Titulares

Publicidad

domingo, 21 de abril de 2019



Los locutores de Azua marcharon por calles céntricas de la ciudad Azua de Compostela llamando a las autoridades y empresarios a tomar en cuenta la labor que realizan estos hombres y mujeres que se dedican a informar, oriental y a entretener a la población.

De igual forma llamaron la atención con el tipo de música que se coloca en los diferentes medios de comunicación, ya que hay muchas de estas que incitan a la violencia, intrafamiliar, convirtiéndose en una epidemia social.

Indicaron que es propicia la oportunidad para que el gobierno otorgue las pensiones solicitadas por el Circulo de Locutores Dominicano para ir al amparo de esos profesionales del micrófono que han dado sus años de juventud y viven en la miseria.

sábado, 20 de abril de 2019


Los Cacao, San Cristóbal, RD.-

Encuentran este Sabado Santo el cuerpo sin vida de un norteamericano en la parte trasera de su vehículo en la sección, Los Naranjos de Los Cacao.

Se trata de Gene Duncan de 76 años de edad y quien residía en la provincia Peravia municipio Baní fue encontrado por trabajadores suyos en el asiento trasero de su vehículo marca Lexu en finca terrenos de su propiedad 

A un se esta a la espera de que las autoridades determinen las causas que provocaron la muerte al extranjero.

Fuente Noticias SC


Azua de Compostela, R.D.-

La señora Orlin Primavera Ortiz, de 26 años de edad, supuestamente le infirió varias puñaladas en el abdomen a su marido Anthoni Ezequiel Ciprian Naut, de 33 años de edad.

La pareja reside en el Sector Los Multis Familiares de Azua de Compostela bajo el regimen de unión libre.

Según la nota policial Ciprian Naut tuvo que ser ingresado en el Hospital Universitario Taiwan 19 de Marzo de la ciudad Azua de Compostela.

Versiones recogidas donde se produjo el hecho dan cuenta que la pareja se encontraba ingiriendo bebida alcohólica en el primer nivel del edificio en donde viven y luego subieron al tercer nivel en donde se produjo el incidente.

La dama esta detenida para los fines legales correspondientes.


PUERTO PRINCIPE.- 

Casi el 50 por ciento de la población haitiana que reside en zonas rurales padece de inseguridad alimentaria, reveló Jean Ulysse Hilaire, director técnico de la Coordinación Nacional de Seguridad Alimentaria (CNSA).

En declaraciones que son reseñadas este domingo por la agencia Prensa Latina, el experto dice que esta cifra requiere intervenciones urgentes, y que la situación es grave en el campo del país, donde unos 2,6 millones de personas necesitan actualmente asistencia humanitaria.

Entre las regiones más afectadas figuran los departamentos Noreste, Noroeste, Centro, Sureste, y parte de Artibonite, y la situación puede llegar a ser crítica a medidos de este año, según Hilaire, quien agrega que en los últimos tres años la sequía afectó el sector productivo, por lo que la inseguridad alimentaria será un 80 por ciento más perceptible entre marzo y mayo, y un 60 por ciento mayor entre mayo y junio de 2019.

Resaltó también el impacto en este fenómeno de la devaluación de la moneda nacional frente al dólar, la inflación, el éxodo rural, la pobreza, desnutrición, así como altas tasas de mortalidad.

El estudio de la CNSA arrojó además que en todo el país unos 3,6 millones de personas padecen de inseguridad alimentaria, y de ellas 1,5 millones se encuentran en situación grave. El escenario es más vulnerable para los pequeños productores, pues las perspectivas de recuperación son muy limitadas.

Para el agroeconomista Sergot Jacob, existe una clara la relación entre la baja productividad en el sector agrícola, que alcanzó un 79 por ciento, y el aumento de la inseguridad alimentaria. 

Asimismo, destaca el impacto del crecimiento poblacional, previsto a duplicarse cada 35 años de manera general, y en zonas urbanas cada 16 años, por lo que más personas podrían padecer de este flagelo.

Según la reseña de Prensa Latina, en febrero pasado el Estado haitiano y la Unión Europea lanzaron el programa de Seguridad Alimentaria y Nutricional dirigido a las regiones del Noroeste, Artibonite y Grande-Anse.

La iniciativa tiene como propósito mejorar esos indicadores en las poblaciones más vulnerables de manera sostenible, fortalecer al mismo tiempo su resiliencia y capacidad para enfrentar y superar las crisis.

Fuente
 ALMOMENTO.net


“Luego de golpearme y darse cuenta que yo no soy vendedor de drogas, me dejaron en libertad. Cuando me golpeaban pensé en mi familia, porque me pasó por la mente que esos policías me iban a matar”, dijo

CABRAL, BARAHONA, R. D.- 

Un motoconchista denunció que miembros de la Dirección Central Antinarcóticos (DICAN), de la Dirección Regional Sur de la Policía, lo apresaron e introdujeron violentamente en una cabaña, ubicada a la salida de este municipio, provincia Barahona, donde le propinaron una golpiza sin motivos justificados.

Yoel Alexander Fèliz, dijo que cuando los agentes lo llevaron por la fuerza al interior de del establecimiento, le dijeron que les entregara la droga, a lo que este reaccionó sorprendido, porque a su juicio, nunca ha vendido estupefacientes, y que la comida que lleva a su casa es producto del dinero que obtiene a diario conchando

“Luego de golpearme y darse cuenta que yo no soy vendedor de drogas, me dejaron en libertad. Cuando me golpeaban pensé en mi familia, porque me pasó por la mente que esos policías me iban a matar”, comentó el hombre. Fèliz presenta varias heridas y golpes en diferentes partes de su cuerpo.

Dos de las heridas que llevaron varios puntos de sutura, las recibió en la frente, una de las cuales por poco le echa a perder el ojo izquierdo. Entre las otras heridas, figura una en su costado izquierdo, la cual deja entrever que fue ocasionada con un objeto corto-punzante.

Este hecho ocurrido este Sábado Santo ha recibido la repulsa de varios sectores que hacen vida en este municipio, los cuales piden al Director de la Policía Nacional, disponer una investigación para que se sanciones a sus autores.

Alexander Fèliz, declaró que fue detenido por los agentes cuando regresaba de llevar una pasajera a la cabaña en cuestión, los que de inmediato lo metieron en el interior de la misma a empujones donde le propinaron la golpiza.

Este pidió al mayor general, Ney Aldrin Bautista Almonte, ordenar una investigación sobre la golpiza de que fue objeto injustamente por los miembros de la DICAN que lo detuvieron.

Fuente: elcaribe.com.do


La Policía Nacional mantiene seguras las playas y balnearios con la presencia de miembros policiales que resguardan celosamente para que se mantenga la paz y la tranquilidad en esos lugares donde se desplazan vacacionistas en esta fecha.

Este Viernes Santo, en las playas de Juan Dolio y Boca Chica, durante un recorrido, se pudo apreciar como de manera tranquila y en lugares de esparcimiento los vacacionistas sentían el apoyo de seguridad policial implementada para que disfruten de manera segura el asueto de la semana mayor.

Los bañistas, al ser consultados sobre cómo han visto la seguridad en la playa de Boca Chica y Juan Dolio, respondieron sentirse seguros al ver a los miembros policiales apostados en las calles y haciendo rondas de seguridad para llevar tranquilidad a los vacacionistas que eligieron desde hoy visitar dichos lugares.

Los Boston Red Sox ubicaron al derecho Nathan Eovaldi en la lista de lesionados de 10 días con un cuerpo suelto en el codo derecho, retroactivo al 18 de abril.

Para llenar el puesto de Eovaldi en la lista activa de 25 hombres, Boston llamó al zurdo Bobby Poyner de Pawtucket de la Triple-A antes del partido de la noche del sábado contra los Tampa Bay Rays.

Eovaldi, de 29 años, tiene récord de 0-0 con una efectividad de 6.00 en cuatro aperturas, y los Medias Rojas tienen marca de 3-1 en sus salidas. Más recientemente, permitió una carrera no acreditada en seis entradas el miércoles en el Yankee Stadium, ponchando a seis y caminando a uno.

Se trató de un triple choque cuando Barulio Lara chocó la parte trasera de una patana que estaba averiada a orilla de la carretera Sánchez, en el tramo conocido como Galión en Baní

Baní, Peravia, R. D..-

En un triple choque ocurrido esta madrugada en la carretera Sánchez en Baní, fallecieron el pelotero profesional Braulio Armando Lara Peguero y otra persona, mientras que otros cuatro resultaron heridos.

Lara Peguero de 30 años y nativo del municipio de Sabana Larga, en San José de Ocoa, se desplazaba en un Camaro, color blanco del 2015, desde Ocoa a Santo Domingo, impactando con la parte trasera de una patana que estaba averiada a orilla de la carretera Sánchez, en el tramo conocido como Galión en Baní.

Otro vehículo, un Ford Mustang 2016 que iba detrás del camaro del pelotero de los Tigres del Licey, impactó con éste y murió uno de sus ocupantes identificado como Brayan Alberto de León Merán, de 22 años de edad.

Los heridos son Luis Xavier Lara Lluberes, de 23 años; Robin Lara, de 24; Fabricio Sanz, de 32 y la joven Karoimis Reyes Tineo de 19 años. Todos residentes en en la provincia de Ocoa.

Lara Peguero había jugado con varios equipos de grandes ligas y en el país con Los tigres del Licey.

Fuente.listin.com.do
Los solistas Ondina Matos, Glenmer Pérez, Modesto Acosta y Eddison Samuel Féliz, acompañados por el Coro y su Orquesta.
Entre las piezas más destacadas estuvo “Misa de Réquiem”, autoría de José de Jesús Ravelo 

La interpretación de la obra “Misa de Réquiem”, un ruego por las almas de los difuntos, y otros clásicos de música sacra culminaron con el apoyo masivo del público en la trigésima primera versión del concierto de Viernes Santo, realizado con el auspicio del Banco de Reservas en la Catedral Primada de América. 

Representantes de la Iglesia Católica, ejecutivos de Banreservas y decenas de feligreses durante el Concierto de Viernes Santo en la Catedral Primera de América.
El Coro de la Catedral, su sección de Niños y Orquesta estuvo a cargo de la ejecución de la pieza musical, que tuvo como atractivo principal la magistral interpretación de la composición del maestro dominicano José de Jesús Ravelo. 

Monseñor Francisco Ozoria Acosta, arzobispo metropolitano de Santo Domingo, acompañado de Mirjan Abreu, directora general de Negocios Personales de Banreservas, en representación del administrador general de la institución, Simón Lizardo Mézquita, presidieron el tradicional concierto. 

Durante la ceremonia músico religiosa, que reunió a decenas de feligreses, también se entonaron las canciones “Guárdanos Señor Contigo”, de Johann Sebastian Bach; el “Himno Eucarístico Ave Verum Corpus”; “In Monte Oliveti”, de Giovanni Battista Martini, entre otras piezas sacras. 

La soprano Ondina Matos, la mezzosoprano Glenmer Pérez, el tenor Modesto Acosta y el bajo Eddison Samuel Féliz, dirigidos por los maestros Andrés Capellán y Rafael Calderón, cautivaron con sus voces a los presentes. 

El Réquiem fue compuesto en el año 1940, pero su autor no pudo escucharlo completo. El estreno se efectuó después de su muerte, en una misa celebrada en su memoria, el 15 de enero de 1952, en la Catedral de Santo Domingo. 

José Delmonte Peguero, maestro de Capilla, coordinó la producción general del concierto, que se inició a las 8:00 de la noche, en la Basílica Catedral Metropolitana de Santa María de la Encarnación, Primada de América. 

viernes, 19 de abril de 2019



Santo Domingo, RD.- 

 El Ministerio de Turismo (MITUR), agradeció al Departamento de Estado de los Estados Unidos de América por reconocer, por primera vez los altos niveles de seguridad que tienen los polos turísticos de República Dominicana.

Asimismo, el Mitur reitera que República Dominicana es uno de los países más seguro de toda la región.

En respuesta a una de las tradicionales advertencias que hace el Departamento de Estado, el Mitur afirmó que esa recomendación no es exclusivamente contra República Dominicana, sino que existen otros países, incluyendo algunos de Europa.

Reiteró que el República Dominicana se encuentra en el nivel dos de seguridad turística, el mismo que mantienen los países desarrollados y aseguró que Quisqueya está en el mismo estatus que en años anteriores.

El Mitur deja en claro que las recomendaciones que hace el Departamento de Estado no es un llamado para que los norteamericanos no visiten República Dominicana, tras recordar que el 63 por ciento de los turistas que llegan al país son procedentes de los Estados Unidos.

Expresó que cada vez más el Gobierno dominicano hace grandes inversiones para fortalecer la seguridad turística en el país y así lograr la meta presidencial de los 10 millones de turistas al 2020 e incrementar el flujo de divisas.

El director provincial de Deportes, Isaac Diaz, inició  hoy los campamentos recreativos y deportivos que lleva a cabo el Ministerio de Deportes en diferentes playas del país. 

En esta oportunidad a Díaz le corresponde la Provincia Azua, donde puso en marcha estos campamentos, los cuales se extenderán hasta el próximo domingo y cuentan además con el apoyo de la alcaldía de Azua de Compostela y el alcalde Rafael Hidalgo, el objetivo es llevar sana diversión a los vacacionistas.



Sabana Yegua, Azua, R.D.- 

El anciano Tirso Joseph, de 67 años de edad, fue agredido, supuestamente por un hijo suyo, la madrugada de este viernes, quien le propinó una pedrada en la cabeza, en un hecho ocurrido en Municipio Sabana Yegua, Provincia Azua.

Joseph fue ingresado por emergencia del Hospital Universitario Taiwán 19 de Marzo de la ciudad Azua de Compostela.

Aún se desconocen los motivos que Estiven Joseph para darle la pedrada a su padre Tirso Joseph quien permanece en pronóstico reservado en el centro médico.


Cumpliendo con su misión de perseguir a los infractores de la ley y el orden, enfrentándolos en todo lugar y en todo momento, agentes de la Policía Nacional capturaron en cuestión de minutos a dos hombres que le quitaron la vida a un raso de la institución, durante un intento de asalto ocurrido anoche en el sector  Mendoza, Santo Domingo Este.

El alistado Michael Caminero Pérez, de 23 años, falleció a consecuencia de múltiples heridas de bala ocasionadas por Jeison Omar Manzanillo, de 21, y Pedro Alberto Agramonte del Rosario (a) Teto, de 19.

Los agresores fueron capturados pocos minutos después por amplio despliegue de búsqueda y captura realizado por un equipo de policías adscritos al Departamento de Investigaciones de Homicidios de la Dirección Central de Investigación (DICRIM) de puesto en el destacamento ubicado en el Ensanche Felicidad, del sector Los Mina.

El informe preliminar indica que el raso Caminero Pérez se encontraba conversando con una joven de 19 años, junto a otra de 16, dentro de la residencia de la primera, cuando éste decidió salir al frente de la vivienda a tomar aire fresco.

Relata el reporte que las dos acompañaron a Michael a sentarse afuera de la casa, momento en que se presentaron Jeison y Pedro manifestándoles que se trataba de un atraco, por lo que el raso rápidamente manipuló su arma de reglamento y se inició un enfrentamiento a tiros en el cual sufrió las heridas que le provocaron la muerte, logrando herir a Jeison.

Tras cometer el hecho, y sin poder conseguir su objetivo, los prevenidos huyeron de la escena en una motocicleta marca Jincheng, color negro, modelo AX-100, pero fueron capturados por el equipo policial antes mencionado.

Los detenidos serán puestos a disposición del Ministerio Público para los fines legales correspondientes.

En ese tenor, lamentamos la pérdida a destiempo de un joven miembro de nuestras filas policiales, a cuyos familiares les enviamos nuestras más sinceras condolencias.

Por César Augusto Montesinos

Un menor de nacionalidad haitiana murió a consecuencia de los golpes recibidos cuando éste cayó de la cama del camión Daihatsu color azul, al transitar por el puente sobre el río Libón, próximo a la comunidad Tirolí en la Carretera Internacional, tanto autoridades dominicanas como de Haití se encuentran en el lugar donde sucedió este lamentable accidente, seguiremos ampliando con más información.
Accidente de autobús con simpatizantes de Alan García deja al menos siete muertos

EFE
Lima

Al menos siete personas murieron y más de 40 resultaron heridas en la madrugada de este viernes en Perú en el accidente de un autobús que llevaba a militantes apristas al sepelio del expresidente Alan García.

Según confirmaron fuentes del Partido Aprista Peruano (PAP) y de la policía peruana, el autobús sufrió el siniestro a 154 kilómetros de Lima, en la provincia de Huacho, y provenía de la ciudad de Piura con un grupo de activistas políticos.

Estos militantes tenían la intención de participar este viernes en el último adiós al líder de su partido, quien se suicidó el pasado miércoles cuando iba a ser detenido acusado de corrupción.

El congresista aprista Jorge del Castillo confirmó la noticia a través de sus redes sociales y expresó el dolor de la agrupación por esta nueva tragedia que golpea al partido.

Al parecer, el conductor del autobús se habría quedado dormido y chocó con el muro de contención de un puente.

Según el relato de pasajeros sobrevivientes, el impacto habría causado que varias personas que viajaban en el piso superior del autobús salieron disparadas hacia el río y la carretera.

Miles de personas, entre ellos políticos y autoridades, velaron el jueves los restos de García, que tenía 69 años, en el local del partido en el que su familia prefirió tener un velatorio sin honras oficiales.

En la jornada de hoy está previsto que el cuerpo del exmandatario peruano sea cremado en la intimidad familiar.

Alan García murió el miércoles después de dispararse un tiro en la cabeza cuando un fiscal y la policía llegaron a su casa a detenerlo a raíz de las investigaciones por presuntos sobornos de la empresa brasileña Odebrecht.