviendas

Por Ramón Mercedes

NUEVA YORK.- El Departamento de Preservación y Desarrollo de Vivienda (HPD) en esta ciudad anunció la semana pasada que las personas con estatus migratorio irregular podrán aplicar para viviendas asequibles.

Dominicanos indocumentados residentes en la urbe, pidiendo no ser identificados por su condición migratoria, se proponen aplicar desde ya para sus apartamentos porque no le verificarán el crédito, si es o no indocumentado, ni le pedirán el número de seguro social o identificación de pago de impuestos (ITIN).

“Durante mucho tiempo, las familias sin acceso al crédito se han enfrentado a barreras para la vivienda asequible que necesitan. Al permitir que los neoyorquinos presenten el historial de alquiler en lugar de las verificaciones de crédito, estamos creando un sistema más justo para todos los neoyorquinos”, dijo el alcalde Bill de Blasio. 

La ciudad ha ampliado el rango del tamaño de las unidades para los que los hogares puedan calificar, aumentando el número permitido de ocupantes por unidad y eliminando la suposición de que las parejas casadas o comprometidas de manera similar comparten una habitación.

“Estos nuevos cambios, junto con el trabajo de base que estamos haciendo con la iniciativa Where We Live NYC, están inclinándose hacia nuestro objetivo de hacer de NY la ciudad más bella de los Estados Unidos “, dijo la comisionada de HPD, Louise Carroll.

Por Ramón Mercedes

NUEVA YORK.- 

El Departamento de Preservación y Desarrollo de Vivienda (HPD) en esta ciudad anunció la semana pasada que las personas con estatus migratorio irregular podrán aplicar para viviendas asequibles.

Dominicanos indocumentados residentes en la urbe, pidiendo no ser identificados por su condición migratoria, se proponen aplicar desde ya para sus apartamentos porque no le verificarán el crédito, si es o no indocumentado, ni le pedirán el número de seguro social o identificación de pago de impuestos (ITIN).

“Durante mucho tiempo, las familias sin acceso al crédito se han enfrentado a barreras para la vivienda asequible que necesitan. Al permitir que los neoyorquinos presenten el historial de alquiler en lugar de las verificaciones de crédito, estamos creando un sistema más justo para todos los neoyorquinos”, dijo el alcalde Bill de Blasio. 

La ciudad ha ampliado el rango del tamaño de las unidades para los que los hogares puedan calificar, aumentando el número permitido de ocupantes por unidad y eliminando la suposición de que las parejas casadas o comprometidas de manera similar comparten una habitación.

“Estos nuevos cambios, junto con el trabajo de base que estamos haciendo con la iniciativa Where We Live NYC, están inclinándose hacia nuestro objetivo de hacer de NY la ciudad más bella de los Estados Unidos “, dijo la comisionada de HPD, Louise Carroll.