Titulares

Publicidad

miércoles, 31 de julio de 2019

Audrys Nin se prepara para realizar un salto en la competencia de este miércoles.
El gimnasta Audrys Nin Reyes ha ganado este miércoles la medalla de oro de la modalidad salto en los Juegos Panamericanos que se celebran en esta ciudad.

Nin se convierte así en el primer dominicano que logra una presea en este deporte en la máxima competencia continental.

El barahonera ratificó en Lima lo que ya hizo en agosto pasado en los Juegos Centroamericanos y del Caribe de Barranquilla.

Para llevarse el metal aurífero, Nin logró una puntuación de 14.416 para quedar delante de los ocho finalistas en la prueba. La presea de plata correspondió para el guatemalteco Jorge Alfredo Vega (14.383) y el cubano Alejandro de la Cruz (14.183).

Santo Domingo. – 

El Servicio Nacional Salud (SNS) y el Consejo Nacional para la Niñez y la Adolescencia (CONANI), firmaron este miércoles un acuerdo con el objetivo de mejorar los servicios médicos ofrecidos por la Red Pública de Salud a los niños, niñas y adolescentes acogidos en programas de cuidado residencial, así como Hogares de Paso.

El convenio suscrito por el titular del SNS, Chanel Rosa Chupany y la presidenta del CONANI, Kenia Lora, establece que el SNS designará las redes de servicios de salud que corresponden a cada centro de CONANI para la asistencia a los casos de niños, niñas y adolescentes acogidos, priorizando el Primer Nivel de Atención y red de referencia y contra referencia, en coordinación con los Servicios Regionales de Salud (SRS).

Chanel Rosa Chupany informó que el documento será socializado a lo interno del SNS para que todos conozcan su responsabilidad ante lo acordado con CONANI y así garantizar su cumplimiento y que alcance el mayor impacto posible. 

“Vamos a coordinar y poner en ejecución una ruta de actuación para la respuesta oportuna a casos de niños, niñas y adolescentes que se identifique han sido abandonados en los hospitales”, agregó. 

Otros de los compromisos del SNS, será priorizar la entrega de certificaciones de nacidos vivos solicitadas por CONANI a fines de declarar los menores de edad a su cargo y cuyos padres están imposibilitados de acuerdo con el artículo 6 de la Ley 136-03.

Mientras, Kenia Lora explicó que el CONANI se compromete a promover el fortalecimiento y articulación entre sus oficinas Regionales y Municipales con los Servicios Regionales de Salud de su demarcación.

La presidenta del CONANI enfatizó que se capacitará al personal que brinda asistencia a madres gestantes en el tema de las adopciones, así como en temas de protección y garantía de Derechos a niños, niñas y adolescentes, de conformidad con lo establecido en la Hoja de Ruta Nacional y la Ley No. 136-03.

“El SNS siempre ha sido un aliado y con este acuerdo solo estamos formalizando lo que hace tiempo hacemos para mejorar la situación de los niños, niñas y adolescentes acogidos en nuestros centros”, concluyó Lora.

La firma que se realizó en la sede del SNS contó con representantes de ambas instituciones.


Santo Domingo Este. 

El candidato a la Secretaria General del SNTP Filial de Santo Domingo Este el periodista Marcos Dominici Borges agradece el respaldo que le han profesado periodistas, comunicadores y trabajadores de la prensa en sentido general quienes de manera entusiasta han apoyado su candidatura; Dominici hizo un llamado este miércoles a quienes han dicho sí a su propuesta en favor del trabajador de la prensa a que participen de las elecciones este 2 de agosto en horario de 8:00 AM a 5: 00 PM en el patio de la iglesia "Paz y Bien", de la avenida Sabana Larga, en el ensanche Ozama, Santo Domingo Este. 

¨Llamamos a todos los trabajadores de la prensa a que ejerzan su derecho al voto y favorezca con el mismo la plancha no. 1, aquella que me ha sido designada para dirigir junto a todos ustedes esta recién creada filial; quienes me conocen saben que no vengo a servirme de un poder porque la fuerza la hacemos todos, yo me sumo a su reclamo constante de mejoría, a la clase trabajadora de la prensa olvidada y sin oportunidades; SDE desde ahora en adelante cambia, con el esfuerzo de todos y todas adecentaremos y organizaremos el Sindicado en este municipio con la mejor propuesta que hayamos tenido¨. Dijo Dominici. 

Dominici Borges señaló además que las propuestas que ha realizado van encaminadas a una mejora constante, progresista, humanizada e inclusiva ¨En nuestra propuesta ningún trabajador de la prensa se queda fuera, continuaremos defendiendo al trabajador de la prensa de manera real. Quienes me conocen saben que no soy de mucho hablar por lo que desde siempre mi accionar demuestran mi compromiso por todos y todas. Ahora con mayor énfasis por mi querido municipio de Santo Domingo Este les exhortó que ejerzan de manera consiente su derecho al voto. Desde siempre he sido respetuoso, responsable y directo, no busco ser un líder, busco sumarme de manera general a todas las causas que les afectan en busca de solución, por eso aprovecho la oportunidad que me brindan y agradezco inmensamente el apoyo no de caminar delante de ustedes sino junto a ustedes¨ concluyó. 

Un equipo ganador, plancha No. 1 

El equipo de la Plancha no. 1 que lidera Marcos Dominici Borges se encuentra integrada por destacados periodistas, comunicadores, relacionistas públicos, reporteros gráficos, fotógrafos, editores, entre otros, quienes juntos han construido la propuesta de elección de la siguiente manera: 

Secretario General Marcos Dominici Borges, Secretario de Organización Darwin Feliz Matos, Secretario de Educación Salvador David Feliz, Tesorero Ana Inoa Encarnación, Secretario de Comunicaciones Carol Guarina Martínez, Secretario de Actas Grisneidy Reyes, coordinador de deportes Brinio Batista Montero, Secretario de Reclamos y Conflictos Yoni Roberto Carpio, Primer Vocal Manuel Agramonte, Segundo VocalFélix Morillo Benítez. En el Tribunal Disciplinario: Presidente Román Rodríguez, Secretario Mauricio Carpio, Miembro Nilian Reynoso y el Comisario Fahd Yamani Jacobo. 




Expuso en el seminario de historia local “Subregión del valle: historia, economía y sociedad en los siglos XIX y XX”, organizado por la Academia Dominicana de la Historia 

El historiador Edwin Espinal aseguró que las armas de fuego signaron la evolución del proceso de la Independencia Nacional incluso cuando aún estaba en germen y aunque algunas fuentes resaltan que los dominicanos contaban con escasas armas de fuego, el ímpetu y autoestima del naciente ejército dominicano no estuvieron sostenidos solamente por sus lanzas, sino también por la artillería y la infantería. 

Espinal Hernández, miembro de número de la Academia Dominicana de la Historia, desarrolló el tema “¿A machete o a tiro limpio: de armas blancas y de fuego en las batallas sureñas de la Independencia” en el seminario de historia local “Subregión del valle: economía, historia y sociedad, siglos XIX y XX”, organizado por la Academia, con el apoyo de la Universidad Tecnológica del Sur (Utesur) en Azua. 

En el evento se le rindió homenaje al historiador azuano Eddie Noboa, quien estuvo presente junto a familiares, que agradecieron la distinción. 

Espinal Hernández expresó que el coraje de los lanceros seibanos no fue el único factor que sostuvo la defensa de Azua el 19 de marzo de 1844 y tampoco las armas blancas tuvieron en Santiago, el 30 de marzo de 1844, el sobredimensionado rol que se les atribuye, pues la artillería y la infantería fueron las que definieron aquellos encuentros bélicos. 

Señaló que los primeros choques con los haitianos, si bien se saldaron en victorias, se llevaron a cabo en condiciones en extremo desventajosas desde el punto de vista de la cantidad e idoneidad del armamento utilizado, el cual, sin embargo, fue beneficiosamente manejado. “El empeño en contar con armas de fuego pone de manifiesto su rol en las acciones bélicas independentistas y reniega del carácter omnipresente de las armas blancas”. 

Subrayó que el uso de manera principal de fusiles en los combates escenificados y la insistente necesidad de su presencia en los cantones dominicanos dejan por sentado que las armas blancas no fueron las que por sí solas determinaron el triunfo dominicano y que la glorificación que hacen del machete ciertos autores se atiene más a su condición de instrumento indispensable de las masas rurales, protagonistas claves de la guerra y como tales exaltadas indirectamente en los partes y comunicaciones sobre las batallas, al indicarse que las victorias nacionales se debían, ante todo, a sus aceros. 

“El planteamiento de una “escuela táctica” del arma blanca, que se erigiera en el pivote de las batallas de la independencia, es cuestionable. La transfiguración de campesinos usuarios de machetes y lanzas en tanto herramientas de trabajo en diestros dominadores de su desempeño como utilería bélica es contrastada con los cuatro elementos tomados en cuenta a la hora de determinar el estado de una tropa antes y durante una batalla en el siglo XIX, a saber, la fatiga, el hambre, el humo y el sonido”, agregó. 

Destacó que la autonomía táctica de las armas blancas en la guerra de independencia estuvo sujeta a varias condicionantes, dependientes de los distintos campos de batalla y de las reglas con las que sus actores operaban en ellos, subordinadas, entre otras cosas, a las fuerzas y armamento de que se disponía, las características del terreno que se tratase y los objetivos estratégicos y/o tácticos que se perseguían, contenidos de forma global en las órdenes generales de operaciones que apoderaban a los comandantes y en la disposición de las tropas que estos ordenaran antes entrar en combate. 

Valoró que a partir de la compulsa de los partes, comunicaciones y testimonios de diversas acciones de guerra, se desprende que las armas de fuego eran los instrumentales primarios de los dominicanos, pese a la confianza que tenían en los machetes. “La esencialidad en el empleo del fusil o la carabina en la trabazón de un combate la comprueban dichos documentos, en los que queda establecido que el fuego de la fusilería era el que rompía los ataques”, refirió. 

Concluyó que el uso de las armas blancas estaba fundado en el sentido de oportunidad y que la superioridad a la que aluden determinadas fuentes era complementaria de la participación, en primeros momentos, de la artillería y la infantería en los distintos combates. “El aporte culminante a las victorias explica por qué se sobreponía la importancia de las armas blancas al papel de los fusileros y de los artilleros, soldados y oficiales que interactuaban en el manejo de una pieza de artillería y se las rodeaba de un halo divino”. 

En el evento Espinal leyó una exposición del historiador Raymundo González en relación a “La montería y el ejido de Azua de Compostela en el siglo XVIII. Una aproximación histórica”. 

Además, disertaron Mu Kien Sang Ben, presidenta de la academia, sobre Buenaventura Báez; Bernardo Sención Pérez, quien se refirió a la “Evolución histórica de la provincia de Azua”; Apolinar Medrano, acerca de los “Monumentos tangibles e intangibles de la provincia de Azua”, y Juan Félix Taveras Merán, en torno a las “Manifestaciones culturales de San Juan: la cofradía del Espíritu Santo”. 

Igualmente, Virgilio López Azuán, rector de la Utesur, habló sobre las “Costumbres, mitos y creencias en la subregión del valle”, y María Antonia Pérez y Lucy Arraya se refirieron a otros aspectos sobre Azua y el sur. 




Centro de entrenamiento físico integral con visión holística, Casa Holos, acogerá en sus instalaciones un Taller de meditación, impartido por Sandino Grullón, reconocido profesional especialista en medicina tradicional china, el próximo sábado 3 de agosto, de 3 a 6 PM.

Al hacer el anuncio Rafael Àlvarez, director de Casa Holos, expresó que Sandino Grullón (Zong Sheng), es un monje taoísta de 23a generación de la Longmen, discípulo del templo Jiangfu gong, Chengdu, China, quien es reconocido como especialista en medicina tradicional china y que, además, imparte docencia de Tai chi, qigong y artes marciales tradicionales.

“Aprenderemos el arte de retornar a nuestra naturaleza esencial por medio del silencio interior. Dejando ir los pensamientos y las concepciones que nos limitan diariamente, permitiéndonos observar la naturaleza intrínseca de todo lo que nos rodea”, explicó Grullón.

De otro lado, Grullón enfatizó que los participantes del taller tendrán la oportunidad de aprender a sentir cómo “La mente se aquieta, la respiración se vuelve sutil y el cuerpo y la energía se unifican, permitiendo que volvamos al estado de paz, serenidad y vitalidad propias de nuestro nacimiento”.

El especialista agregó que además “se explorarán varios métodos de forma teórica y práctica con la finalidad de que cada asistente encuentre su propio camino hacia el despertar, logrando trascender nuestro ego para entrar en la dimensión de la consciencia en donde todos somos uno”.

Las reservaciones, que tienen cupo limitado, podrán ser realizadas en Casa Holos.

Sobre Casa Holos

Es un centro donde se entrena el cuerpo físico, mental y emocional que acoge el método de Pilates como la punta de lanza de su filosofía, ya que surge para restablecer la salud en los cuerpos lesionados por el estrés y los afanes de la vida.

Sus clases, incluyen entrenamientos multidisciplinarios como el Fitness, Machine Pilates, Chi Kung, Acupuntura y Danza vital; con el propósito en común de fortalecer la bioestructura humana, el cuerpo energético, sistema nervioso y sistema muscular para elevar la energía vital, integrando sabiduría de oriente y occidente en un entorno adecuado para el desarrollo del potencial de sus participantes.

El subdirector gerencial de la Clínica Cruz Jiminián, doctor Luis Antonio Cruz Camacho, anunció que a partir del 1 al 30 de agosto desarrollarán la Primera Jornada Integral de Cirugía Pediátrica para atender pacientes con diferentes anomalías.

Cruz Camacho explicó que las consultas para determinar el tipo de cirugía a la que será sometido el paciente se realizarán de lunes a viernes, de 8:00 a.m. a 5:00 p.m. y los sábados de 8:00a.m a 12:00 p.m., en los consultorios 604, 402 y 206 del edificio Nuevo Clínica Cruz Jiminián.

Asimismo, dijo que los pacientes con seguro médico no tendrán que pagar ningún tipo de diferencia. Para cualquier información adicional pueden llamar al teléfono (809) 566-2271.







Como cada año el Instituto Dominicano de las Telecomunicaciones (Indotel) celebró el Campamento y el Programa Veranito Indotel 2019, en beneficio de 30 niños y 160 adolescentes con edades entre 13 y 16 años, hijos de empleados de la institución.

Los jóvenes que participaron en el Programa Veranito Indotel 2019 tuvieron la oportunidad de desarrollar habilidades como la creatividad, la innovación, el emprendimiento, el cuidado de los recursos naturales y la exploración de retos futuros de una manera divertida y dinámica.

Recibieron reconocimientos y fueron galardonados por su gran desempeño y labor durante estos días de vacaciones que pasaron en la institución.

Los más pequeños disfrutaron de numerosas actividades recreativas, deportivas y educativas en las áreas de béisbol, futbol, natación, básquetbol, softball, voleibol, pintura, inflables, rally y zumba.

Este año se incluyeron nuevas actividades como fueron, pared de escalar, paseos a caballo, rincón de ciencias, inflables de agua y tobogán, color vibe, experimentos con slime, personajes infantiles y zip line, entre otras.

El acto de clausura del programa Veranito Indotel 2019 estuvo encabezado por el director del Centro Indotel Espacio República Digital, Neil Checo y la directora de Gestión Humana, Celinés Méndez, quienes en nombre del presidente del Consejo Directivo del Indotel, Nelson José Guillén, exhortaron a los jóvenes mantener un comportamiento ejemplar, seguir soñando y darlo todo por él todo, porque el país necesita cada día más de jóvenes preparados ya que serán los líderes del futuro.

México, (EFE).- 

El periodista Rogelio Barragán fue encontrado muerto y con huellas de tortura dentro de un vehículo en el céntrico estado mexicano de Morelos, informaron este miércoles fuentes periodísticas.

“Descansa en paz, nuestro compañero Rogelio, Dios te tenga en su Santa Gloria, un fuerte abrazo hasta el cielo compañero”, apuntó el medio Guerrero al Instante en su Facebook, del que Barragán era director.

El cuerpo apareció este martes en la tarde dentro de un auto abandonado en Zacatepec, al sur de la capital mexicana, luego de que el comunicador hubiera sido secuestrado un día antes.

“El periodista Rogelio Barragán, director de Guerrero al Instante, fue asesinado, su cuerpo fue encontrado hace algunas horas, maniatado y con señas de tortura al interior de un vehículo abandonado en el estado de Morelos”, informó la Asociación Mexicana de Periodistas Desplazados y Agredidos. Según reportan medios locales, el reportero fue encontrado con golpes y con un disparo en la cabeza.

Policías municipales acordonaron el lugar de los hechos en tanto arribaba el personal de la Fiscalía de Morelos, y de los servicios periciales para examinar el cuerpo y recabar datos para su investigación. “Otro periodista asesinado en México, Rogelio Barragán. México, en este 2019, es uno de los países más peligrosos del mundo para ejercer el periodismo”, lamentó el reconocido periodista Jorge Ramos en Twitter.

La muerte de Barragán colmó de mensajes de apoyo y condolencias la página de Guerrero al Instante, un medio digital que cuenta con más de 110.000 seguidores en Facebook. México es uno de los países más peligrosos para el ejercicio del periodismo en el mundo. Con el de Barragán ya son al menos once los periodistas mexicanos asesinados desde el comienzo del Gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador el pasado 1 de diciembre.

Durante el mandato del presidente Enrique Peña Nieto (2012-2018) se cometieron 47 asesinatos de periodistas en México, de los cuales 9 fueron en 2018, de un total de 2.347 agresiones contra los medios de comunicación. EFE

“Si los líderes políticos no le ponen alto a la carrera de insultos, infamias y de mentiras en que está hundiéndose el país, le abriremos la puerta al próximo dictador”, advierte el patólogo Sergio Sarita Valdez.

Sarita Valdez, quien a su reconocida trayectoria profesional suma su militancia política en el Partido de la Liberación Dominicana, dijo esperar que la próxima campaña electoral sea un modelo que se pueda imitar por otros países.

“Es mi profundo y sincero deseo estar soñando equivocado, y que la venidera campaña electoral sea un modelo de pulcritud y decencia, digno de imitar por muchas otras naciones”, agregó el dirigente peledeísta al recordar una alocución del profesor Juan Bosch del 10 de diciembre de 1962.

Reveló que nadie debe hacerse ilusiones pues la democracia no puede establecerse sobre bases tan sucias y tan débiles como las que estamos echando aquí, en los actuales momentos.

“La democracia es una manera de vivir, no sólo un sistema de gobierno, y el fundamento moral de la democracia, es el respeto mutuo; el respeto entre los hombres, entre los partidos, entre los grupos sociales…No es moral rebajarse a tanto para llegar a la Presidencia de la República”, expuso en su artículo que publica en el diario Hoy y en Vanguardia del Pueblo en su formato digital.

Considera que los que hacen eso para llegar a la presidencia, harán cosas muy feas si llegan al poder. “Si nosotros tuviéramos que lanzar anónimos a la calle, si tuviéramos que inventar mentiras y calumnias, si tuviéramos que usar una cinta sonora falsa para engañar al pueblo, no estaríamos luchando, porque no aceptaríamos la Presidencia de la República a ese precio. La Presidencia no es un botín de guerra que se debe conquistar a sangre y fuego”, hizo referencia a una cita del Profesor Juan Bosch en su campaña a la Presidencia en 1962.

Invitó a los discípulos del Profesor Juan Bosch a honrar su discurso

EFE  /  Madrid  /  31 jul. 2019

El ritmo de crecimiento de la economía española se ha frenado al 0,5 % en el segundo trimestre, dos décimas menos respecto al avance del primer trimestre, por la caída de la inversión empresarial y la desaceleración del consumo, contrarrestadas en parte con la mejora del sector exterior.

El empleo, medido en puestos de trabajo equivalentes a tiempo completo, también se ha ralentizado y ha crecido el 0,4 %, tres décimas menos que en el trimestre anterior, de acuerdo con el avance de contabilidad nacional publicado este miércoles por el Instituto Nacional de Estadística (INE).

Azua, Rep. Dom.- 

El bachatero Luis Miguel del Amargue lanzó su precandidatura a la alcaldía del Municipio Pueblo Viejo, Provincia Azua, por el Partido de la Liberación Dominicana (PLD) asegurando que decidió introducirse a la política tras el abandono en que se encuentra ese municipio.

El artista dijo que Pueblo Viejo merece un alcalde que trabaje para la gente y que levante este histórico municipio de la tumba donde ha sido sepultado.


En base a esa queja de que Pueblo Viejo está abandonado, una señora en un tono jocoso dijo que cuando en ese ayuntamiento realizan el pago, no se siente en el municipio, ya que en esa alcaldía el dinero es para “un grupito”.

Asimismo, el diputado Luis Vargas a quien apodan “El Distinto”, usó la frase del presidente Danilo Medina, diciendo que también Pueblo Viejo, necesita sangre nueva en el ayuntamiento.





AP
CINCINNATI -- 

El relevista de los Cincinnati Reds, Amir Garrett, se abalanzó hacia la cueva de los Pittsburgh Pirates y se enfrascó a golpes en el noveno inning, encendiendo una trifulca que fue prolongada por el jardinero de Reds, Yasiel Puig, y Pittsburgh puso fin a su racha de derrotas más larga en ocho años al imponerse el martes por 11-4.
SELECCIONES EDITORIALES

Mientras esto sucedía, fuentes señalaban a Jeff Passan, de ESPN, un cambio que lleva a Puig a los Cleveland Indians, a cambio del lanzador derecho Trevor Bauer, en un megacambio que también involucró a los San Diego Padres.

El manager de los Reds, David Bell, se expone a una suspensión tras irrumpir en el terreno para involucrarse en la reyerta, luego de haber sido expulsado un inning antes. El coach de bateo de los Pirates, Rick Eckstein, lo sujetó, pero se soltó y empezó a gritarle al manager de los Pirates, Clint Hurdle. Al final, cinco Rojos fueron expulsados.

La pelea fue propiciada cuando Keone Kela, de Pittsburgh, hizo un lanzamiento alto y ceñido a Derek Dietrich en el séptimo. Tras el inning, el primera base Joey Votto caminó hacia la cueva de los Pirates e intercambió palabras con Kela, pero el umpire del plato Larry Vanover se interpuso frente a Votto. En abril, Dietrich admiró uno de sus jonrones en el PNC Park, lo que provocó una gresca.Andy Lyons/Getty Images
Lleva ESPN a todos lados

Las expulsiones empezaron en el octavo cuando Bell fue expulsado por reclamar un strike cantado a Puig al bate. El relevista de los Reds, Jared Hughes, fue expulsado en el noveno por propinarle un pelotazo a Starling Marte con su primer lanzamiento.

Garrett entró a lanzar, intercambió palabras con los Pirates, corrió hacia la cueva y soltó varios golpes. Garret fue derribado por casi la mitad del equipo de los Piratas antes que sus compañeros llegaron a darle ayuda.

Los Pirates acabaron una racha de nueve derrotas gracias al aporte de Corey Dickerson, quien remolcó cinco carreras con un par de jonrones y un sencillo

Por Marta Hidalgo

Azua, Rep. Dom.- 

La plataforma de servicios Fixando lleva más de un año operando en República Dominicana y desvela que se han registrado varios pedidos relacionados con problemas en el amor. ¿Será que los dominicanos tienen más problemas en el amor que otros países? Lecturas del tarot, asesoramiento de parejas e investigadores privados son algunas de las categorías solicitadas. 

Las lecturas del tarot de amor son una forma de responder preguntas sobre relaciones de amor pasadas, presentes y futuras. ¿Será la persona adecuada? ¿Me es infiel? ¿Volveré con esa persona? ¿Fue adecuado terminar mi relación? Estas suelen ser las consultas más frecuentes para descubrir qué les depara el destino en cuanto al amor. 

El asesoramiento de pareja es otra de las categorías solicitadas. 

Los motivos más comunes por los que una pareja solicita asesoramiento para salvar la relación son la rutina, las discusiones, el malestar en la convivencia, la falta de relaciones sexuales, o las infidelidades. 

Hay parejas que acuden a este tipo de terapias cuando comienzan a ver indicios de que la relación no está yendo como esperaban, pero la mayoría solicitan el servicio cuando la relación ya está bastante desgastada. 

Por otra parte, hay personas que acuden directamente a investigadores privados. Estamos habituados a verlos en películas o series de televisión como Sherlock Holmes, Hercule Poirot o Jessica Jones, pero no solo existen en el mundo de ficción, también los encontramos en la realidad. 

La mayoría de los pedidos solicitados en Fixando son sospechas de adulterio. Según nuestros profesionales, los avances tecnológicos facilitan mucho el trabajo, ya que las redes sociales son la base de la investigación. Normalmente, los casos de traición se suelen resolver entre dos y siete días. 

Todos estos servicios pueden ser solicitados a través de Fixando (www.fixando.com.do). La plataforma facilita la contratación de servicios locales. 

El cliente obtiene hasta 5 propuestas de profesionales dentro de las primeras 48 horas, en más de 1.200 categorías de servicios disponibles. 

Actualmente, la plataforma está presente en 14 países. Fixando llegó en República Dominicana el mes de abril del 2018. 

Para más información: Marta Hidalgo, marta.hidalgo@fixando.com

Santo Domingo.- 

El doctor Reinaldo Pared Pérez, consideró este lunes que, ahora que el PLD celebrará primarias abiertas para la escogencia de su candidato presidencial el sector externo y los movimientos que lo conforman cobran mayor importancia, pues su trabajo incidirá preponderantemente en los resultados del referido proceso.

El doctor Pared Pérez, aspirante presidencial por el Partido de la Liberación Dominicana, garantizó no defraudar al PLD ni al pueblo dominicano una vez inicie su gestión de gobierno a partir del 16 de agosto de 2020.

Pared Pérez emitió estas consideraciones durante un acto en el que cientos de dirigentes de decenas de agrupaciones que conforman el Sector Externo con REe8inaldi (SER) le ratificaron su respaldo.

En su breve discurso de agradecimiento, Pared Pérez calificó al sector externo como el complemento ideal, pues estas agrupaciones apartidistas jugaron un papel preponderante en los comicios de 1996, 2004, 2008, 2012 y 2016. sumado al PLD los votos suficientes para que el doctor Leonel Fernández, en tres ocasiones y Danilo Medina, dos veces, ganaran holgadamente los comicios presidenciales

“De ahí la importancia que a nuestro juicio tiene el sector externo. Agradecemos a ustedes su entusiasta respaldo. Danilo y Leonel no sólo ganaron con el PLD. Ganaron con el respaldo de hombres y mujeres, que como ustedes se sumaron al trabajo proselitista a favor de los candidatos del partido, y desde afuera incidieron hacia adentro”, exclamó Pared Pérez, quien fue presentado por Osvaldo Rodríguez Suncar.



Citó que “ese respaldo extrapartidario le dio la victoria, primero a Leonel y después a Danilo. Y, con el favor de Dios los movimientos de este sector externo ayudarán a que nosotros salgamos victoriosos, primero en las primarias abiertas del 6 de octubre y luego en el año 2020 en los tres niveles electorales: en febrero en los comicios municipales y en mayo en las elecciones congresuales y presidenciales”.

Previo a las palabras de Pared Pérez habló el exdiputado Luisín Jiménez, quien, refiriéndose a las próximas elecciones, calificó a Pared Pérez como “una especie de pitcher y cuarto bate que es la mejor garantía para ganar el juego que se avecina”.

También habló Darío Arias, en representación del sector empresarial, además del ex selección nacional de baloncesto Jack Michael Martínez. Ambos resaltaron la figura del doctor Pared Pérez.

En la actividad también habló el sub coordinador nacional del Sector Externo con Reinaldo (SER), Justino Gómez, quien resaltó que empleos, salud, educación, nuevo campo, seguridad en todos sus segmentos, además de transparencia y tecnología son los grandes ejes sobre los que el doctor Reinaldo Pared 2020 impulsará su programa de gobierno.

En la mesa de honor estaban varios miembros del Comité Ejecutivo Nacional del PLD como Charlie Núñez, Margarita Pimentel, Arístipo Vidal, César López y Alberto Díaz, miembros del equipo político de Pared Pérez y Armando García, coordinador nacional del Sector Externo, además de presidentes y dirigentes de decenas de movimientos que respaldan el citado proyecto presidencial..

“El pilar del empleo en el próximo gobierno del Partido de la Liberación Dominicana, encabezado por Pared Pérez plantea la creación, no de plazas en el gobierno, sino de espacios productivos, generados por un vibrante sector privado que pague salarios justos, competitivos y con mayores beneficios para todos”, explicó Justino Gómez.

Tras destacar que los cientos de movimientos del Sector Externo con Reinaldo jugarán un papel preponderante en este proceso, Gómez dijo que en Reinaldo Pared Pérez la educación, las ciencias, la tecnología, las políticas de juventud, tienen un excelente aliado.

martes, 30 de julio de 2019


Santo Domingo. - 

El Servicio Nacional de Salud (SNS) informó que en los hospitales públicos del país las muertes neonatales redujeron un 30% mientras que las maternas disminuyeron un 20% a junio de este año en comparación con igual período del 2018.

Chanel Rosa Chupany precisó que en el primer semestre del año se registraron 337 muertes menos de neonatos y 14 fallecimientos menos de madres.

“Estamos hablando de un avance significativo en el último semestre, que nos indica que vamos por buen camino en las acciones implementadas para reducir los indicadores de mortalidad en nuestros hospitales”, precisó.

Según el boletín número 27 de la Dirección General de Epidemiología del Ministerio de Salud, a nivel nacional la mortalidad neonatal redujo un 34% con 398 muertes menos y la materna disminuyó un 23%, para un total de 17 muertes maternas menos a junio de este año en comparación con el primer semestre del año pasado.

El titular del SNS afirmó que la institución continúa comprometida con la meta país de acelerar la reducción de los indicadores de mortalidad materna e infantil.

“Sabemos no es suficiente, nunca lo será hasta que no haya una sola muerte por causas evitables, pero salvando una a una a las madres y uno a uno los bebés, es que vamos a lograrlo”, aseguró.

El SNS sigue fortaleciendo las acciones a través de la creación de unidades neonatales en hospitales del país, equipamiento de otras y con el proceso de capacitación de personal asistencial en cuidados obstétricos y neonatales, entre otras medidas.