Titulares

Publicidad

viernes, 30 de agosto de 2019


Santo Domingo.- 

El Presidente de la Junta Central Electoral (JCE), Magistrado Julio César Castaños Guzmán, recibió este martes en su Despacho la visita del Presidente de la Asociación Nacional de Jóvenes Empresarios (ANJE), Guillermo Julián, quien estuvo acompañado por Radhamés Martínez, Primer Vicepresidente; y Karina Mancebo Guerrero, Directora Ejecutiva. 

Durante la reunión fueron tratados temas de interés entre ambas instituciones, así como temas relativos a las actividades de organización de los procesos electorales del año 2020.

SANTO DOMINGO.- 

La Cámara de Diputados aprobó en única lectura un convenio de préstamo suscrito entre República Dominicana y el Fondo Internacional de Desarrollo Agrícola (FIDA) por un monto de US$11, 680,000.00, para ser utilizados en el Proyecto de Inclusión Productiva y Resiliencia de las familias Rurales Pobres (PRORURAL).

Este proyecto será ejecutado por la Dirección General de Cooperación Multilateral (DIGECOOM) del Ministerio de Economía Planificación y Desarrollo (MEPyD).

La propuesta, enviada por el Poder Ejecutivo, contó con el voto favorable de los diputados de las diferentes bancadas partidarias.

El presidente de la Cámara de Diputados, Radhamés Camacho, previo a someter la iniciativa, dijo si no se aprobaba, el país perdería la oportunidad de recibir esos recursos para ser utilizado para programas a favor miles de familias rurales pobres.

Mientras que el presidente de la Comisión Permanente de Hacienda, el diputado Ramón Cabrera, al motivar la aprobación del empréstito dijo que además tiene una donación US$200,000.00.( doscientos mil dólares)

“El objetivo central de este convenio es contribuir a promover actividades generadoras de ingresos y seguridad alimentaria para familias rurales más vulnerables” explicó Cabrera.

Manifestó que el préstamo va a beneficiar a más de 14, 914 familias sobre todo a mujeres jefas de hogar.

Manifestó que el convenio es a 18 años con una tasa de interés de 3.48% libor, con tres años de gracias, por lo que los intereses serán pagados a partir de los tres años de su aprobación.

“Es un préstamo que se aprobó en el 2018, en el presupuesto del Estado, donde se acordó contratar un préstamo con el FIDA de hasta US$20.000.000.00 y lo que se ha firmado es el 18 de septiembre del año pasado, se firmó entonces uno por US$11, 680,000.00, de manera que no se aprobó por los US$20.000.000.00” precisó Cabrera.

En ese mismo sentido el vocero de los diputados del Partido de la Liberación Dominicana (PLD), Gustavo Sánchez, saludó el consenso que se logró entre los diputados de las diferentes bancadas sobre el uso que se le dará al préstamo.

“Veo con simpatía el hecho mismo de que no hay entre los presentes ningún término que pudiera cuestionar la necesidad de esta aprobación”, manifestó Gustavo Sánchez.

Camacho, al cerrar los trabajos de la sesión, convocó nuevamente a sesiona para el próximo martes a las 10:00 de la mañana.

Afirma se dedicará en los próximos días a los trabajos para la escogencia de los próximos candidatos a cargos municipales y congresuales

Santo Domingo.- 

José Fernando Pérez Vólquez, presidente del Frente de Abogados del Partido Revolucionario Dominicano (PRD), valoró como positiva la sentencia del Tribunal Superior Electoral (TSE), en la que rechaza la demanda en nulidad interpuesta por Andrés Henríquez contra la XXXV Convención Nacional Extraordinaria celebrada por el PRD el 12 mayo de este año.

Pérez Vólquez explicó que con esta decisión el tribunal electoral permitirá al PRD continuar de forma enérgica los trabajos institucionales, de los cuales dijo se vieron obstaculizados por la necedad de algunos compañeros que se han mantenido luchando para desaparecer la organización política de mayor historia en la República Dominicana.

El veterano jurista sostuvo que la decisión del alto tribunal fue en base a la legalidad, ya que según explicó los jueces de la alta corte justificaron su decisión luego de haber comprobado que la organización política presidida por Miguel Octavio Vargas Maldonado “respetó estrictamente” las normas aplicables al momento de realizar la reforma estatutaria en cuestión, y que las violaciones denunciadas por la parte demandante no se materializaron.

El expresidente del Colegio de Abogados precisó que la decisión del TSE permitirá al PRD continuar con los preparativos para la convención para la escogencia de sus candidatos, al tiempo que dijo ya fue escogida la comisión de las elecciones internas que están en sesión permanente preparando el reglamento y el calendario para aplicarlo hasta el 27 de octubre, cuando será celebrada el proceso de escogencia.

“El PRD está concentrado en su crecimiento y fortalecimiento por lo que realizará su convención en octubre próximo en donde serán electos los candidatos a cargos congresuales y municipales, para así trabajar sin descanso para aumentar la cuota de representantes en cada segmento” explicó Pérez Vólquez.

Añadió que el partido montará comisiones organizadoras y de elecciones locales en el territorio nacional en septiembre, para avanzar y ganar tiempo, aplicando el cronograma y estar listos para octubre.

Pérez Vólquez exhortó a los perredeístas a seguir trabajando por el fortalecimiento de la organización y reiteró que como ha expresado su presidente Miguel Vargas Maldonado el PRD acudirá a las elecciones del 2020 con candidaturas propias, pero con la intención de realizar alianzas con partidos que quieran apoyarlo.

La demanda en nulidad incoada por Henríquez, incluyó además de la XXXV Convención Nacional Extraordinaria “Salím Ibarra”, la Trigésimo Sexta Convención Nacional Ordinaria “Fulgencio Espinal” celebrada por el PRD en fecha 25 de mayo de este mismo año.


Santo Domingo. - 

El Instituto Nacional de Aguas Potables y Alcantarillados-INAPA- informó este martes que cientos de ingenieros y arquitectos depositaron sus documentos para participar en el sorteo de obras que realizará la institución, dando cumplimiento a la Ley 340-06, de Compras y Contrataciones.

El subdirector del INAPA, ingeniero Nelson Fortuna, explicó que se van sortear 16 obras, las cuales están divididas en cuatro lotes, que incluyen la construcción y mejoramiento de acueductos y un sistema de alcantarillado sanitario, en diferentes puntos del país, por un monto de alrededor de 600 millones de pesos.

De acuerdo con una nota de prensa del Departamento de Comunicaciones, con la ejecución de estas obras, la institución beneficiará a la gente de las provincias Azua, Duarte, Independencia, Bahoruco, Elías Piña. También a San Juan, Hato Mayor, Samaná, Peravia, San Cristóbal y Sánchez Ramírez.

Fortuna aseguró que el presidente Danilo Medina suministró al INAPA los fondos requeridos para las ejecuciones continuas de los proyectos en cuestión.

“Es bueno señalar que el señor presidente nos depositó la totalidad de los fondos de este sorteo, de forma que por fondos no se pueden paralizar”, sostuvo Fortuna, de acuerdo con la nota de prensa del INAPA.

El sorteo de las obras se realizará a través de tómbola, el próximo miércoles cuatro de septiembre, en el club de la Corporación de Acueductos y Alcantarillados (CAASD), a las 11:00 de la mañana.

El funcionario explicó que la convocatoria está dirigida a los miembros del Colegio Dominicano de Ingenieros, Arquitectos y Agrimensores (CODIA) que estén al día con el pago de sus impuestos y registrados como proveedores del Estado.

Fortuna explicó que a pesar de que los ingenieros pueden participar en los cuatro lotes, solo podrán ser favorecidos con una sola de las obras rifadas.

“Eso lo estamos haciendo con el objetivo de darle mayor participación a otros ingenieros”, agregó.

Obras a sortear

Para Azua se sorteará la construcción del alcantarillado sanitario Sabana Yegua; así como un campo de pozos, que será equipado. Mientras que para Duarte se concursará por el equipamiento de pozos y la ejecución del tramo de la línea de impulsión del Acueducto Pimentel.

En tanto que en Independencia se mejorará el Acueducto Jimaní. En Bahoruco se ejecutará la construcción de obra de toma y línea de aducción Acueducto de Neyba, también se mejorará el Acueducto Los Ríos y Las Clavelinas.

Asimismo, en Elías Piña, en el municipio El Llano, se rehabilitará el Acueducto Múltiple Guanito. En San Juan, en el municipio San Juan de la Maguana, se construirá el Acueducto El Cercado, extensión a la comunidad de Placer Bonito. De igual modo, en Hato Mayor se realizarán dos ampliaciones de redes de distribución de la zona norte y en Samaná se construirá una estación de bombeo sobre depósito regulador existente. En Peravia se hará ampliación de redes de distribución.

Para San Cristóbal se rifarán tres obras: Construcción de interconexión, saneamiento cañada y cambio de dirección de la red colectora del alcantarillado pluvial; reconstrucción cruce río Nigua de la línea de impulsión y la construcción de depósitos reguladores, estación de bombeo y la línea de impulsión del Acueducto Cambita.

Mientras que en la provincia Sánchez Ramírez se construirá el acueducto del sector Santa Rosa.

El Ministerio de Administración Pública (MAP), dentro de su programa de formación y cooperación con los empleados públicos entregó una beca para cursar una maestría en administración pública local a una empleada del Instituto de Auxilios y Viviendas (INAVI) con sede en Santiago.

La distinción se hace con el fin de motivar a servidores públicos a empoderarse de la gestión de la calidad y las mejoras de los servicios públicos, un compromiso alcanzados por los colaboradores internos de INAVI-Santiago en su gestión administrativa pública local.

Domingo Ureña, encargado de las capillas Inavi Santiago agradeció al ministro de administración pública, Ramón Ventura Camejo, a su equipo técnico que valoró y evaluó el desempeño y profesionalidad de la colaboradora Altagracia Almengo Casilla, a quien se le entregó la beca que será cursada en UASD-UIM

``Agradecemos además, a nuestra administradora general del INAVI, Maritza López de Ortiz, quien no ha escatimado esfuerzo para aportar al desarrollo de sus colaboradores. Y así poner en competencia la institución con los últimos modelos de calidad y mejoras continuas``, expresó Ureña.

Sostuvo que Almengo Casilla, además es coordinadora del equipo de calidad de la entidad estatal y ha trabajado para que la institución tenga los mejores estándares en calificación una exigencia que exige el monitoreo del Gobierno que encabeza el presidente Danilo Medina.

Manifestó que trabajan para garantizar que los clientes tengan el mejor servicio y por eso la capacitación de los empleados es un punto primordial su compromiso, además fueron postulados en el premio provincial a la calidad, con el cual han cumplido con los criterios de mejoras bajo el marco de evaluación CAF.

Por Ramón Mercedes

NUEVA YORK.- 

La policía de esta ciudad identificó tres jovenes hispanos como los sospechosos de asesinar al dominicano Charlie Reynoso,

Los sujetos que busca la policía son Abraham Florentino, Kristopher Francisco y Steven Martínez, presuntamente de origen dominicano, se informó.

Reynoso, de 24 años, murió a principio del pasado mes de junio tras recibir un disparo en la cabeza cuando un grupo de sospechosos se acercó para asaltarlo.

El joven se encontraba con unos amigos compartiendo frente al edificio número 508 W de la calle 166, esquina Ámsterdam, en el Alto Manhattan, a eso de las 5:00 de la mañana.

La uniformada despachó foto de los sospechos y solicita a cualquier persona que tenga información con relación a este incidente llamar al 1-800-577-Tips (8477) o para español, 1-888-57-Pista (74782).





Por Ramón Mercedes

NUEVA YORK.- 

El productor del programa de televisión “La Verdad Hablada”, Pedro Joaquín Aguiar, reafirmó que Yomare Polanco dijo “que si no gana Gonzalo él quiere sangre nueva, que sea Luis”.

“Voy hablar por este caso y no quiero se hable más de esto; estuve viendo la rueda de prensa de Yomare, mencionó el canal, mencionó a Pedro Joaquín Aguiar, mencionó La Verdad Hablada, ahora porque él dijo que en el 2020 cuando vayan a elecciones “que si no gana Gonzalo que gane Luis, eso fue todo lo que él dijo, pero fue en el 20”, precisó Aguiar.

Reiterando, él (Polanco) habló que Gonzalo ganará las primarias, que Gonzalo ganará todo, y lo único que él dijo fue “que si no gana Gonzalo él quiere sangre nueva, que sea Luis”, especificó Aguiar en su programa del pasado martes.

Ante lo dicho por el actual director del sector externo para ultramar del precandidato presidencial peledeista, Gonzalo Castillo, el autor de esta crónica se hizo eco de la información y presentó el video como prueba en varios medios: Ver: Yomare dice: Es Gonzalo y si no Abinader


Asimismo, buscó la reacción de los altos dirigentes del PLD-NY, quienes condenaron acremente dicho llamado.

Ante la situación el empresario Polanco convocó una rueda de prensa en tres horas y entre otras cosas especificó “dicha expresión fue fabricada y mal elaborada”.

Ante el desmentido que hiciera fue emplazado públicamente para que ponga el día, lugar y hora para demostrarle que sí lo dijo, esperando que convoquemos la comunidad públicamente para que sea testigo de quien dice verdades o mentiras, concluyó el autor de esta información. Ver: Yomare Polanco se contradice en NY


Dominicanos indocumentados en NYC se proponen aplicar por viviendas

Por Ramón Mercedes

NUEVA YORK.- El Departamento de Preservación y Desarrollo de Vivienda (HPD) en esta ciudad anunció la semana pasada que las personas con estatus migratorio irregular podrán aplicar para viviendas asequibles.

Dominicanos indocumentados residentes en la urbe, pidiendo no ser identificados por su condición migratoria, se proponen aplicar desde ya para sus apartamentos porque no le verificarán el crédito, si es o no indocumentado, ni le pedirán el número de seguro social o identificación de pago de impuestos (ITIN).

“Durante mucho tiempo, las familias sin acceso al crédito se han enfrentado a barreras para la vivienda asequible que necesitan. Al permitir que los neoyorquinos presenten el historial de alquiler en lugar de las verificaciones de crédito, estamos creando un sistema más justo para todos los neoyorquinos”, dijo el alcalde Bill de Blasio. 

La ciudad ha ampliado el rango del tamaño de las unidades para los que los hogares puedan calificar, aumentando el número permitido de ocupantes por unidad y eliminando la suposición de que las parejas casadas o comprometidas de manera similar comparten una habitación.

“Estos nuevos cambios, junto con el trabajo de base que estamos haciendo con la iniciativa Where We Live NYC, están inclinándose hacia nuestro objetivo de hacer de NY la ciudad más bella de los Estados Unidos “, dijo la comisionada de HPD, Louise Carroll.

Por Ramón Mercedes

NUEVA YORK.- 

El Departamento de Preservación y Desarrollo de Vivienda (HPD) en esta ciudad anunció la semana pasada que las personas con estatus migratorio irregular podrán aplicar para viviendas asequibles.

Dominicanos indocumentados residentes en la urbe, pidiendo no ser identificados por su condición migratoria, se proponen aplicar desde ya para sus apartamentos porque no le verificarán el crédito, si es o no indocumentado, ni le pedirán el número de seguro social o identificación de pago de impuestos (ITIN).

“Durante mucho tiempo, las familias sin acceso al crédito se han enfrentado a barreras para la vivienda asequible que necesitan. Al permitir que los neoyorquinos presenten el historial de alquiler en lugar de las verificaciones de crédito, estamos creando un sistema más justo para todos los neoyorquinos”, dijo el alcalde Bill de Blasio. 

La ciudad ha ampliado el rango del tamaño de las unidades para los que los hogares puedan calificar, aumentando el número permitido de ocupantes por unidad y eliminando la suposición de que las parejas casadas o comprometidas de manera similar comparten una habitación.

“Estos nuevos cambios, junto con el trabajo de base que estamos haciendo con la iniciativa Where We Live NYC, están inclinándose hacia nuestro objetivo de hacer de NY la ciudad más bella de los Estados Unidos “, dijo la comisionada de HPD, Louise Carroll.


Por Ramón Mercedes

NUEVA YORK.- 

Las autoridades de este estado ya no arrestarán personas que posean menos de una onza de marihuana, según lo establece una nueva ley, firmada por el gobernador Andrew Cuomo, que entró en efecto el pasado miércoles.

En el estado residen unos 850 mil dominicanos y cientos de ellos han sido apresados en los últimos tiempos por fumar marihuana, se informó.

Dicha ley reduce las penalidades por pequeñas porciones de la hierba y crea un proceso para eliminar condenas pasadas.

Por la posesión de menos de una onza la policía impondrá solo un ticket de 50 dólares, independientemente del historial criminal que tenga la persona, y de $200 si es entre una y dos onzas.

Las 202 mil condenas que se han impuesto en NY desde fines de la década de 1970 hasta mediados de junio de este año, serán cerradas y 24.455 ya no tendrán antecedentes penales, dijo la portavoz de la División de Servicios de Justicia Criminal, Janine Kava.

El gobernador Cuomo se refirió a la ley como "un paso significativo hacia adelante", pero los defensores de la legalización del consumo de marihuana indican que aunque la normativa es positiva, se queda corta a la hora de hacerle frente a las consecuencias negativas al mantener la droga ilegal.

En la Gran Manzana, las autoridades buscan reducir los arrestos en aproximadamente 10 mil al año, por la existencia de denuncias de disparidad racial en el número de detenido por consumir la hierba, de los cuales caso el 90% son hispanos y afroamericanos.

Los fiscales de Brooklyn y Manhattan ya no procesan la mayoría de los delitos de bajo consumo. 

Se informó sobre los puntos específicos que podrían conducir a un arresto, citando no tener una identidad o rehusar mostrarla, tener una orden de detención vigente, estar bajo libertad condicional, tener un historial criminal violento, si el comportamiento es una amenaza a la seguridad pública como conducir bajo la influencia de la marihuana.

El 86% de los arrestos en 2017 fueron hispanos y negros.



Como no se ha dado luz verde al consumo y comercialización de marihuana en el estado, el gobierno está dando pasos para ir conquistando terreno, lo cual responde fundamentalmente a la incapacidad del sistema de justicia y del sistema carcelario, han expresado sectores.

Dijeron que proporcionar a las personas que han sufrido las consecuencias de una condena injusta por marihuana, un camino para que se eliminen sus registros y reducir las sanciones, suena a un discurso diseñado a satisfacer los requerimientos de los grupos delictivos. 

Los inmigrantes que no desean problemas con su proceso de legalización, deben evitar cualquier actividad fuera de la ley, usar el sentido común, porque los defensores de la droga obviamente tienen muchos recursos, ya que incluso hay un grupo de presión del Proyecto de Política de Marihuana a nivel nacional, se ha informado.



La conferencia Empowerment es una experiencia que no te querrás perder el próximo 7 de septiembre 2019, en la ciudad de Miami . Hotel Hilton Garden. Área Dolphin Mall. Para boletas puedes comunicarte con 786-606-6310.

MIAMI. 

JC Inspires Fundation presenta su conferencia: EMPOWERMENT "activa el poder que hay dentro de tu ser". La Mercadóloga, Emprendedora y Conferencista Motivacional, Josephine Cancel promete un tiempo para el crecimiento y las bendiciones. “Estaremos poniendo sobre la mesa temas edificantes y prácticos para el mundo que vivimos. "El día de hoy permite que te podamos instruir y tú nos ayudas a seguir ayudando”, señala la dominicana que desde el 2007 emprendió un camino hacia la superación personal, profesional y familiar.

La conferencia Empowerment es dirigida a todos aquellos Hombres, mujeres y jóvenes que desean activar el poder que hay dentro de su ser y lograr sus sueños y metas. Josephine Cancel desarrolla la plataforma Educativa para dar Orientación, inspiración y Crecimiento personal en charlas y conferencias, ahora ya a un nivel más impactante invitando a colaboradores profesionales que aman y quieren aportar, motivar , educar e instruir, este próximo 7 de septiembre, donde se darán herramientas prácticas y adecuadas a individuos y las familias para empoderar sus vidas y descubrir el poder que llevamos dentro.

Sobre JC Inspires Foundation

Al ver la lucha por la que pasan muchas familias de bajos ingresos. Josephine junto con su familia ha creado JC Inspires Foundation, dirigida a Veteranos, Mujeres Abusadas y familias de bajos ingresos. El objetivo de la fundación es Inspirar , Motivar ,Guiar y educar a individuos y familias que necesitan ayuda y orientación en su crecimiento personal y espiritual.

JC Inspires Foundation también ha comenzado el proyecto de Entrega de Juguetes y productos de primera necesidad a niños de bajos recursos, donde su fundación hace recolectas y recibe donaciones en Estados Unidos y Puerto Rico. “Es de gran honor bendecir a Republica Dominicana siendo este el primer país en recibir las donaciones, en la cual en enero 2019 pudimos dar alegría a más de 300 entre niños y niñas de edades 0 a 12 años en dos comunidades. 

Nuestro objetivo es impactar y realizar esta entrega como un legado de amor en memoria del Educador dominicano Reynaldo Infante Tavares, todos los años con el deseo de incluir más comunidades, países de centro América y el Caribe.

La presidenta de JC Inspires Foundation, señala que este apoyo pueden hacerlo comprando los boletos de la conferencia, que están a la venta por Eventbrite, donde inmediatamente estarán participando de rifas en el evento y llamando a los teléfonos 786-606-6310. Precio $25. La próxima conferencia ya se está coordinando en Puerto Rico.

Quien es Josephine Cancel?

Josephine es de Nacionalidad Dominico Americana, hija del Sr. Reynaldo Infante Tavares y la Sra Aurora López Alba, se graduó de la Universidad APEC de Licenciatura en Mercadeo, especializándose en Negocios Internacionales y Servicio al Cliente , tuvo el privilegio de desarrollarse a nivel profesional en empresas de Comunicación, Tecnología y productos de consumo masivo como lo fueron, All América Cables and Radio, Datocentro, Orange France Telecom y Grupo Leon Jimenes- Cervecería Nacional Dominicana, en las cuales se destacó por su empatía, responsabilidad , dedicación y esmero desarrollando habilidades de negocios, Servicio al Cliente , Compras, Importación y Exportación.

En verano del 2007 decide iniciar un nuevo capítulo mudándose a Estados Unidos con sus hijas, casándose con el Sr. David Cancel quien es compañero de vida y cómplice de sus proyectos iniciando una nueva travesía que inspira y nos da la certeza de que no importa el lugar ni las pruebas para lograr nuestros sueños.

En el 2010 se trasladan a la ciudad de Miami , logrando identificar la oportunidad de crecimiento personal y profesional. Fundó Miami Data Lab en el año de 2011, en el que aún trabaja de la mano con su esposo donde trabajan con Tecnología, Data Recovery y Servicios .

Luego de batallar con situaciones de salud desde el 2012 al 2017 , en los cuales se dedicó al estudio, crecimiento Espiritual e indagar como mejorar la calidad de vida; crea su Brand JC Inspires, Healing By Inspiration, donde ha Desarrollado la Línea de Productos Orgánicos Jc Inspires, para mejor la calidad de vida con una alternativa saludable la cual está posicionada en Estados Unidos y Puerto Rico.

Josephine no solo es una mujer de negocios excepcional, sino que también es un gran ejemplo de tenacidad, disciplina y enfoque llamándole como la embajadora del Pueblo por su dedicación, perseverancia y sobre todo su Fe y el Gran amor al Dios Eterno.






Con el foco durante lo que queda de temporada para los Azulejos puesto exclusivamente en los novatos del club, el dominicano Vladimir Guerrero Jr. sigue ofreciendo destellos de lo que la organización espera sea su futuro.

En el juego 100 de su carrera, el tercera base de 20 años conectó un par de imparables y junto a las actuaciones de otros dos novatos hijos de ex peloteros, Bo Bichette y Cavan Biggio, fue clave para que Toronto doblegara a los Bravos 3-1 por 3-1.

“Hay una razón por la cual esos muchachos están en la parte alta del lineup”, dio el veterano Justin Smoak. “Son jóvenes, pero también tremendos bateadores y muy buenos peloteros. Esta organización va a ser bien divertida por un buen tiempo”.

Con sus dos hits, Guerrero sumó 30 duelos con más de un incogible en esta primera centena de juegos para él en la Gran Carpa, y 10 en los últimos 15. El slugger terminó la jornada bateando .360 (de 125-45) en sus últimos 32 juegos, el sexto mejor promedio en las Mayores en ese lapso.

“El plan que estaba usando al principio de la temporada obviamente no estaba funcionándome”, dijo Guerrero. “Cuando me senté con Guillermo (Martínez, el coach de bateo de Toronto), nos dimos cuenta de qué estaba pasando. Esa ha sido la gran diferencia”.

“El ajuste más importante que he hecho es que antes, más o menos tenía el mismo plan para todos los pitchers y ahora tenemos un plan para cada pitcher. Guillermo y yo creemos que esa es la gran diferencia”.

Antes de iniciar la jornada del miércoles, Guerrero también lideraba a todos los novatos de la Liga Americana con 104 hits, 23 dobles, 39 extrabases y 12 juegos de tres o más hits.

Concluido el duelo del martes, el manager de los Azulejos, Charlie Montoyo, reiteró que su pupilo debería ser considerado para el premio Novato del Año de la L.A..

“Nosotros sabíamos que se iba a encender, y ahora mismo se está encendiendo”, dijo Montoyo. “Se está acostumbrando a la liga y ya sabe cómo le están lanzando. Se está ajustando y le está dando resultados. Está teniendo una buena temporada”.

“Yo pienso que Vladimir debería recibir votos porque juega tercera base y está mejorando. Está haciendo un buen trabajo en tercera y está bateando muy bien”.

Alexis Brudnicki/MLB.com

jueves, 29 de agosto de 2019


Asegura ganará primarias de octubre y elecciones 2020 por decisión mayoritaria del pueblo dominicano

Santo Domingo.- 

El precandidato presidencial del Partido de la Liberación Dominicana, Reinaldo Pared Pérez, aseguró que debido a que las primarias del 6 de octubre son abiertas y podrán votar militantes y no militantes peledeístas, recibirá el favor de la mayoría de los dominicanos.

Según Pared Pérez, eso será extrapolado a las elecciones de mayo del 2020 y tras ganar los comicios de mayo de ese año, el próximo 16 de agosto se estará juramentando como presidente de la República.

Reinaldo Pared Pérez habló brevemente en un encuentro-desayuno, en el Hotel JW Marriot, en Blue Mall, organizado por la Dirección de la Mujer del Proyecto Presidencial Reinaldo 2020 y el Movimiento Nosotras con Reinaldo, ambos estamentos político-electorales coordinados por la doctora Ingrid Mendoza de Pared, esposa del precandidato presidencial.

El doctor Pared Pérez hizo un recuento de la legislación electoral de la República Dominicana desde la muerte del dictador Rafael T5rujillo hasta ahora, señalando que la misma se ha regido por tres leyes: 51-84 de 1962, 275-97 de 1997 y 15-19 de este año, hasta que la aprobación de las leyes 33-18 de Partidos, Agrupaciones y Movimientos Políticos y 15-19 Orgánica de Régimen Electoral, las que, a decir de Pared Pérez, establecen las reglas por las que nos regimos hoy.

“Hasta la existencia de estas leyes, los candidatos de nuestro partido eran escogidos por la militancia partidaria, pero al adoptar la metodología de primarias abiertas, toda la población mayor de edad puede participar en las primarias del PLD por lo que les invitó a no titubear en marcar la cara de Reinaldo (Pared Pérez) para convertirme en octubre en candidato presidencial y luego ganar las elecciones del 2020”, puntualizó el doctor Pared Pérez.

En la actividad hablaron la doctora Ingrid Mendoza de Pared, responsable de la Dirección de la Mujer; la senadora Cristina Lizardo, primera mujer en alcanzar la presidencia del Senado de la república y la doctora Susana Gautreaux, viceministra de Energía y Minas.

Estuvieron presentes el senador Charlie Mariotti, director nacional de campaña del proyecto presidencial Reinaldo 2020; Margarita Pimentel, directora Operativa de ese equipo político; Maribel Acosta, miembro del Comité Central del PLD y doña Milagros Pérez, madre del doctor Reinaldo Pared Pérez, entre otras personalidades.
El Hemocentro aportará 110 mil unidades de sangre al sistema de salud del país y centralizará los servicios para garantizar de forma eficiente su suministro a la población 

SANTO DOMINGO, 

La vicepresidenta de la República, doctora Margarita Cedeño, entregó este jueves al MSP, el Hemocentro Nacional y la Red Nacional de Sangre que suplirá de este líquido vital de manera oportuna, gratuita y segura a los ciudadanos de todo el país, eliminando las dificultades que enfrentan cuando alguien en la familia necesita una transfusión. 

¨Desde la vicepresidencia hemos desarrollado una alianza entre el Ministerio de Salud y el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) motorizando su construcción por el Gabinete de Coordinación de Políticas Sociales (GCPS) un centro que entrará en operación en pocas semanas bajo la rectoría de Salud Pública, hemos centralizado los servicios de sangre para garantizar de forma eficiente su suministro a la población, disminuyendo el riesgo de errores y con la capacidad para satisfacer la demanda de las localidades más lejanas¨ Puntualizó Cedeño. 

De su lado el Ministro de Salud doctor, Rafael Sánchez Cárdenas dijo que el proyecto es la fortaleza principal de la Red Nacional de Sangre, integrada por 16 bancos de sangre en igual número de hospitales públicos a nivel nacional y que la acción incrementará del 20 por ciento al 100 por ciento la donación voluntaria en el país cuando esté operando a toda capacidad. 

¨Con la entrada en operación de la Red Nacional de Sangre el ciudadano no tendrá que ir a buscar la sangre, pues el proceso se realizará entre el Hemocentro y el centro de salud público o privado donde esté ingresado el paciente, la tecnología de punta que dispone permitirá un uso más eficiente del líquido colectado de los donantes, al poder separar de este el plasma, plaquetas y paquetes globulares para un aprovechamiento más óptimo, permitiendo que con una pinta de sangre se beneficien tres pacientes¨ dijo el funcionario de Salud. 

Con el funcionamiento del nuevo sistema se transformará el modelo actual de reposición al modelo de donación voluntaria, altruista y repetitiva que permitirá al país alcanzar la autosuficiencia mediante la implementación de una campaña de comunicación y movilización permanente para concientizar a la población. 

Para la implementación del Hemocentro, la Vicepresidencia de la República contribuyó además con la adquisición de equipos de laboratorio, informáticos y mobiliario para cinco de los 16 nodos de la red, ellos son los hospitales Taiwán en Azua, Jaime Mota en Barahona, José María Cabral de Santiago, San Vicente de Paul de San Francisco de Macorís, y la Maternidad Nuestra Señora de la Altagracia en Santo Domingo. 

Tanto el centro como la red aportarán unas 110 mil unidades al sistema sanitario del país cada año, y para incrementar las donaciones, el centro dispondrá de unidades móviles con todo lo necesario para realizar extracciones de sangre, las que visitarán universidades, fábricas, empresas, y plazas públicas, para que quienes deseen lo hagan en breve tiempo. 

República Dominicana posee en la actualidad 60 bancos a nivel nacional, con una capacidad instalada que no satisface la demanda de sangre y hemoderivados del país, ni garantiza una oferta oportuna. 

El servicio se caracteriza por múltiples actores públicos y privados, así como diversos intereses profesionales, institucionales y económicos. Además, hay escasa cultura de donación voluntaria con menos de 20 donaciones por cada mil habitantes por año, el 80 por ciento de los cuales son ocasionales o por primera vez.

Inician presentación de candidaturas. 

Santo Domingo. 

JUNTOS PODEMOS®, la plataforma de concertación político-ciudadana que permitirá a los ciudadanos postular sus candidatos favoritos, anunció la integración de nuevos miembros. 

En nota de prensa remitida a este diario se informa que ingresaron a Juntos Podemos los partidos FRENTE AMPLIO (FA) y REVOLUCIONARIO SOCIAL DEMÓCRATA (PRSD), en calidad de miembros asociados, suscribiendo pactos de alianzas parciales. 

La nueva organización, que busca fortalecer la democracia con la sobrevivencia y permanencia de los partidos políticos minoritarios, a través de una plataforma independiente como alternativa a la polarización presidencialista, iniciará en los próximos días la presentación de candidatos. 

Se informa que desde ya los sistemas de libre postulación ciudadana registran centenares de candidatos, que pasarán a la fase de análisis de posibilidades electorales por el Consejo Coordinador de JUNTOS PODEMOS®. 

Ello así porque la organización pretende lograr la mayor cantidad de cargos de elección popular con base a criterios eficiencia y verdadera representación provincial y municipal. 

Los dos partidos ingresantes, Frente Amplio y Revolucionario Social Demócrata, se unen así a los ya inscritos en calidad de miembros plenos, que son: Bloque Institucional Socialdemócrata (BIS), Partido Quisqueyano Demócrata (PQDC), Partido de Unidad Nacional (PUN), Partido Demócrata Institucional (PDI) y Partido Socialista Verde (PASOVE), Partido de los Trabajadores Dominicanos (PTD), Partido Nacional de Voluntad Ciudadana (PNVC) y la Fuerza Nacional Progresista (FNP). 

JUNTOS PODEMOS® se consolida como el tercer polo electoral para las elecciones de congresuales y municipales de 2020, prometiéndose nuevas inscripciones de partidos afiliados para las próximas semanas, con lo que integrarán por lo menos a doce partidos. 

Sus miembros tienen el derecho de apoyar al candidato presidencial de su preferencia, mientras JUNTOS PODEMOS®, consolidando los apoyos locales en los niveles congresuales y municipales, sin duda asumirá un papel de liderato que llevará a la organización a competir exitosamente con las dos primeras mayorías políticas del sistema de partidos. 




La medida beneficiará varias universidades e impactará el sector de Cristo Rey en el Distrito Nacional

La Oficina Metropolitana de Servicios de Autobuses (OMSA) realizó una serie de cambios en el corredor Naco, con el objetivo de extender sus servicios hasta el sector de Cristo Rey e incluir varias universidades, ubicadas en el Distrito Nacional.

Al ofrecer la información, el director de comunicaciones de la institución, Melvinson Almánzar, informó que dichos cambios fueron realizados en coordinación con las autoridades del Instituto Nacional de Tránsito y Transporte Terrestre (INTRANT), tal como está contemplado en la ley que rige la materia.

Almánzar explicó que a partir de la fecha se agregaron los tramos de la avenida Tiradentes desde la Pedro Livio Cedeño hasta la calle Padre Ignacio Ozmee; asimismo desde la Padre Ignacio Ozmee hasta la avenida Nicolás de Ovando; y desde la Nicolás de Ovando pasando por la conocida calle 41 hasta la Ortega y Gasset, impactando instalaciones deportivas como el Club Payero, pasando cerca del Albergue Olímpico y por el tradicional Club Los Cachorros de Cristo Rey.

También se agregaron los tramos de la avenida Alma Mater, desde la Roberto Pastoriza hasta la avenida Bolívar, lo que impactará a los estudiantes de la UASD, pasando frente a la Universidad Católica de Santo Domingo y llegando hasta la avenida Abraham Lincoln, donde brindaremos servicio a la Pontificia Universidad Católica Madre y Maestra.

Se recuerda que el Corredor Naco, inició operaciones el día 5 de diciembre del año 2000, con un desplazamiento de 23.20 kilómetros y transporta alrededor de 21 mil 500 ciudadanos y ciudadanas mensualmente, lo que en el año supera los 258 pasajeros. Dicha ruta inicia y concluye su recorrido en el módulo C-4, ubicado en el kilómetro 9 1/2 de la Autopista Duarte.

Las unidades estarán en servicio desde las 5:40 de la mañana hasta las 9:20 p.m. Para mayor información pueden llamar al teléfono de servicio al cliente 809-565-5555 y seguir las redes sociales de la entidad: OMSA_RD en Twitter e Instagram y OmsaRepDom en Facebook.