Titulares

Publicidad

martes, 18 de junio de 2019




EL NUEVO DIARIO, AZUA.- 

La rectora de la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD), Emma Polanco indicó que esa academia está en la mayor disposición de que se instale una extensión en esta provincia.

Polanco señaló en un encuentro organizado por el Concejo de Organizaciones por el Desarrollo de Azua (CODESA), que solo tendrían que examinar si están las condiciones para la instalación de la extensión en la provincia, indica un comunicado del Ayuntamiento de Azua.

La rectora de la UASD indicó que la academia sólo recibe 8,200 millones de pesos con los que deben brindarle atención a la Sede Central y los 18 centros regionales.

En la reunión, en la que participaron el Alcalde Rafael Hidalgo, el senador Rafael Calderón, y el diputado Luis Vargas, Polanco indicó que tras escuchar al cuerpo de vice rectores, la extensión de la UASD en Azua será una realidad.

La titular de la UASD agregó que crearán dos comisiones una de Azua y otra de la Universidad, a fin de que realicen investigaciones para establecer la cantidad de estudiantes, obras de infraestructura requeridas y las carreras que impartirán para colaborar en el desarrollo de la región.

De su lado, el senador Rafael Calderón indicó que el inicio del proyecto tendría un costo de 100 millones de pesos, además de 50 millones adicionales para el mantenimiento mensual del centro regional, de acuerdo a lo expresado por Polanco.

El congresista manifestó además que Azua tiene locales que podrían ser empleados de forma provisional para el funcionamiento de la extensión.

En tanto que el alcalde Rafael Hidalgo indicó que ha sido un sueño de los azuanos tener una extensión por más de 40 años.

En el acto, el Concejo de Regidores declaró como Huésped Distinguida a la señora rectora.

Reafirma su apoyo irrestricto a la decisión del PRM sobre la reforma Constitucional

El diputado Alfredo Pacheco reiteró, que sobre el tema de la reforma constitucional que se debate en estos momentos en el país, está aferrado a apoyar de forma irrestricta, la decisión política tomada por el Partido Revolucionario Moderno, PRM, del cual es miembro de sus máximos organismos,

El expresidente de la Cámara de Diputados calificó “Fake News”, falsas noticias, falsos rumores, que pretenden vincularlo en tratativas para lograr la reforma a la Constitución de la República.

“Soy Diputado de la República para defender los mejores intereses de mi país y de mis representados, todos mis esfuerzos están dirigidos a tener un buen desempeño legislativo y a impulsar el triunfo de mi partido PRM en las próximas elecciones nacionales”. Expresó el legislador perremeista.

Continuó afirmando: “Mi trayectoria política en todos estos años ha sido coherente y de transparencia total, he sido un hombre de partido y lo seguiré́ siendo, más aún, en esta coyuntura histórica que vive nuestra nación, y en cualquier otra, por más difícil que sea, nuestras acciones políticas están en consonancia con las de mi Partido el Revolucionario Moderno, y nuestro precandidato presidencial Luis Abinader".

Pacheco, diputado PRM-DN, hizo un llamado a la población y a los seguidores del PRM a que no se dejen abrumar con rumores que buscan involucrarlo en la lucha interna de un partido, según él, no ha resuelto los grandes problemas nacionales y que tampoco ha podido resolver sus graves problemas internos, del cual no es miembro.

“Por lo tanto, reafirmo que no he participado ni participaré en tratativas para lograr una reforma constitucional en estos momentos, porque mi partido así lo ha determinado, y por lo tanto rechazo tajantemente todas estas falsas noticias (Fake News). “FALSO DE TODA”, FALSEDAD” Terminó afirmando el diputado Alfredo Pacheco.



EL NUEVO DIARIO, SAN PEDRO DE MACORIS.- 

El alcalde de Quisqueya, Federico Soriano y miembros de la Comisión de Derechos Humanos entregaron a un joven señalado como una de las personas involucradas en la muerte de otro hombre, en un hecho registrado en el citado municipio.

El joven fue identificado como Lorenzo Soriano (Genfri), 21 de años de edad, quien es señalado como uno de los que sostuvo una discusión con Juan Francisco Díaz Natera (Kelo Close), de 23 años, en la que resultó herido Ramy Rincón Mota, de 20 años de edad, en momentos en que se desplazaba por la zona del incidente.

Rincón falleció horas más tarde en el hospital Antonio Musa de San Pedro de Macorís, debido a sus heridas.

Por la muerte del joven se encuentran en prisión Díaz Natera y Anyelo Arcaline.

Las autoridades locales indicaron que los derechos y la integridad física de Soriano serán resguardadas durante el proceso.

SANTO DOMINGO.-

El presidente de la Cámara de Diputados, Radhamés Camacho, recibió este lunes la visita de cortesía de Chen Guomin, vicepresidente de la Comisión de Asuntos Exteriores de la Asamblea Popular Nacional de China (APN).

Guomin encabeza una delegación del Parlamento Chino que vino al país atendiendo una invitación del Grupo Parlamentario de Amistad entre República Dominicana y China, una instancia de la Cámara de Diputados de la República Dominicana. La APN es el máximo órgano legislativo de China.

“Para la Cámara de Diputados es un inmenso placer recibirlos en nuestra patria con el mismo calor que su embajador nos ha dado en la República Dominicana”, proclamó Camacho, al darle la bienvenida a Guomin y sus acompañantes.

“Esta es la casa de la democracia; el primer poder del Estado. Y su embajador ya sabe cómo nos manejamos aquí”, agregó el presidente de la Cámara de Diputados, quien volvió a resaltar la importancia de las relaciones entre la República Dominicana y China .

Camacho aseguró que con el establecimiento de relaciones formales con China, en abril del año pasado, el gobierno de Danilo Medina satisfizo una aspiración histórica del pueblo dominicano. En la reunión, Camacho estuvo acompañado del diputado Gustavo Sánchez, vocero de la bancada del Partido de la Liberación Dominicana (PLD).

De su lado, Guomin agradeció la receptividad de Camacho, y aseguró que en la República Dominicana él y sus acompañantes han sido acogidos como si estuviesen en su propia casa, algo que habla muy bien de los dominicanos.

El legislador explicó que vino al país para reciprocar la visita que Camacho le hizo recientemente al presidente de la APN, Zhang Dejiang, y para dar seguimiento a los temas de carácter interinstitucional tratados entre ambos congresistas.

“Estamos aquí para reciprocar esa visita exitosa de usted a China, con la que se afianzaron significativamente las relaciones entre los dos parlamentos”, indicó Guomin, tras insistir en que su país está dispuesto a compartir sus éxitos con la República Dominicana y todas las demás naciones en vía de desarrollo.

“Nosotros hemos construido muchos puentes. Pero el más importante de esos puentes es el puente de nuestra amistad”, subrayó el legislador chino, quien hará intercambios amistosos con los grupos de amistad dominico-china del Congreso y los miembros de la Comisión de Asuntos Exteriores de la Cámara de Diputados.

Además de Guomin, la delegación está integrada por Wa Fan, subjefa de la división del Buró de Asuntos Exteriores de la Oficina General del Comité Permanente de la APN y Wang Jinyi, subjefe de la Oficina de Cooperación Regional del Departamento de América Latina y el Caribe del Ministerio de Relaciones Exteriores de China.

Completan la delegación Ling Zaibang, funcionario del Buró de Asuntos Exteriores de la Oficina General del Comité Permanente de la APN, y Xie Zhicheng, quien funge como intérprete.

La delegación estuvo acompañada del embajador de China en la República Dominicana, Zhang Run; el consejero político, Zhang Buxin; el agregado de prensa, Xu Tiefei, y Cui Shuxing, asistente del embajador.


 
 


El Partido de Acción Liberal (PAL), juramentó las direcciones municipales del municipio Santa Cruz de El Seibo y el distrito municipal Cabarete, Sosúa, Puerto Plata.

La presidenta del PAL, Maritza López de Ortiz, dijo que en Sosúa fueron integrados al partido y pasaron a formar parte de la direcciones municipal ex reformistas y seguidores del candidato a la alcaldía de Cabarate Rey Ángel Arvelo y sus regidores José Luis Bonilla y Heriberto Cepeda y el fundador del partido reformista en Cabarete.

Además López de Ortiz indicó, que participó en reuniones con líderes comunitarios y jóvenes profesionales de Sosua en el sector de Villa Liberación.

Mientras que con mucha alegría y entusiasmos tomaron juramentó los integrantes de la dirección municipal en el Municipio Santa Cruz de El Seibo, encabezado por Eduardo Hidalgo Castro, mejor conocido como Andrés castro.

El secretario general del Partido, Anatalio Aquino, expresó que en esa demarcación del país han trabajado para obtener los mejores resultados.

El ex Presidente de la Republica, Leonel Fernández cita el informe de la llamada Comisión de Venecia a la Organización de Estados Americanos (OEA) en la que se establece que los límites a la reelección presidencial persiguen proteger la democracia y el Estado de Derecho.

En el Observatorio Global de este lunes, el también Presidente del Partido de la Liberación Dominicana y la Fundación Global Democracia y Desarrollo sostiene que el informe de la Comisión Europea para la Democracia sobre los límites a la Reelección concluye apuntando que en la mayoría de los casos, las constituciones de la generalidad de los países contienen disposiciones que limitan el tiempo de mandato del presidente del país, otorgándolo, nada más, el derecho a una reelección.

El informe es reseñado por el presidente del Partido de la Liberación Dominicana, Leonel Fernández, en su columna que publica cada quinces días pública en el Listín Diario y Vanguardia del Pueblo Digital este lunes.

Leonel Fernández refiere tomando en consideración algunas experiencias que han estado teniendo lugar en América Latina, el secretario general de la OEA, Luis Almagro, solicitó a la Comisión Europea para la Democracia a través del Derecho, un órgano consultivo del Consejo de Europa, responder a varias inquietudes en relación a los límites constitucionales a la reelección presidencial.

“La OEA sometió a la Comisión Europea cuatro preguntas, relacionadas con la idea de si existe un derecho humano a la reelección; si la restricción a los límites de la reelección merma los derechos humanos y políticos de los candidatos y de los electores; y cuál sería la mejor manera de modificar los límites a la reelección dentro de un Estado constitucional”, subraya Fernández.

El expresidente dominicano apunta que conforme al criterio de los integrantes de la Comisión de Venecia, los límites a la reelección presidencial se aplican debido “al peligro de abuso de poder por parte de los mandatarios que se proponen prolongar su permanencia”.

Indica que para la Comisión de Venecia, “los límites a la reelección están orientados a proteger a la democracia de convertirse en una dictadura de facto”. En adición, consideran que dichos límites pueden fortalecer a una sociedad democrática, debido a que imponen la alternancia política en los distintos procesos electorales.

De igual forma, alientan la esperanza de los partidos de oposición de que, a través del proceso de elecciones periódicas pueden alcanzar el poder, sin necesidad de tener que recurrir a mecanismos de fuerza, como serían el golpe de Estado militar o revoluciones violentas.

“Al concluir sobre este aspecto, la Comisión de Venecia indica que los límites a la reelección que la mayoría de las democracias representativas imponen al derecho del presidente titular, representan un límite razonable al derecho de ser elegido porque impiden el ejercicio ilimitado del poder en manos del presidente”, destaca el expresidente Fernández.

Apunta que los integrantes de la Comisión de Venecia consideran que si bien los límites a la reelección restringen los derechos del presidente, debido a que ese derecho es concedido por el pueblo, que tiene un poder soberano, ese mismo pueblo “tiene el poder de decidir el periodo y la posibilidad de reelección del Presidente”.

Manifiesta que por consiguiente, conforme al criterio de los comisionados, se requiere “una enmienda constitucional para modificar los límites a la reelección”.

Sintetiza que los límites a la reelección presidencial representan un medio para disminuir el peligro del abuso de poder por el jefe de Estado de turno. De esa manera, persiguen los fines legítimos de proteger la democracia y el Estado de Derecho.

lunes, 17 de junio de 2019


Santo Domingo Este. 

El aspirante a regidor por la circunscripción tres de Santo Domingo Este, Jaider Batista Sena, realizó una alianza de apoyo con Luis Alberto Tejada, aspirante a alcalde por el municipio Santo Domingo Este junto a ambos estuvieron presentes los coordinadores de redes sociales, Wendy Valerio, Ramón Rivas y Amauris Martínez. 

Jaider Sena aprovechó para presentar una propuesta de comunicación digital, la que puso a disposición del proyecto político de Luis Alberto, esta tiene como objetivo promover una marca política; diseñar una línea de acción de redes sociales; crear cuentas digitales externas de todas las fuerzas vivas que apoyan el proyecto; y crear los fans pages por sectores para que estas sean manejadas por jóvenes con competencias en el área y que se sientan comprometidos con las iniciativas propias del proyecto. 

Luis Alberto Tejada, manifestó sentirse contento por la alianza de apoyo que están desarrollando y destacó que esas propuestas darán sus frutos de forma inmediata porque son positivas para ambos proyectos políticos. 

Sena, resaltó sentirse satisfecho por el encuentro sostenido con el aspirante a alcalde por el municipio Santo Domingo Este, Luis Alberto Tejada; también dijo que en sus recorridos por las calles, ha escuchado el sentir de las gentes sobre la aceptación que tiene el proyecto político en los diversos sectores de líderes comunitarios, políticos y religiosos.

HATO MAYOR.- 

El senador Rubén Darío Cruz encabezó este domingo un multitudinario encuentro en el Polideportivo Héctor -El Vikingo- Monegro para celebrar de manera conjunta el día de las madres de y los padres, que como ya es tradición es festejado en el mes de junio en esta provincia.

“Para esta actividad no cuenta la política, ni la filiación religiosa; sino el reconocimiento público a esas madres y esos padres que con sus méritos y trayectoria son un ejemplo” dijo el senador Rubén Darío Cruz mientras exhortaba a quienes tienen aún con vida a sus progenitores a honrarles en vida con amor y atenciones oportunas”.

La actividad incluyó un emotivo reconocimiento a tres madres y cuatro padres que cada año son seleccionados por un comité organizador para recibir un homenaje “por demostrar con su comportamiento ser un modelo a seguir para sus hijos, inculcándoles principios éticos y morales”. De estos, se destaca el homenaje de la Madre Soberana que recayó en Marina Solano y el seleccionado como Padre Soberano fue Ramón de la Cruz Berroa.

Los otros reconocidos fueron Eduviges Mota, Isabel Ubiera Familia, Aquiles Mota, Vicente Medina y José Ramón Silvestre.

Todos los asistentes, a su llegada recibieron un presente, y participaron en la rifa de cientos de electrodomésticos entre los que se destacan neveras, licuadoras, televisores plasmas, abanicos, estufas, tostadoras, máquinas de coser y lavadoras.

Además motocicletas, camarotes y las mujeres en avanzado estado de gestación recibieron canastillas con artículos para recién nacidos.

“Aquí nadie hace lo que hace el senador” aseguró Julio César de los Santos, padre de dos hijos y residente en el sector El Coco, al agradecer “a Dios y al senador” por haber sido ganador de una de las cuatro motocicletas que fueron sorteadas.

La Oficina Senatorial de Hato Mayor ha realizado 50 actividades como estas en toda la provincia.

El encuentro fue amenizado con la música de Jacqueline Estévez quien deleitó al público que abarrotó el polideportivo con lo mejor de su repertorio y cantó con eufórico entusiasmo cada una de sus canciones y disfrutó cada momento de la veterana artista en escena.

Acompañaron al senador en la rifa de los electrodomésticos que se prolongó por cerca de cuatro horas, el gobernador provincial Manuel de la Cruz y los miembros del grupo Impacto Juvenil.

En la mesa principal estuvieron Inocencia Rosario, esposa del senador Rubén Darío Cruz; la directora del Instituto de Auxilios y Viviendas (INAVI) Maritza López de Ortiz, quien fue calificada como la madrina del evento; Francisco Álvarez, director provincial de Salud y los comunitarios Elotilia Severino y Cruz Peguero.




Santo Domingo. 

La Lotería Nacional entregó un cheque de RD$400,000.00 a la señora Raquel María Cruz Villar, quien resultó ganadora con el tercer premio del sorteo de billetes y quinielas número 4010, celebrado el domingo 28 de Abril. 

Cruz Villar, quien acertó los numerales 31714, realizó su jugada en uno de los puntos de ventas de billetes y quinielas ubicados en las proximidades de las paradas de autobuses que operan en el Kilómetro 9 de la Autopista Duarte, luego de acertar un total de ocho fracciones del tercer premio. 

La ganadora, residente en el sector Los Ríos, Distrito Nacional, recibió el cheque de manos de Manuel Antonio Cuello Batista, sub administrador y Alejandro Aponte, director de Control de Premios de la Lotería Nacional, durante el sorteo del domingo 16 de Junio. 

La agraciada dijo que invertirá el dinero en un negocio de ventas de ropas nuevas que inició recientemente a través de la red social Instagram y otras plataformas digitales. 

Aprovechó la ocasión para exhortar a los jugadores a que confíen en la Lotería Nacional, debido a que se trata de una institución que opera con suma transparencia. 

Raquel María Cruz Villar, se une a un grupo significativo de jugadores que han recibido cheques en el segundo trimestre de este año, entre los que destacan además los señores Josecito Enis, Rusbert Alcántara, José Miguel Custodio y Andrés Reyes, con premios que llegan hasta 750 mil pesos. 






El joven novato es una pieza importante para Toronto

Por: Alejandro Talamantes 

El dominicano Vladimir Guerrero Jr. fue el bateador designado y segundo en la alineación de los Azulejos para el cierre de la serie contra los Astros luego de perderse un partido debido a un bolazo en la mano izquierda.

Guerrero fue golpeado por una recta de Gerrit Cole en la primera entrada del encuentro del viernes. Aunque continuó en el partido, salió en el siguiente episodio.

Tras recibir tratamiento, el quisqueyano participó sin problemas en las prácticas de bateo del club el sábado.

Guerrero dijo que no estaba preocupado inmediatamente después del golpe, pero se alarmó un poco cuando la mano se empezó a hinchar.

Por Jose Zabala 
New York- 

La comunidad Dominicana residente en el estado de New York que incluye Suffolk County, celebra en grande la promoción a Sargento Detective de Tulio Serrata, quien está asignado al departamento de policía del Condado de Suffolk. Serrata se convirtió en el policía de origen dominicano en ocupar una posición de alto rango en el departamento de policía del condado. 

Tulio Serrata, con dos décadas de experiencia incluyendo períodos en unidades de homicidios y contra pandillas recibió la promoción de mano de la comisionada de la policía del condado Geraldine Hart y Steven Bellone ejecutivo del condado. 

El emotivo evento fue organizado por Suffolk County Academy y realizado en el Van Nostrand Theatre, Suffolk County Community College, donde también fueron promovidos varios de sus compañeros.

“Estoy muy feliz recibiendo nueva posición muy difícil de obtener. Soy muy orgulloso de ser dominicano y representado a los dominicanos en en Suffolk County. 

Somos muy pocos los que estamos en este departamento y siendo el primer policía de origen dominicano en llegar a esta posición me siento orgulloso en representar a la familia Dominicana motivándola a seguir para lante, trabajando duro para llegar porque si se puedes”, dijo Tulio Serrata. 

Serrata agradecio el respaldo de su familia, amigos y de sus compañeros de las organizaciones NYDominican Officers y GAHLEP por su apoyo. 

Por su parte la organización GAHLEP si lo siguiente en su cuenta de Twitter por la promoción de Serrata: “GAHLEP orgullosamente asistió a la ceremonia de promoción de uno de los nuestros. 

Tulio Serrata fue ascendido a detective sargento del Departamento de policía del Condado de Suffolk. Será uno de nuestros homenajeados en la cena de gala porque se lo ha ganado”. 

Tulio Serrata, es considerado un oficial ejemplar. Padre amoroso, comunitario y un hombre de hogar. Está casado con la Dominicana Maribel Serrata. 

El oficial Serrata con 20 años con el Departamento de Policía del Condado de Suffolk. Comenzó su carrera en Patrulla en el Quinto Recinto. 

Trabajo en la Unidad de Operaciones del Aeropuerto antes de ser transferido a la Fuerza de Tarea de Pandillas de Brookhaven. 

Luego lo ascendieron a Detective en el 3er Escuadrón donde también formé parte del Equipo de Negociación de Rehenes. Posteriormente fue trasladado a la Unidad de Homicidios
Tulio, tomo el examen de Sargento con un puntaje de 98.8 y fue ascendido a Sargento donde trabajaba en la División de Patrulla del Precinto Primero. 

Recientemente fue promovido al Sargento Detective en el 4to Escuadrón. Es el primer dominicano en ser promovido a sargento detective y el Quisqueyano de más alto rango en el Departamento de Policía del Condado de Suffolk. www.zabalaaldia.com


Santo Domingo, RD.-

El mayor turoperador chino, Ctrip, se encuentra en el país caribeño para conocer de manera presencial la asombrosa variedad de atractivos turísticos, y concretar así la llegada de nacionales del gigante asiático a República Dominicana.

Asimismo, la delegación oriental que visita el país desde el 15, permanecerá hasta el 22 del mes que transcurre, está conformada por Miya Fang, Tony Luo, Venus Wang y Poppy Yang, los más altos ejecutivos de la referida firma.

Igualmente, los acompañó, Montserrat Despradel, funcionaria del Ministerio de Turismo y Jenny Silva, representante dominicana del MITUR en la República Popular China.

Y es que, Ctrip, la empresa que maneja más del 60% de las operaciones turísticas y viajes de China, está interesada en trabajar con República Dominicana por la diversidad en su oferta; así lo expresó Phoenix Du, gerente de Proyecto y Marketing de Destino, en visita al Ministerio de Turismo -MITUR-

En ese sentido, Du, al realizar su presentación oficial en el MITUR, reveló el interés de su compañía en trabajar para traer a sus compatriotas a la nación más visitada de la Región, expresó igualmente su intención de que la escojan como su destino.

Al llegar a la institución gubernamental fueron recibidos por Fausto Fernández, viceministro de Cooperación Internacional; así como por Giselle Díaz, directora de Relaciones Internacionales.

Fernández expresó su agrado por recibir a la compañía turoperadora más grande de China, y que en la delegación hayan venido los oficiales de mayor jerarquía ya que estos tienen incidencia importante en las tomas de decisiones.

Señaló que los nombrados comisionados ven a República Dominicana con un potencial enorme con las condiciones necesarias para recibir un significativo flujo de turistas chinos, al tiempo de indicar que han venido al país a generar compromisos porque su decisión es asumir este destino entre sus objetivos principales.

“Para nosotros es una satisfacción enorme oír de qué manera estas personas se expresan de nuestro país, que lo valoran de una forma impresionante, lo cual nos llena de muchísima esperanza y de una visión positiva de que muy pronto vamos a tener un flujo muy importante de turistas desde China”, especificó el viceministro de Turismo.

Reveló que escuchar las expresiones de los integrantes de la referida comisión, que posicionan a la nación tropical entre los grandes destinos del mundo, contiene un mensaje subyacente de que “realmente República Dominicana es un destino bueno y seguro” adujo Fernández.

En tanto que, Jenny Silva, anunció que el viaje de familiarización de la compañía Ctrip es parte del plan de trabajo de la Oficina de Promoción Turística del MITUR en China, “tomando en cuenta la gran capacidad de esta empresa para mover los ciudadanos chinos a hacer turismo a República Dominicana” afirmó.

“Este Fam Trip es el primer paso para hacer la promoción en el mercado chino, brindándole la posibilidad de conocer y disfrutar el país, para que retroalimenten sus experiencias, los mismos harán visitas puntales a lugares culturales, históricos y turísticos, así como reuniones y visitas a complejos hoteleros para conocer sus productos y proveedores”, indicó la representan del MITUR en China.

La Junta Electoral Central (JEC) celebra este lunes el acto de acatamiento de la Constitución para que los eurodiputados que representarán a España en el Parlamento de la UE reciban la credencial que así se lo acredite. EFE

EFE  /  Madrid  /  17 jun. 2019

El abogado de Carles Puigdemont y Antoni Comín, Gonzalo Boye, ha intentado este lunes entregar a la Junta Electoral Central (JEC) la documentación con los acatamientos de la Constitución de ambos dirigentes independentistas, pero este órgano se lo ha impedido.

Momentos antes del comienzo del acto de acatamiento de la Constitución por los 54 eurodiputados españoles elegidos por las urnas el pasado 26 de mayo, Boye ha tratado de entregar al vicepresidente de la JEC, Eduardo Calvo, varios documentos.

Por Ramón Mercedes 

“Periodismo informativo y crítico al servicio de la comunidad”

Lista por Nelson

►Presidente JCE respondió: Publicamos de manera exclusiva el pasado jueves que el presidente de la JCE, Julio César Castaños Guzmán, junto al juez Henry Mejía, visitaron NY secretamente, y se hicieron acompañar del doctor Yomare Polanco, ministro consejero en la Organización de Estados Americanos (OEA) y presidente del Movimiento “No Importa el Color, la Estrella es Danilo”. Castaños Guzmán tenía previsto durar un par de días, silenciosamente en EE.UU para efectuar diligencias atinentes a sus funciones, pero regresó anticipadamente a RD por la muerte del suegro de su hija y él quería estar presente en el velatorio. A las pocas horas de la noticia salir, llegó la instrucción de la JCE al encargado de la JCE en NY para que convocara para el próximo martes 25 una reunión de Castaños Guzmán con los delegados de los partidos políticos en NY. Estos se han sentido agradecidos porque tenían tiempo que habían solicitado el encuentro, y nada de nada. Los delegados, según mis fuentes, se están preparando para “entregarle nuevamente y demandarle” un pliego de cosas incumplidas. ¡Ay! ¡ay! ¡ay! Ver: Condenan presidente JCE visitó NY sin avisar ni reunirse con representantes partidos



►¿Contaminarían el encuentro?: Una fuente de irrefutable crédito nos indicó que estarán alertas ya que el próximo encuentro entre el presidente de la JCE y los delegados de los partidos políticos en NY tratarán de contaminarlo, asistiendo “llamados líderes comunitarios, supuestos periodistas, empleados y botellas del PLD disfrazados, presidentes de movimientos políticos sin acreditación ante la JCE”, entre otros, “para hacer preguntas enfocando lo contrario de los partidos y estar acordes con los lineamientos que presente Castaños Guzmán”. Lo recomendable, indica la fuente, es que por cada partido asistan exclusivamente el presidente y su delegado ante la Junta, y se prohíba también la participación de más dirigentes, militantes o simpatizantes de cada entidad. Eso es para tratar asuntos políticos y por lo tanto es con las entidades políticas que el “jefe del organismo electoral” debe reunirse sin la presencia de ningún otro sector. El pasado fin de semana buscamos la reacción de los partidos y coincidieron que me darán contesta en esta semana, para denunciar eso. ¡Ah! A Castaños Guzmán le harán saber que su antiguo chofer, Ramón Cordero, trasladado desde RD a la oficina de NY, con frecuencia les habla mal a criollos que acuden al organismo electoral en busca de algún documento. ¡Huumm!

►Partidos en NY deberán ponerse las pilas: Los partidos políticos en NY deberán ponerse las pilas en cuanto a llenar los formularios para los criollos trabajar en los colegios electorales tanto en NY, otros estados y países del mundo. En el 2016 hubo 731 colegios en el exterior, y los partidos deben tener un delegado en cada colegio. Pero hace varios meses la JCE-NY entregó los primeros 200 formularios a los partidos que han ido a solicitarlos. Hasta la fecha solo el PRSC ha llevado cerca de 10 y el PLD unos 30 formularios, cantidad pírrica, nos aseguró una fuente entendida en la materia. Los partidos AlPaís, PRM, PRD, PHD, BIS, DxC, Frente Amplio, entre otros, no han llevado un solo formulario, y si no se ponen las pilas, ellos mismos se crearán el caos.

►Dominicanos NY celebran: Son muchos los dominicanos en NY que están celebrando la aprobación de la ley de alquileres en medio de una crisis de viviendas y cifras récord de personas sin techo. Cinco millones de personas en todo el estado estaban siendo afectadas por los caseros, principalmente en la Gran Manzana. La ley brindará mayor protección a personas que alquilan viviendas. Los legisladores acordaron abolir las leyes que permiten a los propietarios desregular el precio de los alquileres de los apartamentos después de que excedan cierto límite. Se limitarán las disposiciones que permiten a los propietarios aumentar el alquiler controlado tras realizar renovaciones. La ley otorgará a las ciudades del estado de NY más autoridad para regular los alquileres y garantizar un mayor acceso a viviendas asequibles. En todo EE.UU hay varias iniciativas similares a esta ley. ¡Qué vivan los demócratas! se escuchaba decir a criollos discutiendo sobre el tema.

►Inquietudes entre ramfistas NY: El abogado Miguel Espaillat, escribe semanalmente artículos sobre diferentes tópicos desde NY sobre RD. Es muy leído y sus temas siempre son debatidos en el seno de la comunidad dominicana en la urbe. Esta semana lo hizo “Llegó a su fin la gran estafa de Ramfis”, enfocando que la JCE le comunicó que no puede ser candidato presidencial en la RD, por ninguna organización política, porque no ha renunciado a la ciudadanía de EE.UU, como lo establece el artículo 20 de nuestra Constitución”. Ver: OPINION: Llegó a su fin la gran estafa de Ramfis - AlMomento.net Esto ha traído muchas inquietudes entre los ramfistas de NY, Nueva Jersey, Connecticut, Pensilvania y otros estados de la unión americana, según mis fuentes. ¡Ay! ¡ay! ¡ay!



►►$$$ por aspirar en PLD: Opinológos del patio analizaron en el Alto Manhattan el cobro que hará la Comisión Nacional Electoral del PLD a quienes inscriban precandidaturas. Senadores pagarán 125 mil pesos; diputados, 75 mil; alcalde de municipio cabecera, 40 mil, para municipios 25 mil y distritos municipales 15 mil. Los regidores de municipios cabecera, 20 mil, para distritos municipales 10 mil y los vocales 5 mil pesos. Los opinológos hicieron un prorrateo ya que Elías Piñas, Pedernales, Bahoruco, Jimaní, etc. tendrían menos aspirantes que el DN, Santo Domingo Norte, Santiago, La Vega, San Juan, San Francisco de Macorís. La cantidad de aspirante es un cálculo conservador, diiicen. ¡Ah! aquí no figuran los candidatos presidenciales que tendrán que pagar 300 mil pesos.

►Nos escriben: Lectores nos escriben indicando que el periodismo que ejercemos está en la vanguardia, transparente y al servicio de los mejores intereses de la comunidad, porque nuestros reportes así lo indican, publicando lo que otros no publican, y que no debemos hacerle caso a Bolívar Balcácer, que tiene un “martillo sin cabo y un clavo doblado”, insultando hasta sus cercanos y amistades porque no lo leen. ¡Uff! Se comenta en la comunidad que huele y le tiene envidia a usted. Dedicamos esta melodía a Balcácer. Escuchar: ►Pa' Los Que Sufren - José Peña Suazo Y La Banda Gorda (Video Oficial) Nota: Debo informar que lo que teníamos que decir lo escribimos la semana pasada en el tercer párrafo de esta columna: “La envidia envilece el corazón” Ver: OPINION: Entérate NY - AlMomento.net agradeciendo que no me escriban más sobre este tema, el cual doy por cerrado, ya que nos enfocamos en servir a la comunidad, exaltando los valores de nuestros connacionales, orientándolos e indicándoles sobre asuntos de interés comunitario y nadie nos distraerá, aunque hay un “pico chato” que se encargará de “chivatear” en RD, por eso hacen el montaje incluyente para presentarlo como prueba. Gracias a todos, pero reitero “caso cerrado”.





►Un valor dominicano en NY: Johan Hernández (Atelier) es un dominicano con muchos años en NY, que con su arduo trabajo confeccionando chacabanas de primera y por su alta calidad el gobernador Andrew Cuomo, el alcalde Bill de Blasio, el congresista Adriano Espaillat, el bachatero Anthony Santos, los locutores Jochi Santos y Francis Méndez, entre otras personalidades, se han convertido en sus clientes. Poniendo la bandera tricolor bien alta. Por su sencillez, educación y accionar ejemplar con clientes, amistades y el público en general, la nueva generación debería imitarlo. Sus tiendas están ubicadas en el 611 W de la calle 207, esquina Broadway con teléfono (212-942-0300) y la otra en el 501 W de la misma 207 (Johan Fashion) 347-813-1651. Ver: Chacabana Johan hernandez Si usted lo ve caminar por ahí, como lo hace de costumbre, dígale “Johan, usted es un valor dominicano en NY”.



►Servicio comunitario: Cuando le hagan promesas falsas de conseguirles trabajo con un sueldo garantizado y cree que ha sido víctima puede presentar una queja ante la Comisión Federal de Comercio, que hace cumplir las leyes federales de protección a los consumidores, de antimonopolio y competencia, llamando al 1-877-382-4357. En NY 1-518-474-2418. Nueva Jersey 609-292-6000. Pensilvania 717-787-5532. Connecticut 1-860-622-2200. Massachusetts 617-727-7030. 

►Cultura General: El río más largo en RD es el Yaque del Norte (296 km). El decreto 172-95 del 27 de julio de 1995, firmado por el entonces presidente Joaquín Balaguer, declaró el 25 de julio como "Día del Río Yaque del Norte." El más caudaloso es el río Yuna y el segundo más largo (210 km).

►Turismo en RD: Cuando visite Cotuí vaya al lago de Hatillo que se puede recorrer en un Ferry. Tiene 40 km cuadrados de espejo de aguas dulces. Es el más grande de las Antillas. El embalse de la presa Hatillo tiene un volumen de agua de 710 millones de metros cúbicos. Este lago es, además, una gran fuente de ingresos para todos los pescadores de la zona, ya que en él habitan numerosas especies de peces como el Bakú, el pez Gato y el pez Sapo. En la actualidad, la zona presenta un gran atractivo turístico por su precioso paisaje y zonas verdes.

►Dólar, euro y combustibles en RD hasta este domingo: ►Compra del dólar 50.09 y venta 50.57 ►Compra euro 55.20 y venta 59.60 ►Galón de gasolina Premium 226.00 y regular 212.00 ►Gasoil Premium 185.90 y regular 171.50 ►Kerosene 163.71 ►Gas Licuado de Petróleo (GLP o propano) 92.30 ► Gas Natural Vehicular 28.97

►Nuestro idioma: Resquemor = Remordimiento, resentimiento o disgusto no exteriorizado que causa desazón y que se manifiesta en cierto recelo y desconfianza.

►Cita histórica: Quien te lastima te hace fuerte, quien te critica te hace importante y quien te envidia te hace valioso. (Anónimo)

►Refrán y significado: El árbol que mas frutos da, es al que le tiran piedra = Cuando más cerca está alguien del triunfo y disfrutando de los frutos de su trabajo, siempre habrán personas que hablarán de él, envidiosas y frustradas.

►Para comunicarse con nosotros: Escribir a santodomingoaldia@yahoo.com o llamar al 917-858-3660

Por Martín del Orbe

NUEVA YORK.- 

El aumento de vuelos de American Airlines desde Estados Unidos a distintos destinos turísticos de la República Dominicana es un indicativo de la seguridad que existe con los turistas en el país caribeño.

El señalamiento es del actual secretario general de la filial de la Asociación Dominicana de Prensa Turistica (Adompretur) en esta ciudad, Ramón Mercedes, hecho a través de un documento de prensa que enviara a este medio.

Dijo que actualmente American ofrece más de 80 vuelos semanales desde EE.UU, conectando a Punta Cana, Puerto Plata, Santiago y Santo Domingo con los centros de conexiones de la aerolínea en Charlotte, Chicago, Dallas, Miami, Nueva York, Filadelfia y Boston.

“La llegada de turistas al país en 2018 fue de 6,568,888, y el 58.4% de ellos llegó procedente de Norteamérica, debido a la seguridad y hospitalidad que les ofrece el país, con sus bellas e incomparables playas, el ecoturismo, magníficos hoteles cinco estrellas, entre otras atracciones, que hacen de RD el país más acogedor y visitado que todos los del Caribe, y muchos de continentes del mundo”, indicó.

Señaló que el turismo es la principal fuente de ingresos de la RD y en el 2018 generó más de 7,610 millones de dólares, para un aumento de un 6.0% respecto a 2017, según las estadísticas del Banco Central, lo que hace comprometedor a los dominicanos, sin banderías políticas, a defender la industria, porque se benefician millones de familias.

El directivo de la filial Adompretur-NY recordó que en los últimos cinco años más de 30 millones de turistas han visitado el país, más de la mitad procedentes de EE.UU y Canadá, y el 99% de ellos vuelven a Quisqueya.

Refirió que en las próximas semanas la empresa Profusion Group invertirá 100 millones de dólares en cinco años para construir ocho nuevos hoteles entre Punta Cana, La Romana y próximo al aeropuerto Las Américas, lo que indica que en nuestra en nación se puede seguir haciendo turismo confiable y seguro, precisó Mercedes.

“Los sectores criollos, tanto en RD como en el exterior, ante los aislados incidentes en que se han visto envueltos algunos turistas en RD, lo que ha provocado que sectores internacionales quieran satanizarlo, deben defender su país, no tratar de pescar en río revuelto, porque el turismo dominicano goza de una amplia ventaja frente a los demás países de Latinoamérica y el Caribe, al contar con un cuerpo de policía especializada (CESTUR), tiendo el reconocimiento internacional por esta iniciativa”, acotó.

Dijo que los recientes hechos, si bien son situaciones aisladas, sirven de abono a países competidores que invierten sumas elevadísimas en la promoción de sus destinos, pero al mismo tiempo aprovechan para magnificarlos con el interés de desplazarnos.

Mercedes sostuvo que frente a situaciones de deterioro de imagen, los Gobiernos de esos países no escatiman recursos para mantener la proyección de sus territorios como destinos seguros para los visitantes extranjeros. En conclusión: la protección de la imagen del turismo tiene que estar por encima de todo, tenemos que defenderlo a cualquier precio” puntualizó.