Titulares

Publicidad

domingo, 26 de marzo de 2017



Convertir los proyectos que en los actuales momentos analizan los miembros del Comité Central del Partido de la Liberación Dominicana en Reglamentos transformaría al PLD en una nueva organización política con las herramientas necesarias para continuar transformando el país a un estado de bienestar.

La afirmación es de Lidio Cadet en sendos discursos pronunciados en dos reuniones realizadas con miembros del Comité Central peledeista en las provincias San José de Ocoa, Peravia, Azua y San Cristóbal.

Cadet, junto Miriam Cabral, Radhamés Segura y Radhamés Camacho conformaron la comisión del Comité Político con la encomienda de socializar los proyectos de Reglamentos para aplicar las resoluciones del VIII Congreso Ordinario Comandante Norge, pendiente de sanción por el Comité Central, convocado para el 22 de abril. “Debemos trabajar para que estas normas se apliquen y que aprovechemos el momento para un examen nuestro y del Partido, una introspección, consciente de que el presente existe” dijo Cadet.

Un primer encuentro se desarrolló desde media mañana del sábado hasta inicio de la tarde en Azua con los miembros del Comité Central de esa provincia, San José de Ocoa y Peravia y luego en la tarde-noche en San Cristóbal.

Le correspondió a Radhamés Segura explicar el contenido de los reglamentos propuestos y de un Instructivo para crear los sistemas de enlazamiento, Mirian Cabral, moderó los debates, Radhamés Camacho le correspondió presentar temas de la actualidad política y Lidio Cadet cerró con sendos discursos.

19 de los 23 miembros del Comité Central de Azua, San José Ocoa y Peravia asistieron al encuentro realizado en Azua de Compostela y en San Cristóbal, 20 de los 24 convocados.

A la introducción y explicaciones iniciales continuaran las intervenciones de los miembros del Comité Central haciendo sugerencias y recomendaciones a los reglamentos y fijando su posición sobre temas actuales, se explica en un despacho de la Secretaría de Comunicaciones del PLD.

Muchas de las exposiciones coincidieron en reclamar un régimen de consecuencias más severo en el Partido de la Liberación Dominicana, recomendando en gran medida, mejorar las relaciones del gobierno con el Partido.

Los miembros del Comité Central saludaron la iniciativa de los encuentros por bloques de provincias porque es un escenario menor que el pleno del Comité Central, recibiendo así la oportunidad de hablar y decir cosas que hace tiempo tenían en agenda plantear.

Coincidieron en afirmar que al PLD le hace falta una gerencia política, que con el sistema de enlazamiento sugerido, comenzaría aplicarse una forma de comunicación activa entre los miembros

Se opinó también que para asignar la responsabilidad de enlazar un municipio o un distrito municipal, el dirigente, miembro del Comité Central, además de esa condición, debe cumplir con ciertos requisitos.

Textos y redacción de los reglamentos recibieron el elogio de los participantes destacando que lo importante es que se busquen las fórmulas para su aplicación sin más dilación.

“Debemos hacer consciencia de que nos están brindando la oportunidad de ser sujetos de la historia” dijo Lidio Cadet motivando a los miembros de Comité Central del PLD de la región denominada Sur Corto a realizar sus recomendaciones y reparos a los proyectos de reglamentos.

Invitó a los miembros del Comité Central a prepararse para ir positivo a la reunión del 22 abril: “debemos ir cargado de energías positivas para combatir la siembra de pesimismo de un sector opositor al gobierno y al PLD” concluyó Lidio Cadet, quien cerró ambos encuentros en su calidad de coordinador de la comisión designada por el Comité Político.
A la par del desarrollo del Sur Corto, en Santiago estaban reunidas las provincias de la Línea Noroeste y el propio Santiago.

Para este domingo la agenda de estos encuentros se desarrollara de forma simultánea en Barahona, La Vega y San Pedro de Macorís.

Las comisiones deben rendir un informe en la reunión del Comité Político el 18 de abril, preparatoria del encuentro del Comité Central el 22 del mes próximo.








LA ALTAGRACIA- En los próximos meses, cañeros de aquí recibirán sus títulos de propiedad de terrenos definitivos. El presidente Danilo Medina dispuso la medida que beneficiará a los productores del asentamiento número 174 Baiguá.

Para agilizar el proceso de titulación, el Instituto Agrario Dominicano (IAD) trabaja junto al Central Romana.

Compromiso con bienestar de productores
El anuncio lo hizo el director del IAD, Emilio Toribio Olivo, al entregar RD$1, 877, 922 a 85 productores de caña. Los recursos son producto de la liquidación final de la zafra cañera 2015-2016.

Toribio Olivo exhortó a los productores hacer buen uso de ese dinero. En ese contexto, destacó el compromiso del gobierno de Danilo Medina con los pequeños y medianos productores del país.

Crecimiento de la producción gracias al apoyo del Gobierno
El presidente de la Asociación de Parceleros de Baiguá, Manuel Cedeño (Valen), habló en el acto. Agradeció la solidaridad y el apoyo del Gobierno a los productores de la provincia.

De igual modo, expresó su gratitud por las políticas públicas que han aportado al crecimiento de la producción.

Rehabilitación del camino Anamuyita
Durante el acto de entrega, también anunció la rehabilitación del camino Anamuyita. La obra fue solicitada por los productores de la zona.


Azua, Rep. Dom.- 

La Policía Nacional realizó varios allanamientos en Azua de Compostela, a través del DICRIN, DINTEL, Policía Preventiva y DICAM, dirigidos por el capitán Sergio de la Cruz Ángeles encargado de a División Anti Narcóticos de la PN y el segundo teniente Rafael Ventura Vargas jefe de operaciones, donde fueron decomisadas varias porciones presuntamente de drogas narcóticas.

Mediante ese operativo fueron apresados los nombrados: Raidy Gilberto Beltré alias (Rainiel), Robert Martínez Cuello, Deivi Martínez Cuello y Raimon Antonio Segura.

Rainiel fue apresado en la calle General Pedro Santana del sector Santa Ana de la ciudad Azua y al requisar dicha vivienda se encontró en la primera habitación, encima del gavetero un bolso negro, conteniendo porciones de un polvo de color blanco de origen desconocido presumiblemente cocaína envueltas en un pedazos de fundas plástica transparente con rayas azules.

Se informó asimismo que fueron encontradas unas porciones de un vegetal de color verde de origen desconocido presumiblemente marihuana envuelta en pedazos de funda plástica transparente con rayas azules, con peso de (82.6 gramos) aun no determinada por el laboratorio del INACIF.

La Policía nacional también encontró en los allanamientos, una balanza marca Tanita de color negro, una tijera de color negro, un celular marca Ipro de color rojo y la suma de nueve mil 9,000 pesos dominicanos.



viernes, 24 de marzo de 2017





Santo Domingo, RD.- 

Como parte de su programa de visitas guiadas fue recibido en el Senado de la República, un grupo de cuarenta y seis(46) estudiantes del cuarto de bachillerato procedentes del Colegio Evangélico Miguel Limardo de San Pedro de Macorís.

Los estudiantes fueron instruidos sobre las funciones del Poder Legislativo, y realizaron un recorrido por diferentes áreas del Congreso Nacional.

Los alumnos del Colegio Miguel Limardo, estuvieron en el Salón Polivalente, el Hemiciclo, el Salón de Asamblea y el departamento de Libre acceso a la Información.


Por Cándida Figuereo

La República Dominicana tiene un segmento poblacional dedicado al trabajo en empresas públicas, privadas o por cuenta propia con el fin último de ganar el sustento familiar o personal. En esa laboriosidad usualmente prima el respeto mutuo.

No faltan, empero, aquellos que quieren lo fácil porque el trabajo en cualquiera de sus categorías le sabe a hiel. Los primeros desean recobrar la paz para seguir brindando una sonrisa a los foráneos que tienen un concepto muy positivo de nuestra gente noble.

Unos cuantos malandrines, quien sabe si con el propósito de quebrantar el país para ahuyentar los visitantes y meter cuco a los nativos, mantienen la zozobra.

Es hora de poner fin a esa situación y que quienes se prestan a ese bandolerismo reciban el peso de la ley.

No faltan los que alegan que no consiguen trabajo. Si no consigue, invéntelo. Todo el mundo ve por las calles de Santo Domingo a hombres y mujeres haitianos con carretas repletas de diversos productos que venden en las principales vías. Siembre estos se inventan algo para subsistir.

Se podría afirmar que un segmento de los haitianos está desplazando a esos dominicanos que antes estaban en las esquinas ofertando chucherías que eran útiles.

Se trata de los pocos vagos que tenemos, algunos de los cuales quieren lo fácil o pedir. Pedir sin hacer el esfuerzo por conseguir lo que se desea debe causar vergüenza.

El mejor ejemplo de que cuando se quiere se puede es el de un señor que venía diariamente desde Villa Altagracia hasta la Capital y, muy cerca de la 27 de Febrero, desplegaba una mesita para vender sus empanadas.

En ese ir y venir le acompañaba su esposa y un hijo menor que estaban estudiando. Luego tuvo que moverse a un local alquilado para no ocupar la acera. Ya hace tiempo que compró el local alquilado.

El señor de las empanadas, su esposa y el hijo que ya es adulto trabajan en sus negocios y viven holgados con una bonanza ganada con el sudor de su frente. 

Aquí no faltan unos cuantos que desean vivir atracando, y hasta matando, a quienes trabajan. A esos hay que aplicarles la Ley del Talión. Se precisa recobrar la paz que es la que permite que fluya la bonanza en todos los sentidos.



Por Luis Figuereo

Azua, Rep. Dom.-

La doctora Doritza Rosso presentó durante la tarde de este viernes su rendición de cuentas de su gestión como directora del hospital Regional Docente Universitario Taiwan 19 de Marzo, donde estuvo presente el diputado Julio Brito,

Acto llevado a cabo en el salón de conferencias del centro asistencial con la presencia de médicos, enfermeras y parte del personal que labora allí.

También estuvieron presentes Nelson González, administrador; el Dr. Jorge de la Cruz, Sub - director; el pastor Bernardo; un representante de (AMET) y varios periodistas.



NUEVA YORK (Estados Unidos). 

Las actividades de los testigos de Jehová de Rusia podrían quedar prohibidas muy pronto. Ante esta amenaza, los Testigos han organizado una campaña mundial para escribir cartas y pedir ayuda directamente al Kremlin (el gobierno central de la Federación de Rusia) y a altos funcionarios del Tribunal Supremo de ese país. El Cuerpo Gobernante de los Testigos de Jehová está invitando a los más de 8.000.000 de Testigos de todo el mundo a participar.

El 15 de marzo de 2017, el Ministerio de Justicia ruso presentó una solicitud ante el Tribunal Supremo de la Federación de Rusia para declarar extremista y disolver el Centro Administrativo de los Testigos de Jehová de Rusia. Con esta demanda también pretende prohibir las actividades del Centro Administrativo. 

Si el Tribunal Supremo apoya esta solicitud, se cerrará la sucursal de los Testigos en Rusia, ubicada cerca de San Petersburgo. Luego, las casi 400 entidades religiosas locales que están registradas en el país serían disueltas y, como consecuencia, se prohibirían los servicios religiosos de las más de 2.300 congregaciones de los testigos de Jehová. Además, el Estado podría confiscar los bienes de la sucursal, así como todas las propiedades que usan los Testigos para reunirse. Finalmente, testigos de Jehová de todo el país podrían ser acusados y procesados judicialmente tan solo por realizar sus actividades religiosas. Se espera que el Tribunal Supremo tome una decisión el 5 de abril.

“El Cuerpo Gobernante de los Testigos de Jehová quiere dirigir la atención a esta situación tan crítica”, dice David Semonian, un portavoz de la central mundial de los Testigos. “Tomar acción judicial contra ciudadanos pacíficos que respetan la ley y tratarlos como terroristas es claramente una aplicación indebida de las leyes contra el extremismo. Dicha acción se fundamenta totalmente en acusaciones falsas”.

“Leer la Biblia, cantar y orar con otros hermanos en la fe no es un delito —añade David Semonian—. Esperamos que todas las cartas que se envíen durante esta campaña mundial muevan a las autoridades rusas a detener este ataque injustificado contra nuestros hermanos”.

Los más de 38,000 testigos de Jehová de la Republica Dominicana están participando en esta campaña mundial para apoyar a sus hermanos de Rusia.

Si desea más información sobre esta campaña mundial, les animamos a visitar nuestra página oficial https://www.jw.org/es/noticias/.


Santo Domingo, RD.-

"Hoy pasamos del dicho a los hechos y de los sueños a la realidad", aseguró Gloria de Paula Pastrano. Ella es la directora de la escuela básica Marino Moreno González.

Recibir esta escuela, dijo, se traduce en igualdad de oportunidades para los niños y niñas. “Sin educación no se logra el progreso y sin progreso no hay desarrollo”.

Forjar jóvenes creativos, competitivos, participativos y críticos
La directora del plantel habló en el acto en el que el presidente Danilo Medina entregó ese centro escolar. Está ubicado en El Pedregal, distrito municipal La Guáyiga, Pedro Brand.

Gloria está segura de que promover una educación en valores es crear una mejor sociedad.

Explicó que eso es necesario para forjar a jóvenes creativos, competitivos, participativos y críticos, dijo Pastrano. Agradeció en nombre de la comunidad de Pedregal al presidente Danilo Medina.

"Esta es la primera vez que un presidente viene a entregar una obra en este sector; gracias por la oportunidad".

Un espacio digno y a tiempo completo
Joan David de la Rosa, estudiante de básica, pronunció palabras de agradecimiento, en nombre de sus compañeros. "Agradecemos infinitamente esta obra, hoy disfrutamos de un espacio digno y a tiempo completo".

La comunidad como las zonas aledañas se percatan hoy, dijo, que "haciendo lo que nunca se ha hecho, es una realidad".

Valoraremos el esfuerzo y trabajo del presidente
“Siempre valoraremos el esfuerzo y el trabajo que realiza el presidente Danilo Medina en bienestar de nuestro país. Nos comprometemos a poner en práctica las enseñanzas adquiridas".


Así se universaliza la educación, 770 más son beneficiados
El ministro de Educación, Andrés Navarro, precisó que de esta forma se avanza hacia la meta de universalizar la educación. Esto es, con el firme compromiso de que ningún niño, niña, joven o adolescente se quede fuera de las aulas.

Otros 770 estudiantes se suman a la Revolución Educativa. “La presencia de todos ustedes es la muestra que tiene El Pedregal para con la educación”, dijo a los alumnos presentes.

Informó que también en esta comunidad los estudiantes se formarán en una escuela bajo el sistema de Jornada Escolar Extendida.

El futuro de RD está en las aulas
Es necesario apostar por la calidad de la educación. “Para ello, el Ministerio Educación está fortaleciendo a los maestros, a fin de mejor cada vez más las instalaciones y la administración”.

El éxito de la Revolución Educativa requiere la integración de toda la comunidad. El futuro de la Republica Dominicana está concentrado en las escuelas.

Facilidades del centro
El nuevo centro escolar Marino Moreno González tiene 24 aulas. Está dotado de espacios de inicial, laboratorio de informática, rincones tecnológicos y biblioteca. Además, áreas administrativas, salón de orientación, enfermería, cocina, comedor, plaza cívica, huerto escolar y dos canchas.

Presentes estuvieron, el gobernador de la provincia Santo Domingo y la senadora, Juan Frías y Cristina Lizardo. Igualmente, el director de la Oficina de Ingenieros Supervisores de Obras del Estado, Francisco Pagán. Asimismo, los asistentes del presidente, Carlos Pared Pérez y Robert De la Cruz.

También, Francisca Suero, directora Regional de Educación y Juan De Dios Morel, director del Distrito.

jueves, 23 de marzo de 2017




Por Luis Conde Mesa

Azua Rep. Dom.-

El superior gobierno de  República Dominicana encabezado por el Lic. Danilo Medina Sánchez, está construyendo obras de gran importancia en el sur del país.

En tal sentido la gobernadora de la provincia  Azua, Walkiria Féliz, realizó un recorrido de supervisión de los trabajos de construcción de la autopista circunvalación, la cual evitará el tránsito de vehículos pesados por interior de la ciudad Azua de Compostela y por tanto reducirá grandemente el número de accidentes de tránsito.

Otras de las obras supervisadas la mañana de este jueves por Walkiria Félez, fue el puente sobre el Rio La Cueva en el Municipio Padre las Casas, así como también, la carretera Padre las Casas -Bohechio, obra de vital importancia para el desarrollo de esa demarcación

Todas estas obras de gran trascendencia están en etapa de terminación y se construyen a través del Ministerio de Obras Publicas, por orden expresa del señor presidente de la República  Danilo Medina Sánchez.



Por Luis Conde Mesa

Azua, Rep. Dom.- 

La gobernadora provincial de Azua, Walkiria Féliz, , conjuntamente con los Comedores Económicos del Estado, realizó una amplia jornada de repartición de raciones alimenticias en diferentes barrios de la ciudad Azua de Compòstela.

El operativo se llevó a cabo durante de tres días, en los principales sectores donde habitan muchas personas de escasos recursos económicos.

Las unidades de las cosinas móviles de los Comedores Económicos, fueron llevadas a los barrios La Bombita, Los Acostados, Los Solares, Canta la Rana, Villa Corazón de Jesús entre otros lugares donde la condición de vida de la gente es sumamente precaria.

Las personas de esos lugares tanto niños como adultos recibieron alimentos de muy buena calidad, cocinanos y listos para el consumo, gracias a la Gobernación y los Comedores Económicos.

Varios de los beneficiarios calificaron esa decisión de la gobernadora Walkiria Féliz como muy generosa.



ROTHSCHILD, Wisconsin, EE.UU. (AP) — 

Un policía y al menos otras tres personas murieron baleadas el miércoles cuando una disputa doméstica en un banco se convirtió en tiroteos en tres locaciones del norte de Wisconsin, informaron los investigadores. Un sospechoso se encuentra detenido.

Los tiroteos ocurrieron en un banco, un despacho jurídico y un complejo residencial, en donde los agentes, incluido un equipo SWAT, enfrentaron al sospechoso por varias horas antes de terminar en una lluvia de balas alrededor de las 5:00 de la tarde.

Las autoridades no respondieron preguntas en una breve conferencia de prensa el miércoles por la noche ni ofrecieron detalles sobre las cuatro víctimas y el sospechoso, pero indicaron que la amenaza pública ha terminado. Jason Smith, un subadministrador de la División de Investigación Penal del Departamento de Justicia del estado, dijo que más de 100 agentes investigan el incidente y que el jueves más información será dada a conocer.

Los hechos ocurrieron en una zona de pequeños poblados al sur de Wausau, aproximadamente a 145 kilómetros (90 millas) al oeste de Green Bay. El agente fallecido trabajaba para la policía de Everest Metro, una pequeña fuerza de 27 oficiales que brinda servicio a Schofield y Weston.

“Quiero enviar mis condolencias y pedir a todos los que escuchan que tengan en sus pensamientos y plegarias a todas las víctimas y sus familias”, declaró el jefe policial Wally Sparks. “Por favor manténganlos en sus plegarias y apoyen a sus agentes”.

El primer tiroteo fue reportado poco después del mediodía en el Banco de Ahorros Marathon, en el poblado cercano de Rothschild. Los agentes que atendieron el reporte de una “situación doméstica” en el banco encontraron en el lugar a dos personas baleadas, quienes aseguraron que el agresor huyó antes de la llegada de los policías.

Un segundo reporte se registró cerca de 10 minutos después en el despacho de abogados Tlusty, Kennedy and Dirks, en la localidad vecina de Schofield. El tercer tiroteo sucedió a las 1:30 de la tarde en un complejo de apartamentos en Weston.

Una mujer que vive en el complejo dijo que se asomó desde la ventana de su apartamento cerca de las 1:15 de la tarde para ver la llegada de la policía, segundos después escuchó un disparo y vio a un agente desplomarse. Kelly Hanson, de 21 años, afirmó a The Associated Press que ella vio a otro policía meter al agente herido a un vehículo blindado del equipo SWAT y llevárselo, pero no sabía si estaba vivo o muerto.

Los periodistas de The Associated Press Jeff Baenen, Doug Glass y Steve Karnowski contribuyeron a este despacho desde Minneapolis.

Santo Domingo, RD.-

Ernestina Félix vivió por varios años en Los Mina. Pagando alquiler y teniendo que soportar la bulla de un bar vecino que arrancaba a las cinco de la tarde hasta "la amanezca".

Desde hace unos meses vive en apartamento propio en Ciudad Juan Bosch, Santo Domingo Este.

Segura y sin bulla.

"La bulla era insoportable, no podíamos vivir”, dice y se ríe. “Ahora vivo como la gente, los vecinos son decentes y hasta el momento todo ha marchado como lo prometió el Presidente: seguridad 24 horas, OMSA y 911".

La solidaria política de vivienda de nuestro gobierno le permitieron a Ernestina utilizar el ahorro de toda su vida, para comprar uno de los primeros apartamentos en Ciudad Juan Bosch.

La alianza gubernamental-privada que hemos tejido con empresas constructoras hará posible construir 25 mil viviendas dignas en Ciudad Juan Bosch.

Desde el gobierno, distintas instituciones vienen haciendo grandes inversiones para que Ciudad Juan Bosch lo tenga todo, escuelas, liceo, estancias infantiles y un moderno centro de salud.

Enfermera retirada, Ernestina vive tranquila y mira confiada el mundo desde su mecedora.  


POR JILL LAWLESS Y DANICA KIRKA
ASSOCIATED PRESS


LONDRES (AP) -- 

El hombre que arrolló a varios peatones en un puente de Londres y mató a un policía a puñaladas en los terrenos del Parlamento nació en Gran Bretaña y estaba fichado por los servicios de inteligencia, informó el jueves la primera ministra británica. Por su parte, El Estado Islámico a través de su agencia de noticias Amaq dijo que el atacante era uno de sus "soldados".

Theresa May, que no reveló el nombre del agresor, dijo que se le había investigado por posibles lazos con el extremismo, pero que se le consideró una figura periférica.

La primera ministra hizo esas declaraciones poco después de que el Parlamento británico guardara un minuto de silencio y volviera a reunirse menos de 24 horas después del brutal ataque del miércoles, que dejó tres víctimas mortales y forzó el cierre de la sede de poder del gobierno británico.

May ofreció un desafiante discurso en la Cámara de los Comunes, en el que afirmó con sencillez: "No tenemos miedo".

Su comparecencia, que tocó varios temas, marcó un tono de firmeza y prometió respuestas sobre cómo un hombre nacido en Gran Bretaña atropelló a peatones inocentes con una camioneta deportiva por el Puente de Westminster, antes de cargar contra una cerca del Parlamento y apuñalar a un policía. La policía mató al agresor a tiros.

"Mientras hablo, millones de personas estarán subiendo a trenes y aviones para viajar a Londres y ver por sí mismos la ciudad más grande sobre la Tierra", dijo en la cámara. "Es en estas acciones, en millones de actos cotidianos, donde encontramos la mejor respuesta al terrorismo, una respuesta que niega su victoria a nuestros enemigos, que les impide ganar, que les demuestra que nunca nos rendiremos".

El Parlamento comenzó su minuto de silencio a las 9:33 de la mañana (5:33 EDT) en homenaje al policía fallecido, Keith Palmer, de 48 años, exsoldado y con 15 años de experiencia en la Policía Metropolitana. El Parlamento reanudó después sus sesiones de rutina, un acto de desafío ante los agresores de la democracia británica.

"Aquellos que cometen actos de semejante maldad y depravación como vimos ayer no pueden triunfar nunca en nuestro país y debemos asegurarnos de que no es la violencia, el odio o la división, sino la decencia y la tolerancia lo que prevalece en nuestro país", dijo el secretario de Comercio, Liam Fox.

Los legisladores de todos los partidos respondieron al unísono con palabras de aprobación.

Las autoridades conocen la identidad del agresor, pero ni la policía ni la primera ministra revelaron su nombre.

La policía cree que el agresor actuó en solitario y no hay motivos para creer que habrá "más ataques inminentes", apuntó May.

El alcalde de Londres, Sadiq Khan, pidió a los londinenses que asistan a una vigilia con velas en la Plaza de Trafalgar el jueves por la noche en solidaridad con las víctimas y sus familias y para mostrar la unidad de la capital británica.

La Plaza del Parlamento, el Puente de Westminster y varias calles colindantes seguía acordonadas por la policía el jueves por la mañana y decenas de agentes con brillantes chalecos amarillos rodeaban el perímetro guiando a los confusos funcionarios que intentaban llegar a sus puestos de trabajo.

En el New Palace Yard del Parlamento, la policía levantó una carpa azul cubriendo el lugar donde se produjo el apuñalamiento y la balacera, y dos forenses trabajaban en una mesa cerca.

El número de víctimas mortales se redujo a cuatro personas, incluyendo el sospechoso, un agente de policía en el Parlamento y dos civiles, señaló el jefe de la unidad antiterrorista de la Policía Metropolitana, Mark Rowley. Otras 29 personas fueron hospitalizadas y siete de ellas están en estado crítico. Las autoridades siguen intentando determinar el número de "heridos que se marcharon por su propio pie", apuntó. La policía informó que el número de heridos era de 40 personas.

Una de las fallecidas era Aysha Frade, una mujer británica de madre española, según indicó el Ministerio de Exteriores de España.

Entre las víctimas había ciudadanos de 11 países, señaló May. Doce británicos, tres franceses, dos rumanos, cuatro surcoreanos, un alemán, un polaco, un irlandés, un chino, un italiano, un estadounidense y dos griegos requirieron tratamiento hospitalario. Siete de los 29 hospitalizados seguían en estado crítico, según dijo antes la policía.

El nivel de amenaza de terrorismo internacional en Gran Bretaña ya era alto, lo que significa que un ataque era "altamente probable".

La capital inglesa ha sido blanco de ataques terroristas varias veces en las últimas décadas. El pasado fin de semana, cientos de policías armados participaron en un simulacro de ataque terrorista en el río Támesis.

May recalcó que el ataque había sido una agresión contra "la gente libre de todo el mundo" y dijo tener una respuesta: "No nos derrotarán".

"Que este sea hoy el mensaje de esta Cámara y esta nación: nuestros valores prevalecerán", afirmó.

Los periodistas de Associated Press Paisley Dodds, Greg Katz y Frank Griffiths contribuyeron a este despacho.

NOTA DEL EDITOR: Se corrigió una versión previa de este despacho para rebajar la cifra de víctimas mortales de cinco a cuatro personas.




POR JORGE MOREJÓN | ESPN DIGITAL

Nadie dijo que para coronarse había que terminar de manera invicta. Bastaba con ganar el juego bueno.

La selección de Estados Unidos se llevó por primera vez el Clásico Mundial de Béisbol, al derrotar en el partido final al hasta hoy invencible equipo de Puerto Rico con pizarra de 8-0.

A diferencia del partido en la segunda ronda en San Diego, cuando el derecho Marcus Stroman permitió seis hits seguidos antes de sacar el primer out, esta vez se presentó imbateable y silenció por seis entradas a la tanda más productiva a lo largo de todo el certamen.

El partido tenía su dosis de morbo, pues Stroman, hijo de puertorriqueña, podía haber lanzado por cualquiera de los dos equipos y recientemente se quejó del acoso sufrido por su madre en las redes sociales por su decisión de jugar con Estados Unidos.

El serpentinero de los Azulejos de Toronto realizó 73 pitcheos, propinó tres ponches y en los primeros seis capítulos enfrentó al mínimo posible de 18 bateadores.

Salió en el séptimo, cuando Ángel Pagán le abrió con doblete, primer hit de la noche de la escuadra boricua.

Pagán se quedó a la espera del batazo remolcador, cuando Sam Dyson, primer relevista utilizado por el manager Jim Leyland, ponchó a Carlos Correa y a Carlos Beltrán. El juego fue una repetición del duelo entre Stroman y Seth Lugo, ganador del juego del viernes pasado.

Tras dos innings en blanco, Ian Kinsler le puso números a la pizarra, al sacar la pelota por el jardín central, batazo que encontró a Jonathan Lucroy en primera por imparable.

Dos entradas más tarde, en el comienzo del quinto, los estadounidenses volvieron a la carga y anotaron dos más, remolcadas por imparables de Christian Yelich y Andrew McCutchen y enviar a las duchas a Lugo, quien se fue con cuatro limpias y cinco hits en cuatro episodios (no sacó outs en el quinto), a pesar de propinar siete abanicados.

Estados Unidos sentenció el choque en el séptimo, cuando después de dos outs el relevista José Berrios llenó las bases y cedió el montículo al veterano zurdo J.C. Romero. Brandon Crawford lo recibió con cepillazo al medio que trajo dos más al plato y después de otro cambio de pitchers, Giancarlo Stanton, quien llegó a eslabonar una cadena de cinco ponches en fila ante Japón y Puerto Rico, le sonó cañonazo al diestro Hiram Burgos, para la tercera del inning.

Y si no bastaba con esas, los nuevos campeones añadieron otra en el octavo, al combinar sencillos seguidos de Nolan Arenado, Eric Hosmer y McCutchen y error en tiro de Javier Báez.

David Robertson sacó los tres outs del noveno para desatar la celebración en un Dodger Stadium abarrotado por 51,565 fanáticos, la mayor asistencia para un partido en la historia de los Clásicos Mundiales.



-- JORGE MOREJÓN | ESPN DIGITAL

Santo Domingo, RD.-

La Guázara, Samaná.- El Instituto Agrario Dominicano (IAD), entregó un camión a productoras de aceite de coco. Las productoras están agrupadas en la Cooperativa Mujeres hacia el Desarrollo.

Sabemos que usted es un hombre justo, honesto, sencillo
Virginia Costa, presidente de la COOPMUDESA dio las gracias al presidente Danilo Medina por facilitarles el camión.

“Gracias Danilo, sabemos que usted es un hombre justo, honesto, sencillo, miren cómo vino a sentarse con nosotras. Comió coco con nosotras, compartió con todas”, manifestó Virginia.

Es el interés de Danilo Medina ayudar a la gente del campo
Emilio Toribio Olivo, director general del IAD, encabezó la comisión designada por el Jefe de Estado. Estuvo acompañado del director del Fondo Especial para el Desarrollo Agropecuario (FEDA), Casimiro Ramos.

Toribio Olivo manifestó el interés de Danilo Medina de ayudar a la gente del campo. La intención es que puedan vivir dignamente de lo que producen.

“Este camión les servirá para transportar los cocos desde las parcelas hasta el centro de acopio. Con ello se les facilitará el trabajo, menos gastos y mayor rentabilidad”, expresó Toribio Olivo.

Fue anunciada la aprobación del préstamo. Lo hicieron el director del FEDA, Casimiro Ramos y el gerente del Banco Agrícola de la región.

Se inició levantamiento para el centro de acopio y equipamiento de maquinarias
Emilio Toribio Olivo informó que ya se inició el levantamiento técnico para la construcción del centro de acopio. Asimismo, del equipamiento de maquinarias.

Posteriormente llevarán la propuesta al Ministerio Administrativo de la Presidencia.

También el play que solicitaron los jóvenes
De igual manera la construcción del play que solicitaron los jóvenes. Irán los ingenieros, para seguir haciendo el levantamiento para la construcción del mismo.

La fructífera jornada del domingo pasado. Promesa que se cumple
El presidente Danilo Medina estuvo el pasado domingo con ellas. Se trató de una jornada fructífera con las mujeres productoras de aceite de coco.

Con ellas vio el proceso de extracción. Las acompañó y compartió sus inquietudes al tiempo de mirar con entusiasmo las botellitas con el aceite.

Maricela Eustaquio y Ana Altagracia Nuez, directivas de la cooperativa, expresaron su satisfacción por la visita. De igual modo por la comisión, con quienes socializaron sobre los temas planteados en la Visita Sorpresa.