Titulares

Publicidad

jueves, 29 de agosto de 2019


Nicolás Calderón, miembro del Comité Central del Partido de la Liberación Dominicana, exhortó a los precandidatos y precandidatas de esa organización política a mantener el respeto y evitar las diatribas, ofensas personales y descalificaciones.

Calderón dijo que este marco de respeto y armonía entre los precandidatos y sus seguidores permitirá que al finalizar el proceso de primarias, el 6 de octubre, la dirigencia se mantenga compacta como la mayor fuerza política de la República Dominicana.

“Entiendo que en el respeto es que está la clave para poder, a partir del seis de octubre, montarnos en el mismo vehículo viajando hacia una sola dirección”, expresó Calderón entrevistado en el programa Despierta RD, referido por la Secretaría de Comunicaciones del PLD.

Explicó que la competencia es normal en todo proceso interno en las organizaciones en donde impera el pluralismo y la participación de candidatos y candidatas. “Entiendo que el PLD y la población escogerán los mejores candidatos en estas primarias del 6 de octubre”.

Manifestó que el presidente de la República Danilo Medina y el presidente del PLD Leonel Fernández han dado muestra que son dos líderes que están conscientes de la responsabilidad que tienen, y que pasado este proceso de primarias van a tener que sentarse a definir la estrategia a seguir para que el Partido tenga un triunfo contundente en una primera vuelta en las elecciones del próximo año.

“De eso no tenemos duda, el PLD a pesar de lo que hemos vivido en los últimos meses, mantiene la mayor simpatía en la población. Debemos ver los puntos que nos unen, más que los que nos separan”, destacó el dirigente político.

El también director de los Comedores Económicos indicó que el PLD está lleno de gente con sangre nueva y espíritu renovador. “Pero hay que darles la oportunidad de demostrarlo y servirle al país porque poniéndolos a prueba es que nos damos cuenta”.


Cristina Lizardo, senadora del Partido de la Liberación Dominicana por la provincia Santo Domingo apuntó sobre los altos niveles de aceptación y de simpatías de los electores con el Partido de la Liberación Dominicana, que tiene su base en las exitosas gestiones de gobierno.

Sostiene que esa alta valoración del electorado, como se manifiesta en las encuestas, se siente en las calles con el entusiasmo y la simpatía hacia el partido morado en todas las provincias con sus municipios, de cara a las elecciones primarias que se desarrollarán el próximo 6 de octubre.

“Siento esa algarabía, un entusiasmo y una motivación en todas las circunscripciones y municipios hacia los precandidatos y precandidatas del PLD y su determinación de asistir masivamente a las elecciones primarias del 6 de octubre a la elección de los candidatos en los diferentes renglones”, sostuvo Lizardo.

La también dirigente del Comité Político del PLD afirmó que el Partido de la Liberación Dominicana, fundado por el profesor Juan Bosch ,se engrandece cada día más como partido y esto se percibe en las zonas donde realizan su trabajo cada uno de los precandidatos que aspiran a distintas posiciones.

“Lo confirmo cada la gran simpatía del PLD; como partido crece porque cuando hay tantos aspirantes y cada uno está haciendo su trabajo y hay políticas públicas de nuestro presidente Danilo Medina que han llegado al seno del pueblo dominicano, esas políticas públicas continuarán con uno de los compañeros que aspire a la presidencia y todo el partido a una sola voz, con un mismo esfuerzo continuaremos dirigiendo los destinos de la República Dominicana”, aseguró.

Confirmó el compromiso del PLD con las grandes mayorías de la República Dominicana por lo cual apuesta a la firme unidad de la organización morada.

“El PLD no es un partido frágil, el PLD es un partido con grandes fortalezas, con grandes compromisos, con profundas raíces. Yo no temo a que el partido se divida”, aclaró Lizardo.

Al ser preguntada por los periodistas sobre una posible unificación de las elecciones la senadora adujo que este tema debe ser analizado profundamente.

“Pienso que sí que debe ser analizado. Yo pienso que hay muchos sectores que han emitido algunas opiniones al respecto, eso tiene sus implicaciones por eso vamos a esperar salir de este proceso”, dijo.

Al desarrollar para los medios el tema de las alianzas, que comparte en un parte de prensa la Secretaría de Comunicaciones del PLD, aseguró que es al Comité Político a quien toca estudiar la situación.

“Esa es una etapa que debe analizar el Comité Político. Yo siento que las alianzas han sido necesarias y oportunas. Yo creo que debemos darnos la oportunidad de analizarlo. Ellos juegan su papel y es parte importante para el desarrollo democrático”, recordó.

Antonio Mir, presidente de la Liga Nacional de Baloncesto (LNB), ofrece los detalles en rueda de prensa del próximo torneo de la LNB. En la mesa Rienzi Pared Pérez,  subadministrador general de Empresas Subsidiarias Banreservas (al centro), acompañado por representantes de los equipos que se disputarán la Copa Banreservas 2019.

El torneo, que cuenta con el patrocinio del Banco de Reservas, será dedicado de manera póstuma a Heriberto Medrano 

Santo Domingo.- 

La Liga Nacional de Baloncesto (LNB) anunció este miércoles su temporada de 2019, que arrancará este 4 de septiembre con la participación de seis franquicias. 

La LNB ofreció todos los detalles de la campaña de este año durante una actividad que fue encabezada por su presidente, Antonio Mir, y Rienzi Pared Pérez, subadministrador de Empresas Subsidiarias del Banco de Reservas, principal patrocinador del certamen nacional. 

Asistieron, además, los ejecutivos y técnicos de los Reales de La Vega, Metros de Santiago, Indios de San Francisco de Macorís, Leones de Santo Domingo, Soles de Santo Domingo Este y Cañeros del Este, que son las seis organizaciones que debatirán la corona de este evento. 

Durante su discurso, Mir agradeció la confianza depositada por los patrocinadores de la liga, al tiempo de vaticinar que este será uno de los mejores torneos de la LNB, debido al gran talento que han reunido las escuadras participantes. 

Mir reveló que la edición de 2019 será dedicada de manera póstuma a Heriberto Medrano, quien fue un socio fundador de la LNB con los Reales de La Vega. “Era una persona ligada al baloncesto de su comunidad tanto en La Vega como de la LNB”, apuntó Mir. “Pero lo que más amerita esta dedicatoria es que él fue fundador y estuvo en la transición de la Lidoba a la LNB”, agregó. 

El titular de la LNB informó que los partidos serán trasmitidos por los canales de la Corporación Estatal de Radio y Televisión (CERTV), canal 4, y por Coral 39, además de las plataformas digitales de la liga. 

A su vez, Pared Pérez expresó que para Banreservas es una gran satisfacción respaldar este torneo que concita gran atención del público, acción que se corresponde con su programa de responsabilidad social, destinado a promover el deporte en general. 

Estos seis equipos accionarán en las 15 fechas de tres encuentros cada una que se llevarán a cabo los días martes, miércoles y viernes, a partir de las 8:00 de la noche, y domingos, a las 6:00 de la tarde. 

En la jornada inaugural, Reales recibirán a los Soles, Metros viajarán a La Romana para enfrentar a Cañeros y Leones, como dueños de casa, se medirán a los Indios. 

El calendario estipula el final de la serie regular para el domingo 29 de septiembre. Los cuatro mejores equipos avanzan a las semifinales, que serán dos series al mejor de cinco juegos enfrentando al primer lugar contra el cuarto y al dueño del segundo mejor récord versus el tercero. 

Esta fase de semifondo está pautada para empezar el primero de octubre y culminar el 10 de ese mismo mes, siempre y cuando las series se vayan al máximo. 

La serie final, prevista para comenzar el domingo 13 de octubre, enfrentará a los dos ganadores de las series semifinales, quienes jugarán una última instancia al mejor de siete encuentros.


Santo Domingo, Rep. Dom.-

Con motivo de conmemorarse el Día de los Desaparecidos este viernes 30 de agosto, el Museo Memorial de la Resistencia Dominicana (MMRD) realizará una caminata para recordar a todas las víctimas de desapariciones forzadas en República Dominicana. 

El evento tiene como punto de encuentro el Parque Colón, y recorrerá toda la calle el Conde, hasta la Puerta El Conde. 

Se estima que al menos 20 mil personas han sido víctima de desaparición forzada en República Dominicana durante las dictaduras de Trujillo. 

Las desapariciones forzadas son un crimen planificado para imponer y mantener el terror. Es el crimen que más afecta el subconsciente de la víctima. 

Es por eso que la persona que tiene un familiar desaparecido, un amigo, vecino o conocido se autoreprime por el terror que siembra ese hecho. 

El Museo Memorial invita a todas las personas que han vivido la desaparición de un familiar, amigo o allegado a que se una a la caminata, la cual tiene como objetivo principal clamar justicia por ellos. 

La Organización de las Naciones Unidas (ONU) desde el 2011 declaró el 30 de agosto como el Día Internacional de las Víctimas de Desapariciones Forzadas, en memoria de las personas que han sido ocultadas o desaparecidas en todo el mundo. La medida busca exigir justicia para ellas y dar apoyo a sus familiares. 


Por Ramón Mercedes

NUEVA YORK.- 

Llegó a esta ciudad la dominicana Natividad Jiménez para atender a su hija Gamery Garabito, de 15 años, quien se encuentra internada en un hospital de Manhattan a causa de cáncer terminal en el cerebro y colon.

Jimenez, al llegar al Hospital NYU Langone, a principio de esta semana, dijo que su vida se ha convertido en rezar, darle besos y abrazos a su hija, quien hablando con voz entrecortada y casi impersectible dice “mamá”, “contenta”, “milagro”, “estoy bien”, entre otras expresiones.

La mujer dice estar feliz por reencontrarse con su hija, que los besos y abrazos van siempre acompañados al decirle “te quiero mucho mi hija”, te amo.

“Estoy eternamente agradecida, primero de Dios que es el único que hace de lo imposible lo posible, al canal 47, al congresista Espaillat, a la embajadora americana en RD, al diputado Rodríguez y al consulado dominicano en NY”, dijo.

Agregó que no olvida el momento cuando le cancelaron su visa, y pensó que el mundo le había caído encima, porque su hija necesitaba de su presencia antes que muriera.

Jiménez había viajado a Santo Domingo para pedir la visa de su otro hijo de 10 años, quien tiene la misma mutación de Gamery y síntomas de cáncer de colón; pero no había podido regresar a NY luego que en la embajada de Estados Unidos le negaran la visa a su hijo y cancelaran la suya.

Ahora las autoridades estadounidense le concedieron un nuevo visado B1/B2 por un periodo de tres meses, con una entrada a los EE.UU, pero puede ser extendido “si las circunstancias lo ameritan”, explicó María Mateo, especialista en asunto de inmigración en el consulado RD-NY.

martes, 27 de agosto de 2019


Por Ramón Mercedes

NUEVA YORK.-

 El Departamento de Conservación Ambiental del Estado está advirtiendo al público que mantengan sus hijos y mascotas lejos de las aguas en los lagos de los parques de la ciudad, debido a la confirmación de una bacteria tóxica.

Dominicanos residentes en la Gran Manzana acuden en masas a los diferentes parques ubicados en los cinco condados.

Las autoridades sostienen que hacer contacto con el líquido puede causar náuseas, vómitos, diarrea, erupción cutánea, ojos irritados, convulsiones y problemas respiratorios.

Las algas se detectaron en Turtle Pond, Harlem Meer en Central Park y en Prospect Park. Estas han matado nueve perros este verano en distintas ciudades de Estados Unidos.


Por Luis Conde Mesa / Fotos: Malón Nolasco

Azua Rep. Dom.- 

El Comité Provincial de Mitigación y Respuesta de la Provincia  Azua (CPMR)  sostuvo una importante reunión la mañana de este lunes a los fines de activar el plan de contingencia para enfrentar la tormenta Dorian.

La gobernadora civil Wlkiria Feliz García recibió en su despacho a todos los miembros del CPMR para coordinar acciones preventivas previo al paso de dicha tormenta que de acuerdo a las predicciones de ONAMET, aunque no toque directamente el sur del país, traerá consigo abundantes lluvias y ráfagas de viento por lo que los organismos de protección civil se mantendrán alerta.

Por otra parte se ha incrementado el riesgo de impacto directo del ciclón Dorian contra la isla Hispaniola y Puerto Rico de acuerdo al informe del Centro Nacional de Huracanes. 

Entre las autoridades que estuvieron presentes: el jefe de operaciones de los bomberos de Azua de Compostela, coronel Radhamés Peña; el coronel Ronald Feliz Batista, comandante de la Policía Nacional en Azua; Sócrates Urraca, director de la Defensa Civil;  Cristian Martínez, director de la Cruz Roja; Obras Publicas, el INDRHI, representado por el Ing. Guillermo Coma; y el mayor Bernardo Vargas, del Conjunto Sur del Ministerio de Defensa.

Otros participantes: la Dra. Doritza Rosó, directora del Hospital Taiwán 19 de Marzo y Esteban Brito del Plan Social de la Presidencia entre otras personalidades que componen ese organismo.

lunes, 26 de agosto de 2019


Santo Domingo, RD.- La Cooperativa Nacional de Seguros, COOPSEGUROS participó del panel interactivo de Gerentes y directores ejecutivos de los miembros de la Federación Internacional de Cooperativas y Mutuales de Seguros (ICMIF).

La señora Ruth Soto, Gerente General de COOPSEGUROS presentó los temas claves que han servido de base para el éxito de esta aseguradora en la República Dominicana.

El panel fue realizado en el Marco de la 27 Conferencia Reunión Anual que realizó Federación Internacional de Cooperativas y Mutuales de Seguros (ICMIF). El evento fue realizado en la ciudad de Mendoza, Argentina, del 21 al 23 de agosto.

El panel fue moderado por Georgina Díaz Sánchez de Costa Rica. Contó con la participación de Rosana Ibarrart de Argentina, Liliana Cardozo de Cano de Paraguay, Shaun Tarbuck de Reino Unido y Andrés Elola de Uruguay.

Los panelistas centraron sus ponencias en las oportunidades y desafíos que deben afrontar las organizaciones cooperativas y mutuales del sector seguro en el mundo. Ponderaron temas vinculados a la innovación y las estrategias a seguir para producir alianzas y asociaciones con otras entidades.

La Federación Internacional de Cooperativas y Mutuales de Seguros, conocida por sus siglas en inglés ICMIF, es el único órgano representativo global del sector seguro de las cooperativas y mutuales. Agrupa 197 organizaciones en 72 países.

Santo Domingo.- El presidente de la Comisión Bicameral que estudia el Proyecto de Ley que modifica el recargo por mora en los pagos al Sistema Dominicano de Seguridad Social (SDSS), el senador José Rafael Vargas, propuso hoy a los demás miembros de la comisión dedicar dos semanas para avanzar en el conocimiento de la iniciativa, “para ver sí le entregamos a la sociedad un proyecto de ley beneficioso para los trabajadores y empleados”.

Para el legislador, se trata del proyecto de ley más importante que tiene el país, y que mientras se demora su aprobación aumenta la deuda que tienen con la Tesorería de la Seguridad Social (TSS) empresarios, Pequeñas y Medianas Empresas (Pymes) y ayuntamientos que ya sobrepasa los 345 mil millones de pesos.

“Es decir, que cada día que pasa dejando de pagar aumenta la deuda en contra del fondo de los trabajadores”, lamentó el representante de la provincia Espaillat en el Senado de la República.

También, reconoció que hay interés de parte del gobierno y del Sistema de Seguridad Social de que este proyecto se apruebe para cambiar el régimen de comisiones de las AFP’s y reducirlas anualmente durante diez años en 0.5%; fortalecer la Tesorería de la Seguridad Social y otorgarle más fondo a la Dirección de Información y Defensa de los Afiliados (DIDA).

Asimismo, busca generar un nuevo mecanismo en el sistema de recargo por mora para que se establezca un mecanismo que elimine los intereses, las comisiones y la mora que tienen miles de empresas con el Sistema Dominicano de Seguridad Social particularmente con la TSS para que solo paguen el capital, equivalente a cerca de once mil millones de pesos en un plazo prudente e ingresar al sistema a más de 200 mil trabajadores y empleados de ayuntamientos y Pymes.

El senador Vargas admitió que en el seno de la comisión hay consenso en los puntos anteriores; sin embargo, hay diferentes opiniones con respecto a la modificación del régimen de comisiones en donde se plantean varias opciones.

Recordó que ya se aprobó el primer proyecto sometido por el Poder Ejecutivo que disuelve el IDSS, “ahora de lo que se trata es de aprobar el segundo proyecto que resuelve problemas fundamentales básicos del Sistema de Seguridad Social como es el régimen de comisiones y el relacionado con el recargo por mora”.

La comisión bicameral que estudia el Proyecto de Ley que modifica el recargo por mora en los pagos al Sistema Dominicano de Seguridad Social (SDSS), fortalece la Tesorería de la Seguridad Social (TSS) y la Dirección General de Información y Defensa del Afiliado (DIDA) y modifica el esquema de comisiones aplicado por las Administradores de Fondos de Pensiones (AFP) volverá a reunirse el próximo lunes.
Por. Luis Conde Mesa

AZUA República Dominicana- El Comité Provincial de Mitigación y respuesta de esta provincia de Azua, PPMR sostuvo una importante reunión la mañana de este lunes a los fines de activar el plan de contingencia para enfrentar la tormenta Dorian.

La gobernadora civil Wlkiria Feliz García recibió en su despacho a todos los miembros del PPMR para coordinar acciones preventivas previo al paso de dicha tormenta que de acuerdo a las predicciones de HOAMET, aunque no toque directamente el sur del paias, traerá consigo abundantes lluvias y ráfagas de viento por lo que los organismos de protección civil se mantendrán alerta.

Por otra parte se ha incrementado el riesgo de impacto directo del ciclón Dorian contra la isla Hispanilla y Puerto Rico de acuerdo al informe del Centro Nacional de Huracanes. 


Entre las autoridades que estuvieron presentes, el jefe de operaciones de los bomberos de Azua coronel Redames Peña, El coronel Ronald Feliz Batista comandante de la policía en Azua, Sócrates Urraca director de a defensa civil, así como también, Cristian Martinez director de la Cruz Roja, Obras Publicas, El INDEHI, representado por. El Ing. Guillermo Como, el mayor Bernardo Vargas, del conjunto sur del Ministerio de defensa.

Otros participantes la Dra. Doritza Roso, directora del Hospital Taiwán y Esteban Brito del Plan Social de la Presidencia entre otras personalidades que componen ese organismo.


SANTO DOMINGO.- Cruz Roja Dominicana realizó el Lanzamiento Oficial de la Campaña de Donación Voluntaria de Sangre:¨Yo soy un Héroe, Soy Donante Voluntario de Sangre¨, en su sede central, con miras a crear una cultura de donación voluntaria de sangrey de esta forma garantizar la disponibilidad y seguridad dela sangre que ofrecea la población. La campañaprocura multiplicar los esfuerzos para lograr que cada vezmás personas hagan concienciade lo que éstarepresenta para la conservación de la vida. 

En ocasión del lanzamiento, Cruz Roja Dominicanaefectuó la Juramentacióndel Consejo Nacional recientemente electo y a la vez la presentación de laOrquesta Sinfónica de Cámara de Siero (España),para agasajar a esos superhéroes anónimos que dan un poco de sí, para salvar vidas. 

La Cruz Roja Dominicana cuenta con una Red Nacional de Bancos de Sangrequeatiendealrededor de 500 personas cada día y satisface la demanda de más del 50% de la sangre en el país. 

"Súmate a la campaña de donación voluntaria de sangre, que motiva la Cruz Roja Dominicana y al club 25, aprende a donar sangre por una cultura de donación voluntaria”, es el llamado a la población que hace la Dra. Ligia Leroux de Ramírez, Presidenta de Cruz Roja Dominicana, quien además exalta a los donantes voluntarios de sangre, que con su generosidad y solidaridad ayudan a que millones de personas puedan preservar la vida.



Pared Pérez, precandidato presidencial habló en un acto en el que el liderazgo político y social de Santo Domingo Este decidió respaldarle en sus aspiraciones de relevar al presidente Danilo Medina.

Santo Domingo Este.- 

Con una militancia única, 44 años en el Partido de la Liberación Dominicana, durante un masivo acto en su apoyo, el precandidato presidencial Reinaldo Pared Pérez aseguró ayer que “prefiere estar muerto, antes que fallarle al PLD y al pueblo dominicano”.

El aspirante a la candidatura del Partido Oficial en las elecciones del año próximo lanzó su compromiso luego de que la senadora Cristina Lizardo y la diputada María Gallart identificaran al actual presidente del Senado y secretario general del PLD como “el único líder capaz de continuar la gran obra de gobernó del presidente Danilo Medina”, destacando ambas el compromiso, la gallardía y la fortaleza de Pared Pérez como compañero histórico de las luchas políticas.

“Prefiero estar muerto, antes que fallarle al PLD y al pueblo dominicano”, proclamó de Reinaldo Pared Pérez al encabezar un acto multitudiario este domingo por la tarde de miles cientos de militantes del Partido de la Liberación Dominicana del municipio Santo Domingo Este en el Club de los Legisladores.

Cristina Lizardo y Reinaldo Pared Pérez fueron regidores del Distrito Nacional juntos durante dos períodos, dos veces coincidieron como diputados y actualmente ambos son senadores.

“Hermano, compañero, amigo, extraordinario dirigente. Desde mi ingreso al PLD he compartido con él momentos importantes de mi carrera política y todo tipo de situaciones en el partido y en los organismos de elección popular en los cuales hemos sido electos en los mismos períodos y estoy aquí porque, junto a nuestro equipo y militancia, hemos decidido acompañarlo en este tramo”, dijo la senadora por la provincia Santo Domingo al reiterar su respaldo a la precandidatura presidencial de Pared Pérez.

Fue entonces cuando la diputada María Gallart, representante de la circunscripción número dos de Santo Domingo Este, explicó sus razonas para vincularse al proyecto presidencial Reinaldo 2020.

“Y también estamos decididos a respaldar a Reinaldo (Pared Pérez), basando nuestra campaña en la fidelidad del voto. Reinaldo es un hombre comprometido con los mejores intereses de la República Dominicana y con él hemos asumido el compromiso mutuo de seguir llevando al PLD a un nuevo triunfo en el 2020”, dijo la diputada María Gallart.

El Club de los Legisladores fue el lugar escogido por el liderazgo político y social de Santo Domingo Este para este acto de apoyo a Pared Pérez, en el que también hablaron la dirigente peledeísta y gestora comunitaria María Camacho y José Elías Ciprián, en representación del Sector Externo con Reinaldo (SER).

Varios aspirantes a cargos electivos como Pablo Nina (Pablo Sains), Ramón García, Mayrelis Rosa, Yamer Abreu y Pedro Rodríguez, entre otros, estaban presentes en la actividad, en la que hubo representaciones de los movimientos Los Nietos de Juan Bosch, Reinaldo es Puro PLD, Plataforma Comunitaria, Retirados y Amigos de Danilo (RIADA), Huracanes con Reinaldo, Continuismo Morado con Reinaldo y Partido Verde.

Al doctor Pared Pérez le acompañaron su esposa, doctora Ingrid Mendoza de Pared, los miembros del Comité Central del PLD y miembros de su equipo de campaña Charlie Núñez, Margarita Pimentel, Alberto Díaz, Aristipo Vidal, Miguel Andújar, Franklin de la Cruz, Gladys Sofía Azcona, Edita Sandoval, Alberto Holguín y Andrés Pérez Heredia. El embajador dominicano en Jamaica, Félix García, estaba en el acto.

También Micky Disla, encargado de Propaganda, al igual que Soterio Ramírez, coordinador de Deportes y Educación Física con Reinaldo; Alejandro Amable Montás, coordinador de Juventud+Reinaldo y Justino Gómez, del Sector Externo con Reinaldo (SER), asistieron a la actividad acompañados de delegaciones de Santo Domingo Este que forman parte de los respectivos movimientos que encabezan.

Barahona, Rep. Dom.- 

La Presidencia de la República, a través de la Dirección Ejecutiva de la Defensa Civil, entregó esta mañana una camioneta, motocicletas, equipos y herramientas de rescate, así como también, el local remozado de la oficina de la institución en Barahona, con la finalidad de fortalecer la capacidad de respuesta a las emergencias que se producen en toda la demarcación.

La entrega formal la hizo el Presidente de la Comisión Nacional de Emergencias (CNE) y Director Ejecutivo de la Defensa Civil, General de Brigada Lic. Rafael Antonio Carrasco Paulino, E.R.D., quien indicó que con ello se busca mejorar la atención que brindan los miembros del organismo de socorro ante la ocurrencia de fenómenos naturales u ocasionados por el hombre, a la población vulnerable de los municipios Santa Cruz, Cabral, El Peñón, Enriquillo, Fundación, Jaquimeyes, La Ciénaga, Salinas, Paraíso, Polo y Vicente Noble de la provincia. 

Para estos fines fue reforzado el parque vehicular de la entidad, mediante la adquisición de una camioneta Toyota, modelo Hilux del año 2019; la restauración de otro vehículo marca Isuzu, año 2009, además de 11 motocicletas, marca Honda, equipadas cada una con botiquines y cascos de seguridad. 

Dentro de los otros equipos y herramientas entregados están: Una aeronave no tripulada (dron) más un IPad, una motobomba, cuatro motosierras, tres camillas de trauma, una carpa multiusos, 20 radios portátiles, 15 teléfonos flota, marca Samsung, así como también indumentarias para el personal, entre otros.

También, se remozaron las instalaciones del local que aloja la dirección provincial en Barahona, y a su vez fueron dotados de mobiliarios, equipos de oficina e informáticos para facilitar la labor de los voluntarios de la institución de socorro, que ofrecen servicios de búsqueda y rescate en estructuras colapsadas, en montañas y espacios confinados, localización de personas desaparecidas, atención pre-hospitalaria, asistencia en eventos masivos, así como apoyo al Cuerpo de Bomberos en el manejo y extinción de incendios. 

En el acto, el General Carrasco Paulino agradeció al honorable Señor Presidente Constitucional de la República, Lic. Danilo Medina Sánchez, por disponer de los recursos financieros necesarios a través de su Ministerio Administrativo, para la compra de estas propiedades y el remozamiento del local, garantizando que sus miembros puedan operar adecuadamente. 

Operativo Médico y Odontológico.

Posterior al acto inaugural, se realizó un operativo médico con especialistas de las Fuerzas Armadas y la sede central de la Defensa Civil, en las áreas de Pediatría, Medicina Interna, Ginecología, Cardiología, Odontología, Dermatología, Urología, Ortopedia y Cirugía General, en el cual se beneficiaron miles de barahoneros, obteniendo medicamentos gratuitos en una farmacia habilitada para tales fines, raciones crudas y colchonetas del Plan de Asistencia Social de la Presidencia, al igual que comida caliente de los Comedores Económicos del Estado.

Durante la actividad estuvieron presentes las principales autoridades de la provincia, entre ellas: el gobernador Pedro Peña Rubio; el Alcalde del municipio de Santa Cruz en Barahona, Noel Octavio Suverbí; así como también el Director Provincial de la Defensa Civil en Barahona, Augusto Moreta Peña.

Además los señores Jerry Chandler, Director de Protección Civil de la Republica de Haití y el Director de la Comisión Militar y Policial del Ministerio de Obras Públicas, el Capitán de Navío, Luis Manuel Félix José estuvieron presentes en el evento.

Luego de elegir sus precandidatos y precandidatas presidenciales, congresuales y municipales e inscribirlos en la Junta Central Electoral, el Partido de la Liberación Dominicana se apresta a escoger unos 21 mil delegados que representarán al Partido en los centros de votaciones el día de las primarias, 6 de octubre.

La información fue dada por Lidio Cadet, coordinador de la Comisión Nacional Electoral, en el programa Fuera de Record, quien dijo que esos delegados serán escogidos de consenso con los aspirantes a candidaturas en las distintas mesas del país.

Cadet explicó que entre los precandidatos se seleccionaran unos 14 mil y los otros 7 mil delegados estarán a disposición de la Comisión Nacional Electoral, por intermedio de las comisiones municipales electorales.

“Esto significa que si hubiera algún precandidato o precandidata que no se sintiera representado, nosotros como Comisión Nacional Electoral les daremos la seguridad de que con nuestra cuota de delegados se los proveeremos”, manifestó.

El coordinador de la Comisión Nacional Electoral destacó que con esos 21 mil delegados y delegadas el PLD garantiza una mayor independencia y un ejercicio pleno electoral y democrático.

Garantizó que en el proceso interno del 6 de octubre se escogerán a los mejores precandidatos y precandidatas para representar al PLD en las elecciones congresuales, municipales y presidenciales del 2020.

Cuestionado en torno a las reservas de candidaturas aclaró que estas no tienen nada que ver con las primarias del 6 de octubre. “Cuando tengamos los candidatos y candidatas entonces agregaremos las reservas del PLD y los aliados para configurar la lista definitiva que vamos a presentar en las boleta municipal, congresual y presidencial”, agregó.

Aseguró que el PLD ganará las elecciones congresuales, municipales y presidenciales del 2020 porque además de que presentará a sus mejores candidatos y candidatas, cuenta con una excelente obra de gobierno llevada a cabo en estos últimos ocho años por el presidente Danilo Medina.

Santo Domingo._ 

La escritora María Cosme, puso en circulación, bajo el sello de la editora Santuario, su libro ´´En mi vida con cáncer fui feliz´´, en el que retrata su lucha contra esta fatídica enfermedad que diariamente siega la vida de miles de personas en el mundo. 

A través de su relato, María Cosme nos hace comprender la desesperación, los temores y dolores que arropan a quienes padecen la enfermedad, pero también nos brinda un mensaje de esperanza y fuerza. 

“En el proceso de recuperación, mi familia jugó un rol importante, nunca me dejaron, en ellos y en mi fe en Dios, encontré el valor para vencer el cáncer. Salí airosa de esa prueba y convencida de que hasta en los momentos más dolorosos, hay una buena oportunidad de crecer´´, aseguró la autora. 

La obra se presentó en la Casa la Cultura de la provincia Concepción de La Vega y fue presentada por el periodista, editor y escritor cubano, Rafael J. Rodríguez Pérez.