Titulares

Publicidad

lunes, 1 de abril de 2019

Nini Cáffaro, Héctor Leonel Grullón, Mario Cáceres, Félix Jiménez (Felucho), la Primera Dama Cándida Montilla de Medina, Eduardo Selman, Olga de Selman, Vanessa Medina y Alfredo Risek.  

Por Yenny Polanco Lovera

Con este recital, la Refinería Dominicana de Petróleo (PDV) celebró el aniversario número 46 de su fundación. Con la dirección del maestro Manuel Tejada las artistas Pura Tayson, Anna Tonna, Otilio Castro y José Heredia interpretaron hermosas canciones de autores dominicanos

En una noche mágica, fue celebrado el concierto “La canción lírica dominicana”, en la sala Carlos Piantini del Teatro Nacional Eduardo Brito con motivo del 46 aniversario de la creación de la Refinería Dominicana de Petróleo (PDV).

Previo al inicio de esta gala, Félix Jiménez, presidente del Consejo de Administración de la Refinería Dominicana de Petróleo PDV, dio la bienvenida a la Primera Dama Cándida Montilla de Medina; así como a todos los invitados especiales.

Al dar las palabras de salutaciones, Jiménez afirmó que el objetivo de esta actividad es rescatar y reconocer los autores dominicanos que pusieron su talento al servicio de la música lírica.

Minutos después, inició el concierto dirigido por el maestro Manuel Tejada con el acompañamiento de la Camerata de Santo Domingo, quienes le pusieron música a las hermosas melodías interpretadas Pura Tayson, Anna Tonna, Otilio Castro y José Heredia. Junto a ellos estuvieron los pianistas María de Fátima Geraldes y el destacado pianista Elionai Medina.

Los presentes disfrutaron del gran programa sustentado en las canciones de Julio Alberto Hernández, José Dolores Cerón, Luis Rivera, Nelson Lugo, Aura Marina del Rosario, Ramón Díaz, Luis Rivera, Billo Frómeta, Enrique de Marchena y Fabio Fiallo.

De estos autores fueron interpretadas las canciones: “Cuando ya no me quieras”, “Serenata”, “Beso” y “Sin ti”, “Dulce Recuerdo”, de Julio Alberto Hernández; “La voz del río”, Enrique de Marchena; “El espejo”, de Nicolás Guillén y Juan Francisco García.

También, cantaron “Remanso”, “Eres todo en mi vida”, “Has vuelto a mí”, “Suite en miniatura”, “Vida (fox trot)” y “Rosas para ti” de Luis Rivera. “Esquiva”, de Ramón Díaz; “Niñita de pescadores”, de Aura Marina del Rosario; “Es el amor que llega”, Fabio Fiallo/Enrique De Marchena; “Prodigio” de José Dolores Cerón; “Concierto en gris” de Nelson Lugo y una “Canción sin título” de Billo Frómeta.

Datos

Este concierto surgió como iniciativa de la Fundación REFIDOMSA de la Refinería Dominicana de Petróleo para celebrar su aniversario 46. Félix Jiménez (Felucho) ha sido una gran precursor por la conservación y difusión de la música dominicana en todas sus vertientes: popular, clásica, folklore, canciones dedicadas a nuestros pueblos, rock, jazz, himnos, infantil, etc.

El maestro Manuel Tejada afirmó que este concierto “forma parte de la presentación al país de un proyecto de rescate y difusión de composiciones líricas, creadas por autores dominicanos”.

El senador del Partido de la Liberación Dominicana por la provincia Espaillat, José Rafael Vargas, dijo que en la reunión de este lunes del Comité Político, además de conocer el informe de la comisión para adecuar los estatutos a la Ley de Partidos y de Régimen Electoral, se debería discutir el sistema del voto de arrastre.

Vargas, miembro del Comité Central del PLD, expresó que el arrastre es un tema muy interesante que se discutió en la comisión bicameral que estudió el proyecto de ley de Régimen Electoral y se llegó a un acuerdo en torno al mismo entre todos los partidos.

“La ley lo que establece es que se va a continuar con el sistema que se ha aplicado siempre, que quien vote por un diputado arrastra al senador y el que vote por el senador arrastra el diputado”, explicó Vargas, entrevistado en el programa Matinal 5, citado en un despacho de prensa de la Secretaría de Comunicaciones del PLD.

Agrega que igualmente la ley plantea que el voto que se emita a favor del partido le corresponde al senador.

El senador por la provincia Espaillat manifestó que hay unas expectativas que sobrepasan la realidad, reiterando que se debe establecer con precisión lo relativo en torno al sistema del voto de arrastre.

Cuestionado acerca de la situación actual que está viviendo el PLD consideró que por más intereses que puedan existir en el partido, éste ha demostrado en casi 20 años de gobierno, mucha prudencia y un liderazgo muy maduro, capaz de sobrepasar los momentos difíciles.

“Pienso que el Partido de la Liberación Dominicana, y sobre todo su liderazgo mayor, en el fondo es el que debe tener sobre sus hombros la mayor responsabilidad. Primero deben ver lo que piensa la sociedad. Lo único que le queda a este país es el PLD”, expuso el legislador y dirigente político expresando así que es el PLD el garante del sistema de partidos.

Apuntó que en la República Dominicana en los últimos años ha existido una crisis de la partidocracia, justificando que de los tres grandes partidos dos han sucumbido.

“La democracia de este sistema se sustenta en la columna del Partido de la Liberación Dominicana, si esa columna falla estaríamos corriendo grave peligro, por eso, el PLD no le puede fallar al país”, expuso.

Santiago. -

El director del Servicio Nacional de Salud (SNS), Chanel Rosa Chupany, acudió a Santiago en compañía del equipo gerencial del SNS, para continuar con los encuentros regionales que realiza en todo el país con el objetivo de fortalecer la atención que reciben los usuarios.

Durante el conversatorio con el personal del Servicio Regional de Salud Norcentral, que dirige la doctora Austria de la Rosa, se presentaron los datos estadísticos de la producción de servicios e indicadores de salud de los hospitales de Santiago, Puerto Plata y Espaillat.

“Evidenciando los datos, les mostramos los resultados de su gestión a cada director de hospital a fin de saludar las fortalezas e identificar oportunidades de mejora para garantizar el servicio de calidad que demandan y merecen quienes acuden a sus centros de salud”, explicó Rosa Chupany.

Entre los temas tratados estuvo: equipamiento e infraestructura, mortalidad materno infantil, recursos humanos, primer nivel de atención y meta de captura de crónicos, emergencias, gestión financiera, medicamentos e insumos y gestión jurídica en los Servicios Regionales y hospitales.

Chanel Rosa Chupany acudió en compañía de directores departamentales del SNS a fin de canalizar directamente soluciones a necesidades expuestas.

Mientras que, en nombre de los directores de hospitales, la directora del municipal Tamboril agradeció al titular del SNS por el apoyo para mejorar la condición de los centros de salud y del personal que en ellos labora, "tenía que venir una persona que no es médico para que veamos el avance en los hospitales", expresó Yaniqui Hernández.

Este encuentro regional es el tercero que realiza la dirección del SNS, el primero fue en La Vega para la regional Cibao Central y el segundo en Barahona, con la Regional Enriquillo.

Participaron, además de la directora Regional y directores de hospitales, supervisores de áreas y coordinadores de zonas.

Realiza recorrido por hospitales

Chanel Rosa Chupany agotó una intensa jornada durante el fin de semana en la ciudad de Santiago donde, además de la reunión con directores, se trasladó a diferentes hospitales para constatar directamente su funcionamiento.

Entre los hospitales visitados figuran el Presidente Estrella Ureña y los municipales de San José de las Matas, Jánico, Sabana Iglesia y Hato del Yaque.

Por Jose Zabala 
New York- 

Sophy de Puerto Rico y Fausto Rey de la República Dominicana volverán a encontrarse en el escenario, después de cuatro décadas de su memorable concierto en el Estadio Olímpico de Santo Domingo. 
Estos dos aplaudidos intérpretes del Caribe presentarán el más memorables espectáculo de canciones inolvidables, en el renovado auditórium del Lehman College, el 13 abril del nuevo año 2019.

Desde que se dio a conocer la noticia, ha prendido en interés en la comunidad y el entusiasmo entre la gran legión de seguidores de ambos artistas. Las boletas están a la venta el Box Office del teatro del Lehman Center (718) 960.8833 www.legmancenter.org.

Éxitos como: “Locuras tengo de ti”, “Yolanda”, “Perdón”, “Todavía creo en el amor”, “Compárame”, “Adultos”, “Al Ritmo de la noche”, “Es tu día feliz”, “Muchacho malo”, “El pájaro herido”, “Usted ya me olvidó”, “La Nave del Olvido”, “Canción de una esposa triste”, “Liza” y otros, que interpretarán frente a una gran orquesta de concierto, serán el deleite de este reencuentro. Sophy y Fausto Rey en el Lehman Center, el próximo sábado 13 de Abril, esperados por los latinos amantes de la música romántica.

El veterano empresario Leo Tizol de “Mundo Libre Music”, hizo todos los arreglos para que estas voces volvieran a unirse y lograr la confirmación de este espectáculo que habrá de ser uno de los más emocionantes de este 2019. 
El 21 de septiembre de 1974, Sophy y Fasto Rey realizaron su primer encuentro musical en el Estadio Olímpico de Santo Domingo, con una asistencia de más de 40 mil personas que desafiaron lluvia, tormenta y fango para aplaudir a las principales estrellas de la balada y el bolero.

Esta histórica cita se repetirá este año: Sophy y Fausto Rey. El sábado 13 de abril será una noche de canto, actuaciones, anécdotas, música y el placer de disfrutar, hoy por hoy, de los dos más grandes intérpretes románticos de la República Dominicana y Puerto Rico. www.zabalaaldia.com

PUERTO PLATA.- 

FUENTE: AL MOMENTO.NET

El cantante dominicano Wason Brazobán inaugurará el sábado 6 de abril la temporada de conciertos 2019 del Centro de Convenciones Blue JackTar, en Playa Dorada.

Para Wason “siempre es un placer cantar en Puerto Plata” y recuerda con emoción que el año pasado reventó a toda capacidad el anfiteatro de la Novia del Atlántico, en un concierto que le mereció varias nominaciones en los pasados premios Soberano.

“La idea en Blue JackTar es complementar el turismo de la zona con eventos corporativos, reuniones de empresas y conciertos de gran nivel”, comentó Mileyka Brugal, directora del Centro de Convenciones.

La meta, agregó Brugal, es realizar una actividad mensual, entre ellos conciertos mensuales que ya están programados para la temporada completa.

El Centro de Convenciones Blue JackTar, el salón más grande de la costa Norte con 1,217 metros cuadrados, “es un lugar ideal para negocios y eventos sociales”.

El escenario cuenta con excelente infraestructura y un equipo de profesionales capacitados en cada una de sus áreas, “para asistirlos en el mejor provecho de cada una de sus actividades”, resaltó Brugal.

Según los promotores, el centro está abierto para productores del país que se interesen en el local con el objetivo de realizar sus eventos desde allí.

La presentación de Wason Brazobán encuentra al artista en el momento más estelar de su carrera desde que inició hace más de 15 años como parte del grupo Negros.

En su amplio repertorio figuran temas como “Me cambiaste la vida”, “Mi reina”, “La Mala”, “La mujer que a mí me gusta”, “Contigo en la cabeza”, “No se vale” y “Qué vida”.

En febrero, “El cantautor del pueblo” protagonizó una de las giras más amplias en Estados Unidos, y esta vez no solo fue a Nueva York, donde realizó un gran concierto solo en el Teatro United Palace, sino que se extendió a otras ciudades donde nunca había cantado, como Connecticut, Reading y Allentown en Pensylvania, Lawrence, Washington, entre otras.

Este año, aparte de regresar a Estados Unidos, también acaba de confirmar una extensa gira por toda Europa y Colombia.
Hace dos meses lanzó a la radio y a las redes “El like”, jocoso tema que en pocas semanas se ha vuelto viral. Y en los próximos días planea lanzar la canción “La boda”.

Las boletas del concierto están a la venta en Uepa Tickets, CCN, Supermercados Nacional y Jumbo, en Blue Jack Tar y en las oficinas de GIALP Productions.

Por Jose Zabala 
New York- 

La romeista Elena respaldo totalmente la posición de Romeo Santos de borrar todas las fotos de su cuenta de Instagram @romeosantos con más de 15 millones de seguidores. Para Elena el intérprete del éxito “Propuesta Indecente” con más de 1.457.825.359 visualizaciones, hizo una renovación y quiso hacer algo diferente y quiere sorprender a sus seguidores con su nuevo álbum UTOPIA.
“Este nombre UTOPIA fue motivado por su hijo. La inspiración fue su hijo para su nuevo proyecto y nada de malo tiene eso. Romeo es mi artista preferido lo mí, lo adoro y lo quiero”. 

“Romeo en cada uno de sus proyectos creces y da lo mejor de sí”, dijo Elena experta de la belleza de las manos y los pies “Amazona Nails by Rosa” ubicada en el 325 de Audubon Ave (181st Y 182 st), New York en Washington Heights con el teléfono: 347-371-0952 y su cuenta de Instagram @india_amazona.
La Romeista Elena lloro de alegría por la decisión del Rey de la Bachata y lo apoya completamente. “Estoy a la expectativa de lo que viene de Romeo. El proyecto UTOPIA será muy bueno. Romeo es lo mejor finalizo diciendo Elena en Al Día TV Más.
El escritor Rafael Sánchez Ferlosio, durante la entrevista con EFE en 1986. EFE/Archivo
EFE Madrid 1 abr. 2019

Implacable en la crítica con el poder y la guerra, poseedor de una riqueza léxica única, precisa y minuciosa, el novelista, ensayista y lingüista Rafael Sánchez Ferlosio, autor "a su pesar" de una de las obras indispensables del siglo XX, "El Jarama", ha fallecido a los 91 años en una clínica de Madrid.

Sánchez Ferlosio, nacido en Roma el 4 de diciembre de 1927, hijo del ideólogo de la Falange Rafael Sánchez Mazas y de la italiana Lucía Ferlosio, ingresó a las tres de la madrugada en la Clínica Moncloa aquejado de vómitos y allí ha fallecido hacia las nueve de la mañana, según ha explicado a EFE su amigo el periodista Miguel Ángel Aguilar.

SANTO DOMINGO.- 

Un capitán de la Policía mató a un hombre e hirió a otras tres personas y se suicidó en un colmado del barrio Katanga, en el sector Los Mina, de Santo Domingo Este.

José (El Gordo) falleció a causa de heridas de bala que le ocasionó Luis Antonio Aybar Rivera, quien huyó de la escena y más tarde se suicidó en un hotel de Juan Dolio.

El oficial también hirió a su pareja, Katerin Marlene Marte, y a otros dos hombres aún no identificados.

La presentación la hará el expresidente Hipólito Mejía

Un amplio relato testimonial de las víctimas de los variados tipo delictivos en República Dominicana ha sido plasmado en un libro escrito por el General de Brigada (r) Lic. GUARIONEX AGÜERO ENCARNACIÓN, P. N. que anuncia pondrá en circulación el próximo martes.

La obra ha sido titulada: “PROTEGIENDO MI VIDA Y PROPIEDADES: Historias Que te Conmoverán”, verá la luz pública el próximo martes 2 de abril del año en curso, en el Salón de Orientación de la Biblioteca Pedro Mir de la Universidad Autónoma de Santo Domingo, UASD, a las 6 PM.

La presentación de dicha obra estará a cargo del expresidente Hipólito Mejía.

Según el autor, quien además es abogado, este libro es una obra única escrita por autor dominicano y trata sobre más de 48 historias verdaderas de personas que han sido víctimas de los más variados tipos de actos delictivos cometidos por los más peligrosos delincuentes, así como de importantes e interesantes consejos prácticos para que los ciudadanos eviten ser víctimas de estos.

Estas historias se han extraído de la vasta experiencia del autor a lo largo de los años de casos que han sido investigados por él mismo.

Fecha: 1 abril, 2019

MINNEAPOLIS.- 

Nelson Cruz pegó su primer cuadrangular con Minnesota, Michael Pineda fue sobresaliente en su primera aparición en la lomita desde 2017 y los Mellizos vencieron el domingo 9-3 a los Indios de Cleveland.

Pineda se sometió a una cirugía Tommy John luego su anterior apertura el 5 de julio de 2017, cuando jugaba en los Yanquis de Nueva York, y fue su primera vez de regreso en un montículo de Grandes Ligas.

Por los Indios, los dominicanos José Ramírez de 3-1 con una anotada, Santana de 4-4 con tres remolcadas y Hanley Ramírez de 4-0.

Por los Mellizos, los dominicanos Jorge Polanco de 5-2 con una anotada y Cruz de 5-3 con una anotada y dos impulsadas.

ORIOLES 7
YANKEES 5

Renato Núñez, Trey Mancini y Joey Rickard batearon los primeros jonrones del año para Baltimore y los Orioles iniciaron fuerte en Yankee Stadium al derrotar el domingo 7-5 a Nueva York en un juego retrasado más de tres horas por lluvia.

Por los Orioles, el dominicano Pedro Severino de 4-0. Por los Yanquis, los dominicanos Miguel Andújar de 5-1 con una anotada, y Gary Sánchez de 5- 1 con una anotada y una producida.

VIGILANTES 11
CACHORROS 10

Joey Gallo anotó en un lanzamiento descontrolado en la parte baja de la novena entrada y los Rangers de Texas se impusieron el domingo 11-10 a los Cachorros de Chicago después de colocarse en desventaja contra uno de sus exlanzadores por segundo día consecutivo.

El dominicano José Leclerc (1-0) detuvo a la ofensiva de Chicago y sacó los últimos cuatro outs por Texas. Por los Rangers, el dominicano Nomar Mazara de 4-2 con dos impulsadas y dos anotadas.

MARINEROS 10
MEDIAS ROJAS 8 

Omar Narváez disparó un cuadrangular de tres carreras ante Rick Porcello durante un ataque de siete anotaciones de Seattle en el tercer inning, y los Marineros derrotaron 10-8 a los Medias Rojas de Boston.

Por los Marineros, el dominicano Domingo Santana de 3-0.

Por los Medias Rojas, los dominicanos Eduardo Núñez de 4-1 con dos impulsadas; Rafael Devers de 5-2 con dos anotadas.

ATLÉTICOS 2
ANGELINOS 1

Khris Davis conectó jonrón por cuarta ocasión en seis juegos, Frankie Montas lanzó hasta la séptima entrada y los Atléticos de Oakland derrotaron el domingo 2-1 a los Angelinos de Los Ángeles.

Montas (1-0) admitió tres hits y ponchó a seis en una estupenda apertura para el dominicano. Admitió un doblete para iniciar el juego y golpeó a Mike Trout, el segundo bateador que enfrentó con un lanzamiento.

Pero luego retiró a 16 enemigos en fila hasta que Kole Calhoun le sacudió cuadrangular con dos outs en el sexto capítulo.

MEDIAS BLANCAS 6
REALES 3

Lucas Giolito llevó un juego sin hit hasta el séptimo inning en su primera apertura de la temporada, y los Medias Blancas de Chicago vencieron el domingo 6-3 a los Reales de Kansas City para evitar una barrida en la serie inaugural de tres encuentros.

El dominicano Alex Colomé lanzó una novena entrada perfecta para su primer salvamento.

Por los Medias Blancas, los dominicanos Eloy Jiménez de 4-0 con una producida y Leury García de 5- 1 con una anotada. Por los Reales, el dominicano Adalberto Mondesí de 4-1 con una producida.

TIGRES 4
AZULEJOS 3

Nicholas Castellanos impulsó con sencillo la carrera de la ventaja en la 11ra entrada, Jeimer Candelario terminó con cinco imparables y los Tigres de Detroit derrotaron el domingo 4- 3 a los Azulejos de Toronto después de dejar escapar la ventaja.

El dominicano Candelario impulsó dos carreras. Él llegó al juego bateando de 12-1 y de 9-0 con siete ponches desde su único imparable en el primer duelo de la campaña.

Conectó sencillos en la primera, sexta, séptima y 11ra entradas y un doblete en la novena.

Por los Tigres, el dominicano Candelario de 6-5 con dos impulsadas. El venezolano Miguel Cabrera se fue de 6-0.

Por los Azulejos, los dominicano Richard Ureña de 4-3 con una anotada; Teoscar Hernández de 5-0.

Por Ramón Mercedes 

“Periodismo informativo y crítico al servicio de la comunidad

►¿Fracasada reunión PLD-NY?: Varios compañeros peledeístas en el Alto Manhattan diicen que al presidente del PLD en NY y jefe de la misión de la RD ante la ONU, Frank Cortorreal, no le hacen caso o perdió el poder de convocatoria. Convocó a una reunión extraordinaria el pasado jueves, a las 6:00 de la tarde, en el local del partido y sólo fueron, además del propio Cortorreal, Pedro Zorrilla, vicecónsul; Francisco Fernández, ex cónsul y actual secretario sin cartera; María Bello, consejera ante la ONU; Gregorio Morrobel, ex embajador ante la ONU y el único de la corriente de Leonel Fernández; Clodomiro Pérez, cónsul en Puerto Príncipe, Haití; Luis Padilla, vicecónsul, y Emiliano Pérez Espinosa, embajador ante la ONU. Todos altos funcionarios del gobierno del presidente Danilo Medina, el único ¿desempleado? es Morrobel. Diiicen que Clodomiro, hombre de extrema confianza del presidente Medina vino a bajar línea y ofrecer…… pero se fue decepcionado. ¡Huumm

►Masivo acto de los 300 en NY: El pasado sábado en la noche el movimiento “Los 300 con Leonel”, que dirige Geraldo Rosario, convocó al encuentro “Demandamos respeto a la Constitución de RD” en el segundo piso del 535 de E. Tremont con la avenida Tercera en El Bronx, asistiendo unos 200 dominicanos que dijeron no pertenecer a ningún partido político. Motivo: explicar, junto con la entrega de ejemplares de la Constitución, para que se conozca detalladamente el contenido del transitorio 20 del artículo 124 que prohíbe la repostulación de Medina y para que se conviertan ante sus familiares, amigos y relacionados, como portavoces y promotores de los mismos. Se le preguntó a Rosario, en presencia de Carlos Feliz, presidente del PLD en Manhattan, ¿es era cierto que altos dirigentes del PLD (de Danilo y Leonel) ante el avance que han tomado “Los 300”, llamaron a decenas de personas para que no asistieran, contestando que “puede ser un rumor, y si lo hicieron perdieron, porque mire como está el salón full”. Uno de los asistentes cantaba sin cesar el merengue de Jossie Esteban y la Patrulla 15 “Otro palo de Jossie Esteban” ¡Huumm! 

►Reproducimos una carta: Desde Brooklyn nos escribe Isaac Montero, un simpatizante del PLD. Dice: “Por considerar de interés un reciente enfoque que salió en El Caribe, se lo reenvío para ver si en algo sirve a la clase peledeísta, incluyéndome, para recapacitar”. Veamos: “¡Adiós Bosch! Ya los peledeístas no pueden ir más lejos como un partido típico de una clase social que sólo se empeña en alcanzar sus metas personales, sea mediante un puesto en la administración pública o enriqueciéndose a través de algunas de las facilidades non santas que provee el poder. Asimismo, no se trata de enfrentamientos por “principios” ya desaparecidos, sino por el mero poder, reteniéndolo o recuperándolo, según se trate de los actores, los de arriba o los de abajo. Ya hace rato que andan por los planos personales. Las enemistades y los resentimientos están a la orden del día, arriba y abajo. Las alianzas, nacionales o internacionales, también se pactan a conveniencia. ¡Adiós Bosch!”.

►Le dijeron a Ramfis no confiarse en Ismael: Dominicanos que siguen a Ramfis Trujillo en NY afirmaron haberle dicho que no se confiara mucho en el presidente del PDI, Ismael Reyes, porque lo de él es $$$, recordándole, en ese entonces, que Reyes siendo secretario de organización del PRSD, dejó plantado a su presidente Hatuey Decamps para irse al PRD. Esto fue lo que discutieron varios criollos en un restaurant del Alto Manhattan al enterarse que Ramfis había renunciado del PDI por ser una “herramienta comercial” y “para salvaguardar la transparencia, integridad y mantener el proyecto impoluto”. Además que el PDI corre el riesgo de quedar en manos del PLD o PRD. ¡Ay! ¡ay! ¡ay! Ver: https://almomento.net/ramfis-trujillo-deja-el-pdi-dice-que-ese-partido-es-una-herramienta-comercial/

►¿Apoyando la reelección de Medina?: Desde que salió la noticia la semana pasada sobre una reunión entre el presidente Danilo Medina y Antonio Cabrera (Tuly), en la que abordaron facilidades de ¿inversión? para los dominicanos en el exterior, el runruneo entre taxistas y ciudadanos comunes en restaurantes, bodegas, barberías, esquinas del Alto Manhattan y El Bronx no se hizo esperar. Tampoco los comentarios y análisis de que el presidente de la base de taxi High Class, con unos mil choferes pagando semanalmente 83 dólares (212-926-1111 y 718-933-1111) es de que fue a ponerse a disposición del mandatario para apoyarlo en los aprestos reeleccionistas, y para ello gastó muchos de “los verdes” en logística para ir a saludarlo y decirle lo de la “inversión” y la reelección. A muchos de los contertulios se les escuchaba decir que Cabrera ha gastado una fortuna para tomarse fotos con personalidades, ponerlas en su despacho y que siempre atina a decir: “soy un hombre de relaciones”. Pero los choferes de la empresa tienen que persignarse “hasta con Satanás para lograr verlo”, porque es prepotente, déspota, y megalómano. Un chusco en El Bronx dijo “si quieres saber cómo es fulanito, dale un carguito”, y otro le contestó: “Lo que nada nos cuesta, hagámoslo fiesta”. Y como expresa el colega Rolando Robles: “¡Vivimos, seguiremos disparando!”. ¡Huumm!

►Reconocen cónsul NY: Analistas y todólogos dominicanos en el Alto Manhattan se fueron en reconocimientos hacia el cónsul Carlos Castillo, aunque condenan la no rebaja del pasaporte. Del 1 al 10 lo ubican en el 8. Diiicen que su posición nuevamente en defender y representar sus connacionales ante inmigración y las cortes de NY, NJ, CT y PA, es digno de reconocérsele, ya que el criollo Wilson de la Cruz estaba en la lista de deportación para los próximos días y Castillo le envió una carta al juez de inmigración solicitándole compasión, ya que tiene un trasplante de riñón. El juez acogió su petición y ordenó detener la deportación y revisar el caso. Ver: https://almomento.net/consul-interviene-ante-juez-para-evitar-deportacion-de-dominicano/. En enero 2017, Castillo logró la libertad de Tairón Luis Cabrera, quien iba a ser deportado también. Ver: https://www.diariolibre.com/actualidad/justicia/consulado-en-nueva-york-logra-libertad-de-dominicano-esperaba-deportacion-KB6146149. En mayo 2017 ofreció asistencia y protección a varias dominicanas que fueron violadas y abusadas sexualmente por oficiales en una cárcel federal de Brooklyn. Ver: https://impactolatino.com/representacion-diplomatica-de-republica-dominicana-defiende-a-victimas-en-las-carceles-de-brooklyn/. El consulado mantiene visitas constantes a cárceles bajo su jurisdicción, para cerciorarse de la situación real de los dominicanos presos para exhortarlos a denunciar ante la sede cualquier tipo de abuso, para ofrecerles asistencia y protección.

►Alta gerencia y relaciones políticas: Los mismos analistas del patio sostienen que el cónsul ha demostrado alta gerencia y tener buenas relaciones políticas al más alto nivel, tanto en NY como en Washington DC, situación que ha influido para llevar a cabo la tarea que viene desarrollando en las diferentes cárceles federales, donde hay dominicanos presos. Por su eficiente labor en beneficio de la comunidad criolla, diiicen, fue escogido en el pasado reciente como presidente de la Coalición Latinoamericana de Cónsules de Nueva York (CLACNY), y actualmente como vicepresidente del Comité Ejecutivo de la Sociedad de Cónsules Extranjeros en Nueva York, Inc (SOFC), entidad fundada en 1925, que une a los cónsules extranjeros de todas partes del mundo. ¡Wao!

►Aquino se fue de la Fiscalía NY: El periodista dominicano Fernando Aquino anunció la semana pasada a través de sus cuentas en las redes sociales que dejaba la Fiscalía General del Estado de NY, en la cual fungió como portavoz y secretario de prensa durante los pasados ocho años. Aquino, quien además es catedrático en la Universidad de Lehman, anunció que durante los próximos meses ocupará la mayor parte de su tiempo en finalizar su tesis y completar su doctorado en Ciencias Políticas. Aquino se despide de la Fiscalía General expresando gratitud a sus compañeros de trabajo, a las comunidades en las cuales se ha desempeñado y a sus colegas en los medios de comunicación por su respaldo. Aunque ha dicho que por ahora su prioridad es la academia, muchos creen que la decisión de Aquino abre las puertas a su carrera política en El Bronx, la cual viene siendo esperada y comentada por muchos durante cierto tiempo. 

►Un valor dominicano en NY: Sigfredo Rojas, cibaeño de pura cepa y con varios años residiendo en la Gran Manzana, siempre se ha dedicado a trabajar en el área de los supermercados. Orienta a nuevos inversionistas, goza del aprecio de cientos de dominicanos a los cuales asiste a transportar sus compras a diferentes puntos del Norte de Manhattan y gran parte de El Bronx. Es servicial, trabajador, transparente en su accionar personal y laboral, además muy leído que da gusto hablar sobre cualquier tema con él. Si usted lo ve caminar por ahí, como lo hace de costumbre, dígale “Sigfredo, usted es un valor dominicano en NY”.

►Servicio comunitario: El gobierno de EE.UU ofrece programas y beneficios que ayudan las personas cuando pierden su trabajo, y enseñan como iniciar el proceso ante el seguro de desempleo, capacitación laboral y encontrar un nuevo trabajo. Visitar www.careeronestop.org o llamar al 1-877-872-5627

►Cultura General: El Panteón Nacional es un mausoleo donde resposan las personas importantes de la RD. Era originalmente una iglesia de los jesuitas y una fábrica de tabaco y un teatro. En 1956 Trujillo ordenó convertirlo en un panteón para albergar los restos de los héroes de la nación. Algunas de las 42 personalidades que descansan allí: Antonio Duvergé, Gregorio Luperón, Salomé Ureña, y Pedro Santana, entre otros. Tiene alrededor de 35 espacios para futuros héroes y una placa dedicada al Soldado Desconocido. Está ubicado en la calle Las Damas, zona colonial, D.N.

►Turismo en RD: El Faro a Colón con 251 faroles, dedicado al almirante, se fraguó su construcción en 1852, sin embargo se inició en 1986 y terminado en 1992 para celebrar ese mismo año los “500 años del Descubrimiento de América”. Para su diseño y construcción se organizó un concurso participando 455 arquitectos de 48 países. El ganador fue J. L. Gleave, bajo la supervisión del arquitecto dominicano Teófilo Carbonell. Está ubicado en Santo Domingo Este. Con teléfonos 809-591-4844 y 809-591-1492. No dejes de visitar uno de los monumentos más importantes de la ciudad, donde se mezclan y complementan a la perfección pasado y presente.

►Dólar, euro y combustibles en RD: Hasta este domingo: ►Compra del dólar 50.13 y venta 50.54 ►Compra euro 55.86 pesos y venta 59.49 ►Galón de gasolina Premium 238.40 y regular 223.00 ►Gasoil Premium 194.50 y regular 180.20 ►Kerosene 169.60 ►Gas Licuado de Petróleo (GLP o propano) 103.10 ► Gas Natural Vehicular 28.97

►Nuestro idioma: Megalómano(a) = Que se comporta como si tuviera una posición social y económica muy superiores a las reales. Ínfulas = Vanidad u orgullo que muestra una persona acerca de sus propios bienes, actos o cualidades.

►Cita histórica: Debemos desconfiar unos de otros, es nuestra única defensa contra la traición. (Tennesse Williams, dramaturgo estadounidense)

►Refrán y significado: El hábito no hace al monje = Las personas no siempre se corresponde con la que realmente son.

►Para comunicarse con nosotros: santodomingoaldia@yahoo.com …Teléf. 917-858-3660

Por Ramón Mercedes

NUEVA YORK, EE.UU.- 

El aspirante a diputado por el Partido de la Liberación Dominicana (PLD) en la Circunscripción UNO en Estados Unidos, Jhonny Ureña, presentó y detalló su agenda legislativa para beneficiar la comunidad dominicana en el exterior, de resultar electo en las elecciones del 2020.

El dirigente comunitario por Brooklyn, durante el encuentro efectuado recientemente por el Comité del Dominicano en el Exterior (Codex) en el Alto Manhattan, sostuvo que luchará para que se establezca un banco dominicano en esta ciudad, donde reside cerca de un millón de quisqueyanos.

Asimismo, revisar la ley 168 sobre la importación de vehículos usados hacia la República Dominicana; reducir los costos de los servicios consulares, pasajes aéreos, el establecimiento de un edificio de servicios del Estado Dominicano, preservar la nacionalidad quisqueyana más allá de la tercera generación y reforzar los vínculos culturales entre la juventud criolla de aquí y allá.

Además, el precandidato a legislador propone promover en EE.UU más escuelas técnicas en la comunidad, la integración de los jóvenes dominicanos, tanto en ultramar como en RD, a la escuela de diplomacia y posteriormente a las embajadas y consulados; institucionalizar un programa de becas en el empresariado dominicano y promover programas de empleo parcial para estudiantes de High School.

Ureña, quien fue aplaudido en varias ocasiones mientras hacía su ponencia, fue felicitado por decenas de sus connacionales al concluir su intervención.

Por Ramón Mercedes

NUEVA YORK, EE.UU.- 

La policía de esta ciudad anunció este sábado el arresto de Michael Velázquez, de 33 años, como sospechoso de haber asesinado de cinco balazos la semana pasada, a plena luz del día, al dominicano Franklin Bello, de 48, en la avenida Saint Nicholas con la calle 185, en el sector de Washington Heights, del Alto Manhattan.

Velázquez, de quien la uniformada no identificó su nacionalidad, aunque informaciones extraoficiales dicen que es también dominicano, reside en el 1469 la avenida Saint Nicholas, a pocas cuadras del hecho.

Fue instruido de varios cargos, entre ellos asesinato en segundo grado, uso criminal de un arma de fuego y posesión criminal de un arma de fuego.

Bello fue asesinado el pasado miércoles a la 1:44 de la tarde, en presencia de decenas de transeúntes, cuando se proponía abordar su vehículo estacionado en el lugar, y un desconocido se le acercó sigilosamente y le disparó a quemarropa. Los motivos del crimen no han sido dados a conocer por la institución.

Cuando el quisqueyano, residente en el 602 W de la calle 180, fue herido mortalmente, agentes policiales llegaron a los pocos minutos y efectuaron los primeros auxilios hasta que fue trasladado al hospital NewYork-Presbyterian Medical Center donde falleció. Residentes del área indicaron que Bello era muy conocido en el sector.


Por Ramón Mercedes

NUEVA YORI, EE.UU.- 

El alza en las tarifas de peajes en varios puentes y túneles ubicado en esta ciudad, entraron en vigencia este domingo, y afectará miles de dominicanos y de otras etnias, que a diario tienen que usarlos.

La Autoridad Metropolitana de Transporte (MTA) informó que los aumentos incluyen un 6% para aquellos con Pase E-Z y un 11.8% para aquellos sin el mismo.

El puente Verrazano-Narrows, que comunica a Staten Island, pasará de 17 dólares a 19, y los otros puentes Robert Kennedy (antiguo Triborough), Throgs Neck, Whitestone, y los túneles Queens–Midtown y Hugh L. Carey o Brooklyn Battery subieron de $8.50 a $9.50

Asimismo, el puente Henry Hudson subió a $2.80.

La MTA también autorizó un aumento en los buses y trenes de la Gran Manzana a partir del día 21 del presente mes. La tarjeta de 30 días aumentará un 5%, de $121 a $ 127, y la de siete días ahora costará $ 33, con un aumento del 3.1%.


Por Ramón Mercedes

NUEVA YORK, EE.UU.- 

El presidente del Comité de Salud del Concejo Municipal, concejal Mark Levine, manifestó que la enfermedad de sarampión se ha ido extendiendo en esta ciudad.

El funcionario municipal, que representa los sectores Morningside Heights, Manhattan Valley, West Harlem y Manhattanville, en el Alto Manhattan, donde residen miles de familias dominicanas, indicó que el no aplicar las vacunas a los menores ha provocado el brote.

“Se está convirtiendo en una amenaza para la ciudad, por el miedo a las vacunas”, dijo.

Añadió que por mucho tiempo se pensó que el sarampión era una enfermedad del pasado en el mundo occidental; sin embargo, algunos indicios parecen indicar lo contrario, porque desde octubre funcionarios de salud han identificado 181 casos en la urbe, la mayor parte de ellos en la comunidad judía ortodoxa de Brooklyn y Queens. 

Expresó que todo esto ocurre en un momento en el que cada vez son más los padres que deciden no poner las vacunas a sus hijos para protegerlos de enfermedades como el sarampión, la papera o la rubeola.