Titulares

Publicidad

sábado, 17 de agosto de 2019


El aspirante presidencial, Ramfis Domínguez Trujillo, arribó anoche a suelo dominicano, luego de la gira que emprendió por Europa, para seguir promoviendo su campaña presidencial. 

En este sentido, al salir del Aeropuerto Internacional de las Americas, calificó como exitosa su gira y manifestó que aunque conocía de la gran aceptación de la que goza su candidatura, no le dejó de sorprender la algarabia con la que fue recibido.

“Los dominicanos de la diáspora siempre me han mostrado un gran apoyo. Han respaldado esta candidatura de una manera impresionante; pero no me deja de sorprender la algarabia con la que me reciben cada vez que comparto con ellos, porque cada vez es mayor”, expresó. 

Domínguez Trujillo también indicó: “es un denominador común en todos los dominicanos con los que hablé: su desconfianza en los políticos y en la política, porque los ha convertido en exiliados económicos debido a la falta de empleo y de oportunidades para trabajar. Sin embargo, todos quieren retornar para servir a la patria, pero con las condiciones y oportunidades necesarias”. 

Asimismo, dijo sentirse muy complacido con el recibimiento que le dieron en el aeropuerto, tras su regreso al país. “Me siento muy agradecido con papá Dios y el pueblo dominicano por todo el amor y la confianza que han depositado en este proyecto, que lo ven como su única esperanza de un verdadero cambio en la nación. 

Del mismo modo anunció que el 16 de agosto estará realizando una transmisión en vivo por Facebook e Instagram para compartir con sus seguidores más detalles de las experiencias del viaje Europa, así como explicará las razones por la cuales República Dominicana le urge una nueva Restauración, esto a propósito de conmemorarse el 156 aniversario del inicio de la Guerra de Restauración. 

Igualmente, indicó que este fin de semana estará cargado de distintas actividades de precampaña, en Santiago Rodríguez y en San José de las Matas.

Con rotundo éxito la Galería de Altos de Chavón acogió la exposición “Razonamiento de la Identidad” del afamado artista dominicano Oscar Abreu, en un acto en el que se dieron cita decenas de personalidades del mundo del arte, social y de los negocios.

En la apertura los asistentes disfrutaron de una colección de 33 piezas, en la que se pone en evidencia las invenciones visuales de Abreu, las cuales reflejan la factura de un artista inteligente y de un cultor de un lenguaje estético que, al bautizar su arte como “Psico-expresionismo”, creó un arquetipo y una nomenclatura artística que forman parte sustancial de su medio expresivo.

“Intento explorar el fenómeno psicológico de cómo sobreviven impulsos inconscientes y de cómo nos marcan para siempre hasta convertirnos en quienes somos, expreso este fenómeno con manchas que resurgen a la superficie del canvas”, señaló el artista.

Oscar Abreu ha realizado más de 35 exposiciones individuales en diferentes países. Informó que “en esta colección expresa referencias personales y vivenciales, intentando despertar un estado de consciencia social en el espectador, en esta agitada era de la globalización”.

Oscar Abreu es uno de los artistas más altamente cotizados e influyentes del panorama artístico de la República Dominicana. Es fundador de la feria internacional Artforo, la cual se presentará por primera vez en el país a finales de este año, en el Palacio de Bellas Artes.

miércoles, 14 de agosto de 2019


En una multitudinaria asamblea de dirigentes, el ex aspirante a la alcaldía de la capital, Alejandro Montás, endosó sus fuerzas al proyecto político Domingo Alcalde 2020. Igual hizo el diputado Elpidio Báez, el presidente del Bloque Municipalistas del Distrito Nacional y decenas de líderes de la Circunscripción número Tres.

Santo Domingo.- 

En una gran asamblea en la que fue notoria la presencia del liderazgo político y social de la Circunscripción número Tres del Distrito Nacional y en la que el arquitecto Alejandro Montás, ex aspirante a alcalde del Distrito Nacional, le endosó sus fuerzas, la precandidatura de Domingo Contreras a esa posición quedó consolidada y puso de manifiesto que éste será el candidato para que el PLD recupere la más importante plaza electoral del país.

Otros, como el diputado y candidato a la misma posición, Elpidio Báez y el Bloque Municipalistas del Distrito Nacional (BLOMUDINA) que preside el miembro del Comité Central y comunitario Pedro Solano, también expresaron su apoyo a Domingo Contreras.

Durante sus respectivas comparecencias en esta actividad, tanto Alejandro Montás como Domingo Contreras valoraron positivamente los esfuerzos que hacen la dirigencia peledeísta y las fuerzas sociales que se adhieren para que el Partido de la Liberación Dominicana pueda recuperar la administración municipal del Distrito Nacional.

El arquitecto Montás dijo haber sido el principal responsable de haber convocado este encuentro, para poner a disposición del proyecto “Domingo Contreras Alcalde 2020” el equipo político que le acompaño en sus aspiraciones, promoviendo sus acciones no solo en esta demarcación, sino también en las otras circunscripciones electorales del Distrito Nacinal.

Montás agregó: “Trabajaremos unidos como un solo puño, con esmero e intensidad para llevar a Domingo Contreras al Ayuntamiento. Nuestro candifato Domingo Contreras cuenta con las condiciones para conquistar, ejecutar y dirigir la ciudad de Santo Domingo”.

De su lado, Domingo Contreras valoró el respaldo del arquitecto Alejandro Montás y todo el liderazgo político que le acompaña, comparando la alianza como la confluencia de las aguas de los ríos Ozama e Isabela.

“Esta unidad es igual que el encauzamiento de las aguas de los ríos Ozama e Isabela. Caminando juntos, estos afluentes pueden penetrar a una ciudad y causar gran impacto. Así esta unidad hace que el PLD y sus fuerzas aliadas cobren mayor fuerza y juntos haremos posible que el PLD vuelva a administrar la alcaldía del Distrito Nacional”, proclamó Contreras.

Además de la presencia de Domingo Contreras, Alejandro Montás, Elpidio Báez y el presidente de Blomudina, Pedro Solano; fueron vistos dirigentes de la Circunscripción número Tres como: Juan González, Rafael Peguero, el miembro del Comité Central del PLD Radhamés de los Santos, Carlos Ferreras, Eddy de León, Rafael Peguero, Santos Contreras, Ingrid García, María de la Rosa, Lady Payano, Eugenio Reynoso, Pablo Fernández, Robinson García y Mirna Tejeda, entre otros. 

Al grito de “Ahora es”´, “Si Alejandro apoyó, Domingo ganó”´ y “Domingo es mio”, entre otras frases expresivas a favor de Domingo Contreras, ambos líderes políticos se confundieron en un abrazo como demostración de que su unidad es sincera y, junto a diputados, regidores, pre candidatos a regidores y presidentes de comités intermedios del PLD y líderes comunitarios, prometieron consolidar sus fuerzas para lograr la meta: recuperarle al PLD el Ayuntamiento del Distrito Nacional.

Por Vianelo Perdomo

Santo Domingo.- 

En el Estado dominicano laboran más de veinte mil profesionales de la conducta humana, pero se desconoce el número de estos que pertenece al Colegio Dominicano de Psicólogos (CODOPSI), a pesar de que la Ley 22-01 contempla la regulación del ejercicio de esos profesionales, pero personas sin la mínima preparación académica y ajenas a esta disciplina son contratados como tales, en perjuicio de quienes sí están preparados y capacitados pare esa labor.

Así lo reveló este martes el presidente del CODOPSI, licenciado Jairo Mercedes, al someter ante el Senado de la República un anteproyecto de Ley en busca de reformar la legislación que sirve de soporte al ejercicio de la psicología.

“Creemos que es urgente la creación y adecuación de los protocolos de aplicación para el ejercicio profesional de la Psicología en sus diversas áreas”, dijo el licenciado Mercedes al entregar la propuesta de modificación de la Ley 22-01 al doctor Luis René Canaán, presidente de la Comisión de Salud del Senado.

El senador Canaán, representante de la provincia Hermanas Mirabal, prometió estudiar a fondo la propuesta del CODOPSI e introducirla al pleno del Senado, a los fines de que se le dé el trato adecuado y sea conocida cuanto antes.

Para entregar la propuesta del CODOPSI, el presidente de esta entidad lo hizo junto a los pasados presidentes: licenciados Enid Gil y Nicanor Rodríguez, actual secretario de Ética y Disciplina, así como de los licenciados: Amaury Ramírez, secretario General; José Miguel Beltré, secretario de Organización,

El licenciado Jairo Mercedes dijo que cuando se aprobó y promulgó la Ley 22-01, la única preocupación fue crear el Colegio Dominicano de Psicólogos (CODOPSI), “pero existen varios vicios y distorsiones que hay que corregir”.

La creación de la Escuela Nacional de Psicólogos y de un Fondo de Pensiones y Jubilaciones, así como la extensión de uno a tres años de la gestión del Consejo Directivo del CODOPSI, son algunas de las innovaciones que traería la modificación de la Ley 22-01.

También que un porcentaje de los impuestos a la expedición de licencias de conducir y del porte y tenencia de armas de fuego, además de otros elementos de carácter fiscal que conlleven la intervención los psicólogos, sea derivado de manera automática al CODOPSI

En cuanto a descentralizar las labores administrativas y técnicas de sus miembros, el nuevo CODOPSI se dividiría en ocho Consejos Regionales, en vez de cuatro como existe en la actualidad. Cada estamento regional tendrá su Consejo Directivo y su estructura particular, aunque sin divorciarse de la Ley, sus reglamentos de aplicación y los Estatutos Sociales del Colegio.

También tendrá Consejos Provinciales y Municipales en la medida que el crecimiento y las demandas así lo ameriten.

La Ley 22-01 que crea el Colegio Dominicano de Psicólogos data del 2001, por lo que los actuales directivos del CODOPSI, al juramentarse en abril de este año, como los dirigentes anteriores, se comprometieron a unificar criterios para desarrollar un amplio plan nacional para la regularización del ejercicio de la psicología, la formación gremial de sus miembros y cuantas acciones fuesen necesarias para el mejor ejercicio de la profesión y el fortalecimiento institucional de esa entidad.

Santo Domingo.-

Con la celebración de sus veinte años, Edesur Dominicana no se detiene y trabaja día tras día para lograr los objetivos que se trazaron sus principales autoridades y es que en la actualidad la empresa puede exhibir importantes logros.

Hemos incrementado el total de Clientes en un 33% (206,888), Clientes Telemedidos en un 160% (341,450), Clientes 24H en un 76% (266,797), Clientes Telefacturados en un 159% (228,983) y Clientes Prepago en un 475% (110,000).

El Administrador Gerente General de EDESUR Dominicana, ingeniero Radhamés Del Carmen Mariñez, al pronunciar un discurso durante la eucaristía con motivo del 20 aniversario, felicitó al personal de la empresa por el nivel de compromiso mostrado durante todo este tiempo y los exhortó a continuar hacia delante para brindar calidad de vida a sus clientes.

Entre los logros que se pueden exhibir están el desarrollo de nuevas modalidades de pago, como son APP móvil, Pago Recurrente, instalación de “Kioscos Auto Servicio”, en las Oficinas Naco y Rómulo.

De igual forma está la implementación del “Chat Edesur” servicio automatizado para que los clientes puedan realizar consultas de contrato, pagos, conocer estado de los circuitos y averías, así como conocer horario de pago, sistema de mensajería a nuestros clientes.

Del Carmen fue enfático en señalar que fue redefinida la estructura Organizativa de EDESUR bajo un modelo de gestión orientado a resultados, basado en valores y de cara al cliente.

“Logramos ser una de las instituciones con mejor nivel de transparencia, con un promedio superior a 90 puntos en la evaluación del Sistema de Monitoreo y Medición de la Gestión Pública, ocupamos el 6to lugar en el ranking de las instituciones gubernamentales”. Puntualizó

Edesur obtuvo las Certificaciones NORTIC E1, NORTIC A3, NORTIC A2 de la OPTIC y Renovación de la NORTIC E1, así como premio a la Mejor Campaña Comunicacional para Cambio Organizacional en los premios FUNDACOM - España, Construyendo la “Nueva Edesur”.

La empresa firmó acuerdo con la Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID) para la implementación del Programa de Equidad de Género en Edesur y a su vez el proyecto Change Makers para la inserción laboral.

Las autoridades implementación el Sistema de Evaluación por Desempeño de empleados, eliminación de la Contratación Directa, en el proceso de compras, Disminución de 6.2 puntos de pérdidas en 36 meses (Jun16-Jul19), colocándolas en un 22.08% a Julio 2019. El sector modelo, Distrito Sur, cerró dicho mes con pérdidas de 7.40% en Julio y el Distrito Nacional en 8.91%

Edesur ha trabajado en el Fortalecimiento Institucional de la empresa, mediante las siguientes acciones: Apertura Oficina de Acceso al Información OAI, Conformación de la Comisión de Ética, Elaboración, implementación y Publicación del Plan Anual de Compras y Contrataciones (PACC), por primera vez a partir del 2017 y Redefinición de la estructura organizativa de la empresa.

Hemos logrado mejoras significativas en el Sistema de Monitoreo y Medición de la Gestión Pública: Libre Acceso a la Información Pública (Ley 200-04), 96%, Normas Básicas de Control Interno (NOBACI), 92.46%, Tecnología y Comunicación Gobierno Electrónico (ITICGE), 85.29%, Uso del Sistema Nacional de Contrataciones Públicas, 99%.

Todas estas acciones forman parte de los compromisos asumidos por el Gobierno del Presidente Danilo Medina, contenido en el Plan Estratégico para la solución de la problemática del sector eléctrico, cuyo objetivo es brindar un servicio de calidad a toda la población dominicana.

La eucaristía fue oficiada por el Sacerdote Jose Arismedy De Leon Helena de la parroquia San Judas Tadeo, al acto religioso asistieron los miembros del Consejo de Edesur, Directores, Gerentes, colaboradores de Edesur así como invitados especiales entre los que se destacan el Administrador de la Empresa de Transmisión Eléctrica Dominicana, ingeniero Saúl Santana, la viceministra de Energía y Minas, Susana Gautreaux entre otras personalidades.

Por Ramón Mercedes

NUEVA YORK.- 

El Tribunal Constitucional (TC) de la República Dominicana se reservó este lunes el fallo del recurso de inconstitucionalidad que contra dispositivos de la JCE sometiera la Fundación en Defensa de los Dominicanos en Norteamérica (FDDN), que dirige el diputado de ultramar por la Circunscripción 1, Alfredo Rodríguez.

Los mismos son para que la Junta Central Electoral (JCE) restablezca derechos constitucionales a los dominicanos residentes en el exterior. 

Los recursos conocidos son los numerales 5) y 6) del artículo 110 de la Ley No. 15-19, Orgánica del Régimen Electoral, que prohíben el derecho y deber al voto a los ciudadanos dominicanos “que aceptaran en el extranjero funciones a cargo de los gobiernos de los países en los cuales residan, sin solicitar para ello previo permiso al Gobierno de la RD”.

Además, a los “que en ejercicio de una nacionalidad alterna hayan ingresado bajo el sistema de conscripción o como regulares a fuerzas militares del país en que residen”.

El legislador peledeísta especifica en su recurso que la JCE ha actuado de manera inconstitucional al prohibirle votar a los quisqueyanos residentes en el exterior que hayan desempeñado funciones públicas en otros países y también ingresado a fuerzas militares del país en que viven.

“Ambas disposiciones están coartando el voto, suprimiéndole el derecho a elegir los candidatos presidenciales y de diputados del exterior; además, con las disposiciones del artículo 110 se inválida a un importante grupo de dominicanos habilitados para votar como lo han hecho en procesos anteriores”, precisa. 

Rodríguez, ha expresado que estos preceptos de la ley son ambiguos, que afectarán a los criollos que trabajen en instituciones públicas a nivel local, estatal o federal en los Estados Unidos o cualquier otro país. 

De igual modo, en cuanto al servicio militar, la JCE no esclarece si es aplicable solo a miembros activos o es incluyente de los que sirvieron a fuerzas militares en el pasado, indica.

“Recurrimos al TC porque su misión es garantizar la supremacía de la Constitución, la defensa del orden constitucional y la protección de los derechos fundamentales, para que declare inconstitucional las disposiciones de la JCE”, precisó Rodríguez. 


Por Ramón Mercedes

NUEVA YORK.- 

El movimiento político “Los Amigos de Leonel” que dirige en esta ciudad y la República Dominicana el empresario y sociólogo Jaime Vargas, determinó redoblar su labor política para que el expresidente Leonel Fernández sea escogido candidato presidencial del Partido de la Liberación Dominicana (PLD) en las primarias del próximo 6 de octubre.

Vargas, un reconocido y reputado dirigente peledeista en la Gran Manzana, arengó a más de medio centenar de quisqueyanos reunidos en el restaurant Albert Mofongo House, en el Alto Manhattan, a redoblar el trabajo político.

Expresó a empresarios, profesionales, dirigentes comunitarios, ex militares del ejército norteamericano, representantes de asociaciones, clubes, bodegueros y de la industria del taxi, entre otros, “hay hasta que triplicar el esfuerzo entre familiares, amigos y relacionados”.

Deben ser intensas jornadas de reclutamiento, inscripciones, participar en constantes programas mediáticos para difundir la obra del ex presidente, en redes sociales, radio, televisión y medios impresos, precisó Vargas.

“Debemos mantener la unidad del PLD para seguir siendo gobierno, exponer lo beneficioso que sería para el país que Fernández vuelva a ser el presidente de la república, citando los aportes que ha llevado a la RD, resaltando el progreso, modernidad y desarrollo en el país caribeño’, agregó.

“Estamos listos para consolidar el trabajo que por años venimos haciendo en torno a su figura y ahora llegar al triunfo con un 90 a 10 en la primarias del PLD”.

“Ustedes que se han mantenido en el movimiento desde 1993, apoyando el liderazgo y obra del ex presidente, han dado muestra fehaciente para que Fernández vuelva a ser presidente, porque el mundo vive momentos difíciles por las restricciones comerciales de potencias como EE.UU, Rusia y China, y nuestro país necesita ser conducido de nuevo por un estadista de incuestionable experiencia como lo es Leonel Fernández”, sentenció Vargas.




Por Ramón Mercedes

NUEVA YORK.- 

En medio de llantos y tristeza fue sepultada la tarde este martes en el cementerio Rosedale, en Linden-Nueva Jersey, la dominicana Carmen Iris Rodríguez, asesinada de 20 puñaladas la semana pasada en Queens por su compatriota William Rivas, de 39 años, durante un arrebato de celos.

La joven madre de 35 años fue velada en la funeraria Ortiz de Grand Concourse con la calle 192, en El Bronx, y después de una misa de cuerpo presente en la iglesia Nuestra Señora del Refugio, en el mismo condado, fue trasladada a su última morada.

El quisqueyano había intentado estrangularla una semana antes de asesinarla, pero la mujer no lo reportó a la policía porque no quería verlo preso nuevamente, ya que estuvo en la cárcel durante cinco años por apuñalar otra mujer en Pensilvania en un caso de violencia doméstica y había sido liberado recientemente, según le había informado la víctima a sus compañeras de trabajo.

La policía informó que Rivas tiene récord penal, un historial de abuso doméstico y estaba bajo probatoria en otro estado.

Los esposos estaban separados desde enero pasado, tenían unos 19 años de relación, procreado dos hijos y él la trajo a Estados Unidos en el 2014 y desde ese tiempo la mujer laboraba en “Tu S’tilo Salon Spa”, ubicado en la avenida 37 con la calle 93 en Jackson Heights, donde fue asesinada el pasado miércoles en presencia de clientes.

Cuando la policía llegó al lugar encontró a Rivas encima de la moribunda mujer abrazándola fuertemente. Agentes de la institución tuvieron que emplearse a fondo y arrastrarlo varios pies para que la soltara, como puede verse en un video.

Está acusado de homicidio, posesión de un arma y los fiscales han pedido cadena perpetua.

Su madre, Paula Moran, quien vino desde la RD, visiblemente compungida, expresó "Aquí dejó la vida. Desde que llegó a este país trabajó y luchó, incluso sin techo, porque a veces no tenía para pagar la renta. El Señor se encargará de él", dijo sobre el futuro de Rivas. 

La organización Violence Prevention Program ofrece ayuda y servicios a víctimas y sobrevivientes de la violencia doméstica. Llamar al 1-800-664-5880 de forma confidencial para romper el silencio o para conectar a una víctima con esta organización.




Por Ramón Mercedes

NUEVA YORK.- 

Un policía hispano de puesto en el cuartel 50, ubicado en el 3450 de la avenida Kingsbridge con la calle 236, en El Bronx, se suicidó la madrugada de este martes de un tiro en la cabeza en su residencia en Yonkers-Westchester.

El uniformado, de 35 años, no identificado por las autoridades, tenía siete años en la institución y estaba asignado a la seguridad del estadio “Los Yankees.”

En dicho precinto hay decenas de agentes quisqueyanos que prestan servicio en diferentes departamentos, pero no se ha divulgado la nacionalidad de la víctima.

El agente dejó una nota, aunque se desconocen los detalles de su contenido.

El alcalde Bill de Blasio ofreció sus condolencias por medio de un tweet, diciendo que muchas cosas son más difíciles que pedir ayuda e instó a todos los necesitados a solicitarla.

El NYPD se encuentra en estado de alerta y ha declarado una “crisis de salud mental” en la institución.

En los últimos cinco años el Departamento de Policía de NY ha tenido un promedio de entre 4 y 5 suicidios por año, y su comisionado James O’Neill ha ordenado que oficiales y subalternos de cada uno de los 76 precintos existentes comiencen a recibir capacitación sobre las consecuencias del suicidio, expresó.

El NYPD ofrece asesoramiento con la Unidad de Asistencia al Empleado y la Unidad de Capellanes, también alienta el uso de agentes de policía que brindan asistencia entre pares (POPPA), que es independiente del departamento.

Actualmente hay cerca de 40 mil agentes policiales en la Gran Manzana, incluyendo más de 2,500 de origen dominicano.

Guillermo Moreno manifestó que el derecho a la salud integral se mantiene como un bello enunciado que los gobernantes no quieren respetar. Plantea que el aumento de la cifra de fallecidos por dengue evidencia que el Estado incumple su responsabilidad constitucional de prevenir y tratar enfermedades, gestionar medicamentos de calidad y asistir gratuitamente a quienes lo requieran. 

El presidente de Alianza País indicó que los gobiernos del PLD han mantenido una inversión inferior al 2% del producto interno bruto a Salud Pública, mientras que otros países de la región asignan hasta un 6% a la referida cartera. 

“Los niños y adultos fallecidos por dengue, por otras epidemias y enfermedades prevenibles, son muertos de los gobiernos del PLD. Pues si en vez de robarse el dinero, se hiciera la inversión necesaria y se ejecutarán las políticas públicas adecuadas en salud, muchas de estas muertes se hubieran evitado.” 

El líder opositor atribuye los fuertes efectos de la actual epidemia a la falta de prevención por parte del organismo y considera se hubieran evitado muchas muertes si el sistema de salud fuera eficazmente preventivo y no, como lo calificó, deficientemente reactivo. 

Al finalizar la declaración Guillermo Moreno destacó la obligatoria necesidad de aumentar la asignación presupuestaria al ministerio de salud una vez sea retirado el PLD del gobierno.

lunes, 12 de agosto de 2019


La Romana.- 

La Galería de Altos de Chavón presentará la exposición “Razonamiento de la Identidad” del reconocido artista dominicano Oscar Abreu, a partir del miércoles 14 de agosto hasta el 16 de septiembre.

La exhibición constará de un total de 20 obras, en la que se pondrá en evidencia sus invenciones visuales, las cuales reflejan la factura de un artista inteligente y de un cultor del lenguaje estético que, al bautizar su arte como “Psico-expresionismo”, creó un arquetipo y una nomenclatura artística que forman parte sustancial de su medio expresivo. 

“Oscar Abreu es alguien que trata de conciliar diferentes realidades para crear una nueva realidad. Esto implica un primer paso en el tinglado de la composición. Estas diferentes realidades pasan por el filtro de las emociones hasta culminar en una sublimación de tonos poéticos”, destacó el historiador y crítico de arte Candido Gerón.

“Intento explorar el fenómeno psicológico de cómo sobreviven impulsos inconscientes y de cómo nos marcan para siempre hasta convertirnos en quienes somos, expreso este fenómeno con manchas que resurgen a la superficie del canvas”, señaló el artista.

Oscar Abreu ha realizado más de 35 exposiciones individuales en diferentes países. Informó que “en esta colección expresa referencias personales y vivenciales, intentando despertar un estado de consciencia social en el espectador, en esta agitada era de la globalización”.

Oscar Abreu es uno de los artistas más altamente cotizados e influyentes del panorama artístico de la República Dominicana. Es fundador de la feria internacional Artforo, la cual se presentará por primera vez en el país a finales de este año, en el Palacio de Bellas Artes.

“Hemos procurado en varias ocasiones definir el Psico-expresionismo de Oscar Abreu y presentar su obra como un desahogo, una liberación de su universo interno. En ese contexto, y contrastando con eso que hace de la pintura una ilusión, presentamos ahora, en una aparente paradoja, que la obra de Abreu contiene una alta dosis de verdad”, manifiesta sobre el artista el arquitecto Gamal Michelén. 

Durante la Feria Internacional del Libro de Santo Domingo 2018, fue presentado el libro del crítico de arte Abil Peralta Agüero “Oscar Abreu, memorias del psico-expresionismo”, donde el autor narra la vida y obra de este artista.

Muertes maternas e infantiles se han reducido en 21 y 28% respectivamente

Santo Domingo, RD. 

Con el objetivo de reducir la mortalidad materna neonatal, el Ministerio de Salud anunció la implementación del "Componente de Acompañamiento Comunitario" en sectores de la Provincia Santo Domingo Este, como parte de las estrategias de la Alianza Nacional para Acelerar la Reducción de Muertes Maternas y Neonatal.

En el acto, el ministro de Salud, doctor Rafael Sánchez Cárdenas, señaló que esta iniciativa ha logrado impactar en el descenso de la mortalidad materna en un 21% y la neonatal en un 28%, tras identificar los factores que inciden en esta problemática. 

Reconoció el trabajo que realiza el personal de salud ya que han hecho posible el diseño de esos programas y el empuje de un enfoque nuevo en el tratamiento para enfrentar los factores de riesgos de estas muertes que por tantos años prácticamente habían permanecido estables.

“Este Plan tiene tres elementos fundamentales que hemos diseñado desde el principio, sobre la base de la observación en la realidad de las comunidades las cuales viven nuestras mujeres” dijo el ministro. 

Reveló que esta iniciativa impactará en la reducción del gasto de bolcillo que tienen las comunidades más pobres del país, en lo que llegan a los centros públicos y privados.

Sánchez Cárdenas dijo que se observó un componente extra hospitalario que llevó a la conclusión de que era necesario el involucramiento con las embazadas, para ver sus condiciones, dónde viven su vida real con todos los problemas de la familia, económicos, nutricionales, de seguridad pública y nutricional obligando al Estado a mover los recursos hacia la comunidad.

Así mismo se motiva a la comunidad a participar en el proceso de creación y desarrollo de la salud, ya que es una construcción en la que participan el sistema y el ciudadano que tiene deberes que cumplir para llevar a feliz término el embarazo. 

“En este plan, ustedes tendrán el contacto de un acompañante que el Ministerio de Salud está poniendo en sus manos, deberán utilizar las plataformas tecnológicas que estamos poniendo a su alcance y pronto se pondrá a disposición un Call Center en la entidad al que puedan llamar cuando los acompañantes le han fallado” explicó el titular de Salud. 

Informó que se entregarán unos documentos en los hogares por los acompañantes más la aplicación, van a recibir información educativa que ayude a conducir el embarazo de la mejor manera.

Recordó que el primer enemigo que tiene una embazada es la hipertensión por tanto cuando las embazadas presenten dolores de cabeza anormales, hinchazón, mareo hay que comunicarse con cada uno de los acompañante que tienen asignados y quien tomara las medidas de conducir al centro de salud.

Así mismo el ministerio se compromete a proveer los antihipertensivos a todas las embarradas que padezcan esta condición de manera gratuita y su acompañante estará responsabilizado de hacerle llegar ese tratamiento.

Dijo que debido a que un 30% de las mujeres embarazadas tienen anemia deben consumir vitamin Engels, para elevar los niveles de hierro y disminuir esta condición en la madre. 

De su lado la Embajadora de los Estados Unidos de América para la República Dominicana, Robin S. Bernstein valoró esta iniciativa ya que viene a mejorar la calidad de vida de las mujeres embarazadas y reducir los riesgos de mortalidad materna y neonatal en el país.

Señaló que como representante de su país, apoyara estas propuestas ya que las madres y niños en situación vulnerable necesitan que se les garantice la salud.

Ejecución del Plan

En etapa esta impactado los municipios de Guerra, Boca chica y parte de Santo Domingo Oeste entre otros, donde se pretende llegar a 2,116 embazadas que van hacer acompañadas de un personal de salud que junto al componente vitamínico protegerán la salud de la madre y el bebe durante el proceso del embarazo.

Van hacer incorporado en la intervenciones 17 sectores, 108 barrios y 6,626 embarazadas, área V con 686 embarazadas, área VI de salud con un 220 mil mujeres en edad fértil que concluye 888 mujeres embazadas,
Por Ramón Mercedes

PATERSON-NUEVA JERSEY.- 

Las autoridades de esta ciudad incautaron 27 mil paquetes de heroína, un kilo de heroína a granel, 400 gramos de fentanilo, 152 gramos de cocaína y 21 gramos de metanfetamina a una red de narcotraficantes, informó este viernes el fiscal general del estado, Gurbir S. Grewal.

Durante la "Operación 4K Boyz" fueron apresadas 10 personas, entre ellas varios hispanos, a quienes les incautaron además la suma de 60 mil dólares en efectivo.

La heroína incautada estaba estampado con los nombres Empire, KFC, Takeover, Tuna Fish, Stingray, New Jack City, 2019, Sweet Dreams y Tailgate. Las autoridades vincularon las marcas a 16 sobredosis fatales y 22 no fatales. Las autoridades despacharon fotos de los detenidos.

Los hispanos apresados son Miguel Guerrero-Santana, de 29 años; Carlos Núñez, de 32; Escarlin Rivas, 35; Regin Rivas, 36; Yakgsenei Rivas-Pena, 33 y Enmanuel Ortiz, 38.

Asimismo, Kashard Whitaker, 41 años; Shakeem Browning, 34; McCoy Whitaker, 62, y Albert Whitaker, de 64.

"Paterson (ciudad donde residen cientos de familias dominicanas), es un importante centro de distribución de opioides para los usuarios de todo el norte de Nueva Jersey, Nueva York y Pensilvania”, dijo el jefe de policía Troy Oswald.


Por Ramón Mercedes

NUEVA YORK.- 

 A raíz de los recientes tiroteos masivos ocurridos en Estados Unidos, el concejal por el distrito 15, en El Bronx, Ritchie Torres, entregó el pasado viernes “Un millón 500 mil dólares” al programa “Cura contra la Violencia (RTG)” para combatir ese mal en dicho condado.

En El Bronx residen más de 400 mil dominicanos y muchos de ellos se ven anualmente involucrados en tiroteos, a veces teniendo consecuencias fatales. Durante el 2018 sucedieron más de 200 incidentes con armas de fuego en el condado, se informó.

Mientras que la Oficina del alcalde Bill de Blasio, para Prevenir la Violencia con Armas (OPGV) anunció este viernes el lanzamiento del Comité Asesor de la Red de Sobrevivientes de la Violencia con Armas (GVSNAC), un grupo de sobrevivientes y defensores que ayudarán a las familias y víctimas.

"Tenemos una epidemia de armas a nivel nacional que el gobierno federal no está abordando y este nuevo financiamiento apoyará iniciativas que abordarán la violencia armada para reducirla y mantener a los jóvenes fuera de las calles”, manifestó el concejal Torres.

Sostuvo que le preguntó a un ex miembro de una pandilla lo fácil que es encontrar un arma en una calle, y el joven le contestó "es más difícil encontrar una biblioteca".

Especificó que uno de los impulsores centrales de la violencia armada en la Gran Manzana es la violencia de pandillas, y RTG tiene organizadores comunitarios que se acercan a esos jóvenes y los alejas de su membresía.

Según la organización RTG, el programa redujo en un 52% el número de tiroteos en el cuartel policial 44, que cubre tres kilómetros cuadrados, entre Bronx Terminal Market, El Yankee Stadium y parte de la avenida Grand Concourse.

El GVSNAC asesorará al gobierno de la ciudad y a las organizaciones sin fines de lucro para trabajar con quienes viven el trauma de la violencia, porque “un solo disparo puede desencadenar una reacción en cadena del trauma que se propaga desde la víctima a los seres queridos y a los miembros de la comunidad”.

“Trabajar con familias y sobrevivientes de violencia armada para mejorar los servicios es consistente con nuestra creencia de que las personas con experiencia vivida son esenciales para que todo el sistema funcione mejor ", dijo Eric Cumberbatch, director de GVSNAC.





Por Ramón Mercedes

NUEVA YORK.- 

Cientos de personas, entre ellas algunas dominicanas, protestaron la tarde del sábado contra las redadas del Servicio de Inmigración (ICE), bloqueando el tránsito en la autopista “West Side” en Manhattan, arrestando la policía más de 100 de ellos.

La multitud protestaba por lo que llamaron "aterrorizar" a las comunidades inmigrantes del gobierno, entre las calles 22 y 26, en el sector de Chelsea, en el bajo Manhattan.

Las autoridades se vieron en la obligación de desviar el tránsito de cientos de vehículos que intentaban cruzar por el lugar, creando un kilométrico congestionamiento vehicular.

Los detenidos fueron acusados de conducta desordenada por sentarse en medio de la concurrida vía, algunos portando carteles que decían "Ningún ser humano es ilegal" y "Cerrar los campamentos"; asimismo, cantando "Las redadas de ICE tienen que irse".