Titulares

Publicidad

miércoles, 19 de abril de 2017


Por Ramón Mercedes
Nueva York.- 

El senador federal en los Estados Unidos por el estado de Nueva York, Chuck Schumer, al participar del reconocimiento que le hizo la Organización de “Ministros Hispanos de Nueva York” al reconocido dirigente comunitario interestatal dominicano en la unión americana, doctor Yomare Polanco, alabó el trabajo comunitario que viene desarrollando el profesional de la medicina a favor de sus congéneres.

Durante el acto, efectuado el pasado fin de semana, con motivo del “Vigésimo Noveno Banquete Anual”, el poderoso y emblemático senador estadounidense le expresó a Polanco “usted es un hombre que viene trabajando por el bien de su comunidad, felicidades”, puntualizó.

La entidad de Ministros Hispanos, que dirige el reverendo y senador estatal Rubén Díaz, escogió a Polanco entre las personas más sobresaliente del año en La Gran Manzana, quien al entregarle dicho reconocimiento expresó “la organización que presido se honra en reconocerlo públicamente, al comprobar que ha sobresalido por su conducta, compromiso, dedicación, integridad, servicio al Señor y a su prójimo". 

Añadió que en 2016, las constantes lluvias provocaron inundaciones y daños multimillonarios en la parte norte de la República Dominicana, lo que obligó a cientos de familias refugiarse en distintos lugares.

Díaz recordó que “en ese momento, visitó uno de nuestros centros de acopio y nos donó casi medio millón de dólares (equivalente a más de 20 millones de pesos dominicanos) en medicamentos para que las entregáramos a esas familias, y “no solo por eso, sino por muchas otras obras benéficas, hacen a ese humilde profesional dominicano merecedor de este galardón”, precisó el senador.

El también presidente de la Sociedad Dominico Americana y del Proyecto Renacer Voluntad Popular (PRVP), al recibir la distinción proclamó “invitó a los dominicanos residentes en la Gran Manzana a que aúnen esfuerzos para impulsar el bienestar y desarrollo de nuestra gente en EEUU y en la RD”; “es así como se hace patria”. Dedicó el premio a su familia, en especial a su esposa, Josefina Polanco, y su primer nieto.

También fueron reconocidos los obispos Abelardo Batista, presidente de la Asamblea de Iglesias Cristianas; Elvis Samuel Medina, enlace del Poder Ejecutivo de la RD y la comunidad cristiana; y los reverendos Carlos Pichardo y Marino Rosario.

Al evento asistieron la senadora estatal Marisol Alcántara, el asambleísta Luis R. Sepúlveda, el concejal Rafael Salamanca Jr., el presidente del candado de El Bronx, Rubén Díaz Jr., entre otras personalidades.

Por Ramón Mercedes
Nueva York.- 

El jefe de la policía de Suffolk, Long Island, Timothy Sini, está ofreciendo 25 mil dólares por cualquier información que conduzcan al arresto de los asesinos de los cuatro jóvenes ecuatorianos, descuartizados el pasado Jueves Santo en esa ciudad.

Sini atribuye los crímenes de Justin Llivicura, Michael Banegas, Jefferson Villalobos y Jorge Tigre, entre los 16 y 20 años de edad, a la temible pandilla hispana “Mara Salvatrucha (MS-13)”, con presencia numerosa en el área y causante de otros asesinatos.

Declaró que están trabajando conjuntamente con el Buró Federal de Investigación (FBI) para la resolución del caso. "Esto es una guerra y tenemos el compromiso de llevar a los culpables a la justicia", precisó el jefe policial.

En los pueblos de Freeport, Brentwood, Bellport, Hemsptead, Nassau y Mineola, entre otros, pertenecientes a Long Island, residen miles de dominicanos, y gran parte de ellos han manifestado sentir pánico, debido a que esos lugares se han convertido en muy peligros por el accionar violento de esos pandilleros.

Los cuatro cadáveres, hallados en una parte boscosa detrás del parque Central Islip en el poblado de Patchogue, a unos 80 kilómetros de Manhattan, presentaban fuertes signos de violencia y se usó un instrumento puntiagudo que coincide con el modus operandi de la MS-13.

En meses anteriores han sido asesinados por parte de MS-13, Oscar Josué Acosta, Joshua Guzmán, Kayla Cuevas, Nisa Michens y José Peña Fernández, siendo apresados más de una docena de pandilleros por estos casos.

La MS-13 es una banda criminal internacional, nacida en 1980 en Los Angeles, California, compuesta por más de 70 mil miembros distribuidos en todo Estados Unidos, México, Canadá y Centroamérica. Generalmente son salvadoreños, hondureños, y guatemaltecos.

Sus miembros se distinguen por los tatuajes que cubren el cuerpo y también a menudo la cara, así como el uso de su propio lenguaje de señas. Son notorios por su uso de la violencia y un código moral subcultural consiste principalmente en la venganza despiadada y crueles retribuciones.

Sus actividades de gran alcance han llamado la atención del FBI, Inmigración y Aduanas de USA, que han iniciado incursiones a gran escala contra los miembros conocidos y sospechosos de la cuadrilla.

Entre sus acciones delictivas figuran el tráfico de drogas, robo, hurto, asesinato por contrato, trata de personas, extorsión, inmigración ilegal, lavado de dinero, manipulación de testigos, prostitución, crimen organizado, secuestro tráfico de armas.

Por Ramón Mercedes
Nueva York.- 

Dominicanos residentes en el vecindario de Washington Heights esperan que el comisionado de la policía de la ciudad, James P. O’neill, no traslade al comandante del cuartel 33, el criollo Wilson Arámboles, después que fuera ascendido recientemente a inspector full, equivalente al rango de coronel en la República Dominicana.

Los solicitantes, entre los que se encuentran propietarios de supermercados, bodegas, amas de casas, salones de belleza, barbarías, restaurantes y ciudadanos comunes, sostienen que después que Arámboles fue designado en dicho precinto, ubicado en la avenida Amsterdam con la calle 170, el crimen ha bajado, y la policía comunitaria se mantiene estrechamente trabajando con la comunidad.

“Una de nuestras preocupaciones es el crimen y el mismo ha bajado bastante”, indican, pero el Comisionado tiene todo el derecho de disponer de sus subalternos.

Agregan que en dicho sector hay miles de residentes, conociendo la mayoría de ellos al oficial policial, oriundo de Constanta, La Vega, además de ser el barrio más complejo y congestionado en la Metrópoli, al poseer una mezcla densamente poblada de edificios de apartamentos multifamiliares, pequeñas empresas en vías muy comerciales, monumentos históricos, y unas 30 congregaciones religiosas, entre otros.

Cuando Arámboles fue juramentado expresó "este ascenso significa seguir combatiendo el crimen para bajarlo, pero también he sentido gran satisfacción por el amor que le he dado a la comunidad y ésta me ha devuelto. Seguiré trabajando duro en el precinto 33 o donde me necesiten”, afirmó.

En febrero pasado, mostró como las violaciones han bajado un 33%, los robos 11.7%, asaltos agravados 4%, robos en viviendas y negocios un 49%. Durante el 2015 ocurrieron en el área 808 crímenes, mientras en 2016 tuvimos 712.

Por Ramón Mercedes
Nueva York.- 

A parte de estar indignados por la actuación “arbitraria” en los sectores de San José y La Mina por la policía de Santiago, dominicanos residentes en esta ciudad acusaron al presidente Danilo Medina, como comandante en jefe de Las Fuerzas Armadas y la Policía Nacional, de apadrinar y mantener agentes policiales incentivando la violencia y el abuso contra la población.

En establecimientos públicos propiedad de criollos en el Alto Manhattan y El Bronx la comidilla obligada entre los criollos es condenar la “cobarde e injustificada” actuación del coronel Palave, quien sin razón, ni motivos entró a dichos barrios como una fiera.

Captado por una cámara de vigilancia, se puede observar la actuación “temeraria y cobarde” del propio oficial destruyendo todo, golpeando e hiriendo personas, sustrayendo y penetrando a propiedad privada, lanzando y rompiendo botellas, sillas, pinchando la piscina móvil de los niños, y rociando gas pimienta, entre otras actuaciones salvajes contra los residentes, que se encontraban tranquilos frente a sus casas disfrutando de la Semana Mayor.

Los criollos en la Metrópoli, sostienen que desde que Medina es presidente el alto oficial policial ha venido cometiendo astrocidades contra personas humildes e indefensas, tiene un prontuario de injusticias contra la población, como bien lo han difundido diversos medios de prensa desde hace varios años, y el mandatario se hace de la vista gorda, manifiestan.  Videos: https://www.youtube.com/watch? v=_-BqqqEV_fY...https://www.youtube.com/watch? v=WD9GgWZbPp4.

Los dominicanos en La Gran Manzana esperan que el mandatario envie un mensaje al pueblo dominicano de que el ciudadano es el mejor aliado de la institución del orden y que actuaciones como las que viene cometiendo el coronel Palavé son para apartarlo de la institución..



SANTO DOMINGO, RD.-

La dirección del Partido de la Liberación Dominicana (PLD) se expresó satisfecha con las declaraciones ofrecidas en Brasil de la señora Mónica Moura, esposa de Joao Santana, asesor de campaña de la candidatura del Presidente Danilo Medina, las que vienen a robustecer y a reiterar lo expresado por el mandatario de que la constructora Odebrecht no aportó un solo centavo en el financiamiento de su campaña electoral del 2016 ni la del 2012.

Al resumir para los medios de comunicación los temas tratados por el Comité Político en su reunión de la noche del martes, Reinaldo Pared Pérez, en compañía de Danilo Medina, Presidente de la República, Leonel Fernández, Presidente del PLD y Margarita Cedeño de Fernández, vice presidenta de la Republica y los 28 miembros restantes completando 31 de los 34 miembros de ese organismo, dijo, a nombre del Comité Político, que los sectores y las personas que quisieron vincular a Danilo Medina con la financiación de su campaña con la compañía Odebrecht, “era una vulgar mentira”.

El resumen de los temas tratados se hizo en presencia de los asistentes a la reunión desarrollada en el salón profesor Juan Bosch de la Oficina Presidencial en la que en principio se escucharon los informes de los coordinadores de las comisiones de ese organismo que sostuvieron el pasado mes de marzo encuentros regionales con los miembros del Comité Central.

“En el día de hoy, repito, por declaraciones dadas por Mónica Moura, esposa de Joao Santana, ha quedado evidenciado, de manera categórica y precisa que lo que expresó el compañero Danilo Medina, en su alocución el 27 de febrero de este año, en el salón de la Asamblea Nacional, según la cual no había recibido un solo centavo de la constructora Odebrecht para sufragar su campaña, fue la única y absoluta verdad que se ha dicho en el país” declaró Reinaldo Pared Pérez teniendo a su lado al Presidente Danilo Medina y al ex Presidente Leonel Fernández.

A seguidas informó que el PLD se expresa satisfecho con las declaraciones de la publicista ofrecidas en Brasil y divulgadas por las agencias internacionales en República Dominicana: “De modo pues que la dirección del Partido de la Liberación Dominicana, conformada y estando presente aquí, por su Comité Político, se siente satisfecha con esta declaración que viene a robustecer, confirmar y a reiterar lo que ya nosotros pensábamos que era así. Lo dicho por el compañero Danilo Medina de que la compañía Odebrecht no aportó un solo centavo en la financiación de su campaña electoral, ni de esta, la del 2016, ni de la anterior la del 2012” declaró.

La señora Moura declaró este martes ante el juez federal Sergio Moro sobre los países en los que Odebrecht financió campañas electorales, y exceptuó a República Dominicana y Argentina, según reseñas del periódico Estadao de Brasil.

Pared Pérez explicó a los periodistas que el Comité Político acordó que esta declaración fuera dada por el Secretario General del Partido de la Liberación Dominicana, que fue la respuesta que ofreció cuando se pretendió preguntar al Presidente Danilo Medina.

Antes de entrar en materia el Secretario General del PLD explicó que las declaraciones de ese día marcarían una diferencia en relación a las precedentes, que siempre en ocasión del final de una reunión del Comité Político, y que en esa oportunidad contaría con todos los presentes, manifestando así la unanimidad de la postura asumida

Sobre la reunión del Comité Central del sábado

Sobre la convocatoria a la reunión del Comité Central del próximo sábado, Pared Pérez informó que se recibieron las informaciones de las diferentes comisiones de ese organismo en encuentros regionales con los miembros del Comité Central, conociendo los proyectos reglamentarios derivados de las resoluciones del VIII Congreso Ordinario Comandante Norge Botello.

En ese sentido informó que para los fines de preparar y pautar la reunión del pleno del Comité Central del sábado 22 del corriente mes a partir de las diez de la mañana, se designó una comisión especial compuesta por los coordinadores de las comisiones designadas por el Comité Político.

Dijo que Rafael Alburquerque será quien coordine dicha comisión y la integrarán Bautista Rojas Gómez, Alejandrina Germán, Lidio Cadet, Cesar Pina Toribio, Ramón Ventura Camejo y Temístocles Montás.

Se adelantó que antes del sábado se reunirán para ponerse de acuerdo con el procedimiento a seguir en la reunión del Comité Central y unificar en un solo documento las observaciones y recomendaciones a los proyectos de reglamentos para aplicar las resoluciones del VIII Congreso Ordinario Comandante Norge Botello.

“Nos preparamos para la reunión, que si Dios quiere, celebraremos el próximo sábado, que contaremos a 22 de abril con los miembros del Comité Central de esta organización política” precisó Reinaldo Pared Pérez al resumir lo tratado en la reunión del Comité Político que se extendió de las 7.15 de la noche a las 10.30 cuando se llamó a los representantes de los medios de comunicación.

Las excusas

Tres excusas se presentaron en la reunión del Comité Político: La de José Tomás Pérez, José Joaquín Bidó Medina y Miriam Cabral. Cristina Lizardo había adelantado que llegaría retrasada, como sucedió 

Joselin Ogando reconoce a Nelson Ortiz Pascual campeón del torneo provincial y al deportistas Gil  Vicente Mejía.

BAYAGUANA, MONTE PLATA, RD.-

El veterano Nelson Ortiz Pascual conquistó el XXII torneo provincial Monte Plata 2017 clasificatoria al torneo nacional de ajedrez masculino que organizará la Federación Dominicana de esa disciplina con el respaldo del ministerio de deportes.

Ortiz sumó 4.5 de cinco posible para lograr dominar de forma invicta el torneo provincial y de paso clasificarse a la justa deportiva nacional donde verán acción los mejores 64 atletas de la República Dominicana.

Para ganar el evento deportivo que aglomeró los mejores ajedrecista de la provincia Ortiz Pascual venció a Luis Alberto Jiménez en una partida que dominó desde el principio hasta el final.

Además el monarca de la provincia para lograr el primer puesto venció a Julio Muñoz, José Contreras, Eudomar Ramírez y acordó un empate con Humberto Guerrero Taveras.

El segundo puesto fue para Tomas Sosa que totalizó 4 puntos venciendo en la ronda final a Francisco Medina quien tuvo que conformarse con el octavo peldaño.

As mismo Carlos Sánchez Puente derrotó con suma facilidad a Heriberto Guerrero para quedar en la tercera posición de la exitosa justa deportiva.

Previo a la última ronda el comité ejecutivo de la Asociación de Ajedrez provincial realizó un merecido reconocimiento a Gil Vicente Mejía por sus valiosos aportes en favor del ajedrez provincial.

La justa fue dirigida técnicamente por el profesor Joselin Ogando Rojas, mientras que el árbitro principal del evento fue Wilfredo Paulino y contó con el respaldo de MIDEREC, Federación Dominicana de Ajedrez , Cooperativa El Progreso y Juan Hubieres.

Por Andrés Matos

“Es urgente que definir si en República Dominicana habrá democracia, caricatura de democracia o dictadura”. 

Santo Domingo. El Partido Revolucionario Moderno (PRM), afirma que el proyecto de ley electoral y de partidos que pretende aprobar el “Congreso de Danilo Medina” son los proyectos de Roberto Rosario Márquez, ex-presidente de la pasada y nefasta Junta Central Electoral, sin una coma de más o de menos. 

En un documento firmado por Andres Bautista y Jesús Vásquez, Presidente y Secretario General, respectivamente, reiteran que dichos proyectos que nunca fueron discutidos y consensuados por los partidos del gobierno, la oposición y la sociedad civil.

“El pueblo debe saber que el PLD se opone, entre otras reformas, a que se establezca un tope en el financiamiento de partidos políticos en campaña electoral, a que se identifiquen las fuentes y origen de los recursos que reciben los partidos y a que se regule y se haga equitativo el acceso de los partidos a los medios de publicidad y propaganda durante las campañas electorales”, expresan.

Recalcan que “El PRM demanda una discusión seria y transparente entre los partidos del gobierno, la oposición y la sociedad civil que produzca un marco legal electoral y ley de partidos que corten de raíz el árbol de la corrupción y la impunidad que nace de las elecciones financiadas con dinero de la corrupción, el narcotráfico, el abuso de poder y las diferentes modalidades de fraude que han caracterizado las elecciones en República Dominicana”.

Manifiestan que llegó el momento de consensuar una profunda reforma del régimen electoral y del sistema de partidos políticos, en correspondencia con los reclamos y anhelos manifiestos de la sociedad dominicana, para que podamos tener en nuestro país elecciones verdaderamente democráticas, que produzcan autoridades legales y legítimas.

Finalizan concretizando “Es urgente que definamos si en República Dominicana habrá democracia, caricatura de democracia o dictadura”. 





Santo Domingo, RD.-

La presidenta de la Cámara de Diputados, Lucía Medina Sánchez, encabezó este martes una jornada de prevención de cáncer de próstata, para el personal masculino de la institución, como medida de prevención y evitar el incremento de la enfermedad.

Medina Sánchez precisó que para la Cámara de Diputados como institución, los diagnósticos ya sean de mama, cérvico- uterino y en esta ocasión de próstata, son muy importante porque se quiere trabajar con la medicina preventiva.

La legisladora consideró como alarmante la cantidad de hombres

que se realizan este chequeo y dan positivo .

También sugiere a la población realizar ejercicios y estudios para prevenir la misma y más si tienen familiares que hayan padecido este mal.

“Detectar con tiempo el cáncer de próstata es vida por tanto la Cámara de Diputados quiere en el día de hoy, que en la República Dominicana de este diagnóstico general baje, por lo que hemos queridos que los empleados hombres se realicen este estudios como medida de prevención.

Asimismo, informó que la institución ofrecerá a los empleados la modalidad del examen rectal a pesar de que existe el PSA que es el de sangre, asegurando que según los diagnósticos, es el más seguro y eficaz, para tener una mejor vida y mejor salud.

“Esta Cámara de Diputados lo que quiere es la prevención, esperemos que todos estén bien y que nuestros empleados permanezcan saludable”, sostuvo.

La también diputada por la provincia San Juan de la Maguana indicó que si existe la posibilidad de que algunos sea diagnosticado, existen muchas modalidades curativas del cáncer de próstata “porque cada día, según investigaciones se van dando hallazgo donde se previene esta enfermedad”.

La responsabilidad de nosotros como legisladores es contribuir con el personal, con el país para que estas cifras ofrecidas por la Organización Mundial de la Salud, OMS, 2015, para que no siga en aumento, agregó.

Invitamos a todos los departamentos a realizar un calendario para que todos los hombres a partir de los 40 años acudan a realizar su estudio como medida de prevención, concluyó.


Santo Domingo, RD.- 

Los directivos de la Asociación de Industrias de la República Dominicana (AIRD) están muy complacidos con la nueva plataforma tecnológica que emplea la Cámara de Diputados, lo que permite que la ciudadanía tenga acceso a la información que requiere y además facilita la transparencia.


Así se lo hicieron saber los directivos de la AIED a la presidenta de la Cámara de Diputados, Lucía Medina, durante una visita de cortesía en la sede del organismo legislativo.

El presidente de los industriales, Campos de Moya, junto a los miembros del consejo directivo: Circe Almánzar y Virgilio Brache, aprovecharon la ocasión para reconocer los avances de la plataforma tecnológica con que cuenta la cámara baja

Campos de Moya manifestó que durante la visita se trataron algunos temas de gran interés para los industriales y para la nación.

Indicó constantemente esa entidad da seguimiento a las legislaciones que se conocen tanto en el Senado como en la Cámara de Diputados.

“Vemos el dinamismo que tiene esta nueva gestión, en este legislatura y estamos muy agradecidos de la forma rápida con que están viendo los diferentes proyectos” precisó Campos de Moya.

La misma opinión tiene Circe Almánzar, vicepresidenta de los Industriales

“Hemos venido a tratar varios proyectos, no uno en particular, porque parte de lo que hemos venido es a expresar nuestro agradecimiento por el seguimiento que se le da continuamente a la plataforma tecnológica, el mantenimiento que se le está dando, que le permite a los usuarios tener acceso a la información”, precisó.

Dijo que gracias a la alimentación de la esa plataforma tecnológica, la asociación puede diariamente enviar circulares a sus miembros de lo que está ocurriendo en la Cámara de Diputados, lo que considera muy valioso y que merece saludar.

“Todos los proyectos de ley que se están conociendo ahora mismo, tanto en la comisiones como en el pleno, hay varios que llaman nuestra atención, pero en realidad lo que vemos es tratar de afianzar estas relaciones”, puntualizó

La presidenta Lucia Medina estuvo acompañada en el encuentro del vocero de los diputados de la bancada del Partido de la Liberación Dominicana (PLD), Gustavo Sánchez, y de la diputada Nancy Santos, entre otros.

martes, 18 de abril de 2017


Santo Domingo, RD.-

El Partido de la Liberación Dominicana (PLD), informó que será sepultado la tarde de este martes, los restos de su dirigente Luís Almonte, uno de los fundadores de la organización, quien falleciera este lunes último.

Almonte, de los renunciantes del PRD, junto al Profesor Juan Bosch, llegó del Partido de la Liberación Dominicana en la etapa de su fundación, realizando su trabajo político en el Comité Intermedio Juan Núñez Mieses en Villa Consuelo de la ciudad capital, al tiempo que se desempeñaba en el equipo de la seguridad del profesor Juan Bosch.

El fallecido, natural de La Vega, desde temprano se instaló en la capital. Residía en el sector Invivienda Santo Domingo en el municipio Santo Domingo Este en uno de los Comités intermedios Simón Orozco.

Entre sus actividades políticas, jugó un papel preponderante como miembro de La Fuerza Boschista, movimiento de apoyo al Partido de la Liberación Dominicana que coordina el miembro del Comité Central Luís de León.

Sus restos son velados en la Funeraria Blandino de la Avenida Sabana larga, provincia Santo Domingo, sitio por donde han desfilado dirigentes del PLD, presentando pésame a los familiares.

Se confirmó que esta tarde a las cuatro de la tarde de este martes 18, su cuerpo será traslado al Cementerio Parque del Prado, ubicado en la comunidad de Guerra, provincia Santo Domingo, para recibir cristiana sepultura.


Por Ramón Mercedes

Nueva York.- 

El dominicano Jesús Rodríguez entró en pánico al ser apresado por evadir el pago de entrada de la estación del tren en la parada Hoyt / Schermerhorn en Brooklyn, y comenzó a ofrecerles 50 mil dólares a los policías de tránsito que lo detuvieron.

El criollo fue detenido el pasado sábado cuando utilizó la MetroCard de su novia para ingresar a la estación, porque no tenía $2.75 que cuesta la entrada al subway en la Gran Manzana.

Cuando fue llevado a la estación de policía, donde presuntamente se acercó a un sargento y le ofreció tambien los 50 mil dólares para que lo dejara ir. “Tengo 50 mil para usted, y déjeme ir, eso es entre nosotros, son 50 mil”, habrí dicho el nervioso hombre.

El sargento registró la oferta, y Rodríguez fue acusado de soborno, delincuencia criminal y evasión de tarifas, dijeron funcionarios.

Cuando fue llevado a corte, durante una breve comparecencia, un juez ordenó que fuera liberado sin fianza

Por Ramón Mercedes

Nueva York.- 

Un dominicano identificado como Arcelay Camilo, de 36 años, fue detenido el pasado miércoles durante un intento de robo a otra tienda en Brooklyn.

El criollo, quien era buscado como sospechoso de robar en cinco tiendas en dicho condado y llevarse varios miles de dólares, se hacía pasar como agente, vistiendo una camisa azul con el logo de la uniformada.

Ingreso a la tienda “Gourmet Deli and Grill”, ubicada en la avenida 18, cerca de la calle 63, en el sector de Bensonhurs, con intensión de robar, según el reporte de las autoridades policiales, suministrado este lunes.

Diciendo que era un policía el joven se paseaba dentro del negocio con una mano en su bolsillo como si tuviera consigo un arma, y le pidió al empleado del “deli” que le pasara el dinero de la caja registradora, porque era del Departamento de Drogas y Tabaco, y de camino venían otros oficiales.

Sin embargo, la artimaña que hasta ahora le había resultado efectiva, no le trajo éxito en esta ocasión porque Mahran le pidió que le mostrara su identificación de policía, y le dijo que tampoco le importaba que vinieran mas agentes, situación que paniqueo al supuesto policía, emprendiendo la retirada inmediatamente del lugar.

Los agentes le dieron seguimiento al caso y Castillo fue apresado varias horas después, no muy distante de donde cometió el delito.

Por Ramón Mercedes

Nueva York.- 

Reconocidos y connotados líderes dominicanos en esta ciudad decidieron seguir los pasos de los oficiales electos dominicanos por el alto Manhattan que apoyaron a principio de este mes la reelecion del alcalde Bill de Blasio, durante un acto público en el local del Club Demócrata por un Cambio en el Norte de Manhattan, ubicado en el 210 de la avenida Sherman.

Los doctores Rafael Lantigua y Ricardo Fajardo, economista Jaime Vargas, ex embajador ante la ONU Manny Féliz, abogado Andrés Aranda, empresarios Cirilo Moronta, Sergio Consuegra, y el candidato a senador estatal por El Bronx, Rubén Darío Vargas, coincidieron en señalar que apoyan 100% al alcalde neoyorkino.

Añadieron que ha complido con sus promesas de campaña, y es la mejor opción que tenemos los dominicanos en la Gran Manzana.

Asimismo, ciudadanos comunes como Carlos Contreras (taxista); Juan Manuel Acevedo (bodeguero); Manny de los Santos (activista comunitario); Josefina Suero (ama de casa); Julio A. Melenciano (vendedor ambulante); y José Miguel Rodríguez (trabajador independiente).

Tambien Milton Ureña (estudiante universitario); Mirtha Rodríguez de Castro (activista comunitaria); Marcos Rodríguez (empleado privado); Miguelina de Soto (ex maestra); y Hansel Rivera (sastre), manifestaron que votarán nuevamente por De Blasio porque lo ha hecho bien.

Hace varios días, los oficiales electos dominicanos por el Alto Manhattan, congresista Adriano Espaillat, senadora estatal Marisol Ancántara, asambleísta Carmen de la Rosa, y el concejal Ydanis Rodríguez, endosaron públicamente la reelección del alcalde. 

Afirmaron que De Blasio ha cumplido con la mayoría de sus promesas de campaña. Terminó el cateo en la policía, el crimen ha descendido y sigue descendiendo, haciendo de Nueva York la ciudad más segura en Estados Unidos, los empleos siguen subiendo, cero por ciento en la junta de guía de rentas.

Además, beneficios para más de 75 mil niños en la educación pre escolar, ha sido un defensor de los inmigrantes, se ha mostrado al frente contra la avanzada del presidente Donald Trump de eliminar el status santuario de esta ciudad, por eso se merece el apoyo de todos nosotros, les dijeron publicamente al alcalde.

Concluyeron diciendo que el ejecutivo ha hecho muchas cosas que nos han beneficiados, cuando los dominicanos eran víctima de caseros, sometió una ley para no aumentar la renta cuando se renueva el contrato, y las escuelas en el distrito están en su mejor momento.

Por Ramón Mercedes
Nueva York.- 

Ante la embestida que están sufriendo los dominicanos en el Alto Manhattan por parte de los landlord quienes estan forzando a los criollos abandonar sus apartamentos y negocios al no renovar el contrato de renta, el Club Recreativo Cultural Inc., ubicado en el baseman del 366 de la avenida Audubon, con la calle 183, fue cerrado recientemente.

El lugar con más de 20 años y visitado por cientos de dominicanos semanalmente, algunas veces con la familia, era presidido por Rabelo Genao, persona definida como seria y trabajadora por los visitantes y vecinos.

Genao expresó “No lo esperaba, nunca pensé que el “landlord” Christopher De Angelis y su compañía Triarch Management Inc, dueño del local se dirigiera a mí, mediante carta del 13 de mayo del 2016, para comunicarme que no me renovaría el contrato.

Luego sostuvo una reunión con De Angelis, donde éste le prometió que le extendería el contrato por solo siete años, pero fue un engañado, burlado y traicionado, porque soy hispano, apuntó.

Pero a los pocos días De Angelis me comunicó nuevamente “Que no quiere venta de cerveza, música, ni juego de entretenimiento en el local, contestándoles que tenía todos los permisos que la ciudad otorga para tales fines, pagaba mi renta puntual, no es lugar de controversia, la policía nunca ha acudido allí, y sus clientes dominicanos en Washington Heights no han presentado la més minima queja del Club.

Añade que ante la insistencia de desalojo injustificado del landlord le expresó que “si teníamos que ir a corte iríamos, porque el Club debe serguir abierto a cientos de familias que lo usan como diversión sana, económico, y seguro.

Tuvimos tres citas en corte y el 14 de febrero pasado el juez dio el veredicto a favor de Triarch Management Inc, acudiendo a la ley del desahucio del inquilino por finalización del contrato.

Genao, quien actualmente es tesorero de la “Corporacion Profesional Car Service”, la cual no ha sido afectada, se lamentó que no tuvo respaldo de las autoridades dominicanas, oficiales electos, lideres comunitarios, ni políticos, que debieron defender un lugar que brindaba servicios sanos a cientos de dominicanos residentes en el Alto Manhattan.

Por Isolda Peguero 
New York- 

Si su hijo o hija ya entró en la etapa de la adolescencia, seguramente usted, al igual que muchas madres y padres se está queriendo halar de los pelos, preguntándose: ¿Qué le está pasando a este muchacho o muchacha? 

De la mano de la Doctora y Endocrinóloga, Carmen Lázala, exploramos y analizamos los cambios hormonales que ocurren durante la adolescencia. Por qué son transformadores, y pueden desatar cambios en la conducta que impactan severamente el cerebro produciendo cambios neurológicos que van desde, el mal humor, adicción, trastornos del sueño y en casos extremos hasta problemas mentales, tan graves como la esquizofrenia. 

"Los jóvenes pasan por cambios hormonales que pueden convertirse en un verdadero infierno, tanto para ellos mismos, como para los padres" dijo la Dra. Lázala, graduada suma cum laude de la Universidad Primada de América, en Santo Domingo, República Dominicana. Agregando que una de sus colegas compara los cambios hormonales, durante la adolescencia con una especie de Tsunami. 

En El Rincón de Isolda, la Doctora Lázala explica cómo está especie de cambio eléctrico en el cerebro, y que ocurre durante la adolescencia, erróneamente puede ser confundido con una especie de bipolaridad en el adolescente.

En este segmento tanto los padres como los adolescentes podrán tener una especie de guía para poder manejarse y entenderse mejor durante la difícil e inevitable etapa de la adolescencia. 
Mira la entrevista completa entrando a este enlace del canal de Isolda Peguero en YouTube:https://youtu.be/g-QsCGlWbeU