Titulares

Publicidad

lunes, 3 de junio de 2019


Durante el desayuno, el conferencista abordará un tema de primer orden en el interés nacional y de las familias dominicanas.

Santo Domingo.- 

La Pastoral de la Salud, la Asociación Dominicana de Voluntarias Hospitalarias y de Salud (ADOVOHS) y la Asociación de Damas Voluntarias de la Pastoral, organizan su tradicional Desayuno-Conferencia con la presencia de un orador invitado de renombre para tratar temas de primer orden en el interés nacional, en materia de salud y tópicos afines.

En esta edición, el conferencista invitado es S.E.R. Monseñor Víctor Emilio Masalles Pere, obispo de la Diócesis de Baní.

El desayuno pro-fondos se llevará a cabo el día jueves 6 de junio del año en curso, a partir de las 8:00 am, en el Salón La Mancha del Hotel Barceló Santo Domingo, ubicado en el Distrito Nacional.

Los recursos obtenidos por el evento estarán destinados a los múltiples programas, planes y acciones desarrollados por la Pastoral para favorecer a los millones de pacientes mas carenciados de la población, a través de la Red de Centros compuesto por 150 dispensarios, hogares para personas de la tercera edad, unidades de atención a la salud mental, fundaciones, entre otros.

La Pastoral espera el respaldo de autoridades eclesiásticas y gubernamentales; representantes del sector salud y farmacéutico, dirigentes de la sociedad civil, organizaciones no gubernamentales nacionales y extranjeras, empresas privadas, voluntarios, feligreses y relacionados al quehacer de la Pastoral.

Para mayor información, los teléfonos de la entidad católica especializada en salud son 809-681-2005, 809-684-6464; correo electrónico pastoraldelasaludrd@gmail.com


Santo Domingo. 

La Lotería Nacional entregó un cheque de 750, 000 pesos al señor Andrés Reyes, ganador del tercer premio del sorteo de Billetes y Quinielas número 4014, celebrado el pasado domingo 12 de Mayo. 

Reyes, se desempeña como empleado privado, en el periódico Hoy, hizo su jugada en uno de los puntos de ventas de billetes y quinielas ubicados en el sector Villa Velásquez, en San Pedro de Macorís, donde reside, logrando acertar con los numerales 25115, luego de combinar un total de diez fracciones del tercer premio. 

Genovy Sánchez Popoteur, sub administradora y Alejandro Aponte, director de Control de Premios de la Lotería Nacional entregaron el cheque al ganador durante el sorteo correspondiente a este domingo 2 de Junio. 

Reyes calificó el premio como “un alivio” y “una bendición de Dios”, debido a que le servirá para terminar de levantar su vivienda, así como saldar deudas económicas que tiene pendiente con instituciones bancarias y negocios comerciales de San Pedro de Macorís. 

Con una sonrisa espléndida, expresó que continuará jugando los billetes y quinielas hasta que gane el primer premio, cuya remuneración mayor es de siete millones de pesos. 

Tras agradecer al administrador general, Miguel Mercedes, por la eficacia y rapidez en la entrega de su premio, instó a los jugadores a que confíen en la Lotería Nacional, debido a que se trata de una institución que opera con suma transparencia y honestidad en la realización de los sorteos, según pudo observar en vivo cuando recibió el cheque. 

Se recuerda que el pasado domingo 26 de Mayo, la Lotería Nacional entregó un cheque de RD$500,000.00 al señor Rusbert Alcántara, ganador de una porción del tercer premio, en tanto que semanas anteriores había entregado premios a los señores Francisco Rincón Lara, José Miguel Custodio Mateo y Josecito Enis.
Un ingeniero de Hábitat junto a un beneficiado y su mejora habitacional.

“Estas mejoras van desde construir una pared, muros, vigas, columnas, pisos de concreto o cerámica,
pañete, plafón, instalación de agua potable, pintura, baño, lavadero, hasta llegar a la vivienda completa.”

Santo Domingo, Rep. Dom. – 

Con el fin de construir fuerza, estabilidad y autosuficiencia; y con la visión de que cada persona tenga un lugar digno para vivir, Hábitat para la Humanidad República Dominicana informó que más de 680 hogares han recibido la Asistencia Técnica en Construcción (ATC), servicio de mejoras que apoya a familias de bajos ingresos y quienes requieran de un soporte técnico profesional.

La ATC consiste en proveer a las familias la asesoría de un ingeniero o técnico calificado en el área de la construcción, con la finalidad de orientar un procedimiento constructivo más seguro o las familias puedan realizar autoconstrucción, conforme a las normas vigentes en la República Dominicana.

Hábitat para la humanidad desarrolla la ATC mediante una evaluación con cinco estándares de calidad como el diseño, durabilidad, tenencia segura, agua y saneamiento. Un equipo técnico determina si la vivienda está ubicada en una zona de riesgo de acuerdo a mapas de peligro.

Mediante nota de prensa la ONG indicó que estas mejoras van desde construir muros, techos de concreto, vigas, columnas, pisos de concreto o cerámica, pañete, plafón, instalación sanitaria y eléctricas, pintura, y demás reparaciones hasta llegar a la vivienda completa.

También se manifestó que a través de esta misión se cuida de que la inversión sea segura, minimiza los riesgos de costos constructivos y uso de materiales inadecuados, además de canalizar a través de aliados financieros los créditos que puedan requerir los beneficiados.

Este servicio abarca todo tipo de zonas rural o urbana, actualmente se desarrolla en Los Alcarrizos, Haina, San Pedro de Macorís, Villa Mella, Sabana Perdida, Santo Domingo, San Juan, San Cristóbal y muy pronto en Samaná.

Hábitat para la Humanidad República Dominicana

Hábitat para la Humanidad República Dominicana busca mejorar las condiciones de vida de familias de bajos ingresos a través del acceso a una vivienda adecuada. Desde el 1986, la organización ha realizado a más de 21,000 soluciones habitacionales logrando impactar a más de 106,000 personas.

HPH-RD contribuye al país en la mejora de las condiciones de vida de las familias que forman parte del déficit habitacional cualitativo y cuantitativo. Ello se logra mediante la elaboración de programas que facilitan el acceso a micro financiamiento de vivienda a las familias de escasos ingresos con asistencia técnica en construcción y gestión de riesgo que apoyen y contribuyan a brindar la estabilidad y autosuficiencia que las familias necesitan.

El secretario general de Ciudadanos, José Manuel Villegas, durante la rueda de prensa posterior a la reunión del Comité Ejecutivo de la formación naranja celebrada este lunes en la sede de la calle Alcalá, en Madrid. EFE

EFE  /  Madrid  /  3 jun. 2019

El secretario general de Cs, José Manuel Villegas, ha dejado claro que no se sentarán a negociar acuerdos de gobierno con Vox en ninguna mesa "a tres", como le ha planteado el PP este lunes, y ha insistido en que no habrá pactos de gobierno tripartitos tal y como ha decidido la Ejecutiva por unanimidad.

Una respuesta que ha dado Villegas en una rueda de prensa en la sede del partido, al término de la reunión de la Ejecutiva, a la propuesta planteada por el número dos popular, Teodoro García Egea, para iniciar ya de manera formal las negociaciones a tres (PP, Ciudadanos y Vox).

EL NUEVO DIARIO, FLORIDA.- 

Los dominicanos Miguel Sanó y Jorge Polanco se combinaron para batear de 7-5 con tres anotadas y tres impulsadas, en el duelo que los Mellizos de Minnesota ganaron el domingo 9-7 a los Rays de Tampa Bay.

Polanco bateo de 4-2 con una anotada y dos impulsadas, Miguel Sanó de 3-3 con dos anotadas y una empujada.

Jake Odorizzi resolvió seis innings en blanco y colocó en 1.96 su efectividad, la mejor de las Grandes Ligas.

Odorizzi (8-2) permitió tres imparables y repartió nueve ponches para ganar su octava decisión consecutiva. El derecho, quien se marchó con una ventaja de 7-0, no ha recibido carrera en seis de sus últimas siete aperturas.

Minnesota se recuperó de la paliza por 14-3 sufrida el jueves para ganar los últimos tres partidos de la serie. Ostenta una record de 40-18, la más destacada de las mayores.

Los Rays anotaron cinco carreras en el séptimo episodio para acercarse a dos.

Kevin Kiermaier bateó un hit productor dentro del cuadro y Austin Meadows empujó un par de carreras mediante un sencillo ante Matt Magill.

C.J. Cron disparó un doble de tres carreras durante un racimo de cuatro anotaciones en el quinto acto frente a Ryan Yarbrough (4-2), para que los Mellizos tomaran una ventaja de 7-0.

Por los Rays el dominicano Willy Adames de 4-1 con una anotada.

Santo Domingo. 

En el marco del Día Internacional de la Trabajadora Sexual, que se conmemoró este 2 de junio, Jacqueline Montero, diputada por el municipio de Haina, del Partido Revolucionario Moderno (PRM), expresó que está de acuerdo con la ordenanza de igualdad de género, que impulsa el Ministerio de Educación. 

“Las trabajadoras sexuales sufrimos mucho más que cualquier otra mujer la violencia de género en nuestro país. Además de que somos discriminadas en cuanto a la inserción laboral y en la retribución del trabajo, continúanos experimentando la extorsión, violencia emocional y física de parte de la Policía Nacional (P.N.). Por eso entendemos que es vital un cambio de mentalidad de los hombres hacia las mujeres. Que no somos su propiedad y que podemos disponer de nuestros cuerpos”, explicó la diputada.

Por tal razón es que Montero, quien hizo historia en el país al ser la primera ex trabajadora sexual que llega al Congreso Nacional y lidera el Movimiento de Mujeres Unidas (MODEMU), entidad que trabaja en la defensa de los derechos de las trabajadoras sexuales, defiende esta nueva iniciativa del Ministerio de Educación porque “la discriminación hacia las mujeres también se manifiesta en las instituciones públicas. 

La muestra es que en más de veinte ministerios, apenas tres están liderados por mujeres y de 32 senadurías, sólo contamos con tres mujeres. Por igual, de los voceros de partidos políticos en el Senado y la Cámara de Diputados, apenas tenemos una".

La congresista dice no entender cómo alguien pude oponerse a una ordenanza que “tiene como objetivo principal tratar de lograr una igualdad real en la educación de hombres y mujeres, con el fin de acabar con la cultura de que los hombres son los fuertes y los que dirigen, y que las mujeres deben acatar lo que ellos dicen”.

También aprovechó para explicar que “el punto de partida del Día Internacional de la Trabajadora Sexual es en memoria del 2 de junio de 1975, en el que más de 100 trabajadoras sexuales ocuparon la Iglesia de Saint-Nizier de Lyon, Francia, con el fin de llamar la atención sobre la discriminación que experimentaban y las deplorables y peligrosas condiciones de trabajo que sufrían”


EL NUEVO DIARIO, SEATTLE.- 

El dominicano Albert Pujols pegó el jonrón 643 de su carrera y totalizó cinco impulsadas, en tanto que José Suárez resultó ganador el domingo en su debut dentro de las Grandes Ligas, un triunfo de los Angelinos de Los Ángeles por 13-3 sobre los Marineros de Seattle.

El cuadrangular 11 de Pujols en lo que va de la campaña, un bambinazo de tres carreras, coronó un arranque de siete anotaciones en la segunda entrada.


El venezolano Luis Rengifo pegó el primer cuadrangular de su carrera, un garrotazo solitario en la sexta que aterrizó sobre la cafetería Hit It Here en el jardín izquierdo. Mike Trout y David Fletcher aportaron tres imparables cada uno para Los Ángeles y Pujols conectó un doble de dos carreras en un elevado que los Marineros perdieron de vista a causa del sol.

Convocado del equipo de las menores en Salt Lake el sábado por la noche, Suárez (1-0) permitió tres carreras y cinco imparables en cinco entradas dos tercios. El venezolano de 21 años se convirtió en el pitcher más joven en abrir un juego para los Angelinos desde Tyler Chatwood en 2011.

Kyle Seager conectó su primer vuelacerca de la temporada para Seattle, con lo que puso fin a la actuación de Suárez, y también sacudió un doble.

Por los Angelinos, los dominicanos Pujols de 5-2 con una anotada y cinco impulsadas, y César Puello de 4-1. Por los Marineros, Edwin Encarnación de 3-1, y Domingo Santana de 2-1 con una anotada.


Por Ramón Mercedes.- 

“Periodismo informativo y crítico al servicio de la comunidad”

►Los del PRM en NY: La lucha política en NY ha sido intensa entre los seguidores de Hipólito y Abinader con las inscripciones de sus adeptos para participar en la Convención. César Cedeño, Coordinador Nacional de H20, sostuvo una reunión la noche del pasado viernes con seguidores del “Guapo de Gurabo” en el local, ubicado en Broadway con la calle 172, en el Alto Manhattan, para informarse de primera línea, pero nadie le entregó inscripciones como se esperaba, excepto una dirigente con 300 y pico en NY y 49 por RD. Pero una fuente nos indicó que la gente de Hipólito llegaron a inscribir unos 5 mil, cantidad similar a la que tienen los de Luis Abinader, y si es así la lucha será cerrada en la Gran Manzana, alegan otros. El mejor testigo será la Convención, diiicen. Cedeño proclamó que el problema de las encuestas es que el que las paga siempre gana, por lo tanto las encuestas que dan a Luis con un 70% y a Mejía con un 10 y 12% son un montaje, que tan pronto pase la Convención se sabrá si es verdad o no. Añadió que no habrá Convención en el exterior el próximo 6 de octubre, pero luego concluida se efectuará en las 3 Circunscripciones de Ultramar para escoger los candidatos a diputados. Cedeño partió este domingo hacia Miami con los mismos propósitos.

►Lo están esperando: Una fuente a lo interno del PRM-NY nos comunicó que José -Cuqui- Morel, ahora con casi 8 años como diputado del exterior por el PRM y actual presidente de la Comisión del Dominicano en el Exterior en la Cámara de Diputados, piensa repostularse nuevamente por la Circunscripción 1 en EE.UU o la número 3 del D.N. Su padrino es Hipólito Mejía, diiicen. ¡Ah! Cuqui ha dicho que continuará trabajando para que los dominicanos se sientan orgullosos de su representación congresual, y que no es comerciante de la política, pero nunca ha hecho ni “pio” por sus contribuyentes del exterior, no viene, no se deja ver, sentir, ni presenta proyectos para beneficio de los criollos como lo prometió un “paquetón de veces”, y eso que devenga, entre una y otra cosas, más de 400 mil pesos mensuales. "Y dice que no es comerciante", recordaron algunos “compeñeritos” en el Alto Manhattan. Ver: https://almomento.net/diputado-jose-cuqui-morel-no-soy-un-comerciante-de-la-politica/

►Eso no tiene madre: Hay un dirigente político medio en NY, que supuestamente aspira a la presidencia de la república por el PRM, pero no ha presentado el más mínimo programa de gobierno que no sean declaraciones generales de hechos consumados. Pero el runrún entre perremeistas es que ese “supuesto líder” asiste algunas veces a eventos políticos acompañado de un “bombero” de la “Academia Mundial de Bomberos” vestido con uniforme, haciéndolo confundir como un “agente” que cuida su espalda. Auto importantizándose. Las críticas a su espalda están al pecho. ¡Unjú!

►Se movilizan en NY: Cerca de un centenar de dominicanos en NY se movilizaron la tarde de este sábado en la avenida Saint Nicholas con la calle 181, lugar comparado por los políticos dominicanos en esta plaza de NY como el “Oráculo de Delfos”. Ahí estaban “juntos y reburujados” comunitarios, de la sociedad civil, criollos no comprometidos políticamente con ningún partido, integrantes del movimiento “300 con Leonel”, y el ex dirigente reformista con varios acompañantes, abogado Pascual Ramírez, entre otros, manifestándose en contra del intento de modificar la Constitución de la RD. Allí vociferaban y portaban pancartas con mensajes especificando “la Constitución no está en venta”, “no se vende”, “no se negocia”. Veintenas de transeúntes y vehículos que circulaban por el lugar, la mayoría tocaban bocina y hacían señal de la L con su mano derecha, significando apoyo a la actividad. Hablaron: Lirisy Mármol, quien destacó “los dominicanos agrupados en la Asociación de Instituciones Dominicanas del Exterior (ASOEDEX) no nos quedaremos de brazos cruzados ante el gobierno de Danilo Medina que busca reformar nuestra Constitución, haciendo uso coercitivo del poder para imponer la reelección, poniendo en peligro la estabilidad del sistema democrático, y por ende la paz social del país”. Geraldo Rosario, presidente de los “300”, declaró “vamos a respaldar la convocatoria de esta comunidad por el respeto a la Constitución, no se trata de una modificación integral como se ha hecho en otras ocasiones, más bien es la imposición del poder; por lo tanto es una violación, o más bien un golpe constitucional”. En iguales términos se refirieron Elizabeth Paredes, Melvyn Rodríguez, Welyn Osorio, Carlos García y Rafael Rodríguez, entre otros. Ver:https://www.youtube.com/watch?v=kdl2RJHXmMA

►¿Y dónde están?: Es la pregunta que se hacen dominicanos en el Alto Manhattan y El Bronx para referirse a los dirigentes del PLD, seguidores del Presidente Danilo Medina, que después de realizar el acto en el United Palace el pasado mes, en apoyo a la obra de gobierno del mandatario, se han esfumado de la comunidad. Un “chusco” en la concurrida avenida Sherman dijo “antes no se dejaban ver, y que tampoco se dejen ver nuevamente, no es raro” Un “compañerito” del partido que lo escuchó, solo atinó decir “crónica de una tercera derrota anunciada en NY en el 2020” ¡Ay! ¡ay! ¡ay!

►Grandes logros de dominicanos en ultramar: Dominicanos que representan diversos sectores en la urbe coincidieron en que con la designación del doctor Rafael Lantigua como vicedecano de la facultad de medicina de la mundialmente reconocida Universidad de Columbia, establecida en 1754, siendo la institución de educación superior más antigua de la Metrópoli y la quinta en EE.UU, queda demostrado que la comunidad quisqueyana avanza y se solidifica. Lantigua es el primer latino en ocupar dicha posición, y labora desde hace más de cuatro décadas en el hospital New York-Presbyterian, unos de los centros médicos de más prestigio en USA y el mundo. Ver: https://elnacional.com.do/consideran-comunidad-dominicana-avanza-y-solidifica-en-ee-uu/. Asimismo, otros quisqueyanos valoraron también como muy positivo que el experto en geopolítica mundial Iván Gatón, con maestría extracurriculares y avanzados en universidades de 7 países, además de impartir maestrías en la UASD, Católica Madre y Maestra, Tercera Edad y Católica Santo Domingo, así como Diplomado y Maestría en las Fuerzas Armadas, haya sido nombrado, la semana pasada, como profesor honorífico de la Universidad Shandong (fundada en 1901), en la provincia del mismo nombre en China, donde impartió la magistral conferencia “Relaciones de China con América Latina” ante cientos de chinos (profesores y estudiantes). Ver: https://eldia.com.do/ivan-gaton-resalta-importancia-estrategica-de-america-latina-en-conferencia-en-china/ ¡Felicidades!

►¿Rechazo a Ramfis Trujillo?: Analistas del patio en NY llegaron a la conclusión de que la popularidad de Ramfis Trujillo está descendiendo en EE.UU y RD. La burbuja que mantuvo ante los dominicanos ya no es la misma y prueba de ello es que a cada actividad, tanto en territorio estadounidense como en el quisqueyano, asisten menos seguidores suyos. Sus dirigentes en la Gran Manzana para hacer aparentar que continúa con muchos adeptos tuvieron que hacer un “show artístico” (5-18-19) con Rubby Pérez, El Jeffrey y Fidelina Pascual en el Lehman Center del Lehman College, en El Bronx, y su ¿seguidor? Tuly Cabrera, presidente de High Class, regaló 100 boletas para esa ocasión, diiicen. Le suspendieron la charla “Cómo afecta la migración ilegal la obra de Duarte”, que sería dictada en la iglesia cientología, ubicada en el 228 West de la calle 125, en Harlem. Lo expulsaron del PDI; “La Fundación Héroes del 30 de Mayo”, advirtió la semana pasada que con su accionar político, ha vuelto a la escena política nacional el espectro de su abuelo Rafael Leonidas Trujillo, quien implantó una sangrienta tiranía en el país. Ver: https://www.elcaribe.com.do/2019/05/31/panorama/pais/fundacion-advierte-sobre-nieto-de-trujillo/. Su local se lo pintaron de negro en Salcedo. Ver: https://elnuevodiario.com.do/video-bauta-rojas-pinta-de-negro-letreros-en-local-de-ramfis-trujillo-en-salcedo/. Una de las fundadoras del Partido de la Esperanza Democrática (PED), aseguró que el FBI investiga los recursos recibidos en donaciones por Ramfis. Ver: https://elnuevodiario.com.do/fundadora-del-ped-asegura-fbi-investiga-dinero-recibido-por-ramfis-trujillo-en-donaciones/. ¡Huumm!

►No es cierto: Voces agoreras han puesto a circular entre sectores políticos, comunitarios y profesionales dominicanos en NY que nos alejaremos del periodismo a partir del presente mes. Para los que llevan anotaciones, debo afirmarles que estoy, seguiré escribiendo y reportando los acontecimientos de nuestra comunidad para la RD y el mundo, como lo he venido haciendo desde hace años para los periódicos El Nacional, Nuevo Diario, El Caribe, HOY, El Día, AlMomento, Primicias, DominicanosHOY, El Sol de Santiago, Diario Dominicano, Noti Sur Baní, El Jaya, Noticias San Cristóbal, Diario Azua, Noticias Villa Riva, Lo Último Digital, El Universal Digital, Al Acecho, Las Primeras, Dominicanos en Noticia, AtentoRD, El Informador Dominicano, Diáspora Dominicana y Precisión, entre otros. Asimismo para los programas de TV: “Al día con Claudia Pérez” (La Tora) por Teleradioamérica, Canal 45, entre 10:00 y 11:00 A.M, de lunes a viernes. “Geopolítica” con Nelson Encarnación por E N Televisión, canales 31-Claro, 33-Altice, 33-Aster, y 10 Wind Telecom, de 11:00 a 12:00 P.M, de lunes a viernes. Las emisiones noticiosas de Tele Centro, Canal 13, a la 1:00 P.M. y Teleradioamérica, Canal 45, a las 11:45 A.M, de lunes a viernes, y “Buena Noche” de Nelson Javier (El Cocodrilo) en Santiago, por Teleuniverso, Canal 29, a partir de las 8:00 P.M. Además por los programas de radio “Cuentas Claras” por la La Nota (95.7 F.M) a partir de las 8:00 A.M, de lunes a viernes; “Noticiario Popular” (950 A.M.) a partir de las 12:00 P.M, de lunes a viernes; y La Verdad con Maxwell, por Radio Monumental (100.3 F.M) en Santiago a partir de las 12:00 P.M. Dejo a mis lectores. Ver: https://eldia.com.do/era-dorada-para-la-divulgacion-de-contenidos-periodisticos/

►Un valor dominicano en NY: El dominicano Elvyn Bergés López (Elvyto), con décadas en NY, ha sido un ejemplo para sus compueblanos y connacionales, trabajando, con su familia, y prestando servicios comunitarios a través de la Asociación de Villarivenses Ausentes (AVA), ayudando a los más necesitados en su pueblo natal (Villa Riva-San Fco. de Macorís) con el envío de diversos artículos. Si usted lo ve caminar por ahí, como lo hace de costumbre, dígale “Elvyto, usted es un valor dominicano en NY”.

►Cultura General: El Harakiri fue exclusivo para hombres en Japón, como forma de lavar su honra por haber cometido actos indignos o deshonrosos. Se suicidaban con un arma blanca, y la ceremonia consistía en ponerse de rodillas, se descubría el pecho hasta la cintura, cubriéndose las manos con hojas de papel de arroz (para no manchar sus manos de sangre, era deshonroso) para luego proceder a hundirse la daga en el abdomen. La misma se incrustaba por el lado izquierdo y cortaba hacia la derecha, luego regresaba al centro y se hacía un corte vertical hacia el esternón, con exposición de sus vísceras. Antes de realizar el suicidio, se tomaba un poco de sake (bebida japonesa) y escribía una especie de poema de despedida. Si una mujer se quitaba la vida no era considerado Harakiri, sino un simple suicidio. Esta práctica fue abolida en el 1868.

►Turismo en RD: Atracciones Turísticas de La Vega: La Confluencia es un balneario de aguas frescas, ubicado en Jarabacoa, y su nombre proviene por la confluencia de los ríos Jimenoa y Yaque del Norte. El Santo Cerro, también conocido como el “Santuario a la Virgen de las Mercedes”, templo que atrae a miles de católicos del país para venerar a la Virgen de cuya festividad se celebra cada 24 de septiembre. El Carnaval Vegano, uno de los carnavales más importantes y coloridos de la RD. Se inició en el año 1520, pero no fue hasta 1947 que se convirtió en una tradición. Se celebra todos los domingos durante la temporada carnavalesca de enero a marzo.

►Dólar, euro y combustibles en RD hasta este domingo: ►Compra del dólar 50.09 y venta 50.57 ►Compra euro 55.26 pesos y venta 59.13 ►Galón de gasolina Premium 235.50 y regular 220.80 ►Gasoil Premium 195.60 y regular 181.30 ►Kerosene 173.50 ►Gas Licuado de Petróleo (GLP o propano) 98.30 ► Gas Natural Vehicular 28.97

►Nuestro idioma: Obcecaso = Persona incapaz de pensar racionalmente por unos momentos, volverse terco, testarudo y empecinado.

►Cita histórica: Cuando el consumo total de lectura de una sociedad se restringe a frases cortas que circulan por las redes sociales, cuya eficacia depende no del análisis o veracidad, sino de su ingenio, esa sociedad se condena no solo a la tiranía de lo superfluo, sino a la del autoritarismo.” Alberto Manguel, escritor, editor y traductor argentino-canadiense. En el New York Times. Ver: https://www.nytimes.com/es/2019/04/28/redes-sociales-democracia/

►Refrán y significado: Quien duerme mucho, poco aprende = Dejamos de aprender nuevas cosas en el tiempo extra que gastamos durmiendo.

►Para comunicarse con nosotros: Escribir a santodomingoaldia@yahoo.com o llamar al 917-858-3660 

Por Ramón Mercedes

NUEVA YORK, EE.UU.- 

Un desconocido motorizado viene asaltando por doquier a peatones en el condado de Brooklyn, informó la policía.

En dicho condado residen cientos de familias dominicanas, pero no se ha informado que alguna de ellas haya sido afectada.

Entre los asaltos, la institución del orden señaló el ocurrido la noche del 29 de abril pasado contra un hombre de 46 en la avenida Ditmas con la calle 7, a quien despojaron de una computadora portátil y su cartera con varias tarjetas de crédito.

Luego, la noche del pasado 1 de mayo, frente a la avenida King King 2020, a una mujer de 66 años le tomó violentamente su bolso con sus tarjetas de crédito e identificaciones.

Al otro día trató de ejecutar la misma acción contra otra mujer que caminaba frente al 1832 de la calle 67, pero no logró su objetivo porque la víctima se aferró a su cartera, cayendo al suelo y fue arrastrada por varios metros. El forajido huyó del lugar con las manos vacías.

Al siguiente día, en la esquina de Ocean Parkway con Shore Parkway, una víctima de 40 años caminaba cuando el individuo en una motocicleta tomó su bolso que contenía papeles personales.

La uniformada solicita a cualquier persona con información sobre estos incidentes llamar a la línea telefónica de la policía de NY al 1-800-577-Tips (8477) o para español, 1-888-57-Pista (74782).


Por Ramón Mercedes

NUEVA YORK, EE.UU.- 

De los cinco condados existentes en esta ciudad, en el de Brooklyn es donde se genera más violencia, según los últimos reportes prensa.

Dicho condado es el que posee más habitantes, con 2 millones 648,771, entre ellos decenas de miles de dominicanos.

Pese a los intentos de la Policía y de activistas comunitarios por contener dicha violencia, solo el recién pasado fin de semana feriado se registró seis tiroteos con un muerto y 10 heridos.

Después de eso se han registrados varios tiroteos y otros heridos, se informó.

Estos actos de violencias son motivados en su gran mayoría por las pandillas Brisp Nation, Gates Fam, Rich Fam, the Hoolies, Los Trinitarios, La 900, y la mayor preocupación de la uniformada es que esto sea un indicio de que se avecina un verano violento.

En los primeros tres meses del año ya se habían registrado 22 tiroteos solo en el norte del condado.

Estos incidentes ocurren en momentos en que la ciudad registra una merma en general en asesinatos y tiroteos, destacándose que en el 2017 hubo 292 asesinatos y en 2018 la cantidad de 289, mientras que en el 1990 fueron 2,245 crímenes, 100 mil robos, 122 mil robos a domicilios y 147 mil robos de vehículos.

      Plinio Chahín y Basilio Belliard en el conversatorio sobre el ensayo dominicano en el pabellón de República Dominicana  en la Feria del Libro de Madrid. Foto: Leandro Ventura. 
Participaron en un conversatorio en la Feria del Libro de Madrid 2019. 

Los poetas y ensayistas Plinio Chahín y Basilio Belliard expusieron sobre el ensayo dominicano durante un conversatorio realizado en el pabellón de la República Dominicana en la Feria del Libro de Madrid 2019. 

Tras iniciar la diálogo, Chahín dijo que la historia de la ensayística dominicana empieza a desarrollarse a partir de las investigaciones realizadas en el siglo XIX por Emilio Tejera y José Gabriel García, de acuerdo al análisis del humanista dominicano Pedro Henríquez Ureña (1884-1946). 

El embajador dominicano Olivo Rodríguez Huertas, Plinio Chahín, Basilio Belliard y el ministro de Cultura, Eduardo Selman. Foto: Leandro Ventura.
“Ya desde fines del siglo XIX comenzó a sentirse la necesidad de caracterizar lo que durante largo tiempo dio en llamarse 'nuestro ente intelectual histórico-cultural', intento desarrollado dentro de la búsqueda del perfil de 'nuestra propia expresión' como seres arrojados al mundo. Desde el punto de vista metodológico esta problemática de la ensayística dominicana ha jugado permanentemente entre dos planos no siempre claramente distinguidos, el del 'ser' y el del 'deber ser'”, indicó. 

También expresó: “Si presentamos el desarrollo del ensayo literario dominicano ateniéndonos a ciertas categorías historiográficas, tales como la de las 'concepciones del mundo y la vida', no se podrían dejar de considerar las teorías y visiones que pretenden surgir de la constitución antropológica y cultural de nuestro imaginario”. 

Luego manifestó que algunos ensayistas despliegan un amplio análisis del imaginario dominicano a partir de múltiples criterios del lenguaje, la antropología, la filosofía, la historia, la sociedad y el espíritu de la época. 

“Cabe destacar, entre otros, a Pedro Henríquez Ureña, Camila Henríquez Ureña, Max Henríquez Ureña, Carlos Federico Pérez, Alberto Baeza Flores, Néstor Contin Aybar, Héctor Incháustegui Cabral, Lupo Hernández Rueda, Antonio Férnandez Spencer, Marcio Veloz Maggiolo, Ramón Francisco, Manuel Mora Serrano, Bruno Rosario Candelier, Andrés L. Mateo, Manuel Núñez, Odalís G. Pérez, José Enrique García y Diógenes Céspedes”, indicó. 

Basilio Belliard manifestó que el cultivo del ensayo como género literario, donde se expresan las ideas, las concepciones ideológicas o filosóficas de una época y de una nación, acusa en República Dominicana gran variedad expresiva y libertad temática. 

“Sus orígenes se remontan a mediados del siglo XIX cuando adquiere categoría histórica, literaria y sociológica. Fue cultivado, en sus inicios, por periodistas que ejercieron el oficio en las páginas de los diarios de la época”, enfatizó. 

Manifestó que en esos escritos predominaban inquietudes revolucionarias, independentistas, restauradoras, liberales o conservadores, propias del espíritu de la época. 

“Sus preocupaciones intelectuales asumieron el ensayismo político e histórico para expresar sus ideales libertarios. Fueron ellos los primeros ensayistas dominicanos que ejercieron el papel de intelectuales críticos de los problemas sociales y culturales de la época, y que sentaron las bases teóricas del ensayo como expresión literaria autónoma”, dijo. 

Recordó que a mediados del siglo XIX se cultivaron el periodismo, la poesía lírica y patriótica, el teatro, la oratoria y el género epistolar, pero que el ensayo aún no había adoptado forma y extensión, ni dimensión autónoma. 

“De modo que es un género tardío en el país, a pesar de que Montaigne lo creó en Francia, en el siglo XVI. Sólo se cultivaba en la brevedad y la espontaneidad del diarismo. Surgen los periodistas-ensayistas, los abogados o políticos como Alejandro Angulo Guridi, César Nicolás Penson, Ulises Francisco Espaillat, Manuel de Jesús Galván, Pedro Francisco Bonó, Manuel de Jesús Peña y Reinoso, Eugenio Deschamps, Gregorio Luperón, Federico Henríquez y Carvajal, entre otros, quienes escribieron artículos políticos de corte democrático y pedagógico…”, añadió.

Santo Domingo, D.N.- 

El primero de junio de cada año inicia la Temporada Ciclónica en la cuenca del Atlántico, el Caribe y el Golfo de México y la misma finaliza el 30 noviembre. Por su ubicación geográfica la Republica Dominicana se encuentra en el trayecto de los huracanes.

Es por eso que las autoridades gubernamentales y las distintas instituciones preparan su Plan de Contingencia, con el propósito de prevenir, mitigar y dar respuesta efectiva ante un fenómeno hidrometeorologico.

Cada año Edesur Dominicana prepara su Plan de Contingencia con el objetivo de garantizar la reposición del servicio eléctrico en el menor tiempo posible, dando prioridad a los circuitos que alimentan centros de seguridad nacional, centros médicos, acueductos y refugios oficiales.

El ingeniero Radhamés Del Carmen, administrador de la entidad expresó; “Estaremos atentos a todos los fenómenos atmosféricos que se generen y que puedan afectar nuestro país, con el objetivo de dar respuesta inmediata si produce algún daño que pueda afectar nuestras redes eléctricas”.

Como cada año durante toda la temporada ciclónica, Edesur Dominicana dispondrá de personal técnico y administrativo, que estará a disposición las 24 horas, con el fin de resolver y dar respuesta inmediata a cualquier falla que pueda afectar la estabilidad del Sistema de Distribución de Energía, de igual forma estará disponible el Call Center y la atención a través de las redes sociales.

La temporada de huracanes en el Atlántico, que comienza oficialmente este 1ro de junio, podría tener una actividad "cerca" del promedio, con entre 4 y 8 huracanes, anunció la Administración Nacional de Océanos y Atmósfera de EE.UU. (NOAA).

domingo, 2 de junio de 2019



Por Ramón Mercedes
NUEVA YORK, EE.UU.- 

Dominicanos residentes en esta ciudad, junto a seguidores del ex presidente Leonel Fernández, se movilizaron la tarde de este sábado en el Alto Manhattan en contra del intento de modificar la Constitución de la República Dominicana.

Al acto asistieron decenas de criollos sin bandería política, integrantes del movimiento “300 con Leonel”, el ex dirigente reformista con varios acompañantes, abogado Pascual Ramírez, y activistas comunitarios, quienes se establecieron en la esquina de la avenida Saint Nicholas con la calle 181.

Allí vociferaban y portaban pancartas con mensajes especificando “la Constitución no está en venta”, “Dominicanos del exterior, la Constitución no se vende”, “la Constitución no se negocia”, entre otros letreros.

Mientras que veintenas de transeúntes y vehículos que circulaban por el lugar, la mayoría tocaban bocina y haciendo la L con su mano derecha, al igual que peatones, en señal de apoyo a la actividad.

Hablaron Lirisy Mármol, quien destacó “los dominicanos agrupados en la Asociación de Instituciones Dominicanas del Exterior (ASOEDEX) llamamos la atención ante el gobierno de Danilo Medina que busca reformar nuestra Constitución, haciendo uso coercitivo del poder para imponer la reelección, poniendo en peligro la estabilidad del sistema democrático, y por ende la paz social del país”.

“Los dominicanos que residimos en esta ciudad, queremos enviar un fuerte mensaje de apoyo a la integridad institucional del país y nuestro contundente rechazo a una eventual modificación, por entender que ya es hora de disipar la incertidumbre y los oscuros nubarrones de dictadura que se ciernen sobre el panorama político quisqueyano”, sentenció.

Asimismo, Elizabeth Paredes expresó, “el relajo de reformar la Constitución de todo el que llega a la Presidencia tiene que terminar, porque eso impide el desarrollo del país y por ende pone el estado de derecho en una especie de tarea pendiente, y los dominicanos en el exterior no nos quedaremos de brazos cruzados.”

También habló Geraldo Rosario, presidente de los “300”, manifestando “vamos a respaldar la convocatoria de esta comunidad por el respeto a la Constitución, no se trata de una modificación integral como se ha hecho en otras ocasiones, más bien es la imposición del poder; por lo tanto es una violación, o más bien un golpe constitucional”. 

En iguales términos se refirieron Melvyn Rodríguez, Welyn Osorio, Carlos García, y Rafael Rodríguez, entre otros.



Por Jose Zabala 
New York- 

El reconocido activista comunitario y pre candidato a diputado de ultramar por la circunscripción #1. Dr. Yomare Polanco fundador del Proyecto Renacer Voluntad Popular, recibió una las máximas distinciones que otorga la Asociación de Cronistas de Arte (Acroarte) filial New York a personalidades que se han destacado por sus aportes en favor del arte en la comunidad. 

El carismático Dr. Polanco, fue reconocido por la presidente de la organización nacional Emelyn Baldera y Adalberto Domínguez presidente de la filial New York. 

“Por su respaldo y patrocinio a distintas actividades que ha realizado Acroarte en sus 25 años de fundación en New York en el interés que se preserven los valores artísticos musicales de la Republica Dominicana en el exterior”, dijo Adalberto Domínguez en nombre de la organización filial New York. 

“Me siento muy emocionado al recibir este reconocimiento de una organización pionera en promover el arte y la cultura Dominicana en el exterior. 

Soy un humilde servidor comunitario, siempre seguiré apoyando a instituciones como Acroarte que siguen realizando un trabajo en favor de la diáspora”, dijo el Dr. Yomare Polanco. 

La celebración del 25 aniversario en New York concluyó con un banquete gala bailable con el merenguero Rubby Pérez y Orquesta, en el Astoria World Manor, en Astoria, Queens, y contó con la presencia de una delegación del Comité Ejecutivo Nacional de la entidad encabezada por su presidente Emelyn Baldera.
 
Además participaron la directiva de la filial de Acroarte en New York la integran junto a Domínguez, el vicepresidente Chino Estrella, Raymon Abad, Orlando Flores, Andy Salas, Santiago Matos y Alejandro Cruz.
 
Junto al Dr. Polanco también fueron reconocidas otras personalidades de la comunidad por sus acciones en favor de la institución. Con varias actividades que incluyó una misa de acción de gracias, una visita al Congreso de los Estados Unidos, conferencia por Rafael Álvarez presidente de ATAX la Asociación de Cronistas de Arte (Acroarte) celebró su 25 aniversario de fundada en la gran manzana. www.zabalaaldia.com

Reinaldo Pared Pérez, secretario general del Partido de la Liberación Dominicana (PLD) aclaró este día que el tema relativo a las reservas de candidaturas fue tratado por el Comité Político en la reunión previa realizada al desarrollo de la Plenaria General del Congreso Extraordinario, celebrada el pasado jueves 30 de mayo.

“El tema de la reserva de candidaturas fue tratado por el Comité Político, en reunión efectuada previo a la Plenaria del Congreso Extraordinario, el pasado jueves a la 1:45 de la tarde en uno de los salones del Hotel Lina”, explico Pared Pérez mediante un despacho de la Secretaría de Comunicaciones del PLD.

A la par con las declaraciones divulgadas por el órgano comunicativo del PLD, Pared Pérez publicó en su cuenta de twitter dicha información “El tema de la reserva de candidaturas fue tratado por el CP, en reunión efectuada previo a la Plenaria del Congreso Extraordinario, el pasado jueves a la 1:45 pm en el antiguo Hotel Lina”, colgó en su cuenta @reinaldoparedp.

Fue en un salón del centro hotelero donde convino el Comité Político reunirse para llegar juntos en un autobús al pabellón de Voleibol del Centro Olímpico Juan Pablo Duarte, lugar en donde se celebró la Plenaria.

Con la publicación el PLD deja claro que el tema relativo a la reservas de candidatura se cumplirá tal y como lo ordena la Ley de Partidos, Agrupaciones y Movimientos Políticos y sus Reglamentos.

El pasado martes el propio Pared Pérez había explicado que, posterior a la plenaria del congreso celebrada el último jueves, la dirección del PLD se dispone a tratar lo relativo a la reserva del 20 por ciento de las candidaturas que ordena la Ley de Partidos.

“En el encuentro realizado antes de trasladarnos juntos al desarrollo de la Plenaria General del Congreso Extraordinario, tocamos ese tema” dijo Pared Pérez, explicando así que se cumplirá con el mandato de la Ley.