Titulares

Publicidad

miércoles, 17 de abril de 2019


BEIJING.... 

El presidente de la Cámara de Diputados de la República Dominicana, Radhamés Camacho, sostuvo reunión de trabajo con Li Zhanshu, presidente del Comité Permanente de Asamblea Popular Nacional de China en una audiencia privada.

El encuentro se produjo en el Palacio del Pueblo , sede de la Asamblea Nacional Popular de China, donde abordaron tema como el fortalecimiento de las relaciones entre ambas naciones.

“La relaciones diplomáticas con China Popular representan un paso de avance para la República Dominicana debido a que se reafirma con esta acción el principio de una sola China y nos permite afianzar la política diplomática dominicana” proclamó Radhamés Camacho,

.En esta reunión se trató también la apertura de una comunicación directa entre los dos congreso y se hizo el compromiso de reforzar desde ambos parlamento toda iniciativa a reforzar las relaciones entre China y la nación caribeña.

“ La Asamblea Popular Nacional de China, está dispuesta a trabajar con el Congreso de la República Dominicana para profundizar las relaciones entre los paises” externo Li Zhanshu, Presidente del Comité Permanente de la Asamblea Popular Nacional de China.

En el encuentro entre Radhamés Camacho y Li Zhanshu, estuvieron presente el embajador dominicano en China , Bruini Garabito, y los diputados Gustavo Sánchez, vocero del PLD; Ronald Sánchez, del PRM,; Radhamés González,del PRD, así como Juan Julio Campos, Secretario del Bufete Directivo de la Cámara de Diputados, Fausto Ruiz , diputado del PRSC, y Hamlet Melo, y Víctor Fadul , del PLD.

Previo a la audiencia en el Palacio del Pueblo el presidente de la Cámara de Diputados se reunió con Qin Gang, Viceministro de Relaciones Exteriores de la República Popular de China en la sede la nación asiática.

Santo Domingo. -

El Servicio Nacional de Salud (SNS), anunció que las emergencias de los centros de la Red Pública de Servicios de Salud fueron reforzadas para ofrecer asistencia oportuna a la población ante posibles eventualidades durante el asueto de Semana Santa.

El director del SNS, Chanel Rosa Chupany, explicó que para garantizar atención oportuna ante el posible aumento de demanda por el feriado, a nivel nacional fue incrementado el personal de salud que laborará en los servicios de emergencias, se habilitaron nuevas camas y se abasteció de medicamentos e insumos a los centros de salud pertenecientes a la Red Pública.

Informó que otras de las medidas adoptadas fue reforzar las áreas quirúrgicas y el banco de sangre, “también se coordinó un plan de Seguridad Hospitalaria en los centros de salud, con el fin de garantizar una Semana Mayor segura para nuestros usuarios y colaboradores”, agregó.

Rosa Chupany destacó la importancia de la labor de supervisión y acompañamiento de los directores y subdirectores de hospitales al personal bajo su cargo.

Puntualizó que el SNS ejecuta sus acciones en coordinación con los Comités de Emergencias y Desastres de todos los Servicios Regionales de Salud y sus hospitales, los cuales se mantendrán activos de manera permanente durante el operativo de Semana Santa.

El titular del SNS resaltó que el personal asistencial de los Centros de Primer Nivel de Atención (CPN), estarán ofreciendo atención médica, tanto en los recintos como en los puntos con mayor concentración de personas dispuestos por el Centro de Operaciones de Emergencias (COE) y la Defensa Civil.

Finalmente, Rosa Chupany, hizo un llamado al comedimiento y prudencia de los vacacionistas para evitar accidentes de tránsito e intoxicaciones por comida o ingesta de alcohol.

Por Ramón Mercedes

NUEVA YORK, EE.UU.- 

El destacado comunicador y dirigente político Félix Jerez renunció a su cargo de presidente de la filial del Partido Liberal Reformista (PLR) en esta ciudad, e inmediatamente pasó apoyar al ex presidente Leonel Fernández en su aspiración presidencial por el Partido de la Liberación Dominicana (PLD).

Jerez reveló que decidió salir del PLR, que lidera el senador Amable Aristy Castro, porque esa organización no llevará candidatos propios en la próxima elección presidencial a celebrarse en la República Dominicana en el 2020.

“Cuando la democracia está en peligro es necesario elegir un verdadero atalaya, un genuino discípulo del doctor Joaquín Balaguer y del profesor Juan Bosch, y solo el ex presidente Fernández garantiza el desarrollo, bienestar y la estabilidad económica de la nación dominicana”, dijo.

“Hemos tomado la mejor decisión, unirnos al proyecto presidencial de Leonel, un hombre que durante 12 años supo llevar las riendas del país y ahora cuando sea elegido nuevamente terminará de completar su valiosa e histórica obra de gobierno que tanto espera el pueblo dominicano”, sentenció.

De igual forma, Jerez hizo un llamado a los dominicanos a unirse en un “Frente Electoral por la Democracia”, “porque con la reelección el país caribeño se iría al despeñadero, incertidumbre, inseguridad ciudadana, desolación y el caos, y con Fernández aseguramos la paz, respeto a las instituciones democráticas, el crecimiento del país y bienestar para todos”.

El dirigente político y empresario agradeció el gesto del presidente del PLD al recibirlo y de inmediato se comprometió trabajar en beneficio de su candidatura. “No hay marcha atrás, como ha dicho el propio ex presidente Fernández”, concluyó Jerez.



Por Ramón Mercedes

NUEVA YORK, EE.UU.- 

Un joven de 28 años murió, y una mujer de 25, resultó gravemente herida tras un aparatoso accidente automovilístico ocurrido la madrugada de este martes en la avenida Saint Nicholas con la calle 190, en el vecindario dominicano de Washigton Heights, en el Alto Manhattan.

El muerto fue identificado como Eduardo Liranzo, residente en El Bronx. La mujer no fue identificada por las autoridades, aunque extraoficialmente se informó que ambos son de la República Dominicana.

Una imagen del periódico New York Post mostró el estado en que quedó el vehículo accidentado.

El choque ocurrió después que Liranzo y la mujer chocaran dos carros estacionados en la citada avenida con la calle 172 con su vehículo Honda Civic 2016, emprendiendo la huida a toda velocidad.

Después de recorrer aproximadamente 12 cuadras chocaron con un camión de la MTA, que se encontraba estacionado, dijo la uniformada.

Liranzo fue trasladado al hospital NewYork-Presbyterian / Columbia University Medical Center, pero no pudieron salvarle la vida. La mujer se encuentra en condición crítica en el hospital de Harlem. El chofer del camión, de 43 años, se encuentra estable. No hay arrestos por el caso.


Por Ramón Mercedes

NUEVA YORK, EE.UU.- 

El ex candidato a la asamblea estatal por el distrito 69 en las pasadas primarias demócratas en esta ciudad, el dominicano Rubén Darío Vargas, reiteró que el alcalde Bill de Blasio, de 57 años, se ha convertido en un potencial candidato a la vicepresidencia de Estados Unidos por el partido demócrata.

Expresa Vargas que De Blasio está viajando con regularidad a diferentes estados de la nación, entre ellos New Hampshire, Carolina del Sur y Nevada, además apareciendo en "Los Simpsons" y "The View", para llevar un buen mensaje político.

Dicho mensaje encaja para ser un excelente candidato vicepresidencial, y con su trabajo como alcalde se ha ganado el favor de la comunidad latina y afroamericana, destacando entre ellos los dominicanos que están comprometidos apoyarlo porque en su gran mayoría son demócratas.

“Debe ser escogido por el candidato presidencial que resulte ganador en las próximas primarias demócratas”, indicó.

Especificó que el candidato vicepresidencial puede sumar o restar, por lo que sería una decisión inteligencia que el nominado por el partido demócrata a la presidencia lo escoja como compañero de boleta.

Señaló que “hay una inmensa cantidad de personas que él ha ayudado, además de la gran cantidad de funcionarios afroamericanos que ha nombrado a puestos importantes en la alcaldía; mucho más que David Dinkins, el primer alcalde de color en llegar a la alcaldía”, manifestó.

Una reciente encuesta de la Universidad de Quinnipiac encontró que el 76% de los votantes de la Gran Manzana creen que su alcalde no debería postularse a la presidencia.

Foto de archivo

Por Ramón Mercedes

NUEVA YORK, EE.UU.- 

Dominicanos residentes en esta ciudad han viajado en masa en los últimos días a su país de origen para pasar la Semana Santa junto a familiares, amigos y relaciones.

Así lo han manifestado varios agentes de viajes, testimoniando que últimamente han vendido veintenas de pasajes aéreos, a “viajeros” en el Alto Manhattan, El Bronx, Queens, y Brooklyn, los cuales no identificaron para no alertar sobre su presencia en la República Dominicana por la delincuencia.

Las líneas aéreas Jet Blue, Delta y American Arlines han ofertado sus pasajes en las últimas semanas a precio elevado, pero aun así los criollos los adquieren.

El Centro de Operaciones de Emergencias (COE) en la RD reveló que para el asueto de Semana Santa se espera un desplazamiento de más de cuatro millones de personas hacia distintos puntos del país.

Las autoridades dominicanas inician el operativo de prevención en todo el país a partir del mediodía de este Jueves Santo y concluye el próximo Domingo de Resurrección a las 6:00 de la tarde.

Para ello dispondrán de 162 ambulancias, 17 embarcaciones, seis hospitales móviles y tres helicópteros.

Además, habrá 3,101 puestos de socorro, 53 puestos de grúa, 37 talleres móviles, nueve puestos de mandos regionales y 1,521 unidades de respuestas inmediatas, que son motocicletas que permiten a los socorristas el acceso rápido donde las ambulancias no pueden entrar.

El ministro de Obras Públicas anunció recientemente que esa dependencia reforzó el programa de asistencia vial en autopistas y carreteras (829-688-1000) con unidades listas para prestar servicio como pinchadura de neumáticos, fallas mecánicas, calentamiento del motor, combustibles, accidentes de tránsito, y seguridad.

Por Ramón Mercedes

NUEVA YORK, EE.UU.- 

Los partidos políticos Alianza País y Opción Democrática en esta ciudad están sugiriendo y demandando de la Junta Central Electoral (JCE) la selección de prestantes dominicanos como jueces y suplentes de la Oficina de Coordinación de la Logística Electoral del Exterior (OCLEE).

En un documento de prensa, enviado por Luis Mayobanex Rodríguez, coordinador general de AlPaís en Estados Unidos y Rafael de los Santos, presidente de OD en la Gran Manzana, sugieren a los incuestionables y reconocidos quisqueyanos en su accionar, tanto publico como privado, Rafael Lantigua un prestigioso médico y catedrático de la Universidad de Columbia; Fernando Aquino, ex vocero de prensa de la Fiscalía General del estado de NY y profesor de la Universidad Lehman.

Asímismo, a la doctora Milagros Ricourt, escritora y profesora de la misma universidad; Néstor Montilla, presidente de la Mesa Redonda Dominico-americana; Luis Alfredo Collado, periodista y ex presidente del Colegio Dominicano de Periodistas (CDP); y a Anthony Stevens Acevedo miembro del Instituto Dominicano del Sistema de Universidad de la Ciudad de Nueva York.

Conformar un equipo de jueces electorales como los aquí mencionados nos libraría del desorden que fue el proceso electoral pasado, porque la democracia para ser verdadera tiene que ir más allá del poder de los partidos políticos, sostiene el documento.

Hablamos de ciudadanos que prestigiaran la propia JCE y generaran confianza entre los electorales para ir a votar a sabiendas que su decisión será respetada, porque seguir sometiendo los organismos electorales a la aspiración de los partidos políticos, es repetir viejas e infecundas prácticas que poco aportan a la democratización de la sociedad.

Esos bién valorados dominicanos, entre la comunidad criolla en la Gran Manzana, garantizarán un proceso eleccionario diáfano, transparente y harán respetar la voluntad ciudadana al elegir las autoridades nacionales y congresuales el 20 de mayo del 2020 en la Circunscripción UNO, en los Estados Unidos, indican.

“Sería un factor de certidumbre y honestidad el contar entre el equipo de jueces y suplentes que integraran tan importante mecanismo tanto para las próximas elecciones como la democracia dominicana”, sostienen.

En tal sentido, tal y como demanda la ley, nuestras organizaciones entienden que esos ciudadanos(as) tienen la capacidad, la solvencia ética y moral para garantizar un proceso electoral libre, en lo esencial, del fraude y el caos que caracterizó el pasado proceso del 2016 en dicha Circunscripción, concluyen diciendo AlPaís y OD.

martes, 16 de abril de 2019


Se había graduado de mercadóloga y en la actualidad estudiaba psicología escolar

AZUA, REP. DOM.-

Una joven mercadóloga que estudiaba psicología escolar se suicidó anoche en esta ciudad en un hecho que ha causado gran consternación entre sus familiares y relacionados.

Keidy Bienvenida Ramírez se quitó la vida anoche ahorcándose con una soga en una de las ventanas su habitación en el momento que su esposo y un hijo de ambos estaban mirando televisión en su casa ubicada en el barrio Quisqueya 2 de Azua de Compostela.

Testimonios de familiares y amigos indican que la occisa era una persona alegre y participativa por lo que su decisión de quitarse la vida ha provocado un gran impacto.

Sin embargo, su esposo, Rafael Díaz Valenzuela, manifestó a la policía que ella le decía que escuchaba voces.

Este fue interrogado por los agentes del orden junto al fiscal actuante en el caso, Wandy Ramírez Adames. Se dijo que al parecer la joven suicida atravesaba por una depresión aguda.

Su cadáver fue enviado al Instituto Nacional de Patología Forense (INACIF) en esta ciudad a los fines de que le practique una autopsia que pueda revelar las causas reales de su muerte.

Claritza de la Cruz dice que “la vida continúa” después del asueto y que alguien les espera en sus hogares

La coordinadora general de la Juventud del proyecto LF2020 y miembro del Comité Central del Partido de la Liberación Dominicana (PLD), licenciada Claritza de la Cruz, exhortó hoy a los jóvenes a “cuidarse ellos y cuidar a los demás” en el asueto de Semana Santa, a fin de evitar de que miles de familias dominicanas sigan enlutándose como ocurre cada año en el país.

De la Cruz consideró que los jóvenes deben cambiar y saber que después del domingo de resurrección “la vida continúa” y que siempre habrá alguien esperándolos en sus hogares.

Dijo que aunque “más allá de que este sea un tiempo en donde lo único que se haga sea beber y comer en exceso”, la juventud y la población en sentido general, deben convertir este espacio sagrado, en “un tiempo de reflexión, meditación y oración” para darle la oportunidad de que resucite en la persona “todo aquello que un día dimos por muerto”.

Sostuvo que se debe aprovechar este feriado para “recargar baterías para poder trabajar para el cumplimiento de cada uno de nuestros sueños y de nuestras metas”.

“Y con ellos hagamos un ejercicio de agradecimiento por la vida, la salud, nuestra familia, por los amigos y por tantas otras cosas más que sabemos que podemos agradecer”, expresó.

Planteó a los jóvenes que “soltemos todo equipaje que no nos permite avanzar y alcanzar todas las bendiciones que nuestro Dios ha dispuesto para nosotros”.

“Nueva vez nos abocamos hacia lo que es la Semana mayor o la Semana Santa, la cual nos invita a un tiempo de reflexión, arrepentimiento y reconciliación, época que marcó al mundo, dividiendo la historia en antes y después de la Pasión, Muerte y Resurrección de Jesús”, significó de la Cruz, quien es también presidenta del Instituto de Estudios Políticos y Económicos de Latinoamérica y el Caribe (IEPES LAC) y de otras entidades internacionales.

Señaló que han pasado al día de hoy 2019 años y que, “años tras años hacemos memoria de este momento que para nosotros los cristianos, se convierte en un tiempo que nos invita a analizar nuestra vida y hacer un alto que nos permita reflexionar en todo lo hecho y lo pendiente por hacer”.

Manifestó que las familias dominicanas aprovechan estos días de asueto para trasladarse a diferentes lugares para compartir y disfrutar de los hermosos lugares que posee el país.

De la Cruz deploró, sin embargo, que “cada año miles de familias son marcadas por el dolor y la muerte por la cantidad incalculable de accidentes de tránsito, intoxicaciones por el alcohol y los excesos”.

“Es por ello que en este momento queremos hacer un llamado a la conciencia para que esta Semana hagamos la diferencia y que el luto y el dolor no llegue a los hogares dominicanos”, significó la dirigente juvenil peledeista.

Entiende que este debe ser “un tiempo donde podamos como jóvenes hacer el cambio y poder entender que debemos cuidarnos y cuidar a los demás”.

“Hagamos un ejercicio de agradecimiento por la vida, nuestra familia, por la salud, por los amigos y por tantas otras cosas más que sabemos que podemos agradecer y soltemos todo equipaje que no nos permite avanzar y alcanzar todas las bendiciones que nuestro Dios a dispuesto para nosotros”, subrayó la coordinadora general de la Juventud del proyecto LF2020.

Finalizó recordando a los jóvenes que “alguien les espera y que se hace necesario que vuelvan a esos lugares que forman parte de ti”.


Lic. Marcos Cross Sánchez

En la actualidad, es un hecho patente el surgimiento espontáneo de una ola de sectores que se han levantado en la sociedad dominicana reclamando respeto por los derechos individuales del ciudadano, respeto por la separación de poderes, y de manera muy especial, respeto por la Constitución de la República,

En lo que atañe al respeto por la Carta Magna, no han trascurrido cuatro años exactos de la última modificación constitucional (13 de junio de 2015), y ya el mismo Presidente que lleva dos períodos consecutivos, es estimulado por grupos políticos y económicos a que falte a su palabra de respetar la Constitución, Votada y Proclamada por la Asamblea Nacional, la cual le permitió un período adicional, es decir, poder presentarse para el período 2016-2020.

En efecto, se pretende un cambio de las reglas democráticas de juego, y en consecuencia, el incumplimiento del pacto social que bajo juramento solemne el actual Presidente prometió cumplir a la sociedad dominicana.

Ciertamente, todas las encuestas reflejan que más del 70% de los dominicanos y dominicanas, no aprueban una reforma constitucional con fines de habilitar al actual mandatario para un tercer mandato consecutivo. En efecto, en palabras del pueblo llano y común: “La Constitución no es un relajo”.

Sin embargo, la defensa de la Norma Suprema empieza a tomar otros tintes aún más preocupantes, ya que no se trata solo de hacer un esfuerzo nacional para que la Constitución no se cambie por el arbitrario antojo o la irreflexiva conveniencia de grupúsculos ambiciosos alrededor del Poder, sino que estamos en el umbral de preservar que la misma Constitución se cumpla en sus aspectos más elementales, como son el respecto a los derechos individuales y la división o separación de poderes.

En ese sentido, es comprobable como desde el Poder se irrespetan los derechos individuales, como fue el caso de la ex jueza Miriam German Brito, o se viola el principio de separación de poderes, cuestionándose una decisión judicial de una Alta Corte, como en el caso de la reciente sentencia del Tribunal Superior Electoral.

A tal extremo ha llegado la situación de amenaza a la democracia en nuestro país, que el obispo de Santo Domingo, monseñor Francisco Ozoria, declaró que si el país no despertaba y cambiaba, se encamina hacia una dictadura.

Por todo lo expresado, llegamos a la conclusión que nos encontramos en el comienzo de un panorama seriamente peligroso y preocupante para la democracia en la Republica Dominicana.

En consecuencia, es por ello que el acto del 5 de mayo, en el Estadio Olímpico, Félix Sánchez, en defensa de la Constitución, más que un acto político de recolección de formularios con los datos de ciudadanos comprometidos con la patria, debe verse, además, como un acto patriótico, como una contundente respuesta a los clandestinos atropellos y menoscabos que se intenta y planificar desde el Poder en contra de nuestra Carta Magna.

Para los que con mucha razón piden que despertemos, que dejemos de mirar para arriba, y que no nos quedemos con los brazos cruzados, es, sin duda, el pueblo dominicano, unido y unánime, soberano por excelencia, el que dará un primer gran paso para demostrar que “no hay marcha atrás”. Como dijo el Dr. Leonel Fernández: “…La antorcha del poder pertenece a los pueblos y…no se debe arrebatar ni secuestrar”.

Este acto será, sin duda, una reacción contundente para salvar la democracia dominicana de la dictadura que se presagia.


A juicio del periodista Fernando Custodio PROTECOM es una farsa que le hace mucho daño, con su flaco servicio, si se puede llamar servicio a lo que hace.

El comunicador lanza su queja en vista de dos facturas de elevado supuesto consumo y a las dos, PROTECOM les dio el mismo valor, donde en su resolución hace alarde de la mentira institucionalizada.

Es tanta la desfachatez que en dos facturas posteriores Edeeste ajustó el consumo y PROTECOM dice que por lo que voy buscando su auxilio, no tiene razón de ser, porque ese monto elevado es la costumbre en mi facturación.

Es una de las instituciones que sin criterio y más pobremente, hace lo que hace de manera infeliz contra la población.

Protecon no sirve.....Por porquerías así es que duele el trabajo que se pasó en las calles para que desaprensivos morales manejen instituciones jodiendo al pueblo.

SANTO DOMINGO.- 

Ante la ola de calor que afecta al país, el Ministerio de Salud exhortó a la población a tomar las medidas necesarias para evitar problemas de salud, debido a las altas temperaturas que predominan en el país.

Para mayor comodidad, la entidad de salud recomienda el uso de ropas ligeras, sueltas y de colores claros, también exhorta usar protector solar y en la medida de lo posible trasladarse a lugares frescos y ventilados y no exponerse demasiado a los rayos solares durante el asueto de Semana Santa.

La institución instó a la ciudadanía a consumir frutas y vegetales y tomar agua abundante, inclusive cuando no se tiene sed. Del mismo modo indicó que las comidas abundantes, muy condimentadas y calientes, no son recomendables, tampoco el consumo de bebidas alcohólicas, cafeinadas o muy azucaradas, ni alimentos salados o con mucha grasa.

“El consumo de frutas, vegetales y otros nutrientes deben convertirse en los alimentos idóneos para la población, porque permiten saciar la sed, el hambre y contribuyen a mantener la piel bien nutrida e hidratada. Además ayuda evitar los enojos y discusiones” explica la institución en una nota de prensa.

Señaló que si una persona siente mareos o se desvanece, se debe acostar en un lugar fresco, bajo techo, tomar una bebida hidratante, pero nunca infusiones calientes, ni muy dulces.

También sugiere acudir al centro de salud más cercano, si siente otros síntomas del calor, como: dolor de cabeza, sensación de fatiga, sed intensa, náuseas y vómitos, calambres musculares, así como convulsiones y abundante sudoración.

Del mismo modo, la entidad pide a la población evitar el uso de bebidas alcohólicas y poner especial atención a las personas vulnerables como niños, embarazadas, envejecientes, personas con enfermedades crónicas, así como las que tienen algún tipo de discapacidad.

lunes, 15 de abril de 2019



Gran alarma provocó esta tarde un fuego en el restaurante Olivia, en la avenida Lope de Vega, en el Distrito nacional.

El incendio ocurrió en el restaurante Olivia, y según un comunicado emitido por el establecimiento se originó a causa de una falla en uno de los extractores de la cocina. 

El Cuerpo de Bomberos del Distrito Nacional sofocó el incendio y la humareda que inundó por mementos la céntrica zona.


Vista de un incendio en la catedral de Notre Dame este lunes en París, Francia. La catedral de Notre Dame de París, uno de los monumentos más emblemáticos de la capital francesa, está sufriendo un incendio, según pudo constatar una periodista de Efe en el lugar. Un gran despliegue de bomberos trata de controlar las llamas, que salen sobre todo de la aguja central del templo, que es visitado por miles de personas cada día. EFE

EFE  /  París  /  15 abr. 2019

La aguja central de la catedral de Notre Dame de París se derrumbó este lunes devorada por un incendio que afectó a buena parte del tejado del templo gótico.

Las llamas aparecieron sobre las 18.50 de la tarde, poco después de la hora de cierre al público del monumento, que se encontraba en obras de restauración.
Daniela de la Cruz Ramírez

FUENTE EL GRANERO DEL SUR

Por Rafael Suero

AZUA,RD.- 

Tres muertos, entre ellos una pareja de esposo, y dos heridos, dejó un tiroteo, causado por uno de la víctima que murió tras ser herido en la tragedia ocurrida esta madrugada en el barrio La Bombita de Azua, informó este lunes la Policía Nacional.

Las víctimas fueron identificadas como Daniela de la Cruz Ramírez, de 21 años y su esposo Estivison Osiris Brito Núñez, así como el que los ultimó a ambos en su propia casa, Pedro Herrat Villalona, de 24 años, quien falleció luego en el centro medico Popular tras ser herido por Brito Núñez.

Estivison Osiris Brito Núñez
En el tiroteo además resultaron heridos el raso de la Policía Adonis Nova Mesa, cuñado de Brito Núñez, quien fue auxiliarlo, y el civil Jorge Luis Delgado, de 32 años de edad, que según, el primero al escuchar los disparo fue auxiliar a sus vecinos, y el segundo iba cruzando por el lugar.

Versiones dan cuenta que los esposos y Herrat Villalona eran amigos y salieron a darse unos tragos en el motor de Estivenson, pero la pareja se marchó acostar, y pasada las 12:00 de la madrugada, el homicida se presentó tocando la puerta para que le entregaran una passola de su propiedad que se encontraba en el interior de la pareja, pero estos se negaban debido al estado de embriaguez que ese encontraba y no podía manejar.

Pedro Herrat Villalona, de 24 años
Fue la mujer que se levantó a conversar con Herrat Villalona, y entraron en una discusión, pero este haló un arma de fuego que portaba e hirió mortalmente a la mujer, por lo que el esposo al escuchar el disparo se levantó con una pistola, y a ver a su esposa herida en el piso también disparó a su amigo, originándose una balacera.

Adonis Nova Mesa,


Otra versión da cuenta que Herrat Villalona, al no entregarle la passola, disparó a Cruz Ramírez, y luego entró a la habitación disparó con tras Brito Núñez, que según no pudo levantarse.

También trascendió, no oficial, que Herrat Villalona, tras cometer el hecho se habría suicidado.Otra versión da cuenta que la pareja de esposo dejó próximo a su casa a Herrat Villalona, cerca donde se realiza las ventas de pulgas y que al ver señor Delgado, quien resultó con herida en la región tempo maxilar izquierda con orificio de entrada sin salida, y fue trasladado hacia Santo Domingo.