Titulares

Publicidad

lunes, 17 de junio de 2019


Por Ramón Mercedes

PATERSON, NUEVA JERSEY.- 

Hispanos residentes en esta ciudad se beneficiarán de la oferta de trabajo en la “Feria de Empleo” que patrocinará la empresa cárnica en Estados Unidos de capital dominicano Cibao Meat Products, informó su gerente general Julio Isidor.

En Paterson residen unos 150 mil habitantes y el 60% de ellos son hispanos, principalmente dominicanos, peruanos, salvadoreños, cubanos, colombianos y mexicanos, entre otras etnias.

La actividad se llevará a cabo en el Museo de Paterson, ubicado en el número 2 de la calle Market, este próximo miércoles 19, a partir de las 9:00 de la mañana hasta las 4:00 de la tarde, conjuntamente con el alcalde de la ciudad, Andre Sayegh.

“Cibao Meat”, con 50 años en el mercado estadounidense y una red de venta en más de 30 estados, es una empresa líder de su especie entre los negocios de Nueva York, Nueva Jersey y desde Nueva Inglaterra hasta La Florida.

Está certificada por la Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA) de Estados Unidos.

La empresa cuenta con más de 400 empleados y recientemente inauguró una moderna y gigantesca planta en el estado Jardín.

Entre los productos que elabora figura Salami Campesino, Induveca, Sosua, Checo, Don Filo, Pavolami, Jamonada Don Pedro, Salami Del Pueblo, Salapeño, Longaniza Cibao, Jamón Induveca, pechuga de pollo “Golden Brown Chicken Bread” y la de pavo “Golden Brown Turkey Bread”, entre otros.


Por Ramón Mercedes

NUEVA YORK.- 

El presidente de la Junta Central Electoral (JCE) y de la Comisión del Voto del Dominicano en el Exterior, Julio César Castaños Guzmán, ha convocado a los partidos políticos dominicanos acreditados ante el organismo electoral en esta ciudad a un encuentro.

El mismo será el próximo día 25 en la oficina de la JCE-NY, en el 1501 de Broadway, Suite 410, en Manhattan, a partir de las 4:00 de la tarde. También participará el director del Voto del Dominicano en el Exterior, Gilberto Cruz Herasme.

La convocatoria es en respuesta a una publicación hecha por este reportero en la que los delegados de los partidos políticos se quejaban de que el presidente de la JCE visitó la urbe de manera incógnita y no los tomó en cuenta. 

Para José Camilo, secretario general del PHD: “Esperamos se haya reivindicado y asuma su rol de árbitro que hasta ahora ha dejado mucho que desear, vamos a darle el beneficio de la duda, y esperamos que nuestras demandas sean aprobadas”.

Nelson Herrera, secretario general del Frente Amplio expresó: “Ha respondido a una denuncia de que él viniera a NY y se reuniera exclusivamente con reeleccionistas y no con los partidos políticos. Espero que salga de esta reunión la aprobación de nuestras demandas, y de no ser así, seguiremos presionando”.

Para Orlando Rosado, presidente, y Radhamés García, delegado del PRSC: “Si no se aprueba lo que hemos solicitado, no nos queda otra opción que crear una revuelta entre los partidos políticos dominicanos en Estados Unidos”.

“Dicho encuentro es una necesidad para resolver los problemas de tipo electoral que se han presentado. Aquí estábamos supuestos a estar bien adelantados. La cedulación y empadronamiento están muy cortos y creo que no se van a cumplir las expectativas porque al PLD no le interesa el voto del exterior”.

Para Neftalí Fuerte, presidente, y Yulín Mateo, delegado del PRM: “Importante y positivo ese encuentro; vamos a ver por dónde anda la JCE con el montaje del próximo proceso electoral en la Circunscripción 1 de Estados Unidos, porque él es árbitro y tiene que generar confianza en todos los actores del proceso”.

Luis Mayobanex Rodríguez, coordinador general de AlPaís en EE.UU sostuvo: “Que haya aceptado ahora reunirse con los partidos, después de su paso clandestino por NY y su extraña reunión con uno de los activistas del proyecto reeleccionista, es una oportunidad para reiterar el reclamo de barrer con los jueces locales que apadrinaron el caos y fraude electoral del pasado torneo y poner al frente de las oficinas de la Junta ciudadanos probos”.

Daniel Domínguez, delegado de la APD sostuvo: ”Después de nuestra denuncia ha reaccionado con esta convocatoria, la cual debió hacerse hace tiempo; le hemos entregado documentos con nuestras demandas, pero él nunca ha obtemperado.

Los partidos vienen demandando la reestructuración de la Oficina de Coordinación de la Logística del Exterior (OCLE) y Oficina para el Registro Electoral (OPRE).

Asimismo, la apertura de oficinas en el Alto Manhattan, Queens, Brooklyn, Long Island, Yonkers, Haverstraw, Brentwood, Perth Amboy, Union City y en Hartford, Connecticut, entre otros lugares, como en otras ocasiones para esta época.


Santo Domingo.- 

El Servicio Nacional de Salud informó que profundiza las investigaciones en torno al fallecimiento de una señora de 46 años que grabó un video quejándose por falta de atención en el hospital Presidente Estrella Ureña de Santiago.

El director del SNS, Chanel Rosa Chupany, dijo que designó una comisión del nivel central para realizar una profunda investigación y determinar responsabilidades.

Rosa Chupany advirtió que si se evidencian negligencias o mala práctica médica serán aplicadas las sanciones correspondientes.

Explicó que desde hace un tiempo la Maternidad Estrella Ureña es intervenida por el SNS con designación del personal requerido, dotación de equipos que incluye instalación de nuevo ascensor y otras mejoras a fin de garantizar atención de calidad a la población que demanda sus servicios.

Casos de abortos

En cuanto a la señora de 32 años, con diagnóstico de aborto que visitó dos maternidades de Santo Domingo y luego el hospital Juan Pablo Pina de San Cristóbal además de la joven con igual situación que acudió al hospital José Francisco Peña Gómez de Mao, el SNS aclaró que en ambos casos las usuarias recibieron asistencia de acuerdo a lo que establecen los protocolos de atención.

La coordinadora Materna del SNS, Yuderkis Moreno, informó que la usuarias con embarazos de nueve y seis semanas, respectivamente, presentan diagnóstico de Huevo Muerto Retenido y cérvix cerrado, lo que amerita un tratamiento ambulatorio porque no hay ningún riesgo de infección.

Con éxito el Partido de la Liberación Dominicana (PLD) realizó la Prueba del Sistema de inscripción de precandidaturas, pautado para este domingo desde los lugares en donde operan las Comisiones Municipales y Provinciales Electorales, que coordinan en sus respectivas demarcaciones el proceso electoral interno.

Desde las diez de la mañana de este domingo el equipo técnico de la Secretaria de Asuntos Electorales del PLD comenzó a recibir los reportes electrónicos de las pruebas.

Las dudas presentadas se contestaban de forma personalizada a cargo del equipo técnico que sesionó desde las ocho de la mañana en las oficinas de Asuntos Electorales del PLD.

“El proceso ha sido exitoso” declaró Danilo Díaz, Secretario de Asuntos Electorales y como tal, miembro de la Comisión Nacional Electoral, quien personalmente supervisó la prueba de la inscripción de precandidato.

Para facilitar el registro de los precandidatos y precandidatas, por encargo de la Comisión Nacional Electoral se desarrolló una plataforma electrónica a utilizarse por las comisiones electorales a los fines de llevar a cabo el proceso de registro automatizado a la par con la entrega de las documentaciones presenciales

La aplicación creada o sistema de registro de pre-candidaturas, ha sido descargado por los coordinadores y miembros de las comisiones electorales desde las tiendas de aplicaciones móviles dentro de su dispositivo móvil o teléfono celular ya se trate de Apple Store o Play Store.

El miércoles ultimo se ofrecieron las explicaciones paso por paso y este domingo, tal y como se anunció se efectúo las pruebas de inscripción desde los diferentes municipios.

Las inscripciones oficiales de precandidatos y precandidatas están fijadas para los días del 27 al 30 de junio.

En el Reglamento Electoral Interno y en el Instructivo para la Elección de los Candidatos y Candidatas a cargos Congresuales y Municipales para el periodo 2020 – 2024 se ofrecen los requisitos que deben reunir los aspirantes para ser precandidatos y precandidatas.

domingo, 16 de junio de 2019


A cambio, los Yankees envían a Seattle al lanzador de Ligas Menores, Juan Then. Icon Spotswire
ESPN

Los Seattle Mariners intercambiaron al líder de jonrones de la Liga Americana, Edwin Encarnación, a los New York Yankees por consideraciones de efectivo y al lanzador de ligas menores Juan Then el sábado por la noche.

Los Mariners están incluyendo una cantidad significativa de dinero en el contrato de Encarnación, que incluye una opción de club de $20 millones de dólares con una cláusula de salida por $5 millones para la temporada 2020. A cambio, los Yankees envían al lanzador de Ligas Menores, Juan Then, a Seattle. Then, de 19 años de edad, fue adquirido previamente por los Yankees de los Mariners en 2018.

Encarnación, de 36 años, lidera la Liga Americana con 21 jonrones esta temporada. Se ha perdido los últimos tres juegos de Seattle debido a dolores en la espalda.

El bateador dominicano es tres veces All-Star y ha registrado al menos 32 jonrones y 98 carreras impulsadas en cada una de las últimas siete temporadas.

Él estaba en su primer año con Seattle después de que Cleveland Indianslo cambió por Carlos Santana y efectivo, en diciembre, como parte de un canje de tres equipos que también vio mudarse a Jake Bauers de Tampa Bay Rays a Cleveland.

Encarnación tiene 18 jonrones en su carrera en el Yankee Stadium, su segunda mejor cifra en cualquier estadio que no haya sido su casa (solo detrás de Fenway Park)

Él se unirá al equipo el lunes y será el principal bateador designado de los Yankees, dijo el mánager Aaron Boone, y agregó que ocasionalmente puede ver también algún tiempo en la primera base. Los Yankees han estado usando una rotación en el bateador designado, con un grupo que, en los últimos tiempos, ha incluido a los regulares Luke Voit y Gary Sánchez, así como a Clint Frazier, y cualquier otro jugador que necesite un día de descanso parcial.

"Siempre hay lugar para buenos jugadores", dijo Boone, riendo, antes de que se anunciara oficialmente el intercambio. Boone admitió haber escuchado algunos "rumores" del intercambio durante la victoria de los Yankees 8-4 sobre los Chicago White Sox.

Los Yankees han bateado 108 jonrones esta temporada, empatados en el séptimo lugar en las Ligas Mayores. Pero ese total ha llegado en gran parte sin Aaron Judge (cinco) y Giancarlo Stanton (cero), ambos que han pasado por lesiones y que actualmente están en rehabilitación en Triple A.

Desde noviembre, los Mariners se han despedido a varios jugadores en cambios --el segunda base Robinson Canó, el cerrador Edwin Díaz, el paracorto Jean Segura, el zurdo James Paxton, el jardinero Jay Bruce, el receptor Mike Zunino, el jardinero Ben Gamel y el lanzador de relevo Alex Colome.

Coley Harvey y Jeff Passan de ESPN colaboraron en este reporte.
Santo Domingo, República Dominicana.-

El Museo Memorial de la Resistencia Dominicana (MMRD), conjuntamente con la Federación Internacional de Museos de Derechos Humanos, en su capítulo para Latinoamérica (FIHRM-LA), dejaron inaugurada la exposición “Bajo la lente de los latinoamericanos”, una muestra que busca reflejar las diferentes miradas sobre el nivel de cumplimiento en la región del artículo 25 de la Declaración Universal de Derechos Humanos. 

La exposición se exhibe en la Sala de Exposiciones temporales de la institución, donde el público tendrá la oportunidad de conocer la realidad de esta enmienda en la región, plasmada a través de la lente de un grupo de reporteros gráficos, cuyas imágenes fueron finalistas del concurso “Artículo 25”, realizado por el organismo internacional. 

Al pronunciar el discurso central del acto, la directora-fundadora del MMRD, Luisa De Peña Díaz, dijo que los museos de Derechos Humanos deben estar preparados para desafiar el pensamiento y las prácticas tradicionales de los museos, y de esa manera redefinir su papel con respecto a las campañas activas contra las violaciones de los derechos humanos. 

“Creemos que el diálogo internacional es vital y tenemos que seguir hablando de los desafíos en torno a los derechos humanos en los museos si queremos tener un impacto positivo”, enfatizó De Peña Díaz, durante el acto que contó, además, con la presencia de la directora para Latinoamérica de la FIHRM-LA), la argentina Susana Meden y otras personalidades del mundo museístico nacional. 

La muestra también se presentó de forma simultánea en Argentina, Colombia, Chile, Guatemala y México. 

Las imágenes presentadas, unas 30 en total, corresponden a hechos ocurridos en diferentes países de América Latina, donde de alguna manera los protagonistas sufren violaciones a sus derechos básicos, como es a la salud, la alimentación, vestido y una vivienda digna. 

Las fílmicas fueron seleccionadas de entre más de 300 tomadas por aficionados y fotógrafos profesionales en 15 países de América Latina. En el caso de República Dominicana las imágenes que fueron seleccionadas como ganadoras corresponden a Rosalina Perdomo, Melisa Guillén y una de Mariajosé García y Tulio Martí en conjunto. 

Artículo 25 

El artículo 25 de la Declaración Universal de Derechos Humanos establece una serie de elementos que deben ser tomados en cuenta para garantizar el bienestar de las personas, entre ellos: 

1. Toda persona tiene derecho a un nivel de vida adecuado que le asegure, así como a su familia, la salud y el bienestar, y en especial la alimentación, el vestido, la vivienda, la asistencia médica y los servicios sociales necesarios; tiene asimismo derecho a los seguros en caso de desempleo, enfermedad, invalidez, viudez, vejez u otros casos de pérdida de sus medios de subsistencia por circunstancias independientes de su voluntad. 

2. La maternidad y la infancia tienen derecho a cuidados y asistencia especiales. Todos los niños, nacidos de matrimonio o fuera de matrimonio, tienen derecho a igual protección social. 

La FIHRM-LA 

la Federación Internacional de Museos de Derechos Humanos, en su capítulo para Latinoamérica (FIHRM-LA), es una entidad que fomenta la educación en los museos para la comprensión y el respeto de los derechos que han sido declarados inalienables para todos los humanos. 


SANTIAGO, RD/ 16 JUNIO 2019. — 

La Sociedad Dominicana de Cardiología, capítulo Norte, eligió este sábado la nueva directiva que dirigirá los destino de este gremio que reúne a los cardiólogos de las 14 provincias del Cibao. 

El Dr. Samuel Ramos resultó electo como presidente, quien junto a sus colegas, la Dra. Dinanyeli Martínez, vicepresidente; Dr. Franklyn Colón, secretario general; Dra Silvestra Pichardo, tesorera; y Dra Ana Díaz Torres, secretaria de actas, dirigirá los destinos de la entidad durante el período 2019-2021. 

Las votaciones se realizaron desde las 9:00 de la mañana a 12:00 del mediodía en la oficina de CARDIONORTE. 

La plancha llevó como delegados a los doctores Enmanuel Rosario, Moca; Gómez, por Puerto Plata; José Cáceres, Bonao; y Franklyn Rodríguez, Línea Noroeste. 

Con la elección del Dr. Ramos se completa directiva de la Sociedad Dominicana de Cardiología. Los presidentes de los capítulos fueron electos de la siguiente manera: En el Sur la Dra Isabel Dipré, en Santo Domingo, el Dr. José Encarnación, en el Este, Dra Violeta de Jesús y el capítulo nordeste, la Dra. Erick Deyli Miranda De Safadit. 

Entre las propuestas y líneas de trabajo de la nueva gestión es actuar en consonancia con la presidencia nacional para lograr mejores condiciones de trabajo y respeto ante las ARS, pues el ejercicio médico no debe ser regido por las aseguradoras. 

Otra de las cosas es prevenir cualquier efecto perjudicial para los cardiólogos y la población ante el advenimiento de la Atención Primaria, al mismo tiempo que buscarán fortalecer y regular los programas de educación médica continuada. 

Sobre Samuel Ramos 

Doctor en Medicina: Pontificia Universidad Madre y Maestra, Santiago. Médico Internista: Hospital Presidente Estrella Ureña (IDSS), Santiago. Médico Cardiólogo: Hospital Salvador B. Gautier (IDSS), Santo Domingo. Entrenamiento en Rehabilitación Cardíaca y Prevención Cardiovascular: Instituto Nacional de Cardiología Dr. Ignacio Chávez, México, D. F. 

Entrenamiento en Gammagrafía Cardíaca: Instituto Nacional de Cardiología Dr. Ignacio Chávez, México, D. F. Secretario General del Capítulo Norte de la Sociedad Dominicana de Cardiología. 2015-2017. 

Vice-Presidente de la Fundación Dominicana de Obesidad y Prevención Cardiovascular. Actual Coordinador Nacional de la Alianza Dominicana Antitabaquismo. Actual Miembro del Consejo de Prevención de la Sociedad Dominicana de Cardiología. Actual Cardiólogo Clínico en la Clínica Unión Medica del Norte, Santiago. Esposo de Raisa y padre de Samuel, Benjamín y Daniel Elías.



Santo Domingo.- 

La Cámara de Diputados rindió este sábado los honores de rigor, con una salva de 21 cañonazos y guardia de honor, a Licelott Marte de Barrios, en su condición de exdiputada, quien falleció el pasado jueves a los 84 años de edad.

Al pronunciar el mensaje de despedida, en el Salón de la Asamblea Nacional, Radhamés Camacho, presidente del órgano legislativo, expresó en nombre todos los legisladores el profundo dolor por la partida de una de las personas que prestigió la matrícula del Congreso Nacional.

Manifestó que Marte de Barrios deja como legado una amplia hoja de servicio a la República Dominicana, tanto en el sector público como en el ámbito privado, del que el país estará agradecido eternamente.

En lo que concierne a la Cámara de Diputados, destacó que dejó aportes como la Ley número 122-05, de Regulación y Fomento a las Asociaciones sin Fines de Lucro y la Ley 364-06, que crea las Aldeas para Estudiantes Sobresalientes (AES), además de su colaboración en diferentes comisiones permanentes de trabajo.

Camacho citó, además, las contribuciones que hizo Marte de Barrios en importantes resoluciones y actividades de la Cámara de Diputados sobre prevención de casos de violencia intrafamiliar y en beneficio del medio ambiente, entre otras.

Expuso que por todo lo anteriormente expuesto, la partida de la exlegisladora constituye una pérdida sensible que la Cámara de Diputados lamenta profundamente.

“Nosotros los legisladores no olvidaremos tus aportes, tu ejemplo, tu entrega, tu vocación de servicio, pero sobre todo el buen deseo de aportar desde cualquier escenario a la República Dominicana”, agregó.

El Presidente de la Cámara de Diputados concluyó con un consejo a los familiares de Marte de Barrios de que sabemos que es difícil despedir al ser que se ama, pero deben sentirse orgullosos de haber tenido una pariente que al pasar por la vida terrenal dejó sembrada la semilla de la buena voluntad y de una mejor República Dominicana.

Durante el acto de honra fúnebre, en el Salón de la Asamblea Nacional, Camacho junto a los expresidentes de la Cámara de Diputados, Julio César Valentín, Rafaela Alburquerque y Alfredo Pacheco, encabezaron la guardia de honor.

Luego, los diputados se iban alternando en grupo de cuatro para continuar con la guardia de honor, seguido del pésame al hermano de la fenecida, Cristóbal Marte.

Al final, en la explanada frontal del Congreso Nacional, Radhamés Camacho entregó la bandera al general de brigada Mélido Juan Barrios, hijo de la fallecida. Inmediatamente se procedió a introducir el féretro en el carro fúnebre para trasladarlo al Cementerio Nacional de la avenida Máximo Gómez, a darle cristiana sepultura.

Además de diputada, Marte de a Barios, dirigente del Partido Reformista Social Cristiano (PRSC), ocupó los cargos de presidenta de la Cámara de Cuentas. Además, pasó por los ministerios de Relaciones Exteriores y Hacienda, Refinería Dominicana de Petróleo y Ayuntamiento del Distrito Nacional, entre otros tanto público como privado.


La ejecutiva dialogó en el pabellón dominicano sobre la literatura infantil y juvenil 

La doctora Margarita Cedeño, vicepresidenta de la República, participó este sábado en la Feria del Libro de Madrid 2010, donde fue recibida por el embajador dominicano en España, Olivo Rodríguez Huertas. 

Primero el diplomático condujo a la ejecutiva a la caseta de ventas de libros y luego el pabellón dominicano, donde ella participó, conjuntamente con la escritora Dulce Elvira de los Santos, directora de la Biblioteca infantil y Juvenil de la República Dominicana, en un conversatorio acerca de “La literatura infantil y juvenil como motor de cambio”. 

Antes de que se iniciara el diálogo, Rodríguez Huertas valoró la visita de la vicemandataria al pabellón, y ella elogió el trabajo realizado por el embajador y su equipo para lograr que a la República Dominicana se le dedicara la Feria del Libro de Madrid y el gran trabajado que ha hecho la representación criolla. 

Durante el conversatorio, la funcionaria explicó el proceso de fundación de la Biblioteca infantil y Juvenil de la República Dominicana, que dirigió cuando era primera dama del país. 

Dijo que entonces identificó la necesidad de que existiera en Santo Domingo una biblioteca infantil y juvenil que se encargara de fomentar la lectura y de enseñar valores a la población de menor edad. 

Afirmó que en diez años que tiene la biblioteca, ha recibido la visita de un millón quinientos mil menores de edad. 

Enfatizó que la biblioteca ejecuta varios programas novedosos de fomento a la lectura, que buscan seguir promoviendo el conocimiento y cimentando valores, incluso con el uso de nuevos medios de comunicación como Youtube e Instagram. 

Luego de su participación en la Feria del Libro de Madrid, la alta funcionaria viajará a Bruselas, Bélgica, donde representará al país en las Jornadas Europeas de Desarrollo (EDD 2019) que se realizarán del 18 al 19 de junio. 



Salcedo.- 

Los directores del Servicio Nacional de Salud (SNS) y de la Oficina de Inginieros Supervisores de Obras del Estado (OISOE) anunciaron este sábado la reconstrucción y equipamiento del hospital Pascasio Toribio Piantini, de esta provincia.

Chanel Rosa Chupany, previa coordinación con la dirección del centro, informó que entregarán a la OISOE una parte del hospital para iniciar los trabajos al tiempo que continuarán los servicios, que garantizó no serán suspendidos.

"Hay que tener paciencia porque reconstruir un hospital mientras se ofrecen las atenciones, no es fácil pero al final vale pena el sacrificio", enfatizó.

Comunitarios recibieron con agrado la noticia de que contarán con nuevo y moderno hospital en su provincia. Estuvieron presentes autoridades locales, entre ellas, el senador Luis René Canaan, el gobernador Bienvenido Almánzar, el diputado Afif Rizek y el director Regional de Salud Ángel Garabot. 

Tras el anuncio, las autoridades realizaron un recorrido por las distintas áreas del centro de salud para supervisar y coordinar el inicio de los trabajos .



La convocatoria estará disponible hasta el 29 de junio.

El Instituto de Formación Política, doctor José Francisco Peña Gómez, IJFPG, anuncia que ya están abiertas las inscripciones para optar por las becas que ofrece para los interesados en cursar los diplomados en “Gerencia política y gestión de gobierno”, “Formulación y gestión de proyectos sociales” y “Gestión municipal”, entre otros.

La maestra Yvelisse Prats-Ramírez de Pérez, directora académica del Instituto, en un comunicado de prensa, informa que dispone de becas completas para los diplomados, cuyas inscripciones están abiertas hasta el próximo 29 de junio a aquellos ciudadanos, estudiantes y profesionales interesados en formarse en Política y en la formulación de proyectos sociales, curos correspondientes al período julio-diciembre de este año.

También para los cursos “Introducción al cooperativismo”; “Género, ciudadanía y política” y “Juventud y liderazgo”. Todos avalados por la Universidad Católica Santo Domingo.

Expresó: “este país necesita de buena ciudadanía, además de buenos gobernantes, de buenos legisladores, de buenos alcaldes y de buenos regidores. La ciudadanía debe ser preparada, competente, que conozca los problemas del país. Que pueda participar en los debates que deben tenerse en una democracia para una acertada toma de decisiones”.

Sobre el período docente, apuntó que éste estará dominado fundamentalmente por el tema electoral, y “todo los que vienen a inscribirse tienen alguna simpatía y sobre todo interés por el proceso”.

La docencia se impartirá en los diplomados, gerencia política y gestión de gobierno, los jueves de cinco de la tarde a nueve de la noche; los de Formulación y Gestión de Proyectos Sociales, los viernes en igual horario y, el de Gestión Municipal, los sábados de nueve de la mañana a la una de la tarde

En tanto que los martes, de cinco de la tarde a nueve de la noche, se impartirán los cursos Introducción al Cooperativismo en el mes de agosto; género ciudadanía y política en septiembre y en octubre, liderazgo y juventud.

Prats de Pérez indicó que el Instituto IJFPG ofrece con frecuencia, también, charlas y conversatorios sobre los problemas nodales de la sociedad, tanto los de coyuntura como los estructurales.

Se requiere haber cursado el grado de bachillerato para optar por la oferta académica de diplomados, no así para los cursos.

El registro es presencial, con copia de la cédula, en la sede del instituto, sito en la avenida Bolívar número 199, en La Esperilla, Santo Domingo, Distrito Nacional. Teléfonos (809) 732-9340 y (809) 732-9370; email: institutojfpg1@gmail.com en twitter @IJFPG1.

viernes, 14 de junio de 2019


Por Luis Conde Mesa.

Azua, Rep. Dom.- 

La Gobernación Provincial de Azua y el Ministerio de Obras Públicas, realizaron un amplio operativo de fumigación y eliminación de plagas a los fines de prevenir enfermedades y brotes epidémicos en la población.

Este operativo fue coordinado por la señora gobernadora, Walkiria Feliz García y fue intervenida gran parte de los barrios de la ciudad Azua de Compostela y otros municipios, distritos municipales y comunidades de la región.

Entre los lugares donde se combatió el mosquito que produce el dengue y otras plagas están: La Bombita, Los Cartones, Los Parceleros,  La Bomba, Acapulco, La Placeta, La Cuchilla, Cañada del Diablo, Resolí,  El Prado, El Hoyito, Buenos Aires, Simón Stridels, Pueblo Abajo y parte del centro de la ciudad.

Entre los otros municipios donde tuvo presencia esta jornada de fumigación se encuentran: Las Yayas,  Sabana Yegua,  distrito municipal Los Toros uno y las secciones: Magueyal, entre otros lugares vulnerables de Azua.
Diómedes Núñez Polanco y Jorge Urrutia. Foto: Leandro Ventura
La obra de Diómedes Núñez Polanco fue puesta a circular en el pabellón dominicano de la Feria del Libro de Madrid. 

Fue puesto a circular el libro “Juan Bosch, ética, pasión y patria”, del doctor Diómedes Núñez Polanco, director de la Biblioteca Nacional Pedro Henríquez Ureña en la Feria del Libro de Madrid 2019. 

El libro fue presentado por el poeta, crítico y ensayista Jorge Urrutia, quien ponderó el valor del texto escrito por Núñez Polanco, profundo conocedor de la obra y de la vida del fenecido líder político y expresidente de la República Dominicana. 

Núñez Polanco, escritor y político, fue asistente de Bosch. Es miembro de la Academia Dominicana de la Historia y presidente de la Fundación Juan Bosch. También es autor de los libros “Anexionismo y resistencia”, “Relaciones dominico-norteamericanas en tiempos de Grant, Báez y Luperón” y “Los cuentos venezolanos de Juan Bosch”.

La comunicadora Lorenny Solano presentó esta semana su obra literaria ``El oso y la rosa", en el marco de la 78 edición de la Feria del Libro de Madrid, España que tiene a República Dominicana como país invitado de honor.

En un ambiente lleno de personalidades destacadas como el embajador dominicano ante el Reino de España, Olivo Rodríguez Huertas, el historiador Frank Moya Pons, los escritores Pedro Antonio Valdez, Miguel Decamps, Elizabeth Balaguer, Andrés L. Matero, Isael Pérez, entre otras figuras, estuvieron apoyando la presentación de esta obra en Madrid.

"Me siento muy honrada de poder traer hasta Madrid esta obra, sobre todo en el año donde nuestro país es el invitado de honor y estando rodeada de tantas figuras distinguidas", destacó Solano al inicio de su presentación, al tiempo de agradecer tanto al Ministerio de Relaciones Exteriores por el amplio apoyo al proyecto de desarrollo de la marca país dominicana, como al Ministerio Administrativo de la Presidencia, a la Cámara de Diputados, a la Alcaldía del Distrito Nacional, a la agencia de viajes Eliata Tours y al embajador Olivo Rodríguez Huertas por todo el apoyo recibido. 

Esta es la primera publicación formal que realiza la comunicadora Lorenny Solano, sin embargo destacó que tiene otros títulos iniciados desde hace varios años, que espera concluir para poder presentar al público. 

El oso y la rosa es una fábula que narra a través de varios personajes de la naturaleza cómo las diferencias entre personas o parejas pueden destruir una relación que surge del amor si no aprendemos a aceptar los defectos de los demás y está disponible en República Dominicana en Librería Cuesta. 

Solano, quien se destaca diariamente por su participación en la revista de televisión matutina Despierta RD que se transmite por Telecentro canal 13, entre otros espacios, es una de las figuras femeninas más jóvenes en la comunicación de opinión de temas sociales de su país y del mundo y está promoviendo el apoyo del Estado en temas de educación y el desarrollo de la marca país dominicana.


AP

La esposa del ex jugador de los Boston Red Sox, David Ortiz, dice que permanece en un estado de vigilancia en un hospital de Boston y que "continúa sanando y progresando".
Lleva ESPN a todos lados

Tiffany Ortiz en un comunicado emitido por el equipo el jueves también agradeció a Eliezer Salvador, el hombre que llevó al hospital a Ortiz después del disparo que recibió el domingo por la noche en su nativa República Dominicana, "por su rápido pensamiento y rápida acción".

Eliezer Salvador, quien se encontraba en el bar, dijo que el pistolero no dijo nada, solo se acercó e hizo un disparo.

Salvador fue quien llevó a Ortiz al hospital y declaró a la prensa que tuvo una breve conversación con el pelotero en el auto y que lo instó a que mantuviese la calma y respirase.

"¿Tienes problemas con alguien?", le preguntó a Ortiz. "No mi hermano, nunca le hice mal a nadie", le respondió el exbeisbolista.

Salvador mostró las pertenencias de Ortiz a los reporteros, junto con algunas de sus joyas. También ofreció disculpas por haber golpeado varios autos para tratar de llegar rápido al hospital.

"Estuvo justificado", sostuvo.

La esposa de Ortiz también agradeció al equipo médico de la Clínica Abel González que atendió a su esposo en la nación caribeña y dijo que "no hay palabras para expresar nuestro agradecimiento por la increíble atención que brindó".

Ortiz, quien se retiró y ayudó a los Red Sox a ganar tres campeonatos de la Serie Mundial, está siendo atendido en el Hospital General de Massachusetts. Seis personas han sido detenidas en relación con la tentativa de homicidio.