Titulares

Publicidad

martes, 28 de mayo de 2019


Por Ramón Mercedes

NUEVA YORK, EE.UU.-

Tres miembros de una misma familia dominicana murieron durante un accidente automovilístico y seis resultaron heridos la mañana de este domingo en este estado, cuando se dirigían a la Cataratas del Niágara en viaje de placer, informaron las autoridades.

Los fallecidos son Ondina Castro de la Cruz, de 47 años (abuela), su hija Mayelín Brito Castro, de 32 años y la hija de ésta, Kiara Hernandez, de cuatro años.

Los heridos, de la misma familia y oriundo del sector Capotillo en Santo Domingo, son Reyes Rodriguez, de 55 años; María Brito Castro, de 26 años, y cuatro menores, de 14, 10 y unos gemelos de 4 años que no fueron identificados. Todos permanecen internos en diferentes hospitales del área.

No todos llevaban el cinturón de seguridad y no había asientos para bebés en el auto.

La investigación inicial reveló que el vehículo que conducía Mayelin (fallecida) con sus nueve familiares provenientes de Perth Amboy-Nueva Jersey, chocó contra una camioneta, conducida por Richard Sawicki, de 20 años de edad, quien estaba ebrio y cruzó una luz en rojo en la ruta 20-A en el pueblo de Sheldon del condado de Wyoming, según los informes policiales.

Luego de Sawicki ser curado fue detenido por homicidio vehícular agravado y conducir imprudentemente. Le fijaron una fianza de 100 mil dólares en efectivo ó 200 mil en bonos, y su licencia de conducir fue suspendida.

Regresará a Corte el próximo 10 de junio. La investigación continúa y se esperan más cargos.



Por Ramón Mercedes

NUEVA YORK, EE.UU.- 

Decenas de mujeres mocanas residentes en esta ciudad valoraron positivamente la Fundación Gómez por homenajear a mil 500 madres, a quienes sorteó decenas de televisores plasmas, neveras, estufas, aires acondicionados, además de un show artístico con Fernandito Villalona, con motivo de su día en la República Dominicana.

Las madres que no fueron agraciadas recibieron cada una regalos consistentes en abanicos, ollas de presión, grecas, tostadoras, licuadoras, entre otros efectos, de manos del empresario Carlos Gómez, presidente de la Fundación.

Al acto, celebrado la tarde del pasado sábado en el “Polideportivo de Moca”, asistieron madres de los municipios común cabecera, Cayetano Germosén, Gaspar Hernández y Jamao al Norte.

Asimismo de los distritos municipales José Contreras, San Víctor, Juan López, Las Lagunas, Canca la Reina, El Higüerito, Monte de la Jagua, La Ortega, Joba Arriba, Veragua, y Villa Magante.

Durante el desarrollo del evento, el empresario compartió con muchas de las damas y sus hijos, bailando y conversando.

Por su parte, Gómez explicó que una de las obligaciones de la fundación es continuar distinguiéndolas, “pues este día es considerado sagrado para nosotros, ya que las madres deben estar y mantenerse de manera relevante cada día en el corazón de cada ser humano”.

Añadió que los regalos que la fundación entrega desde sus inicios son con el objetivo de llevar alegría al ser más especial en el mundo, además de que participen y disfruten de la tradición en su día, siendo muchas de ellas el sustento de su familia.

“Este evento se realiza anualmente, pero cada año aumenta la cantidad de regalos que se entregan, lo que es un gusto para nosotros”, afirmó Gómez.

Este gesto y distinción debe ser emulado en cada provincia del país indican Juana Castellanos, Andrea de Uribe, Josefa A. Rodríguez, Carmen Abreu, Olga de Domínguez, Miguelina de los Santos, Ingrid Marmolejos, Melania Tiburcio, Josefina Liberato y Claudia Mendoza, entre otras, en un documento de prensa.

En ausencia de Gómez en la RD, la fundación sin fines de lucro queda representada por su progenitora, la señora Melania Ureña.

Desde hace años la entidad viene realizando obras de bien social hacia la juventud, salud, educación, deportistas, además de ofrecer ayuda a personas de escasos recursos.


NUEVA YORK, EE.UU.- 

La filial de la Asociación Dominicana de Prensa Turística (Adompretur) en esta ciudad emprenderá una intensa agenda de trabajo que incluye encuentros con instituciones turísticas privadas y públicas ligadas a la industria, para de manera mancomunada impulsar el turismo de la República Dominicana desde la Gran Manzana.

El plan de trabajo a desarrollarse se inicia el próximo día 30 con dos encuentros, el primero con la directora de la Oficina de Promoción Turística (OPT) en la Metrópoli, Lucién Echavarría, y el segundo con el presidente de la Asociación de Bodegueros Unidos de América (UBA), Radhamés Rodríguez.

Luego con el cónsul Carlos Castillo y el presidente de la Asociación Dominico Americana de Agentes de Viajes (DATA), Plácido Rodríguez, entre otros sectores ligados al quehacer turístico en la Metrópoli, indica la filial en un documento de prensa.

Queremos integrar los sectores ligados al turismo en la urbe al esfuerzo de Adompretur, para continuar desarrollándolo y fortaleciéndolo como el principal motor de la economía de la nación, y por eso nos reuniremos y plantearemos firmas de acuerdos con tour-operadores, hoteleros, empresarios e inversionistas del más alto nivel, entre otros sectores, expresa.

Explica que están siguiendo el modelo de trabajo exitoso que ha venido emprendiendo la matriz de la entidad en la RD, y la filial se propone en el próximo mes de julio invitar al actual presidente de la organización en el país caribeño y del Fórum Iberoamericano de Periodistas de Turismo (FIPETUR), Luis José Chévez, a dictar la conferencia “Los Iconos Culturales del Turismo Dominicano”

El documento de prensa está firmado por el autor de esta crónica, quien es el secretario general, y los directivos José Alduey Sierra, Darío Abreu, Luciano Vásquez, Elizabeth Alcántara y Manny Burgos, entre otros.
Santo Domingo.- 

La Comisión Bicameral que estudia el Proyecto de Ley que dispone la disolución del Instituto Dominicano de Seguros Sociales (IDSS) y la creación del Instituto Nacional de Prevención y Administración de Riesgos Laborales (INARIL) continuó este lunes escuchando las posiciones de todos los representantes de las entidades oficiales relacionadas con la seguridad social y a los representantes del sector empresarial.

El presidente de la comisión, el senador José Rafael Vargas, dijo que se ha logrado el acuerdo en más de un 95% de los temas; sin embargo, aún les falta escuchar la propuesta del sector laboral representado en las centrales sindicales, cuyos delegados presentaron a la comisión sus excusas, ya que “todavía no se han puesto de acuerdo sobre las propuestas formales de modificación” hechas por el ex vicepresidente Rafael Alburquerque y los representantes del sector oficial y empresarial.

“Estamos a punto de aprobar la ley que disuelve el Instituto Dominicano de Seguros Sociales”, destacó el senador Vargas al recordar que se han logrado resolver más de 30 temas inquietantes, entre los que citó el de la cesantía, que era el más preocupante, junto con la integración del Consejo del INARIL, que tendría tres integrantes del sector laboral, tres del sector empresarial y tres del sector oficial. También elimina el poder de veto de todos de los sectores, dejándolo únicamente al sector oficial.

Cuando terminen los trabajos del proyecto de ley que dispone la disolución del Instituto Dominicano de Seguros Sociales (IDSS), la Comisión Bicameral comenzará el estudio del proyecto de ley que modifica el Recargo por Mora en los Pagos al Sistema Dominicano de Seguridad Social (SDSS).

En la reunión de este lunes estuvieron presentes el ministro de Trabajo, Winston Santos; el viceministro de la Presidencia, Juan Ariel Jiménez; el superintendente de Salud y Riesgos Laborales (SISALRIL), Pedro Luis Castellanos; la directora de Información y Defensa de los Afiliados (DIDA), Nélsida Marmolejos y el gerente general del Consejo Nacional de Seguridad Social (CNSS), Rafael Pérez Modesto; así como representantes del Seguro Nacional de Salud (SENASA) y la Superintendencia de Pensiones (SIPEN). El CONEP estuvo representado por su vicepresidente César Dargam.

La Comisión Bicameral volverá a reunirse el próximo lunes.

lunes, 27 de mayo de 2019


Por José Zabala 
New York-(Z@D) 

El Prodigio, uno de los artistas dominicanos más exitosos encabezara la gran fiesta cultural de la celebración del 20 aniversario del Festival del Boulevard el más diverso en el alto manhattan. 

El evento será sábado 1 de junio en la Avenida St. Nicholas “Juan Pablo Duarte Boulevard” de Washington Heights a partir de las 10:00 AM 6:00PM. 

Laura Acosta, fundadora y directora ejecutiva de la Fundación Juan Pablo Duarte, invita a todos los sectores de la comunidad a disfrutar en familia de la gran celebración del 20 aniversario del Festival del Boulevard. 

Para más información llamar a Laura Acosta- 917-270-4987 

El evento contara con la participación de grupos musicales, artistas, pintores, exposiciones, actividades culturales en general, bailes folkloricos, operativos médicos, juegos para los niños y muchas atracciones de interés para el público presente. Los artistas invitados serán: El Prodigio, Richie Cepeda, Jose “El Galan de la Bachata”, MR.NOVO, Baila con Micho, Yordy Stylee entre otros que serán los responsables de la parte musical. 

El Festival del Boulevard Juan Pablo Duarte, es considerado como uno de los festivales más populares que se realizan en Washington Heights y en los barrios vecinos. 

Este evento estará lleno de la variedad de ritmos, sabores y colores, cultura, arte y gastronomía que distinguen a Latinoamérica y el caribe. Miles de espectadores comprendidos por diversos grupos: familias, jóvenes y los niños participan anualmente.

Como cada año se espera la participación de miles de personas en el Festival más diverso que se realiza en el alto manhattan. 

La gran celebración del 20 aniversario será dedicada a la familia de la comunidad, quienes aprovecharan el encuentro para celebrar su orgullo étnico y compartir en familia raíces y cultura. 

“Considero que nuestra comunidad y otras nacionalidades han adoptado este festival, ya que nuestra comunidad dominicana se ha convertido en una mezcla de diferentes culturas latinas y siempre ese ha sido mi deseo de compartir y darle la bienvenida a todos aquellos que se den citan”, dijo Laura Acosta.

Para más información llamar a Laura Acosta- 917-270-4987 

El expresidente de la República, Leonel Fernández, afirmó que la Constitución del 2010, conjuntamente con la de 1963, representa la más profunda, participativa y democrática de todas las constituciones elaboradas en la República Dominicana desde su fundación en 1944, tanto por su carácter procedimental como por su aspecto sustantivo.

Leonel Fernández, presidente del Partido de la Liberación Dominicana destacó que de las cuatro reformas efectuadas en nuestro país desde la década de los 90, solo la del año 2010 tuvo un carácter verdaderamente integral y que las demás (1994, 2002 y 2015) se correspondieron con la solución de una crisis o con hacer posible la reelección presidencial.

“Fue, en realidad, la reforma integral del 2010, la que vino a ponerse a tono con, y hasta a superar, conforme al criterio de varios especialistas internacionales de Derecho Constitucional, el moderno sistema de reforma constitucional de América Latina”, subrayó Fernández en su columna Observatorio Global publicada este día en el Listín Diario y Vanguardia del Pueblo Digital.

Manifestó que la reforma constitucional del 2010 estableció con criterios claros e inobjetables el concepto de nacionalidad dominicana, consagró el principio de Estado democrático y social de Derecho como norma de convivencia pacífica y civilizada; y estableció nuevas garantías al pleno ejercicio de los derechos fundamentales.

“Esa reforma, además de consolidar los derechos clásicos, incorporó derechos de segunda y tercera generación, como son los derechos económicos y sociales; los derechos culturales y deportivos; así como los derechos colectivos y difusos, de protección al medio ambiente y al patrimonio histórico y urbanístico”, apuntó al autor del libro “Ideas en Conflicto: Diálogo Póstumo ente Juan Bosch y John Bastlow Martin”.

Sostuvo que de igual forma, permitió la iniciativa legislativa popular; promovió la equidad de género; creó las figuras del referéndum y el plebiscito; el Consejo del Poder Judicial, el Tribunal Superior Electoral, el Tribunal Superior Administrativo, el Defensor del Pueblo y el Tribunal Constitucional.

Recordó que para introducir esa reforma a nuestra Ley de Leyes, se puso en práctica un método inédito, totalmente desconocido en la historia de nuestro país. Se hizo una consulta popular, que aun sin estar contemplada en nuestro ordenamiento jurídico, permitió una amplia participación de diversos sectores de la vida nacional en el gran debate acerca de los contenidos que debían incorporarse al nuevo texto de la Constitución.

“Se integraron al proceso de discusión sobre la reforma constitucional, entre otros, los partidos políticos; los medios de comunicación; los clubes culturales; las iglesias; las universidades; los gremios profesionales; los sectores empresariales; las organizaciones campesinas; los ecologistas; y el movimiento feminista”, expuso el expresidente dominicano.



Aseguró que fue un proceso verdaderamente histórico, ejemplar. Con gran entusiasmo, los sectores más representativos de la vida nacional se integraron para aportar ideas, conceptos, valores y principios, a la norma jurídica por excelencia que serviría de norte para la consolidación de la democracia, la libertad, la justicia social y el progreso en la República Dominicana.


SANTO DOMINGO.- 

Con una gran rifa, la Cooperativa de los Trabajadores de la Salud (COOPFENATRASAL) premió la fidelidad de sus más de 8 mil 500 socios.

A través de la rifa denominada “Tu Cooperativa, Te Monta, Te Muda y Te Amuebla”, la cual fue efectuada el domingo Día de las Madres, en el programa “Divertido Con Jochy”, dieciséis socios de esa entidad de economía solidaria resultaron ganadores de un apartamento valorado en RD$1,500.000, diez motores, un televisor, una estufa, una lavadora, una nevera y un fin de semana para dos personas con todos los gatos pagados en un hotel del país.

Se informó que la entrega de los premios será efectuada a los ganadores el viernes 5 de julio en un acto que será llevado a cabo en la explanada frontal de la sede principal de la COOPFENATRASAL ubicada en la calle Dr. Antonio Paredes Mena, número 6, (antigua 43), Ensanche la Fe, en el Distrito Nacional.

La socia Ermis Rafaela Aquino Santana resultó ganadora de un apartamento valorado en un millón quinientos mil pesos, listo para mudarse ubicado en una zona exclusiva del Gran Santo Domingo.

Mientras que resultaron agraciados con un motor cada uno, los socios Dilanio Subervi Matos, Altagracia Encarnación, Juan Francisco Valdez, Agua Santa Rojas Sabino, Josely Milagros Ramírez, Mercedes José Mejía, Ana Belkis Payano, Víctor Manuel Tavárez, Juan Perdomo Ramos y Jennifer Josefina Ventura.

En tanto que, el socio Víctor Manuel Gil Polanco resultó ganador de un televisor, la socia Carmen Julia Pineda de una estufa, la socia Elsa María Altagracia Mendosa Sosa de una lavadora y el socio Braulio de Jesús Santos de una nevera.

El socio Gerbinson Romero Carmona, resultó agraciado con un fin de semana para dos personas con todos los gatos pagados en un hotel del país.

La COOPFENATRASAL, inició sus trabajos como entidad cooperativa el 23 de octubre de 1973, luego de ser fundada por los trabajadores del Instituto Dominicano de Seguros Sociales (IDSS).

En la actualidad la COOPFENATRASAL cuenta con más de 8 mil 500 socios, integrados en 13 distritos cooperativos en todo el país, todos colaboradores del sector salud, ya que de la misma pueden formar parte todos los trabajadores de la salud e instituciones afines.


Proyecto 4, Sabana Yegua, Azua, R. D.-

Residentes del Distrito Municipal Proyecto 4 demandan del Ministerio de Obras Pública la construcción de uno de los puentes que une a esa comunidad con el Distrito Municipal Las Barías-Azonia y con la mayoría de las parcelas agrícolas de los cuatrenses.

Señalaron que tienen fe en que el ministro de Obras Públicas Gonzalo Castillo pondrá atención al pedido de los pobladores del Proyecto 4.

Indicaron que en ese puente han sucedidos varios accidentes de  tránsito y atracos y siempre se han puesto palches que se destruyen cada vez que llueve.

Santo Domingo. 

La Lotería Nacional entregó un cheque de 500 mil pesos a un comerciante residente en el municipio Enriquillo, de Barahona, ganador del tercer premio del sorteo de Billetes y Quinielas. 

El agraciado es Rusbert Alcántara, quien obtuvo el premio luego de acertar con los numerales 16186, combinando diez fracciones del tercer premio, correspondiente al sorteo número 4007 del mes de Abril, siendo el quinto jugador que gana uno de los tres grandes premios de la Lotería en los últimos dos meses. 

Los funcionarios Manuel Antonio Cuello Batista, sub administrador y Alejandro Aponte, director de Control de Premios de la Lotería Nacional, entregaron el cheque este domingo Día de las Madres, durante un acto transmitido en vivo por CER TV, canal 4. 

Rusbert Alcántara hizo su jugada en uno de los puntos de ventas de Billetes y Quinielas ubicados al lado del mercado público de Barahona, en momentos en que se encontraba realizado compras de artículos comestibles para suplir sus negocios. 

El feliz ganador declaró que tiene más de cinco años jugando loterías y que en varias ocasiones ha logrado acertar premios valorados en decenas de miles de pesos, por lo que no pierde la esperanza de convertirse en millonario con el primer premio de la Lotería Nacional. 

Indicó que los premios que ha obtenido certifican la transparencia con que la institución realiza los sorteos y agradeció al administrador general, Miguel Mercedes, la eficacia y rapidez en la entrega de los premios de las personas que resultan ganadoras. Asimismo, aprovechó la ocasión para exhortar a los jugadores a que continúen realizando sus apuestas en el sorteo de Billetes y Quinielas, en razón de que cualquiera de ellos pueden resultar ganadores de uno de los premios mayores. 

Además de Rusbert Alcántara, acertaron en el mes de Abril los señores Francisco Rincón Lara, José Miguel Custodio Mateo y Josecito Enis, con premios de RD$375,000.00, RD$100,000.00 y RD$500,000.00 respectivamente. 

El director de Control de Premios, Alejandro Aponte, informó que la Lotería Nacional tiene más de 17 millones de pesos en el sorteo de billetes y quinielas, tras indicar que el primer lugar tiene un valor de RD$7,000,000.00, el segundo 1 millón 500 mil pesos y el tercero RD$1,000,000.00.

El Director General de nuestra Policía Nacional mayor general Ney Aldrin Bautista Almonte encabezó este domingo el acto litúrgico en la sede central de la institución la conmemoración del 14 aniversario de la creación de la Dirección Central de Inteligencia (DINTEL).

La entidad de inteligencia se creó mediante la orden del 019-2005 el 26 de mayo del 2005, siendo ratificada por el Consejo Superior Policial.

En la actualidad, el DINTEL es dirigido por el coronel José Antonio Ceballos y el coronel Abel Nin Ferreras, como subdirector.

El objetivo primordial de sus funciones es anticipar los sucesos o hechos de carácter estratégico y delictivo, a fin de contrarrestar, evitar o disuadir a aquellos perturbadores de la seguridad ciudadana, permitiendo un oportuno y efectivo accionar de nuestras autoridades en la toma de decisiones.

El director general de nuestra Policía Nacional estuvo acompañado por los generales Neivis Luis Pérez Sánchez, subdirector general; Rafael Athagualpa Cabrera Sarita, inspector general de la institución, entre otros altos oficiales superiores y subalternos.

Al finalizar la liturgia, las autoridades depositaron una ofrenda floral en la estatua de San Judas Tadeo para honrar la memoria de los agentes caídos en el cumplimiento de su deber.

Nuestra Policía Nacional, como garante del orden público y de la convivencia pacífica, apresó a los tres hombres quienes habían asaltado a la hijastra del periodista Geomar García, ocurrido hace cuatro días, en la carretera de San Isidro, despojándola de 35 mil pesos, un celular y cuatro tarjetas de diferentes entidades financieras.

Los detenidos son José Antonio Cabrera Frías, (a) Edwin; Willy Darío Romero Villa Bele y Fernando Arístides González Polanco (a) El Flaco, quienes fueron localizados y arrestados en la avenida Máximo Gómez del Distrito Nacional, mediante una orden judicial emitida por el Ministerio Público.

El informe de los oficiales actuantes refiere que a los asaltantes se les ocupó el vehículo Sonata, modelo N20, de color blanco, usado en el asalto a la joven, tres recibos o baucher, cinco celulares de distintas marcas y modelos, un router Wi-Fi y seis tarjetas del metro de Santo Domingo.

Nuestra Policía Nacional reitera que nuestros hombres y mujeres trabajan incasablemente las 24 horas, los siete días de la semana, con profesionalidad y eficiencia para esclarecer y dar una respuesta rápida de cada caso.

Reiteramos que pueden utilizar la aplicación móvil “TuPoliciApp RD”, para realizar sus denuncias en la mayor confiabilidad.
El secretario general de Podemos, Pablo Iglesias, durante la rueda de prensa. EFE

EFE  /  Madrid  /  27 may. 2019

El secretario general de Podemos, Pablo Iglesias, ha descartado dimitir por la debacle electoral de Unidas Podemos en las elecciones municipales, autonómicas y europeas este 26M, y ha insistido en negociar con el socialista Pedro Sánchez un gobierno de coalición desde una "posición modesta".

En una rueda de prensa en la sede del partido, Iglesias ha dicho que su cargo está a disposición de los inscritos "siempre" pero ha descartado marcharse porque, ha dicho, ahora le toca "asumir la responsabilidad" y negociar para que los votos a su coalición ayuden a que España tenga un gobierno progresista.

Todos valen el dinero que pagas por verlos 

Por: Gabriel Delgado

Uno se detiene a ver a ciertos peloteros en la televisión. Max Scherzer y Justin Verlander son así. Y no es sólo porque son dos de los mejores lanzadores de todos los tiempos. Es también por ese carácter competitivo de cada uno, por esa habilidad de lanzar tan duro cuando más lo necesitan.


Vamos al estadio a ver Mike Trout porque sabemos que ese día podría hacer algo que jamás hemos visto antes y quizás no volvamos a ver. Con su talento, les recuerda a los más jóvenes que en el béisbol se puede dejar huella de muchas maneras, no sólo bateando, aunque en eso Trout también sea una estrella.

Todos los que amamos el béisbol vemos las cosas diferentes, y eso es lo que hace tan divertido un ejercicio como este. Una cosa es ser bueno y otra ser capaz de acaparar las miradas. Así que con eso en mente, estos son mis candidatos a los nueve jugadores que más emociona ver las Grandes Ligas:

1. Mike Trout, CF, Angels

Hace dos temporadas, llevé a un amigo que no es un gran fanático del béisbol a un juego en Minute Maid Park. Le dije que el mejor jugador del momento estaba esa noche en el terreno y que tratara de ver quién era. Trout ni siquiera dio hit esa noche, pero hizo un par de jugadas en el jardín central, se robó una base, empujó una carrera, etc. Y haciendo eso, era obvio quien era el mejor jugador sobre el terreno ese día. Algunos peloteros son distintos.

2. Christian Yelich, RF, Cerveceros

Yelich tuvo una temporada 2018 extremadamente buena, en la que fue nombrado Jugador Más Valioso de la Liga Nacional. Le ha ido todavía mejor en el 2019, en casi todas las facetas del juego y tiene ritmo para terminar con una temporada de 60 jonrones y 30 bases robadas, algo no ha logrado nadie hasta ahora.

3. Josh Hader, LZ, Cerveceros

¿Cómo es Hader capaz de hacer lo que hace? Físicamente no es imponente. Hay tipos que lanzan más duro y otros que tienen más movimiento en sus pitcheos. Si windup es engañoso, pero no demasiado. Pero la combinación de todas esas cosas lo ha convertido posiblemente en el pitcher más difícil de batear en el planeta. Amaneció el domingo promediando 17.6 ponches por cada nueve innings y ponchando al 54.4% de los bateadores que ha enfrentado este año

4. Javier Báez, SS, Cachorros

El puertorriqueño es el corazón y alma de estos Cachorros, gracias a su energía y su liderazgo. Si termina con 50 dobles y 40 jonrones, Báez estará otra vez en medio de la conversación por el JMV de la L.N. tras finalizar segundo en el 2018.

5. Cody Bellinger, RF, Dodgers

Digamos que termina con 50 jonrones. Que se roba 20 bases. Añadan 30 dobles y un promedio cercano a los .400. Por el momento, ese es el tipo de temporada que está armando el cañonero de 23 años. Que sea capaz de mantener ese ritmo no es el punto. Vamos a disfrutar el espectáculo.

La agenda del Partido de la Liberación Dominicana en la semana en curso está marcada por la celebración de la Plenaria General del Congreso Extraordinario programada para realizarse el jueves 30 de mayo a partir de las tres de la tarde en el Pabellón de Voleibol del Centro Olímpico Juan Pablo Duarte.

Mediante circular, por la vía telefónica y haciendo uso de las redes sociales se ha convocado de manera formal a los más de tres mil delegados ante dicha plenaria que son los miembros del Comité Central, los Presidentes de Comités Provinciales, Municipales, de Circunscripciones Electorales, Intermedios y de las Seccionales del Partido en exterior.

La pasada semana en los diarios nacionales se publicó la convocatoria oficial a este acto en la se explica que la invitación es “para conocer de las propuestas de adecuación de los Estatutos de nuestro Partido a la Ley No. 33-18 sobre Partidos, Agrupaciones y Movimientos Políticos, y en cumplimiento a la decisión adoptada por el Comité Central en fecha 27 octubre 2018”.

Los artículos a modificarse en los Estatutos vigentes son los números 7, 9, 13, 16, 43, 44, 45,46, 48, 49 y 50, que enfocan diferentes aspectos que la Ley No.33-18, la que obliga a su modificación.

En la publicación se invita a conocer la propuesta de modificación que se someterá a la plenaria visitando en Internet www.pld.org.do o www.vanguardiadelpueblo.do.

Una hoja impresa a ambos lados contiene la propuesta de modificación que se presentará a la Plenaria General y que se ha hecho llegar a los delegados por intermedio de los Enlaces de las Comisiones Electorales Municipales con la Comisión Nacional Electoral, responsabilizada por el Comité Político para la organización y montaje de la asamblea plenaria.

Un equipo operativo trabaja en los detalles del curso de la plenaria, la disposición del escenario, la forma del control de la asistencia y la circulación y estacionamiento de vehículos en el Centro Olímpico Juan Pablo Duarte, entre otros aspectos organizativos.

El PLD mediante nota de la Secretaría de Comunicaciones confirmó la presencia de los técnicos de la Junta Central Electoral colaborando con el PLD en las labores de control de la asistencia.

Se agradece su oportuna divulgación

Santiago. 

El domingo 19 de mayo Santiago de los Caballeros fue sede de la Copa Mega Gym 2019 de gimnasia artística en la Gran Arena del Cibao, Dr. Oscar Gobaira.

La Copa Mega Gym 2019 se realizó en un ambiente deportivo, dinámico y sana competencia contó con la participación de más de 300 niñas y jóvenes atletas, representando los clubes y asociaciones de gimnasia a nivel nacional.

Claudia Checo de Knupper, coordinadora general del evento ofreció las palabras de bienvenida, luego de una solemne entrada con la banda de música de la Alcaldía de Santiago agradeció el apoyo de todas las participantes a través de sus clubes y rectificó el compromiso de continuar fomentando el amor al deporte.

Este primer evento de gimnasia artística contó con la dirección técnica de la Lic. Mery Luz Infante, jueza internacional de gimnasia artística y avalado por la Federación Dominicana de Gimnasia y la evaluación de por 4 jueces internacionales más 16 jueces nacionales.

Los clubes participantes fueron Dolls gym,OD Gym,New Horizons Santiago y SD,Villar Gym ,UASD Gym,Asogimpe Moca,

Asociación de Gimnasia de la provincia Duarte y Mega Gym. 

La realización del evento estuvo dividida en 4 sesiones competitivas de distintas categorías, por edades y niveles, baby gym, recreativo y los niveles del 1 al 10 de acuerdo al código USAG.

Un momento muy emotivo fue el reconocimiento a Yamile Peña, gimnasta artística de élite de la República Dominicana por su trayectoria y por ser inspiración para las noveles deportistas, también entregó medallas a las ganadoras de las diferentes categorías

La actividad contó con una entretenida animación, juegos inflables, buena comida y mini espectáculos. Además, se hicieron presentes los padres, familiares y amigos quienes colmaron las graderías del Centro deportivo apoyando las participantes.