Titulares

Publicidad

domingo, 2 de abril de 2017




Por: Francisco O. Ferreras
Azua, Rep. Dom.:- 

Por segundo año seguido desde el 2000 la delegación de atletismo en relevo de esta provincia no se presentara en el Festival Superior de Relevo de Atletismo que se realizara este sábado en el estadio olímpico Félix Sánchez .

Entrenadores de atletismo denunciaron que da pena que siendo Azua la provincia que más medallas gano en los últimos 10 años, no se esté presentando en estas competencias, desde que secuestraron la asociación de atletismo y se la entregaron al director provincial de deportes.

Los preparadores recordaron que la última vez que se presentaron fue en el año 2015 con representación masculina y femenina donde ganaron cuatro medallas, dos oro en masculino, uno en la carrera de 4x10 y el otro en la de 4x400 mientras que en femenino ganaron plata en la de 4x100 y oro en la de 4x400.

También denunciaron que el señor Juan Luis Pichardo que es el presidente de la asociación y director provincial de deportes alegó que la delegación de la provincia no se presento por que no había atletas para esta competición, lo que es falso porque Azua cuenta con más de 10 atletas que están listos para competir y que de hecho lo harán al final del próximo mes en los juegos militares, citando los nombres de Erick Sánchez, Denis Montas, Maiki Rossi, Emmanuel Brioso, Railin Geraldo, Giovanni Cabral, Maxiel Nova Feliz, Ana Lucia Nova Ramírez, María Ciprian, entre otros.

Llamaron al ministro de deportes Danilo Díaz a tomar cartas en el asunto y que inicie una investigación ya que la causa real de que los atletas no participen está en que el director provincial de deportes tiene diferencias personales con los preparadores y entrenadores de los atletas anteriormente señalados.

Señalaron que el atletismo está de luto y camino a la extinción por el mal manejo de quien está presidiendo la asociación.


Por Luis Conde Mesa
Azua, Rep. Dom.- 

Una persona resultó herida por arma de fuego, en un hecho ocurrido en el municipio Las Charcas, provincia Azua, a unos diez kilómetros del municipio cabecera, Azua de Compostela.

El herida es la joven Yineivi Montero de 18 años de edad, residente en la calle, La Altagracia sin número del sector Pueblo Nuevo del mencionado municipio, la cual presenta herida de arma de fuego en el muslo derecho de acuerdo al diagnostico de los médicos del hospital Regional Taiwán 19 de Marzo.

Aun no están claras las circunstancias en que la ama de casa recibió el balazo, pero se estableció que la Policía Nacional está investigando el caso para establecer responsabilidades en torno al mismo.





Por Luis Conde Mesa / Fotos: Malón Nolasco
Azua, Rep. Dom.-


La gobernadora provincial de Azua, Walkiria Féliz, encabezó una reunión con los organismos de socorro y de seguridad del estado de esta zona, este viernes.

La actividad, celebrada en el despacho de la funcionaria, se acordó la ejecución de planes y estrategias, para evitar acontecimientos lamentables, durante el asueto de Semana Santa.

Entre las autoridades presentes estuvieron, Rudy Antonio Ramírez, en representación del alcalde Rafael Hidalgo; el director de la Defensa Civil, Sócrates Urraca; el coronel, comandante de la Policía Nacional en Azua, Ronald Féliz Batista; el jefe de los bomberos, Ángel Darío Ramírez y el comandante de la Autoridad Metropolitana del Transporte (AMET), capitán Casimiro Vallejo y una representación del Ejercito de República Dominicana.

También Providencia Montás, directora provincial de los Comedores Económicos; el director de Obras Públicas, Otoniel Mora y la Dra. Doritza Rosó, directora del hospital regional Taiwán 19 de Marzo entre otras personalidades.




Por CÁNDIDA FIGUEREO

Aquella familia, ubicada en un escenario humilde, tenía intrínsecamente un gran interés por la superación de su prole en buena lid. Ese propósito le llevó a cambiar de escenario en más de una ocasión en pro de un objetivo que consideraba primordial e ineludible: la escolaridad de sus hijos.

El padre y la madre eran modelos a seguir en las respectivas áreas que les identificaba, pero la mamá no cogía corte de ninguna índole si no había escuela para los hijos y entonces se trasladaban a otro lugar, obstinada en dejar huellas positivas en su descendencia.

El interés de esos progenitores tuvo el fruto esperado al ver a los hijosconvertidos en profesionales en ejercicio en las respectivas áreas a la que se dedicaron.

Esa formación dio lugar a que otros familiares siguieran la ruta de la escolaridad. De ahí que es elemental que padre y madre se involucren en dar una buena formación a sus muchachos.

Lo anterior conlleva estar atento a lo que hacen los hijos e incluso observar con quienes se juntan, por aquello de que una mala oveja echa a perder un rebaño.

El padre o la madre deben involucrarse asistiendo a las reuniones que convocan los colegios y/o escuelas, conversar con el maestro o maestra sobre el comportamiento del alumno, revisar sus tareas e indagar si salen del plantel.

Ese seguimiento es fundamental y evita ulteriores pesadillas. Si son menores se debe controlar lo que ven en las redes sociales. Con la convulsión tecnológica hay que tener cuidado respecto a lo que conviene o no ver a los hijos que adolecen de madurez para reflexionar adecuadamente..

Las huellas positivas no son fruto de la nada, sino de la constancia en lo que se persigue. No pocos padres se quejan del desvío de sus vástagos. A veces da brega encausarlos por el carril correspondiente, pero se puede lograr. Tú puedes.

viernes, 31 de marzo de 2017


Santo Domingo, RD.-

El director General del Instituto Dominicano de Seguros Sociales (IDSS), informó que ya inició el proceso de pago de incentivos correspondientes al año pasado, (último cuatrimestre del 2016) al personal médico, enfermeras y empleados administrativo de los hospitales que estaban bajo su jurisdicción antes del traspaso de los hospitales al Servicio Nacional de Salud (SNS). 

El doctor mella prometió saldar en un plazo prudente los compromisos contraídos al tiempo que llamó para el próximo lunes a una reunión de concertación y dialogo a los dirigentes sindicales envueltos en el reclamo. 

Mella destacó el proceso de consolidación que vive el Instituto Dominicano de Seguros Sociales (IDSS), de cara a la inminente modificación de la Ley 87-01.

Santo Domingo, RD.- 

La Comisión Permanente de Interior y Policía de la Cámara de Diputados recibió este viernes al embajador de Taiwán en el pais, señor Valentino Ji Zen Tang, con el propósito de conocer los avances del Sistema de Seguridad 9.11 .

Orlando Espinosa, presidente de la comisión, manifestó que a raíz de la reforma de la ley 911 que se está conociendo actualmente, quisieron escuchar al embajador sobre los avances tecnológicos de la República China de Taiwán, con el Sistema de Seguridad 911, ya que ellos han sido el país que más ha colaborado en la implementación de este programa en la República Dominicana.

“Ellos tienen mucha experiencia en el manejo de este sistema y nosotros nos hemos querido nutrir, a fin de lograr que el país tenga un sistema electrónico similar”.

“Nosotros creemos, que en el sistema hay que hacer un cambio estructural profundo y crear un sistema electrónico preventivo, ya que actualmente, a través de las cámaras solo pueden ver después que el hecho pasa, por eso estamos escuchando hoy al embajador ya que su sistema de fibras ópticas profundas, son muy efectivos”, dijo.

De su parte Zen Tang, habló de todo el apoyo de su país al Sistema de Seguridad 911 en el país, al cual en su etapa inicial aportaron 80 ambulancias, 1,000 motocicletas y varias cámaras de seguridad.

Manifestó que la República China de Taiwán tiene 76 años de relación diplomática con el país, a quién considera uno de sus mayores aliados de toda América Latina

Dijo que su país ya le ha asignado su presupuesto para ayuda al país para el nuevo cuatrienio, por lo cual están trabajando en la coordinación de que proyectos y en cuales provincias serán ejecutados.

La comisión escuchó atentamente al embajador, a quien realizaron varias preguntas con relación a su sistema de seguridad y los avances en el mismo, quién a su vez invitó a los diputados para que visitaran su país a fin de que puedan ver personalmente el funcionamiento de este sistema.

En la reunión celebrada en el salón Rafaela Alburquerque estuvieron presentes, además de Espinosa, los diputados Amado Díaz, Domingo Baret, Ricardo Contreras, Manuel Andrés Bernard, Pedro Juan Rodríguez, Mariano Montero, Nidio Encarnación, María Fernández, Santo Ynilcio Ramírez y Elpidio Báez.

Santo Domingo, RD.-

La directora del Servicio Regional de Salud Metropolitano (SRSM), doctora Mirna Font-Frías, manifestó que durante los primeros 100 días de su gestión se ha enfocado en fortalecer los centros de Primer Nivel de Atención, lo que permitirá descongestionar los 52 hospitales bajo su demarcación, con el objetivo de brindar un servicio con calidad y humanización a la población. 

Aclaró que trabajan arduamente para concluir el proceso de sectorización, el cual consiste en registrar casa por casa cada familia y de esta forma saber la población real del sector, ya que por cada 500 o 700 familias corresponde un primer nivel de atención.

Font- Frías sostuvo que el SRSM maneja 3.9 millones de habitantes para lo cual se creó una plataforma que ayudará a identificar las condiciones médicas en que llegan los pacientes a los centros asistenciales de donde son referidos a los hospitales.

“Esto supondrá un cambio en el sistema de salud, debido a que lo pacientes que antes iban a la cinco de la mañana a hacer filas para tomar un ticket, ya no tendrán que hacerlo si tiene un primer nivel de atención”, afirmó Font- Frías.

La doctora Font-Frías precisó que con el Primer Nivel de Atención se podrá saber cuántos pacientes padecen de diabetes, presión alta, problemas respiratorios o cualquier otra enfermedad, información que será obtenida a través de un levantamiento familiar que realizan los promotores, coordinadores y gerentes de áreas de salud.

Asimismo, aseguró que la prevención en salud es un trabajo en equipo, porque es una voluntad del presidente Danilo Medina de que se produzca el cambio y que la población lo aprecie así.

Indicó que los centros de diagnósticos son el soporte al primer nivel para una radiografía o analíticas convencionales y que de ahí se determinará si el paciente va a necesitar un nivel especializado o no.

Font- Frías dijo que si se determina que en una comunidad hay un alto índice de hipertensión, entonces en el nuevo modelo de atención está estipulado llevar un cardiólogo para la asistencia de estos pacientes.

En ese sentido, reiteró que si un paciente no va a su cita médica, le corresponde al encargado del centro de atención o al promotor hacerle una consulta domiciliaria para saber el motivo por el cual no se presentó, y a la vez, motivarlo para que no abandone su medicación a los fines de evitar complicaciones.

“Para hacer posible todo esto trabajamos de una manera integral con los diferentes sectores involucrados, realizando mesas de salud, en las cuales se plantean las problemáticas y se buscan soluciones rápidas y eficientes para disminuir los focos de contaminación y las enfermedades que afectan a los habitantes de la zonas visitadas”, concluyó la directora del SRSM.


Santo Domingo, RD.-


El presidente Danilo Medina felicitó a Cuco Valoy, José Antonio –Papa- Molina y Josefina Miniño. Los artistas fueron reconocidos por la Asociación de Cronistas de Arte (ACROARTE) en los premios Soberano.

En cartas por separado, el jefe de Estado expresa sus congratulaciones a los tres destacados maestros.

Cuco Valoy recibió el “Gran Soberano”, el máximo galardón. Danilo Medina afirmó que su larga y exitosa trayectoria artística justifica el merecimiento de este premio. Aseguró que esto debe generar una legítima satisfacción a Cuco, a su familia y al público que le admira.

“Quiero reiterarle mi felicitación por su destacada carrera en el arte popular”, manifestó el Presidente.

En tanto, José Antonio (Papa) Molina recibió el “Soberano al Mérito”. Con este, fue reconocida su destacada labor de dirección orquestal. Además su creación, cultivo y difusión de la música a lo largo de su carrera artística.

Danilo Medina felicitó asimismo a Josefina Miniño, quien también recibió el “Soberano al Mérito”. Bailarina desde muy tierna edad, Josefina se destacó en diversos géneros hasta convertirse en coreógrafa. Fue instructora y mentora de centenares de bailarines.

El Presidente consideró que con estos reconocimientos ACROARTE ha interpretado el sentir de muchos dominicanos.

Azua, Rep Dom.-

La Policía Nacional apresó a un hombre identificado como Leonardo Montero Mora (Cabeza) quien está acusado de haberle dado muerte a Juan Vicente Segura (Ángelo), junto a otro individuo que se encuentra prófugo.

Montero Mora, según informó la uniformada, es acusado junto a un tal Pollo, quien se encuentra prófugo, de haberle dado muerte a Juan Vicente Segura.

La Policía Nacional afirmó que continúa tras los pasos del individuo solo identificado como pollo para que sea la justicia quien determine la responsabilidad de ambos.

FUENTE AL MOMENTO.NET

SANTO DOMINGO, RD.- 

República Dominicana.- El Bloque Progresista, compuesto por 12 partidos aliados al Partido de la Liberación Dominicana en los últimos procesos electorales, lanzarán una estrategia conjunta de apoyo al gobierno de Danilo Medina.

El plan incluye emitir un documento público de apoyo, visitar la zona donde se construye la planta energética Punta Catalina y auspiciar una concentración de apoyo con la participación de los militantes de esas fuerzas.

Dichos partidos son el Bloque Institucional Socialdemócrata (BIS), Quisqueyano Demócrata Cristiano (PQDC), Fuerza Nacional Progresista (FNP), de los Trabajadores Dominicanos (PTD), de la Unión Demócrata Cristiana (UDC), Demócrata Popular (PDP), Popular Cristiano (PPC), Acción Nacional (PAL), Cívico Renovador (PCR), Socialista Verde (PASOVE), Revolucionario Independiente (PRI) y Reformista Social Cristiano (PRSC).

Durante un encuentro, dirigentes de dichas entidades acordaron unificarse en un solo cuerpo, con un local propio que alojará la Oficina del Bloque Progresista en el sector Mirador Norte, el cual tendrá una dirección ejecutiva de siete miembros, unidades de seguimiento y coordinación.

Los voceros serán Marino Collante, Luis Acosta, Emilio Rivas y Manuel Soto Lara.

Alexandra Izquierdo y Modesto Guzmán coordinarán los movimientos de apoyo al gobierno que aún no forman parte del Bloque Progresista.

En seguimiento a las solicitudes estará Freddy Majluta mientras que el enlace con el Palacio Nacional será Miguel Mejía, presidente el MIU;

Luis Acosta (El Gallo) también coordinará la Secretaria Ejecutiva; comunicaciones y relaciones públicas estará a cargo del PASOVE y el coordinador general será Emilio Rivas, del MODA, entre otras comisiones encabezadas por cada una de las miembros con responsabilidades específicas.

wj/am


El evento que congregó a los principales líderes nacionales de los colectivos LGTBI, planteó un análisis de los retos de las diversidades sexuales y su participación en el contexto político nacional. La actividad se enmarca en las actividades previas al III encuentro Internacional de Liderazgos Políticos LGTBI de América Latina y el Caribe, que iniciará este viernes 30 de marzo, a las 8:00 A.M. En el Hotel Barceló, de la Ciudad de Santo Domingo.

SANTO DOMINGO. 

Con el lema “Democracia para la igualdad” líderes y lideresas LGTBI de la República Dominicana se reunieron hoy en el marco de un encuentro nacional.

El evento buscó la realización de un análisis de contexto con el fin de identificar actores claves, escenarios y las posibilidades de la participación política de las personas LGTBI en el país, contando para esto con ponencias y conferencias con figuras del ámbito político y académico, además de activistas sociales y sindicalistas representantes de otros grupos vulnerabilizados.

Dentro de la agenda agotada en el evento estuvieron temas como salud, educación, situación laboral, participación social y política, seguridad y otros; puntos desde los cuales se analizó el acceso a estos derechos por parte de las personas LGBTI, la identificación de actores y acciones claves para garantizar estos derechos humanos para todas las poblaciones vulnerables en la República Dominicana. 

La jornada reflexiva sirvió para escuchar las experiencias de las incidencias realizadas por otros grupos poblacionales a nivel nacional.

El evento que es organizado por las organizaciones Diversidad Dominicana, Caribe Afirmativo y el Gay & Lesbian Victory Institute, en colaboración con Somos CDC, PROMSEX, PNUD y Fundación Friedrich Ebert, cuenta además con el apoyo de ASTRAEA, INTERAMERICAN FOUNDATION, NED, Australian AID, Embajada de Francia en República Dominicana y ONUSIDA.//


Por Ramón Mercedes

Nueva York.- 

El afamado locutor dominicano Francis Méndez manifestó durante un encuentro informal en el Alto Manhattan, que la Asociación de Cronistas de Arte de la República Dominicana (ACROARTE) puso su oído en el corazón del pueblo al entregarle “El Gran Soberano” 2017 a Cuco Valoy.

Méndez, quien goza del respeto y admiración en la Gran Manzana, debido a que ha laborado desde hace décadas en estaciones radiales con más de un millón de oyentes, entre Nueva York, Nueva Jersey, Connecticut y Pensilvania, había sugerido en febrero pasado la entrega del premio para Valoy, por su trayectoria y ser una gloria viviente del arte nacional.

Entre otras cosas había llamado a ACROARTE que se reivindicara otorgándole dicho premio, y que Valoy es uno de las más grandes artistas dominicanos; director de orquesta, músico, compositor, locutor, disquero e incluye dentro de su amplio repertorio bachata, sones, merengues, salsas, swing latino, son montuno, pop, y chá chá chá, entre otros géneros musicales.

Ha compartido escenario con los grandes de la música latina y participado en numerosos festivales internacionales, aclamado en el Caribe, Centro y Sur América ganándose varios premios y reconocimientos a nivel mundial, subraya Méndez.

El versado hombre del micrófono en la urbe llegó a expresar que “El Brujo” ha sido excelso en el mundo del arte, cuando incurre en cualquier género, y es bien conocido por sus éxitos, recordando que en 1965, cuando la “Soberanía Nacional” estuvo en peligro, escribió la canción “Páginas Gloriosas”, un himno para los soldados dominicanos que estaban al lado de los constitucionalistas.

El “Gran Soberano”, es el máximo galardón de los premios que anualmente se otorga a los artistas, agrupaciones, espectáculos y programas que más se han destacados en el país, y ACROARTE se ha reivindicado, y ha hecho “honor a quien honor merece”, sentenció Méndez.

La entrega del premio a Valoy fue hecha el pasada martes en el Teatro Nacional, Eduardo Brito, ante invitados nacionales e internacionales.
 


Por Ramón Mercedes

Nueva York.- 

El dramaturgo dominicano Giovanny Cruz Durán realizará dos presentaciones de la obra “El diablo ya no vive aquí”, los días 7 y 8 de abril en el Comisionado Dominicano de Cultura en Estados Unidos.

La pieza teatral, dirigida por José Bonilla, es una comedia que trata sobre un matrimonio que decidió separarse, retirándose cada uno de la casa, lo que crea un drama que mantendrá al espectador en ascuas debido a las ocurrencias que se vive en un matrimonio “común y corriente”; teniéndose la oportunidad de descubrir si el “diablo” se marchó o sigue en la casa, o cuál de los dos es.

Está protagonizada por la dominicana Claribel Ortiz (María Cristina Castillo Espinosa) y el puertorriqueño Raúl Rivera (Mario Ernesto Arias Casado).

La actriz dominicana, oriunda de Jarabacoa, es graduada de actuación del “New York Film Academy”; ha participado en series de televisión como “Orage is the New Black” y “Law & Order SVU, Billions”.

Asimismo ha actuado en varios videos musicales y obras teatrales, entre las que figuran “Fábula de los Cinco Caminantes”, “Malas”, “Sueño de una Noche de Verano” y “Espigas Maduras”.

Mientras que Rivera es director y profesor de teatro, fundador de la compañía “Coquí Theather”, y ha sido galardonado con los premios “Sin Límites”, “ACE”, “HOLA” y “ATI”.

La presentación inicia a las 7:30 de la noche en la Sala de Teatro Rafael Villalona del Comisionado, ubicada en 541 West de la calle 145, entre Broadway y Ámsterdam, en el Alto Manhattan. La entrada de $15.00 puede ser adquirida allí. Para más información llamar al 732-925-5634 / 646-512-1114 / 645-685-9109.

Por Ramón Mercedes
Nueva York.- 

El conocido modisto dominicano, Johan Hernández Balbuena, desde su tienda “Atelier” está vistiendo desde hace algún tiempo a famosos de la Gran Manzana y de la República Dominicana, con su estilo único de confeccionar a la medida “Chacabana”, “Pantalones”, y otras prendas de vestir.

Según consta en el archivo fotográfico que se exhibe en las paredes de su establecimiento, ubicado en el 611 W, de la calle 207, en el Alto Manhattan, artistas, políticos, productores y presentadores de televisión, empresarios, profesionales y periodista, entre otros, portan confecciones de su tienda.

Entre ellos podemos citar a Andrew Cuomo, gobernador del estado de Nueva York, el alcalde Bill de Blasio, el congresista Adriano Espaillat, la senadora y asambleísta estatal, Marisol Alcántara y Carmen de la Rosa, así como al concejal Ydanis Rodríguez.

También figuran entre sus clientes al artista Anthony Santos, el productor de televisión Jochi Santos, los empresarios Félix Cabrera y Rufino Castro, el pintor Oscar Abreu, y el doctor Juan Tapia, entre otros.

Por su parte, el perfeccionista de alta costura indica que sobre la base de la “chacabana o guayabera”, su empresa experimenta con colores, usando desde los tradicionales blanco y negro hasta otros más arriesgados, como el amarillo, el rosado y el naranja. Luego agrega toques modernos, en otros tonos, a las líneas que recorren los bolsillos de esta popular prenda caribeña, logrando ese toque diferente y moderno.

“Con los colores quiero llegar al público más joven. Las he diseñado pensando en el hombre de entre 18 a 40 años, ya que son más pegadas al cuerpo, como se llevan las camisas ahora”, explica el hispano de 32 años.

Pero el modisto quiere que cada persona le ponga su toque personal a su “chacabana”, por lo que además de las creadas por él, los hombres o mujeres, ya que también las hace para ellas, pueden escoger el color base de la camisa así como sus combinaciones. Hay unos 30 colores para elegir.

“Hago lo que al cliente le guste. Se pueden lograr muchas combinaciones, las opciones son muy variadas,” resaltó. “Estoy tratando de ofrecer una pieza de calidad, para que los latinos de acá vean las “chacabanas” como una buena opción al vestir”; “Una nueva línea con estampados a la moda de hoy, sin perder su esencia de pieza única y moderna del vestir elegantemente”, subrayó.

Por Ramón Mercedes

Nueva York.- 

Cientos de dominicanos residentes en la calle Court y sus inmediaciones, en Brooklyn, deben revisar los boletos del Mega Million que jugaron el pasado martes 28 del presente mes en la tienda Zap Wines & Spirits, porque la Lotería de Nueva York emitió un comunicado dando cuenta que nadie ha reclamado la suma de 1 millón de dólares al acertar con los números 30-33-35-37-46, y el 10 como Mega Ball.

Se informó que cuando alguien saca la lotería, el premio es reclamado en las siguientes horas y ha resultado extraño que han transcurrido varios días y nadie lo ha reclamado.

La Comisión de Juegos de NY usa todos los medios posibles para dar a conocer la noticia cuando hay un premio no reclamado, incluyendo noticias en medios y redes sociales, dijo Christy Calicchia, portavoz de la comisión.

El estado ha visto cómo varios premios nunca han sido reclamados, el mayor de ellos hace más de una década.

En 2002, el dueño de un billete ganador vendido también en Brooklyn nunca apareció para reclamar un premio de 68 millones de dólares.

Sigue siendo el bote más grande nunca reclamado en la historia de la Lotería de NY. Al año siguiente, un billete también de Brooklyn tampoco fue reclamado, esa vez 46 millones de dólares.

Muchos billetes no son mostrados porque los ganadores no se dan cuenta que ganaron premios menores dentro de la repartición del bote de la lotería.

“La mayoría de personas no cae en cuenta que hay más de un premio en cada sorteo”, dijo.