Titulares

Publicidad

lunes, 5 de agosto de 2019


Por Ramón Mercedes

NUEVA YORK.- 

La policía de esta ciudad ha reforzado su presencia en diferentes lugares públicos considerados como de altos niveles de riesgo ante posibles ataques.

La medida obedece por los ataques a tiros ocurridos en un centro comercial de El Paso-Texas y en la ciudad de Dayton-Ohio, el pasado fin de semana, donde murieron 30 personas y decenas de ellas resultaron heridas, algunas de gravedad.

Entre los sitios figura la concurrida plaza de Times Square, donde acuden cientos de miles de turistas a diario.

Asimismo, en el recién inaugurado gigantesco mall Hudson Yards, visitado diariamente por veintenas de miles de clientes a los más de 100 establecimientos comerciales en el mismo y en la estación de trenes de la calle 42 y Grand Central, entre otros lugares.

El Departamento de Policía (NYPD) declaró que estas medidas son por precaución y pide a los neoyorquinos que no se alarmen ante la presencia por doquier de sus agentes portando armas largas.


Por Ramón Mercedes

NUEVA YORK.- 

Las autoridades de este estado, donde residen más de 850 mil dominicanos, están advirtiendo a sus residentes sobre estafadores que simulan llamar telefónicamente de determinadas agencias gubernamentales para luego obtener informaciones personales que permitan robar sus identidades.

El Departamento de Estado de NY hizo la advertencia y la División de Asuntos del Consumidor especifica que los estafadores ocultan la información real del número que llaman usando otro número, que es el que aparece en el teléfono de la persona a la que detectan, pudiendo hacer esto de cualquier parte del mundo.

Sostiene que sus agencias no llaman con poco o sin previo aviso preguntando por información o tratando de obtener pagos por la vía telefónica.

Los neoyorkinos no deben brindar información sobre su número de cuentas, seguro social, nombre de su madre, contraseñas, o proporcionar otros datos personales, precisa.

Explicó que recientemente varios ciudadanos en NY recibieron un llamada telefónica del 212-635-3150, que parecía provenir de la oficina del Inspector General del Estado, sin embargo, es falso.

Recomienda a cualquier ciudadano que si alguien llama haciéndose pasar por un representante de una agencia del Gobierno, debe cerrar y confirmar el número telefónico en la página web de la agencia que el desconocido dijo representar.



Por Ramón Mercedes

NUEVA YORK.- 

Seguidores del presidente Donald Trump en el Alto Manhattan que la semana pasada condenaran la golpiza a un simpatizante del mandatario en down town de esta ciudad, también condenaron que su correligionario Dallas Frazier, de 29 años, golpeara el pasado sábado a un anciano en Ohio. El agresor fue apresado.

Un impactante video capturado y publicado por Scott Fantozzi, divulgado por la prensa, muestra a un hombre (pro Trump) vestido con una camiseta y gorra verde, desmontarse de un vehículo rojo para golpear inmediatamente en la cara al envejeciente, por estar vociferando a favor de Hillary Clinton, se informó.

Este hecho sucedió en la ciudad de Dayton-Ohio, próximo a un evento a favor del presidente estadounidense.

Hace algunos días, en Nueva York, varios jóvenes golpearon a Jahangir Turan, de 42 años, en el bajo Manhattan, un simpatizante del presidente y quien vende obras de artistas famosos rompiéndole la cara a golpes por tener la gorra roja, símbolo de campaña del actual mandatario.

“Son actos injustificados que deben ser condenados por los diferentes sectores de la sociedad estadounidense. Así no se fortalece la democracia”, reiteraron.

Los quisqueyanos, solicitando no identificarlos, especificaron que no discuten ni exponen sobre la buena gestión que el mandatario viene haciendo, la cual está beneficiando a todos en EE.UU, porque en los sectores que viven (Washington Heights e Inwood) el 90% de sus residentes son demócratas y muchos de ellos fanáticos, “y queremos evitar discusiones innecesarias con nuestra gente”.

Por Ramón Mercedes

NUEVA YORK.- 

Un coyote atacó a una mujer el pasado sábado en el poblado de Mahwah, condado de Bergen, distante a 45 kilómetros de Manhattan y residen decenas de familias dominicanas, mientras caminaba sola a eso de las 7:00 de la noche por el parque Grenadier Drive.

La mujer, no identificada por las autoridades, recibió varios mordiscos en sus brazos y piernas, pudiendo librarse del ataque cuando atacó al feroz animal con un pedazo de palo que encontró, se informó.

Fue traslada al hospital para fines de curarla e inyectarla contra la rabia, luego fue despacha a su casa.

Quisqueyanos que acostumbran caminar por el área para hacer ejercicio y pasear sus perros han declarado que tomarán medidas lugar, ante otro posible ataque, llevando palos, cadenas, bastones de hierro, entre otras fuertes herramientas

La Policía y el Control de Animales han estado buscando al coyote pero no lo han encontrado, advirtiendo a los residentes que si se “topan” con el cuadrúpedo no correr, no darle la espalda, ser lo más ruidoso posible y si está al alcance un árbol treparse rápidamente.

Asimismo, recomienda que los botes de basura estén asegurados para no atraer animales con el olfato a comida, tampoco dejar mascotas afuera.

Agregó que cualquiera que detecte un coyote, lobo o cualquier otro animal salvaje en áreas residenciales debe llamar al 911 de inmediato.


Por Ramón Mercedes 

“Periodismo informativo y crítico al servicio de la comunidad”

►Encuentro masivo de danilistas en NY: El pasado lunes 29 de julio, más de 100 peledeistas seguidores del presidente Danilo Medina de NY, NJ, CT y PA hicieron un encuentro de manera callada. El mismo estuvo presidido por Alexis Lantigua, viceministro de Políticas Sociales y asistente (con mucho poder) del ministro administrativo de la Presidencia. El 98.5 % de los presentes fueron altos funcionarios y empleados gubernamentales, nos informó una creíble fuente del partido. Lugar: Los exclusivos y lujosos salones del “Beverly Hills Manor” (718-400-9080), propiedad del consorcio High Class Limo y Car Service, ubicado en el 1700 de la avenida Jerome, esquina calle 174 en El Bronx. El sitio es para 955 personas sentadas, con 15 baños para hombres y 13 para mujeres, un lugar al estilo Hollywood. ¿Los peledeístas debieron pagar varios miles de dólares por su alquiler? ¡Uff! A los participantes se les obligó depositar sus celulares en una mesa lejana. Solo hablaron Lantigua y Luis Lithgow, actual ministro consejero ante la ONU y director estatal de comunicaciones del PLD, afirmó nuestra fuente.

►Lo tratado en el encuentro: En esencia trataron de que se trabaje incansablemente por los candidatos de la línea del presidente, para luego buscar la unidad y respaldar al ganador de las primarias, porque la obra del mandatario hay que continuarla. Al parecer, se sienten seguros que uno de los seguidores de Medina vencerá el próximo 6 de octubre, nos dijo la fuente. Muchos de los presentes se susurraban “Gonzalo Castillo es el candidato del presidente, fíjate que Bichara será el jefe de campaña”, que es lo mismo decir.…¡Shiii! Esto se confirmará cuando los del Comité Político, Central, funcionarios y dirigentes de la línea del presidente comiencen a destacar las cualidades de Gonzalo, porque su aspiración es el “señalamiento invisible”, diiicen. ¿Se impondrá el Estado?, preguntan algunos. La fuente nos precisó que se percibió a seguidores de otros precandidatos muy silenciosos, escuchando, mirando y hasta pensativos en algún momento. 

►¿División en el PLD?: Observadores políticos criollos en El Bronx sostienen que puede haber una división en el PLD. Veamos: Este día 10 el Comité Central (CC) con 623 miembros y los danilistas con 375, propondrá los precandidatos para las primarias. Los 26 del CC existentes en NY irán todos. Los precandidatos deben obtener al menos el 33% de los votos. En la organización todo ha cambiado desde 2008, cuando Leonel Fernández se lanzó a la reelección y Medina se opuso radicalmente, siendo vencido y el hoy presidente proclamó en ese entonces: “Me venció el Estado”. En 2016 cuando Medina propició una reforma a la Constitución logró imponerse sobre Fernández, de inmediato los demás candidatos (Pared Pérez, Francisco Javier García, Radhamés Segura, Francisco Domínguez Brito y Temístocles Montás) renunciaron a sus aspiraciones y Medina fue proclamado a unanimidad. El Comité Central puede rechazar a Fernández bajo el alegato de “sangre nueva”; elegir los precandidatos por aclamación; emplear el voto directo, personal y secreto, lo que obligaría a votar solo por un candidato; también que el pleno decida que se vote por más de un candidato, es decir, cada uno de los miembros pueda decidir por varios de los que opten a ser precandidatos, seleccionando entre los postulantes a todos los que sobrepasen el 33 %. El próximo 22 vence el plazo para que todos los partidos que participarán en las primarias del 6 de octubre inscriban sus precandidatos ante la JCE. Pared Pérez dijo recientemente que sería una mezquindad cerrarle el paso a Leonel en las primarias. ¡Huumm!

►¿Leoncitos en NY?: Con frecuencia se ve en el Alto Manhattan a personas “sin llamada identificación política” ¡Huumm! enseñar y hablar sobre el artículo que escribiera el periodista ocoeño en NY, Harry Castillo, quien plantea “Medina tiene mucho tiempo enviando señales claras de que su candidato es Leonel.” Ver: https://loultimodigital.com/index.php/opinion/item/6468-el-presidente-danilo-medina-tiene-mucho-tiempo-enviando-senales-claras-de-que-su-candidato-es-leonel-fernandez.

►¿La ley impondría presidente diputados?: Los sabiológos criollos en el Alto Manhattan, diiicen, que existen temores de que las fuertes contradicciones dentro del PLD hagan desconocer el cumplimiento de los acuerdos firmados en el Comité Político (CP) en 2015 sobre la alternabilidad en el Congreso, y no sea escogido el diputado leonelista Demóstenes Martínez como presidente de la Cámara de Diputados el próximo 16, a quien le corresponde. “Dura lex, sed lex” = “La ley es dura, pero es la ley”. Los todológos recordaron que en febrero pasado, el Tribunal Superior Electoral (TSE) declaró inadmisible la demanda en nulidad interpuesta contra dicho acuerdo, dotado de 15 puntos, firmado por Medina, Fernández, los miembros del CP, refrendado por el Comité Central (CC) y avalado por la Asamblea de Delegados de la entidad. La ley lo impondría en caso de que quiera desconocer lo pactado, diiicen. El secretario general del PLD, Reinaldo Pared Pérez, afirma que el acuerdo tiene carácter estatutario, ¡Ay! El mismo fue para superar el impasse interno en el PLD, por la repostulación de Medina en ese entonces, permitiéndose también repetir a todos los senadores y diputados, ratificar las autoridades del partido hasta el 2020 y garantizar el equilibrio en el Congreso Nacional. ¡Ah! Cerrada la primera legislatura el pasado día 26 de julio, los diputados deberán escoger a su presidente este 16 de agosto, cuando se inicia la segunda legislatura ordinaria, según se establece en el artículo 90 de la Constitución.

►Lo de Fernando Aquino: La manifiesta aspiración ante el Concejo Municipal del politólogo y catedrático universitario, periodista dominicano Fernando Aquino, se dio a conocer por primera vez a través de esta columna la semana pasada, recibiendo luego el ex vocero del fiscal de NY sobre un centenar de llamadas de diferentes sectores, personalidades, comunitarios, empresarios y ciudadanos comunes para solidarizarse y saber más sobre sus propósitos. Diiicen que irían por el distrito 14, compuesto por los sectores de University Heights, Morris Heights, Fordham, Kingsbrige y Mont Eden, donde la mayoría de sus votantes son hispanos y mayormente dominicanos. ¡Uff! El concejal por ahí (Fernando Cabrera) ya cumple su ciclo. Observadores políticos en El Bronx indican que en los próximos días saldrán otros aspirantes, recordando el refrán pueblerino “El que da primero da dos veces”, ¡Ay! ¡ay! ¡ay!

►Diputado exterior Alfredo Rodríguez: Nos escriben desde El Bronx. Veamos: El diputado del PLD por la circunscripción 1, Alfredo Rodríguez, debe ser apoyado masivamente en su labor que se refleja en beneficio de los dominicanos del exterior. Sometió recientemente ante el Tribunal Constitucional (TC) un recurso de inconstitucionalidad contra la JCE, que será conocido este próximo lunes día 12, a las 10:00 de la mañana en el edificio de la Suprema Corte de Justicia, ubicado en El Centro de los Héroes (La Feria). La Ley Orgánica de Régimen Electoral No. 15-19 en los numerales 5 y 6 del artículo 110, prohíben el derecho al voto en el exterior a los dominicanos que aceptaran en el extranjero funciones a cargo de los gobiernos de los países en los cuales residan, así como a los que hayan ingresado a fuerzas militares del país en que residan. El diputado considera todo eso como trabas al quisqueyano del exterior, y así es, indican. Esperamos que representantes de los partidos, la sociedad civil, profesionales, activistas comunitarios y ciudadanos comunes en RD acudan al TC apoyar el recurso, sin importar banderías políticas. Estaremos vigilantes de dicho apoyo, sostienen los criollos en su carta.

►Diferencia entre desfiles: Dominicanos en NY analizan sus dos principales desfiles. Veamos: Existe una diferencia abismal entre la Gran Parada Dominicana del Bronx (GPDB) y El Desfile Dominicano de Manhattan (DDM). Los integrantes de LGPB son todos dominicanos, en el DDM hay de otras nacionalidades (David Paterson, afroamericano y ex gobernador de NY), en lista de ingresar otros y los demás integrantes son de la estirpe y alcurnia criolla. ►Los que desfilan en LGPB son de las entrañas de la comunidad, en el DDM la mayoría tienen que ser de renombre y acepta grupos de haitianos desfilar como en 2018. ►La LGPB reconoce totalmente a criollos, hablan en español en sus reuniones, celebra su gala y desayuno en el área del Bronx, mientras que el DDM reconoce a extranjeros, como al canciller de origen mexicano, Richard Carranza, que con 4 meses de haber llegado a NY fue inmediatamente reconocido por María Khoury, en las reuniones solo se habla inglés y su gala la celebra en lejanos lugares, como este 2019 será en New Rochelle, distante a 30 kilómetros de Manhattan. ►Ambas entidades entregan miles de dólares en becas a estudiantes de origen dominicano, “adquieren mucho$” por las carroza$, gala$ y patrocinio$. El DDM es patrocinado por las multimillonarias empresas Coca-Cola, Chivas Regal, Delta, Goya, Cibao Meat Products, Manhattan Beer Distributors, Yanquis de Nueva York, Consulado RD-NY, Seguros Metro Plus y Health First, entre otras instituciones. En lo único que ambos coinciden es que llenan sus impuestos y no presentan a la comunidad sus informes financieros, siendo organizaciones amparadas con el estatus federal 501(c)3, sin fines de lucro.

►Un valor dominicano en NY: Santiago Campos Gutiérrez, es un reconocido periodista y escritor radicado en NY desde hace décadas. Trabajó en varios medios de prensa de la RD, entre ellos El Caribe, Teleantillas y La Noticia. Entre sus principales obras figura “Los Malvados”, un libro donde se maneja magistralmente la psicología de los personajes y se examina la parte más oscura del hombre, aunque la mayoría del conjunto está conformada por textos realistas, aparecen algunos cuentos con elementos fantásticos, como ‘El caballo de algodón’. Asimismo ha publicado “Los perros de la noche”, otra obra de cuentos. Algunos de sus cuentos forman parte de diferentes antologías, como Historias de Washington Heights, Los nuevos caníbales, Voces de ultramar, y Viajeros del rocío. Si usted lo ve caminar por ahí como lo hace de costumbre, dígale “Santiago, usted es un valor dominicano en NY”.

►Servicio comunitario: Se puede registrar una idea u obra original en EE.UU. Hacerlo a través de internet en www.copyright.gov/forms/ También puede llamar al 1-877-476-0778

►Cultura General: La cerveza es una de las bebidas fermentadas más antiguas de la humanidad y una de las más valoradas. Los primeros indicios de su aparición datan de los sumerios en la Baja Mesopotamia, por el año 4.000 antes de Cristo. La elaboraban a base de cebada. Posteriormente en el Imperio Babilónico, se fue perfeccionando. Cada primer viernes del mes de agosto se celebra mundialmente el Día Internacional de la Cerveza. Actualmente se celebra en 207 ciudades, 50 países y 6 continentes, y va en aumento. Esta celebración varias en algunos países. En Alemania es el 23 de abril y en EEUU el día 5 del mismo mes. España es el país europeo donde más cerveza sin alcohol se consume. 

►Turismo en RD: La Confluencia o el Malecón de Jarabacoa es uno de los principales atractivos turísticos de La Vega. Es un balneario muy concurrido. Sui nombre se debe a la confluencia de los dos ríos dominicanos: El Jimenoa y el Yaque del Norte. El camino hacia la Confluencia está lleno de flores y vegetación abundante.

►Dólar, euro y combustibles en RD hasta este domingo: ►Compra del dólar 50.57 y venta 51.04 ►Compra euro 56.24 y venta 59.83 ►Galón de gasolina Premium 233.10 y regular 218.20 ►Gasoil Premium 191.50 y regular 178.80 ►Kerosene 171.50 ►Gas Licuado de Petróleo (GLP o propano) 91.70 ►Gas Natural Vehícular 28.97

►Nuestro idioma: Cretino = persona estúpida, necia

►Cita histórica: “Hay puñales en las sonrisas de los hombres; cuanto más cercanos son, más sangrientos.” (Willian Shakespeare, escritor y dramaturgo inglés)

►Refrán y significado: Quien mucho abarca, poco aprieta = Quien emprende muchas cosas a un tiempo, generalmente no desempeña ninguna bien.

►Para comunicarse con nosotros: Escribir a santodomingoaldia@yahoo.com o llamar al 917-858-3660

domingo, 4 de agosto de 2019


Reinaldo Pared Pérez, secretario general del Partido de la Liberación Dominicana, tras afirmar que “los acuerdos son para respetarlos” se inclinó porque se cumpla con la alternabilidad en el bufete directivo de la Cámara de Diputados, tal y como lo resolvió el Comité Político del PLD.

“Bueno, es un acuerdo y los acuerdos se hacen para respetarse” respondió Pared Pérez a los periodistas quienes requirieron su opinión sobre el destino de lo acordado, ta y como se reseña en un despacho de la Secretaría de Comunicaciones del PLD

Habló con los periodistas previo a supervisar un operativo odontológico auspiciado por la Oficina Senatorial del Distrito Nacional en el ensanche Carmelita del sector Los Praditos en la Circunscripción Uno del Distrito Nacional.

Sobre la reunión del Comité Político en el que se trataría el tema de los bufetes del Congreso y de los ayuntamientos, dijo que está a la espera de ponerse de acuerdo con el Presidente del PLD, Leonel Fernández, para convocar dicho organismo. 

Sobre la reunión del Comité Central del sábado venidero para escoger los precandidatos y precandidatas que el PLD inscribirá ante la Junta Central Electoral para competir en las primarias de octubre dijo que se inclina porque ese organismo de por aprobado todas las precandidaturas.

“Lo correcto es que el Comité Central apruebe todas las precandidaturas, que se refrende a todo el que aspira a la candidatura presidencial”, dijo Pared Pérez, al considerar una mezquindad que se pretenda excluir al ex presidente Leonel Fernández de la competencia interna: ““Eso sería una mezquindad” comentó.

Pared Pérez se hizo acompañar de Miriam Cabral, del Comité Político y los miembros del Comité Central Margarita Pimentel y Juan Carlos Segura, entre otros dirigentes del PLD en la supervisión del operativo medico odontológico.

Al inicio de su conversación con los comunicadores destacó el efecto positivo de esos operativos sobre todo en el área de la salud bucal, pues en el mismo colaboran odontólogo del país y de la universidad de Utah , bajo la coordinación del médico odontólogo Walter Gonzales, también dirigente del PLD.

Para este fin de semana la Oficina Senatorial del Distrito Naional planificó estos operativos que realiza dos veces al año, desde el 2007.

Los operativos se realizan uno cada dia en sectores de las tres circunscripciones de la capital

En estos operativos participan sesenta odontólogos y ayudantes de odontología de la Universidad de Utah y G3 Foundation, de los Estados Unidos, liderados por el doctor Len Asle y la coordinacion local Walter González.

HATO NUEVO, Manoguayabo.- 

El Ministerio de Salud en coordinación con la Oficina de Ingenieros Supervisores de Obras del Estado (OISOE) y la Federación Nacional de Transporte Dominicano (FENATRADO), ejecutaron este sábado una amplia movilización social que incluyó la limpieza de las cañadas Juan Guzmán y Las Tres Bocas, de este municipio, con el objetivo de contener la propagación de enfermedades trasmitidas por vectores.

El titular de Salud, doctor Rafael Sánchez Cárdenas al encabezar el operativo por los sectores de Tanque Azul, Juan Guzmán, Villa Verde manifestó que la finalidad es drenar las cañadas principales que se encuentran repletas de desechos, impidiendo el flujo del agua y ocasionando la acumulación de aguas contaminadas creando un ambiente propicio para la multiplicación de malaria.

Resaltó que esta jornada es un trabajo interinstitucional, por disposición del Estado Dominicano, para continuar la lucha contra el dengue y otras enfermedades, al tiempo que hizo un llamado a los comunitarios y la población en general a unirse y crear conciencia sobre la importancia de mantener sus espacios libres de criaderos.

El funcionario saludó la integración de la Industria Cloro Macier a esta y otras jornadas que desarrolla el Ministerio, asimismo invitó a otras empresas a colaborar en esta labor en beneficio de la salud de la población Dominicana.

Sánchez Cárdenas indicó que con esta labor de limpieza se benefician los sectores: Don Fabián, Brisas del Llano, residencial Yolenny, CDE, Villa verde entre otros.

De su lado el director de la OISOE, ingeniero Francisco Pagán dijo que la institución dispuso de maquinaria para la limpieza de las cañadas así como la entrega de picos, palas, fundas, carretillas, palos, botas, guantes y demás insumos para facilitar los trabajos de saneamiento en la zona.

Mientras que la doctora Alma Morales representante de la Organización Panamericana de la Salud (OPS/OMS) en el país, saludó las labores que desarrolla el Ministerio y explicó que este es un esfuerzo que debe ser acompañado por la comunidad, instituciones del gobierno y el sector privado, pues la salud es asunto de todos.

En tanto que el presidente de FENATRADO, José Luís Gonzales (Morroco), manifestó que esa federación dispuso la integración de 20 camiones para la recolección de los desechos acumulados en las cañadas, así como la colaboración de su personal en el saneamiento.

Durante el operativo el organismo de Salud Dominicano también realizó una jornada de fumigación en los sectores antes mencionados, entrega de cloro casa por casa y material educativo a los residentes.

El equipo que encabezaba el operativo además realizó una inspección por varios liceos de la zona, con el objetivo de verificar su vulnerabilidad por su cercanía a las cañadas en cuestión.

En el operativo acompañaron al ministro los doctores Francisco Araujo director del Área V de Salud; Felix Roa del VII y Francisco Araujo de la VIII, también Ubaldino Jáquez, coordinador de la Oficina de la Gestión Desconcentrada de la Rectoría DPS/DAS.

Santo Domingo.- 

El aspirante presidencial por el Partido de la Liberación Dominicana (PLD), Reinaldo Pared Pérez, consideró que sería “una mezquindad” que el Comité Central de esa organización no refrende la precandidatura del presidente de esa entidad política y expresidente de la República, Leonel Fernández Reyna.

Estas consideraciones del también secretario general del PLD y presidente del Senado, doctor Pared Pérez, se producen en momentos que en algunos segmentos externos e internos del partido morado corre la especie de que dado que la corriente del doctor Fernández Reyna no tiene mayoría en el Comité Central y es este organismo el que refrenda las precandidaturas y se reúne el sábado a tales fines, alguien proponga una acción en ese sentido.

“Eso sería una mezquindad. Lo correcto es que el Comité Central apruebe todas las precandidaturas, que se refrende a todo el que aspira a la candidatura presidencial”, dijo Pared Pérez, quien habló con periodistas de diversos medios previo a supervisar un operativo odontológico auspiciado por le Oficina Senatorial del Distrito Nacional en el ensanche Carmelita del sector Los Praditos.

Preguntado sobre si el presidente Danilo Medina tiene preferencia sobre alguno de los siete aspirantes que en la corriente del mandatario tienen aspiraciones presidenciales, Pared Pérez dijo que se ha acordado contratar tres empresas encuestadoras para hacer una medición y quien mejor se posesione ese será el precandidato de ese segmento.

“Danilo es mi hermano, Danilo es mi hermano, Dudo que tenga preferencia por nadie”, respondió Pared Pérez cuando le observaron que el presidente Danilo Medina podría tener simpatías por alguien.

Reinaldo Pared Pérez estuvo acompañado de decenas de dirigentes del PLD, entre estos la miembro del Comité Político y diputada, Miriam Cabral y los miembros del Comité Central Margarita Pimentel y Juan Carlos Segura, además de otros miembros del Proyecto Presidencial Reinaldo 2020.

En relación al Comité Político no dio seguridades de cuando se reuniría ese organismo, pues en los últimos días él y el presidente del PLD no han hablado al respecto.

Operativos odontológicos.- La Oficina Senatorial del Distrito Nacional patrocina este fin de semana tres operativos odontológicos en las tres circunscripciones electorales de la capital, acciones sociales que dos veces al año, durante trece años consecutivos, se vienen realizando.

En estos operativos participan sesenta odontólogos y ayudantes de odontología de la Universidad de Utah y G3 Foundation, de los Estados Unidos, liderados por el doctor Len Asle, además de decenas de especialistas dominicanos bajo la coordinación del doctor Walter González.
Dijo: “Corrupción y la indisciplina son las responsables de la pobreza en RD”.

Santiago. 

El expresidente Hipólito Mejía afirmó aquí que la corrupción y la indisciplina son las causas fundamentales de la miseria y la pobreza de los dominicanos, razón por la cual decidió echar esta última batalla electoral para dejarle a las próximas generaciones las bases institucionales fundamentales para adecentar a a la administración publica

En un acto cerrado con sus seguidores en Santiago de los Caballeros, con la finalidad de orientar los trabajos para ganar la próxima convención del Partido Revolucionario Moderno, Mejía reiteró que decidió buscar la presidencia, fundamentalmente por los jóvenes y por las mujeres, a quienes hay que proporcionarle un buen futuro e integrarlo a la productividad..

Expresó que los que sean robado el dinero del pueblo son quienes tienen al país actual situación, por lo que está participando en esta contienda electoral para el 2020, porque en más de cincuenta años de vida pública y privada, puede dar ejemplo de pulcritud en el manejo de los recursos públicos y respeto a las instituciones y a la separación de los poderes del Estado.

“Estoy decidido a echar el ultimo pleito, porque este país no puede seguir como va, hay que institucionalizarlo y hay que aplicar régimen de consecuencias, como dicen los abogados, el que meta la pata que la pague, el que meta la mano que se castigue de acuerdo a las leyes y la Constitución del país”

Yo vengo de Gurabo, para ir a la escuela tuve que “chapalear lodo y caminar mas de 20 kilómetros a pies y en bicicleta, con la ayuda de mis padres, abuelos y el país, logree prepararme, ocupar desempeñar distintas funciones públicas, incluyendo la presidencia del país y nadie, absolutamente nadie, puede señalarme, ni a mi familia con peculado. Yo ni maté ni robé”, expresó

“Hay que predicar con el ejemplo por eso tengo mucha fe en los destinos del país, pero hay que sacar esta gente del PLD del Palacio. yo estoy decidido a echar el último pleito”, recalcó.

Tenemos la convención con cómoda ventaja, pero hay que trabajar duro y con disciplina, hay que predicar con el ejemplo, ser transparente, solidario, honrados, para tener moral y la confianza del pueblo y de los del PRM, hacer una gestión con rendición de cuentas, con eficiencia y enfocados en desarrollar políticas públicas que motoricen el desarrollo incluyente del país.

Mejía estuvo acompañado de su Coordinador general del H20, César Cedeño, José Julio Gómez, coordinador de la juventud, de Limbert Cruz, coordinador del Cibao Central, Freddy Fernández, Director Ejecutivo del Cibao, Víctor Méndez, Amarilis Baret, entre otros dirigentes nacionales y locales.
Santo Domingo Este.- 

Karen Ricardo precandidata a alcaldesa por Santo Domingo Este, recibió este sábado el respaldo del aspirante a regidor por la circunscripción número uno de este municipio Kelvin Ortiz Faña y decenas dirigentes medios del Partido de la Liberación Dominicana (PLD), quienes la definieron como “la garantía del triunfo, porque unifica a todos los sectores a lo interno de esa organización política”.

Durante un acto realizado en el hotel Golden House destacaron la vocación de servicios, capacidad, talento gerencial y honestidad de Karen Ricardo, cualidades que, según expresaron la convierten en la persona idónea para dirigir el cabildo de Santo Domingo Este.

“El motivo por el cual asumimos esta decisión es la vocación de servicios, capacidad, talento gerencial y honestidad de la actual diputada y próxima alcaldesa de Santo Domingo Este” sostuvo Ortiz Faña.

Agregó que “Karen es una legisladora a tiempo completo, que representa no solo a quienes le escogieron como su representante, sino que es una modelo a imitar por todos aquellos que aspiran a ocupar una función pública”.

Ortiz Faña explicó que como joven y político ha podido ver el amplio trabajo como legisladora de Karen Ricardo “cuyos proyectos siempre han estado enfocados al desarrollo y progreso de los jóvenes, entre los que se pueden citar, Mi primer Empleo y el desarrollo del Primer Modelo de Cámara de Diputados (MOCADI)”.

Destacaron la obra social y comunitaria realizada por la legisladora, desde su fundación FIEL, con programas orientados a mejorar la salud, educación, prevención de violencia intrafamiliar, capacitaciones técnicas con los cuales ha impactado positivamente en la calidad de vida de cientos de familias.

Coincidieron en que la actual diputada por la circunscripción número uno desarrollará una gestión de gobierno municipal enfocada en la seguridad ciudadana, reordenamiento vial, limpieza, dinamismo económico, generación de empleos y combate de la pobreza.

“Karen Ricardo representa los ideales históricos del PLD, es símbolo de nobleza y trabajo a favor de los demás”, expresó Ortiz Faña.

En tanto que Karen Ricardo agradeció la manifestación de confianza de sus compañeros de partido, al tiempo de reafirmar el compromiso de trabajar por un Santo Domingo Este más prospero, limpio y seguro que permita a las familias vivir en paz.

Valoró la decisión de Ortiz Faña y decenas de jóvenes al tiempo que declaró que su responsabilidad con este segmento de la población está demostrada en su gestión legislativa con proyectos de vital importancia entre las que citó, proyectos como “mi primer empleo”, “pasantía laboral”, de igual forma los programas y jornadas que desarrolla a través de la fundación que ella preside.

Sostuvo que su compromiso con Santo Domingo Este está sustentado en que su gestión no estará de espalda a los munícipes, sino que “será una gestión inclusiva para el desarrollo de un municipio pujante como lo es Santo Domingo Este”

Durante el encuentro, la precandidata a alcaldesa por Santo Domingo Este, Karen Ricardo respondió preguntas de los periodistas sobre su propuesta de gestión municipal.
Santo Domingo. 

El destacado bachatero dominicano Lency Moreno, estuvo de gira promocional en los Estados Unidos, logrando un gran respaldo de sus seguidores y presencia en numerosos medios de comunicación. 

“Estoy muy agradecido de la invitación realizada por la compañía que me representa, RPF Musical, la cual me permitió compartir con la pujante comunidad dominicana en New York”, destacó el reconocido artista.

Durante su estadía en Los Estados Unidos el llamado “Hombre abachatao”, tuvo la oportunidad de promocionar sus temas “”Dime si vienes”, de la autoría de Gilmer Díaz y arreglos de Chico Veras. Por igual, la canción “Jure”, escrita también por Gilmer Díaz, con arreglo musical de Ánderson Paredes (el You).

 “El tema “Dime si vienes” ya cuenta con su audiovisual, el cual ha tenido una magnífica aceptación en nuestras redes sociales debido al trabajo tan acabado y profesional que realizamos, logrando así un magnífico producto”, detalló el popular bachatero.

Moreno también participó en el Festival al Orgullo Dominicano de Newark, New Jersey, actividad en la cual recibió un emotivo reconocimiento. “Mi experiencia en esta gira promocional estuvo, definitivamente, cargada de emociones y una de ellas fue dicho reconocimiento, el cual guardaré con mucho cariño, porque es una muestra de todo el apreció y valoración de mi trabajo, de parte de mis fans en E.E.U.U.”, entiende el artista.

Por igual, Moreno se encuentra entusiasmado y lleno de energías positivas, debido a que dicha gira promocional le ha dado un gran repunte a su carrera artística. “Todo el que ha seguido mi trayectoria musical puede estar seguro de que muchas cosas buenas vendrán a partir de esta experiencia. Por eso estoy sumamente agradecido”, finalizó.

La fusión de ambas organizaciones responde a la necesidad de una alternativa política que concrete la unidad de las fuerzas progresistas y democráticas, que supere a los viejos partidos y que no se asocie a la corrupción e impunidad imperantes. 

Santo Domingo. 

Alianza País y Opción Democrática, al concluir sendas convenciones nacionales extraordinarias, convocadas al efecto, anunciaron su decisión de fusionarse en una sola estructura política. 

Guillermo Moreno y Minou Tavárez Mirabal encabezaron este domingo 04 de agosto una rueda de prensa en la que afirmaron que la decisión de fusionarse es “una reacción proactiva ante la necesidad manifiesta de una instancia política con vocación de poder que no se asocie al sistema de corrupción y a la impunidad imperantes; que busca expresar la disposición presente en una gran parte del pueblo dominicano de propiciar la construcción de una propuesta alternativa para superar la política atrasada que caracteriza a los viejos partidos y además ser una respuesta entusiasta ante el clamor de la sociedad que demanda la unidad de las fuerzas progresistas y democráticas ”. 

Comunicaron que en cumplimiento de la Ley Orgánica del Régimen Electoral No.15-19 y la Ley de Partidos, Agrupaciones y Movimientos políticos No. 33-18, en los próximos días estarán depositando ante la Junta Central Electoral, el pacto de fusión, el que deberá ser conocido y decidido por el órgano electoral en las 72 horas siguientes. 

Igualmente anunciaron que el próximo 25 de agosto celebrarán un acto público para comunicar al país el contenido político y programático de este trascendental paso dado por Alianza País y Opción Democrática. Declararon que, en el marco del próximo torneo electoral, Alianza País, encabezada por Guillermo Moreno y Minou Tavárez Mirabal, junto a otras fuerzas políticas y movimientos sociales, “estará haciendo una propuesta al pueblo dominicano para canalizar su justificado voto de rechazo al vergonzoso ejercicio público del peledeismo gobernante”.

Guillermo Moreno y Minou Tavárez Mirabal aseguran que al momento de impulsar la fusión de ambas organizaciones políticas asumen como guía el pensamiento político y práctica de Juan Pablo Duarte y ratifican su compromiso con el presente y el futuro de la patria dominicana en la construcción de una sociedad justa, democrática, próspera, pacífica y soberana.

La presidenta del Partido Acción Liberal (PAL), Maritza López de Ortiz, favorece que la Constitución de la República sea reforma para unificar las elecciones municipales, congresuales y presidenciales, debido a que celebrar dos proceso electorales resulta incosteable para los partidos emergentes. 

López de Ortiz explicó que, es imposible que un partido pequeño tenga la capacidad económica para desplazarse en todo el país en febrero con las elecciones municipales y en mayo con las congresuales y presidenciales. 

Reveló que actualmente los partidos minoritarios no tienen recursos económicos para costear dos eventos de tal magnitud. 

Indicó que a raíz de esto se lograría que la República Dominicana obtenga un ahorro entre cuatro y seis mil millones de pesos del monto total que conllevaría la realización de los dos procesos pautado para llevarse a cabo el próximo año.

En ese sentido, dijo que debe haber un consenso entre los partidos para lograr la unificación de esos comicios lo antes posible y dicho sea de paso sería menos traumático para la nación.

También expresó que, está de acuerdo en que se habite el presiente Danilo Medina para que a partir del año 2024 puede optar por la presidencia de la República nuevamente.

De igual manera, se mostró de acuerdo en que en una eventual modificación de la Constitución se elimine que el procurador general sea miembro del Consejo Nacional de la Magistratura.
Santo Domingo Este.- 

El precandidato a la Alcaldía de Santo Domingo Este (ASDE) por el Partido Revolucionario Moderno (PRM) Manuel Jiménez aseguró este domingo que organizó una propuesta para hacer de ese municipio, que para él tiene todas las características de un barrio, una gran ciudad.

Jiménez indicó que para lograr eso se precisa de una visión, de un liderazgo local interesado y un plan. Resaltó que según la Ley de Estrategia Nacional, los municipios deben tener un plan de desarrollo de 10, 15 o 25 años.

“Lamentablemente, la mayoría de las alcaldías le han dado de lado a ese compromiso. Yo siempre he dicho que la Ley de Estrategia Nacional tiene rango casi de tratado”, expresó

El abogado destacó que Santo Domingo Este tiene todas las características y espacios para desarrollarse como una gran ciudad ya que está a 20 minutos del Aeropuerto Internacional Las Américas, pero no cuenta con un hotel de tres estrellas.

Además, está cerca del puerto más grande y tampoco se le ha sacado provecho a eso, así como a sus ocho kilómetros de malecón, al Faro Colón, al Parque Nacional Cueva de Los Tres Ojos, al Acuario Nacional, entre otros atractivos.

Sostuvo que de ganar las elecciones el próximo año buscará que Santo Domingo Este se convierta en el principal municipio ecoturístico del país en la que concentrará todo su esfuerzo para recuperar los principales recursos naturales, al tiempo que anunció hará acuerdos con instituciones públicas y privadas para impulsar el turismo.
La administradora general del Instituto de Auxilios y Viviendas (INAVI), Maritza López de Ortiz, llamó a todos los padres a prepararse para mandar sus hijos a la escuela a partir del próximo 19 de agosto que inicia el año escolar 2019-2020.

López de Ortiz instó, a las familias a realizar todos los esfuerzos necesarios para que todos los niños inicien su año escolar con alegría y puntualidad para obtener de ellos los mejores resultados de aprendizaje.

Al entregar útiles escolares a cientos de niños en la en las localidades Catalina y Paya, Baní, provincia Peravia, la funcionaria dijo que para que el país continúe avanzando es necesario la educación en los niños y jóvenes.

“La Revolución Educativa que ha llevado el presidente Danilo Medina en el sector educativo ha mejorado drásticamente la educación de la República Dominicana”, expresó la administradora general del INAVI.

Cada uno de los niños que asistieron a la referidas comunidades recibió mochila, cuadernos, lápices, entre otros útiles escolares.